Canto Programa

DIRECCION DE EDUCACIÓN ARTISTICA CONSERVATORIO DE MÚSICA DE MORÓN “ALBERTO GINASTERA” PROGRAMA DE CANTO. (Contenidos y

Views 36 Downloads 4 File size 167KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

DIRECCION DE EDUCACIÓN ARTISTICA CONSERVATORIO DE MÚSICA DE MORÓN “ALBERTO GINASTERA”

PROGRAMA DE CANTO. (Contenidos y Bibliografía). CICLO DE FORMACIÓN BÁSICA PARA JÓVENES Y ADULTOS. (FOBA) MÚSICA. ORIENTACIÓN: CANTO LÍRICO-CAMARÍSTICO. Resolución 13231/99 Nivel 1 Contenidos. Parte Técnica I - Toma de conciencia corporal. - Localización muscular. - Localización de la musculatura facial y de los resonadores. - Cintura escapular. - Práctica de relajamiento. - Postura. - Conciencia de la musculatura abdominal y costal. - Práctica respiratoria. Parte Técnica II - Vocalizaciones con intervalos de segundas y terceras ascendentes y descendentes. - Técnicas de aplicación individual partiendo del tonismo muscular laríngeo que haya sido determinado por médico otorrinolaringólogo-foníatra. - Ejercicios de "staccato" con la vocal adecuada para concientizar la coordinación fonorespiratoria y auspiciar el tonismo cordal. Obras de estudio. a) Cinco arias antiguas a elegir de los tres volúmenes de Alessandro Parisotti. b) Método Concone (optativo) ejercicios del Nº 1 al Nº 10. c) Método Vaccaj, (optativo). Lecciones I a IV. Acreditación Examen final. Ítem a) completo, de memoria. Alumnos regulares: la mesa examinadora selecciona las obras a escuchar. Alumnos libres: Interpretan las cinco obras.

DIRECCION DE EDUCACIÓN ARTISTICA CONSERVATORIO DE MÚSICA DE MORÓN “ALBERTO GINASTERA”

PROGRAMA DE CANTO. (Contenidos y Bibliografía). CICLO DE FORMACIÓN BÁSICA PARA JÓVENES Y ADULTOS. (FOBA) MÚSICA. ORIENTACIÓN: CANTO LÍRICO-CAMARÍSTICO. Resolución 13231/99 NIVEL 2 Contenidos. Técnica a) Vocalización. Técnicas de aplicación individual. b) Ejercicios para "staccato", para ligado, cuidando los ataques y final de frases. Práctica con intervalos lejanos (quintas justas) descendiendo por grados conjuntos. c) Ejercicios de agilidad con figuración fácil. Obras de estudio. Cinco obras a elegir entre los puntos a) y b) y c) a) Arias antiguas de los tres volúmenes de Alessandro Parisotti, diferentes a las estudiadas en el Nivel 1. b) Arias de Ópera u Oratorio de Hændel, Pergolesi, Scarlatti u otros contemporáneos de estos autores. c) Una canción de cámara, sencilla, en alemán. (Bach, Mozart, Schubert, Brahms, Mendelssohn, etc.) d) Una canción de cámara de autor argentino. e) Método Concone (optativo) ejercicios del Nº 10 al Nº 20. f) Método Vaccaj (optativo). Lecciones V a VII. Acreditación Examen final. Ítems a), b), c) y d) completos, de memoria. Se permite la lectura de las obras del género oratorio. Alumnos regulares: la mesa examinadora selecciona las obras a escuchar. Alumnos libres: interpretan la totalidad de los ítems obligatorios.

DIRECCION DE EDUCACIÓN ARTISTICA CONSERVATORIO DE MÚSICA DE MORÓN “ALBERTO GINASTERA”

PROGRAMA DE CANTO. (Contenidos y Bibliografía). CICLO DE FORMACIÓN BÁSICA PARA JÓVENES Y ADULTOS. (FOBA) MÚSICA. ORIENTACIÓN: CANTO LÍRICO-CAMARÍSTICO. Resolución 13231/99 NIVEL 3 Contenidos. Técnica y Teoría a) Vocalización. Técnicas de aplicación individual y en distintos estilos musicales. Vocalización con escales mayores y menores. Ataque fuerte y piano. b) Reconocimiento de la voz de "pecho", "cabeza" y "falsete". Conocimiento de los pasajes. c) Conocimiento de las tesituras en la voz del hombre y de la mujer. d) Ejercicios para el ligado y el portamento. Ejercicios para el manejo del paladar blando y la elasticidad del arco faríngeo. e) Ejercicios para la agilidad con notas repetidas. Obras de estudio. a) Tres obras (arias de ópera, canciones de cámara u oratorio, misa, cantata, etc.) a elegir entre los compositores Hændel, Haydn y Mozart, u otros contemporáneos a éstos, en idioma italiano y alemán. b) Dos canciones de cámara a elegir entre Bellini, Rossini o Donizetti. c) Una "bergerette" del Siglo XVIII u otra canción de cámara en francés. d) Una canción de autor argentino o español. e) Dos dúos a elección entre Hændel, Mozart, Purcell u otros autores contemporáneos. (Optativo) f) Vaccai (optativo). Desde la lección VIII y IX. Marchesi (optativo). De la lección Nº 1 a la Nº 10. Concone (optativo). De la lección Nº 20 en adelante. Acreditación Examen final. Ítems a), b), c) y d) completos, de memoria. Se permite la lectura de las obras del género oratorio. Alumnos regulares: la mesa examinadora selecciona las obras a escuchar. Alumnos libres: interpretan la totalidad de los ítems obligatorios. Observaciones: los dúos se estudian en la cátedra de Repertorio y Práctica de Conjunto.

