Burj Al Arab

BURJ AL ARAB BURJ AL ARAB ASPECTOS TECNOLOGICOS DEL PROYECTO CURSO: TALLER DE GERENCIA ALUMNA: SOTELO GONZALES, LUZ RO

Views 113 Downloads 12 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • Ana
Citation preview

BURJ AL ARAB

BURJ AL ARAB ASPECTOS TECNOLOGICOS DEL PROYECTO

CURSO: TALLER DE GERENCIA ALUMNA: SOTELO GONZALES, LUZ ROMINA

BURJ AL ARAB Memoria del proyecto: Burj Al Arab: Inspirada en una embarcación de vela, el burj Al Arab es la primera construccion del sueño de Emir de Dubaii de convertir a su pais en el centro turistico mas imoportante del mundo. Es el hotel mas alto del mundo, hoy

en

dia

internacional donde

el

elegantemente espectacular

es

el

simbolo

de

dubai,

en

acero

dibuja

una

fachada

protegiendo

la

superestructura de la accion del viento y los sismos. El hotel Burj Al Arab o “ Torre de los Arabes” es hoy la estructura de este tipo mas alta del mundo, situada a 17 kilometros al sur de Dubai(Emiratos Arabes Unidos), y a 300 metros de la playa Jumeirah, sobre una isla artificial conectada a tierra por una carretera. Es el simbolo del esplendor del mundo arabe y de un estado que ve en el turismo una alternativa para contrarestar las consecuencias de una eventual escacez de petroleo. El Jeque Mohamed, fue quien solicito el diseño del proyeto, para el cual exigio el concepto de identidad y una construccion que se conbviertiera en icono de Dubai, similar a lo que ocurre con Sydney en Australia oen Paris con la Torre Eiffel.

Información general del Proyecto: LOCALIZACIÓN: El Burj Al Arab esta situado a 17 kilometros al sur de Dubai (Emiratos Arabes Unidos), y a 300 metros de la palya Jumeirah, sobre una isla artificial conectada a tierra por una carretera.

TAMAÑO:

El edificio contiene más de 330.000 m 3 de concreto y 9.000 toneladas de acero Sobre 250 pilotes de concreto y vigas de acero de 40 metros incrustadas en el mar se alzó la estructura icono del esplendor y riqueza de Dubai. •

Altura: 321 m



Pisos: 60

Ascensores: 18

TECNOLOGIA: El Burj Al Arab representa el estado del arte en el diseño de edificios, tiene una combinación inmensa de importantes innovaciones tecnológicas y de diseño estructural, así como de métodos de construcción, han resultado en una súper estructura que al igual que eficiente es muy robusta.

EN LA

CIMENTACIÓN:

La base tendría que ser maciza para resistir una torre de 300 mts, con el equipo realizó análisis de núcleos perforando el lecho rocoso llegando a 180 mts, pero no se encontró roca sólida. Entonces la única opción que quedaba era que el Burj Al Arab se alzara sobre la arena. Apoyaron el hotel usando pilotes de concreto reforzados con acero clavados muy profundo dentro de la arena, y apoyados en el efecto de fricción superficial. la arena estuviera compacta para crear resistencia alrededor de los pilotes del edificio y evitar una licuefacción en caso de un sismo, por lo que se analizo la arena y se encontró que muy profundo, bajo el sitio del proyecto, había arena compacta y calcificada. Así que los pilotes debieron ser alargados 8 metros cada uno garantizando que se lograra la fricción superficial .Los 250 pilotes de concreto tenían una longitud continuada de 10 kilómetros, 35 veces la altura del hotel que soportaría. Para minimizar cualquier efecto dañino de los químicos corrosivos en el agua de la región, en la cimentación se usó concreto de baja permeabilidad y con muy alta densidad Los Ingenieros crearon una capa superficial de rocas grandes, que es un círculo con un hormigón de nido de abeja patrón, que sirve para proteger las bases de la erosión.

