Caso de Estudio Winnebago Industries Inc Fin

Ingeniería Ambiental y Manejo de Riesgos Naturales TRABAJO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA Código: I.TT.01 Revisión: 01 Fech

Views 205 Downloads 9 File size 495KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Ingeniería Ambiental y Manejo de Riesgos Naturales TRABAJO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA

Código: I.TT.01 Revisión: 01 Fecha:2015-0331 Pág.: 1 de 25

Carrera: Ingeniería Ambiental y Manejo de Riesgos Naturales Nivel: 9 TD Asignatura: Gerencia empresarial Integrantes: Ivan Pasuña, Guillermo Toasa Docente: César Lara A. MBA. MsC. Tema: Análisis y resolución de caso de estudio WINNEBAGO y resolver los ejercicios experienciales Caso de administración estratégica de excelencia Caso de estudio W I N N E B A G O

I N D U S T R I E S

I N C .

En 2001, Winnebago fue reconocida por décimo año consecutivo como el fabricante de casas rodantes de mayor venta en el país. El fabricante de casas rodantes cuenta con un excelente plan estratégico. Para el año fiscal de2010, Winnebago declaró un increíble aumento de 112% en sus ingresos y ganancias por $10.2 millones. Winnebago contrató 350 nuevos empleados en los últimos doce meses, pues el inventario de los distribuidores de sus vehículos aumentó 21%.Los distribuidores de Winnebago vendieron más casas rodantes Clase A y Clase C combinadas que cualquier distribuidor de otro fabricante en 2010, con lo que alcanzó un 18.8% de participación de mercado. Recientemente la compañía se convirtió en el líder del mercado Clase A por primera vez desde 1981, y alcanzó una participación de mercado para el mercado Clase A de 19.5 % en 2010, comparada con el 16.6% del año anterior. La participación de mercado de Winnebago de la Clase A diésel fue de15.2% en 2010, con respecto al 11.4% del año anterior, mientras que la participación de mercado en el segmento Clase A a gasolina aumentó del22.9 al 23.7 por ciento. A pesar de los elevados precios de la gasolina, las reducciones en los créditos al consumidor, el aumento en el costo de las materias primas y el alto desempleo, Winnebago está ofreciendo con gran éxito productos innovadores, y comercializando sus vehículos y casas rodantes al público en

Ingeniería Ambiental y Manejo de Riesgos Naturales TRABAJO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA

Código: I.TT.01 Revisión: 01 Fecha:2015-0331 Pág.: 2 de 25

general, pero en especial a los jubilados, que compran una casa rodante principalmente para vivir la experiencia de viajar y acampar con otros compañeros jubilados. Disfrutan de acampar con otros propietarios de casas rodantes y de las parrilladas con ellos, así hacen nuevos amigos a diario mientras que viajan, en vez de hospedarse en un motel sin conocer a nuevas personas. Randy Potts, el nuevo CEO de Winnebago, con sede en ForestCity, Iowa, se enfrenta a grandes competidores, entre los que figuran Fleetwood, Coachman y Thor Industries. Hace poco, Winnebago recibió el Quality Circle Award por parte de la Recreation Vehicle Dealers Association,un reconocimiento que la compañía ha recibido cada año desde 1996.El vicepresidente de ventas y marketing de Winnebago, Ro-ger Martin, declaró en 2011: “Nos sentimos muy satisfechos de que Statistical Surveysuna vez más haya nombrado a Winnebago como el fabricante de casas rodantes número uno en Estados Unidos. Felicitamos a nuestros leales empleados y a nuestra sólida red de distribuidores por alcanzar esta posición líder en ventas por décimo año consecutivo. Trabajamos muy duro para desarrollar productos nuevos y fascinantes, y para apoyar a nuestros distribuidores y clientes minoristas con lo que consideramos son programas de ventas y servicio líderes en la industria. Estamos complacidos de que estos esfuerzos han redundado en un éxito sostenido en el mercado minorista. Estamos satisfechos en especial con la participación de mercado en el segmento de la Clase A gasolina y diese, que se debe, en parte, al éxito de nuestra nueva línea 2011 que cuenta con una gran innovación en cuanto a funciones y distribución únicos en la industria”. En el trimestre que finalizó el 28 de mayo de 2011, los ingresos de Winnebago aumentaron de $134.8 millones del año anterior a $135.6millones. Fuente: Documentos de la compañía. También, Timothy Martin, “Winnebago LogsAnother Profit”, Wall Street Journal, 15 de octubre de 2010, p. B6.