DIRECCION DE EDUCACIÓN ARTISTICA CONSERVATORIO DE MÚSICA DE MORÓN “ALBERTO GINASTERA”

PROGRAMA DE CANTO. (Contenidos y Bibliografía). CICLO DEL PROFESORADO EN MÚSICA. ORIENTACIÓN: CANTO LÍRICO-CAMARÍSTICO. Resolución 13234/99 PRIMER AÑO Contenidos. Técnica y Teoría a) Introducción al manejo de la dinámica. Crescendo, forte, filado, piano, decrescendo, trino. Agilidades aplicando los grupetos, las apoyaturas largas y breves. b) Control constante del ataque, el "apoyo" y la proyección del sonido. c) Análisis e interpretación del "Recitativo". d) Vocalizaciones. Intensificar lo realizado en los años anteriores. e) Audición de grabaciones de por lo menos tres cantantes de la misma cuerda. Análisis de los mismos. Obras de Estudio a) Tres obras a elección, una al menos con recitativo, entre arias de, Oratorio, Misa, Cantata u Ópera de Bach, Telemann, Vivaldi, Pergolesi, Purcell, Haendel, Haydn, Mozart, Beethoven, von Weber u otros autores contemporáneos de éstos. b) Dos canciones o arias en francés a elegir entre autores del barroco al romanticismo incluido. c) Dos canciones a elegir entre Beethoven, Schubert, Schumann, Brahms o Mendelssohn. d) Dos canciones de cámara a elegir entre Bellini, Rossini o Donizetti. e) Dúos, tríos, cuartetos (optativos) de Óperas de Mozart, Cimarosa, Pergolesi, Haydn, Paisiello, etc. f) Una canción de cámara argentina o española. (Dúo, trío). g) Vaccai, (optativo). Lección X en adelante. h) Marchesi, (optativo), Lección 10 en adelante. Acreditación Examen final. Ítems a), b), c), d) y f) completos, de memoria. Se permite la lectura de las obras del género oratorio. Observaciones: los dúos, tríos y cuartetos, se estudian en la cátedra de Repertorio y Práctica de Conjunto. La mesa examinadora selecciona del programa de examen, las obras a escuchar.

DIRECCION DE EDUCACIÓN ARTISTICA CONSERVATORIO DE MÚSICA DE MORÓN “ALBERTO GINASTERA”

PROGRAMA DE CANTO. (Contenidos y Bibliografía). CICLO DEL PROFESORADO EN MÚSICA. ORIENTACIÓN: CANTO LÍRICO-CAMARÍSTICO. Resolución 13234/99 SEGUNDO AÑO Contenidos. Técnica y Teoría a) Exposición y explicación por parte del alumno de su esquema corporal vocal, según los conocimientos y ejercitación adquiridos en los años cursados. b) Discernimiento de los cambios sonoros en la voz cantada. Explicación y teoría de los llamados "pasajes" en todos los registros. Explicación y teoría del cambio de registro. c) Vocalización: intensificación de lo realizado en los años anteriores. Obras de Estudio a) Dos Lieder alemanes a elección entre: Brahms o Mendelssohn, Schumann o Schubert, Wolf o Mahler, Richard Strauß. b) Un ciclo de canciones francesas a elegir entre: Fauré, Debussy, Ravel, Poulenc, Duparc, Satie, Chausson u otros autores contemporáneos de éstos. El ciclo puede ser reemplazado por un opus o un conjunto de por lo menos dos canciones de un mismo autor. c) Dos canciones de cámara de autor italiano: Bellini, Donizetti, Rossini, Verdi, Puccini, etc. d) Españoles: una obra a elegir entre los autores: Falla, Nin, Granados, Obradors, Turina, Guridi, Rodrigo, Halffter, Toldrá, etc. e) Una escena de Ópera Italiana, Francesa, Alemana o Argentina, o una escena de Zarzuela ú Opereta. f) Una obra de cámara u otro género, para voz y varios instrumentos. g) Una canción de cámara de autor argentino. Acreditación Examen final. Programa completo, de memoria. Se permite la lectura de las obras del género oratorio. En el caso de los ciclos, escenas y obras que contengan varias partes, la mesa examinadora elegirá los fragmentos a escuchar.

DIRECCION DE EDUCACIÓN ARTISTICA CONSERVATORIO DE MÚSICA DE MORÓN “ALBERTO GINASTERA”

PROGRAMA DE CANTO. (Contenidos y Bibliografía). CICLO DEL PROFESORADO EN MÚSICA. ORIENTACIÓN: CANTO LÍRICO-CAMARÍSTICO. Resolución 13234/99 TERCER AÑO Contenidos. Técnica y Teoría a) Técnicas a débil, fuerte o muy fuerte impedancia proyectada sobre la laringe, (Husson). (Ejercitación claroscuro). Esquemas corporales vocales. Las exigencias del canto operístico. Se intensificara la técnica del manejo de los diferentes tipos de trinos, mordentes, grupetos, ligaduras y portamentos. b) Vocalización y un mínimo de diez prácticas con los alumnos delante del profesor. Obras de Estudio a) Una obra a elegir entre compositores contemporáneos universales. (Bartok, Berg, Britten, Castelnuovo-Tedesco, Cimarosa, Debussy, Kagel, Menotti, Picchi, Respighi, Schönberg, Stravinsky, von Webern, Weill, etc. b) Una canción a elegir del repertorio latinoamericano, argentino o español. c) Un Oratorio, Misa o Cantata a elegir entre los siguientes compositores: Bach, Telemann, Haendel, Haydn, Pergolesi, Mozart, Rossini, Verdi. d) Dos canciones de Autores Rusos, eslavos, checos u otros. (Optativo) e) Un ciclo de canciones en alemán, italiano, francés o castellano. f) Un papel principal de Ópera en italiano, alemán o francés. (Las arias se estudian en Técnica Vocal y los conjuntos en Repertorio) Acreditación Examen final. Programa completo, de memoria. Se permite la lectura de las obras del género oratorio. La mesa examinadora seleccionará los fragmentos a escuchar.

DIRECCION DE EDUCACIÓN ARTISTICA CONSERVATORIO DE MÚSICA DE MORÓN “ALBERTO GINASTERA”

PROGRAMA DE CANTO. (Contenidos y Bibliografía). CICLO DEL PROFESORADO EN MÚSICA. ORIENTACIÓN: CANTO LÍRICO-CAMARÍSTICO. Resolución 13234/99 CUARTO AÑO Contenidos. Técnica y Teoría a) Higiene Vocal. Discernimiento de los trastornos vocales. Voz nasalizada, voz engolada, voz caprina, voz fija, voz fluctuante. b) Repercusiones de la acústica de los escenarios y salas, sobre la fonación. c) Diez prácticas pedagógicas, como mínimo, con alumnos. Obras de Estudio a) Un ciclo de canciones diferente del elegido en III Año. b) Un Oratorio, Misa o Cantata diferente del elegido en III Año. c) Un papel principal y otro secundario de Ópera. d) Un ciclo de canciones argentinas y latinoamericanas. e) Una obra para voz solista con orquesta. Preparación de un programa de concierto de acuerdo con el nivel. Acreditación Examen final. Programa completo, de memoria. Se permite la lectura de las obras del género oratorio. Concierto Final.

