CAMELIDOS

Facultad de Ingeniería Zootecnia Docente: Ing.Beatriz Colter Apaza. Alumnos: Keyla Chavez Fernandez. Favio Gonzales Ed

Views 246 Downloads 73 File size 692KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Facultad de Ingeniería Zootecnia

Docente: Ing.Beatriz Colter Apaza.

Alumnos: Keyla Chavez Fernandez. Favio Gonzales Edquen. Kiara Jharumy Navarro Bravo . Luis Quiroga Arisa.

Curso: Reproducción Animal

I.INTRODUCCION

La fauna Sudamericana (grandes herbívoros) es relativamente pobre comparada con la de otros continentes. Los Camélidos Sudamericanos (CS) tienen gran importancia dentro del continente americano por su dominación ecológica y su relación con el hombre. La llama (Lama glama) y la alpaca (Lama pacos) son las especies domésticas de CS, mientras la vicuña (Vicugna vicugna) y el guanaco (Lama guanicoe) son los representantes silvestres. Todas las especies tienen un ancestro común llamado Hemiauchenia, el cual tuvo su origen en América del Norte hace aproximadamente 9 a 11 millones de años. Hacia el fin del Pleistoceno (edad de hielo) todos los Camélidos de América del Norte se extinguieron (Franklin, 1982). El origen de la Camélidos está discutido. En 1758, Carolus Linnaeus denominó científicamente a los CS como Camelus glama y Camelus pacos, mientras que los CS silvestres fueron denominados Camelus vicugna y Camelus guanicoe, debido a la relación cercana con los Camélidos del Viejo Mundo. Estas últimas especies son: Camelus dromedarius Linnaeus 1758 (una joroba) y Camelus bactrianus (dos jorobas). Ha sido demostrado que los Camélidos son interfértiles. Mas aún, las cuatro especies tienen proximidad genética (2n=74), a pesar que no se conocen intercruzas entre las especies silvestres. Esta observación sostiene la hipótesis que las cuatro especies sudamericanas pertenecen al mismo género, Lama, aunque algunos investigadores prefieren ubicar a la vicuña en un género separado, Vicugna (Franklin, 1982). Taxonómicamente, los CS y los camellos del Viejo Mundo son clasificados dentro del Orden Artiodactyla (dos pares de dedos), Suborden Tyloda (rumiantes con almohadilla o callo en cada pie) y Familia Camelidae (cuello largo y cabeza pequeña). A nivel de Tribu son divididos en Lamini y Camelini. A nivel Género, son divididos en Lama y Vicugna para las especies del Nuevo Mundo y Camelus para las del Viejo Mundo. Hace tres millones de años (Período Terciario), los Camelini y Lamini migraron a Asia por el estrecho de Bering y a América del Sur respectivamente. Las últimas especies se adaptaron a las regiones áridas y secas de los altos Andes debido a las particulares funciones anátomo-fisiológicas que presentan para la deshidratación y la hipoxia (Wheeler, 1995). Existen evidencias arqueológicas de la domesticación de los CS en el ecosistema de la puna peruana en los Andes, ubicado a 4.000-4.900 msnm (Wheeler, 1984a,b). La domesticación ocurrió hace 6.000 años y el número de CS disminuyó drásticamente durante la invasión española en los Andes centrales. De acuerdo a Wheeler (1995), la alpaca y la llama provienen de las especies sivestres, vicuña y guanaco, respectivamente. II.OBJETIVOS -

Identificar el aparato reproductor de la hembra y macho de los camélidos sudamericanos. Conocer las características que definen a la hembra y el macho. Comparar el ciclo estral de los CSA con otras especies. Definir y comprender la ovulación de la hembra. Conocer las diferentes técnicas reproductivas y la importancia de la transferencia de embriones .

III.DESARROLLO 3.1. CARACTERISTICAS DE LA HEMBRA : . Anatomía y fisiología de la hembra Los ovarios son de forma irregular (elipsoide y globular), particularmente cuando se presentan múltiples folículos (1,3-2,5 x 1,4-2,5 x 0,5-1,0 cm) (Fowler, 1989). Los ovarios generalmente presentan pequeños folículos que no pueden ser detectados por palpación (1 a 3 mm). El peso del ovario izquierdo es de 2,4 ± 1,3 g y del ovario derecho es de 1,9 ± 1,0 g (Novoa, 1991). La bursa ovárica rodea completamente al ovario. El oviducto es largo (20,4 ± 4,2 cm), tortuoso, fino y bastante firme y puede ser fácilmente palpable entre el cuerno uterino y el ovario dentro de la bolsa ovárica (Sumar, 1983). El útero de los CS tiene dos cuernos separados por un septum y presenta una forma parecida a la letra “Y”. Los cuernos uterinos están suspendidos por el ligamento ancho y en las hembras multíparas el cuerno izquierdo es generalmente más largo (7,9 ± 1,3 cm) que el cuerno derecho (7,4 ± 0,9 cm). Las puntas de los cuernos presentan una terminación redondeada y el oviducto se abre en los cuernos uterinos por un pequeño orificio (papila) el cual actúa como un esfínter bien definido (Sumar, 1996). El cervix tiene 2-4 cm de diámetro y presenta dos a tres anillos irrregulares en su interior (Sumar, 1991; Smith et al., 1994). La vagina de la llama tiene una longitud de 15 a 25 cm y 5 cm de diámetro y 13-15 cm x 3,5-5 cm en la alpaca. La vulva es pequeña y corta con una abertura vulvar de 2,5 a 3 cm (Fowler, 1989). Pubertad El comienzo de la pubertad en los CS es alrededor de 12-13 meses de edad (Urquieta and Rojas, 1990), mientras en el macho pareciera estar determinada alrededor de los 2 años de edad. La presentación de la pubertad está afectada principalmente por el estado nutricional, alcanzándola con un 60% del peso adulto (Sumar, 1985; Smith et al. 1994). Generalmente en la Puna, la práctica es aparear llamas y alpacas a los dos años de edad para reducir las distocias. - Pubertad en la hembra: 1- Definición y concepto: Desde un punto de vista práctico se dice que la hembra ha llegado a la pubertad cuando es capaz de producir óvulos fértiles y manifestar la conducta sexual en forma completa, o sea atraer el macho y tomar la posición de cópula. Se sabe que la actividad ovárica se inicia alrededor de los 10 meses y hembras entre 12-14 meses de edad pueden demostrar celo y comportamiento sexual similar a hembras adultas, la tasa ovulatoria, de fecundación y gestación tambien son similares. 2.- Factores que afectan la aparición de la pubertad  Edad:Ya se ha indicado como importante en el punto anterior. Se debe aclarar que en general en condiciones de manejo muy extensivo las hembras son servidas a los 2 o 3 años de edad, pero con buen manejo lo pueden hacer a los 16-18 meses sin inconvenientes.  Peso corporal: Se ha determinado que con alrededor del 60-70 % del peso corporal adulto se produce la aparición de la pubertad.Por supuesto que el peso está muy relacionado con el nivel de aliementación, es así que en el altiplano la pubertad se presenta a los dos años y en la llanura pampeana o en los pastizales de altura alrededor del año.  Morfotipo: E1 morfotipo Alpaca presenta la pubertad relativamente antes que el morfotipo Llama. Esto está dado probablemente por la diferencia de peso entre ambos. III.- Modificación de la aparición de la pubertad mediante prácticas de manejo: Existen diversas prácticas de manejo mediante la cual la pubertad se puede hacer aparecer más precozmente. De lo dicho en los ítems anteriores se desprende claramente que la alimentación es el punto fundamental. Junto con la alimentación la sanidad es otro punto importante, dado que las parasitosis producen un retraso notable en el desarrollo y en consecuencia