Ingeniería Ambiental y Manejo de Riesgos Naturales TRABAJO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA

Código: I.TT.01 Revisión: 01 Fecha:2015-0331 Pág.: 3 de 25

¿De qué manera ayuda Winnebago a sus consumidores a imaginarse a sí mismos dentro de una de las casas móviles o vehículos recreativos, disfrutando del estilo de vida que trae consigo este producto? Winnebago conserva una lista de concesionarios que arriendan modelos Winnebago. De esta manera, algunos consumidores optan por rentar para evitar los gastos de la propiedad, pero también da a los posibles clientes la oportunidad de probar el vehículo y experimentar el viaje antes de decidir finalmente si adquirirla o no. ¿Por qué ofrecería Winnebago una presentación gráfica y un video de la visita a su fábrica? Para que los posibles clientes puedan enterarse de cómo elegir un vehículo recreacional o casa móvil, además el video de la visita a su fábrica, es para mostrarle a los clientes el gran trabajo que supone crear o fabricar una casa móvil y de ésta manera, los clientes puedan apreciar aún más este producto, al mismo tiempo en que evalúan los procesos y determinan si los vehículos son fabricados con la mejor calidad o no. Explique, en términos de las decisiones basadas en el razonamiento, porqué Winnebago debe promover los modelos mejorados de eficiencia total a gasolina. Tiempo atrás, los vehículos recreacionales de Winnebago eran considerados como una grandiosa opción para muchas personas; por lo que representaba: un viaje con solamente el costo de la gasolina incluida, ya que no supone gastos de hospedaje y comida en restaurantes, al estar equipado como una casa móvil, en los últimos años, el precio de la gasolina ha aumentado cada vez más, por lo que, tal vez, un vehículo de este tipo no sea la mejor opción actualmente si de economizar se trata.

Ingeniería Ambiental y Manejo de Riesgos Naturales TRABAJO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA

Código: I.TT.01 Revisión: 01 Fecha:2015-0331 Pág.: 4 de 25

Los consumidores demandan vehículos recreativos más eficientes en el consumo de combustible, y por esta razón, la empresa Winnebago debe encargarse y comprometerse a promover estos modelos. Ejercicios experienciales Ejercicio 1A Comparar la estrategia de negocios con una estrategia militar Objetivo Este ejercicio le permitirá comparar la estrategia militar y la estrategia empresarial, porque, en muchas formas, operar un negocio es similar a conducir una campaña militar. Muchos conceptos de la administración estratégica surgieron de la milicia. Napoleón Bonaparte enunció 115 máximas para la estrategia militar. Por su parte, el General de la Guerra de Secesión, Nathan Bedford Forrest, tenía un único principio estratégico: “llegar más rápido con la mayor cantidad de hombres”. Los conceptos de estrategia esenciales en el United States Army’sField Manual (FM-3-0) of Military Operations (secciones 4-32 a 4-39) dice que hay nueve máximas clave dela estrategia militar: 1. Objetivo—dirigir cada operación militar hacia un objetivo claramente definido, decisivo y alcanzable 2. Ofensiva—tomar, retener y explotar la iniciativa 3. Concentración—concentrar el poder combativo en el lugar y momento decisivos 4. Economía de la fuerza—asignar el mínimo esencial de poder combativo a esfuerzos secundarios 5. Maniobra—colocar al enemigo en una posición de desventaja mediante la aplicación flexible del poder combativo 6. Unidad de comando—para cada objetivo, asegurar la unificación de esfuerzos bajo el mando de un comandante responsable 7. Seguridad—nunca permitir que el enemigo adquiera una ventaja inesperada

Ingeniería Ambiental y Manejo de Riesgos Naturales TRABAJO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA

Código: I.TT.01 Revisión: 01 Fecha:2015-0331 Pág.: 5 de 25

8. Sorpresa—atacar al enemigo en un momento, un lugar o de una forma para la cual no esté preparado 9. Simplicidad—preparar planes claros y sencillos, y órdenes claras y concisas para garantizar su comprensión cabal Instrucciones Paso 1 Considere el grado al cual cada una de las nueve máximas mencionadas son aplicables a la formulación e implementación de estrategias en un entorno empresarial. 

Objetivo—dirigir cada operación militar hacia un objetivo claramente definido, decisivo

 

y alcanzable Concentración—concentrar el poder combativo en el lugar y momento decisivos Economía de la fuerza—asignar el mínimo esencial de poder combativo a esfuerzos



secundarios Unidad de comando—para cada objetivo, asegurar la unificación de esfuerzos bajo el



mando de un comandante responsable Maniobra—colocar al enemigo en una posición de desventaja mediante la aplicación

 

flexible del poder combativo Seguridad—nunca permitir que el enemigo adquiera una ventaja inesperada Simplicidad—preparar planes claros y sencillos, y órdenes claras y concisas para garantizar su comprensión cabal

Paso 2 Ordene por importancia las máximas anteriormente mencionadas (1 = más importante 9 = menos importante) en relación con la formulación e implementación de estrategias en el entorno empresarial. 1. Objetivo—dirigir cada operación militar hacia un objetivo claramente definido, decisivo y alcanzable

Ingeniería Ambiental y Manejo de Riesgos Naturales TRABAJO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA

