Caso de Estudio Amazon 2016

Grupo 5 Mairene Matos, 20180492 Jose Etanislao, 20162222 Alexander Mirambeaux, 20180666 Ambar Billini, 20180188 Larissa

Views 115 Downloads 0 File size 427KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Grupo 5 Mairene Matos, 20180492 Jose Etanislao, 20162222 Alexander Mirambeaux, 20180666 Ambar Billini, 20180188 Larissa Padilla, 20160295 Stacy Gonzalez, 20180014 Tema: “Caso de Estudio Amazon in 2016”

Introducción El siguiente trabajo trata acerca del estudio de Amazon, es una compañía estadounidense de comercio electrónico y servicios de computación en la nube a todos los niveles con sede en la ciudad estadounidense de Seattle, Estado de Washington. Su lema es From A to Z (traducido al español: «De la A a la Z»). Fue una de las primeras grandes compañías en vender bienes a través de Internet. Amazon también posee Alexa Internet, a9.com, Shopbop, Internet Movie Database (IMDb), Zappos.com, DPreview.com y Twitch.

A continuación conoceremos más acerca de cuál es en sí, el negocio de Amazon, Sus competidores, su entorno, clave del éxito, entre otros datos importantes.

Desarrollo   ¿Cuál es el negocio de Amazon? Amazon fue inaugurada el 16 de Julio de 1995 por Jeffrey Bezos como una página web de comercio de libros. La palabra Amazon fue inspirado en el Amazonas, el rio más largo del mundo. El propósito de Jeffrey Bezos era crear una compañía de internet que perdurará en el tiempo. Amazon.com comenzó como una librería on-line, pronto se diversificó en diferentes líneas de productos, añadiendo DVDs, Cds de música, software, videojuegos, electrónica, ropa, muebles, comida y más. Es la marca de venta al por menor más valiosa del mundo según el índice BrandZ.

En resumen se puede definir el negocio de Amazon.com, como tienda online dedicada al comercio electrónico de diversificación de artículos al por menor a nivel mundial. Pero Amazon.com no es solo tienda online, la tienda online es un medio para conseguir un fin superior. El objetivo de Amazon no es otro que venderlo todo. Vender todo lo que sus usuarios puedan llegar a necesitar de su vida, llegando a ser un “solucionador” de todas nuestras necesidades.

Cuáles son sus competidores? Amazon es un marketplace de vendedores que ofrecen sus productos. En el 2016 facturó 6.733 millones, con un beneficio de 327 millones. Amazon batalla con un competidor local llamado Flipkart creado, curiosamente, por dos ex trabajadores de Amazon. Flipkart es también un marketplace de diferentes vendedores, y es el e-commerce de referencia en el país asiático.

Otro competidor es Jet.com es el nuevo contendiente de Amazon y eBay en ventas en línea, y promete ofrecer precios tan bajos como los de sus contrincantes.

Alibaba reina en su país, mientras usa algunas de las plataformas para vender en el resto del mundo, también en España. Por su modelo de negocio, factura mucho menos que Amazon... pero gana mucho más.

eBay es un sitio destinado a la subasta de productos a través de Internet. Es uno de los pioneros en este tipo de transacciones, habiendo sido fundado en el año 1995.

Describa el entorno de Marketing de esta empresa.

MACROENTORNO:

-Demográfico. Edad de los clientes. Tropicalización y Segmentación de Servicios y Productos -Económico. Tener en cuenta si el país a donde comercializan está en crisis o no. Precios establecidos en cada país. Expectativas de Ingresos o Salario Mínimo. -Sociocultural. Resistencia a una nueva forma de comercio Competencia con comercios locales Integración pronta de individuos en el campo laboral -Medioambiente. Normativas Internacionales de Conservación para sus nuevos productos frescos. -Tecnológico. Interfaces Amigables y buena usabilidad. Medios Digitales Universo Tecnológico centralizado (La Nube) -Político y legal. Burocracia y Papeleo. Impuestos Ya vimos el macroentorno de la empresa y en este apartado veremos el microentorno de la empresa con 5 puntos diferentes. Estos puntos son: mercado, clientes, competidores, distribución y proveedores.

