Cap.3 Descripcion Proyecto

CONTRATO No. 1-02-25100-1154-2017 VICEPRESIDENCIA DE ESTUDIOS AMBIENTALES Y SOCIALES ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL – CON

Views 80 Downloads 0 File size 13MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CONTRATO No. 1-02-25100-1154-2017 VICEPRESIDENCIA DE ESTUDIOS AMBIENTALES Y SOCIALES

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL – CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO SENDERO DE LOS CERROS ORIENTALES DE BOGOTÁ

CAPITULO 3. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

6 de septiembre de 2019

Bogotá D.C.

Proyecto No. 1363

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL – CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO SENDERO DE LOS CERROS ORIENTALES DE BOGOTÁ CAPÍTULO 3 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO TABLA DE CONTENIDO 3

Pág. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO .............................................................................. 7 3.1

INTRODUCCIÓN ................................................................................................. 7

3.2

LOCALIZACIÓN GENERAL ................................................................................ 9

3.3

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL PROYECTO.......................................... 16

3.3.1

INFRAESTRUCTURA EXISTENTE ............................................................ 40

3.3.2

FASES Y ACTIVIDADES ............................................................................ 56

3.3.3

DISEÑOS DEL PROYECTO....................................................................... 74

3.3.4

INSUMOS DEL PROYECTO .................................................................... 163

3.3.5 MANEJO Y DISPOSICIÓN DE MATERIALES SOBRANTES DE EXCAVACIÓN, CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN ............................................... 170 3.3.6

RESIDUOS PELIGROSOS Y NO PELIGROSOS ..................................... 175

3.3.7

COSTOS DEL PROYECTO...................................................................... 176

3.3.8

CRONOGRAMA ....................................................................................... 180

3.3.9

ORGANIZACIÓN ...................................................................................... 183

2 Estudio de Impacto Ambiental – Construcción del Proyecto Sendero en los Cerros Orientales de Bogotá Capítulo 3 Descripción del Proyecto

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL – CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO SENDERO EN LOS CERROS ORIENTALES DE BOGOTÁ CAPÍTULO 3 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

ÍNDICE DE TABLAS Pág. Tabla 3-1 Localidades y unidades territoriales que atraviesa el Sendero 10 Tabla 3-2 Unidades de Paisaje del diseño conceptual Taller 301 SAS 13 Tabla 3-3 Localidades y unidades territoriales que atraviesa el Sendero por unidad paisajística 15 Tabla 3-4 Resumen general del Sendero de los Cerros Orientales de Bogotá 18 Tabla 3-5 Localización general de elementos del sendero con respecto a zonas urbanas, rurales, franja de adecuación y ZRFPBOB 19 Tabla 3-6 Descripción detallada del sendero Unidad Paisajística 1 (UP1) 21 Tabla 3-7 Descripción detallada del sendero Unidad Paisajística 2 (UP2) 22 Tabla 3-8 Descripción detallada del sendero Unidad Paisajística 3 (UP3) 23 Tabla 3-9 Descripción detallada del sendero Unidad Paisajística 4 (UP4) 24 Tabla 3-10 Descripción detallada del sendero Unidad Paisajística 5 (UP5) 25 Tabla 3-11 Descripción detallada del sendero Unidad Paisajística 6 (UP6) 26 Tabla 3-12 Descripción detallada del sendero Unidad Paisajística 7 (UP7) 27 Tabla 3-13 Descripción detallada del sendero Unidad Paisajística 8 (UP8) 28 Tabla 3-14 Descripción detallada del sendero Unidad Paisajística 9 (UP9) 29 Tabla 3-15 Descripción detallada del sendero Unidad Paisajística 10 (UP10) 30 Tabla 3-16 Descripción detallada del sendero Unidad Paisajística 11 (UP11) 31 Tabla 3-17 Descripción detallada del sendero Unidad Paisajística 12 (UP12) 32 Tabla 3-18 Descripción detallada del sendero Unidad Paisajística 13 (UP13) 33 Tabla 3-19 Descripción detallada del sendero Unidad Paisajística 14 (UP14) 34 Tabla 3-20 Descripción detallada del sendero Unidad Paisajística 15 (UP15) 35 Tabla 3-21 Descripción detallada del sendero Unidad Paisajística 16 (UP16) 36 Tabla 3-22 Descripción detallada del sendero Unidad Paisajística 17 (UP17) 37 Tabla 3-23 Descripción detallada del sendero Unidad Paisajística 18 (UP18) 38 Tabla 3-24 Descripción detallada del sendero Unidad Paisajística 19 (UP19) 39 Tabla 3-25 Obras de infraestructura existente 54 Tabla 3-26 Ubicación de pozos profundos existentes 55 Tabla 3-27 Caracterización del sendero y tipología de intervención 59 Tabla 3-28 Resumen del diseño del sendero 75 Tabla 3-29 Características de los senderos existentes 76 Tabla 3-30 Características de los senderos nuevos 88 Tabla 3-31 Tipología de puentes pequeños 103 Tabla 3-32 Obras de arte a implementar en cuerpos de agua del área de proyecto 109 Tabla 3-33 Ubicación de pozos profundos 132 Tabla 3-34 Ubicación de los hidrantes en puntos logísticos 136 Tabla 3-35 Empresas de servicios disponibles para recolección de residuos y abastecimiento de agua 143 Tabla 3-36 Identificación de proveedores de materiales pétreos 145 Tabla 3-37 Listado infraestructura Empresa Acueducto de Bogotá - EAAB 152 3 Estudio de Impacto Ambiental – Construcción del Proyecto Sendero en los Cerros Orientales de Bogotá Capítulo 3 Descripción del Proyecto

Tabla 3-38 Sendero nuevo en área de reserva, franja de adecuación, área rural y área urbana 157 Tabla 3-39 Sendero existente en área de la reserva RFPBOB, franja de adecuación, área rural y área urbana 159 Tabla 3-40 Sendero existente en área de la reserva RFPBOB y Páramo Cruz Verde 161 Tabla 3-41 Referentes paisajísticos en área de la reserva RFPBOB, franja de adecuación, área rural y área urbana 162 Tabla 3-42 Referentes paisajísticos en área de la reserva RFPBOB y Páramo Cruz Verde 163 Tabla 3-43 Balance de masas 165 Tabla 3-44 Insumos para construcción del proyecto 166 Tabla 3-45 Longitud aprovechable para movilización de accesos en carreteable o pavimentado 167 Tabla 3-46 Maquinaria y equipo 168 Tabla 3-47 Volúmenes para disposición final 170 Tabla 3-48 Identificación de sitios de disposición final, aprovechamiento y tratamiento de residuos de construcción y demolición RCD del IDU, cercanos al área del proyecto 172 Tabla 3-49 Costos Aproximados del Proyecto 177 Tabla 3-50 Rendimientos de construcción 180 Tabla 3-51 Fases de construcción 181 Tabla 3-52 Cuadro de personal estimado para la construcción 185 Tabla 3-53 Distribución de personal en el tiempo de construcción 186

4 Estudio de Impacto Ambiental – Construcción del Proyecto Sendero en los Cerros Orientales de Bogotá Capítulo 3 Descripción del Proyecto