Código: I.TT.01 Revisión: 01 Fecha:2015-0331 Pág.: 6 de 25

2. Simplicidad—preparar planes claros y sencillos, y órdenes claras y concisas para garantizar su comprensión cabal 3. Unidad de comando—para cada objetivo, asegurar la unificación de esfuerzos bajo el mando de un comandante responsable 4. Maniobra—colocar al enemigo en una posición de desventaja mediante la aplicación flexible del poder combativo 5. Seguridad—nunca permitir que el enemigo adquiera una ventaja inesperada 6. Concentración—concentrar el poder combativo en el lugar y momento decisivos 7. Sorpresa—atacar al enemigo en un momento, un lugar o de una forma para la cual no esté preparado 8. Economía de la fuerza—asignar el mínimo esencial de poder combativo a esfuerzos secundarios 9. Ofensiva—tomar, retener y explotar la iniciativa Paso3 Explique la razón del orden que asignó a cada una de las máximas en el paso 2. 1. Objetivo—dirigir cada operación militar hacia un objetivo claramente definido, decisivo y alcanzable. Se debe desarrollar un objetivo para alcanzar la meta deseada, la productividad de la empresa y para saber hasta dónde se desea llegar. 2. Simplicidad—preparar planes claros y sencillos, y órdenes claras y concisas para garantizar su comprensión cabal Todos los objetivos, planes y órdenes deben ser claros y concisos para un mejor entendimiento a la hora de desarrollar dicha orden.

Ingeniería Ambiental y Manejo de Riesgos Naturales TRABAJO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA

Código: I.TT.01 Revisión: 01 Fecha:2015-0331 Pág.: 7 de 25

3. Unidad de comando—para cada objetivo, asegurar la unificación de esfuerzos bajo el mando de un comandante responsable Se debe realizar mandos jerárquicos para la toma de decisiones estratégicas, por lo tanto para cada grupo o compañía es necesario un líder responsable para un mejor desarrollo. 4. Maniobra—colocar al enemigo en una posición de desventaja mediante la aplicación flexible del poder combativo Es necesario saber las ventajas y desventajas del enemigo para poder atacar a la desventaja del enemigo y saber cómo desarrollar un plan estratégico. 5. Seguridad—nunca permitir que el enemigo adquiera una ventaja inesperada Es necesario que una empresa siempre este un paso más allá que la competencia para no tener una desventaja ya sea productiva o de planificación. 6. Concentración—concentrar el poder combativo en el lugar y momento decisivos Hay que tener bien en claro los objetivos y planificación para poder ejecutar lo planificado de manera concentrada y relajada. 7. Sorpresa—atacar al enemigo en un momento, un lugar o de una forma para la cual no esté preparado Mediante una planificación, concentración y liderazgo se puede atacar a la competencia cuando menos se lo espere.

Ingeniería Ambiental y Manejo de Riesgos Naturales TRABAJO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA

Código: I.TT.01 Revisión: 01 Fecha:2015-0331 Pág.: 8 de 25

8. Economía de la fuerza—asignar el mínimo esencial de poder combativo a esfuerzos secundarios Dar recursos a lo esencial para tener mejor flexibilidad y estabilidad con el fin de no generar esfuerzos secundarios. 9. Ofensiva—tomar, retener y explotar la iniciativa Luego de a ver aplicado lo planificado, se puede dar la iniciativa como plan de acción, obteniendo conocimientos estratégicos.

Ejercicio 1B Recabar la información de la estrategia Objetivo El objetivo de este ejercicio es que se familiarice con los términos relativos a la estrategia, presentados y definidos en el capítulo 1. Aplicaremos estos términos a The Walt Disney Company (símbolo bursátil = DIS). Instrucciones:

Paso 1 Ingrese a http://corporate.disney.go.com/ (sitio web de Disney). En la parte superior pulse en Investor Relations. Baje una página y pulse en 2011 Form 10K e imprima ese documento, que quizá conste de 100 páginas o más. Ese documento contiene excelente información para desarrollar una lista de las fortalezas y debilidades internas de Walt Disney. Quizá también

Ingeniería Ambiental y Manejo de Riesgos Naturales TRABAJO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA

Código: I.TT.01 Revisión: 01 Fecha:2015-0331 Pág.: 9 de 25

desee consultar el más reciente Annual Report, que puede encontrarse en el sitio web http://corporate.disney.go.com/inves-tors/annual_reports.html. Fortalezas y debilidades internas de Walt Disney Fortalezas: 1. Quien es tu competencia Todos y cada uno de los de los negocios en los cuales el cliente pueda comparar la calidad del servicio que ofrece Walt Disney, sin importar que la empresa sea del mismo sector. 2. Fidelización vía experiencia Los clientes que son files a la organización regresan porque les agrada hacer negocios con ellos y por qué identifican una idea positiva hacia el nombre de Walt Disney. 3. Diferenciación Disney no se limitó a hacer un parque de diversiones como cualquier otro, si no que busco la idea de ser una experiencia inolvidable en la vida, es decir, que cualquier familia que asista no se lleve un mal sabor de boca del lugar si no que cuando salga del parque diga quiero volver a regresar.

