Cartilla Marketing Digital

P L A N R E CUPERA R E PL A NT E A RE CO N ECTA CURSO: Marketing P L A N Copyright ©Fundación WWB Colombia. El Pl

Views 56 Downloads 0 File size 5MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

P L A N

R E CUPERA

R E PL A NT E A RE CO N ECTA

CURSO:

Marketing

P L A N

Copyright ©Fundación WWB Colombia. El Plan Reactívate y todos sus contenidos han sido construidos y diseñados por la Fundación WWB Colombia, 2020. El Copyright estimula la creatividad, defiende la diversidad en el ámbito de las ideas y el conocimiento, promueve la libre expresión y favorece una cultura viva. Gracias por respetar las leyes de Copyright al no reproducir, escanear, ni distribuir ninguna parte de esta cartilla de aprendizaje por ningún medio y sin autorización de la Fundación WWB Colombia para hacerlo. Algunos de los contenidos hacen referencia didáctica a la plataforma para el desarrollo de páginas web WIX® y a los programas de Microsoft®: Word, Excel, Power Point y a las plataformas para acceder a Internet, redes sociales, aplicaciones móviles y plataformas de pago en línea. Los logos de las marcas aquí presentados, son referenciados únicamente para ejemplificar el tema desarrollado. Todos los ejercicios prácticos y personajes, son propiedad de la Fundación WWB Colombia. Primera edición, 2020. Todos los derechos reservados.

P L A N

CONTENIDO La Fundación WWB Colombia te da la bienvenida al curso Marketing Digital, cuyo propósito es que puedas fortalecer tus habilidades digitales a través de las siguientes sesiones de aprendizaje:

SESIÓN 1

Identidad de mi negocio

SESIÓN 2 Mi negocio digital SESIÓN 3 Publicidad y analítica de las publicaciones SESIÓN 4 Marketplace y sitio web para mi negocio

P L A N

SESIÓN 1

Identidad de mi negocio ¿Tengo clara la identidad y la imagen de mi negocio? Resultado de aprendizaje: Identifico la marca, el logo y los colores apropiados para la marca de mi negocio.

Introducción: La Fundación WWB Colombia te da la bienvenida a la sesión #1 “Identidad de mi negocio” del curso de Marketing Digital , en la que podrás aprender acerca del uso de la imagen de tu marca a través de la psicología del color, el logo, la fotografía o recursos gráficos, entre otros elementos que la componen.

¡Empecemos!

SESIÓN:

Identidad de mi negocio

P L A N

Reflexiona Para iniciar esta sesión, te invitamos a analizar las siguientes preguntas y darles respuesta de acuerdo con tu realidad y la de tu negocio.

Para ti, ¿cuál es la marca de un negocio?

¿Consideras importante elegir colores para tu marca, que atraigan la atención de tus clientes? ¿Por qué?

¿Estás dispuesta/o a mejorar la marca y logo de tu negocio? ¿Por qué?

SESIÓN:

P L A N

Identidad de mi negocio

¿Sabías qué? La identidad del negocio debe reflejar la esencia de los productos/servicios que ofreces. Es la percepcion que tienen tus clientes acerca de tu marca.

¡Recuerda!

Es muy importante que quienes tengan contacto con tu marca, encuentren todos los datos de contacto para comunicarse, tales como: Número telefónico (celular y fijo, si cuentas con ambos) Enlace o número de línea de WhatsApp® (si lo tienes) Dirección del punto de venta (si aplica) Enlace del sitio web (si lo tienes) Líneas de domicilios (local, departamental o nacional)

Logos Existen diferentes tipos de logos que puedes revisar para identificar cual es el que mejor se ajusta a las necesidades de tu negocio:

Logotipo

Está conformado por un grupo de letras o caracteres que forman un logo.

Imagotipo

Se compone por letras o caracteres y una imagen, que juntos y por separado, pueden funcionar perfectamente y sin perder su relación con la marca.