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL – CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO SENDERO EN LOS CERROS ORIENTALES DE BOGOTÁ CAPÍTULO 3 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO ÍNDICE DE FIGURAS Pág. Figura 3-1 Localización general del proyecto Sendero de los Cerros Orientales 9 Figura 3-2 Detalle de la localización del sendero con respecto a la Franja de Adecuación de la Reserva Forestal 12 Figura 3-3 Unidades de Paisaje del diseño conceptual Taller 301 SAS 14 Figura 3-4 Elementos que componen Sendero de los Cerros Orientales de Bogotá 17 Figura 3-5 Flujograma de actividades principales en etapa preliminar 56 Figura 3-6 Flujograma de actividades principales en etapa constructiva 61 Figura 3-7 Esquema etapas de desmantelamiento 74 Figura 3-8 Localización de sendero existente y sendero nuevo 75 Figura 3-9 Ubicación de los senderos existentes 77 Figura 3-10 Esquema de sendero sobre sendero carreteable existente 79 Figura 3-11 Esquema de sendero sobre vía pavimentada 80 Figura 3-12 Esquema de sendero sobre sendero existente 83 Figura 3-13 Esquema de sendero sobre roca 84 Figura 3-14 Esquema de sendero en páramo 87 Figura 3-15 Ubicación de los senderos nuevos 89 Figura 3-16 Sendero nuevo 91 Figura 3-17 Senderos elevados (minipasarelas) 94 Figura 3-18 Esquema talud finito. 97 Figura 3-19 Tratamiento con malla 98 Figura 3-20 Esquema típico de cuneta 100 Figura 3-21. Esquema típico de cortacorriente 101 Figura 3-22. Esquema típico de puente pequeño 102 Figura 3-23 Puente mediano UP 2 105 Figura 3-24 Puente mediano UP 10 106 Figura 3-25 Puente mediano UP 14 107 Figura 3-26 Esquema de Aula Ambiental 115 Figura 3-27 Esquema de Módulos de Bienvenida servicios consolidados 118 Figura 3-28 Esquema de Módulos de Bienvenida compuesto por tres construcciones 118 Figura 3-29 Esquema de Punto Logístico 123 Figura 3-30 Esquema de Miradores excavados 126 Figura 3-31 Esquema de cumbres accesibles 126 Figura 3-32 Esquema de balcón de acero 127 Figura 3-33 Esquema de bancas 129 Figura 3-34 Sectores determinados para la atención contraincendios 131 Figura 3-35 Ubicación de pozos profundos por sector 133 Figura 3-36 Ubicación de pozos y sectores cubiertos por pozo 134 Figura 3-37 Alcance de cobertura de la alternativa por pozos profundos a lo largo del Sendero 135 Figura 2-38 Cobertura Hidrante Sector 7 136 Figura 2-39 Cobertura Hidrantes Sector 5 137 5 Estudio de Impacto Ambiental – Construcción del Proyecto Sendero en los Cerros Orientales de Bogotá Capítulo 3 Descripción del Proyecto

Figura 2-40 Cobertura Hidrantes Sectores 5 y 7 138 Figura 2-41 Cobertura alternativas recomendadas. 139 Figura 3-41 Esquema del área de instalación temporal en los Módulos de Bienvenida. 141 Figura 3-42 Esquema del área de instalación temporal en los Puntos logísticos. 142 Figura 3-43 Esquema del área de instalación temporal en las Aulas ambientales. 143 Figura 3-44 Presencia de Redes Secas – Mapa 1 Grupo Energía Bogotá 155 Figura 3-45 Presencia de Redes Secas – Mapa 2 Grupo Energía Bogotá 155 Figura 3-46 Presencia de Redes Secas – Mapa 3 Grupo Energía Bogotá 156 Figura 3-47 Presencia de Redes Secas – Mapa 4 Grupo Energía Bogotá 156 Figura 3-48 Sendero existente en Reserva forestal protectora Bosque Oriental de Bogotá por tipología de intervención 160 Figura 3-49 Sendero existente en Franja de adecuación de la Reserva forestal protectora bosque oriental de Bogotá por tipología de intervención 160 Figura 3-50 Cronograma de construcción 182 Figura 3-51 Esquema básico de organización 184 ANEXOS B.1 Diseños Detalles Localización Perfiles Plantas B.2 Hojas de seguridad de insumos B.3. Cartilla materiales construcción B.4. Elementos por unidad paisajística

6 Estudio de Impacto Ambiental – Construcción del Proyecto Sendero en los Cerros Orientales de Bogotá Capítulo 3 Descripción del Proyecto

3 3.1

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

INTRODUCCIÓN

El proyecto Sendero de los Cerros Orientales de Bogotá se propone como un mecanismo de articulación del Circuito Ambiental de Bogotá, mediante el programa propuesto en el Plan Distrital de Desarrollo Bogotá Mejor para Todos 2016- 2020 y tiene como objetivo principal construir un espacio de interacción entre la ciudadanía, la ciudad, el medio natural y el paisaje, y proporcionar nuevas posibilidades pedagógicas en la apropiación social del recurso ambiental y de fortalecimiento de su protección, como parte de la vida cotidiana de la ciudad. Adicionalmente, mediante la adopción de un sistema contra incendios forestales dentro del área de reserva, se fortalecerá el sistema de atención actual, permitiendo el acceso oportuno y atención eficiente a emergencias de incendios forestales y rescate de personas. Igualmente, dentro de su alcance se encuentra dar conectividad y fortalecer el uso público de la red de senderos existentes de los Cerros Orientales, contribuyendo al mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos. Por otra parte, los Cerros Orientales de Bogotá se constituyen en el primer y más importante soporte ambiental de la ciudad. Debido a su riqueza ambiental y los servicios ecosistémicos que prestan a Bogotá y la región, los Cerros Orientales actualmente están declarados como Reserva Forestal Protectora Bosque Oriental de Bogotá, la cual es un área protegida de carácter nacional, declarada a través del Acuerdo 30 de 1976, expedido por el INDERENA. Esta reserva fue objeto de redelimitación y zonificación mediante la Resolución 463 de 2005, expedida por el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial y su plan de manejo fue formulado y adoptado por la CAR a través de la Resolución 1141 de 2006, el cual fue modificado y adoptado a través de la Resolución No 1766 de 2016 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Actualmente el plan de manejo de la reserva y el plan de la franja de adecuación contempla la formulación y ejecución de proyectos de recreación pasiva como respuesta a la necesidad de generar una estrategia que agrupe las iniciativas locales que actualmente se ejecutan en el territorio con la institucionalidad y las logre articular con las áreas disponibles para uso público dentro de la Estructura Ecológica Principal de Bogotá, lo que motiva el presente proyecto. Esta articulación es indispensable para promover el disfrute de la oferta natural de los Cerros Orientales de modo que se ocasione un mínimo de impactos ambientales y a la vez se establezca la infraestructura básica que permita el desarrollo de actividades de recreación pasiva, educación ambiental y se brinde la seguridad y los servicios básicos al visitante de la reserva. Para lograr dicha articulación, el proyecto Sendero de los Cerros Orientales de Bogotá consiste principalmente en desarrollar, adecuar y mantener los senderos existentes, agregando elementos complementarios que permitan el acceso y disfrute de áreas de la reserva mediante recreación pasiva. Este tipo de actividades se encuentran autorizadas mediante medidas condicionadas dentro de la zonificación de régimen de usos de la Reserva Forestal de los Cerros Orientales y establecido por la Resolución MADS 1766 de 2016 (ver Capitulo 6 zonificación ambiental). 7 Estudio de Impacto Ambiental – Construcción del Proyecto Sendero en los Cerros Orientales de Bogotá Capítulo 3 Descripción del proyecto