4. Centrarse en los sentidos Para llegar al corazón del público que es nuestra meta, y por consiguiente a sus bolsillos, esto requiere que las imágenes, colores, decoración, tono de voz del personal, todo esto se refiere a la cultura que Disney ha implementado en su organización.

Ingeniería Ambiental y Manejo de Riesgos Naturales TRABAJO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA

Código: I.TT.01 Revisión: 01 Fecha:2015-0331 Pág.: 10 de 25

5. Forma a tu personal El personal de Disney es el proveedor de mayor experiencia en la empresa, por lo que están preparados para dar toda la información necesaria a los clientes y que todo esto predique con el ejemplo de la compañía. 6. Recompensa, reconoce y celebra Esto es aplicable a la plantilla laboral, pero sobre todo para darles un valor extra a aquellos clientes con mayor antigüedad que son especiales para la empresa. 7. Todas las personas constituyen la diferencia Cada uno de nuestros integrantes, empleados de la organización tienen que obtener retroalimentación de los clientes ya que son indispensables para hacer la experiencia de compra sea algo único dentro de la organización. Debilidades 1. 2. 3. 4. 5. 6.

El 80% de las Ganancias en la empresa se producen dentro de Estados Unidos. Administración Centralizada. Gran Cantidad de Personal. Disney Hong Kong. Falsificación de sus personajes ya sean muñecos, cuentos y prendas. Venta de productos Disney sin el consentimiento de la compañía.

Paso 2 Acuda a la biblioteca de su universidad y saque una copia de Standard & Poor’s Industry Surveys para la industria del entretenimiento. Este documento contiene excelente información para elaborar una lista de las oportunidades y amenazas que enfrenta DIS.

Ingeniería Ambiental y Manejo de Riesgos Naturales TRABAJO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA

Código: I.TT.01 Revisión: 01 Fecha:2015-0331 Pág.: 11 de 25

Oportunidades y amenazas que enfrenta Walt Disney F: Fortalezas internas de la Empresa Walt Disney, es la fuerza del capital humano con la que cuenta, para el desarrollo de sus productos o servicios. O: Oportunidades del entorno en el que se encuentra la organización, Walt Disney se dirige al público en general esto es una oportunidad, porqué no solo se basa en un solo factor especifico si no que abarca todos. D: Debilidades de la Empresa Walt Disney, se podría decir que pueden llegar hacer sus competidores, paro hasta ahora no lo han logrado quitar del primer lugar en entretenimiento, productos y servicio al cliente. A: Amenazas del entorno se podría llegar hacer el Recurso Tecnológico o a su vez el recurso económico, pero para ello Walt Disney tiene bien definida sus estrategias para la amenaza de nuevos competidores que llegaran a surgir. Paso 3 Ingrese al sitio web www.finance.yahoo.com. Busque DIS. Observe la abundante información que puede obtener de DIS si pulsa cualquier rubro de la columna izquierda. Pulse Competitors en la parte inferior de la columna izquierda. Imprima las tablas e información resultantes. Observe que los dos competidores más importantes para DIS son BS, NWS y TWX. Competidores

Ingeniería Ambiental y Manejo de Riesgos Naturales TRABAJO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA

Código: I.TT.01 Revisión: 01 Fecha:2015-0331 Pág.: 12 de 25

Fred, D. (2003) Comparación Pvt1 = NBCUniversal Media TWX = Time Warner Inc FOXA = Twenty-First Century Fox, Inc Industria = entretenimiento - diversificado Paso 4 Utilizando el caso de integración, la información de www.finance.yahoo.com, el documento Form 10K de 2011 y el documento Industry Survey, en una hoja aparte enumere las que usted considera son las tres fortalezas, las tres debilidades, las tres oportunidades y las tres amenazas más importantes de DIS. Cada factor mencionado para este ejercicio debe incluir un porcentaje, monto, número o razón que revele algún hecho o tendencia cuantificado. Estos factores sentarán las bases del plan estratégico, porque una empresa se esforzará en

Ingeniería Ambiental y Manejo de Riesgos Naturales TRABAJO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA

Código: I.TT.01 Revisión: 01 Fecha:2015-0331 Pág.: 13 de 25

aprovechar sus fortalezas, mejorar sus debilidades, evitar las amenazas y capitalizar las oportunidades.

Walt Disney Fortalezas

Porcentaje

Todos y cada uno de los de los negocios en los cuales el cliente

90%

pueda comparar la calidad del servicio que ofrece Walt Disney. Su marca, famosa mundialmente. Con parque temático en todo el

89%

mundo y películas transmitidas a las generaciones de niños, la marca Disney es una de las marcas más reconocidas en el mundo. El poder de las marcas de sus tantos personajes animados como

92%

Mickey Mouse y Minnie Mouse, Cinderella y Winnie the Pooh, para atraer a los clientes. Disney ha expandido sus negocios incluyendo el estudio Mirimax y la compañía de animaciones Pixar, lo que le da acceso a un número aún más grande de marcas y personajes.

