BRIEF PUBLICITARIO

BRIEF “HOTEL BOUTIQUE TIMA Y YUI” I. EMPRESA ANTECEDENTES: La creación de nuevas alternativas en hospedaje en los nuev

Views 86 Downloads 8 File size 157KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

BRIEF “HOTEL BOUTIQUE TIMA Y YUI” I.

EMPRESA ANTECEDENTES:

La creación de nuevas alternativas en hospedaje en los nuevos tiempos a dado un impulso notable a la elaboración de nuevas tendencias. En vista de la demanda creciente al municipio de POTOSÍ-SALAR DE UYUNI con el fin de poner en práctica los conocimientos adquiridos nace implementar una nueva tendencia hotelera, de manera que ofrezca un servicio adecuado para todo tipo de turista que visite el salar de Uyuni. Se vasa esta nueva idea en datos estadísticos que muestran la tendencia de los turistas concurrentes en busca de un hospedaje. HISTORIA El nombre del hotel boutique se basa en una historia donde se cuenta que una mujer muy pobre tuvo dos hijos que brillaban como un resplandor, una niña la cual llamo Tima y un niño al que llamo Yui. Era tal el brillo de los pequeños que quemaban y enceguecían a todos los que miraba. El mayor temor de la mujer era que se den cuenta que los aldeano de la existencia de los niños y los quisieran capturar, por lo que se refugio en una cueva en donde los escondió. Allí vivió con ellos apartados de la gente. Un día la madre salido de la cueva donde los recomendó a sus hijos que no salgan por nada de la cueva pero el niño Yui no hizo caso y Salió tal fue la mala suerte de la niño que justo estaban pasando unos aldeanos por el lugar donde la vieron el niño se asustó mucho que se entró corriendo a la cueva donde estaba su hermana pero ya era demasiado tarde por que los aldeanos ya le habían visto.

1

Pocos minutos después los aldeanos volvieron con más gente agarrando antorchas la niña Tima asustada corrió hacia afuera queriendo escapar pero los aldeanos le echaron cenizas a los ojos cegándola y apagando su brillo. Al ver esto su hermano se enfureció de tal forma que los quemo con su calor y los cegó con su intensa luz tomo delicadamente a su hermana y se elevó al cielo iluminando todo. Desde entonces Tima y Yui recorren el cielo dando luz al dia y a la noche uniéndose de vez en cuando para saludar a su madre que los contempla desde la tierra. “TIMA y YUI” se encuentra ubicada en el salar de Uyuni-colchani la infraestructura es algo nuevo a diferencia de los demás hoteles ya que se propone iniciar con 20 habitaciones. II. PRODUCTO 1. PRODUCTO A PUBLICITAR: El Hotel Boutique

“TIMA y YUI” cuenta con 20 habitaciones las cuales están

divididas en dos pisos las cueles estarán divididas de la siguiente manera: 

Son 3 habitaciones simples:  Vista panorámica hacia las montañas  Cuarto de baño: artículos de tocador de diseñador y secador de pelo  Consta de una cama súper kuing size  Comida y bebida: costa de un frigo bar  Comodidades: servicio de limpieza diaria

Detalles de la habitación:  Acceso gratuito a internet wifi  Agua embotellada gratuita  Caja fuerte

1

 Camas plegables-extras disponibles  Escritorio  Servicio a la habitación (24hrs.)  Teléfono 

6 Habitaciones dobles:  Vista panorámica al salar de Uyuni  Cuarto de baño: artículos de tocador de diseñador y secador de pelo  Consta de dos cama súper kuing size  Comida y bebida: costa de un frigo bar  Comodidades: servicio de limpieza diaria

Detalles de la habitación:  Acceso gratuito a internet wifi  Agua embotellada gratuita  Caja fuerte  Camas plegables-extras disponibles  Escritorio  Servicio a la habitación (24hrs.)  Teléfono 

4 Habitaciones triples:  Vista panorámica hacia las montañas  Cuarto de baño: artículos de tocador de diseñador y secador de pelo  Consta de tres camas súper kuing size  Comida y bebida: costa de un frigo bar  Comodidades: servicio de limpieza diaria

1

Detalles de la habitación:  Acceso gratuito a internet wifi  Agua embotellada gratuita  Caja fuerte  Camas plegables-extras disponibles  Escritorio  Servicio a la habitación (24hrs.)  Teléfono 

