Caso 7 Track Software Inc.

Caso: Track Software, Inc. Siete años atrás, después de 15 desempeñándose como contador público, Stanley Booker renunció

Views 68 Downloads 0 File size 225KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Caso: Track Software, Inc. Siete años atrás, después de 15 desempeñándose como contador público, Stanley Booker renunció a su puesto como gerente de sistemas de costos en Davis, Cohen, and O ́Brien Public Accountants, para abrir su propia empresa, Track Software, Inc. Durante los dos años previos a su salida, Stanley dedicó las noches y los fines de semana a desarrollar un sofisticado software para contabilidad de costos que se convertiría en el primer producto ofrecido por su compañía. A medida que ésta iba creciendo, Stanley planeó el desarrollo y expansión de los productos de software que ofertaba, todos relacionados con la simplificación de los procesos contables de empresas manufactureras de tamaño medio a grande. Aunque Track experimentó pérdidas durante sus dos primeros años de operación —2009 y 2010—, sus utilidades se han incrementado de forma estable a partir de 2011 y hasta el presente (2015). Las utilidades históricas de la empresa, incluyendo pago de dividendos y contribuciones a ganancias retenidas, se resumen en la tabla 1. Stanley comenzó la empresa con una inversión de 100,000 dólares: sus ahorros por 50,000 dólares como capital patrimonial, y un préstamo a largo plazo por 50,000 dóla- res que le concedió el banco. Su esperanza era conservar el 100 por ciento de la propie- dad de la corporación, pero después de experimentar una pérdida de 50,000 dólares en el primer año de operación (2009), vendió 60 por ciento de las acciones a un grupo de inversionistas para obtener el financiamiento que necesitaba. A partir de entonces no se han llevado a cabo otras transacciones accionarias. Si bien hoy en día posee sólo 40 por ciento de la empresa, Stanley es el responsable de administrar todos los aspectos de sus actividades; los demás accionistas no toman parte activa en la gestión de la compañía. En 2014, las acciones de la misma fueron valoradas en 4.50 dólares por unidad, y en 2015 alcanzaron un valor de 5.28 por acción.

Tabla 1

Stanley acaba de preparar el estado de pérdidas y ganancias, el balance general y el estado de ganancias retenidas de la empresa para 2015 (los cuales se presentan en las tablas 2, 3 y 4), junto con el balance general de 2014. Además, recopiló los valores de las razones correspondientes a 2014, y las razones

industriales promedio para 2015, mismas que son aplicables tanto para 2014 como para 2015 (tabla 5). Al revisar los resultados, quedó muy complacido por haber logrado ganancias récord por 48,000 dólares en 2015, pero le preocupan los flujos de efectivo de la empresa. De manera específica, cada vez encuentra más difícil saldar sus cuentas a tiempo y generar flujos de efectivo para los inversionistas (acreedores y propietarios). Con la intención de averiguar por qué está enfrentando esos problemas de flujo de efectivo, Stanley está planeando determinar el flujo de efectivo operativo (FEO) y el flujo de efectivo libre (FEL) de la empresa en 2015. Por si fuera poco, Stanley se siente frustrado por la falta de capacidad de la empresa para poder contratar a un desarrollador de software que complete la producción de un paquete de cálculo de costos que, según cree, tiene la posibilidad de convertirse en un ver- dadero éxito de ventas. Stanley comenzó a desarrollar dicho paquete hace dos años, pero la creciente complejidad de la compañía lo ha forzado a dedicar más tiempo a sus respon- sabilidades administrativas, con lo cual el desarrollo del producto se ha visto afectado. La renuencia de Stanley a conseguir un experto en el tema es resultado de su preocupa- ción de que, al hacerlo, tendría que gastar 80,000 dólares anuales por concepto de salario y beneficios, lo cual disminuiría sin duda las ganancias por acción (GPA) de la empresa durante los próximos años. Aunque el éxito del proyecto no está garantizado, Stanley cree que si invirtiera dinero en contratar al desarrollador de software, las ventas y las ganan- cias de la compañía se incrementarían significativamente transcurridos los dos o tres años necesarios para el desarrollo, la producción y la comercialización del producto. Con estas inquietudes en mente, Stanley se dispuso a analizar la información dispo- nible, con el propósito de desarrollar estrategias que le ayuden a garantizar un futuro brillante para Track Software. Stanley consideró que, como parte de este proceso, debía llevar a cabo un completo análisis de las razones financieras de los resultados de la empresa en 2015.

Tabla 2

Tabla 3

Tabla 4

Tabla 5

Resover: a. (1) ¿Cuál es el objetivo financiero en que Stanley parece estar enfocándose? ¿Es el objetivo correcto? ¿Por qué? (2) ¿Podría existir un problema de agencia en esta empresa? Explique. b. Calcule las ganancias por acción (GPA) de la compañía para cada año, tomando en cuenta que el número de acciones comunes en circulación se ha mantenido sin cambio desde su creación. Comente el desempeño de las GPA bajo la perspectiva de la respuesta que dio al inciso a. c. Use los datos financieros presentados para determinar el flujo de efectivo operativo (FEO) y el flujo de efectivo libre (FEL) en 2015. Evalúe sus hallazgos a la luz de las dificultades de flujo de efectivo que enfrenta la compañía. d. Analice la situación financiera de la empresa en 2015, y su relación con (1) la liquidez, (2) la actividad, (3) el endeudamiento, (4) la rentabilidad y (5) el mercado, utilizando para ello los estados financieros que se presentan en las tablas 2 y 3, así como la información sobre razones incluida en la tabla 5. Asegúrese de evaluar a la compañía tanto con base en un análisis de una muestra representativa como en un análisis de series temporales. e. ¿Qué recomendación le haría a Stanley sobre contratar a un nuevo desarrollador de software? Relacione su recomendación con las respuestas que dio al inciso a. f. En 2015 Track Software pagó 5,000 dólares en dividendos. Suponga que un inversionista le propuso a Stanley comprar el 100 por ciento de la empresa. Si el inversionista consideró que al adquirir la compañía podría obtener 5,000 dólares anuales en efectivo a perpetuidad, ¿cuánto cree que estaría dispuesto a pagar si requiere un rendimiento de 10 por ciento sobre su inversión? g. Suponga que, según su pronóstico, el FEL generado por Track Software en 2015 podría mantenerse para siempre, y que está interesado en comprar la empresa para recibir esa corriente perpetua de flujo de efectivo libre. ¿Cuánto estaría dispuesto a pagar, asumiendo que requiere un rendimiento de 10 por ciento sobre su inversión?