Walt Disney Debilidades

Porcentaje

Se podría decir que pueden llegar hacer sus competidores, paro

91%

hasta ahora no lo han logrado quitar del primer lugar en entretenimiento, productos y servicio al cliente. Walt Disney World incluye diferentes parques temáticos dentro de sus hoteles, incluyendo Epcot, Animal Kingdom y Magic Kingdom. Además, han abierto dos parques acuáticos, Typhoon

86%

Ingeniería Ambiental y Manejo de Riesgos Naturales TRABAJO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA

Código: I.TT.01 Revisión: 01 Fecha:2015-0331 Pág.: 14 de 25

Lagoon y Blizzard Beach. También se han expandido más allá de sus marcas tradicionales con la atracción de ESPN Wide World of Sports. Walt Disney

World

opera

varios

diferentes

hoteles

y

87%

campamentos. Este portafolio de diversos productos puede representar una debilidad ya que el administrar tan diferentes productos puede reducir la eficiencia y llevar a una falta de enfoque estratégico.

Walt Disney Oportunidades

Porcentaje

Walt Disney se dirige al público en general

98%

Abrir atracciones nuevas en los parques que capten la atención de

80%

los clientes Recuperar la confianza de los padres, que son la autoridad de

87%

niños pequeños los cuales son su mercado meta

Walt Disney Amenazas

Porcentaje

Competencia (Paramount Parks, Universal Studios y Six Flags

90%

Theme Parks) Cambios Ambientales

88%

Ingeniería Ambiental y Manejo de Riesgos Naturales TRABAJO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA

Código: I.TT.01 Revisión: 01 Fecha:2015-0331 Pág.: 15 de 25

Piratería

75%

Paso 5 En un debate en clase, compare sus listas de los factores internos y externos con las de sus compañeros y añada los factores que le falten a su propia lista. Conserve esta información para utilizarla en los ejercicios que aparecen al final de otros capítulos. Paso 6 Cualquiera que sea el caso empresarial que le asigne este semestre, actualice la información de su empresa siguiendo los pasos aquí mencionados.

Ejercicio 1C Actualizar el caso de integración de Walt Disney Objetivo Cada semana Walt Disney actualiza su sitio web con News Releases (comunicados de prensa) el cual aborda importante decisiones estratégicas e información. A partir de la edición de este libro, se han producido más de 50 Disney News Releases. Cuando realice la planeación estratégica y el análisis del caso de administración estratégica en clase, es importante contar con la información más reciente posible para basar sus decisiones y procesos. Instrucciones Paso 1 Ingrese a http://ccorporate.disney.go.com/ y, sobre la columna izquierda, pulse News Releases. Lea los más recientes.

Ingeniería Ambiental y Manejo de Riesgos Naturales TRABAJO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA

Código: I.TT.01 Revisión: 01 Fecha:2015-0331 Pág.: 16 de 25

Relaciones con inversores De la Company Walt Disney pretende ser uno de los principales productores y proveedores de servicios de entretenimiento e información, utilizando su cartera de marcas para diferenciar sus contenidos, servicios y productos de consumo de las palabras. Metas financieras principales de la Company son para maximizar las ganancias y flujo de efectivo y para asignar el capital hacia las iniciativas de crecimiento que impulsará el valor para el accionista a largo plazo. Paso 2 Redacte un resumen de dos páginas sobre las estrategias más recientes que Disney haya formulado e implementado. The Walt Disney Company anunció un programa histórico de medidas para la protección del medioambiente con objetivos que deberán cumplirse en un plazo de entre 3 y 5 años. El fin es reducir emisiones, residuos, ahorrar electricidad y combustible y su impacto en el agua y en los ecosistemas. Estos objetivos forman parte del Informe de Responsabilidad Corporativa de Disney 2008 que detalla la filosofía de la compañía en relación con importantes asuntos de responsabilidad social corporativa, en un amplio abanico que abarca desde las obras benéficas hasta la nutrición, la seguridad infantil en Internet hasta la diversidad en el lugar de trabajo. "Las acciones de responsabilidad corporativa que lleva a cabo Disney hacen que nuestra marca y nuestros productos sean más atractivos, fortalecen nuestros vínculos con los consumidores, convierten a nuestra compañía en un lugar más atractivo en el que trabajar y construyen un ambiente de buena voluntad en las comunidades en las que operamos", afirmó Robert A. Iger, Presidente y CEO de Disney. "Todo ello contribuye a aumentar el valor para el accionista". El informe multimedia interactivo, que ya está disponible en www.disney.com/crreport, facilita una visión detallada de la filosofía y de las actividades de la compañía en cinco áreas: niños y familia, contenidos y productos, medioambiente, comunidad y lugares de trabajo. Entre los datos se puede encontrar el

Ingeniería Ambiental y Manejo de Riesgos Naturales TRABAJO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA

