Caso Enunciado 1 (1).pdf

Project Management Office CASO ENUNCIADO N°1 CARLOS CABALLERO PICKMANN 1. Según los comentarios que realizaron los dist

Views 482 Downloads 15 File size 106KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Project Management Office CASO ENUNCIADO N°1 CARLOS CABALLERO PICKMANN

1. Según los comentarios que realizaron los distintos interesados, ¿cuáles han sido las principales causas que explican el fracaso de los proyectos de la organización? De acuerdo con lo expuesto por los interesados, las principales causas que explican el fracaso de los proyectos están relacionadas con los siguientes aspectos: • Una mala comunicación entre las personas relacionadas con los proyectos dentro de la organización. • La organización no realizaba un buen seguimiento ni control a los proyectos. • Los proyectos no tenían procesos claros, por lo que el equipo estaba descoordinado y los clientes no recibían la atención necesaria. 2. ¿Qué estructura organizativa sería la más adecuada para implantar la PMO teniendo en cuenta la distribución actual de funciones y la elevada resistencia al cambio prevista? La estructura más adecuada para implantar la PMO y tener una organización orientada a los proyectos seria la matricial fuerte, ya que no se alteraría la funcionalidad de las diferentes áreas ya existentes y solo se añadiría el área de PMO. 3. ¿Qué acciones tomarías para minimizar la resistencia al cambio que tanto preocupa al Comité de Dirección? Buscaría generar una comunicación fluida y abierta con los diferentes representantes de las áreas funcionales en el que se informaría sobre los trabajos que se van a realizar por parte de la PMO, como este esta relacionado con cada área y como esta tendrá un impacto positivo en la organización. La idea es que vean a la PMO como un órgano de soporte y no como una amenaza. 4. ¿Qué argumentos utilizarías para convencer al resto de trabajadores de la necesidad de una PMO en la empresa?

Primero recordaría a los trabajadores sobre la misión, la visión y las metas que la empresa, en la que todos trabajamos, tiene establecidas. Luego explicaría como la PMO es un órgano estratégico que comparte y ayuda en el cumplimiento de esta misión, visión y metas trazadas. Recalcaría que somos una empresa conformada por diferentes áreas, a las que se les asigna diferentes proyectos en conjunto, por lo que es importante contar con un area de soporte sobre la metodología, tecnología y formación para el desarrollo exitoso de estos proyectos.