bosquejo-discurso-persuasivo 1

Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Campus Estado de México Bosquejo Discurso persuasivo Arlette

Views 117 Downloads 8 File size 71KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Campus Estado de México Bosquejo Discurso persuasivo Arlette Viridiana Rojas Solís A01376898 27 Daniela Jáuregui Carrillo A01371316 07 Nachyelli Buitrón Fecha de Entrega: 08 de abril del 2016. Grupo 1 Propósito general: persuadir-motivar a la acción. Propósito específico: Tesis: El descuido de los adolescentes y su exceso de confianza en los desconocidos son las causas principales de los peligros en el uso de las redes sociales, como el grooming y sexting en jóvenes entre 12 y 15 años de edad. Lo que quiero lograr en el público: Hacer conciencia sobre los peligros a los que se está expuesto al compartir información personal en las redes sociales y con ello fomentar en los adolescentes el cuidado de su imagen pública. Cómo pienso lograrlo: Haciéndoles conocer los conceptos de grooming y sexting, demostrar por qué las redes sociales pueden llegar a ser peligrosas mostrando escenarios en donde la imagen pública de una persona queda deteriorada, así como darles a entender que no se debe confiar fácilmente en los usuarios de las redes sociales. Análisis del público: Un público joven de entre 12 y 14 años de edad, conformado por hombres y mujeres que asisten a una escuela secundaria privada, que han crecido utilizando redes sociales en la vida cotidiana. Por qué interesa mi tema al público: “En abril de 2014, se registraron 47.4 millones de personas de seis años o más en el país usuarias de los servicios que ofrece Internet, que representan aproximadamente el 44.4% de esta población” (INEGI, 2015).

“Las redes sociales han hecho a los jóvenes vulnerables al secuestro, debido a que comparten mucha información personal públicamente, advirtió Isabel Miranda de Wallace, presidenta de la organización Alto al Secuestro” (Mena, 2015). Introducción: I. El internet es un conjunto de redes de comunicación que a lo largo de los años ha ido evolucionando permitiendo así la creación de lo que hoy conocemos como redes sociales. a) Esas redes también han ido evolucionando desde el hi5, metroflog y myspace hasta Facebook, twitter, snapchat, entre muchos otros que les han servido a las personas no solo para comunicarse desde distintas partes del mundo sino también para expresarse libremente. b) ¿Cuántos de ustedes tienen cuenta de Facebook? ¿Tu nombre real es el mismo que utilizas en Facebook? (En caso de que la respuesta sea afirmativa: “Tú estás dando información personal a un desconocido.” En caso de que la respuesta sea negativa: “Así como tu falseaste un dato, cualquiera puede hacerse pasar por otra persona”). (ATENCIÓN) II. “El 94% de los usuarios de Facebook aceptaría una solicitud de amistad de un desconocido atractivo, según demuestra un estudio de BitDefender realizado en 2015.” Esto significa que los usuarios de esta red social permiten que personas desconocidas tengan acceso a su información personal. III. Es necesario utilizar adecuadamente las redes sociales y conocer los peligros a los que se está expuesto al revelar información personal, al intercambiar fotografías o videos de cualquier tipo y al aceptar entablar una amistad con desconocidos. (NECESIDAD) IV. Existen diversos usos de las redes sociales, entre estos usos podemos encontrar el grooming y sexting. (Video) a) El sexting se define como “el envío de contenidos de tipo sexual (principalmente fotografías y/o vídeos) producidos generalmente por el propio remitente, a otras personas por medio de teléfonos móviles” (Pantallas Amigas, 2016). Esto inició siendo una práctica común y saludable entre parejas formales que se