SESIÓN:

P L A N

Identidad de mi negocio

Isologo

Está compuesto por letras o caracteres y una imagen, pero no funcionan de manera independiente, siempre deben de ir juntos.

Isotipo

Se componen únicamente de un símbolo. No requieren de un texto que acompañe la imagen.

Por otro lado, los colores juegan un papel importante dentro de la marca, por eso, es importante conocer un poco sobre la psicología del color, la cual se enfoca en la percepción y emociones que generan en los seres humanos los colores. Por ejemplo: Color

Significado

Rojo

Alegría, energía y sabor

Amarillo

Amabilidad, diversión e innovación

Rosa

Amor, ternura y dulzura

Blanco

Luz, verdad y pureza

Azul

Confianza, seguridad y salud

Verde

Naturaleza, calma y esperanza

Negro

Noche, poder y elegancia

Al tener en cuenta las emociones que generan los colores, es posible motivar la compra o consumo por parte de los clientes.

SESIÓN:

P L A N

Identidad de mi negocio

Otro aspecto a tener en cuenta, es que al publicar fotografías de los productos en diferentes plataformas o redes sociales, es importante que la imagen que utilices de tus productos o servicios sea atractiva a la vista, por lo que es necesario conocer algunos consejos sobre fotografía, además de agregar una marca de agua para que la marca sea reconocida y proteger que la imagen sea utilizada para otros fines. Una marca de agua, es un logo al cual se le aplica un efecto de transparencia, con el fin de presentarlo sutilmente sobre una imagen.

Ejemplo

Ten en cuenta los siguientes tips al momento de tomar las fotografías de tus productos o servicios: El ángulo en el que se tomen las fotografías permitirá que capten la mayor cantidad de características posibles. Se debe contar con un fondo limpio con el fin de resaltar lo que se desea. Las fotografías deben tomarse con la luz del día y evitar el flash para que no genere luz artificial. Dedica un tiempo para la toma de las fotografías, no lo hagas si no cuentas con el tiempo adecuado. Recuerde que los productos o servicios que vayas a fotografiar deben estar en las mejores condiciones. Evita que la foto capte imperfecciones.

SESIÓN:

P L A N

Identidad de mi negocio

Actividad práctica Ahora, pon en práctica lo que aprendiste en esta sesión:

1. Imagina que vas a crear el perfil de tu negocio en una red social, ¿qué información pondrías en él? ¿Por qué?

2. Relaciona la imagen del logo con el tipo de logo al que corresponde:

A.

Isologo

B.

Isotipo

C.

Imagotipo

P L A N

SESIÓN 2

Mi negocio digital ¿Conozco las redes sociales, marketplace, las plataformas de pago y las cuentas de ahorro que manejadas desde el celular son apropiadas para mi negocio? Resultado de aprendizaje: Conozco y encuentro la red social o marketplace más favorable para mi negocio, utilizo el WhatsApp Corporativo para fortalecer la comunicación con mis clientes; y defino cuales son las plataformas de pago y cuentas de ahorro en el celular.

Introducción: La Fundación WWB Colombia te da la bienvenida a esta sesión de aprendizaje #2 “Mi negocio digital” del curso Marketing Digital, en la que podrás aprender sobre las redes sociales y plataformas de pago que puedes utilizar en tu negocio.

SESIÓN:

Mi negocio digital

P L A N

Reflexiona Para iniciar esta sesión, analiza las siguientes preguntas y da respuesta de acuerdo con tu realidad y la de tu negocio. Para ti, ¿qué es una red social?

¿Consideras importante tener perfiles de tu negocio en las redes sociales? ¿Por qué?

¿Implementarías en tu negocio otras formas de pago utilizando plataformas digitales? ¿Por qué?

SESIÓN:

P L A N

Mi negocio digital

¿Sabías qué?