DIRECCION DE EDUCACIÓN ARTISTICA CONSERVATORIO DE MÚSICA DE MORÓN “ALBERTO GINASTERA”

PROGRAMA DE ESPACIO DE LA PRÁCTICA DOCENTE. (Contenidos y Bibliografía).

CICLO DEL PROFESORADO EN MÚSICA. ORIENTACIÓN: CANTO LÍRICO-CAMARÍSTICO. Resolución 13234/99 TERCER AÑO Contenidos. Conceptuales. Las escuelas tradicionales de canto. Procedimentales y actitudinales: a) Investigación, análisis, estudio, comparación, etc. b) Formulación de conclusiones en un trabajo El modo de realización del mismo queda a criterio del profesor y de las propuestas del alumno (Se sugieren: monografía, charla informal, clase abierta, etc.). c) Prácticas pedagógicas (un mínimo de diez), con alumnos de la carrera de Canto de los primeros niveles, con alumnos de Lenguaje Musical y Práctica de Conjunto Vocal e Instrumental (FOBA), de la carrera de Dirección Coral, Educación Musical, etc. Las clases serán individuales, grupales, con voces masculinas, femeninas, infantiles, juveniles, grupos mixtos, etc.

DIRECCION DE EDUCACIÓN ARTISTICA CONSERVATORIO DE MÚSICA DE MORÓN “ALBERTO GINASTERA”

PROGRAMA DE CANTO. (Contenidos y Bibliografía). CICLO DEL PROFESORADO EN MÚSICA. ORIENTACIÓN: CANTO LÍRICO-CAMARÍSTICO. Resolución 13234/99 CUARTO AÑO Contenidos. Conceptuales. Las escuelas actuales de canto. Procedimentales y actitudinales: a) Investigación, estudio, análisis, comparación, formulación de un criterio personal. El modo de realización del trabajo queda a criterio del profesor y de las propuestas del alumno (Se sugieren: monografía, charla informal, clase abierta, etc.). b) Prácticas pedagógicas (un mínimo de diez), con alumnos de los diferentes ciclos y carreras, procurando hacer un seguimiento de los mismos en forma mensual, bimestral o cuatrimestral.

LISTADO DE OBRAS SUGERIDAS PARA INCLUIR EN EL PROGRAMA DEL PROFESORADO EN MÚSICA. (ORIENTACIÓN CANTO). Obras y autores sugeridos: El repertorio se trabajará respetando las características vocales del alumno, por lo tanto las obras que se mencionan lo son sólo a título ilustrativo y no obligatorio o impuesto. De las óperas, y obras religiosas o sinfónicas vocales muy extensas, se seleccionarán las arias, canciones, escenas y/o fragmentos que sean necesarios en cada caso, con el acompañamiento instrumental ú orquestal o su reducción para piano. Las obras deberán ser diferentes a las estudiadas en los otros ciclos y cursos.

GÉNERO. CÁMARA

AUTOR AGUIRRE, JULIÁN.

RELIGIOSO Y PROFANO

BACH, JOHANN SEBASTIAN.

OPERÍSTICO Y CÁMARA.

BARTÓK, BÉLA.

RELIGIOSO, OPERÍSTICO, SINFÓNICO Y CAMARÍSTICO

OPERÍSTICO

ÓPERA, CÁMARA. SINFÓNICO.

OBRA CANCIONES para contralto y piano en castellano y francés. PASIONES. ORATORIOS. CANTATAS. MISAS.

EL CASTILLO DE BARBAZUL. LIEDER. BEETHOVEN, LUDWIG van ORATORIO CRISTO EN EL MONTE DE LOS OLIVOS. MISAS FIDELIO 9ª SINFONÍA AH! PÉRFIDO OPFERLIED (S., coro y vientos). BELLINI, VINCENZO. NORMA. I CAPULETI E I MONTECHI. LA SONNAMBULA. I PURITANI. BERG, ALBAN.

WOZZECK. LULÚ. LIEDER para canto y pn. 5 LIEDER para orquesta. (Die Altenberg Lieder).

SINFÓNICO, RELIGIOSO OPERÍSTICO Y DE CÁMARA.

BERLIOZ, HÉCTOR.

ROMEO ET JULIETTE. RÉQUIEM. LA CONDENACIÓN DE FAUSTO. LA INFANCIA DE CRISTO. BENVENUTO CELLINI. BÉATRICE ET BÉNÉDICT. LOS TROYANOS (I Y II). LES NUITS D’ÉTÉ.

ÓPERA

BERUTTI, ARTURO.

EVANGELINA. TARAS BULBA. HÓRRIDA NOX.

CÁMARA

BRAHMS, JOHANNES.

OPERÍSTICO Y SINFÓNICO

BRITTEN, BENJAMIN.

SINFÓNICO, CÁMARA.

CAAMAÑO, ROBERTO

CANTO Y ORQUESTA CANTO Y PIANO TEATRO

CASTELNUOVOTEDESCO, MARIO.

ORQUESTAL, CÁMARA.

CASTRO, JOSÉ MARÍA

LIEDER. LIEDER OP. 91 CON VIOLA. DÚOS. CUARTETOS. DEUTSCHE VOLKLIEDER. VIER ERNSTE GESÄNGE. PETER GRIMMES SUEÑO DE UNA NOCHE DE VERANO. ALBERT HERRING RÉQUIEM DE GUERRA. PSALMUS CXLIX, (solos, coro, orquesta). CANTATA PARA LA PAZ, (solos, coro y orquesta.). BALADAS AMARILLAS. 2 CANTOS GALLEGOS. 3 CANTOS DE NAVIDAD. POEMA (Bar.). LAMENTO EN LA TUMBA DE M. DE FALLA. BENEDICTUS. 3 SONETOS DE F.L.BERNARDEZ. 3 FIORETTI DI SAN FRANCESCO. CIPRESSI. CANCIONES. EL LIBRO DE LOS SONETOS, (contralto y orquesta). 5 LÍRICAS, (contralto y orquesta). CON LA PATRIA ADENTRO, (T. y orquesta). CANCIONES varias para contralto y pn.).

ÓPERA. SINFÓNICO, ORQUESTAL, CÁMARA.

CASTRO, JUAN JOSÉ

ORQUESTAL, CÁMARA.

CASTRO, WASHINGTON.

OPERÍSTICO , RELIGIOSO Y CÁMARA

CILEA, FRANCESCO.

