Caso de estudio Procesos Administrativos - Sistemas Contables

CASO DE ESTUDIO Muebles CIX Ciclo 2020-I ASIGNATURA DE SISTEMAS CONTABLES Docente: Luis Otake 1 Muebles CIX Muebles

Views 102 Downloads 4 File size 763KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CASO DE ESTUDIO Muebles CIX

Ciclo 2020-I ASIGNATURA DE SISTEMAS CONTABLES Docente: Luis Otake

1

Muebles CIX Muebles CIX es un fabricante de muebles de oficina. La empresa prepara diarios especiales y libros auxiliares para sus procesos de ingresos, gastos, nómina y conversión. Sin embargo, para los procesos administrativos, se crean vouchers de diario para los asientos (entradas) relacionados del libro mayor. Juan es el empleado de contabilidad que tiene la responsabilidad de elaborar los vouchers de diario. Los vouchers de diario se preparan en formularios preimpresos; sin embargo, estos formularios no están prenumerados. Juan registra un número de voucher de diario secuencial en cada formulario que elabora. Este procedimiento se implementó debido a la gran cantidad de vouchers de diario que generalmente se anulan en cada período. Es común que un asiento (entrada) de diario se revise una o dos veces antes de que realmente se registre. Los vouchers de diario se contabilizan en el libro mayor cada dos semanas. Una vez que se ha registrado un voucher de diario, Juan lo registra en un log de vouchers. Este log es simplemente una lista cronológica de todos los vouchers de diario escritos que le permite a Juan dar cuenta de la secuencia numérica de vouchers. Bimestralmente, Juan concilia las cuentas subsidiarias con sus cuentas de control en el libro mayor y verifica que el libro mayor esté en equilibrio.

Instrucciones 1. Se le pide documentar el sistema de libro mayor, mediante el uso de los siguientes diagramas: a. DFD lógico de nivel 0 (integrante 1) b. Flujograma de documentos (integrante 2) c. Flujograma del sistema (integrante 3) d. Mapa de procesos (integrante 4) 2. Deben enviar en un solo informe grupal (formato pptx) toda la documentación solicitada dentro de la fecha y hora límite que se indique. 3. Deben especificar los nombres completos de quiénes realizaron cada diagrama o flujograma. 4. Es importante que todos los diagramas o flujogramas tengan coherencia y relación entre ellos, de acuerdo con el caso. 2