Dado lo anterior, la conceptualización del Proyecto fue establecida por la Empresa de Acueducto de Bogotá (EAB), la cual busca mediante la construcción del sendero no sólo lograr un sendero con fines de recreación pasiva que genere un espacio público en la zona de reserva forestal de los cerros orientales, sino que pretenda al mismo tiempo mejorar los accesos del sistema contraincendios para la atención de incendios forestales que faciliten el ingreso del cuerpo de bomberos y elementos que garanticen el abastecimiento confiable de agua en la atención de emergencias Es así como una vez definido el alcance del proyecto, se procedió a realizar un diseño conceptual a cargo de la empresa Taller 301 SAS, el cual consistió en investigación (referentes análogos al proyecto en Colombia y el mundo), producción de planimetría para el desarrollo del trazado, reuniones y mesas de trabajo con diferentes actores del proyecto para consolidar necesidades y objetivos, visita a campo y georreferenciación de hitos importantes. Como resultado de este diseño conceptual se obtuvo un total de 85,93 km de trazado principal sobre senderos existentes, carreteables o vías existentes y 14,6 km de trazado sobre corredores nuevos. Los senderos existentes han sido generados por el ingreso de personas al área de reserva por diversas actividades antrópicas como el senderismo, ingreso a fincas u otras actividades propias de la zona. Por otra parte, el trazado del sendero nuevo tiene por objeto unir el sendero existente y/o generar accesos al mismo. Por otra parte, bajo el mismo diseño conceptual de Taller 301 SAS, se concibió un trazado por tramos, cada uno posee una entrada y salida que supone una experiencia con identidad propia y con unas características homogéneas relacionadas con topografía, hidrografía y pendientes, a dichos tramos se les reconoce como Unidad Paisajística (UP) y bajo estas unidades se desarrolló el diseño técnico y descripción de los diferentes componentes de la línea base. La descripción de dichas unidades se desarrolla en el numeral 3.2 Localización General. Dado lo anterior, la Empresa de Acueducto de Bogotá - EAB mediante convocatoria pública emitió los pliegos para la contratación de servicios de consultoría y desarrollo del diseño técnico para el Sendero de los Cerros Orientales de Bogotá. Bajo este marco contractual se le otorgó al Consorcio Sendero Las Mariposas 2017, la consultoría del diseño del sendero y los estudios ambientales requeridos para su licenciamiento. Finalmente, aunque el ejecutor del contrato para los diseños técnicos y estudios ambientales del Sendero es la Empresa de Acueducto de Bogotá, el solicitante de la Licencia Ambiental y del trámite pertinente ante ANLA es la Secretaria Distrital de Ambiente – SDA. El contenido general de este capítulo cumple con los requerimientos de los Términos de Referencia específicos de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales – ANLA, emitidos en el año 2017 para el proyecto y con las restricciones de diseño establecidas en la Resolución 1766 de 2016 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, a través de la cual se adopta el Plan de Manejo Ambiental de la reserva forestal de los Cerros Orientales de Bogotá. En especial los criterios de áreas para Instalaciones mínimas: i. para recreación pasiva, ii. Para producción de material vegetal, iii. Para administración de la reserva. 8 Estudio de Impacto Ambiental – Construcción del Proyecto Sendero en los Cerros Orientales de Bogotá Capítulo 3 Descripción del proyecto

3.2

LOCALIZACIÓN GENERAL

El proyecto del Sendero de los Cerros Orientales de Bogotá se desarrollará a lo largo de la ladera occidental de los Cerros Orientales de Bogotá e inicia al norte de la ciudad, en la localidad de Usaquén en el sector denominado Parques de Torca y finaliza al sur en la localidad de Usme, sobre la calle 138 B Sur aledaño a la antigua Cervecería Alemana (ver Figura 3-1) El trazado del sendero atraviesa de norte a sur seis (6) localidades de la ciudad de Bogotá, (ver Tabla 3-1) y se encuentra dentro de la Reserva Forestal de los Cerros Orientales de Bogotá, establecida bajo la Resolución 463 de 2005. Adicionalmente, colinda por el sector occidental con los municipios de La Calera, Choachí, Ubaque y Chipaque del departamento de Cundinamarca. El mapa de localización general del proyecto se presenta en el Anexo A Cartografía. Por otra parte, la localización con respecto al Área de Reserva Forestal Protectora del Bosque Oriental de Bogotá y la franja de adecuación establecida mediante la Resolución 463 de 2005, se muestra en la Figura 3-2. Figura 3-1 Localización general del proyecto Sendero de los Cerros Orientales Ubicación del Proyecto

Cundinamarca Bogotá

Fuente: Consorcio Sendero de las Mariposas 2017, 2018

9 Estudio de Impacto Ambiental – Construcción del Proyecto Sendero en los Cerros Orientales de Bogotá Capítulo 3 Descripción del proyecto

Tabla 3-1 Localidades y unidades territoriales que atraviesa el Sendero Localidad

Usaquén

Chapinero

Santa Fe Candelaria Santa Fe San Cristóbal

Barrio común Torca S.C. Tibabita Tibabita - La Suiza (Finca) S.C. Tibabita 2 Barrancas Oriental - La Roca (Predio) S.C. Barrancas Oriental La Cita 2 Soratama Barrancas Oriental - Servita Santa Cecilia Norte Parte Alta Cerros Norte Bosque de Pinos III S.C. PGramo_ Ginebra Cerros de Santa Barbara Santa Ana Oriental San Luis San Isidro S.C. PGramo San Luis Altos del Cabo S.C. PGramo I Chico Alto S.C. El Bagazal El Retiro II (Predio Mabruk) Horizontes (Predio) S.C. Las Acacias S.C. Ingemar Oriental Cerro Verde - Santo Domingo Alto Luis Alberto Vega Bosque Calder Bosque Calderón Tejada Bosque Calder S.C. Ingemar Siberia - El Nacedero Siberia - Castillo Calder n Tejada Ingemar - Urb. Nuevo As-s Pardo Rubio - Rakel (Predio) Bosque de los Andes S.C Siberia Siberia - El Paraíso (Predio) El Paraíso Siberia - El Paraíso (Predio) 2 Vereda Monserrate Las Aguas La Peña S.C. Parque Nacional Oriental S.C. Hoya San Cristóbal La Cecilia Los Laureles Sur Oriental II Sector Aguas Claras

10 Estudio de Impacto Ambiental – Construcción del Proyecto Sendero en los Cerros Orientales de Bogotá Capítulo 3 Descripción del proyecto

Localidad

Barrio común S.C. Aguas Claras Urb. El Paseíto II Sector Los Altos del Zuque La Arboleda_ Sierras del Sur Oriente San Rafael Sur Oriental Ciudad de Londres S.C. Las Gaviotas La Arboleda S.C. Tibaque Brisas del Sur Oriente Usme San Cayetano_ Villa Rosita S.C. Tihuaque Las Violetas S.C. Las Violetas Fuente: Consorcio Sendero de las Mariposas 2017, 2018

11 Estudio de Impacto Ambiental – Construcción del Proyecto Sendero en los Cerros Orientales de Bogotá Capítulo 3 Descripción del proyecto

Figura 3-2 Detalle de la localización del sendero con respecto a la Franja de Adecuación de la Reserva Forestal

Fuente: Consorcio Sendero de las Mariposas 2017, 2018

12 Estudio de Impacto Ambiental – Construcción del Proyecto Sendero en los Cerros Orientales de Bogotá Capítulo 3 Descripción del proyecto

Por otra parte, las Unidades Paisajísticas (UP) bajo las cuales Taller 301 SAS concibió el diseño conceptual, se divide en 19 tramos tal y como se relaciona en la Tabla 3-2 con su respectivo acceso de entrada y salida como se muestra en la Figura 3-3. Tabla 3-2 Unidades de Paisaje del diseño conceptual Taller 301 SAS Unidad de Nombre Paisaje - UP 1 Torca 2 Cantera La Roca 3 Canteras las Lajas y el Milagro 4 Cerro Norte 5 Bosque Medina 6 Usaquén 7 La Aguadora 8 San Luis - Virrey 9 Las Moyas 10 Quebrada La Vieja 11 Quebrada Las Delicias 12 Parque Nacional 13 Monserrate 14 La Peña 15 El Delirio 16 Cerro El Elefante 17 Juan Rey 18 Tibaque 19 Las Violetas Fuente: Consorcio Sendero de las Mariposas 2017, 2018

13 Estudio de Impacto Ambiental – Construcción del Proyecto Sendero en los Cerros Orientales de Bogotá Capítulo 3 Descripción del proyecto

