Cap 01 Carbono 01 clave

TEÓFILO DONAIRES La PRE La Academia Del Siglo XXI La PRE La Academia Del Siglo XXI QUÍMICA I DOCENTE: TEÓFILO DONA

Views 94 Downloads 4 File size 388KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

TEÓFILO DONAIRES

La

PRE La Academia Del Siglo XXI

La

PRE La Academia Del Siglo XXI

QUÍMICA I

DOCENTE: TEÓFILO DONAIRES FLORES

D) El carbono presenta orbitales híbridos

01. CARBONO 01

VERANO 2019 ENERO / FEBRERO / MARZO

Somos La PRE, sabemos más; sabemos más, somos La PRE

E) Son los híbridos que contrariamente se La P orientan en la misma recta 9. Los carbones puros son aquellos que se RE presentan alrededor de un 100 de La P carbón % y se clasifican en R A) Grafito y Hulla E La B) Anbtracita y carbón vegetal P C) Hollin y coque R E D) Carbon de palo y vegetal La E) Diamante y grafito P 10. Complete el enunciado: la turba lignito, R E hulla y antracita corresponden a La ………………., en cambio el C, vegetal, P R de palo, animal, hollin, Coque, alquitran, E La retorta corresponde a………………. P A) Carbones puros e impuros R E B) Carbones impuros y naturales La C) Artificiales y cristalinos P R D) Artificiales y naturales E E) Naturales y artificiales La 11. Este tipo de carbono se utiliza para la P R fabricación de cortadoras, pulidoras, E La taladros P A) Diamante(100%) R E B) Grafito (100 %C) La C) Lignito (55-75 % C) P R D) Turba(45-55%C) E E) Hulla (55-75%) La 12. Los productos del benceno, fenol, P R naftalina, brea mineral son productos E La obtenidos a partir de: P A) Gas de alumbrado R B) Residuo sólido o coque E La C) De la hulla P D) Alquitrán R E E) Líquidos amoniacales La 13. Al quemar el cuerpo organico de el P cabello trasciendo un olor a cuerno R E quemado, lo que nos indica la presencia La P de:

A) Nitrogeno (NaOH y Ca(OH) B) Oxígeno C) Carbono D) Amoniaco E) Azufre 14. Cual de las estructuras representa mejor un carbono secundario C C C C a) H C C C H d)

C HC H C b)

C C C H c)

C C C

e)

Rpta b) 15. Señale la que no es característica de los compuestos orgánicos A) Casi todos son solubles en agua y solventes polares B) Predominan los no metales en su estructura C) Presentan el fenómeno de isomería en muchos casos D) Sus átomos se unen mayormente por enlaces covalentes E) El carbono es imprescindible en su composición 16. En el enlace del átomo de C – C, cada átomo de carbono presenta: A) Hibridación sp1 d1 B) Hibridación sp2 C) Hibridación sp2 d1 D) Hibridación sp3 E) Hibridación sp1 17. Encontrar el número de átomos de carbono primario en las moléculas

R E La PRE … Supremacía en ingenierías, biomédicas y sociales FACEBOOK - la PRE la academia del siglo XXI

VERANO 2019 ENERO / FEBRERO / MARZO

Somos La PRE, sabemos más; sabemos más, somos La PRE

La P sp3 en los compuestos orgánicos R saturados 01 E La E) El carbono es tetravalente P 5. En 1770……………….produce el 1. La química orgánica estudia los R oxígeno en los experimentos y se E compuestos La describe su papel en la combustión y la P A) C, CO, N, H, O respiración. R B) Solo los elementos que tiene solo un E A) Dimitri Mendeleyev La ser vivo B) Gustav Kirchhoff(1850 absorción de P C) CO2, CO3, H y O R luz) D) Elementos con reacciones lentas, E C) John Wesley Hyatt (1869 celuloide) La complejas y no iónicas. P D) Leo Baekeland (1900 baquelita) E) Elementos con altos puntos de fusión R E) Joseph Priestley E y ebullición La 6. Las propiedades del átomo del carbono 2. Es propiedad de los compuestos P son: R orgánicos: E A) Orgánicos, saturados e insaturados A) Mayormente son solubles en agua y La B) Tetravalencia, hibridización P solventes polares R C) Puros, saturados, covalencia B) Predomina enlace covalente, poco el E D) Covalencia, Autosaturación, La iónico P tetravalencia C) No se descomponen con el calor, no R E) Baja temperatura de fusión, E son combustibles La hibridación, tetravalencia D) Conducen la electricidad P 7. La fórmula desarrollada del cloroformo E) Tienen elevados puntos de fusión y R E representa mejor: ebullición La A) La propiedad de la autosaturación 3. El científico que logró sintetizar la úrea P R B) Autosaturación y tetravalencia NH4CNO→NH2-CO-NH2, es E C) Covalencia y autosaturación La A) Friedrich Kekulé(1850 el benceno) P D) Tetravalencia y covalencia B) Humpry Davy (1810, pila eléctrica k R E) Disposición tridimensional E yNa) La 8. Una hibridización sp2 es aquella que: C) Robert Curl (1985 fullerenos) P A) Son aquellos que se forman a partir de R D) Amadeo avogadro dos orbitales s con 1 orbital p puro E E) Friedrich Wohler ( 1828) La B) Los híbridos se orientan hacia sus P 4. Es falso: vértices, formando entre sí 120 º R A) Los isómeros tienen el mismo peso E C) El ángulo que forma entre híbridos es La molecular 109º, 28 ´ P B) Los grupos formilo es propio de los R D) Son aquellos que en el estado de E alcoholes hibrido forman 2s, 2px, 2py, 2pz La C) Los enlaces dobles y triples entre P R carbonos son insaturados E La PRE … Supremacía en ingenierías, biomédicas y sociales FACEBOOK - la PRE la academia del siglo XXI TEMA N°