afectan la aparición de la pubertad. El manejo reproductivo en general también influencia la pubertad, dado que el momento del servicio determina la aparición de la pubertad en relación a la edad y al peso corporal que alcanzan los animales en el momento más adecuado para hacerlo. Por ejemplo, los animales nacidos durante el invierno (época seca) retrasan la aparición de la pubertad con relación a su edad, o sea que si cumplen los 2 años en pleno invierno, recién entrarán en verano siguiente (2 ½ años). Por último, los intentos por adelantar la pubertad con manipulación hormonal no han dado resultados satisfactorios, al igual que lo que sucede con las otras especies domésticas. Fenómenos relacionados con la gestación: I.- Modificaciones anatómicas: Estas modificaciones que se describen se basan en las observaciones directas realizadas en hembras sacrificadas, a través de laparoscopías, ecografías y a través de lo que se palpa al realizar el tacto rectal. Resultan particularmente importantes conocer estas modificacinoes para poder hacer un adecuado diagnóstico del momento de la gestación. 1.- Primer mes: Como se dijo anteriormente la fijación del embrión se produce a los 21 días, por lo tanto resulta difícil en el primer mes obtener algún tipo de alteración a nivel de útero muy marcada. No obstante alrededor del día 15 aparece un ensanchamiento del cuerno izquierdo en una relación de 1,5:1 con relación al derecho. Esto es solamente observable por laparoscopia o ecografía, teniendo en cuenta que de por sí el cuerno izquierdo, es más grande que el derecho. El detalle más destacable es la presencia de un cuerpo lúteo gestacional, de mayor tamaño que el cuerpo lúteo no gestacional (Cuerpo lúteo yero o "verdadero"). E1 tamaño es de aproximadamente 12-14 mm.A la palpación el cuerno se contrae casi en igual forma que el no grávido y adopta la forma de cuerno de carnero típica y es fácilmente palpable. 2.-Mes y medio: El cuerno izquierdo presenta normalmente un tamaño excepcional respecto al derecho, casi una relación de 3:1, es bastante más largo y más ancho y el cuerno derecho se presenta sin modificación. A la palpación parecería que el cuerpo uterino y el cuerno izquierdo formaran un tubo dirigido hacia adelante y hacia la izquierda y el cuerno derecho queda como un simple proceso adherido a ese tubo. Esta es una peculiaridad morfológica que permite realizar el diagnóstico gestacional por palpación en este momento de la gestación. La pared del útero al mes y medio (cuerno izquierdo), puede estar relajada, pero se puede contraer aún un poco si el cuerno derecho se contrae en forma marcada. En algunos casos aparece un pliegue en la pared dorsal del útero. El tamaño del cuerpo lúteo es como al mes y puede haber algún cuerpo lúteo más pequeño adicional. 3.- Segundo mes: El tamaño del cuerno izquierdo es similar al mes y medio, con la impresión de ser un tubo con el cuerno derecho adherido. La única diferencia es que cuando se contrae por algún estímulo el cuerpo parece mucho más largo que a los 45 días. En este momento se puede empezar a verificar la presencia de líquido fetal. Los ovarios están desplazados hacia adelante y se encuentran ubicados justo en frente del hueso del pubis. Se puede decir que a los dos meses el cuerno izquierdo tiene el aspecto de una vejiga y hay que tener en cuenta que a la palpación rectal es similar en forma y tamaño a la vejiga urinaria distendida. La única forma de diferenciarlo es por el menor tamaño que tiene el ligamento ancho uterino del lado derecho y el cuerno izquierdo está desplazado hacia arriba y a la derecha de la vejiga, cuando esta se encuentra relajada. 4.- Tercer mes: El cuerno izquierdo sigue teniendo el aspecto de vejiga, pero aquí empieza su desplazamiento hacia la cavidad abdominal. El tamaño es similar al de los dos meses, está ubicado hacia adelante y a la izquierda y la punta del cuerno está generalmente fuera del alcance de la mano, pero la bifuracación es generalmente palpable. Cuando se contrae aparecen pliegues en el cuerpo y la fluctuación del líquido fetal es fácilmente perceptible. El ovario izquierdo generalmente no puede ser localizado con la

mano y el derecho puede ser localizado con alguna dificultad. La arteria urogenital izquierda tiene un ligero agrandamiento con respecto a la derecha. 5.- Cuarto mes: El tamaño del cuerno izquierdo se puede determinar por que está muy agrandado y especialmente cuando la pared está relajada,en la mayoría de los casos la bifurcación no puede ser palpada. Cuando la pared está relajada el líquido fetal se percibe claramente y contraída se perciben pliegues en el cuerpo y el tamaño sigue siendo grande. Aquí es posible hacer el "balotage" del contenido del útero. El ovario izquierdo puede ser tomado solo ocasionalmente, ya que está desplazado hacia adelante y abajo. El derecho puede ser encontrado frente al hueso púbico pero no es muy fácil. La arteria urogenital izquierda está más agrandada que la derecha en el 60 % de los casos. 6.-Quinto mes: En este mes el útero está colgando totalmente en la cavidad abdominal, en la mayoría de los casos la bifurcación y el cuerno derecho no son palpables y el tamaño y los pliegues son similares al mes anterior. El "balotage" resulta distinto que el mes anterior ya que el útero parece una bolsa llena de líquido colgando del pubis en la cavidad abdominal hacia abajo y a la izquierda. Cuando se contrae puede tomar una ligera forma de tubo y el feto puede ser palpable por debajo del nivel del pubis. El ovario izquierdo no puede ser palpado y el derecho puede ser ocasionalmente palpaldo. La arteria urogenital izquierda está agrandada con respecto a la derecha en la mayoría de los casos y en algunas pocos casos puede ser reconocido el inicio del frémito. 7.- Sexto mes: En todos los casos el cuerno derecho y la bifurcación estan fuera del alcance y el cuerpo uterino es mayor que a los 4 meses,está dirigido hacia adelante a la izquierda y cuando se contrae toma la forma de tubo y en algunos casos aparecen los pliegues. A la izquierda y por debajo de la cisura pélvica se puede palpar el feto y en muy pocos casos se puede percibir aún el fluido fetal y los ovarios no pueden ser localizados. La arteria urogenital izquierda está agrandada y el frémito es reconocible en muchos casos. 8.- Séptimo mes: El cuerpo del útero es similar al período anterior y los pliegues al contraerse son mucho más notorios y el feto puede ser palpado en algunos casos debajo del riñón izquierdo, frente al pubis. Los movimientos del feto son activos y la arteria urogenital izquierda es distintivamente más grande que la derecha, el frémito es evidente en la mayoría de los casos y la arteria derecha también puede estar aumentada de tamaño. 9.- Octavo mes: El tamaño y el tono de la pared uterina son similares al mes anterior y en algunos casos el feto se palpa a la derecha y debajo del riñon izquierdo. Responde activamente a la estimulación moviéndose hacia abajo y adelante. La arteria urogenital izquierda está muy aumentada de tamaño y el frémito muchas veces se percibe al toque de la arteria, sin palparla firmemente. 10.- Noveno mes: Tamaño y tono son los mismos,pero disminuye la formación de pliegues corno respuesta al estímulo. Los movimientos del feto son muy activos y el frémito es perfectamente perceptible en la izquierda y a veces también en la derecha. 11.- Décimo mes: El útero tiene la misma forma y tamaño. El frémito es marcado. Los pliegues se forman en muy pocos casos y el feto es palpable en todos los casos e integralmente.Está en su mayor parte dentro de la cavidad pélvica. La posición del feto es inconstante modificándose permanentemente. La arteria urogenital está aumentada de tamaño en ambos lados y el frémito es fácilmente perceptible. De aquí en más no se producen modificaciones detectables en el aparato reproductor femenino hasta que se produce el parto. 12.- Undécimo mes hasta el parto: Son muy pocas las modificaciones diferenciables en esta etapa. El feto sigue aumentando de tamaño y es palpable al introducir la mano en el recto, siendo los movimientos muy activos y perceptibles a nivel de superficie abdominal externa