6 habitaciones matrimoniales:  Vista panorámica al salar de Uyuni  Cuarto de baño: artículos de tocador de diseñador , secador de pelo, una bañera y artículos de cortesía  Consta de una cama súper kuing size matrimonial  Sofá cama  Comida y bebida: costa de un frigo bar  Comodidades: servicio de limpieza diaria

Detalles de la habitación:  Acceso gratuito a internet wifi  Agua embotellada gratuita  Caja fuerte  Camas plegables-extras disponibles  Escritorio  Servicio a la habitación (24hrs.)  Teléfono

1

Las habitaciones están diseñas con la misma sal del lugar con el objetivo de no dañar esta reserva turística contara también con una Recepción, Lobby, Pub, Restaurante. Uno de los beneficios más importantes aparte de utilizar la misma sal es trabajar con los artesanos del pueblo de Colchani con el fin de ayudar económicamente al lugar vendiendo de alguna manera las artesanías que ellos realizan “TIMA y YUI” brinda la mejor experiencia en servicios de hospedaje, calidad y gastronomía mostrándote la cultura y tradición del departamento. Satisfaciendo las expectativas del turista sobre el hotel boutique. 2. PRECIO:  1 habitación simple 1695 Bs x Pax  Desayuno incluido  Wifi gratuito  1 habitación doble 1901 Bs x Pax  Desayuno incluido  Wifi gratuito  1 habitación triple 2230 Bs x Pax  Desayuno incluido  Wifi gratuito  1 habitación matrimonial 2238 BS  Desayuno incluido  Wifi gratuito 3. PLAZA El hotel boutique “TIMA y YUI” está ubicado en colchani el cual se encuentra a las orillas del gran salar a 22 kilómetros al norte de Uyuni el cual sirve de ingreso al desierto de sal conocida también como puerto seco. Se llega en una camioneta de 4x4 con un operador autorizado de la población. Se llegó a ver este pueblo como un punto estratégico por el hecho de tener lugares turísticos los cuales aún no son explotados al máximo. Teniendo como atractivos los siguientes:  El cementerio de trenes que representa los restos más importantes 

de maquinaria ferrocarril que datan del año 1990. La isla pescado o isla cujiri que se encuentra a 74 km. De Colchani el cual se va exhibiendo un pintoresco paisaje rocoso, es uno de los mejores sitios para tomar las fotografías de la isla y del salar.

1



La isla incahuasi que está formada sobre los restos de un volcán de caliza petrificada en el cual se han identificado siete sitios arqueológicos de tipo tiwanacota, dos ruinas incas, 30 cavernas y 30



túneles naturales. Pulacayu que está ubicado a 22km. De la población de Uyuni a fines del siglo XIX construyendo el centro de producción de plata más

importante de todo el país. 4. PROMOCIÓN El hotel boutique ¨TIMA y YUI¨ realizara la campaña de posicionamiento realizando de esta manera la promoción del hotel.  Página web: para poder informar promociones de temporada a nuestros clientes tanto antiguos como nuevos demostrando una nueva alternativa al 

turista que llega. Página de Facebook: se realizara esta página para difundir las nuevas tendencias y de la misma manera promocionar el lugar turístico donde nos encontramos haciendo de esta manera que la llegada de los turistas sea



cada vez más grande. Introducirnos a las páginas de booking.com, tripadvisor, hoteles.com y

trivago.com: con el fin de introducirnos al buscador de hospedaje. 5. PLANTEAMIENTO Y DEFINICIÓN DEL PROBLEMA COMERCIAL: Uno de los problemas que llega haber en este aspecto es que por el hecho de que este es una nueva alternativa de hospedaje y que la mayoría de los turistas no conocen la llegada de estos mismos van hacer muy escasas. Ya que la mayoría de los hotel que existen en el lugar tiene una gran cantidad de demanda ya que son conocidos y que los turistas prefieren ir a un hotel que conocen y no a uno nuevo ya que muchos de ellos piensan que la calidad de los servicios puede ser malas. 6. CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO En vista de que el hotel boutique “TIMA y YUI”

es una nueva propuesta al

mercado hotelero se puede decir que fue una nueva idea que estaba recién introduciéndose al mercado competitivo por el cual se logro que fuera conocido mediante un marketing directo no masivo el cual duro solo 3 meses.