ESTRUCTURA La estructura de esta obra de arte de la arquitectura esta formada por perfiles de acero y garantiza su estabilidad tanto por su forma triangular en planta como por la triangulación de sus fachadas. El hotel descansa sobre una isla artificial.

Para asegurar una fundación, los constructores introdujeron 230 pilotes de concreto de 40 metros de largo en la arena. Tomó tres años para crear la fundación en el mar, y menos de tres años para construir el edificio en sí.

Discución de los aspectos tecnicos del proyecto: 

LOCALIZACION:

El fin principal de la construccion de esta estructura es en general estetico, ya que busca principalmete ser fuente principal del incremento del turismo en Dubai. Por ello se decidio que el hotel estaria situado en medio del mar en una isla artificial. Esto cumple totalmente con el fin propuesto, ya que es el unico hotel 7 estrellas del mundo. Su localizacion ha incrementado tanto el tiempo de construcción de la estructura, como el costo ya que se demoraron tres años en construir las cimentaciones de la estructura. Sin embargo es una idea tan innovadora que lo combierto en un atractivo turistico que el mundo entero quiere visitar. 

TAMAÑO:

El tamaño de la construcción fue de gran discrepancia para los constructores especilamente en la altura. El arquitecto Tom Wright quería que la isla fuera muy baja.para generar la impresión de que la estructura tipo vela surgía del agua. Por su parte el ingeniero Mick Mc Nicolas, responsable por la seguridad de la isla, lo veia incoveniente. Fue de gran importancia definir la altura de la estructura, ya que de esto iba a depender su diseño, el material a usarse y el costo del que dependia. 

TECNOLOGIA:

Más que un hotel 7 estrellas es una estructura icónica, diseñada para simbolizar la transformación urbana de Dubai. Es impresionante observar como se ha podido construcir una estructura tan hermosa sobre el mar. -

El Burj Al Arab se encuentra constituido por un núcleo central.

-

Su estructura principal esta compuesta por hormigón.

-

Consta de un exoesqueleto con una disposición en V con brazos curvos.

-

Los brazos curvos están construidos de acero.

-

Un sistema de riostras que vinculan el exoesqueleto.

-

Diseñado con forma aerodinámica para resistir el empuje del viento.

Burj Al Arab solo posee 202 habitaciones en Suite. La suite más pequeña ocupa un área de 169 m2 mientras que la más grande cubre 780 m2. Los precios varían entre los $2.500 y los $40.000 USD por noche. El diseño de las suites une oriente con occidente. Los baños son amosaicados.

IMPACTO AMBIENTAL: El hotel Burj Al Arab es un edificio de sistema inmiotico. El buen diseño de la gestión técnica de las instalaciones cobra una máxima relevancia tanto en la optimización de los recursos del centro como en el bienestar y la comodidad de los usuarios y sus trabajadores. El sistema inmótico lo forma el conjunto de nodos de control y de equipos necesarios para realizar esta gestión, y es gracias a esta gestión cuando se logra un gran ahorro de energía y de recursos. Con la inmótica se puede lograr un ahorro energético en las instalaciones de una empresa de hasta el 40%, un ahorro en servicios de mantenimiento porque todo está automatizado y la gestión de eventos se produce al instante, supervisión en tiempo real de eventos, gestión del personal del edificio, gestión de tiempos de funcionamiento, alarmas técnicas, telegestión remota del edificio y de la maquinaría, supervisión de consumo eléctrico y un alto grado de seguridad. Gracias a la filosofía de turismo de alto standing, Dubái se ha centrado en esta tendencia tecnológica, así el propietario del edificio, tiene un inmueble atractivo con menores costes de energía y operación. Los usuarios del edificio, mejoran su confort y seguridad. El personal de mantenimiento con la información almacenada y el estudio de tendencias, puede prevenir desperfectos. El personal de seguridad, ve facilitada y complementada su tarea de manera más eficiente.