Parto: El parto en los Camélidos es sumamente rápido y en general no va acompañado de ningún tipo de inconvenientes. Pesenta tres fases como en las otras especies, de las cuales la primera es la fase prodrómica que dura alrededor de 30 minutos, después viene la fase de expulsión que dura en promedio de 8-9 minutos y la tercera fase que es la fase de expulsión de la placenta o secundinización, que dura aproximadamente 1¼ horas. Todo el parto dura en promedio 1 hora y 52 minutos o sea aporoximadamente 2 horas para todo el proceso. El primer signo del parto inminente (prodromo) aparece con un cambio de conducta de la hembra. Esta se inquieta, se echa y se levanta, a veces empiezan las contracciones con la hembra echada. La ruptura de la bolsa amniótica y la consiguiente expulsión del líquido, marca el inicio de la fase de expulsión y después de esto y casi inmediatamente aparecen o la punta del hocico o la punta de las extremidades anteriores. Normalmente la presentación del feto es con las manos extendidas hacia adelante y el cuello y la cabeza también extendidos. Puede llegar a aparecer el hocico primero sin que eso sea señal de alarma, pero siempre y cuando por debajo aparezcan inmediatamente las manitos. La expulsión se realiza con la hembra parada y en posición de defecación y el lugar donde pare es generalmente próximo a un "bosteadero" común. El feto al caer desde la madre al suelo corta el cordon umblical y la madre no lo lame, simplemente lo olfatea para reconocerlo. En general no hay problemas de eliminación de placenta, pero si pasadas las 2-3 horas post-parto ésta no es eliminada, es posible que exista un problema de retención. Los casos de partos distósicos o con algún tipo de problema son raros,trabajos hecho con el registro de más de 3.000 partos encuentran una incidencia de 1.5-2 % de partos distósicos, fundamentalmente en primíparas. Las causas de distosia son generalmente de presentación: en un 30 % por presentación posterior o sea presentación de nalga y el resto se debe a ligeras modificaciones de la presentación normal, por ejemplo el cuello torcido hacia un costado,los carpos doblados o lo que se llama "cabeza encapotada" (las manos por encima de la cabeza). En la mayoría de los casos cualquier maniobra obstétrica permite corregir el problema y se logra una parición normal. En algunos casos en primíparas el problema es el tamaño fetal y aquí generalmente se debe recurrir a la operación "cesárea". Esta se hace con una incisión por línea media extrayendo el feto sin dificultades, la reacción de la madre es generalmente favorable. Características de la cría: La cría de los Camélidos domésticos, nace con un grado de desarrollo muy avanzado. Entre 25-45 minutos post-parto se pone de pié en condiciones normales y está capacitada para seguir a la madre a las 2 horas. El peso normal de nacimiento es de alrededor del 10 % del peso corporal.Tiene los incisivos en erupción o ya existe las pinzas. Presenta el mecanismo de termorregulación desarrollado como en los adultos y empieza a ingerir alimento sólido entre 3-7 días. 3.2 CARACTERISTICAS DEL MACHO 1.- Aparato reproductor masculino: a.- Testículos: Los testículos en los Camélidos tienen una forma ovoide-redondeada y están ubicados en una posición bastante particular, a la altura de la tuberosidad isquiática y en una posición casi horizontal de su polo mayor, con la base dirigida hacia caudal. Estan recubiertos por un escroto cuya piel no es muy flácida y el tamaño en un individuo adulto es: polo mayor 4 cm, el ancho es de aproximadamente 2,5 cm (chato o aplastado). Los testículos quedan ocultos por la cola cuando el animal la tiene baja y representan la única forma precisa de identificación de los sexos dado el escaso dimorfismo sexual que presentan estos animales. Aún en el individuo adulto presentan bastante movilidad, moviéndose hacia adelante y abajo en diversas circunstancias y desapareciendo del escroto, sin que esto signifique una posición anormal. b.- Pene: El pene tiene su raíz a la altura de la tuberosidad isquiática en el punto donde se incorpora la uretra, de allí se dirige por la región de entrepiernas hacia adelante y presenta una flexura sigmoidea o S peniana, un poco por debajo de la tuberosidad isquiática y termina en un prepucio péndulo con una