¿Qué deben hacer los minoristas tradicionales para competir con Amazon? El primer problema ante la situación de la competencia con Amazon, es que la mayoría de clientes está en las redes, lo que hace difícil que las tiendas físicas puedan hacer algo al respecto. Según un artículo del Periódico 'La Nación' se presenta el caso de minoristas y tiendas, cerradas por Amazon; en este articulo se dan ejemplos de tiendas que se encuentran en el plano de cerrar sus puertas por la competencia. 'No es que los otros minoristas se han dormido. Desde hace años vienen invirtiendo mucho en servicios online, creando sus propias experiencias y logística para competir, y buscando ser líderes en múltiples canales.' Sin embargo, esta nueva raza de vendedores está naciendo en las redes, crean sus 'imperios' y de ahí se esparcen al mundo real ¿Qué pueden hacer los minoristas? Unirse a competidores más fuertes, puede que estos ofrezcan productos diferentes y tengan clientes diferentes, pero tienen una problemática en común. Algunos minoristas han optado por no tener gastos innecesarios, por ello 'ganará quien tenga costes más bajos' y se mantendrán en el mercado. Hay varios puntos que pueden llevar a cabo, para hasta cierto punto, establecerse al encontrar más maneras para competir con fuerza al gigante de Amazon: 1- Llevar sus tiendas a plataformas virtuales y que sus tiendas físicas solo sean intermediarios para los usuarios de internet. 2-Reducir sus costes 3- Adherirse a otras grandes competidores. 4-Ser socios del mismo Amazon 5-Ser líderes en mas canales

Considera que Amazon Fire Será un producto Exitoso? El Amazon Fire Phone cuenta con sólidos argumentos para ser uno de los Smartphone más exitosos del año, pero no lo hará. La avaricia rompe el saco, Amazon. Desde que Amazon decidió entrar en el mercado del hardware con las Kindle Fire, ha existido un rumor sobre un posible Smartphone de la compañía estadounidense. Este rumor ha estado en el aire durante algo más de dos años, y ayer, finalmente, la compañía hizo ese rumor realidad con el Amazon Fire Phone, tras una campaña creando hype durante los últimos días.

Ahora la pregunta que todos nos hacemos es, ¿será un éxito el Amazon Fire Phone? Razones no le faltan, pero no lo va a conseguir, y aquí está el porqué.

Para comenzar, el Amazon Fire cuenta con muy buen hardware y una serie de características positivas como Asimismo, el Amazon Fire Phone incorpora dos características muy comerciales, como son Firefly y la pantalla 3D. La primera de estas, básicamente es un buscador en internet mediante imágenes y sonidos, eliminando la necesidad de escribir en un teclado para realizar búsquedas (muy orientado, obviamente, a las búsquedas en las tiendas de Amazon). La segunda de ellas, como es obvio, es un panel que nos mostrará los contenidos del dispositivo en tres dimensiones y podremos interactuar con el mismo moviendo el terminal y realizando gestos. Esta venta se realizará por Amazon, por tanto los ingresos para Amazon serán mayores

Pero gracias a la calidad del productos Amazon exige un alto precio en este, por ejemplo un IPhone 5c en 400 dólares, quizás muchas personas estén dispuestas a pagar por este dispositivo, pero no que vaya a tener éxito en su demanda.

Cual ha sido la clave del Éxito de Amazon? El éxito de Amazon se encuentra concretado en varios puntos los cuales le han garantizado el seguir vigente y de manera exitosa en el mercado, estos puntos son: 1- política de atención al cliente muy cuidadosa: el comercio electrónico consta de cuatro pasos, navegación, información, atención al cliente y logística. Amazon trabajo directamente con mimar al cliente porque reconoce que es la primera clave para fidelizar un cliente.

2-Tenerlo todo: Cuando se satisfacen los deseos y necesidades de los clientes en un mismo entorno, hay más caminos para alcanzar el éxito. Las empresas deben conocer su punto y explotarlo a fondo. Amazon es una empresa que comenzó vendiendo libros, sin embargo su visión no era siempre vender libros.

3- Precios Imbatibles: El amplio surtido de los productos debe acompañarse de Buenos precios, una de las características de Amazon es que no se dedica a realizar campanas de descuento, sino en tener costos bajos todo el tiempo. 4- Es rápido a su entrega: La logística es clave para una empresa, Amazon tiene una plataforma informática excelente, quiere decir que cuando el cliente compra fácil, como sucede con internet, así de fácil podrá recibir su producto.

5- Envíos a Precios competitivos: Los precios de envíos de Amazon no son caros, todo dependerá de que tipo de producto exija el cliente, incluso hay costos y posibilidades de obtener el producto gratis.

6-Tener una política de devolución: Amazon tiene políticas muy flexibles con respecto a las devoluciones, el cliente durante un periodo de 30 días puede devolver su producto sin importar las razones, son rápidos y devuelven el dinero. Esto da confiabilidad al cliente del producto ofrecido.

