Brief

PROYECTO Examen final 2013 – I TIPO DE CAMPAÑA Bien social CAMPAÑA Donación de sangre. ANTECEDENTES La OMS eligió el 1

Views 412 Downloads 0 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PROYECTO Examen final 2013 – I TIPO DE CAMPAÑA Bien social CAMPAÑA Donación de sangre.

ANTECEDENTES La OMS eligió el 14 de junio como el día mundial del donante de sangre, dedicado a reconocer a los millones de personas que, al donar sangre, salvan vidas y mejoran la salud del prójimo. Este Día Mundial pone de relieve la importancia de donar sangre periódicamente para prevenir la escasez en hospitales y clínicas, sobre todo en los países en desarrollo, donde las reservas son escasas. De 80 países del mundo con bajo índice de donaciones de sangre, 79 son naciones en desarrollo (menos de 10 donaciones por cada 1 000 personas). Este evento anual, tiene por objetivo, motivar a más personas a que se hagan donantes y lograr que las transfusiones sanguíneas resulten seguras y accesibles a la gente en todo el mundo.

MÁS ANTECEDENTES La Asamblea Mundial de la Salud, que es el máximo órgano de decisión de la Organización Mundial de la Salud OMS, designó que el 14 de junio de cada año se celebre el Día Mundial del Donante de Sangre como muestra de reconocimiento y agradecimiento hacia los donantes de sangre de todo el mundo. La fecha conmemora el nacimiento de Karl Landsteiner (Viena, Austria, 14 de junio de 1868 – Nueva York, 26 de junio de 1943), patólogo y biólogo austríaco, que descubrió el factor Rhesus.

El gran logro de Landsteiner es el descubrimiento y tipificación de los grupos sanguíneos. Se le concedió el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en el año 1930. Pueden donar personas que gocen de buena salud, tener más de 50 kilos de peso y ser mayor de edad. No se considerará a personas que presenten síntomas de infección aguda como tos, fiebre o gripe; tengan tatuajes o sufran de hipertensión, diabetes o mujeres en período menstrual o gestantes.

Solo el 4% de los donantes de sangre son voluntarios. El 96% de las donaciones la realizan los familiares y amigos del paciente. Se requieren 87 mil unidades de sangre en hospitales del país. http://elcomercio.pe/lima/493832/noticia-solo-donantes-sangre-son-voluntarios

EL CLIENTE SOCIEDAD PERUANA DE HEMOTERAPIA Y BANCO DE SANGRE www.hemoperu.org

Sociedad, sin fines de lucro, conformada por médicos patólogos clínicos, hematólogos y especialidades afines dedicados a la Hemoterapia. Promovemos la educación, difusión de las normas que se deben aplicar en todos los centros de Medicina Transfunsional, tanto en la capital como en provincias. Realizamos cursos, charlas, talleres, congresos.

TAREA PUBLICITARIA Iniciar una cultura de donación voluntaria de sangre.

QUE NECESITAMOS Una campaña integral que de a conocer a la sociedad peruana de hemoterapia y banco de sangre e incentivar la donación de sangre en el día mundial del donante de sangre 14 de junio – campaña 2013.

PENSAMIENTO CLAVE Donar.

¿CON QUIÉN HABLAMOS? Jóvenes mujeres y hombres de 18 a 35 años.

REFERENCIAS - http://www.massangremasvida.org/

ORGANIZADORES PRINCIPALES SOCIEDAD PERUANA DE HEMOTERAPIA Y BANCO DE SANGRE, ISIL.

PIEZAS Y MEDIOS A UTILIZAR - Brief creativo - Posicionamiento de la sociedad peruana de hemoterapia y banco de sangre - Insight / concepto – idea (campaña) - Plan de campaña

ATL (Lanzamiento de ONG) -Logotipo de la sociedad / slogan -Manual de identidad básico (Logotipo, tipografías, color, grises, usos) -Papelería (Tarjeta, hoja membretada, sobre A4) -4 piezas de lanzamiento (Afiche, aviso de prensa, valla y paradero)

BTL (Sensibilización para colaborar) - Marketing directo. - BTL en vía pública. - Microsite de colaboración / Banners web que lleven al microsite/ Redes - Video viral para Youtube (story board y/o producido)