1

Ahora que ya es conocido y por el cual estamos en la etapa de crecimiento se llegara a realizar una fidelización a todos los clientes que adquirieron los servicios cuando el hotel recién entraba al mercado. Por el cual se realizara una campaña de posicionamiento con el fin de expandirse a nivel mundial 7. ESTACIONALIDAD: Haciendo un sondeo de opinión de la llegada de los turistas a la población de Uyuni según estadísticas y a la vez observando la competencia se puede decir que los mejores del año son septiembre octubre y noviembre en el cual cada uno de los hoteles de la competencia está completamente lleno. Viendo a la vez que los meses con baja influencia de llegada de turistas es en los meses de marzo, abril, mayo. III. MERCADO 1. QUIENES COMPONEN EL MERCADO: Realizando un estudio de competencia se puede llega haber una cadena de hotel llamada la (RED TAYKA) el cual está conformado por El Hotel de Sal, Hotel de Piedra,

Hotel del Desierto. Podemos mencionar también que una de las

competencias más fuertes y que es directa es el Hotel luna salada ya que se encuentra en el provincia de Colchani. La mayoría de los turista prefiere hospedarse en hotel luna salada ya que se encuentra más de 8 años en la competencia por el cual se diferencian de los demás ya que sus servicios de hospedaje sal calificados de buena manera. A diferencia de la Red de Tayka que cada uno de sus hoteles se encuentran dispersos en diferentes provincias del Salar de Uyuni. Cada uno de los hoteles mencionados ofrece los mismos servicios de hospedaje y gastronomía. 2. TENDENCIAS DEL MERCADO: Gracias a las nuevas alternativas de que existe en hospedaje se puede llegar a ver que entre las nuevas tendencias esta los hoteles boutique que en el transcurso que se fue dando a medida que fueron implementando este tipo de hotel se fueron creando nuevas alternativas. el concepto de hotel boutique apareció en la década de 1980, y está definido por una especial ubicación, su esmerado servicio y elegante diseño. Fue la ciudad de Nueva York, la primera en donde surgió esta opción hotelera, pero no fue sino hasta la década de 1990 que aconteció su expansión completa. Esta clase de hotel vino a colmar los vacíos que habían dejado, en la satisfacción de los

1

viajeros, las grandes cadenas hoteleras, las cuales seguían un estándar bien definido e inflexible. Los hoteles boutique, a diferencia de aquellos, desde sus orígenes buscaron exhibir un carácter y un estilo sui generis. Los hoteles boutique, se refiere a la atención personalizada que ofrecen a los visitantes. Quienes gestionan y atienden tales negocios, siempre buscan anticiparse a los deseos de los clientes, a quienes se les considera más que otra cosa, como invitados de lujo. La aparición del primer hotel boutique, a mediados de la década de 1980, revolucionó por completo el ámbito de la hotelería. Teniendo como una nueva tendencia los hoteles hechos de sal por primeras vez en el país lo que hizo que la llegada de turistas sea mucho más por lo que se quiere realizar una nueva tendencia y una nueva alternativa para los turistas. La nueva tendencia mira a la máxima calidad, con el adecuado nivel para combinar el exquisito cuidado de detalle con un trabajo amable y cercano. A su vez también se detecta un nuevo tipo de viajero inteligente que aprovecha las tarifas competitivas quizá gastan lo mismo que antes, pero buscan mas lujo y confort por su dinero. Las estrategias futuras se orientan a dejar de lado la segmentación socio económico para enfocarse en una diferenciación de potenciales clientes dada por intereses y vivencias y hábitos y preferencias de su consumo. En la construcción se apostara a propuestas arquitectónicas espectaculares y llamativas. 3. NUESTROS PRODUCTOS VS. LA COMPETENCIA FODA:  FORTALEZAS  tener un personal capacitado, mediantes capacitación cada 2 meses con el fin de dar u n buen servicio al cliente.  tener como atractivo turísticos a nivel mundial el salar de Uyuni.  servicios personalizados, con el fin de que los clientes se sientan como si estarían en casa.  infraestructura nueva, toda

una

experiencia

de

glamour

y

sofisticación, capaz de satisfacer a los viajeros más exigentes. El ambiente y la decoración de un hotel de esta variedad, suelen



garantizar un ambiente íntimo y por demás sugestivo.  variedad de tipos de turismo de aventura y la fotografía aficionada OPORTUNIDADES  rutas turísticas alrededor del salar las cuales no son explotadas al máximo como:

1



• El cementerio de trenes • La isla pescado o isla cujiri • La isla incahuasi. • Pulacayu  el apoyo de la comunidad de Colchan.  convenios con otros hoteles boutiques de los diferentes países.  se amplía cada vez las conexiones. DEBILIDADES  poco conocimiento del turismo por parte de la población.  poca disposición para la mejora de calidad de los centros de hospedaje.  falta de innovación en servicios hoteleros.  mínima facilidad de información turística  ausencia de normas y leyes específicas para trabajadores del área hotelero.