ÓPERAS, ORATORIOS, CANTATAS. ÓPERA, CÁMARA

CIMAROSA, DOMENICO.

CANTO Y ORQUESTA, CANTO Y PIANO ÓPERA TEATRO SINFÓNICO CÁMARA.

CANTO Y PIANO, MÚSICA ORQUESTAL, TEATRO.

CHAIKOVSKY, PETER ILYCH

LA ZAPATERA PRODIGIOSA (2 act.). PROSERPINA Y EL EXTRANJERO, (3 act.). BODAS DE SANGRE, (3 act.). COSECHA NEGRA, (3 act.). MARTÍN FIERRO, (cantata para Bar. coro y orquesta). ELEGÍA A LA MUERTE DE GARCÍA LORCA, (soprano coro y orquesta). NEGRO, (poema para soprano. y orquesta). CANCIONES para contralto y pn. POEMA, (Contralto y orquesta). CANCIONES para canto y pn. L’ARLESIANA. ADRIANA LECOUVREUR. ORATORIO CANCIONES. IL MATRIMONIO SEGRETO.

EUGENIO ONIEGHIN. LA DONCELLA DE ORLEANS. MAZEPPA. LA DAMA DE PIQUE. CANCIONES para 1 ó más voces con pn. o sin él. CHARPENTIER, GUSTAVE. POÈMES CHANTÉS. SÉRÉNADE A WATTEAU LES FLEURS DU MAL. DIDON. LOUISE. DE ROGATIS, PASCUAL HUEMAC, 1 acto. LA NOVIA DEL HEREJE, 4 actos ORATORIO LAICO, solos, coro y orquesta CANCIONES contralto y pn. DEBUSSY, CLAUDE CICLOS DE CANCIONES. ACHILLE. L’ENFANT PRODIGUE. PELLÉAS ET MELISANDE. LE MARTYRE DE SAINT SÉBASTIEN.

OPERÍSTICO

DONIZETTI, GAETANO.

OPERA

ESPOILE, RAÚL

TEATRO. CÁMARA

FALLA, MANUEL DE

ÓPERA y SINFÓNICO CORAL CÁMARA

FICHER, JACOBO

L’AJO NELL’ IMBARAZZO. ANA BOLENA. ELIXIR D’ AMORE. LUCREZIA BORGIA. LUCIA DI LAMMERMOOR. BELISARIO. LA FILLE DU RÉGIMENT. LA FAVORITA. LINDA DI CHAMOUNIX. DON PASQUALE. RITA. FRENOS, 4 a. LA CIUDAD ROJA, 3 a. LA VIDA BREVE, 2 a. EL AMOR BRUJO, ballet con canto, 1 acto. EL RETABLO DE MAESE PEDRO. ATLÁNTIDA, solos, coro y orquesta (inconclusa). TROIS MÉLODIES, contralto y pn. 7 CANCIONES POPULARES ESPAÑOLAS, contralto y pn. A CÓRDOBA, voces y arpa. EL OSO, 1 a. PEDIDO DE MANO, 1 a. SALMO DE ALEGRÍA, cantata p/solos, coro y orquesta KADISCH, cantata ídem. EL ORGANILLERO, poema p/ B. y orquesta MI ALDEA, cantata p/Soprano Contralto, Ten y orq CINCO SONETOS de SHAKESPEARE, p/Soprano ó Ten y orquesta CICLOS de CANCIONES p/ canto y piano.

CÁMARA. RELIGIOSO.

FRANCK, CÉSAR.

ÓPERA

GAITO, CONSTANTINO

TEATRO, SINFÓNICO, ORQUESTAL, CÁMARA.

GARCIA MORILLO, ROBERTO.

ÓPERA, CÁMARA.

GIACOBBE, JUAN FRANCISCO.

ORQUESTA. CÁMARA.

GIANNEO, LUIS.

TEATRAL,

GILARDI, GILARDO.

CANCIONES, DÚOS. RUTH, égloga bíblica para solos, coro y orquesta MESSE SOLENNELLE. B. y órgano. O SALUTARIS. S. y T. TROIS MOTETS, S y coro, S. y B.; B. MESSE à 3 VOIX, S. T. y B. con órgano, arpa, violoncelo, y contrabajo. LA TOUR DE BABEL. Solos, coro, orquesta. TROIS OFFERTOIRES: 1º, S., coro, órgano y contrabajo. 2º, 3 voces, órgano y contrabajo. 3º, solos, coro a 3 v. órgano y contrabajo. DOMINE NON SECUNDUM. S. T. B. PANIS ANGELICUS. T. con órgano, arpa, violoncelo, y contrabajo. RÉDEMPTION, poemasinfonía, S. coro y orquesta VENI CREATOR. T. B. LES BÉATITUDES, oratorio para solos, coro y orquesta SHAFRAS. I DORIA. I PAGGI DI SUA MAESTÀ. PETRONIO. FLOR DE NIEVE. OLLANTAY. LÁZARO. LA SANGRE DE LAS GUITARRAS. MORIANA, cantata coreog. p. solos, coro y orquesta MARÍN, cantata para T. coro y orquesta EL TAMARIT, cantata de cámara, p. S. Bar. y orquesta ROMANCES DEL AMOR Y LA MUERTE, Bajo y orquesta CANTATA DE LOS CABALLEROS, p. S. CANCIONES, p. contralto y pn. NTRA. SRA. DE LUJÁN., misterio p. solos, coro y orquesta NATIVIDAD, ópera. JUVENTUS, 3 act. CANCIONES, p. contralto y pn. TRANSFIGURACIÓN, (B. y orquesta) ANGOR DEI, cantata p. S. y orquesta POEMA DE LA SAETA, (S.) CANCIONES p. contralto y pn. ILSE, 2 act.

SINFÓNICO, CÁMARA.

TEATRAL, SINFÓNICO, CÁMARA.

GINASTERA, ALBERTO.

ÓPERA.

GLUCK, CHRISTOPH WILLIBALD.

ÓPERA, ORATORIO

GOMES, CARLOS

MÚSICA DRAMÁTICA Y RELIGIOSA

GOUNOD, CHARLES.

MÚSICA DE CÁMARA Y OBRAS TEATRALES

GRANADOS, ENRIQUE.

CÁMARA.

GUASTAVINO, CARLOS.

OPERÍSTICO Y DE CÁMARA.

HAHN, REYNALDO

OPERÍSTICO ROMANZAS DE CÁMARA.OPERÍSTICO RELIGIOSO Y OPERÍSTICO

HALÉVY, JACQUES FROMENTAL ELIE.