Figura 3-3 Unidades de Paisaje del diseño conceptual Taller 301 SAS

Fuente: Taller 301 SAS, 2018

14 Estudio de Impacto Ambiental – Construcción del Proyecto Sendero en los Cerros Orientales de Bogotá Capítulo 3 Descripción del proyecto

Tabla 3-3 Localidades y unidades territoriales que atraviesa el Sendero por unidad paisajística Localidad

Usaquén

Chapinero

Santa Fe Candelaria Santa Fe San Cristóbal

Unidades Territoriales (Barrio) Torca S.C. Tibabita Tibabita - La Suiza (Finca) S.C. Tibabita 2 Barrancas Oriental - La Roca (Predio) S.C. Barrancas Oriental La Cita 2 Soratama Barrancas Oriental - Servita Santa Cecilia Norte Parte Alta Cerros Norte Bosque de Pinos III S.C. PGramo_ Ginebra Cerros de Santa Barbara Santa Ana Oriental San Luis San Isidro S.C. PGramo San Luis Altos del Cabo S.C. PGramo I Chico Alto S.C. El Bagazal El Retiro II (Predio Mabruk) Horizontes (Predio) S.C. Las Acacias S.C. Ingemar Oriental Cerro Verde - Santo Domingo Alto Luis Alberto Vega Bosque Calder Bosque Calderón Tejada Bosque Calder S.C. Ingemar Siberia - El Nacedero Siberia - Castillo Calder n Tejada Ingemar - Urb. Nuevo As-s Pardo Rubio - Rakel (Predio) Bosque de los Andes S.C Siberia Siberia - El Paraíso (Predio) El Paraíso Siberia - El Paraíso (Predio) 2 Vereda Monserrate Las Aguas_ La Peña S.C. Parque Nacional Oriental S.C. Hoya San Cristóbal La Cecilia Los Laureles Sur Oriental II Sector

Unidad Paisajística 1 1_2 1_2 2 2 2_3_4_5_6 3 3 3_4 4 4 5 5_6_7_8 6 7 7 8 8 8 8 8 8 8_9 9 9 10 9_10_11 10 10 11 11 11 10_11 11 11 11 11 13 11 11 11 11_12_13_14 14 14 14 14 15 14_15

15 Estudio de Impacto Ambiental – Construcción del Proyecto Sendero en los Cerros Orientales de Bogotá Capítulo 3 Descripción del proyecto

Localidad

Unidades Territoriales (Barrio) Aguas_Claras S.C. Aguas Claras Urb. El Paseito II Sector Los Altos del Zuque La Arboleda_ Sierras del Sur Oriente San Rafael Sur Oriental Ciudad de Londres S.C. Las Gaviotas La Arboleda S.C. Tibaque Brisas del Sur Oriente Usme San Cayetano_ Villa Rosita S.C. Tihuaque Las Violetas S.C. Las Violetas Fuente: Consorcio Sendero de las Mariposas 2017, 2018

3.3

Unidad Paisajística 15 15 16 15 16 16 17 17 16 17 16_17_18 17_18 17_18 18 18 19 18_19

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL PROYECTO

Los diseños técnicos del proyecto se enmarcan dentro la normatividad que actualmente tienen los Cerros Orientales, ya que están declarados como Reserva Forestal Protectora Bosque Oriental de Bogotá (RFPBOB), adoptado mediante el Acuerdo 30 de 1976 expedido por el INDERENA. En los diseños se consideraron los usos y actividades permitidas, específicamente para actividades de recreación pasiva, instalaciones mínimas para recreación pasiva e índices de construcción, de la zonificación establecida en el Plan de Manejo Ambiental (PMA) establecido por la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca - CAR y adoptado a través de la Resolución 1766 de 2016 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Una vez aclarados los usos, instalaciones e índices de construcción dentro de la Reserva Forestal, se proyectaron y diseñaron los elementos o estructuras del Sendero de los Cerros Orientales de Bogotá que permiten cumplir con el alcance y objetivo del proyecto. Dichos elementos se resumen en la Figura 3-4.

16 Estudio de Impacto Ambiental – Construcción del Proyecto Sendero en los Cerros Orientales de Bogotá Capítulo 3 Descripción del proyecto

Figura 3-4 Elementos que componen Sendero de los Cerros Orientales de Bogotá Sendero de los Cerros Orientales de Bogotá

Referentes paisajísticos

Sistema Contra incendio

Existente

Aulas ambientales

Pozos aguas subterráneas

Nuevo

Módulos de bienvenida

Sendero

Cunetas y corta corrientes Puentes

Hidrantes y casetas de bombeo

Puntos logísticos

Miradores

Mini pasarelas Señalética y bancas Fuente: Consorcio Sendero de las Mariposas 2017, 2018

A continuación, se hace un resumen de los elementos que componen el Sendero de los Cerros Orientales de Bogotá y sus características técnicas relevantes (ver Tabla 3-4). De acuerdo con el área a ocupar por estos elementos, el Área de intervención del proyecto corresponde a 19,66 ha.

17 Estudio de Impacto Ambiental – Construcción del Proyecto Sendero en los Cerros Orientales de Bogotá Capítulo 3 Descripción del proyecto

Tabla 3-4 Resumen general del Sendero de los Cerros Orientales de Bogotá

Esta infraestructura comprende, alcantarillas, puentes, box culvert de demás obras hidráulicas. Fuente: Consorcio Sendero Las Mariposas 2017, 2019

18 Estudio de Impacto Ambiental – Construcción del Proyecto Sendero en los Cerros Orientales de Bogotá Capítulo 3 Descripción del proyecto

Por otra parte, en la Tabla 3-5 se muestra la localización general de los elementos del sendero con respecto a áreas urbanas y rurales, franja de adecuación y en zona de reserva forestal protectora del Bosque Oriental de Bogotá. Tabla 3-5 Localización general de elementos del sendero con respecto a zonas urbanas, rurales, franja de adecuación y ZRFPBOB Elemento Aulas ambientales (un) Módulos de bienvenida (un) Miradores (un) Puntos logísticos (un) Sendero Existente (km) Sendero Nievo (km) Puentes pequeños Puentes pequeños temporales Puentes medianos Hidrantes

Zona Urbana y rural 1 3 4 1 6,45 0,37 7 6 -

Franja de Adecuación 4 10 6 2 10,9 1 12 6 4 -

Reserva Forestal Protectora Bosque Oriental de Bogotá (RFPBOB) 49 11 68 20 68,61 13,21 78 28 33 3

Total 54 24 78 23 85,96 14,6 97 37 37 3

Fuente: Consorcio Sendero Las Mariposas 2017, 2019

Así mismo, la localización de los elementos en cada una de las 19 unidades de paisaje se detalla en el Anexo B.4 Elementos por Unidad de Paisaje. En las Tabla 3-6 a Tabla 3-24 se describe el sendero por unidad de paisaje (UP). En la columna tipo de sendero se indica si es acceso, sendero o derivación. El acceso es el tramo de sendero que comunica la zona urbana de Bogotá con el sendero principal que se localiza en los cerros orientales. El sendero es el tramo paralelo a los cerros orientales al que se accede por los accesos. Por su parte, las derivaciones son tramos de sendero que conectan el sendero con algunos sitios de interés. La columna Minipasarela indica que el sendero tendrá este tipo de estructura en el tramo. La definición de minipasarela y su diseño se presenta en el numeral 3.3.3.2.2. En la Columna Nombre de acceso se identifican los accesos. En la columna Tipo se indica si el sendero será existente o si es nuevo, la definición y diseño de los mismos se presentan en el numeral 3.3.3.2.1 y 3.3.3.2.2 respectivamente. En la columna ancho existente se indica el ancho promedio de los senderos existentes haciendo una clasificación de los mismos en 3 tipos, senderos con ancho menor a 1m, sendero con ancho entre 1m y 2 m y sendero con ancho mayor a 2 m. En la columna tipología de intervención se presenta la actividad genérica asociada a la actividad principal de construcción, la explicación se encuentra en el numeral 3.3.2.2. La columna páramo indica que el trazado del sendero se desarrolla por este tipo de piso térmico. 19 Estudio de Impacto Ambiental – Construcción del Proyecto Sendero en los Cerros Orientales de Bogotá Capítulo 3 Descripción del proyecto

