Caso #1 Besserbrau AG

Decanato de ciencias económicas y empresariales Contabilidad Internacional Profesor: Elvin Francisco Concepción Restitu

Views 202 Downloads 0 File size 200KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Decanato de ciencias económicas y empresariales Contabilidad Internacional

Profesor: Elvin Francisco Concepción Restituyo Estudiantes: Grepsi Solarte 2003-1130 Laura Cáceres 2011-2213 Mariel Gil 2011-1689 Chang 2011-2233

Tema: Resolución a caso Besserbrau AG

CASO 1-1 Besserbrau AG

Besserbrau AG es un productor alemán de cerveza con sus oficinas centrales en Ergersheim, Baviera. La compañía, fundada en 1842 por los hermanos Hans y Franz Besser, negocia públicamente con acciones inscritas en la bolsa de valores de Frankfurt. Realizando su manufactura con estricto apego a la Ley Alemana de la Pureza de la cerveza, la cual tiene casi 500 años antigüedad, Besserbrau usa tan sólo cuatro ingredientes para hacer sus productos: Malta, lúpulo, levadura y agua. Mientras que los demás ingredientes se obtienen localmente, Besserbrau importa los lúpulos de una compañía localizada en la República Checa. Se considera que los Lúpulo Checo están entre los mejores del mundo. Históricamente, los productos de Besserbrau se comercializaban exclusivamente en Alemania. A fin de provecharse de un mercado potencialmente enorme para sus productos y para extender las ventas, Besserbrau comenzó a hacer ventas en la República Popular de China desde hace tres años. La compañía estableció una subsidiaria en China (BB Pijio), de la que es propietaria, para ocuparse de la distribución de los productos de Besserbrau en ese país. En el año más reciente, las ventas a BB Pijio dieron cuenta de 20 por ciento de las ventas de Besserbrau y las ventas de BB Pijio a clientes en China representaron el 10 por ciento de las utilidades totales de Besserbrau Group. De hecho, las ventas de los productos de Besserbrau en China se han expandido tan rápidamente y el potencial para el crecimiento continuo de las ventas es tan grande que la empresa recientemente inició la construcción de una cervecería en Shanghai, China. Para financiar la construcción de las nuevas instalaciones, Besserbrau negoció una inscripción de sus acciones en la bolsa de valores de Londres a fin de llevar a cabo una oferta pública inicial de nuevas acciones de capital. Discuta los diversos problemas de contabilidad internacional a los que se está enfrentando Besserbrau AG. Algunos de los problemas de contabilidad internacional que debe afrontar Besserbrau AG, son: 1. Comercio internacional: importaciones procedentes de la República Checa; las exportaciones a China Comercio internacional constan de exportación o importación. En este caso, Besserbrau ha importado el lúpulo de República Checa, vecino de Alemania, pues

se considera el mejor Lúpulo del mundo. Pero para sacar provecho de un mercado potencialmente enorme para sus productos y ampliar las ventas, Besserbrau estableció una subsidiaria en China (BB Pijio) y empezó a exportar su producto a China (BB Pijio). A. Traducción en moneda extranjera de las cuentas por pagar y por cobrar resultantes de las transacciones de importación y exportación. Besserbrau debe considerar el tema de la contabilidad para compras de importaciones y ventas de exportaciones denominados en moneda extranjera. Por lo que debe tener en cuenta los cambios en el valor de la cuenta denominada en moneda extranjera por cobrar (pagar) que se producen por la fluctuación en los tipos de cambio. Por un lado, Besserbrau al comprar Lúpulo para la fabricación de su cerveza a una empresa en la República Checa, deberá considerar, que dichas compra deberá realizarlas en la moneda Corona Checa (CZK). Pero por otro lado, al ampliar sus ventas a clientes extranjeros en este caso China, surge el problema que debe realizar ventas a clientes extranjeros en una divisa diferente de la utilizada localmente por Besserbrau (Euro), pues ahora también deberá considerar la moneda de BB Pijio en China (Yuan). En este caso Besserbrau para contabilizar sus ventas de exportación, las ventas en Yuan extranjero y las cuentas por cobrar se deben convertir a Euro. En caso de que no se llegue al acuerdo de pago en euro, entonces la empresa corre el riesgo de que haya devaluación monetaria por cambio en moneda lo que debe tomar bien en cuenta a la hora de contabilizar las ganancias. B. Cuenta de contratos forward de divisas y opciones de divisas utilizadas para disminuir el riesgo cambiario relacionado con las cuentas por cobrar y por pagar en moneda extranjera. Como asumimos que la Subsidiaria en Pijio BB (China) no quiere pagar los productos con la misma moneda de Alemania euro (EUR), y que las compra de Lúpulo deberán realizarse en Corona checa (CZK). La empresa Besserbrau se verá expuesta al riesgo cambiario, es decir el riesgo de que la moneda extranjera disminuya o aumente en su valor respecto del Euro. Así pues, una manera de protegerse de este riesgo es por cobertura de riesgo cambiario. La Cobertura de riesgo cambiario puede hacer de dos maneras: con opciones en moneda extranjera, las cuales son un tipo de instrumento financiero derivado, al comprar una opción