ÓPERA, ORQUESTA

HARGREAVES, FRANCISCO.

HÄNDEL, GEORG FRIEDRICH

LA LEYENDA DEL URUTAÚ, prólogo y 3 act. MISA DE RÉQUIEM, p. solos, coro y orquesta EL LIBERTADOR, cantata p. T. , recitante, coro y orquesta STABAT MATER, p. S., CONTRALTO, coro y orquesta de cámara. TRISTE ESTABA MI ALMA HASTA LA MUERTE. Poema p. B. y cuerdas. CANCIONES p. canto y pn. DON RODRIGO, 3 act. BOMARZO, 2 act. BEATRIX CENCI, 2 act. CANTATA PARA AMÉRICA MÁGICA, Soprano y orquesta percusión. SINFONÍA DON RODRIGO, Soprano. BOMARZO, cantata p. recitante, voz masculina y orquesta de cámara. CANTOS DEL TUCUMÁN, Soprano y 4 instrumentos. CANCIONES p. canto y pn. ORFEO DE EURIDICE. ALCESTE. IPHIGÉNIE EN TAURIDE. O GUARANY. FOSCA. SALVADOR ROSA. O ESCRAVO. CÓNDOR. COLOMBO, oratorio. SAPHO. LA REINE DE SABA. MIREILLE. ROMÉO ET JULIETTE. DOS MISAS SOLEMNES. GALLIA. JÉSUS SUR LE LAC TIBÉRIADE 7 CANCIONES AMATORIAS. 10 TONADILLAS. GOYESCAS. SONETOS DEL RUISEÑOR, p. Soprano flauta, clarinete, cello y pn. CANCIONES y CICLOS DE CANCIONES p. canto y pn. L’ ILE DU RÉVE. LA CARMELITA. CIBOULETTE. ROMANZAS DE CÁMARA. LA JUIVE. EL MESÍAS. JUDAS MACABEO ODA A SANTA CECILIA. JULIO CÉSAR. RINALDO SERSE LA GATTA BIANCA, opereta 1 acto. IL VAMPIRO, 3 act.

LOS ESTUDIANTES DE BOLONIA, 2 actos. PSYCHÉ, 4 act.(inédita). TUTTO MUORE, romanza p. T y orquesta SALVE MARÍA, p. S. arpa, cello y órgano. CANCIONES. ORATORIOS MISAS LIEDER. DES TODES TOD. S. y arcos. DIE JUNGE MAGD. CONTRALTO e instrumentos. DAS MARIENLEBEN. Ciclo S. y pn. LIEDERBUCH. HIN UND ZURÜCK. MATÍAS EL PINTOR. HÄNSEL Y GRETEL.

RELIGIOSO

HAYDN, FRANZ- JOSEPH

CANTO Y DIVERSAS COMBINACIONES, TEATRO

HINDEMITH, PAUL

ÓPERA

CÁMARA,

HUMPERDINCK, ENGELBERT. IGLESIAS VILLOUD, IGNACIO KAGEL, MAURICIO.

CÁMARA.

KRÖPFEL, FRANCISCO.

4 CANCIONES DE ALDO, p. S., flauta y clarinete. 3 CANCIONES DE MARIO PORRO, p. S. y conjunto instrumental.

CÁMARA.

LASALA, ÁNGEL.

ÓPERA Y CÁMARA.

LEONCAVALLO, RUGGIERO.

SINFÓNICO Y DE CÁMARA.

LISZT, FRANZ.

TEATRO CÁMARA.

LÓPEZ BUCHARDO, CARLOS.

CANCIONES NORTEÑAS, p. canto, flauta, viola, cello y arpa. CANTARES ESPAÑOLES, canto, oboe, cello y piano. I PAGLIACCI. LA BOHÈME. ZAZÀ. CANCIONES DE CÁMARA. SINFONÍA FAUSTO. SINFONÍA DANTE. LIEDER. IL SOGNO DI ALMA. 3 actos. CICLOS DE CANCIONES en francés y en castellano.

ÓPERA,

EL ORO DEL INCA, 1 acto. CINCO CANTOS DEL GÉNESIS, p. canto y pn. ANAGRAMA, coro hablado, 4 solistas y orquesta de cámara.

ORQUESTAL, CÁMARA.

LÓPEZ DE LA ROSA, HORACIO.

CANTATA PARA MI PAÍS, recitante, S. coro y orquesta de cámara. CANCIONCILLAS TRISTES, p. Bar., 2 fl. dulces y clave. CICLOS DE CANCIONES p. canto y pn.

ÓPERA, ORATORIO, CÁMARA.

LUZZATTI, ARTURO.

SINFÓNICO Y DE CÁMARA.

MAHLER., GUSTAV.

AFRODITA, ópera. SALOMÓN, oratorio escénico. CANCIONES, p. canto y pn. SINFONÍAS.(Las que incluyen solos.). CICLOS DE LIEDER: DAS KLAGENDE LIED, (solos, coro y orquesta) KINDERTOTENLIEDER, (Ciclo de 5 canciones para contralto y orquesta). DES KNABENWUNDERHORN (Ciclo de 12 para contralto y pn.). 4 LIEDER EINES FAHRENDES GESELLEN, para contralto y orquesta y para contralto y pn.). DAS LIED VON DER ERDE, (3 para T. y 3 para CONTRALTO y orquesta). RÜBEZAHL, “Märchenspiel” 3 recopilaciones de LIEDER juveniles para contralto y pn.

TEATRO, CÁMARA

MAIZTEGUI, ISIDRO.

MAZÍAS O NAMORADO, cantata escénica, p. S. T. coro y orquesta DEL AMOR Y SOLEDAD, canto y flauta. SALMO PLUVIAL, p. canto, flauta, oboe, fagot y arpa. 6 CANTARES DE LA MEMORIA, canto y conjunto instrumental. CANCIONES ESPAÑOLAS, canto y guitarra. CANCIÓN 17, canto y flauta. 5 CANCIONES, 8 CANCIONES LATINOAMERICANAS, p. canto y piano

SINFÓNICO, ELECTRÓNICA CÁMARA.

MARAGNO, VIRTÚ

ÓPERA.

MASCAGNI, PIETRO

OPERÍSTICO, RELIGIOSO Y DE CÁMARA.

MASSENET, JULESEMILE- FRÉDÉRIC.