Facebook® es la principal red social que existe en el mundo. Esta permite compartir contenidos de interés en diferentes formatos como imágenes, videos y textos. Para que tu negocio tenga presencia en esta red social debes seguir estos pasos: Crear una FanPage. Agregar la información de tu negocio (descripción, ubicación, números de contacto). Poner la imagen de tu negocio. Enlazar el botón de contáctenos a tu enlace de WhatsApp Corporativo. Una vez hayas terminado de crear tu perfil, podrás comenzar a publicar e invitar a tus amigos, familiares y clientes a seguirte y recomendarte.

Instagram® es una red social con un enfoque visual que muestra la experiencia que se puede vivir con el producto/servicio, además de evidenciar los testimonios de los clientes satisfechos. En esta red, tus fotos y videos deben ser muy atractivos para cautivar a tus seguidores. Debes publicar de manera constante, en lo posible mínimo una vez al día; aprovecha los recursos que se encuentran en la sección de historias (gif, iconos, textos, locación, encuestas) de manera que tus seguidores puedan interactuar. Una vez termines de crear tu cuenta, podrás comenzar a publicar; recuerda utilizar los numerales (#) y ser emotivo al escribir textos en las fotos o videos que subas, esto te permitirá conectarte con tus seguidores.

SESIÓN:

Mi negocio digital

P L A N

WhatsApp Business® o Negocios, es una aplicación enfocada en las empresas con la que puedes segmentar tus clientes, generar respuestas automáticas de bienvenida, tener la información de tu negocio y contar con un catálogo de tus productos/servicios. La comunicación con los clientes es importante ya que conlleva a que se generen compras frecuentes y que establezca una conexión con tu marca. Recuerda: La información que brindes al cliente debe ser clara y precisa. En lo posible, acompaña tus productos con el precio. Esto te ayudará a optimizar el tiempo y la información en las respuestas personalizadas. Recuerda hacer un seguimiento sobre la experiencia que tuvo el cliente y que posibilite la recompra. Siempre genera un “llamado a la acción” en tus comunicados (llámanos, escríbenos, comunícate al…, inscríbete aquí, entre otros).

Los marketplace o mercados digitales, son plataformas de pago que permiten hacer compras en línea 24/7, ya que funcionan como buscadores de una gran variedad de productos/servicios de diferentes sectores económicos y, por lo general, ya cuentan con un posicionamiento relevante en la comunidad. Ten en cuenta que la mayoría de estas plataformas tienen un costo por su uso y por la vinculación con las plataformas de pago.

SESIÓN:

P L A N

Mi negocio digital

Algunos marketplace que puedes encontrar son:

Las plataformas de pago son aquellas que permiten realizar transacciones con tarjetas o pagos en puntos de Baloto o Efecty, que facilitan el proceso de venta de tus productos o servicios. Estos cobros los hacen directamente los bancos. Algunas de las plataformas que puedes encontrar son:

SESIÓN:

P L A N

Mi negocio digital

Por otro lado Las cuentas bancarias digitales son aplicaciones que te permiten brindar opciones de pago a tus clientes, para que estos puedan realizar una consignación si así lo desean, solo necesitas que tu celular esté conectado a Internet para que puedas revisar, transferir o sacar dinero desde la aplicación. Algunas de las billeteras electrónicas que puedes encontrar son:

¡Revisa y selecciona la plataforma que mejor se adapte a tu negocio y que te brinde más beneficios!

Actividad práctica Es hora de aplicar lo aprendido en esta sesión:

1. ¿Qué formato puedes utilizar para realizar tus publicaciones en Facebook e Instagram?, escoge la respuesta correcta: a. Videos y fotos b. Texto, videos y fotos c. Texto y fotos d. Texto, videos e imágenes

SESIÓN:

Mi negocio digital

P L A N

2. Ahora que conoces las diferentes opciones de marketplace que puedes usar, ¿cuál consideras que sería la mejor opción para tu negocio? ¿Por qué?

3. ¿Qué son para ti las pasarelas de pagos y cuál usarías en tu negocio?