7-Faciidad para hacer y deshacer compras: Al elegir y adquirir nuestros productos por internet a veces como compradores, nos equivocamos, cosa que si ocurre con Amazon no hay problema.

8-Recomendar de forma inteligente: La plataforma de Amazon recomienda productos similares a los seleccionados, gracias a un registro de forma y base de datos. 9-Permitir las opiniones de los clientes: Uno de los factores más importantes es la recomendación a otros cliente, pero como nos damos cuenta de ello? A través de las opiniones y sugerencias de los clientes que son la clave del éxito de Amazon.

10-Ofrecer seguridad de compra:

Desde el primer instante, para Amazon la seguridad de compra de sus sistemas ha sido fundamental, para los procesos de compra, el cliente seguro hará siempre una compra conforme.

Otros Casos de Empresas On-line Exitosas, y Como han llegado al Éxito

Internet se ha convertido en uno de los mejores lugares para emprender, ya que la Red nos permite darle vida a entidades de cualquier tipo y, sobre todo, de llegar a las personas del mundo entero debido a que tiene cada vez más peso para la sociedad A continuación describiremos algunas de las empresas online exitosas:

 eBAY EBay es un sitio destinado a la subasta de productos a través de Internet. Es uno de los pioneros en este tipo de transacciones, habiendo sido fundado en el año 1995. Desde 2002 y hasta 2015, eBay ha sido propietario de PayPal. Un punto importante es que se venden productos, de los cuales, el que realiza la oferta no tenía un precio establecido. Ha quedado demostrado que se debe vender un producto a un precio inferior al que ha estipulado el mercado. Ebay consigue incrementar el valor para los vendedores y disminuir el coste para los compradores. Otra razón a destacar es la ausencia de impuestos que tiene esta tienda virtual. El precio final de la puja que efectúa el comprador es el precio final que tendrá que abonar.  Esto hace que haya una oferta de productos más económica y esto se traduce en una mayor demanda. 

 Alibaba Alibaba: s un consorcio privado chino con sede en Hangzhou dedicado al comercio electrónico en Internet, incluyendo portales de ventas business-to-business, de venta al por menor, y de venta entre consumidores; también ofrece servicios de pago en línea, un motor de búsqueda de comparación de precios y servicios de almacenamiento de datos en la nube. Algunas claves del éxito de esta empresa son: 1. Estructura de gobierno novedosa, Alibaba Group tiene un enfoque poco ortodoxo para gobernarse a si misma. La empresa ha actuado como una sociedad de muchas maneras desde que sus fundadores se reunieron y establecieron el “Alibaba Asociation” este acuerdo permite a los ejecutivos centrarse en el largo plazo colaborar mejor y anular la burocracia y la jerarquía.

2. Los accionistas están en tercer lugar: Alibaba pone a los Clientes en primer lugar, los empleados en segundo lugar y por último a los accionistas tienen la intención de centrarse en los objetivos a largo plazo en lugar de ceder a los caprichos de corto plazo de los accionistas. 3. La diversidad de género; Nueve de los 30 miembros de la “Alibaba Asociación”, casi el 30%, es mujer y 3 de los 12 ejecutivos que enumera en su página web como los líderes de la compañía son también mujeres. Eso es más alto que el 21% de las líderes de Google, el 21% de las mujeres en Twitter y el 28% de eBay. 4. La carta anual de accionistas: Las cartas de accionistas anuales de las empresas de renombre son escritas por sus CEO. Y son ampliamente estudiadas por los inversionistas, pues les ofrecen un sentido de la estrategia, ideas sobre cómo la administración piensa y las prioridades clave para la compañía. Sin embargo, se ha escrito que, después de la salida a bolsa, los socios de la asociación se turnarán para escribir la carta anual.

 Mercado Libre El desarrollo de la empresa (que hoy tiene un valor de mercado de 12 mil millones de dólares) estuvo lleno de dificultades. De hecho tuvo pérdidas durante los primeros siete años de operación. No faltaron las voces que aconsejaron a su fundador y sus socios a abandonar el proyecto. Convencidos del potencial del mercado y de las ventajas de su modelo siguieron adelante. Hoy, Mercado Libre es un modelo a seguir para los emprendedores tecnológicos de la región. Y esto gracias a: 1. Su evolución constante Los fundadores de Mercado Libre no dudaron en modificar su modelo de negocios ante los cambios tecnológicos y del mercado. La compañía nació como un sitio de subastas de artículos usados, luego adoptó el sistema de precio fijo, con el tiempo permitió que las Pymes vendieran productos nuevos y hoy también tiene entre sus clientes a grandes marcas, como Canon y Dell. 2. El foco en el cliente