en moneda extranjera el propietario tiene la opción el derecho pero no la obligación de vender moneda extranjera a un tipo de cambio predeterminado, la otra opción es través de contratos forward de divisas, en ambos casos la contabilidad puede ser bastante complicada y se requiere de gran conocimiento y experiencia para su manejo. 2. La inversión extranjera directa en China A fin de provecharse de un mercado potencialmente enorme para sus productos y para extender las ventas, Besserbrau comenzó a hacer ventas en la República Popular de China, por lo que estableció una subsidiaria en China, para ocuparse de la distribución de los productos de Besserbrau en ese país, a esto se le conoce como inversión extranjera directa pues ahora Besserbrau es propietario y tiene el control de activo extranjeros, los principales problemas que esto ocasiona son los siguiente: A. Información financiera de operaciones extranjeras. Besserbrau, debe cumplir con los principios y reglas contables de Alemania los cuales están contenidos en las "Normas alemanas de Contabilidad" - GAS en inglés. Sin embargo, en Alemania no existe un plan contable general obligatorio, sino que corresponde a la empresa elegir la forma, el idioma y la divisa. Pero como actualmente Besserbrau negocia públicamente con acciones inscritas en la bolsa de valores de Frankfurt, como una empresas europeas que es, que cotizan en bolsa deben establecer sus cuentas anuales consolidadas en base a las normas IAS/IFRS. Por otro lado, la Subsidiaria en China, debe cumplir Normas de Contabilidad China (CAS), pues actualmente hay un desfase entre las normas nacionales y las normas internacionales de contabilidad IAS/IFRS. China no sigue las prácticas contables y las directivas internacionales, aunque se están llevando a cabo reformas en ese sentido. De hecho, actualmente existen varias normativas similares a las IFRS con carácter obligatorio para las empresas que cotizan en bolsa y para otras estructuras específicas. Existen varias reglas contables similares a las internacionales; sin embargo, existen algunas diferencias. Debido a esto Bresserbrau se encontrará con los siguientes problemas relacionados con la información financiera:

 Conversión de las ganancias de BB Pijio de los PCGA de China a principios alemanes.  Traducción de las ganancias de BB Pijio de la moneda china (yuan) a la moneda de Alemania (euro). B. Imposición de contribuciones a nivel internacional. Besserbrau debe minimizar el monto total de impuestos que paga en China, porque al hacerlo maximizará sus flujos de efectivo después de impuesto. Para ello debe de conocer a detalle el sistema de impuestos en dicho países. De igual manera debe conocer bien a fondo el sistema fiscal de Alemania, para tratar el tema de los ingresos provenientes de fuentes extrajeras a fin de asegurarse que la compañía no esté pagando al gobierno alemán más importes de lo que es necesario. Por tanto los problemas a estudiar son los siguientes:  El tema fiscal en China por los ingresos obtenidos en China.  El tema fiscal en Alemania de los ingresos obtenidos en China. C. Evaluación de las operaciones extranjeras (BB Pijio) Besserbau debe decir si evalúa las actuación de la su subsidiaria en Euros o en Yuan. La conversión de una moneda a otra puede afectar las razones del rendimiento sobre la inversión que se usan a menudo como medidas de desempeño. Por tanto es probable que sea necesario hacer ajustes periódicos al proceso de evaluación de las operaciones extranjeras. 3. Precios de venta intercompañía realizado por Besserbrau (Alemania) a BB Pijio (China)  Cumplimiento de la normativa de precios de transferencia tanto alemanes como chinos. El precio de transferencia es aquel precio que se pacta y realiza entre sociedades vinculadas de un grupo empresarial, por transacciones de bienes (físicos o inmateriales) y servicios que pueden ser diferentes a los que se hubieran pactado entre sociedades independientes. Por lo tanto Besserbrau debe tener cuidado establecer los precios para las transacciones intercompañías que cruzan las fronteras nacionales, con el fin de lograr los objetivos corporativos y al mismo tiempo pueda cumplir con las regulaciones gubernamentales establecidas en ambos países.

4. Cotizaciones en la bolsa de Londres  Cumplimiento de los requisitos de presentación de informes financieros en el London Stock Exchange. Besserbrau como empresa europea para poder cotizar en la bolsa deben establecer sus cuentas anuales consolidadas en base a las normas IAS/IFRS.

a. Información financiera Besserbrau AG debe cumplir determinados requisitos de transparencia e información financiera. Por tanto, tendrá que elaborar y publicar estados financieros anuales y semestrales. Es decir, que Besserbrau debe proporcionar información sobre los resultados financieros y operacionales de su empresa para que las partes interesadas en invertir puedan comprender cabalmente la índole de su actividad, su situación actual y su desarrollo con miras al futuro. b. Divulgación de información Es necesario que Bersserbrau ofrezca transparencia y facilite información al mercado. Por tanto, deberá estar dispuesta a revelar información al público en general de manera periódica e inmediata en relación con los acontecimientos que puedan afectar al precio de sus acciones. Esta información podría incluir: 

Sus actividades de negocio, incluidos productos, competencia, mercados y posibles riesgos;



La titularidad de la empresa, incluidos los cambios del porcentaje de participación de cierta envergadura;



La situación financiera de la empresa, etc.;



Los cambios de composición del consejo de administración, incluida la trayectoria profesional de sus miembros;



La remuneración de los consejeros y altos directivos, incluida la concesión de opciones sobre acciones. c. Seguimiento de los cambios de composición del accionariado Como empresa cotizada, estará obligada a informar de:



Los detalles de todas las emisiones de acciones;



Los cambios del porcentaje de participación de los accionistas que superen ciertos límites;



Las operaciones con acciones de la empresa que realicen los administradores;



Las personas que pueden tener acceso a información que podría afectar al precio de las acciones de la empresa.