P L A N

SESIÓN 3 Publicidad y analítica de las publicaciones ¿Cómo puedo mejorar las estrategias, publicidad y seguimiento de las publicaciones que hago en las redes de mi negocio, con el propósito de aumentar mis clientes y seguidores? Resultado de aprendizaje: Selecciono estrategias de publicidad para mi negocio; y conozco los gustos, intereses, días y horas en los que se conectan mis clientes.

Introducción: La Fundación WWB Colombia te da la bienvenida a la sesión #3 “Publicidad y analítica de las publicaciones” del curso de Marketing Digital. En esta sesión aprenderás a realizar publicaciones y cómo hacerles seguimiento en las redes sociales para aumentar tus ventas y fidelizar a tus clientes y seguidores.

SESIÓN:

Publicidad y analítica de las publicaciones

P L A N

Reflexiona Para iniciar esta sesión, analiza las siguientes preguntas y dales respuesta de acuerdo con tu realidad y la de tu negocio. Para ti, ¿qué significa hacer seguimiento a las publicaciones?

¿Consideras importante conocer los gustos, intereses y los días de conexión de tus clientes en las redes sociales? ¿Por qué?

¿Invertirías en publicidad digital para tu negocio? ¿Por qué?

SESIÓN:

Publicidad y analítica de las publicaciones

P L A N

¿Sabías qué? Las publicaciones en el perfil de las redes sociales de tu negocio deben ser atractivas para tus seguidores. Te recomendamos los siguientes tips para que tengas en cuenta antes de realizar una publicación:

Utiliza fotos atractivas de tus productos/servicios. Acompaña siempre las publicaciones con una descripción que te lleve a conectar emocionalmente con tus seguidores, información que los haga sentirse identificados con lo que ofreces. Recuerda seleccionar los mejores numerales (#) para que acompañen la descripción; utiliza mínimo tres y máximo diez, esto ayudará a que tus publicaciones tengan un mejor alcance y que quienes no te sigan puedan llegar a ellas. Utiliza las historias de Instagram y Facebook para contarles a tus seguidores sobre tus promociones y nuevos lanzamientos. Si vas a participar en una feria, repostea las menciones que los clientes hagan sobre ti. Esta información corta es de gran interés para tus clientes. Recomienda a tus clientes que se tomen una foto y te la envíen utilizando el producto; en caso de ser un servicio, pide al cliente la autorización para que puedas tomar una foto durante la prestación del servicio, así tendrás más contenido que podrás subir a tus redes sociales y testimoniales sobre los beneficios que ofreces. También es importante que tus clientes sepan cuál es el nombre de tu negocio en las redes sociales, así ellos podrán publicar desde su perfil y mencionarlo, de manera que más personas puedan conocerte.

SESIÓN:

P L A N

Publicidad y analítica de las publicaciones

Aumentar seguidores, requiere de esfuerzo y de generar contenido atractivo para las personas, como lo has visto en la sesión, por lo que lo recomendable es:

Realizar mínimo una publicación diaria. Utilizar los numerales relacionados con tu negocio.

Realizar pagos de publicidad en la red social con el objetivo de aumentar seguidores

Realizar pagos de publicidad en la red Utilizar lascon menciones social el objetivo de tus de clientes para aumentar repostearlas en el seguidores perfil de tu negocio.

Seguidores

Invitar a los clientes por WhatsApp® a seguirte, al igual que a tus amigos y familiares.

Utilizar buenas fotos o imágenes en tus publicaciones.

Tener tu perfil actualizado siempre, con la descripción, números de contacto y dirección del punto de venta.

SESIÓN:

Publicidad y analítica de las publicaciones

P L A N

Un cliente fidelizado genera una recompra y puede recomendarte con sus amigos y familiares, quienes a su vez se pueden convertir más adelante en clientes. Te recomendamos los siguientes tips para hacer seguimiento de tus clientes y fidelizarlos:

En fechas especiales puedes enviarles una imagen de feliz navidad o feliz año con un mensaje emotivo desde tu negocio.