SINFÓNICO, SOLOS Y CORO Y DE CÁMARA

MENDELSSOHN. BARTHOLDY FELIX.

ÓPERA.

MENOTTI, GIAN CARLO

OPERÍSTICO Y RELIGIOSO

MONTEVERDI, CLAUDIO.

CANTATA DE LA VIDA NUEVA, solos, coro y orquesta. COMPOSICIÓN Nº 1, voces, instrumentos y cinta magnética. BALADAS AMARILLAS, p. Soprano y 5 instrumentos. CANCIONES DE OFELIA, p. Soprano y conjunto instrumental. CAVALLERIA RUSTICANA. L’ AMICO FRITZ. IRIS. LODOLETTA. LE CID. WERTHER. THAÏS. MANON. CENDRILLON. LE JONGLEUR DE NOTREDAME. MARIE MAGDELEINE. LA VIERGE. POÈME DES FLEURS. NOËL 2ª SINFONÍA-CANTATA “LOBGESANG” PAULUS. ELÍAS. WALPURGISNACHT. AMELIA AL BALLO. IL LADRO E LA ZITELLA. LA MEDIUM. IL TELEFONO. IL CONSOLE. AMAHL E I VISITATORI NOTTURNI. L’ UNICORNIO, LA MANDRAGORA E LA MANTICORA. AIUTO, AIUTO, I GLOBOLINKS. L’ORFEO. LAMENTO D’ARIANNA. L’ INCORONAZIONE DI POPPEA. IL RITORNO D’ULISSE IN PATRIA. IL COMBATTIMENTO DI TANCREDI E CLORINDA. VÍSPERAS.

RELIGIOSO , de CÁMARA y OPERÍSTICO

OPERÍSTICO Y DE CÁMARA

OPERÍSTICO Y DE CÁMARA

OPERÍSTICO Y DE CÁMARA

OPERÍSTICO

MOZART, WOLFGANG AMADEUS.

EXULTATE, JUBILATE. REQUIEM MISAS IDOMENEO EL RAPTO DEL SERRALLO BODAS DE FÍGARO (Condesa, Conde). DON GIOVANNI (Don Juan, Doña Ana, Doña Elvira, Leporello) LA FLAUTA MÁGICA (Reina de la Noche, Sarastro, Pamina, Papageno, Tamino) ARIAS DE CONCIERTO CON ORQUESTA. LIEDER. 6 NOCTURNOS p/ 2 Soprano y B. MUSSORGSKY, MODESTO BORIS GODUNOV. PETROVICH. JOVÁNCHINA. CANCIONES VARIAS. EL CUARTO DE LOS NIÑOS. (6 canciones) CANTO Y DANZAS DE LA MUERTE. (4 canciones). PAHISSA, JAIME GALA PLACIDIA LA MORISCA MARIANELA LA PRINCESA MALQUERIDA CANCIONES de cámara PAISIELLO, GIOVANNI. MISAS. REQUIEM. CANTATAS. IL BARBIERE DI SIVIGLIA. LA BELLA MOLINARA. LA SERVA PADRONA. PALMA, ATHOS NAZDAH

OPERÍSTICO Y SINFÓNICO

PANIZZA, HÉCTOR

SINFÓNICO Y DE CÁMARA

PERCEVAL, JULIO

IL FIDANZATO DEL MARE MEDIOEVO LATINO AURORA BIZANCIO EL REY Y LA FLORESTA, poema sinfónico p/ orquesta solos y coro CANTATA P/LA 1ª FUND. DE Bs.As. p/solos, coro y orquesta TE DEUM, solos, órgano, coro y orquesta CANTO A SAN MARTÍN, solos, coro, coro niños, banda y orquesta CANTARES DE CUYO, canto y piano. QUATRE SONNETS SPIRITUELS, p/ barítono y pn.

OPERÍSTICO DE CÁMARA RELIGIOSO

PERGOLESI, GIOVANNI BATTISTA.

OPERÍSTICO Y SINFÓNICO

PERUSSO, MARIO

CÁMARA CÁMARA Y DRAMÁTICO

PIAGGIO, CELESTINO PIAZZOLA, ASTOR

SINFÓNICO ORQUESTAL Y PICCHI, SILVANO DE CÁMARA

TEATRAL, SACRO

PURCELL, HENRY.

OPERÍSTICO. CÁMARA.

RACHMANINOV, SERGEI VASSILIEVICH.

LO FRATE ‘NNAMORATO. LA SERVA PADRONA. IL MAESTRO DI MUSICA. LIVIETTA E TRACOLLO. OLIMPIADE. MISERERE. SALVE REGINA. STABAT MATER. LA VOZ DEL SILENCIO CANTOS DE GUERRA p/ Soprano y orquesta CANCIONES HOMBRE DE LA ESQUINA ROSADA, recitante, canto y 12 instrumentos ODA ÍNTIMA A BUENOS AIRES, recitante, canto y orquesta MARÍA DE BUENOS AIRES, operita p/ recitante, solistas y 11 instrumentos. RUTH, cantata bíblica p/ mezzosoprano, contralto, barítono, coro y orquesta NOCTURNALES, Soprano y orquesta SORPRESA, tenor y trío cuerdas. CANCIÓN DE UNA MADRE, contralto, flauta y piano. SOLEDADES, bajo y sexteto instrumental. BALADAS, contralto y cuerdas. CANCIONES c/ piano. KING RICHARD THE SECOND DIDO AND AENEAS. DIOCLESIAN. KING ARTHUR. OEDIPUS. THE TEMPEST. THE FAIRY QUEEN. ANTHEMS. HIMNOS. TE DEUM. MAGNIFICAT. BENEDICTUS. ALEKO. EL CABALLERO AVARO. VESNA (Bar. coro y orquesta) CANCIONES DE CÁMARA.

TEATRAL CAMARÍSTICO.

RAVEL, MAURICE.

L’HEURE ESPAGNOLE. L’ENFANT ET LES SORTILÈGES. SAINTE. SHÉHÉRAZADE. HISTOIRES NATURELLES. 5 MÉLODIES POPULAIRES GRECQUES. 2 MÉLODIES HÉBRAIQUES. 3 POÉMES DE MALLARMÉ. RONSARD À SON ÂME CHANSONS MADÉCASSES. DON QUICHOTTE À DULCINÉE. LA CAMPANA SOMMERSA. MARIA EGIZIACA. LA FIAMMA. LUCREZIA. CINQUE CANTI ALL’ANTICA. SEI MELODIE. ARETUSA. S. y orquesta IL TRAMONTO. S y 4teto arcos. DEITÁ SILVANE. 5 melodías canto y pn. LA PRIMAVERA. Solos coro y orquesta LAUDA. S. Mz. T. y coro.