En la columna observaciones se presentan algunas observaciones particulares del sendero, cuya descripción se presenta en el numeral 3.3.1.1. Las columnas de abscisas se presentan las localizaciones en planta de cada tramo. El abscisado de cada unidad paisajística es independiente de las demás unidades. De igual manera dentro de cada Unidad paisajística, el acceso, sendero y derivación tiene su propio abscisado. En los planos se incluye un sufijo en el abscisado para cada UP y para cada tipo de sendero (sendero, acceso, derivación). Para acceso el sufijo es KA01-0+000, para sendero es KS01-0+000 y para derivación KD01-0+000. En las siguientes tablas de descripción se indica de la misma manera el abscisado, pero sin el sufijo. Adicionalmente se presentan las coordenadas de inicio y fin de cada (acceso, sendero, derivación). En la columna longitud se encuentra la longitud del tramo caracterizado. En el anexo B1 se muestra el sendero en planta y perfil.

20 Estudio de Impacto Ambiental – Construcción del Proyecto Sendero en los Cerros Orientales de Bogotá Capítulo 3 Descripción del proyecto

Tabla 3-6 Descripción detallada del sendero Unidad Paisajística 1 (UP1) ABSCISA INICIO

NOMBRE DE ACCESO

UNIDAD DE PAISAJE

TIPO DE SENDERO

MINIPASARELA

ANCHO EXISTENTE

TIPOLOGÍA DE INTERVENCIÓN

UP-01

Acceso

---

Acceso 1

Nuevo

---

---

Construcción

UP-01

Acceso

Minipasarela

Acceso 1

Nuevo

---

---

UP-01

Sendero

---

---

Nuevo

---

UP-01

Sendero

Minipasarela

---

Nuevo

UP-01

Sendero

---

---

UP-01

Sendero

---

UP-01

Sendero

UP-01

TIPO

SUBTIPO

PÁRAMO

ABSCISA FINAL

OBSERVACIONES

LONGITUD (m)

ABSCISA

ESTE

NORTE

ABSCISA

ESTE

NORTE

Vegetación

K0 + 000

105509

120923

K0 + 160

105638

120956

160

Construcción

Vegetación

K0 + 160

105638

120956

K0 + 496

105711

120777

336

---

Construcción

Vegetación

K0 + 000

105711

120777

K0 + 466

105985

120502

466

---

---

Construcción

Vegetación

K0 + 466

105985

120502

K0 + 957

106215

120168

491

Nuevo

---

---

Construcción

Vegetación

K0 + 957

106215

120168

K0 + 995

106250

120178

38

---

Nuevo

---

---

Construcción

Vegetación

K0 + 995

106250

120178

K1 + 060

106283

120125

65

Minipasarela

---

Nuevo

---

---

Construcción

Vegetación

K1 + 060

106283

120125

K1 + 211

106319

119990

151

Sendero

---

---

Nuevo

---

---

Construcción

Vegetación

K1 + 211

106319

119990

K1 + 304

106292

119941

93

UP-01

Sendero

Minipasarela

---

Nuevo

---

---

Construcción

Vegetación

K1 + 304

106292

119941

K1 + 381

106277

119868

77

UP-01

Sendero

---

---

Nuevo

---

---

Construcción

Vegetación

K1 + 381

106277

119868

K1 + 415

106264

119838

33

UP-01

Sendero

Minipasarela

---

Nuevo

---

---

Construcción

Vegetación

K1 + 415

106264

119838

K1 + 538

106247

119720

123

UP-01

Sendero

---

---

Nuevo

---

---

Construcción

Vegetación

K1 + 538

106247

119720

K1 + 578

106257

119681

40

UP-01

Sendero

Minipasarela

---

Nuevo

---

---

Construcción

Vegetación

K1 + 578

106257

119681

K1 + 829

106131

119515

251

Fuente: Consorcio Sendero Las Mariposas 2017, 2019

21 Estudio de Impacto Ambiental – Construcción del Proyecto Sendero en los Cerros Orientales de Bogotá Capítulo 3 Descripción del proyecto

Tabla 3-7 Descripción detallada del sendero Unidad Paisajística 2 (UP2) ABSCISA INICIO

UNIDAD DE PAISAJE

TIPO DE SENDERO

MINIPAS ARELA

NOMBRE DE ACCESO

UP-02

Acceso

---

Acceso 2

Existente

UP-02

Derivación

---

---

Existente

UP-02

Sendero

---

---

Existente

UP-02

Sendero

---

---

Existente

UP-02

Sendero

---

---

Existente

UP-02

Sendero

---

---

Existente

UP-02

Sendero

---

---

Existente

UP-02

Sendero

---

---

Existente

UP-02

Sendero

---

---

Existente

UP-02

Sendero

---

---

Existente

UP-02

Sendero

---

---

Existente

UP-02

Sendero

---

---

Existente

UP-02

Sendero

---

---

Existente

TIPO

SUBTIPO

ANCHO EXISTENTE

TIPOLOGÍA DE INTERVENCIÓN

PÁRAM O

ABSCISA FINAL

OBSERVACIONES ABSCISA

ESTE

K0 + 000

105610

K0 + 000

NORTE

NORTE

LON GIT UD (m)

ABSCISA

ESTE

119289

K1 + 829

106131

119515

1364

106481

117827

K0 + 133

106420

117787

133

K0 + 000

106131

119515

K0 + 264

106136

119266

264

Carreteable Pasto o tierra

> 2 metros

Adecuación menor

1-2 metros

Adecuación menor

Carreteable Pasto o tierra Pasto o tierra Pasto o tierra Pasto o tierra

> 2 metros

Adecuación menor

Media- Terciaria – CC – ONDULADOZonas de cárcavas, obras de estabilización Media- Terciaria – CC – ONDULADO

2 metros

Señalización

Poca o nula vegetación Media - Terciaria – CC ONDULADO

K1 + 449

106416

118284

K1 + 454

106411

118281

6

> 2 metros

Adecuación menor

K1 + 454

106411

118281

K1 + 807

106408

117950

352

Carreteable Pasto o tierra

> 2 metros

Adecuación menor

--Media - Terciaria – CC ONDULADO

K1 + 807

106408

117950

K2 + 427

106481

117614

620

2 metros

Adecuación menor

vegetación Media - Terciaria – CC ONDULADO

K2 + 905

106747

117289

K4 + 024

106600

116901

1118

2 metros

Adecuación menor

PÁ R A M O

ABSCISA FINAL

ESTE

NORTE

LONG ITUD (m)