AMENAZAS  los cambios climáticos.  carreteras no asfaltadas  conflictos sociales  la competencia directa ( promociones)  rápido crecimiento como característica social.

Realizando una análisis dela segmentación se llega a poder ver que nuestro nicho de mercado o publico especifico está dirigido a personas de ambos sexos que les gusta turismo de aventura y que les guste la fotografía aficionada teniendo un rango de 24 años para adelante. 4. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA COMUNICACIONAL Uno de los problemas que se tiene muy seguido es la comunicación ya que en esta zona de colchani la única empresa presente en el lugar es ENTEL pero la señal es intermitente, y a la vez la señal no es buena. IV.

CONSUMIDOR POTENCIAL

1

1. CONSUMIDOR POTENCIAL Viendo cada una de las necesidades de los turistas y observando las estadísticas del 2014 de la llegada del tipo de turistas se puede se puede llegar a ver que los turistas que más llegan son alemanes, franceses, británicos japoneses y argentinos que estan dirigidos más que todo al turismo de aventura y la fotografía aficionada ya que el Hotel Boutique “Tima y Yui ” se encuentra en un sector donde se puede apreciar una vista impresionante y a su vez visitar los sitios turísticos que tiene dicho salar. 2. TARGET GROUP: Uno de los públicos objetivos a los cuales se va dirigir más el Hotel Boutique es a los turistas que les guste el turismo de aventura y fotografía aficionada ya que este es un lugar que cuenta con volcanes montañas y lugares donde se va poder vivir una experiencia inigualable. 3. ANÀLISIS GEOGRÀFICO: Colchani es una localidad del municipio de Uyuni en la provincia de Antonio Quijarro el departamento de Potosí, Bolivia se localiza a 20 Km de Uyuni en la carretera que une esta localidad con Oruro. Esta a 3.674 msnm. La localidad de Colchani se ubica geográficamente dentro de los siguientes límites. 

Al norte con la comunidad de Pampa grande



Al este con la comunidad de chacala, municipio de Uyuni



Al Sur con la ciudad de Uyuni



Al Oeste el Sal de Uyuni

La principal actividad de la población es la agricultura sin embargo existen también una gran parte de la población que desarrolla actividades de comercio, trabajo

1

asalariado y servicios turísticos siendo estas actividades las principales fuentes de ingreso de las familias. 4. ANÀLISIS DEMOGRÀFICO: 

EDAD: Está dirigido a personas de 24 años para adelante



GENERO: Esta dirigido para ambos sexos.



ESTATUTO: se va a las personas con una economía media ya que los precios son accesibles.



NACIONALIDAD: Es para nacionales como extranjeros.

5. ANÀLISIS PSICOGRÀFICO:



PERSONALIDAD:

Turistas son aventureros, amantes de lugares con pocos turistas. Realmente preferiría hacer amigos con las comunidades locales. Porque les encanta explorar cada sitio y bastante ambiente. Pero cuando el destino comienza a crecer, a ser frecuentado por muchos turistas, que empiezan a ir en pos de otros lugares, nuevos lugares A las personas que les gusta la fotografía tienden a sacarle fotos a tolo lo interesante que puedan ver estos son mayor mente personas que les gusta descubrir nuevas cosas a través de su cama fotográfica 6. ANALIZAR

DE COMPORTAMIENTO ANTE EL PRODUCTO O

SERVICIO: Sabemos que esta nueva propuesta es nueva por lo que no conocen exactamente como es el servicios que se les va dar lo que hace importantes que se le demuestre que lo que van a vivir en esta propuesta

1

va ser algo inigualable y a la vez hacerles entrar en confianza para que vuelvan o den buenas referencias de los servicios que se ofrecen CAMPAÑA DE INFORMACION: TIPO DE CAMPAÑA: Campaña de Información TITULO O NOMBRE: mujer sana familia feliz TIEMPO DE LA CAMPAÑA: Será 3 semanas de campaña jueves viernes sábado domingo OBJETIVOS: Informar a la población de Uyuni sobre todo a mujeres de los tipos de cáncer que pueden existir en la mujer