posición retroflexa (apunta hacia atrás). Una característica típica de los Camélidos es la forma del glande del pene, que tiene una estructura cartilaginosa con una ligera rotación hacia la derecha y cuya función se ignora. La desembocadura de la uretra es al costado de esta estructura cartilaginosa. El prepucio durante la erección se extiende hacia craneal, esto está dado por los músculos protractores y en la posición normal de descanso o en la micción, los músculos retractores lo mantienen hacia atrás. Por lo tanto la micción se realiza hacia atrás y por entre las patas como sucede en las hembras. La micción se realiza con el pene envainado y el prepucio tiene una terminación constreñida (La micción es a chorros discontinuos como en el cerdo). c.- Glándulas anexas: Las glándulas anexas al aparato reproductor masculino de los Camélidos son: glándulas bulbouretrales, glándulas uretrales, próstata y epidídimo. Este último resulta difícil de palpar en el animal sano ya que se encuentra entre el testículo y el cuerpo y es aplanado en sentido caudo-craneal. Las funciones del epidídimo son fundamentalmente de almacenamiento de espermatozoides y el aporte de sustancias al plasma seminal y una sustancia compleja llamada "factor de descapacitación" que contribuye a facilitar la viabilidad del espermatozoide almacenado (la hembra posee el "factor de capacitación"en los oviductos). Las otras glándulas anexas también contribuyen a la formación del plasma seminal y se destaca la ausencia de la vesícula seminal en esta especie animal. La próstata tiene forma de T o de "silla de montar" y las bulbouretrales son dos promontorios ubicados a la altura de la tuberosidad isquiática. ESTACIONALIDAD REPRODUCTIVA Los CS son considerados generalmente estacionales en su actividad reproductiva en las zonas donde tradicionalmente se crían. En su habitat natural, los nacimientos se producen agrupados en la época de mayor lluvia (Diciembre a Marzo) cuando el forraje es más abundante (Franklin, 1982; Fernández-Baca, 1993). Pero si son mantenidos en buen estado corporal y los machos separados de las tropas de hembras, la actividad ovárica se presenta durante todo el año (San Martín et al., 1968; Bravo and Sumar, 1989); sin embargo, en camellos la actividad ovárica es estacional (Shalash and Nawito, 1964). La mayoría de los nacimientos registrados en las especies silvestres (guanacos y vicuñas) se producen en esa temporada favorable. Urquieta y Rojas (1990) observaron un largo período de actividad sexual en vicuñas en semicautividad agrupadas en estructura familiar en los altos Andes del norte de Chile, donde los apareamientos ocurren con un pico en MarzoMayo. Los estudios en macho vicuña demostraron que existen variaciones estacionales en todos los parámetros observados en la actividad reproductiva, siendo menor en invierno que en verano, el tamaño de los testículos, la testoterona plasmática y el díametro del túbulo seminífero, a pesar que siempre fueron observados todos los tipos de células germinales (Urquieta et al., 1991). COMPORTAMIENTO DE APAREAMIENTO Todas las especies de CS muestran un patrón similar de comportamiento de apareamiento. Cuando el macho es introducido en una tropa de hembras persigue a alguna de ellas embistiéndola y tratándola de montar. Si la hembra está en período de aceptación del macho, se dejará montar en pie y luego adoptará la posición de decúbito esternal con los cuatro miembros debajo del cuerpo, sentándose el macho sobre la hembra y un poco por detrás de la misma. La cópula se realiza en esa posición durante un período prolongado (8,1± 5,4 minutos) en alpacas (Sumar, 1991); y 17,5 ± 12,1 minutos (Fernández-Baca y Novoa, 1968), 31,7 minutos (Lichtenwalner et al., 1996b) o 19 minutos (7 a 31) (Pollard et al., 1994) en llamas. En las especies silvestres ha sido estimado en aproximadamente 30 minutos en la vicuña (Hoffman et al., 1983). La deposición seminal es intrauterina, intermitente y sin fracciones (Lichtenwalner et al., 1996a) y durante la cópula los machos emiten sonidos guturales insuflando sus mejillas. En la hembra se observó que la estación del año (primavera) y la falta de experiencia sexual afectó el comportamiento y la receptividad al macho (Pollard et al., 1995). Cuando se utiliza el “sistema de apareamiento alternado” una tasa del 6% de machos es normal para todo el período de apareamiento, utilizando la mitad de los machos durante una semana y con la otra mitad son rotados en las semanas subsiguientes. Por lo tanto, la líbido y la actividad de apareamiento se

mantiene alta y se maximiza la oportunidad para que las hembras sean apareadas al menos una vez (Sumar, 1991). 3.3 CICLO ESTRAL DE LOS CAMELIDOS SUDAMERICANOS Manifestaciones de celo: Las hembras no tienen signos homosexuales de celo como sucede en otras especies y puede tener dos signos de celo ante la presencia del jañacho. En uno, el macho detecta la hembra y la persigue, el correteo inicial termina con la hembra en decúbito aceptando la monta. Por otra parte, otro signo de celo es que junto a hembras y machos copulantes, la hembra en celo se echa al costado de éstos y es esto una manifestación inequívoca de celo. No existe ningún tipo de signo que permita detectar el celo en la hembra sin presencia del macho, aunque puede ser presuntivo el hecho de que la hembra esté recien parida o por su desarrollo corporal ya esté en condiciones de manifestar celo. En el gráfico de la Figura 8 , se han marcado manifestaciones de celo postservicio. En los Camélidos la hembra permanece en celo después de la cópula hasta aproximadamente 3-5 días, la hembra tiene una manifestación parcial de celo. O sea atrae al macho pero cuando este la persigue, no se echa y si lo hace forzada no levanta la cola para facilitar la intromisión. A partir del 8° día no hay manifestación de celo, lo que se manifiesta con la ausencia de detección de celo por parte del macho o con un rechazo total de parte de la hembra. A partir del día 12 post-coito puede reaparecer el celo en una hembra no preñada, generalmente entre el día 14-15 el celo está presente. La manifestación de celo coincide con folículos de 6-8 mm de tamaño, pudiendo encontrarse en el otro ovario un cuerpo lútea en regresión de similar tamaño.

FASES DEL CICLO ESTRAL Las hembras de los camélidos no tienen un ciclo estral definido cuando están en celo se muestran receptivas al macho, montan a otras hembras, durante la copula las hembras demuestran actitud pasiva. Las hembras se hacen activas para reproducción a partir de los dos años, sin embargo si las crías nacen con buen peso, de 7 a 9 kilos, y llegan al destete con peso elevado, se les puede empadrar al año de edad, ya que están capacitadas para reproducirse normalmente. El control del inicio del celo se realiza, a través, de una técnica de reproducción llamada “empadre controlado”.

3.4 OVULACION Y HORMONAS QUE SE PRODUCEN Foliculogénesis El folículo es la unidad estructural y funcional de los ovarios. La foliculogénesis se define como el proceso de formación, crecimiento y diferenciación folicular. Abarca desde el estadio de folículo primordial hasta el de folículo preovulatorio. Si bien este proceso está muy conservado entre los mamíferos, existen particularidades en cada especie que se irán detallando a lo largo del texto. Ovogénesis La ovogénesis es el proceso de formación y desarrollo del ovocito. Comienza con las ovogonias, que derivan de las células germinales primordiales en el embrión y culmina con la formación del ovocito II. Las células germinales primordiales se diferencian del epitelio del saco vitelino durante el desarrollo embrionario, migran a través del mesenterio y colonizan las gónadas primitivas del mesonefro. Se conectan unas a otras por puentes intercelulares y finalmente se diferencian en ovogonias. Las ovogonias se dividen por mitosis antes de comenzar la meiosis. El número de divisiones mitóticas que ocurre durante el desarrollo embrionario es especie-específico. Las ovogonias se diferencian en ovocitos cuando comienzan la meiosis. En embriones de ratón la división por mitosis comienza alrededor del día 14-16 de gestación y culmina el día 20, dando lugar a la división meiótica. En el bovino se observan figuras meióticas a partir del día 82 de gestación 49. En el equino, la multiplicación de las ovogonias por mitosis comienza alrededor del día 50 de gestación y continúa hasta el día 150-160 14. A partir del día 102 se observan en el ovario de embrión equino todos los estadios de división meiótica si bien son pocos los folículos primordiales que se forman, ya que la mayoría de los ovocitos I degeneran antes de rodearse de las células de la granulosa 14. Una característica particular de la especie equina es el incremento del tamaño de las gónadas fetales entre el tercer y noveno mes de gestación debido a la hiperplasia e hipertrofia de las células intersticiales secretoras de hormonas esteroides 36. Los ovocitos I que logran alcanzar el estadio de folículo primordial quedan detenidos en la profase I. La meiosis recién se reinicia en los folículos preovulatorios bajo el estímulo de la LH como se verá más adelante. El factor limitante en la reproducción es la disponibilidad de ovocitos, ya que una vez determinado el conjunto de folículos primordiales, queda establecida la reserva gametogénica. Un mayor conocimiento sobre los mecanismos de activación inicial permitiría obtener mayor cantidad de ovocitos para fecundación in vitro y para implementar métodos de activación folicular in vivo. En 1996, Eppig y O´Brien, lograron obtener un ratón vivo a partir del cultivo in vitro de folículos primordiales abriendo nuevos desafíos a la biotecnología de la reproducción. Fases del desarrollo folicular Las células pre-granulosas, derivadas del epitelio ovárico51, se diferencian en células granulosas, rodeando a los ovocitos I quedando así formados los folículos primordiales. Estos se caracterizan histológicamente por el ovocito I detenido en la profase de su primer división meiótica (diploteno) rodeado por una capa plana de células de la granulosa. Estos folículos forman la reserva gametogénica o “población de folículos de reserva” que una hembra va a utilizar en toda su historia reproductiva. Es a partir de esta población “estática y durmiente” que se origina toda la población de folículos en crecimiento. Se estiman entre 36.000-46.000 folículos primordiales en el ovario de potrancas28. En el bovino se ha estimado la presencia de 42.00-325.000 folículos primordiales. La mayoría se atresian antes de adquirir las condiciones de folículo preovulatorio. Recientemente Johnson et al (2004) demostraron la presencia de células germinales en ovario de ratón luego de su nacimiento poniendo en duda el concepto de reserva gametogénica con el que se ha descripto tradicionalmente al conjunto de folículos primordiales. Las células planas de la granulosa antes de comenzar a dividirse por mitosis se diferencian en una capa de células de forma cúbica que rodea al ovocito I. Cuando esto sucede los folículos se clasifican en folículos primarios. En esta etapa el ovocito comienza a rodearse de una capa celular amorfa de glicoproteinas denominada zona pelúcida. Las células de la teca interna comienzan a rodear por