TEATRAL Y DE CÁMARA

RESPIGHI, OTTORINO.

TEATRAL Y DE CÁMARA.

RIMSKY-KORSAKOV, NICOLAI ANDREIEVICH.

LA NIÑA DE PAKOV (Pskovitjanka). LA NOCHE DE MAYO. LA NIÑA DE NIEVE (Sniegurotchka). SADKO. MOZART Y SALIERI. EL ZAR SALTAN. EL GALLO DE ORO. SVITEZIANKA, cantata S. T. y coro. FRAGMENTO DE HOMERO (Nausicaa) 3 solos y coro fem. ANTCHAR Y PROROK. Bajo. CANCIONES Y DÚOS. RECOPILACIÓN 140 cantos populares rusos para 1 voz y pn.

OPERÍSTICO RELIGIOSO Y DE CÁMARA.

ROSSINI, GIOACCHINO.

BARBERO DE SEVILLA. LA DAMA DEL LAGO. SEMIRÁMIDE. GUILLERMO TELL. STABAT MATER PETITE MESSE SOLENNELLE CANCIONES, DÚOS Y TERCETOS VARIOS.

OPERÍSTICO DRAMÁTICO, MÚSICA DE ESCENA, CANTATAS Y ORATORIOS SACRO, CAMARÍSTICO

SAINT-SAËNS, CAMILLE

OPERÍSTICO, ORATORIOS, CANTATAS MISAS

SCARLATTI, ALESSANDRO.

ÓPERA SACRO Y CÁMARA.

SCARLATTI, DOMENICO.

OPERÍSTICO Y DE CÁMARA

SCHIUMA, ALFREDO LUIS

CÁMARA, DRAMÁTICO

SCHÖNBERG, ARNOLD.

DRAMÁTICO, SACRO Y DE CÁMARA.

SCHUBERT, FRANZ PETER.

LA PRINCESSE JAUNE. SAMSON ET DALILA. HORACE, soprano. barítono y orquesta LOLA, escena dramática. 2 voces y orquesta LES NOCES DE PROMÉTHÉE, cantata, solo, coros y orquesta LE DÉLUGE, drama lírico para solos, coro y orquesta MESSE SOLENNELLE, 4 v. y org. ORATOIRE DE NOËL, solos, coro y orquesta MELODÍAS para voz y pn. LA ROSAURA. GLI INGANNI FELICI. IL TIGRANE. ORATORIOS. STABAT MATER , para S. CONTRALTO 2 vl. y b.contralto SILVIA. ORLANDO. FATIDE IN SCIRO. IFIGENIA IN AULIDE E IN TAURIDE. NARCISO. AMLETO. ARIAS para algunos pasticci. MISAS, SALVE REGINA. BIANCAFIORE, 2 act. AMY ROBSART, 4 act. LITIGIO DE AMOR, 1 act. TABARÉ 3 act. LAS VÍRGENES DEL SOL, 3a CANCIONES. LIEDER para v. y pn. GURRE-LIEDER, solos, coro y orquesta CUARTETO op.10 para arcos y voz. ERWARTUNG, (La espera) monodrama. DIE GLÜCKLICHE HAND, (La mano feliz), drama. PIERROT LUNAIRE, Op.21, Sprechgesang (1 voz hablada) e instrumentos. SERENATA op. 24 para instrentos y voz grave masculina. VON HEUTE AUF MORGEN, (De hoy a mañana). ODA A NAPOLEÓN, voz y orquesta UN SOBREVIVIENTE DEL GHETTO DE VARSOVIA, oratorio. MOISÉS Y AARÓN, ópera. DIE ZWILLINGBRÜDER. DIE ZAUBERHARFE. ROSAMUNDE VON CYPER.

TEATRAL Y DE CÁMARA.

SCHUMANN, ROBERT ALEXANDER.

ÓPERA ORATORIOS Y CANTATAS CÁMARA.

SPOHR, LOUIS.

TEATRAL Y VOCAL.

STRAUSS, RICHARD.

AUGUSTE JAM COELESTIUM, dúo S. y T. MAGNIFICAT. 6 MISAS. 2 STABAT MATER. DEUTSCHE MESSE. 8 TRÍOS, 6 DÚOS, 600 LIEDER EL PASTOR EN LA ROCA, para voz, clarinete y pn. GENOVEVA, 4 actos. LIEDER 1 v y pn. LIEDERKREIS, op 24. MYRTEN op. 25. LIEDERKREIS, op. 39. FRAUEN LIEBE UND LEBEN. op.42. DICHTERLIEBE. op. 48. BALLADAS. SPANISCHE LIEBESLIEDER, op.138. 2 ó más v. y pn. 4 DÚOS. op. 34 y 4 DÚOS op. 78 para S. y T. JESSONDA. DER BERGGEIST. DER ALCHIMIST. DIE KREUZFAHRER. Oratorios: DAS JÜNGSTE GERICHT DIE LETZTEN DINGE. DES HEILANDS LETZTE STUNDEN. DAS BEFREITE DEUTSCHLAND, (cantata dramática para escena). SALOMÉ. ELEKTRA. DER ROSENKAVALIER. ARIADNE AUF NAXOS. DIE FRAU OHNE SCHATTEN. VIER GESÄNGE. op.33, 1 v. y orquesta 2 GESÄNGE op. 44 1 v. y orquesta 2 GESÄNGE op.51 B. y orquesta DEUTSCHE MOTETE, op. 62, solos y coro. 3 HYMNEN, op. 71, S. y orquesta 127 LIEDER para canto y pn.

TEATRAL Y VOCAL.

STRAVINSKY, IGOR.

ORQUESTAL Y DE CÁMARA.

SUFFERN, CARLOS

ÓPERA, DECÁMARA, SACRO.

TELEMANN, GEORG PHILIPP.

ÓPERA, RELIGIOSO, CÁMARA.

THOMAS, AMBROISE.

TEATRO, CÁMARA.

TURINA, JOAQUÍN.