Código: I.TT.01 Revisión: 01 Fecha:2015-0331 Pág.: 17 de 25

primer inventario exhaustivo corporativo de los gases de efecto invernadero y actualizaciones sobre las políticas pioneras Disney en relación con las directrices sobre alimentación saludable y el tabaquismo en las películas. Basándose en el trabajo de 20 años realizado por el departamento de asuntos medioambientales de Disney, un Consejo Medioambiental formado por ejecutivos senior de todos los campos de la compañía ha formulado en los dos últimos años los nuevos objetivos y metas. El Consejo se encargó de desarrollar e implementar estrategias sostenibles sobre el impacto de Disney en el medioambiente, así como formas de utilizar la llegada a los medios de comunicación para alentar la acción positiva. Con este fin, el Consejo adoptó un enfoque calibrado y científico a la hora de analizar las operaciones de la compañía y elaborar objetivos estratégicos.

"Disney siempre ha sido una compañía líder en la protección del

medioambiente, y ahora estamos comprometidos en una ambiciosa política para contribuir a salvaguardar nuestro planeta para las futuras generaciones", afirmó Thomas O. Staggs, Vicepresidente Ejecutivo Senior y CFO de Disney. Los objetivos medioambientales a largo plazo que se delinean en el informe son los siguientes: - Cero residuos - Cero emisiones netas de gases de efecto invernadero derivadas de los combustibles - Reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero derivadas del consumo eléctrico - Impacto neto positivo en los ecosistemas - Minimizar el uso del agua - Minimizar la huella ecológica de los productos - Informar, otorgar capacidad operativa y promover la acción positiva en pos del medioambiente Para obtener información

adicional

y conocer los

objetivos

a

medio plazo, visite la

página

www.disney.com/crreport "Aplaudimos a Disney por su liderazgo a la hora de adoptar estos objetivos, sobre todo en los difíciles momentos que atraviesa la economía mundial", afirmó Peter Seligmann, Presidente y CEO de Conservation International. "La visión de Disney transmite a la gente de todo el mundo su incansable interés por el medioambiente, y sirve para que reconozcan cada vez más que el liderazgo medioambiental puede ayudar a revitalizar la economía". Conservation International asesoró a Disney sobre sus nuevas metas y objetivos. El Informe de Responsabilidad Corporativa 2008 representa la última etapa de la herencia histórica de Disney

Ingeniería Ambiental y Manejo de Riesgos Naturales TRABAJO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA

Código: I.TT.01 Revisión: 01 Fecha:2015-0331 Pág.: 18 de 25

en el campo de la responsabilidad social corporativa y refleja el empeño de toda la compañía en crear una estrategia transparente e integrada centrada en atender las necesidades de los principales stakeholders de la compañía: consumidores, empleados, accionistas, socios comerciales y comunidades en las que opera. El informe está organizado de la siguiente manera: - Niños y familia - principios rectores, salud y nutrición infantil, prácticas creativas, filosofía de programación y políticas de marketing. - Contenidos y productos - estándares y prácticas, diversidad de los contenidos, políticas de seguridad de productos y accesibilidad y seguridad en los parques. - Medioambiente - iniciativas medioambientales, progresos y objetivos a largo plazo. - Comunidad - obras benéficas, voluntariado (VoluntEAR) y actualizaciones de la vinculación con las comunidades. - Lugares de trabajo - diversidad de los empleados, prestaciones y estándares laborales internacionales. El informe está basado en un extenso número de publicaciones emitidas a la fecha. Seis informes adicionales proporcionan información específica sobre las siguientes unidades de negocios: Disney's Parks & Resorts, Disney Cruise Lines, Walt Disney World, Disneyland, Disneyland Paris y Hong Kong Disneyland. El grupo de informes destaca temas de importancia para las comunidades locales en algunos de los emplazamientos más importantes de la compañía. Estos objetivos forman parte del Informe de Responsabilidad Corporativa de Disney 2008 que detalla la filosofía de la compañía en relación con importantes asuntos de responsabilidad social corporativa, en un amplio abanico que abarca desde las obras benéficas hasta la nutrición, la seguridad infantil en Internet hasta la diversidad en el lugar de trabajo. "Las acciones de responsabilidad corporativa que lleva a cabo Disney hacen que nuestra marca y nuestros productos sean más atractivos, fortalecen nuestros vínculos con los consumidores, convierten a nuestra compañía en un lugar más atractivo en el que trabajar y construyen un ambiente de buena voluntad en las comunidades en las que operamos", afirmó Robert A. Iger, Presidente y CEO de Disney. "Todo ello contribuye a aumentar el valor para el accionista".