K4 + 299

106612

116675

858

116279

K0 + 024

107135

116296

24

OBSERVACIONES ABSCISA

ESTE

NORTE

Estrecha - Terciaria – CC ONDULADO

K0 + 000

106127

116636

K0 + 000

107120

ABSCISA

Acceso 3

Existent e

---

Existent e

Roca

> 2 metros

Adecuación menor

Zonas de cárcavas, obras de estabilización

---

Existent e

Carreteable

> 2 metros

Adecuación menor

Media - Terciaria – CC -ONDULADO

K0 + 000

106612

116675

K1 + 055

107019

116519

1055

---

Existent e

Roca

> 2 metros

Adecuación menor

Zonas de cárcavas, obras de estabilización

K1 + 055

107019

116519

K1 + 575

107074

116245

520

---

Existent e

Carreteable

> 2 metros

Adecuación menor

Media - Terciaria – CC -ONDULADO

K1 + 575

107074

116245

K1 + 640

107061

116182

66

---

Existent e

DistritoSoratama

1-2 metros

Limpieza y señalización

Superficie en piedra pegada

K1 + 640

107061

116182

K1 + 905

106945

116059

265

---

Existent e

Carreteable

> 2 metros

Adecuación menor

Media - Terciaria – CC -ONDULADO

K1 + 905

106945

116059

K2 + 037

106991

115957

131

---

Existent e

Pasto o tierra

1-2 metros

Adecuación menor

Poca o nula vegetación

K2 + 037

106991

115957

K1 + 967

107020

115840

130

Carreteable

Fuente: Consorcio Sendero Las Mariposas 2017, 2019

23 Estudio de Impacto Ambiental – Construcción del Proyecto Sendero en los Cerros Orientales de Bogotá Capítulo 3 Descripción del proyecto

Tabla 3-9 Descripción detallada del sendero Unidad Paisajística 4 (UP4) ABSCISA INICIO UNID AD DE PAISA JE

TIPO DE SENDERO

MINIPA SAREL A

NOMB RE DE ACCE SO

UP-04

Acceso

---

Acces o4

UP-04

Derivación

---

---

UP-04

Derivación

---

---

UP-04

Sendero

---

---

UP-04

Sendero

---

---

UP-04

Sendero

---

---

UP-04

Sendero

---

---

UP-04

Sendero

---

---

UP-04

Sendero

---

---

UP-04

Sendero

---

---

UP-04

Sendero

---

---

UP-04

Sendero

---

---

UP-04

Sendero

---

---

TIPO

Existe nte Existe nte Existe nte Existe nte Existe nte Existe nte Existe nte Existe nte Existe nte Existe nte Existe nte Existe nte Existe nte

SUBTIP O

Carretea ble Pasto o tierra Pasto o tierra Carretea ble Pasto o tierra Carretea ble Paviment ado Pasto o tierra Carretea ble Paviment ado Distrito Paviment ado Pasto o tierra

ANCHO EXISTE NTE

>2 metros >2 metros >2 metros >2 metros >2 metros >2 metros >2 metros >2 metros >2 metros >2 metros >2 metros >2 metros 1-2 metros

TIPOLOGÍA DE INTERVENCIÓN

PÁRA MO

ABSCISA FINAL

ESTE

NORTE

LON GITU D (m)

OBSERVACIONES ABSCISA

ESTE

NORTE

ABSCISA

Adecuación menor Adecuación menor Adecuación menor Adecuación menor Adecuación menor Adecuación menor

Zonas de cárcavas, obras de estabilización. Media - Terciaria – CC -ONDULADO

K0 + 000

106101

115918

K1 + 967

107020

115840

1967

Zonas de cárcavas, obras de estabilización

K0 + 000

107172

115764

K0 + 30

107174

115787

30

K0 + 000

107196

115071

K0 + 78

107152

115014

78

Zonas de cárcavas, obras de estabilización. Media - Terciaria – CC -ONDULADO

K0 + 000

107020

115840

K0 + 368

107260

115724

368

---

K0 + 368

107260

115724

K0 + 884

107302

115308

516

Media - Terciaria – CC -ONDULADO

K0 + 884

107302

115308

K1 + 055

107209

115169

171

Señalización Adecuación menor Adecuación menor

Media - Terciaria – CC -ONDULADO

K1 + 055

107209

115169

K1 + 102

107194

115124

47

---

K1 + 102

107194

115124

K1 + 717

107235

114702

614

Media - Terciaria – CC -ONDULADO

K1 + 717

107235

114702

K1 + 849

107107

114689

133

Señalización Limpieza y señalización

Media - Terciaria – CC -ONDULADO

K1 + 849

107107

114689

K1 + 987

106977

114709

137

Superficie en pasto

K1 + 987

106977

114709

K2 +065

106904

114714

79

Señalización Adecuación menor

Media - Terciaria – CC -ONDULADO

K2 +065

106904

114714

K2 + 226

106817

114707

161

Poca o nula vegetación

K2 + 226

106817

114707

K2 + 329

106797

114181

1024

Fuente: Consorcio Sendero Las Mariposas 2017, 2019

24 Estudio de Impacto Ambiental – Construcción del Proyecto Sendero en los Cerros Orientales de Bogotá Capítulo 3 Descripción del proyecto

Tabla 3-10 Descripción detallada del sendero Unidad Paisajística 5 (UP5) ABSCISA INICIO UNIDAD DE PAISAJ E

TIPO DE SENDER O

MINIPASAREL A

NOMBR E DE ACCES O

UP-05

Acceso

---

Acceso 5

UP-05

Sendero

---

---

UP-05

Sendero

---

---

Existent e Existent e Existent e

UP-05

Sendero

Minipasarela

---

UP-05

Sendero

---

---

UP-05

Sendero

Minipasarela

UP-05

Sendero

UP-05

Sendero

TIPO

SUBTIPO

ANCHO EXISTENT E

TIPOLOGÍA DE INTERVENCIÓN

PÁRAM O

OBSERVACIONE S

ABSCISA FINAL LONGITU D (m)

ABSCIS A

ESTE

NORT E

ABSCIS A

ESTE

NORT E

K0 + 000

105908

114614

K2 + 329

106797

114181

2329

K0 + 000

106797

114181

K3 +135

107378

113177

3135 87

> 2 metros

Adecuación menor Adecuación menor

Media - Terciaria – CC -ONDULADO Media - Terciaria – CC -ONDULADO

2 metros

Carreteable Pasto o tierra

Nuevo Nuevo

---

--Minipasarela

Fuente: Consorcio Sendero Las Mariposas 2017, 2019

25 Estudio de Impacto Ambiental – Construcción del Proyecto Sendero en los Cerros Orientales de Bogotá Capítulo 3 Descripción del proyecto

Tabla 3-11 Descripción detallada del sendero Unidad Paisajística 6 (UP6) ABSCISA INICIO UNIDAD DE PAISAJE

TIPO DE SENDERO

MINIPASARELA

NOMBRE DE ACCESO

TIPO

SUBTIPO

ANCHO EXISTENTE

TIPOLOGÍA DE INTERVENCIÓN

PÁRAMO

ABSCISA FINAL LONGITUD (m)

