Caso Clinico Bloque 2 - Sindrome de Wernicke

Bloque 2 - Caso 1.- Alimento o bebida Paciente masculino de 50 años de edad que es traído al servicio de urgencias por

Views 42 Downloads 3 File size 135KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Bloque 2 - Caso 1.- Alimento o bebida

Paciente masculino de 50 años de edad que es traído al servicio de urgencias por su sobrino, el cual lo encuentra en la vía pública, desorientado, agresivo y sumamente ansioso, sin ninguna lesión aparente. Su acompañante refiere que desde hace 2 meses el paciente se había quejado de “visión doble y torpeza de movimientos” así como de la constante sensación de estar en peligro de muerte. Su sobrino desconoce antecedentes heredofamiliares, vive solo, en casa propia en medio urbano que cuenta con todos los servicios, zoonosis negada, higiene inadecuada con deterioro del cuidado personal desde hace 6 meses, baño cada semana, sin aseo bucal y con cambio de ropa cada dos días.

Alimentación inadecuada en cantidad y calidad a base de comida rápida en la vía pública. Actualmente desempleado. Alcoholismo positivo desde hace 15 años a la fecha llegando a la embriaguez tres veces por semana, tabaquismo negado, desconoce enfermedades propias de la infancia, antecedente de resección segmentada de colon por causa desconocida, niega antecedentes traumáticos, transfusionales, infecciosos o crónicos-degenerativos. A la exploración física TA 100/60 mmHg, FC 125x’, FR 20x’, Temperatura de 36.4ᵒC, peso 69kg y talla de 1.69m. Se encuentra paciente masculino de edad aparente igual a la cronológica, sin fascie característica, actitud instintiva, integro, de constitución media, marcha no valorable, desorientado en tiempo y lugar, consciente y poco cooperador. Cráneo normocefalo sin lesiones aparentes, cara sin alteraciones en las gesticulaciones; ojos con anexos sin alteraciones, globo ocular con apraxia ocular, reflejos pupilares sin alteraciones. Cavidad nasal con adecuada hidratación de mucosas, oído de adecuada implantación, sin lesiones, audición no valorable.

Cuello cilíndrico con tráquea central, sin adenomegalias; tórax con adecuados movimientos de amplexion y amplexación, sin dolor aparente a la palpación, ruidos

cardiacos con taquicardia rítmicos, sincrónicos y sin agregados; campos pulmonares limpios y bien aireados. Abdomen plano, depresible, sin datos de irritación peritoneal, sin dolor a la palpación profunda, peristalsis normoactiva. Miembros pélvicos con pulsos sin alteraciones, reflejos osteotendinosos disminuidos e hipotrofia muscular. Glasgow de 13 a expensas de la comunicación verbal.

Paraclínicos

BH: 

Hematocrito 45%,



Hemoglobina (Hb): 14 gr/100 ml,



Hb Corpuscular Media 32 pg,



Volumen Corpuscular Medio 98 micromm3,



eritrocitos: 4,5-5 millones/mm3,



Leucocitos 8000/mm3,



Plaquetas 19000.000/mm3

QS: 

Glucosa 90 mg/dL,



Urea 10 mg/dL,



Creatinina 1,5 mg/dL,



Ácido úrico Hombres 7,0 mg/dL



Albúmina 3,5mg/dL



Bilirrubina Total 1,08 mg/100 mL,



Colesterol 200 mg/dL,



Triglicéridos 150 mg/dL.



Vitamina B1 (Tiamina): 3 microg/dl.

Dx presuntivo Encefalopatía de Wernicke La encefalopatía de Wernicke y el síndrome de Korsakoff son afecciones diferentes que se deben ambas al daño cerebral causado por la falta de vitamina B1. La falta de vitamina B1 es común en personas con alcoholismo. También es común en personas cuyos cuerpos no absorben los alimentos apropiadamente (malabsorción), como ocurre algunas veces con una enfermedad crónica o después de una cirugía para la obesidad (bariátrica).

Sintomatología: 

Confusión y pérdida de la actividad mental que puede progresar a coma y muerte.



Pérdida de coordinación muscular (ataxia)que puede causar temblor en las piernas.



Cambios en la visión como: movimientos oculares anormales (movimientos de un lado para otro llamados nistagmo), visión doble, caída de los párpados.



Abstinencia alcohólica.

Complementarios: El examen del sistema nervioso y muscular puede mostrar daño a múltiples sistemas de nervios: 

Movimientos oculares anormales



Reflejos anormales o disminuidos



Pulso rápido (frecuencia cardíaca)



Presión arterial baja



Temperatura corporal baja



Debilidad y atrofia muscular (pérdida de la masa tisular)



Problemas con la marcha y la coordinación

La persona puede parecer desnutrida. Los siguientes exámenes se utilizan para verificar el nivel nutricional de la persona: 

Albúmina sérica (se relaciona con la nutrición general de la persona)



Niveles séricos de vitamina B1



Actividad de la transcetolasa en glóbulos rojos (reducida en personas con deficiencia de tiamina)

Tratamiento: 

Hospitalización y monitoreo



Administración de tiamina.- 50 mg vía IV y después IM cada día



Suspensión del consumo de alcohol.



Consumir una dieta nutritiva y equilibrada



Referencia al nutriólogo



Referencia al psicólogo