Lleva una frecuencia con la cual debería comprar tu producto/servicio, asi podrás recordarles que es tiempo de agendar una cita o comprar el producto.

El día o mes de su cumpleaños, puedes enviarle un mensaje por WhatsApp® en el que menciones que tiene un porcentaje de descuento.

Realiza una base de datos de tus clientes que contenga su nombre completo, correo electrónico, fecha de nacimiento y número de contacto.

SESIÓN:

Publicidad y analítica de las publicaciones

P L A N

Ten en cuenta que a la hora de utilizar la opción de comprar publicidad digital, algunas redes sociales permiten el pago por clic, que se refiere a la publicidad paga. Por ejemplo, Facebook® e Instagram® te permiten realizar publicaciones pagas con las que podrás alcanzar diferentes objetivos dependiendo de lo que quieres lograr en el perfil de tu negocio; algunos de estos son: Tráfico: Consiste en generar visitas de clientes potenciales a tu sitio web, WhatsApp Business®, catálogo virtual, entre otras páginas donde tengas un espacio exclusivo de tu negocio. Es importante que al lugar al que llegue el cliente en esta página pueda concretar una compra. Interacciones: Aumenta los likes, comentarios o compartidos de una publicación que hayas realizado, de manera que más personas puedan verte. Seguidores: Su objetivo es aumentar el número de seguidores en tu fanpage, pero ten en cuenta que esta opción solo está disponible en Facebook®. Estos datos pueden ser obtenidos en la sección de herramientas o seguimiento que encuentras en cada red social.

Actividad práctica Realiza los siguientes ejercicios y pon en práctica lo aprendido en la sesión:

1. ¿Qué tipo de concursos realizarías en el Instagram de tu negocio? ¿Por qué?

SESIÓN:

Publicidad y analítica de las publicaciones

P L A N

2. Ahora que conoces un poco más sobre los diferentes objetivos de la pauta en

Facebook® e Instagram®, ¿cuál de ellas crees que aplicaría para tu negocio? ¿Por qué?

3. ¿Qué estrategias implementarías en tus redes sociales para aumentar el número de seguidores?

P L A N

SESIÓN 4 Marketplace y sitio web para mi negocio ¿Cómo vinculo mi negocio a un marketplace o a un sitio web, y en qué me beneficiaría? Resultado de aprendizaje: Descubro el uso, requisitos y alcance que puedo tener con mi negocio si lo registro en el marketplace, y recuerdo el paso a paso sobre la creación de un sitio web gratuito para mi negocio.

Introducción: La Fundación WWB Colombia te da la bienvenida a la sesión #4 “Marketplace y sitio web para mi negocio” del curso de Marketing Digital. En esta sesión, podrás aprender cómo hacer parte de un marketplace y los pasos básicos para crear tu sitio web de manera gratuita.

SESIÓN:

Marketplace y sitio web para mi negocio

P L A N

Reflexiona Para iniciar la sesión, analiza las siguientes preguntas y dales respuesta de acuerdo con tu realidad y la de tu negocio. Para ti, ¿qué es un sitio web?

¿Consideras importante registrarte en un marketplace para tu negocio? ¿Por qué?

¿Crearías un sitio web para tu negocio? ¿Por qué?

SESIÓN:

Marketplace y sitio web para mi negocio

P L A N

¿Sabías qué? Un marketplace es una plataforma que permite distribuir diferentes tipos de productos y servicios, tienden a crecer más cada día y a ofrecer mejores beneficios a las emprendedoras y emprendedores. Para registrarte en un marketplace, debes tener en cuenta los siguientes puntos:

Tener un correo electrónico.

Brindar todos los datos del negocio, nombre del responsable, nombre del negocio y número de contacto. Algunos marketplace también solicitan información relacionada con la presencia en línea y la reputación de la marca.

