Caso Polar Sport Inc

FUNDAMENTOS DE LA GESTIÓN EMPRESARIAL MAESTRIA EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS ANALISIS CASO POLAR SPORT FUNDAMENTOS DE

Views 302 Downloads 4 File size 314KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FUNDAMENTOS DE LA GESTIÓN EMPRESARIAL

MAESTRIA EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS

ANALISIS CASO POLAR SPORT

FUNDAMENTOS DE LA GESTION EMPRESARIAL

Elaborado: Santiago Fierro

Quito, 14 de JULIO 2018

. CASO UBER 1. Análisis FODA

FUNDAMENTOS DE LA GESTIÓN EMPRESARIAL

1.

Analisis FODA

Fortalezas •

Polar tenía un diseño particular de ropa para esquiar que empleaba materiales sintéticos especiales para lograr mayor aislamiento y durabilidad



Las ventas en dólares de una línea de producto dada podían variar hasta un 30%-40% de un año a otro



Polar experimentó un rápido crecimiento desde finales de los 90, tras patrocinar una serie de eventos de snowboard y respaldar a unos cuantos atletas talentosos que compitieron en varios eventos internacionales



Los diseñadores de Polar ayudaron a crear una tela de alta tecnología y con control de temperatura.



Polar logró una participación progresiva de mercado a través de su diseño único y su amplia red de ventas, de $4,65 millones en 2001 a $16,36 millones en 2011

Oportunidades •

Polar se convirtió en una marca popular entre los profesionales y aficionados de esquí y snowboard



La industria de fabricación de ropa para esquiar experimentó un rápido crecimiento en la década de 2000, con la creciente popularidad de los deportes extremos de invierno, tales como snow kiting y heli-boarding



Durante el Snow Show en Colorado, la mayor exhibición anual de fabricantes de ropa para esquiar, Polar presentaba sus últimos diseños de producto, que saldrían en el otoño, recibiendo pedidos que representaban cerca del 15% de sus ventas anuales.



Los proveedores y detallistas habían expresado un fuerte interés en los nuevos diseños de Polar para el 2012.



2012 sería un buen año para experimentar con producción uniforme.

FUNDAMENTOS DE LA GESTIÓN EMPRESARIAL

Debilidades •

Múltiples problemas que surgían de la programación de producción de la empresa que era estacional



El proceso de producción de ropa para esquiar demandaba mucha mano

de

obra,

requería

que

los

diseñadores

generaran

constantemente nuevos estilos para mantenerse al frente de los productos de la competencia •

La maquinaria que se mantenía inactiva durante la mitad de cada año se sujetaba entonces a un uso intensivo, lo que conllevaba costos excesivos de mantenimiento.



Contratar y entrenar nuevos empleados que trabajen con base en contratos resulta muy costoso.



Las ropas con poca demanda en el mercado sufrirían un fuerte descuento al final de la temporada de ventas

Amenazas •

Competidores con renombre en el mercado tales como North Face, Burton, Karbon, Spyder Active Sports y Sport Obermeyer



Prada y Giorgio Armani habían entrado recientemente al mercado de ropa técnica para esquí.



Varios grandes productores habían trasladado sus principales instalaciones de producción a Asia y América Latina para ahorrar en costos de mano de obra, teniendo productos más competitivos en cuanto a precio.



La fuerte competencia en diseño y precio tenía como resultado vidas de producto muy breves y muchas empresas fracasaban.



El crecimiento de las ventas de Polar se vio afectado solo levemente por la recesión económica de 2008–2009

2. Puntos clave

FUNDAMENTOS DE LA GESTIÓN EMPRESARIAL



La producción se programaba para que se ajustara a las ventas de cada mes.



El banco local estaba dispuesto a aumentar el límite de la línea de crédito de la empresa hasta $4 millones en 2012



El bono a largo plazo tenía una tasa de cupón del 8% y se amortizaba en pagos de $50.000 en junio y diciembre de cada año



La manufactura masiva de diferentes estilos y tamaños tenía como resultado frecuentes cambios de montaje de la maquinaria



Los sobrepagos por horas extra aumentaban drásticamente los costos operativos.



El Vicepresidente de operaciones creía que muchos de estos problemas podrían resolverse si la empresa adoptaba producción uniforme

3. Desarrollo del Caso 3.1.

Determinar 3 problemas y escoger el más importante

1.- Su mayor volumen de ventas estaba en los últimos 4 meses del año, lo cual gran parte del año sus maquinarias estaban paradas y su costo de mantenimiento se elevaba, el personal se contrataba por temporadas eso hacia que se incrementara sus costos.

2.- Sus competidores, grandes productores habían trasladado sus principales instalaciones de producción a Asia y América Latina para ahorrar en costos de mano de obra, teniendo productos más competitivos en cuanto a precio y diseño, esto hacia que la vida de los productos sea muy corta. La planta de Polar en Littleton estaba subutilizada en los meses de febrero a julio, generando altos costos.

3.- Existían varios problemas en cuanto al método de producción estacional. •

La maquinaria que se mantenía inactiva durante la mitad de cada año se sujetaba entonces a un uso intensivo, lo que conllevaba

FUNDAMENTOS DE LA GESTIÓN EMPRESARIAL

costos excesivos de mantenimiento. •

La manufactura masiva de diferentes estilos y tamaños tenía como resultado frecuentes cambios de montaje de la maquinaria.



Contratar y entrenar nuevos empleados que trabajaban con base en contratos resultaba muy costoso.



Los sobrepagos por horas extra aumentaban drásticamente los costos operativos.

Problema principal Sus competidores, grandes productores habían trasladado sus principales instalaciones de producción a Asia y América Latina para ahorrar en costos de mano de obra, teniendo productos más competitivos en cuanto a precio y diseño, esto hacia que la vida de los productos sea muy corta. La planta de Polar en Littleton estaba subutilizada en los meses de febrero a julio, generando altos costos.

Es claro que para ser más competitivo en el mercado están de la mano el diseño y el precio, indistintamente sea la metodología de producción estacional o uniforme.

3.2.

Proponer 3 posibles soluciones.

1. Polar tiene una particularidad en el diseño de ropa en el uso de materiales sintéticos con mayor durabilidad y aislamiento, en este caso el problema del diseño está cubierto. 2. Trasladar su planta de fabricación a Asia de preferencia para abaratar los costos en mano de obra y equipos de fabricación, considerando el mantener la calidad de sus productos 3. Pasar de un modelo de producción estacional a un modelo de producción uniforme, manteniendo su nicho mercado actual y desarrollando una gama amplia de soluciones que brinden un confort en la ropa, para cada una de las estaciones que se tiene en los EEUU.