Caracteristicas Fisicas y Quimicas Del Material Particulado

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO “Año de la Promoción de la Industria Responsable y el Compromiso con

Views 206 Downloads 5 File size 513KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y el Compromiso con el Cambio Climático”

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS TROPICALES CARRERA PROFESIONAL DE ECOTURISMO

TEMA:

CARACTERISTICAS FISICAS Y QUIMICAS DEL MATERIAL PARTICULADO.

ASIGNATURA: CONTAMINACION AMBIENTAL DOCENTE:

ING.JOSE LUIS MOSCOSO CUSI

ESTUDIANTE: 

1

NÚÑEZ QUISPE MIRNA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

Quillabamba, Diciembre del 2014. I.

MARCO TEORICO

1. PARTÍCULAS EN SUSPENSIÓN El material particulado (PM) es uno de los principales componentes de la troposfera (región de la baja atmósfera comprendida desde la superficie de la tierra hasta 15 km de altura). Se define como una suspensión de gotas líquidas y/o partículas sólidas en el aire. Generalmente, el término aerosol atmosférico se utiliza en ocasiones como sinónimo de partículas atmosféricas, aunque esta definición no es estrictamente correcta, ya que los aerosoles engloban tanto las partículas en suspensión como los compuestos gaseosos en los que están contenidos. Las partículas atmosféricas varían tanto en su origen, su formación, su composición y su tamaño. Estas pueden ser emitidas por una gran variedad. 

Fuentes de origen natural. Generadas por origen natural (material mineral, erupciones volcánicas, emisiones biogénicas, incendios forestales,…). Fuentes antropogénicas.- Generadas o provocadas por la acción voluntaria o involuntaria del ser humano,(emisiones debidas al tráfico, debidas a procesos industriales y ganaderos, usos de combustibles domésticos como partículas salinas o humos, formada po



I.1. Partículas primarias.-Las partículas pueden ser emitidas como tales directamente en forma de líquidos o sólidos a la atmósfera. I.2. Partículas secundarias.-Generadas por reacciones químicas atmosféricas. En general la formación de estas partículas secundarias consiste en la interacción entre compuestos gaseosos en la atmósfera para formar una nueva especie con una presión de vapor que le hace aparecer en la fase particulado, o por la interacción entre un compuesto gaseoso y una partícula atmosférica ya existente para dar lugar a una nueva partícula.

2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

2. ORIGEN

Y

PROPIEDADES

DEL

MATERIAL PARTICULADO

Las propiedades del material particulado dependen enormemente de su origen. Las emisiones naturales o biogénicas son aquellas producidas por fenómenos naturales como la del polvo levantado por tormentas, re-suspensión del suelo y de la sal marina, las emisiones de erupciones volcánicas, los incendios, la quema de biomasa y aquellas partículas fruto de la degradación de compuestos procedentes de la vegetación terrestre. Las emisiones antropogénicas mayoritarias corresponden a procesos mecánicos y de combustión. Principalmente engloban las emisiones industriales y agrícolas, las debidas al tráfico rodado y a los procesos de construcción y demolición, las derivadas del uso de combustibles domésticos y aquellas procedentes de la degradación química de emisiones antropogénicas gaseosas.

2.1. PROPIEDADES FÍSICAS

2.1.1. La concentración másica.-o cantidad de material particulado por unidad de volumen de aire. En la baja atmósfera las concentraciones de partículas totales en número y peso varían en el intervalo de 102 - 105 partículas por cm3 y 1 - 100 µg m\ respectivamente.

2.1.2. La granulometría o distribución por tamaños.-es una propiedad relevante de las partículas porque condiciona directamente su ciclo de vida. La masa de las partículas ambientales tiene típicamente una distribución modal, lo que significa que la masa total de las partículas tiende a agruparse en torno a varios diámetros (Figura 2). Este carácter modal es una combinación de procesos continuos que conducen a la formación y crecimiento de partículas, y de procesos de eliminación y deposición de las partículas de la atmósfera. Las partículas de menor tamaño suele ser material particulado secundario, partículas de combustión y re condensado de vapores orgánicos y de metales, aportando la mayor parte del carácter ácido y de su actividad mutagénica.

3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

Las partículas más grandes suelen ser de origen primario y contienen materiales de la corteza terrestre y polvo de las carreteras e industrias. El material particulado atmosférico se agrupa en partículas finas y gruesas. 

Partículas finas aquellas cuyo diámetro es inferior a 1 µm, sub-dividiéndose en nano-partículas (