Diligenciar completamente el formulario del marketplace.

Una vez completado el registro, le corresponde al marketplace aprobar o no la integración del emprendedor a la plataforma, para proceder con el contrato.

SESIÓN:

P L A N

Marketplace y sitio web para mi negocio

Los marketplace tienen condiciones y obligaciones que se deben cumplir, es importante que sepas que cada uno tiene sus reglas y términos propios. Para analizar un poco el alcance de un marketplace, te presentamos algunas ventajas y desventajas de estos sitios: Ventajas

Desventajas

Visibilidad de la marca (darse a conocer)

Pago de comisiones

Aumentar canales de venta

Fuerte competencia

Para realizar publicaciones en un marketplace se debe tener en cuenta:

Fotografías bien tomadas y que sean propias. Crear textos con buena ortografía y que lleguen al cliente.

Usar el administrador de anuncios.

Responder al cliente sus inquietudes antes de la compra.

Publicaciones

Hacer seguimiento a los comentarios.

SESIÓN:

P L A N

Marketplace y sitio web para mi negocio

Es importante hacer el seguimiento de las publicaciones y del comportamiento de los clientes. ¿Qué medir?

¿Para qué medir?

Oferta vs. demanda

El total de compradores y vendedores se relaciona con la oferta y la demanda del sitio.

Tasa de retorno

Porcentaje de las ventas en las que el cliente se queja o hace una devolución.

Embudos de conversión de oferta y demanda

Analizar el flujo de la demanda y de la oferta, y cómo funcionan ambos para beneficiar el negocio.

Tiempo promedio de envío

Conocer el tiempo que tarda el marketplace o el negocio en repartir los productos pedidos por los consumidores.

Recomendaciones

Medir cuáles son los comentarios positivos y las recomendaciones, y qué efecto tienen en los servicios proporcionados por la marketplace.

Los marketplace tienen costos y comisiones con los que se mantienen en el mercado, y son cobrados a los emprendedores que hacen parte de él. La tasa de comisión es la cuota que el marketplace cobra sobre el volumen de ventas concretadas, lo que puede oscilar entre el 10 y el 30% por pedido realizado, ese valor puede variar de acuerdo con cada marketplace.

SESIÓN:

Marketplace y sitio web para mi negocio

P L A N

Sitio Web Wix es una plataforma que ofrece plantillas para que las personas puedan crear de manera gratuita su sitio web o el de su negocio. Para registrarse en Wix sigue estos pasos: 1. Ingresa a http://es.wix.com/ y haz clic en “Empieza ya”. 2. Ingresa los datos de registro (correo y contraseña), y haz clic en “Regístrate”.

Regístrate

3. Haz clic en “Crear un nuevo sitio”. + Crear un nuevo sitio

SESIÓN:

P L A N

Marketplace y sitio web para mi negocio

4. Escoge una plantilla.

Empieza ya

5. Wix tiene un menú de navegación amigable.

Elige una plantilla

SESIÓN:

Marketplace y sitio web para mi negocio

P L A N

6. Te permite agregar páginas y crear un menú personalizado.

7. Puedes agregar diferentes tipos de galerías para publicar tus imágenes.

SESIÓN:

Marketplace y sitio web para mi negocio

P L A N

8. Enlaza tus redes sociales al sitio web.

9. Publica tu sitio web de versión gratuita para que tus clientes lo vean.

SESIÓN:

Marketplace y sitio web para mi negocio

P L A N

Actividad práctica Responde las siguientes preguntas:

1. Qué te parecería mejor, ¿estar en un marketplace o montar un sitio web? ¿Por qué?

2. ¿Qué información publicarías en un marketplace de tu negocio?

3. ¿Qué información mostrarías a tus clientes si crearas un sitio web para tu negocio?

Teléfono: (572) 387 68 60 opción 1 Dirección: Carrera 63 A # 5 - 28 Cali, Colombia www.fundacionwwbcolombia.org