LE ROSSIGNOL, 3 actos. MAVRA. NOCES (Las Bodas), solos, coro y orquesta OEDIPUS REX, Óperaoratorio). PERSEPHONE, melodrama para T, coro, orquesta y declamación). LE FAUNE ET LA BERGÈRE, op.2 para v. y orquesta CANCIONES diferentes. op. para contralto y pn. PRIBAOUTKI (Chansons plaisantes), canto y 8 instrumentos. BERCEUSES DU CHAT, canto y 3 cl. LAS ORIENTALES, mezzosoprano, bajo coro y orquesta SALMO VI, bajo, órgano, arpa, cello y coro. JUEGOS RÚSTICOS, 2 voces femeninas solistas, coro, arpa, viola, flauta y percusión. LA URNA, canto y 4teto cuerdas. TRIGO, canto, oboe, clave. 3 VILLANCICOS DE NAVIDAD, canto, oboe y clave. CANTIGAS DE ALFONSO EL SABIO, reelaboración para canto y guitarra o piano. CANCIONES varias con piano. CANTATAS. MOTETES. ORATORIOS. LIEDER. MIGNON. FRANÇOISE DE RIMINI. MISA SOLEMNE. REQUIEM. 6 CANZONETTE NAPOLITAINES. MARGOT. NAVIDAD. LA ADÚLTERA PENITENTE. POEMA EN FORMA DE CANCIONES.

ÓPERA. CÁMARA, CANTO Y ORQUESTA.

VERDI, GIUSEPPE.

NABUCCO. I LOMBARDI. ATTILA. LUISA MILLER. RIGOLETTO. IL TROVATORE. LA TRAVIATA. SIMON BOCCANEGRA. UN BALLO IN MASCHERA. OTELLO. FALSTAFF CANCIONES DE CÁMARA. MISA DE REQUIEM. PATER NOSTER, 2 S., CONTRALTO, T. y B. AVE MARIA, S. y arcos. L’ ORLANDO. L’ OLIMPIADE. TAMERLANO. CANCIONES. JUDITHA, oratorio. KYRIE. GLORIA, CREDO, LAUDATE DOMINUM.

ÓPERA, CÁMARA. SACRO.

VIVALDI, ANTONIO.

ÓPERA Y ZARZUELA, CÁMARA.

VIVES, AMADEO.

DOÑA FRANCISQUITA. LA VILLANA. LOS BOHEMIOS. MARUXA. CANCIONES catalanas y epigramáticas.

ÓPERA, CÁMARA.

WAGNER, RICHARD.

ÓPERA, CÁMARA. RELIGIOSO.

WEBER, CARL MARIA von

RIENZI. EL BUQUE FANTASMA. TANNHÄUSER. LOHENGRIN. LOS MAESTROS CANTORES. LA TETRALOGÍA DE “EL ANILLO DE LOS NIBELUNGOS.” TRISTÁN E ISOLDA. PARSIFAL. LIEDER DE MATILDE WESENDONK. ABU-HASSAN DER FRERSCHÜTZ. EURYANTHE. OBERON. CANTATAS, MISAS, ESCENAS Y ARIAS para S. y orquesta 10 CANTOS POPULARES ESCOCESES con acompañamiento de flauta violín, violonchelo y pn.

CÁMARA, ORQUESTA.

WEBERN, ANTON von

LIEDER contralto y pn. op. 3 y 4. 2 LIEDER OP. 8 contralto trompa. tromp., celesta, arpa, vl. vla. vlcontralto LIEDER OP.12, contralto y pn. 6 LIEDER OP. 14, contralto, cl., cl.bajo, vl., vlcontralto. 5 GEISTLICHE LIEDER OP. 15, S. vl., fl., cl., trompa y arpa. 5 CÁNONES OP. 16, contralto, pn. y clarinete bajo. 4 LIEDER OP. 18 para contralto y orquesta 3 LIEDER OP. 25, contralto y pn.

CÁMARA, ÓPERA CANTATAS

WEILL, KURT.

FRAUENTANZ OP.10, canto y 5 instrumentos. STUNDENBUCH OP.14, canto y orquesta DER NEUE ORPHEUS, OP.16, canto y orquesta DAS BERLINER REQUIEM, cantata, 3 violines y orquesta de vientos. LINDBERGHFLUG, cantata, solos, coro y pequeña orquesta VOM TOD IM WALDE, B. y 10 instrum. AUFSTIEG UND FALL DER STADT MAHAGONNY, ópera. DIE DREIGROSCHENOPER.

VOCAL, PARA EL TEATRO.

WILLIAMS, RALPH VAUGHAN.

WILLOW-WOOD, Barítono y coro femenino. 5 MYSTICAL SONG, Barítono y coro. 5 TUDOR PROTRAITS, solos coro y orquesta RONDELS OF CHAUCER, canto y trío de arcos. THE HOUSE OF LIFE, contralto y piano. SONGS OF TRAVEL, contralto y piano. HUG THE DROVER, ópera. THE SHEPHERDS OF THE DELECTABLE MOUNTAINS. SIR JOHN IN LOVE, 4 actos. JOB, masque. THE POISONED KISS, 3 act. RIDERS TO THE SEA, 1 acto.

CÁMARA .

WOLF, HUGO

ÓPERA, CÁMARA.

WOLF-FERRARI, ERMANNO.

ÓPERA, SINFÓNICO, RELIGIOSO

ZANDONAI, RICCARDO.

TEATRO SINFÓNICO-CORAL CÁMARA

ZORZI, JUAN CARLOS

12 LIEDER AUS DER JUGENDZEIT. 31 LIEDER DE DIFERENTES POETAS. 20 GEDICHTE VON EICHENDORFF. 51 GEDICHTE VON GOETHE. SPANISCHES LIEDERBUCH ,44 poesías pop.españolas ITALIENISCHES LIEDERBUCH 46 poesías populares italianas. 20 LIEDER orquestados por él mismo, otros por Max Reger. CENERENTOLA, 3 actos. LE DONNE CURIOSE, 3 act. I QUATTRO RUSTEGHI, 3 act. IL SEGRETO DI SUSANNA, 1 acto. I GIOIELLI DELLA MADONNA, 3 actos. IL CAMPIELLO, 3 actos. CANZONIERE ITALIANO, 44 canciones sobre textos antiguos. CONCHITA, 3 actos. FRANCESCA DA RIMINI, 4 a. GIULIETTA E ROMEO, 3 a. UNA PARTITA, 1 a. IL RITORNO D’ ODISSEO, Poema sinfónico, solos, coro y orquesta VERE NOVO, Bar. y orquesta MELODÍAS, 1 voz y pn. EL TIMBRE, 1 a. REQUIEM, solos, coro y orquesta CANCIONES c/ piano.