La empresa ha invertido millones de dólares para mejorar la experiencia de sus usuarios, tanto en lo que tiene que ver con la búsqueda y publicación de información en el sitio, el envío y la recepción de pedidos, como con la seguridad y modalidad de los pagos. 3. El desarrollo de soluciones para revolucionar el mercado El poder de innovación de Mercado Libre ha permitido su crecimiento y acelerado el desarrollo del comercio electrónico en toda la región. Con herramientas con Mercado Pago, por ejemplo, las pequeñas y medianas empresas pueden ofrecer a sus clientes la opción de pagar con tarjeta de crédito en pagos sin intereses. Hoy su mayor apuesta es Mercado Crédito, una fuente alternativa de financiamiento para personas físicas y empresas, que ya se lanzó en Argentina. 4. La diversificación de mercados Mercado Libre nació en un país conocido por tener una de las economías más inestables del mundo. Para evitar el impacto de las sucesivas crisis en el negocio, los socios de la empresa apostaron desde el inicio por crecer en el exterior. Hoy la compañía opera también en Brasil, México, Chile, Uruguay, Colombia y otros trece países. Y está dando una dura pelea a Amazon, que no logra desbancarla del primer lugar en la región. 5. Su efecto multiplicador La compañía es un actor muy activo del ecosistema emprendedor argentino, a través de un fondo de venture capital que ya ha invertido en más de 10 empresas que desarrollan tecnología sobre su plataforma. Además, colabora con aceleradoras como Wayra, NXTP Labs e incubadoras gubernamentales, como la de la ciudad de Buenos Aires. Estas iniciativas le permiten promover el mejor talento de la región e innovar de manera constante.

WALMART es una corporación multinacional de tiendas de origen estadounidense, que opera cadenas de grandes almacenes

de descuento y clubes de almacenes. Fue fundada por Sam Walton en 1962, incorporada el 31 de octubre de 1969, y ha cotizado en la Bolsa de Nueva York desde 1972. Su sede principal está ubicada en Bentonville, Arkansas. Walmart tiene casi 11 000 tiendas bajo 65 marcas en 28 países y cuenta con sitios web de comercio electrónico en 11 países. La clave del Éxito de esta empresa se resume de la siguiente manera: 1.

Comprométete a triunfar y sé entusiasta. Sólo aquellos que están comprometidos con su éxito son quienes terminan lográndolo. El optimismo y entusiasmo son el combustible del compromiso para triunfar. Ni pierdas la fe.

2.

Comparte el éxito con quienes te han ayudado. La gratitud es la postura que toma la gente exitosa, no olvides a quienes estuvieron contigo en los momentos difíciles. Recuerda que cualquiera está contigo en los momentos de gloria, pero solo aquellos a quienes realmente les importas están contigo siempre.

3.

Motiva a los demás a hacer sus sueños realidad. El mayor compromiso de un líder, es motivar a los suyos alcanzar el éxito y sus sueños.

4.

Comunícate con la gente y muestra verdadero interés hacia ellos. Recuerda que los seres humanos tenemos dos oídos y sólo una boca, aprende a escuchar.

5.

Aprecia y reconoce el esfuerzo así como sus resultados. Tu equipo requiere reconocimiento, si motivas y comprometes a tu equipo sus resultados siempre serán de gran impacto.

6.

Celebra tus propios logros y pero sobre todo los de tu equipo. Celebrar los logros es una excelente forma de motivar al equipo para seguir en la senda del triunfo. No existen logros pequeños, recuerda que la acumulación de pequeños resultados es lo que hace grande a una empresa.

7.

Escucha a los demás y aprende de sus ideas. Cada integrante de tu equipo tiene en sus manos el potencial de transformar la empresa. Toma en cuenta las ideas de todos y aplica el conocimiento. La próxima gran idea millonaria puede provenir de quien menos te imaginas.

8.

Busca la manera de superar las expectativas. Si tus estándares siempre son altos tus logros también lo serán. Anticípate siempre a cada posible panorama y supera cualquier expectativa, eso te mantendrá a la cabeza de tus competidores.

9.

Controla los gastos y procura prosperar. Una empresa de éxito es una empresa que mantiene sus finanzas impecables. Como te mencioné cada detalle cuenta y quizás el mayor detalle de una empresa se encuentra en el manejo de sus finanzas. Si controlas los gastos (pasivos) podrás hacer crecer tu empresa.