Ingeniería Ambiental y Manejo de Riesgos Naturales TRABAJO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA

Código: I.TT.01 Revisión: 01 Fecha:2015-0331 Pág.: 19 de 25

El informe multimedia interactivo, que ya está disponible en www.disney.com/crreport, facilita una visión detallada de la filosofía y de las actividades de la compañía en cinco áreas: niños y familia, contenidos y productos, medioambiente, comunidad y lugares de trabajo. Entre los datos se puede encontrar el primer inventario exhaustivo corporativo de los gases de efecto invernadero y actualizaciones sobre las políticas pioneras Disney en relación con las directrices sobre alimentación saludable y el tabaquismo en las películas. Basándose en el trabajo de 20 años realizado por el departamento de asuntos medioambientales de Disney, un Consejo Medioambiental formado por ejecutivos senior de todos los campos de la compañía ha formulado en los dos últimos años los nuevos objetivos y metas. El Consejo se encargó de desarrollar e implementar estrategias sostenibles sobre el impacto de Disney en el medioambiente, así como formas de utilizar la llegada a los medios de comunicación para alentar la acción positiva. Con este fin, el Consejo adoptó un enfoque calibrado y científico a la hora de analizar las operaciones de la compañía y elaborar objetivos estratégicos. "Disney siempre ha sido una compañía líder en la protección del medioambiente, y ahora estamos comprometidos en una ambiciosa política para contribuir a salvaguardar nuestro planeta para las futuras generaciones", afirmó Thomas O. Staggs, Vicepresidente Ejecutivo Senior y CFO de Disney. Los objetivos medioambientales a largo plazo que se delinean en el informe son los siguientes: - Cero residuos - Cero emisiones netas de gases de efecto invernadero derivadas de los combustibles - Reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero derivadas del consumo eléctrico - Impacto neto positivo en los ecosistemas

Ingeniería Ambiental y Manejo de Riesgos Naturales TRABAJO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA

Código: I.TT.01 Revisión: 01 Fecha:2015-0331 Pág.: 20 de 25

- Minimizar el uso del agua - Minimizar la huella ecológica de los productos - Informar, otorgar capacidad operativa y promover la acción positiva en pos del medioambiente Aplaudimos a Disney por su liderazgo a la hora de adoptar estos objetivos, sobre todo en los difíciles momentos que atraviesa la economía mundial, afirmó Peter Seligmann, Presidente y CEO de Conservation International. "La visión de Disney transmite a la gente de todo el mundo su incansable interés por el medioambiente, y sirve para que reconozcan cada vez más que el liderazgo medioambiental puede ayudar a revitalizar la economía". Conservation International asesoró a Disney sobre sus nuevas metas y objetivos. El Informe de Responsabilidad Corporativa 2008 representa la última etapa de la herencia histórica de Disney en el campo de la responsabilidad social corporativa y refleja el empeño de toda la compañía en crear una estrategia transparente e integrada centrada en atender las necesidades de los principales stakeholders de la compañía: consumidores, empleados, accionistas, socios comerciales y comunidades en las que opera. El informe está organizado de la siguiente manera: - Niños y familia - principios rectores, salud y nutrición infantil, prácticas creativas, filosofía de programación y políticas de marketing. - Contenidos y productos - estándares y prácticas, diversidad de los contenidos, políticas de seguridad de productos y accesibilidad y seguridad en los parques. - Medioambiente - iniciativas medioambientales, progresos y objetivos a largo plazo. - Comunidad - obras benéficas, voluntariado (VoluntEAR) y actualizaciones de la vinculación con las comunidades. - Lugares de trabajo - diversidad de los empleados, prestaciones y estándares laborales internacionales. El informe está basado en un extenso número de publicaciones emitidas a la fecha. Seis informes adicionales proporcionan información específica sobre las siguientes unidades de negocios:

Ingeniería Ambiental y Manejo de Riesgos Naturales TRABAJO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA

Código: I.TT.01 Revisión: 01 Fecha:2015-0331 Pág.: 21 de 25

Disney's Parks & Resorts, Disney Cruise Lines, Walt Disney World, Disneyland, Disneyland Paris y Hong Kong Disneyland. El grupo de informes destaca temas de importancia para las comunidades locales en algunos de los emplazamientos más importantes de la compañía Paso 3 Entregue su informe al profesor. Ejercicio 1D Planeación estratégica para mi universidad Hallazgos Actividades y objetivos para cumplir el plan estratégico. Por cada proyecto de investigación llevar registros actualizados de los integrantes Objetivo: Contar con un registro digital y físico actualizado sistemáticamente de los proyectos de investigación de las convocatorias UTE, recalcando los integrantes de cada proyecto. Realizar estudios que permitan identificar los principales requerimientos que tienen la región y el país y los relacione con las líneas de investigación de la Universidad. Establecer la relación entre los proyectos de investigación que desarrolla la UTE con los requerimientos que tiene el desarrollo de la región y el país. Mantener actualizada la información acorde a cada Convocatoria. Objetivo:

Ingeniería Ambiental y Manejo de Riesgos Naturales TRABAJO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA

Código: I.TT.01 Revisión: 01 Fecha:2015-0331 Pág.: 22 de 25

Mantener información actualizada de las necesidades más importantes de las regiones donde la Universidad tiene presencia directa, las mismas que serán la base para las convocatorias periódicas a proyectos de investigación. Que de manera sistemática en el PEDI anual se incorporen las políticas, líneas prioritarias, proyectos: objetivos y metas, acorde a los requerimientos de la región y el país. Que todos los proyectos de investigación coherentes con PEDI sean formulados atendiendo a los requerimientos institucionales, de la región y el país. Objetivo: Definir las políticas de investigación de manera participativa, incorporando las reales fortalezas investigativas de cada instancia académica, las mismas que deben ser coordinadas con las prioridades nacionales en Ciencia y Tecnología, así como con las necesidades y requerimientos definidos por los actores sociales relacionados con la universidad. Coordinar con Decanatos y Posgrados para que los proyectos de investigación se realicen acorde a las necesidades de la región y se vinculen con la colectividad. Que los resultados de las investigaciones sean de utilidad e insumos de conocimientos en los procesos de formación profesional y de posgrados. Proponer se formulen políticas que propicien que los profesores dediquen parte de su tiempo a la investigación. Propiciar que los proyectos de investigación se realicen en vinculación con los actores de la comunidad. Objetivo: Incorporar a los Pro rectores, Decanos, Director General de Posgrados, Directores Departamentales y demás instancias académicas en los procesos de definición de áreas de investigación a nivel de convocatorias, de tal forma que los proyectos planteados correspondan a

Ingeniería Ambiental y Manejo de Riesgos Naturales TRABAJO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA

Código: I.TT.01 Revisión: 01 Fecha:2015-0331 Pág.: 23 de 25

las necesidades de la región, sean útiles para los procesos de formación profesional a nivel de pregrado y posgrado, y además se vinculen con la colectividad. Fomentar la participación de docentes – investigadores, enfatizando su reconocimiento en el Escalafón Institucional. Ejercicio 1E Planeación estratégica en una compañía local

Plan estratégico de ventas para la fuerza de ventas del canal tradicional de la compañía Pronaca Debido a la tendencia negativa en el histórico de ventas del canal tradicional nos hemos visto en la necesidad de realizar una investigación de mercados para determinar las verdaderas causas del decrecimiento en ventas y el bajo rendimiento de los vendedores. La investigación a realizarse deberá ofrecer información que nos sirva para desarrollar estrategias y tomar decisiones

Objetivo general de la investigación:   

Determinar las causas del decrecimiento constante de ventas del canal tradicional Objetivos específicos de la investigación Determinar el ambiente laboral en la fuerza de ventas - Medir la capacitación de la fuerza



de ventas 50 Detectar necesidades de la fuerza de ventas - Medir percepción de servicio de la fuerza de



ventas hacia los clientes Medir aceptación del portafolio de productos de la compañía - Medir el apoyo promocional y publicitario hacia los clientes del canal -Detectar necesidades de los clientes

Ingeniería Ambiental y Manejo de Riesgos Naturales TRABAJO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA

Código: I.TT.01 Revisión: 01 Fecha:2015-0331 Pág.: 24 de 25

Ejercicio 1F Familiarizarse con SMCO Objetivo Este ejercicio está diseñado para familiarizarlo con Strategic Management Club Online (SMCO), el cual ofrece muchos beneficios al estudiante de estrategias empresariales. El sitio SMCO también ofrece plantillas para llevar a cabo análisis de caso en este curso. Instrucciones Paso 1 Ingrese al sitio web www.strategyclub.com. Revise las diferentes secciones de este sitio. El Club de estrategia se esfuerza para complementar el libro de David & David gestión estratégica ofreciendo la plantilla de estudiante de Excel, videos del Dr. David, actualizaciones frecuentes a los capítulos y casos y muchos otros recursos para beneficiar a los estudiantes de gestión estratégica a nivel mundial. Nos comprometemos a actualizar esta página semanal y proveer todo el contenido gratuito para el estudiante. La XV ed. libro de David & David gestión estratégica es ser ampliamente utilizado en todo el mundo, para 12 razones claves: 1) el texto es muy práctico orientada, 2) un modelo integrativo une todos los capítulos, 3) la Página Web de autor proporciona caso y actualizaciones del capítulo, 4) el gratis excel plantilla estudiantil es excelente, 5) el estilo de escritura conversacional es agradable, 6) el e-book ofrece a los estudiantes una opción de bajo costo 7) el texto está muy actualizado,

Ingeniería Ambiental y Manejo de Riesgos Naturales TRABAJO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA

Código: I.TT.01 Revisión: 01 Fecha:2015-0331 Pág.: 25 de 25

8) el caso de cohesión PepsiCo facilita el análisis de caso de aprendizaje mientras se desarrollan los capítulos, 9) los ejercicios de fin de capítulo aseguramiento de aprendizaje aplicarán los conceptos de estrategia, 10) los casos son todos nuevos y emocionantes, 11) los auxiliares son todo autor-desarrollado y 12) el texto tiene un probado historial el año 30

Bibliografía: Fred, D. (2003). Conceptos de Administración Estratégica. (9ª ed.). México.