Casa Douglas

Principios Formales: Los principios proyectuales, en la obra de Richard Meier, se pueden dsitinguir en su estetica basad

Views 90 Downloads 2 File size 182KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Principios Formales: Los principios proyectuales, en la obra de Richard Meier, se pueden dsitinguir en su estetica basada en la preferencia por la luz natural, el espacio, la geometria y por el color blanco que recubre el edificio, concepto que se ha mantenido cerca de 50 años, y se ha mantenido aisaldo de modas y tendencias pasajeras, alcanzando un estilo inconfundible y un nivel artistico reconocido a nivel mundial. La idea de Meier para este Proyecto, fue crear un fuerte constraste visual en el paisaje, dado la superposicion del volumen del edificio, con le entorno, (vegetación y rio) Su arquitectura del proyecto por el arquitecto, fue crear con el edificio, un fuerte contraste visual en el paisaje. El volumen es un prisma blanco que emerge entre la arboleda. La cara posterior esta tratada como una fachada cerrada con pequeñas aberturas mientras que la cara delantera es una fachada abierta con grandes paños vidriados, ofreciendo una vista hacia el río. El Blanco En la arquitectura de Meier, la presencia del color es elemental. Con la que logra crear espacios de mucha delicadeza estética de la luz natural. Además de reflejar para el, todos los colores que rodean a la casa, donde le significa, pureza y claridad para sus obras.

La Luz En las obras de Meier es de importancia la luz natural, sobre la artificial. Es por eso que aprovecha materiales como el vidrio, para generar mayor iluminación durante el día en el interior de la casa. El Espacio El arquitecto desarrolla sus obras a gran escala, donde inserta y distribuyendo los segmentos espaciales, los niveles altos, los puentes y las rampas. Una arquitectura con cierta forma de prisma esbelto, conformado mediante finos elementos de hormigón, grandes vidrios, escaleras y dos chimeneas La cara posterior esta tratada como una fachada cerrada con pequeñas aberturas, la cara delantera es una fachada abierta con grandes paños vidriados ofreciendo amplias vistas al horizonte.

Principios Tecnológicos: Hormigón armado Le permite hacer sustracciones en el volumen, manteniendo la estructura independiente del cerramiento. La estructura está conformada de pilares interiores metálicos, el interior está hecho de madera y la chimenea de ladrillo.

Vidrio Como es típico en las obras del arquitecto, además de hormigón armado, utiliza vidrio, para la envolvente del edificio en uno de las cara de su fachada, como así también incluye, dos tubos de acero que se extienden desde la chimenea hasta el techo, enmarcando las vistas en el nivel de entrada.

El sistema constructivo es esqueletal portante incrustándose dentro de la ladera, permitiendo hacer las sustracciones deseadas en el volumen, manteniendo la estructura independiente del cerramiento.

Las parte mas funcional de la casa, y los dormitorios se asoman al vacío sobre el terreno; los espacios colectivos sobre el vacío de la fachada vidriada, siempre en voladizo respecto a la estructura de pilares y separados de la misma.