Campos Tecnologicos

Secuencia 1 Construcción social de los sistemas técnicos Subtemas  Campos tecnológicos  Diversidad cultural  Campos

Views 90 Downloads 3 File size 428KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Secuencia 1 Construcción social de los sistemas técnicos

Subtemas  Campos tecnológicos  Diversidad cultural  Campos tecnológicos existentes

1

Introducción A continuación hablaremos sobre el tema campos tecnológicos y sus derivados, como, tipos de campos tecnológicos, lugares en que son sobresalientes e incluso abordaremos algunas fechas de estos, representándose en una line de tiempo.

2

CAMPOS TECNOLÓGICOS ¿Qué es un capo tecnológico? El campo tecnológico es un sistema mayor de complejidad que permite la organización de un conjunto de técnicas diversas con propósitos comunes. Hace posible la conjunción de diversas técnicas con una organización con el fin de brindar un servicio o producto de beneficencia. Los campos tecnológicos evolucionan a medida de que la tecnología repita lo mismo, llegando a brindar cada vez mejores productos o servicios para futuras generaciones que constituyen nuevas ideologías, formas de pensar y deseos que harán que evolucionen aún más.

¿Cuáles son los campos tecnológicos que existen en México?       

Campo Tecnológico Agropecuario Y Pesquero. Tecnología de los alimentos. de la Producción. de la Construcción. de la Información y comunicación. de la Salud. los Servicios y la Recreación.

Estados de la republica donde hay campos tecnológicos:          

Distrito Federal Baja California Nuevo León Quintana Roo Sonora Chiapas Tabasco Guerrero Durango Veracruz 3

El desarrollo de las sociedades ha propiciado la conformación de distintos campos tecnológicos que satisfacen una gran diversidad de necesidades. Un campo tecnológico es un sistema que integra y organiza distintas técnicas con el objetivo de obtener un producto o brindar un servicio, por ejemplo, las técnicas y maquinaria agrícola que produce los alimentos que requiere la población. Así, la incorporación y el desarrollo de los campos tecnológicos han mejorado las condiciones de vida de las sociedades; de este modo, influyen en la sociedad por medio de sus productos y servicios, y son influido por ésta al exigir solución a sus necesidades y demandas; es decir, al avance de uno propicia al desarrollo del otro y viceversa. Agrupan los elementos y las técnicas utilizadas en el tratamiento y la transmisión de la información, entre las que se encuentra el empleo de ciertos medios como la televisión, los videos, los teléfonos celulares, la computadora, los lenguajes de programación, las aplicaciones computacionales, la Internet, entre otros. Tecnología de la construcción Conjunto de técnicas elementales relacionadas con la construcción como el labrado de piedra, la elaboración de ladrillos, tejas, etc., asimismo se integran el conjunto de técnicas relativas al diseño. Tecnología de los servicios Agrupa técnicas cuyos productos son intangibles. Destacan acciones de administración, gestión, organización y control, que a su vez demandan conocimientos contables, administrativos y financieros, entre otros. Tecnologías de la producción Conjunto de técnicas cuyos productos son los bienes los cuales se encuentran constituidos por unidades reemplazables e intercambiables que se diseñan elaboran bajo ciertas especificaciones, para ser usados e incorporados en diferentes productos y sistemas.

y

Tecnologías agropecuarias y pesqueras Conjunto de técnicas para el manejo de plantas y animales, el empleo de microorganismos y el mejoramiento genético. Estas acciones han originado una gran 4

diversidad de medios y métodos de trabajo, conocimientos y productos. Aquí se incluyen los métodos tradicionales de la agricultura, la revolución verde, la ingeniería genética, las técnicas agroecológicas y de aprovechamiento sustentable. Tecnologías de los alimentos Está integrado por las técnicas de preparación, procesado y conservación de alimentos que se han racionalizado mediante la re significación de conocimientos de las ciencias físicas, químicas y biológicas. Este campo se ocupa del estudio de la composición, las propiedades y el comportamiento de los alimentos desde la obtención de las materias primas o insumos hasta su procesamiento y conservación para su venta y consumo.

5

Línea de tiempo (campo tecnológico de la construcción) PREHISTORIA EDAD ANTIGUA

-Surgieron los primeros monumentos y el hombre comienza a trabajar con la piedra

- Surgen las primeras ciudades y se utiliza la modalidad militar Se empiezan a basar en la arquitectura religiosa

EDAD MEDIA -Fueron creciendo las ciudades empleando nuevos métodos de construcción

EDAD MODERNA

-Se empezaron a basar en las construcciones de catedrales bajo el control de gremios

-Avanza las tecnologías de construcción y concepción de espacios -Se rechaza la estética de la cultura medieval

EDAD CONTEMPORÁNEA -Las ciudades empiezan a crecer rápidamente con el avance en las tecnologías de construcción -Se da una crisis en la producción de arquitectura que permea todo el siglo XlX  

6

Diversidad cultural Muchos estados consideran que la diversidad de culturas es parte del patrimonio común de la humanidad y tienen políticas o actitudes favorables a ella. Las acciones en favor de la diversidad cultural usualmente comprenden la promoción de culturas existe la Declaración Universal de la UNESCO sobre la Diversidad Cultural, adoptada por UNESCO en noviembre de 2001, se refiere a la diversidad cultural en una amplia variedad de contextos y el proyecto de Convención sobre la Diversidad Cultural elaborado por la Red Internacional de Políticas Culturales prevé la cooperación entre las partes en un número de esos asuntos. La diversidad cultural refleja la multiplicidad e interacción de las culturas que coexisten en el mundo y que, por ende, forman parte del patrimonio común de la humanidad. Según la UNESCO, la diversidad cultural es "para el género humano, tan necesaria como la diversidad biológica para los organismos vivos".1La diversidad cultural se manifiesta por la diversidad del lenguaje, de las creencias religiosas, de las prácticas del manejo de la tierra, en el arte, en la música, en la estructura social, en la selección de los cultivos, en la dieta y en todo número concebible de otros atributos de la sociedad humana. De acuerdo al marco conceptual para La Diversidad Cultural publicada en el marco de la Campaña nacional por la diversidad cultural de México pero sin afectar a terceros o exceptuar alguna cultura. Existen alrededor del mundo diferentes organizaciones, como lo es la UNESCO que temen sobre la tendencia hacia una uniformidad cultural, como prueba de ellos se pueden mencionar la desaparición de diferentes lenguas.

7

Hojas membretadas Una hoja membretada o papel membretado (de membrete, que probablemente proviene del cruce de marbete y mimbrar), es aquel que incluye, impresos, el nombre y el logotipo o algún otro diseño de una compañía o institución. En ocasiones el membrete incluye un diseño en la totalidad o en gran parte de la hoja (los márgenes, el fondo, etc.). El membrete también puede aparecer impreso en un sobre.

Según la legislación de cada país, un membrete puede incluir o no ciertos datos. En Inglaterra y en Gales, por ejemplo, incluye los nombres de todos o de ninguno de los directores o funcionarios de la institución, pero no únicamente algunos de ellos.

8

Conclucion Durante la elavoracion de este trabajo se puede apreciar el significado de campos tecnologicos y los uchos tipos que hay, incluso donde encontrarlos.la divercidad que hay de culturas la cual es enorme, aprendimos que es una hoja membretada, como elavorarla y cual es su uso tecnico en ofimatica.

Con

esto

concluimos

la

secuencia uno de cuatro de la signatura de ofimatica curso 3.

9