OBSERVACIONES ABSCISA

ESTE

NORTE

ABSCISA

ESTE

NORTE

UP-06

Acceso

---

Acceso 6A

Existente

Pasto o tierra

1-2 metros

Adecuación menor

vegetación

K0 + 000

105365

112852

K1 +525

106600

112587

2356

UP-06

Acceso

---

Acceso 6A

Existente

Pasto o tierra

1-2 metros

Adecuación menor

---

K1 +525

106600

112587

K4 + 399

106935

112497

403

UP-06

Acceso

---

Acceso 6B

Nuevo

---

---

Construcción

Vegetación

K0 + 000

106082

112036

K0 + 156

105998

112123

156

UP-06

Acceso

Minipasarela

Acceso 6B

Nuevo

---

---

Construcción

Vegetación

K0 + 156

105998

112123

K0 + 181

105974

112132

26

UP-06

Acceso

---

Acceso 6B

Existente

Pasto o tierra

1-2 metros

Adecuación menor

Poca o nula vegetación

K0 + 181

105974

112132

K1 +525

106600

112587

1344

UP-06

Derivación

---

---

Existente

Pasto o tierra

1-2 metros

Adecuación menor

Poca o nula vegetación

K0 + 000

105507

112870

K0 + 40

105477

112874

40

UP-06

Derivación

---

---

Existente

Pasto o tierra

1-2 metros

Adecuación menor

Vegetación

K0 + 000

106698

112524

K0 +107

106635

112440

107

UP-06

Derivación

---

---

Existente

Pasto o tierra

2 metros

Adecuación menor

---

K0 + 000

106935

112497

K0 + 660

107229

112053

660

UP-06

Sendero

---

---

Nuevo

---

---

Construcción

Vegetación

K0 + 660

107229

112053

K0 + 871

107166

111874

211

UP-06

Sendero

Minipasarela

---

Nuevo

---

---

Construcción

Vegetación

K0 + 871

107166

111874

K1 + 297

107100

111532

426

UP-06

Sendero

---

---

Nuevo

---

---

Construcción

Vegetación

K1 + 297

107100

111532

K1 + 436

107028

111418

139

UP-06

Sendero

Minipasarela

---

Nuevo

---

---

Construcción

Vegetación

K1 + 436

107028

111418

K2 + 249

107116

110903

813

UP-06

Sendero

---

---

Nuevo

---

---

Construcción

Vegetación

K2 + 249

107116

110903

K2 + 320

107180

110879

70

UP-06

Sendero

Minipasarela

---

Nuevo

---

---

Construcción

Vegetación

K2 + 320

107180

110879

K2 + 368

107221

110855

48

UP-06

Sendero

---

---

Nuevo

---

---

Construcción

Vegetación

K2 + 368

107221

110855

K2 + 385

107232

110843

17

UP-06

Sendero

Minipasarela

---

Nuevo

---

---

Construcción

Vegetación

K2 + 385

107232

110843

K3 + 286

107344

110186

901

UP-06

Sendero

Minipasarela

---

Nuevo

---

---

Construcción

vegetación

K3 + 286

107344

110186

K3 + 356

107297

110138

70

UP-06

Sendero

---

---

Existente

Pasto o tierra

1-2 metros

Adecuación menor

vegetación

K3 + 356

107297

110138

K4 + 400

106452

110367

1044

UP-06

Sendero

---

---

Existente

Carreteable

> 2 metros

Adecuación menor

Media - Terciaria – CC -ONDULADO

K4 + 400

106452

110367

K4 + 437

106418

110384

38

UP-06

Sendero

---

---

Existente

Pasto o tierra

1-2 metros

Adecuación menor

vegetación

K4 + 437

106418

110384

K4 + 706

106211

110310

268

UP-06

Sendero

---

---

Existente

Carreteable

> 2 metros

Adecuación menor

Media - Terciaria – CC -ONDULADO

K4 + 706

106211

110310

K1 + 093

106251

110079

236

Fuente: Consorcio Sendero Las Mariposas 2017, 2019

26 Estudio de Impacto Ambiental – Construcción del Proyecto Sendero en los Cerros Orientales de Bogotá Capítulo 3 Descripción del proyecto

Tabla 3-12 Descripción detallada del sendero Unidad Paisajística 7 (UP7) ABSCISA INICIO

UNIDAD DE PAISAJE

TIPO DE SENDERO

MINIPASARELA

NOMBRE DE ACCESO

TIPO

SUBTIPO

ANCHO EXISTENTE

TIPOLOGÍA DE INTERVENCIÓN

PÁRAMO

ABSCISA FINAL

LONGITUD (m)

OBSERVACIONES ABSCISA

ESTE

NORTE

ABSCISA

ESTE

NORTE

UP-07

Acceso

---

Acceso 7

Existente

Pavimentado

> 2 metros

Señalización

Media - Terciaria – CC -ONDULADO

K0 + 000

105683

110748

K0 + 901

106105

110183

UP-07

Acceso

---

Acceso 7

Existente

Carreteable

> 2 metros

Adecuación menor

Media - Terciaria – CC -ONDULADO

K0 + 901

106105

110183

K1 + 093

106251

110079

192

UP-07

Acceso

---

Acceso 7B

Existente

Pasto o tierra

1-2 metros

Adecuación menor

Poca o nula vegetación

K0 + 000

105532

109709

K1 + 107

106367

109824

1107

UP-07

Derivación

---

---

Existente

Pasto o tierra

1-2 metros

Adecuación menor

Poca o nula vegetación

K0 + 000

106329

109879

K0 + 010

106339

109876

10

UP-07

Derivación

---

---

Existente

Pasto o tierra

1-2 metros

Señalización

---

K0 + 000

106598

109099

K0 + 035

106624

109108

35

UP-07

Sendero

---

---

Existente

Carreteable

> 2 metros

Adecuación menor

Media - Terciaria – CC -ONDULADO

K0 + 000

106251

110079

K0 + 232

106452

109978

232

UP-07

Sendero

---

---

Existente

Pasto o tierra

2 metros

Adecuación menor

---

K0 + 483

106367

109824

K0 + 611

106478

109857

128

UP-07

Sendero

---

---

Existente

Roca

> 2 metros

Limpieza y señalización

---

K0 + 611

106478

109857

K0 + 732

106455

109750

121

UP-07

Sendero

---

---

Existente

Pasto o tierra

1-2 metros

Adecuación menor

---

K0 + 732

106455

109750

K0 + 732

106455

109749

0

UP-07

Sendero

---

---

Existente

Pasto o tierra

1-2 metros

Señalización

Páramo

---

K0 + 732

106455

109749

K1 + 216

106497

109312

484

UP-07

Sendero

---

---

Existente

Pasto o tierra

1-2 metros

Señalización

Páramo

---

K1 + 216

106497

109312

K1 + 384

106531

109189

169

UP-07

Sendero

---

---

Existente

Carreteable

1-2 metros

Señalización

Páramo

Media - Terciaria – CC -ONDULADO

K1 + 384

106531

109189

K1 + 561

106629

109047

177

UP-07

Sendero

---

---

Existente

Carreteable

> 2 metros

Adecuación menor

- Media - Terciaria – CC -ONDULADO

K1 + 561

106629

109047

K1 + 950

106333

109035

389

K1 + 950

106333

109035

K2 + 491

106101

108678

540

K2 + 491

106101

108678

K2 + 546

106077

108634

55

Páramo

UP-07

Sendero

---

---

Existente

Pavimentado

> 2 metros

Señalización

Media - Terciaria – CC –ONDULADO Cruce vía Bogotá La Calera

UP-07

Sendero

---

---

Existente

Pavimentado

> 2 metros

Señalización

Media - Secundaria – CC -ONDULADO

901

Fuente: Consorcio Sendero Las Mariposas 2017, 2019

27 Estudio de Impacto Ambiental – Construcción del Proyecto Sendero en los Cerros Orientales de Bogotá Capítulo 3 Descripción del proyecto

Tabla 3-13 Descripción detallada del sendero Unidad Paisajística 8 (UP8) ABSCISA INICIO

UNIDAD DE PAISAJE

TIPO DE SENDERO

NOMBRE DE ACCESO

TIPO

UP-08

Acceso

---

Acceso 8B

Existente

Pasto o tierra

1-2 metros

Adecuación menor

UP-08

Derivación

---

---

Existente

Pasto o tierra

> 2 metros

UP-08

Derivación

---

---

Existente

Roca

UP-08

Derivación

---

---

Nuevo

UP-08

Sendero

---

---

UP-08

Sendero

---

UP-08

Sendero

UP-08

MINIPASARELA

SUBTIPO

ANCHO EXISTENTE

TIPOLOGÍA DE INTERVENCIÓN

PÁRAMO

ABSCISA FINAL

LONGITUD (m)