OBJETIVOS ESPECIFICOS: 

Brindar información atreves de folletos explicando sobre el cancer



Capacitar a mujeres del pueblo para que ellas puedan hablar con las de la comunidad



que mujeres tengan la información necesaria para poder acudir a un centro de salud y poder realizarse los exámenes necesarios para detectar algún tipo de cáncer

PUBLICO ESPECÍFICO: La información para el público en general ya que las mujeres pueden estar informadas saber mucho de el tema de cáncer pero la familia entera tiene que tener la información de que se puede hacer ante el posible hecho de tener cáncer como actuar o que sepan que es mejor prevenir que lamentar que dejen de lado sus temores de no confiar en un médico especialista

1

PLANIFICACIÓN DE LAS ACCIONES:  creación de un logo que demuestre que lo que queremos es cuidar a las mujeres del lugar a nuestras trabajadoras y demás comunarias  realizar un folleto de información lo mas clara posible con imágenes e información para que entiendan bien el mensaje  tener 10 personas que dominen el tema esto lo llevara el hotel personas capacitadas de la ciudad de potosí 

realizar con estas 10 personas la capacitación a nuestras trabajadoras para que ellas sean nuestra principal voz

 Salir a lugares estratégicos como plazas parques mercados y colocar nuestra información sobre el cancer  Salir a hablar con la gente sobre el cáncer  Hablar con mujeres visitándolas en sus domicilios o en su lugar de trabajo  Que puedan encontrar información en nuestro hotel en el pueblo que nuestra información rebase todos los lugares COSTOS: ACTIVIDAD

C/U

CANTIDAD

TOTAL

REQUERIDA

Creación del logo Creación de

0.30

5.000

1.500

250

5

1.250

100

13

1300

200

3

600

folletos Personal capacitado capacitación Colocar

1

información en lugares estratégicos Refrigerio del

5

10

50

personal en días de charla total

CRONOGRAMA

actividad martes es 01-03 creacion de un logo realizar folleto de informacio n ccontratar capacitado res capacitaci on salir a plaza principal salir a mercado principal charlas sobre el

miercoles 02-03

1

CRONOGRAMA jueves viernes0 03-03 4-03

sabado 05-03

domingo 06-03

cancer visitas en lugares de trabajo visitas en domicilios de mujeres

CAMPAÑA DE EXPECTATIVA: TIPO DE CAMPAÑA: Campaña de expectativa TITULO O NOMBRE: Como si estuvieras en casa TIEMPO DE LA CAMPAÑA: Será 2 semanas de campaña Viernes, sábado y domingo OBJETIVOS: Contribuir con la mejora de los pobladores mediante campañas de salud con el fin de cuidar a las mujeres del lugar con el fin de tener unas mujeres sanas y niños sanos para vivir bien. OBJETIVOS ESPECIFICOS: 

Darles una mejor vida a todas las mujeres del hotel y del pueblo.



Incentivar al cuidado de cada una de ellas para que puedan vivir bien y trabajar en cualquier tipo de trabajo.



Trabajar con la población con el fin de cuidar a todas las mujeres y realizarse la revisión de este.

PUBLICO ESPECÍFICO:

1

Son todas aquellas mujeres que viven el pueblo de Uyuni contando cada uno de los pueblos existentes del lugar, a la vez realizando de igual manera la campaña para las mujeres que están trabajando en el hotel. PLANIFICACIÓN DE LAS ACCIONES:  Crear de manera creativa 3 pasacalles con la campaña una mujer sana familia feliz.  Folletos con la información del día, hora y lugar donde se va realizar la campaña.  Impulsadores que ayudaran a la repartición de los folletos en la población de Uyuni. COSTOS: ACTIVIDAD

C/U

CANTIDAD

TOTAL

REQUERIDA

Elaboración del

50

3

1.50

Folletos

0.30

5000

1.500

Impulsadores

300

3

900

pasacalle creativo

TOTAL

2.550

CRONOGRAMA CRONOGRAMA ACTIVIDADES

mar-25

mar-26

Colocar los pasacalles en la plaza mercado parque repartir los folletos con los impulsadores

1

mar-27

abr-01

abr-02

abr-03

1