fuera a las células de la granulosa. Las células de la granulosa aumentan de tamaño y número y se denomina folículo secundario al ovocito I rodeado por varias capas de células de la granulosa. Las células tecales se diferencian en una capa externa y otra interna rodeando por fuera a las células de la granulosa. Hasta este estadio los folículos se clasifican en preantrales debido a que aún no se ha formado la cavidad antral. Los folículos terciarios o folículos antrales se caracterizan histológicamente por la presencia de la cavidad antral y por estar rodeados de varias capas cúbicas de células de la granulosa que comienzan a secretar un trasudado que se denomina líquido folicular, que al acumularse produce un reordenamiento de las mismas en células del cúmulo y murales. Este trasudado comienza en el equino en folículos de 0,2 a 0,4 mm28. En este estadio las características histológicas son la presencia de la teca interna constituida por tejido conectivo y la teca externa formada por una capa de colágeno atravesada por capilares con miofibroblastos diferenciados de los fibroblastos del estroma. A nivel molecular se caracterizan por una mayor expresión de receptores para FSH en las células de la granulosa. Las células de la teca expresan receptores para LH. Como se explicará más adelante, los folículos terciarios se clasifican en dominantes y subordinados. Los folículos dominantes, a diferencia de los subordinados, expresan en las células de la granulosa además de los receptores para FSH, receptores para LH. Los folículos preovulatorios o folículos de De Graaf, en honor a quien fuese el primer científico en examinar ovarios humanos en 1672, tienen la capacidad de responder al estímulo de la LH produciendo cambios morfológicos y bioquímicos que finalizarán reiniciando la meiosis y desencadenando la ovulación. Todos estos cambios se desarrollarán más adelante al describir los mecanismos implicados en la ovulación. En la yegua el folículo preovulatorio es mayor a 35 mm28, en la vaca entre 10 a 20 mm60 y en la llama entre 10 a 18 mm13. Hormona de liberación de gonadotrofinas (GnRH): El hipotálamo es el órgano encargado de convertir las señales neurológicas originadas en estímulos externos e internos en descargas hormonales. Uno de sus productos es la hormona GnRH. Los científicos Guillemin, Schally y Yallow en 1977 recibieron el Premio Nobel por el descubrimiento y la caracterización de este péptido de tan sólo 10 aminoácidos que marcó un hito importantísimo en la biología reproductiva. Luego de ser secretada, la GnRH es acumulada en la eminencia media hasta que se produce la despolarización neuronal. Como respuesta al estímulo adecuado, la GnRH entra a capilares fenestrados y llega a la hipófisis vía vasos portales. Según los pulsos liberados se secreta como respuesta FSH o LH8 . La GnRH está regulada por la secreción endógena de diversas hormonas encontrándose entre ellas la melatonina. Esta última se libera por estímulo de la oscuridad. Es decir, que un impulso nervioso percibido por la retina se transforma en liberación de melatonina desde la glándula pineal. Por lo tanto, la cantidad de horas luz influye en la secreción de GnRH en las especies fotoperiódicas. Las especies animales cuyo ciclos reproductivos se encuentra afectado por las horas luz, se clasifican en fotoperiódicos positivos y fotoperiódicos negativos. Las especies fotoperiódicas positivas, como la equina, el aumento de las horas luz, ya sea en forma natural o artificial, produce una disminución de la liberación de melatonina, permitiendo la liberación de GnRH y estimulando la biosíntesis de FSH y LH. Es decir, que en especies con gestaciones prolongadas, como la equina, la melatonina inhibe el eje hipotálamo- hipofisario- gonadal determinando que la temporada reproductiva sea primavera- verano. En cambio, en las especies con gestaciones cortas (oveja, cabra), la melatonina estimula el eje hipotálamohipofisario- gonadal estableciendo que la temporada reproductiva sea otoño- invierno. Este mecanismo evolutivo permite que los animales centralicen las pariciones durante la primavera-verano. Hormonas Gonadotróficas: La hormona folículo estimulante (FSH) y hormona luteinizante (LH) son glicoproteinas producidas por la hipófisis. Al igual que la hormona gonadotrofina coriónica equina (eCG) y la tirotrofina (TSH), están formadas por la unión de las subunidades α y β. La subunidad α es específica de especie y es idéntica en las otras hormonas glicoproteicas mencionadas. La subunidad β determina la función biológica de cada hormona.