10. Nada siempre contra la corriente. Los momentos complicados deben ser el catalizador de tu carácter y liderazgo, los más grandes empresarios en la historia nadaron contracorriente y superaron sus miedos, esto los convirtió en leyendas. No te detengas y haz de los momentos complicados una oportunidad de crecer.

Best Buy Para Best Buy el desafío era pasar de lo que a su cliente realmente importaba hace 50 años “¿Tiene el producto y es que al precio justo?”  a las necesidades actuales “hacer mi vida más fácil con un backup seguro”.  De acuerdo Greg Revelle, director de marketing de Best Buy, es un hecho que sus consumidores se preocupan por asegurarse que sus dispositivos  trabajar juntos (sincronía) para hacer su vida más fácil y mejor. Sin embargo, ya no basta ofrecer marcas y modelos determinados, sino que ahora hay que capacitarse en conocer el equipo más adecuado. El enfoque para abordar  dicho desafío y responder a estas preguntas y más, fue utilizar la difusión digital donde se puede acceder más fácilmente la información. La compañía creó guías de compras para móvil y tutoriales en vídeo para su plataforma de YouTube. Por ejemplo, si quieres adquirir una tablet, no basta con

saber solo de ese producto, te gustaría saber si es compatible con tu smart TV o tu móvil. Best Buy avisa a sus clientes que ahora pueden conocer todo en un vídeo de tres minutos. Dentro del canal oficial hay listas con los productos, en los que puedes incluso ver tutoriales de configuración. Best Buy pensó que si  sus clientes están buscando comprar una cámara SLR, es probable que vaya a querer aprender más acerca de diferentes lentes que acompañan a la cámara, es por ello que desarrolló una guía de compra para el móvil que incluye características, imágenes y detalles del producto de todos los diferentes tipos de lentes. La tienda de artículos electrónicos, también ha creado el contenido de vídeo para YouTube y además comparte contenido de valor, para ayudar a educar a los compradores en sus decisiones de compra. Best Buy ha implementado la compra a un clic y luego el recoger en tiendas. A Muchos de sus clientes les resulta la opción más cómoda, ya  que luego de ver los vídeos o leer las guías se deciden compran y pasan a las tiendas. Dónde además de recoger el producto hacen preguntas más específicas al equipo de “camisas azules” de profesionales Best Buy. Resultados Más de un millón de visitas a las tiendas finalizadas en compras. Aumento del 44% de los clics de la página web de Best Buy. Aumento de la rentabilidad de la inversión y cuota de mercado.

Conclusión En este trabajo hemos aprendido mas allá de lo que conocemos acerca de las empresas online exitosas, haciendo énfasis y basándonos principalmente en el caso de estudio de Amazon.

Una compañía estadounidense de comercio electrónico y servicios de computación en la nube a todos los niveles, con más de una sede, expandiéndose de manera internacional.

Conocimos acerca de sus principios y su exitoso desarrollo a través de los tiempos, de quienes son esas empresas que se pueden considerar competidores y Algunas ideas para que un empresario o empresa minorista tradicional puedan competir con esta prestigiosa compañía.

Acerca de Amazon Fire, es una tableta diseñada por Amazon.com como la versión multimedia del lector de libros electrónicos Amazon Kindle. Su lanzamiento fue anunciado el 28 de septiembre de 2011 y tiene una pantalla de color de 7 pulgadas Capacitiva con tecnología Gorilla Glass utilizando una versión modificada del sistema operativo Android de Google .

El entorno en que se desenvuelve y se adapta la compañía dependiendo del tipo de factor que le afecte.

Y además conocimos acerca del éxito de otras empresas online y sobre cuál ha sido la clave del éxito de cada una de ellas, tomando en cuenta de que ciertas claves coinciden ya que el mercado hace un enfoque de manera primordial en el cliente y de que estas empresas se encuentran en una plataforma web.

Recomendaciones Amazon es, para muchos de nosotros, el centro comercial más grande de Internet, vendiendo ahora incluso contenidos digitales (música y aplicaciones). Pese a que el algoritmo de recomendación, como hemos visto, es muy eficaz en muchos casos, en Amazon saben que no pueden dejar toda la responsabilidad a una máquina. Amazon facilita millones de vidas a través de su mercadeo virtual.

la recomendación de sus productos a sus clientes es uno de los pilares de Amazon, así como uno de sus activos más importantes y productivos. No es lo mismo comprar, por poner un ejemplo, un iPod, que un reproductor MP3 de un fabricante desconocido y que aparece en la página 25 de la sección de reproductores MP3, por eso es tan recomendado