Caso de Estudio Jorge Padilla

CASO DE ESTUDIO JORGE PADILLA 1. ¿Por qué se lograron las cuotas fijadas por Jorge? Se logró gracias a que le dio priori

Views 120 Downloads 0 File size 408KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • jorge
Citation preview

CASO DE ESTUDIO JORGE PADILLA

1. ¿Por qué se lograron las cuotas fijadas por Jorge? Se logró gracias a que le dio prioridad a la problemática que debía resolver, buscaba la manera más rápida de resolverlo, y usando su conocimiento como estilo de liderazgo, centralizaba el poder y tomaba decisiones sin tomar en cuenta las opiniones de los de más colaboradores. 2. ¿Por qué ya no se logró cubrir la cuota de productividad al ser transferido Jorge? Con la llegada de Jorge, la compañía contaba con un gerente que impusiera un estilo diferente de liderazgo donde se exigía presión sobre sus colaboradores, por tanto cuando este fue trasladado se llevó consigo esa estrategia, y la compañía volvía nuevamente en decadencia. En otras palabras, la falta de presencia de Jorge hizo que los logros obtenidos se fueran decayendo. Por otro lado, también el hecho que el trabajo de Jorge haya ocasionado el descontento de los trabajadores, provoco que no hubiera un cambio en ellos, por lo cual al estar ausente volvieron a tomar las actitudes que tenían. 3. Según lo analizado en el presente capítulo, ¿considera que puede la filosofía del DO ayudar para solucionar la problemática planteada en el caso? El desarrollo organizacional nos permite poder estar anticipados a situaciones del entorno, de esta manera poder identificar problemas e implementar estrategias para su solución, además esto permite que se pueda tener un cambio en la organización a fin de lograr una mejora continua y permanencia de la misma. 4. ¿Qué fuerzas internas y externas se presentaron en el caso de la empresa Los Agaves del Sur para que decayeran nuevamente las cuotas fijadas al ausentarse el ingeniero Padilla? 

ESTRATEGIA La falta de estrategia planeada, y la falta de seguimiento



MAL AMBIENTE LABORAL

Las decisiones de Jorge ocasiono un descontento por parte de los trabajadores, además del despido de algunos trabajadores y renuncia de otros. 

AUTORIDAD Otro tipo de autoridad y liderazgo, pudo ocasionar que no se le diera seguimiento a la estrategia que dejo Jorge atrás

5. Cite cuáles de los elementos (fases e interfaces) presentados en la figura 1.2 se aplican en el caso planteado. Explique claramente por qué seleccionó cada elemento. 

Individuo: Jorge le dio prioridad a la tarea que se le puso, teniendo buenos resultados pero no de la mejor manera.



Organización: La empresa requería de alguien que gestionara para poder solucionar su problema.



Grupo: Los trabajadores, que aunque hubo despidos y renuncias, los que quedaron cumplieron con la meta.

6. Con base en el “organidrama” presentado en la página 11, ubique el rol que desempeñó Jorge y el que desempeñaron los colaboradores. Jorge: En la parte más alta del organidrama, ya que desempeñaba un papel con alta autoridad centralizada, además no tomaba en cuenta ni escuchaba la opinión de los colaboradores, pero obteniendo resultados. Colaboradores: Se encontrarían entre la parte media y baja del organidrama, ya que por las decisiones de Jorge había un descontento y dificultades para cumplir las metas de los colaboradores, ocasionando despidos y renuncias.

Bibliografía Montúfar, R. G. (2013). Desarrollo organizacional. Principios y aplicaciones (Cuarta ed.). México: McGraw-Hill.