Hormona folículo estimulante (FSH): La FSH es necesaria para el reclutamiento de folículos antrales. Las células de la teca interna de los folículos terciarios responden al estímulo de la FSH produciendo andrógenos y estimulando la activación de la enzima aromatasa en las células de la granulosa y transformando a los andrógenos en estradiol. La FSH también está involucrada en el aumento de la vascularización del folículo dominante. El aumento de la irrigación permite una mayor obtención de nutrientes. Bajo la influencia de la FSH, las células de la granulosa se dividen por mitosis incrementando las capas que rodean al ovocito I y aumentando el tamaño folicular. La FSH junto con el estradiol estimulan la formación de la cavidad antral y la expresión de receptores para LH en las células de la granulosa del folículo preovulatorio. La FSH también cumple un rol en el proceso de ovulación al estimular la secreción del activador del plasminógeno por parte de las células de la granulosa (ver mecanismo de la ovulación). En la yegua la secreción de FSH puede ser uni o bimodal. El patrón bimodal se observa solamente en el período de transición de primavera y al inicio de la temporada reproductiva, describiendo un patrón unimodal en plena temporada reproductiva. Cuando la FSH presenta el patrón bimodal, su concentración en plasma tiene un primer pico al final del estro y un segundo pico en la mitad del diestro. En el patrón unimodal estaría ausente el primer aumento Hormona luteinizante (LH): La función de la LH es reiniciar la meiosis en el folículo preovulatorio, desencadenar la ovulación y controlar el desarrollo y mantenimiento del cuerpo luteo (CL). Ejerce su acción uniéndose a receptores de membrana en las células de la granulosa y tecales del folículo preovulatorio. Produce un aumento de AMPc vía adenil ciclasa, estimulando la conversión de colesterol en pregnenolona y desencadenando los sucesos de la ovulación que se detallarán más adelante. La LH en la yegua tiene una concentración mayor de carbohidratos y de ácido siálico que en otras especies. Otro aspecto característico de la yegua, es que al medir la hormona periféricamente no se observan los pulsos de liberación debido a la mayor vida media de la hormona y debido a que además de la liberación pulsátil se produce una liberación tónica. La concentración de LH es baja durante la mitad de la fase luteal, aumenta pocos días antes del estro y alcanza su mayor concentración en plasma generalmente un día después de producida la ovulación. 3.5TECNICAS REPRODUCTIVAS Y TRANSFERENCIA DE EMBRIONES DESCRIPCIÓN DE LA MONTA O CÓPULA La copula tiene una duración entre 10 – 25 min. Con u promedio de 18 min. Fase 1: Galanteo: consiste en la detección del celo por parte del macho, la persecución de la hembra, hasta que ésta se eche ante el acercamiento del macho y éste la monta directamente. Fase 2: Acercamiento: el macho echado sobre la hembra, evagina reiteradamente el pene y busca la entrada a la vagina, acomodándose de acuerdo a las distancias y al tamaño de la hembra. Esta fase finaliza cuando la hembra levanta la cola y el macho inicia la intromisión del pene. Fase 3: Monta propiamente dicha: Es cuando se inicia la eyaculación que es lenta y con bajo volumen de semen eyaculado. El momento de la intromisión y eyaculación se verifica externamente por el inicio de movimientos pélvicos. Todo el proceso de la monta es acompañado por la emisión de un sonido gutural característico por parte del macho. COLECCIÓN DE SEMEN La colección de semen en camélidos sudamericanos presenta inconvenientes, tales como: - Duración de la copula

- Posición de copula - Lugar de depósito del semen - Tipo de eyaculación, - Aspecto del eyaculado

CARACTERÍSTICAS DEL SEMEN En general, se presenta como una sustancia viscosa, de aspecto ligeramente lechoso y con un volumen variable en la eyaculación (0.2 -3.5 ml). La concentración es variable de acuerdo a la técnica utilizada en la extracción. Una de las características importantes del semen es que al contacto con el aire se gelatiniza, lo que dificulta una evaluación directa e interfiere en la dilución del mismo.

METODOS DE COLECCIÓN DE SEMEN Electro eyaculación.- Los primeros reportes se realizaron en 1966, por Fernández Baca, S., y Calderón, M. Se puede colectar el semen sin la necesidad de tener hembras en celo, acortando el tiempo de colección y a lo largo de todo el año. Las muestras presentan gran variabilidad entre animales y aun en el mismo animal, el semen es muy diluido debido a las secreciones de las glándulas anexas, a veces contaminado con orina y por lo general presenta baja concentración espermática. Vagina artificial.- Técnica desarrollada por Sumar y Leyva (1981). Se puede utilizar un maniquí o una hembra receptiva. La vagina artificial fue una modificación de la vagina artificial usada para vacunos y ovinos. Al final de la cual se coloca un frasco de colección de semen. El agua a 45º se coloca por una válvula-espita; los machos aceptan el maniquí después de un corto entrenamiento.

FACTORES RELACIONADOS CON LA COLECCIÓN Frecuencia de colección.- Las características más afectadas son: La concentración de espermatozoides, la cual desciende significativamente en la tercera colección; el porcentaje de anormalidades en la cola se incrementa pero la motilidad y porcentaje de vitalidad no son afectadas. En algunos casos algunos machos solo eyaculan plasma seminal. Duración de la copula.- Las características del semen se relacionan con la duración de la copula, los cambios se observan en la concentración y el porcentaje de espermatozoides vivos. La interrupción de la copula incrementa el porcentaje de espermatozoides muertos cuando se interrumpe a partir de los 15 minutos. Época.-En condiciones de la sierra se presentan estaciones marcadas, lo que influye en la producción espermática, concentración y porcentaje de anormalidades. Edad.- En alpacas, la edad tiene un efecto muy sutil en la producción espermática, ya que las características mejoran ligeramente de acuerdo aumenta la edad, pero dicha diferencia no es significativa (Bravo, W., 2002; Quispe, F., 1987).

EVALUACIÓN SEMINAL

Características macroscópicas: Estas características dependerán del método de colección utilizado. • Volumen: 0.2 – 2.5 ml • Color: Blanco cristalino – blanco lechoso • Aspecto: • PH: 7.0 – 7.8

Características microscópicas: Las características más importantes que se evalúan son: • Concentración: 11800-72400 spm/mm3 • Motilidad: 20 – 80% • Vitalidad: 40 – 72% • % de anormalidades: 19 – 26% • Motilidad Individual.- Se coloca una pequeña gota de semen en un portaobjeto con una gota de dilutor. Se coloca un cubre objeto y se observa al microscopio a 40X • Vitalidad.- Se coloca una gota de colorante eosina+nigrosina a una gota de semen, se homogeniza, se extiende y se deja secar. Se observa al microscopio a 40X y se determina el porcentaje de espermatozoides coloreados y no coloreados. • Anormalidades.- Se pueden clasificar según el momento y el lugar donde se formen. Un buen reproductor no debería presentar más de 20% de anormalidades.

¿QUE SON LOS DILUTORES? Son medios diluyentes adecuados que deben contener componentes específicos, es decir, una solución tampón, sales, azúcares y sustancias que aporten una cierta protección de la membrana contra el descenso de temperatura, como la yema de huevo. A diferencia de la refrigeración del semen, el proceso de congelación necesita también del empleo de un agente crio protector que ermita un descenso mayor de la temperatura.