OBSERVACIONES ABSCISA

ESTE

NORTE

ABSCISA

ESTE

NORTE

vegetación

K0 + 000

103865

108023

K1 + 137

104414

107267

1137

Adecuación menor

---

K0 + 000

104697

108234

K0 + 488

105012

108282

488

1-2 metros

Limpieza y señalización

---

K0 + 000

105051

107992

K0 + 050

105004

108005

50

---

---

Construcción

---

K0 + 000

104016

107904

K0 + 29

104008

107877

29

Existente

Carreteable

> 2 metros

Adecuación menor

Media - Terciaria – CC -ONDULADO

K0 + 000

106077

108634

K0 + 264

106027

108536

264

---

Existente

Pasto o tierra

1-2 metros

Adecuación menor

vegetación

K0 + 264

106027

108536

K1 + 187

105291

108402

923

---

---

Existente

Pasto o tierra

> 2 metros

Adecuación menor

1 km de tubería expuesta de acueducto del barrio San Luis

K1 + 187

105291

108402

K3 + 431

105263

107068

2244

Sendero

Minipasarela

---

Nuevo

---

---

Construcción

---

K3 + 431

105263

107068

K4 + 269

104650

106735

839

UP-08

Sendero

---

---

Existente

Pasto o tierra

1-2 metros

Adecuación menor

Poca o nula vegetación

K4 + 269

104650

106735

K4 + 953

104414

107267

683

UP-08

Sendero

Minipasarela

---

Nuevo

---

---

Construcción

---

K4 + 953

104414

107267

K5 + 635

104103

106896

682

UP-08

Sendero

Minipasarela

---

Existente

Pasto o tierra

1-2 metros

Construcción

vegetación

K5 + 635

104103

106896

K5 + 787

104061

106771

152

UP-08

Sendero

---

---

Existente

Pasto o tierra

1-2 metros

Adecuación menor

vegetación

K5 + 787

104061

106771

K1 + 192

104030

106637

171

Fuente: Consorcio Sendero Las Mariposas 2017, 2019

28 Estudio de Impacto Ambiental – Construcción del Proyecto Sendero en los Cerros Orientales de Bogotá Capítulo 3 Descripción del proyecto

Tabla 3-14 Descripción detallada del sendero Unidad Paisajística 9 (UP9) ABSCISA INICIO

UNIDAD DE PAISAJE

TIPO DE SENDERO

MINIPASARELA

NOMBRE DE ACCESO

TIPO

UP-09

Acceso

---

Acceso 9

Existente

Pasto o tierra

> 2 metros

Adecuación menor

UP-09

Derivación

---

---

Existente

Pasto o tierra

2 metros

Adecuación menor

vegetación

K0 + 626

102383

104452

K0 + 988

102626

104326

316

UP-11

Derivación

---

---

Existente

Carreteable

> 2 metros

Adecuación menor

Estrecha – CC – ONDULADO

K0 + 000

102633

104531

K0 + 526

102836

104586

237

UP-11

Derivación

---

---

Existente

Pasto o tierra

2 metros

Adecuación menor

Estrecha – CC – ONDULADO

K0 + 349

102766

104246

K2 + 431

102472

103412

2081

UP-11

Sendero

---

---

Existente

Distrito-Concreto

1-2 metros

Limpieza y señalización

---

K2 + 431

102472

103412

K2 + 497

102407

103420

66

UP-11

Sendero

---

---

Existente

Pavimentado

> 2 metros

Señalización

Estrecha- Terciaria - CC - ONDULADO

K2 + 497

102407

103420

K2 + 704

102396

103220

207

UP-11

Sendero

---

---

Existente

Pasto o tierra

2 metros

Adecuación menor

vegetación

K0 + 000

101476

98713

K0 + 534

101721

98280

534

UP-14

Sendero

---

---

Existente

Pasto o tierra

2 metros

Señalización

UP-15

Sendero

---

---

Existent e

Carreteable

> 2 metros

Adecuación menor

Páramo

Fuente: Consorcio Sendero Las Mariposas 2017, 2019

35 Estudio de Impacto Ambiental – Construcción del Proyecto Sendero en los Cerros Orientales de Bogotá Capítulo 3 Descripción del proyecto

Tabla 3-21 Descripción detallada del sendero Unidad Paisajística 16 (UP16) ABSCISA INICIO

UNIDAD DE PAISAJE

TIPO DE SENDERO

MINIPASARELA

NOMBRE DE ACCESO

TIPO

UP-16

Acceso

---

Acceso 16A

Existente

Carreteable

> 2 metros

Adecuación menor

UP-16

Acceso

---

Acceso 16B

Existente

Pavimentado

> 2 metros

UP-16

Acceso

---

Acceso 16B

Existente

Carreteable

UP-16

Sendero

---

---

Nuevo

UP-16

Sendero

Minipasarela

---

UP-16

Sendero

---

UP-16

Sendero

UP-16

SUBTIPO

ANCHO EXISTENTE

TIPOLOGÍA DE INTERVENCIÓN

PÁRAMO

ABSCISA FINAL

OBSERVACIONES ABSCISA

ESTE

Estrecha- Terciaria - CC –PLANO

K0 + 000

99802

Señalización

Estrecha- Terciaria – CC –PLANO

K0 + 000

> 2 metros

Adecuación menor

Estrecha- Terciaria – CC –PLANO

---

---

Construcción

Nuevo

---

---

---

Nuevo

---

---

---

Existente

Sendero

---

---

UP-16

Sendero

---

UP-16

Sendero

UP-16

Sendero

NORTE

NORTE

LONGITUD (m)

ABSCISA

ESTE

93919

K0 + 797

100065

93984

797

99314

93182

K0 + 349

99567

93035

349

K0 + 349

99567

93035

K1 + 278

99900

92924

1121

---

K0 + 000

100065

93984

K0 + 223

100180

93807

223

Construcción

---

K0 + 223

100180

93807

K1 + 062

100022

93080

839

---

Construcción

---

K1 + 062

100022

93080

K1 + 278

99900

92924

216

Carreteable

> 2 metros

Adecuación menor

Estrecha- Terciaria – CC –PLANO

K1 + 278

99900

92924

K2 + 198

99858

92343

920

Existente

Pasto o tierra

1-2 metros

Adecuación menor

vegetación

K2 + 198

99858

92343

K2 + 243

99848

92302

44

---

Existente

Pasto o tierra

1-2 metros

Señalización

Páramo

---

K2 + 243

99848

92302

K2 + 244

99848

92300

2

---

---

Existente

Pasto o tierra

1-2 metros

Señalización

Páramo

---

K2 + 244

99848

92300

K2 + 313

99833

92248

69

---

---

Existente

Pasto o tierra

1-2 metros

Adecuación menor

vegetación

K2 + 313

99833

92248

K0 + 646

99720

92151

185

Fuente: Consorcio Sendero Las Mariposas 2017, 2019

36 Estudio de Impacto Ambiental – Construcción del Proyecto Sendero en los Cerros Orientales de Bogotá Capítulo 3 Descripción del proyecto

Tabla 3-22 Descripción detallada del sendero Unidad Paisajística 17 (UP17) ABSCISA INICIO

UNIDAD DE PAISAJE

TIPO DE SENDERO

MINIPASARELA

NOMBRE DE ACCESO

TIPO

UP-17

Acceso

---

Acceso 17

Existente

Carreteable

> 2 metros

Adecuación menor

UP-17

Acceso

---

Acceso 17

Existente

Pasto o tierra

> 2 metros

UP-17

Acceso

---

Acceso 17

Existente

Pasto o tierra

UP-17

Derivación

---

---

Existente

UP-17

Derivación

---

---

Existente

UP-17

Sendero

---

---

UP-17

Sendero

---

UP-17

Sendero

UP-17

SUBTIPO

ANCHO EXISTENTE

TIPOLOGÍA DE INTERVENCIÓN

PÁRAMO

ABSCISA FINAL

OBSERVACIONES ABSCISA

ESTE

NORTE

Estrecha- Terciaria – CC -PLANO

K0 + 000

99442

Adecuación menor

vegetación

K0 + 192

1-2 metros

Adecuación menor

Poca o nula vegetación

Pasto o tierra

1-2 metros

Señalización

Pasto o tierra

1-2 metros

Adecuación menor

Existente

Pasto o tierra