TEÓFILO DONAIRES

La

PRE La Academia Del Siglo XXI

VERANO 2019 ENERO / FEBRERO / MARZO

PRE La Academia Del Siglo XXI

26. Dadas las siguientes proposiciones, La indique el númenro de proposiciones P R falsas E La A) 4 B) 3 C) 2 D) 1 E) 0

QUÍMICA I

El lugar ideal para aprender la QUÍMICA es

P R 27. Dadas las proposiciones cuales son E La falsas P I. En los alquenos (olefinas) el carbono R E presenta hibridización sp1 La II. Las cetonas, los alcoholes y las P aminas tienen nitrógeno en su R E estructura molecular La III. El diamante a diferencia del grafito no P R es cristalino E La A) Solo I B) Solo II C) solo III P R D) Todas E) I y II E La P 28. Los orbitales híbridos tipo sp2 se orientan R E hacia: La A) Los vertices inferiores de un hexaedro P R B) Hacia los vértices de un tetraedro E La regular P C) Hacia los vértices de un triángulo R E equilatero La D) Hacia los extremos de una recta P R formando 180 º E E) Hacia los ángulos agudos de un La P triangulo R E 29. Calcular el volumen de nitrogeno en La P litros en condiciones normales que se R produce en un nitrómetro al analizar 16.2 E La g de nicotina, C10H14N2 P A) 4.48 L R E B) 2.24 L La C) 5.6 L P R D) 1.12 L E E) 6.72 L La P R E La PRE … Supremacía en ingenierías, biomédicas y sociales FACEBOOK - la PRE la academia del siglo XXI

LA PRE

VERANO 2019 ENERO / FEBRERO / MARZO

Somos La PRE, sabemos más; sabemos más, somos La PRE

Somos La PRE, sabemos más; sabemos más, somos La PRE

A) 30%

La P B) 40% R C) 50% E b) a)4, 2 c) La D) 60% A) 2, P E) 72% B) 4, 2, 0 R C) 0, 2, 4 E La 22. ¿Cuántos carbonos impuros artificiales D) 2, 0, 2 P hay en la siguiente relación? E) 2, 2, 2 R E *Negrumo *Diamante *Negro La 18. Calcular el volumen de N2 a27 ºC y P *Animal * Hulla *Lignito * Grafito C)2 D) 3 E) 4 presión atmosférica que puede R A) 0 B) 1 E obtenerse al analizar en un nitrómetro de La Dumas, 6.3 g del compuesto de fórmula P 23. Fue la primera sustancia sintetizada en R el laboratorio C3H9N E La A) CaCO3; carbonato de calcio A) 5.3 L P B) CO(NH2)2; carbodiamida B) 4.5 L R C) (NH4)2CO3; Carbonato de amonio E C) 3.8L La D) NH4OH; Agua amoniacal D) 1.3L P E) NH2-C6H5; Anilina R E) 0.56L E La 19. Al analizar 0.96 g de un compuesto P 24. Los enlaces dobles consecutivos entre carbonos representados con tetraedros orgánico se producen 0.88 g de CO2, R E son: ¿Cuál será el porcentaje de carbono en La P la sustancia analizada? R A) 25 % E a) La b) B) 75 % P C) 50 R E D) 100% La E) 30% P d) c) R Rpta c) E 20. Calcular el número de enlaces sigma y pi La 25. En la combustion de un hidrocarburo se P para el compuesto formado por: obtienen 22 g de dioxido de carbono y 36 R CH3(CH2)4CHCH3CH3 E g de vapor de agua. Calcular la La A) 25,0 composicion centesimal del hidrocarburo P B) 18,4 R A) 40%C y 60% H C) 23,4 E B) 30%C y 70% H La D) 20,6 P C) 20%C y 80% H E) 24,2 R D) 50%C y 50 % H E La 21. El porcentaje de carbono en el ácido P E) 60% C y 40 % H R acético es: E La PRE … Supremacía en ingenierías, biomédicas y sociales FACEBOOK - la PRE la academia del siglo XXI

La