¿COMO SE PREPARAN LOS DILUTORES? • Debemos determinar que insumos utilizaremos y en qué cantidades. • Realizar el pesado de los insumos en una balanza analítica • Utilizar agua destilada como diluyente universal. • Las fuentes de energía más comunes son: glucosa, fructosa, sacarosa, etc. • Sales: citrato de sodio, ácido cítrico, • Solución tampón: TRIS, TES, EDTA, etc. • Antibióticos: estreptomicina, penicilina. La inseminación artificial (IA) es una técnica reproductiva utilizada principalmente para el mejoramiento genético de diversas especies domésticas que no ha sido totalmente desarrollada en los CS. Poca información se encuentra disponible sobre dicha técnica en CS. Entre los obstáculos para llevar a cabo un

programa de IA a gran escala se encuentran la metodología de colecta de semen y las características del mismo (alta viscosidad, baja concentración espermática, baja motilidad) (Fowler, 1989; Fernández-Baca, 1993; Del Campo et al., 1995). Diversos métodos se han utilizado para la colecta de semen en los CS, tales como fundas vaginales (Mogrovejo, 1952), fístula uretral, electroeyaculación (Fernández-Baca y Calderón, 1966) y vagina artificial con un maniquí (Sumar y Leyva, 1981; Lichtenwalner et al., 1996b). Según algunos autores (Fernández-Baca y Calderón, 1966; Garnica et al., 1993) la recolección de semen en los CS es complicada debido a la forma en que se realiza la cópula y la duración de la misma. De todas las metodologías, la vagina artificial es la más utilizada en el presente (Garnica et al., 1993). Urquieta et al (1997) demostraron que la utlización de una bolsita de polietileno en el interior de la vagina artificial mejoró la motilidad y la viabilidad espermática de llama comparada con el cono de latex y tubo recolector de vidrio (Figura 4). Este hecho ya había sido observado en camellos (Sieme et al., 1990) y bovinos (Smith and Merilan, 1991). Por lo tanto, en un estudio realizado con ese tipo de vagina, Aller et al. (1997c) colectaron semen utilizando hembra receptiva como súcubo y de un total de 23 machos no entrenados ni amansados para tal fin, solo obtuvieron semen de 11 (47,8%), lo que demostró que la alta líbido es un factor importante para vencer la inhibición del comportamiento sexual asociado con la presencia del hombre (Foto 2). Es por ello, que la utilización de hembras receptivas facilitó la tarea de colecta de semen, de acuerdo con lo expresado por Watson (1978). El efecto de la frecuencia de colecta y la época del año sobre las características seminales fueron estudiadas por Ferré et al. (1996), quienes observaron que la frecuencia de 3 veces/semana con respecto a 1 vez/semana aumentó el número total de espermatozoides obtenidos en esa unidad de tiempo. Asimismo, en el verano los parámetros cualitativos del semen fueron más altos que en la primavera. Además, Bravo et al (1997a) establecieron el efecto de colectas repetidas sobre las características seminales y encontraron que la concentración espermática y el porcentaje de espermatozoides normales varió entre la primera, segunda y tercera colecta diaria. Cuando se determinó la tasa de fertilidad de machos con apareamientos sucesivos, se observó que la misma fue mayor (76%) con cuatro apareamientos diarios que con seis (59%) en un período de 9 días de servicio (Bravo et al., 1997c) Los primeros intentos de IA fueron realizados en alpaca y resultaron en una tasa de gestación de 2,4 % (Fernández-Baca y Novoa, 1968). En un segundo ensayo de IA interespecífica, se obtuvo un 30,8% de natalidad en alpacas y llamas (Leyva et al. 1977). Calderón et al. (1968) determinaron la fertilidad de los servicios por IA en alpacas, observando el porcentaje de huevos fertilizados según diferentes intervalos entre la inducción de la ovulación y la IA. Estos autores concluyeron que la mayor fertilización fue observada cuando la IA se realizó entre las 24 y 40 hs. En recientes estudios de IA utilizando semen fresco puro o diluído se obtuvo un 40,6% (De la Vega y Pérez, 1996) y 68% de gestación (Bravo et al., 1997b), sin informar volumen ni concentración espermática. En este último trabajo, el diagnóstico ecográfico fue realizado 15 días después de la IA y posiblemente este pocentaje haya disminuído después de los 60 días, por la alta pérdida embrionaria que se observa en los CS hasta los 30 días de gestación (Novoa, 1991). El momento de IA en los CS es crítico, debido a la variabilidad en el momento de la ovulación relativo a la naturaleza del estímulo ovulatorio utilizado. En un ensayo en el altiplano argentino, cuando se comparó IA a las 24 y 40 hs posGnRH, se obtuvo una tasa de gestación de 40% y 20% respectivamente (Aller et al., 1997b) (Foto 3). En cambio, De la Vega y Pérez (1996) obtuvieron la mayor tasa de preñez en IA a las 30 hs pos inducción con macho vasectomizado. En conclusión, sería lógico pensar que el mayor éxito se obtendría inseminando entre 24 y 36 hs pos inducción de la ovulación, debido a que la misma ocurre aproximadamente al segundo día del estímulo ovulatorio (Adams, 1992). Esto estaría indicando que, inseminaciones realizadas más allá de las 30-32 hs podrían llevar a una asincronía entre el tiempo necesario para la capacitación espermática, la ovulación y la fertilización propiamente dicha. El número mínimo de espermatozoides para IA fue estudiado por Bravo et al. (1996b). En ese estudio, los

investigadores obtuvieron tasas de gestación de 54, 70 y 64% para 6, 8 y 10 millones de espermatozoides, respectivamente. Si el volumen y la concentración espermática citados anteriormente fueran representativos de los eyaculados después de un apareamiento natural, se observa claramente que los CS requerirían menor cantidad de espermatozoides para la fertilización que otros rumiantes domésticos, de esta manera, la deposición intracornual del semen durante la cópula sería una adaptación para sortear la relativamente baja concentración espermática del semen. El nacimiento de una cría viva por medio de inseminación artificial con semen de camello en hembra guanaco fue obtenido recientemente en los Emiratos Arabes (Skidmore et al., 1999). 3.2. Criopreservación de semen La importancia de preservar recursos genéticos para el nuevo milenio es ampliamente reconocido y la conservación de semen podría tener una mayor contribución con un gran potencial de aplicaciones en biología, biotecnología y conservación de especies, como ser: 1) intercambio internacional (importación/exportación) de líneas genéticas, 2) conservación de líneas genéticas con características superiores o transgénicas, 4) reserva genética en respuesta a enfermedades, 5) conservación de especies y/o razas en peligro o en vías de extinción. La criopreservación de semen de CS aún se encuentra en etapa experimental, por lo tanto, antes que la técnica sea adoptada en forma masiva en llama y alpaca, serán necesarias mayor cantidad de investigaciones. Pérez (1996) inseminó 18 alpacas con semen congelado en un diluyente a base de PBS (Phosphate Buffer Solution)-yema de huevo-suero fetal de llama-glicerol y obtuvo 6 hembras preñadas (33%). En experimentos realizados en el CEA INTA Abra Pampa (provincia de Jujuy, Argentina) de 38 hembras inseminadas con semen congelado se obtuvieron tres hembras gestantes (7,9%) (Aller et al., 2001b). La particularidad de este ensayo es que no se utilizó ultrasonografía para detectar las hembras que presentaban un folículo preovulatorio al momento de inducir la ovulación, es decir, la totalidad de las hembras fueron inyectadas con GnRH e inseminadas 24 hs después. Esto hace suponer que el porcentaje de gestación fue mayor si solo fueran consideradas las hembras fisiológicamante aptas para ovular un ovocito capaz de ser fertilizado. El diluyente utilizado para la congelación fue yema-citrato-glucosa-glicerolDMSO y el número total de espermatozoides fue de 25 millones/dosis con un 25% de motilidad individual posdescongelación. En estudios in vitro, McEvoy et al. (1992) utilizaron el diluyente Triladyl (Minitub, Alemania) y obtuvieron después de la congelación/descongelación un 5 a 10% de sobrevivencia espermática. Últimamente, Valdivia et al (1999) obtuvieron semen fresco de llama con motilidad progresiva de 60 a 90 % y se redujo a 15 a 20 % pos-descongelación. Otros autores, utilizando dos diluyentes diferentes, uno con proteína animal y otro con proteína de soja, obtuvieron un mayor porcentaje de mótiles posdescongelación (25 %) con el primer diluyente (Burgel et al., 1999). 3.3. Transferencia de embriones Los procedimientos para la colecta y la transferencia embrionaria (TE) no quirúrgica en llamas ha sido descrita en detalle (Wiepz and Chapman, 1985; Bourke et al., 1992b). Brevemente, la ovulación en las donantes y receptoras es sincronizada por una variedad de tratamientos, incluyendo apareamiento, GnRH, hCG o LH. Para el tratamiento superovulatorio se utiliza eCG (1.000 a 1.500 UI), FSH o su combinación (Correa et al., 1997). La mayor respuesta superovulatoria fue obtenida cuando el apareamiento se produjo 36 hs después de finalizado el tratamiento superovulatorio, con respecto a la cópula inmediata (Ratto et al., 1997). En el Campo Experimental de Altura del INTA Abra Pampa (provincia de Jujuy, Argentina) se realizó tratamiento superovulatorio (Tabla 4) a 22 llamas y en 5 no se obtuvo respuesta ovárica; se realizaron 15 colectas y se recuperó un total de 29 embriones (promedio = 1,9 ± 2,3 embriones/lavaje). En este protocolo se utilizó un dispositivo intravaginal impregnado con 1,9 g de progesterona natural (CIDR-B) con el objetivo de inducir una fase luteal artificial, asociado con benzoato de estradiol para producir la regresión de todos los folículos y la emergencia de una nueva onda folicular. Los embriones son colectados alrededor de los 7-9 días después del apareamiento (dos apareamientos separados por 12-24 hs). Una sonda de Rusch (Nº 14 o 16) es colocada por vagina y cervix y posicionada en el lumen del cuerno uterino. Después de insuflar el balón, se realiza el lavaje uterino con 30 ml DPBS + 2% de suero fetal bovino y este procedimiento es repetido 6 a 7 veces (Foto 4).

