Caso Dunkin

“” CINDY PAOLA PÉREZ SIMANCA TUTORA: ALBA TORDECILLA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD EN LAS CIENCIAS ECONÓMICAS, JURÍ

Views 112 Downloads 3 File size 197KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

“”

CINDY PAOLA PÉREZ SIMANCA

TUTORA: ALBA TORDECILLA

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD EN LAS CIENCIAS ECONÓMICAS, JURÍDICAS Y EMPRESARIALES ADMINISTRACIÓN EN FINANZAS Y NEGOCIOS INTERNACIONALES MONTELÍBANO 2017

INTRODUCCIÓN

El mercado se compone por personas y organizaciones con diversas necesidades, sin embargo, el

mercado es demasiado amplio y está formado por clientes

diferentes con distintas necesidades y deseos de compra. Por ello , la segmentación de mercado divide el mercado en grupos con características y necesidades semejantes para poder ofrecer una oferta diferenciada y adaptada a cada uno de los grupos objetivo, esto permite optimizar recursos y utilizar eficazmente el enfoque de marketing en una empresa. Así mismo, el objetivo de esta estrategia de segmentación en el mercado de cualquier empresa es obtener una mayor satisfacción de las necesidades de los consumidores y mayor rentabilidad en sus ganancias. Además, se analizaran los diferentes aspectos a tener en cuenta para la estrategia de segmentación de mercado de la empresa Dunkin´Donuts.

Taller 1. ¿Debe DD seguir una estrategia de un solo segmento o una de segmentos múltiples? Consideramos que DD debe seguir una estrategia de segmentos múltiples, ya que a pesar de que se requiere de mayor inversión se incrementaría la participación del mercado aumentando las ventas y tendrían clientes más fidelizados ya que al variar sus productos los clientes no encontrarían la necesidad de ir a otro lado ya que todo está allí.

2. Dado el posicionamiento de DD, ¿Qué tipos de empresas deberían ser consideradas como competidoras? Podemos decir, que las empresas que se consideran como competidoras para DD serían las que manejan productos semejantes a la misma, en este caso las que distribuyen café (cafeterías) por ello la competencia más directa en el mercado es “Starbucks”,

CONCLUSIÓN

BIBLIOGRAFÍA -Recuperado de: http://www.dinero.com/edicion-impresa/mercadeo/articulo/laestrategia-dunkin-donuts/856