Caracteristicas Del Proceso de Investigacion

ASPECTOS A TENER EN CUENTA EN EL ORIGEN DE LA INVESTIGACION Ideas principales: - - Puntos de referencia que posibilit

Views 109 Downloads 4 File size 54KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ASPECTOS A TENER EN CUENTA EN EL ORIGEN DE LA INVESTIGACION

Ideas principales: -

-

Puntos de referencia que posibilitan la determinación de un tema en un primer momento La calidad de la fuente de inspiración como aspecto alejado de la profundidad y alcance de la investigación real El pensamiento inicial o idea base es susceptible a cambios, complementos y reorganización dependiendo de los requerimientos del campo de estudio y el estado del arte La innovación en estado de dependencia del grado de conocimiento que tenga quien investiga sobre el tema en cuestión y los estudios existentes en el campo

Reseña: En el campo de la investigación y justamente en su inicio, muy probablemente exista la expectativa del deber ser, de quien asume la responsabilidad, es decir que puede que se considere que para la consecución de una buena idea es necesario realizar gran cantidad de horas de lectura y una gran bibliografía, sería adecuado y posiblemente más productivo, pero no necesariamente se requiere de eso para obtener una buena idea de investigación. La inspiración puede venir de fuentes de fácil acceso y de actividades que se realizan diariamente, como una conversación, un programa de televisión o una página de internet, revistas o periódicos, también de trabajos de investigación ya realizados y a los cuales se cuente con acceso, entre otras muchas más cosas. La idea inicial, aunque se encuentre en un estado de baja organización, se puede solidificar con la conjugación de todas las fuentes de inspiración ya mencionadas, sin embargo muy probablemente esta idea se encuentre en un estado de baja estructuración, pero lo fundamental es la esencia y la empatía del tema con quien asume el papel de investigador. Entrando un poco en materia y con un tipo de delimitación respecto a lo que se quiere trabajar, se hace indispensable el conocimiento del nivel de información existente, es decir que la apropiación de un tema implica una labor de reconocimiento para no iniciar un trabajo de investigación que posiblemente ya exista, teniendo en cuenta que entre los factores más importantes en el campo investigativo se encuentra la innovación, sin dejar de lado el origen de interrogantes y el aporte de conocimientos, teniendo claro lo anterior es más

factible determinar el enfoque de la investigación que podría ser cualitativo cuantitativo o mixto. Actualmente toma más relevancia el tipo de enfoque mixto, vale la pena aclarar, que la investigación cualitativa responde justamente a cualidades y da lugar a reflexiones respecto a un fenómeno particular que no puede ser representado numéricamente siempre y con total certeza, debido a su mayor numero de variables. Un ejemplo podría ser el impacto psicológico de los combatientes de la segunda guerra mundial en un pelotón específico en Berlín, respecto al enfoque cuantitativo pues prima el valor numérico y comprobable, un ejemplo está representado con algunos censos realizados en el país como la investigación respecto a las cifras de desempleo o la inflación en determinado año, aunque esto no quiere decir que no puedan ser manipuladas. Vocabulario desconocido: -

Cualitativo: Alude a cualidades y características de un objeto o individuo Cuantitativo: Implica un componente numérico que debe ser comprobable Mixto: Termino que asocia dos o más aspectos en relación a uno solo ser Vaguedad: sinónimo de breve y alude a poca complejidad

Conclusiones: -

-

-

Aunque la adquisición de la idea de investigación no requiera de labores tan complejas, esta si debe consolidarse y estructurarse adecuadamente por medio de análisis de estudios previos y temas en relación. hablar de innovación, no necesariamente implica que se deba desarrollar una investigación sin presidentes, porque existen estudios que necesitan actualizaciones o complementos, o simplemente ser evaluados y corregidos por medio del rigor científico, innovar no siempre es sinónimo de iniciar de cero es fundamental el estudio previo al inicio de la investigación sobre el estado del arte para evitar caer en la repetición de proyectos ya culminados o en avance.