La solución es filtrada a través de filtro de 75 µ y luego se realiza la búsqueda y clasificación de los embriones en lupa estereoscópica (10-40x). El tamaño de los embriones varía según la edad de los mismos (600 µ a 5 mm)(Bourke et al., 1995a) y en general se encuentran blastocistos protruídos y algunos blastocistos expandidos (Fotos 5 y 6). Los estadios de mórula y mórula compacta fueron colectados del oviducto al cuarto y al séptimo día después de la cópula, respectivamente; en cambio, los blastocistos fueron colectados al décimo día después del servicio (Bravo et al., 1996a). Las hembras receptoras deben tener una ovulación sincronizada con las donantes. El embrión es cargado en una pajuela plástica de 0,25 ml y luego es ubicada dentro de un catéter de transferencia de embriones. La transferencia propiamente dicha se realiza por vía transcervical y el embrión se deposita en el cuerno ipsilateral al cuerpo lúteo (Wiepz and Chapman, 1985) o en el cuerno izquierdo, independientemente de la ubicación del cuerpo lúteo (Taylor et al., 2000). Bourke et al. (1995a) informaron una tasa del 50% de gestación (5/10) después de la transferencia y Aller et al (2001a) obtuvieron 40% (2/5) transfiriendo un embrión en cada cuerno uterino. Existen estudios que sugieren que los embriones de llama entran al útero en estadio de blastocisto protruído o en protrusión y las tasas de preñez para embriones transferidos a día 7 y día 8 son similares (Taylor et al. 2000). Hasta el presente, no hay informes sobre gestaciones obtenidas con embriones congelados. Sin embargo, Palasz et al. (2000) demostraron que un alto porcentaje de embriones congelados en etilenglicol reexpandieron en cultivo in vitro después de la descongelación, en cambio esto no ocurrió con embriones congelados en propilenglicol. Recientemente se han obtenido crías nacidas vivas por medio de la transferencia de embriones de alpaca en llamas receptoras (Taylor et al., 2001). En camélidos silvestres (vicuñas) se realizaron tratamientos superovulatorios en 8 hembras con una combinación de progestágeno (acetato de medroxiprogesterona), benzoato de estradiol y eCG (750 UI). El número promedio (± d.e.) de folículos anovulatorios ≥ 7 mm y cuerpos lúteos observados por vía quirúrgica fueron 2,9 ± 3,3 y 3,9 ± 4,2 respectivamente (Aller et al., 2000).

Biotecnologías in vitro La fertilización in vitro (FIV) puede ser útil para asistir al mejoramiento de camélidos domésticos de alto valor genético y de poblaciones de especies silvestres. Sin embargo, un sistema in vitro de producción de embriones aún no ha sido desarrollado. Del Campo et al. (1992, 1994) utilizaron espermatozoides de epidídimo para FIV y cultivo en células de epitelio oviductal durante 9 días. Ellos observaron que el 29,2% de los ovocitos fueron penetrados por espermatozoides, pero solo en el 57,1% de estos se observaron pronúcleos femenino y masculino. En ese estudio, solo un pequeño porcentaje de ovocitos alcanzaron el estadio de mórula (5,6%), blastocisto expandido (6%) o blastocisto protruído (4,7%). Ratto et al (1999) informaron que la maduración nuclear del ovocito de llama no está influenciada por el tiempo de cultivo in vitro. Recientemente, Brogliatti et al (2000) desarrollaron la técnica de aspiración folicular guiada por ultrasonografía para obtención de ovocitos en la llama y obtuvieron una tasa de colecta de 57% (ovocitos obtenidos/folículos aspirados) y el 42 % de ellos presentaron excelente morfología (múltiples capas de células de la granulosa) y observaron por microscopía electrónica la presencia de grandes gotas lipídicas en el citoplasma.

IV.CONCLUSIONES -

Identificamos el aparato reproductor de la hembra y macho de los CSA. Encontramos las diferencias del ciclo estral de los CSA y las diferentes especie. Aprendimos las diferentes técnicas reproductivas y cuan importante es la transferencia de embriones.

V.LINKOGRAFIA C:/Users/KIARA/Downloads/230742825-camelidos-sudamericanos.pdf https://es.scribd.com/document/230742825/camelidos-sudamericanos /es.slideshare.net/search/slideshow?searchfrom=header&q=reproduccion+de+camelidos+sudamericanos https://www.slideshare.net/karenkumar/camelidos VI. BIBIOGRAFIA Aba MA, Forsberg M, Kindahl H, Sumar J y Edqvist L. 1995. Cambios endocrinos después Apareamiento en llamas y alpacas embarazadas y no embarazadas. Acta Vet Scand. 36: 489-498.

Aba MA, Kindahl H, Forsberg M, Quiroga M, Auza N. 2000. Niveles de progesterona y cambios en la liberación de prostaglandina F2α durante la luteolisis y el embarazo temprano en llamas y el efecto del tratamiento con flunixin meglumine. Anim Reprod Sci. 59: 87-97.

Adams GP, Griffin PG, Ginther OJ. 1989. Dinámicas morfológicas in situ de ovarios, Útero y cérvix en llamas. Biol Reprod. 41: 551-558