Calulo y Resultados Mio

CALULO Y RESULTADOS Fig. 1. 1,35g de Sacarosa Fig.2. 0,87g Cloruro de sodio C6H22O11 NaCl Fig.3. 2,0293g Cloruro fé

Views 32 Downloads 0 File size 605KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CALULO Y RESULTADOS

Fig. 1. 1,35g de Sacarosa

Fig.2. 0,87g Cloruro de sodio

C6H22O11

NaCl

Fig.3. 2,0293g Cloruro férrico di hidratado FeCl3

Fig.4. diluir sacarosa en 50 ml

Fig.5. diluir cloruro de sodio en 50 ml

Fig.6. diluir cloruro férrico di hidratado en 25 ml

Fig.7. Solución de sacarosa en balón aforado en 50 ml

Fig.8. Solución de cloruro de sodio en balón aforado en 50 ml

Fig.9. Solución de cloruro de sodio en balón aforado en 50 ml

PARTE 2

Fig.10. 2,7g Sacarosa C6H22O11

Fig.12. 20ml de sacarosa

Fig.11. 1,35g FeCl3

Fig.13. 10ml de cloruro férrico di-hidratado

Fig.14. soluciones de sacarosa y cloruro férrico di-hidratado en 50 ml, en balones aforados.

RECOMENDACIONES   



Calcular la cantidad en gramos necesarios en cada reactivo (C6H22O11, FeCl3, NaCl) para preparar 50 ml de solución. Pesar exactamente la cantidad que nos dio en la ecuación. Ya que este nos puede dar un resultado diferente al esperado. Disolver el soluto en agua destilada en un vaso de precipitado, ya que si no se hace este paso y se vierten ambas sustancias en el balón aforado no se mesclarían en su total. Al momento de manipular el cloruro férrico di-hidratado es necesario el uno de guantes y un limpión cerca del mesón, ya que este reactivo mancha al tener contacto.

CONCLUCION 

se puede definir que la concentración de la solución depende directamente de los factores de molaridad y normalidad, las cuales son propiedades que determinan las características de una solución.

 BIBLIOGRAFIA CHANG, R. Química. Mc Graw-Hill, México, 1994. LOZANO, Luz Amparo. Manual de Laboratorio de química general. Bucaramanga: Ediciones UIS, FEDI, 1993. http://k12science.ati.stevenstech.edu/curriculum/boilproj/experiment.html