encontraban a larga distancia, sin embargo, la práctica de esta modalidad ha ido evolucionando hasta convertirse en un peligro para niños, jóvenes y adultos. i) El sexting es una práctica que se ha vuelto muy popular no solo por medio de redes sociales ya que los teléfonos celulares son dispositivos de uso común. Desafortunadamente, “Los principales riesgos asociados al sexting son la extorsión (59%), ciberbullying (45%), daños al honor, intimidad e imagen (42%) y pornografía infantil (36%)” (Protección online, 2016). b) Por otro lado, el grooming se utiliza para describir las prácticas online de ciertos adultos para ganarse la confianza de un menor fingiendo empatía, amistad o cariño con fines de satisfacción sexual. Para muchos adolescentes es sencillo aceptar cumplidos fácilmente que provengan de cualquier persona, incluso aunque ésta sea desconocida y con tal de no perder la atención que lograron captar del desconocido, pueden llegar a doblegarse y aceptar con mayor facilidad algún requerimiento impuesto por la otra persona. V. “Omegle (oh·meg·ull) is a great way to meet new friends. When you use Omegle, we pick someone else at random and let you talk one-on-one. To help you stay safe, chats are anonymous unless you tell someone who you are (not suggested!), and you can stop a chat at any time. Predators have been known to use Omegle, so please be careful” (Omegle). VI. Actividades de fotografías y Facebook: a) Fotografías, se les dará cuatro hojas al grupo junto con cuatro plumones en donde podrán rayar lo que deseen. Las fotografías serán de Donald Trump y la youtuber Yuya, una vez que hayan pasado diez minutos se les retirarán las fotografías, se discutirán con el grupo. Con esto se busca mostrarles como lo que suban a internet puede ser tomado por cualquier persona, la cual podría modificar lo que suban en cualquier momento. b) Facebook, se elegirán dos equipos de niños para que pasen al frente. Cada equipo tendrá una computadora con nuestro Facebook abierto donde tendrán

que encontrar nuestro nombre completo, fecha de cumpleaños, lugar donde vivimos, lugares a los que hemos ido y familiares. Con esta actividad se busca hacer que los jóvenes vean lo fácil que es encontrar información de una persona si esta deja que cualquiera vea sus datos en redes sociales. VII.

Las personas que resultan estafadas por las redes sociales, son debido a que comparten información importante en ellas, desde su ubicación, escuela a la que asisten, lugares a los que han viajado, fotos de objetos ostentosos que han comprado recientemente. (Descripción)

VIII. Casos a) 1.- Lucero publicó una fotografía cazando animales. (Daño a la imagen pública) “La actriz, cantante y conductora de Televisa, Lucero, fue fotografiada presumiendo la caza de una cabra montés macho, que aparece muerta. La imagen fue publicada por TVyNotas, quien además presenta a "Lucerito" pintada con sangre, pues en la cacería representa un "bautizo", cuando cazan por primera vez un animal. Las imágenes generaron polémica este martes en Twitter, donde la conductora del Teletón se volvió trending topic hasta con 5 hashtags (etiquetas) que se refirieron al tema; la mayoría de los comentarios que se hicieron fueron críticas” (Aristegui Noticias) . (VISUALIZACIÓN) b) 3.- Vanessa Hudgens y Jennifer Lawrence. (Sexting) “El #CelebGate se sigue cobrando víctimas, mientras el FBI intenta dar -sin éxitocon el hacker que tiene en vilo a todo Hollywood. Cuando parecía que el escándalo de las fotos prohibidas de las famosas había llegado a su fin, se filtraron fotos de estrellas que hasta ahora habían tenido la suerte de no ser expuestas. Las nuevas protagonistas de este tema que no parece tener fin son Kim Kardashian y Vanessa Hudgens, quien fue la que se llevó la peor parte. Mientras que Kaley Cuoco y Jennifer Lawrence se convirtieron en las preferidas por este hombre inescrupuloso y vuelven a estar en la primera plana de todos los diarios por sus instantáneas en las que se las ve como Dios las trajo al mundo” (Riano).

(VISUALIZACIÓN) c) 4.- Kim Kardashian (Sexting) Era solo conocida por ser amiga de Paris Hilton hasta que subió un video porno con Ray J. hasta la fecha sigue subiendo fotos como le plazca, sin embargo, sigue siendo muy criticada (VISUALIZACIÓN) IX. Para evitar los peligros mencionados anteriormente, es importante tener en cuenta lo siguiente: •

Es necesario que nunca se dé información personal.



El publicar fotos, videos o datos personales permite que las personas que

buscan cometer actos delictivos como el grooming por internet se aprovechen de ello para causar daño. •

Cuando se participa en concursos y encuestas en línea, en las plataformas de

redes sociales, se revela con demasiada facilidad información sobre uno mismo. Es preciso ser cuidadoso. (SATISFACCIÓN) X. Se debe tener conciencia sobre las repercusiones que tiene el subir a internet, textos, imágenes o videos. Ya que una vez subido a la red se vuelve de dominio público y nunca se sabe quién lo puede ver. Igualmente se debe tener la capacidad de comunicarse con conocidos acerca de los problemas que pudieran llegar a surgir en las redes sociales. Por último, recuerden que “La fama es efímera pero el internet es eterno” (Fletcher, 2008). (ACCIÓN)

Referencias Aristegui Noticias. (s.f.). Aristeguinoticias. Recuperado el 1 de abril de 2016, de Foto: Lucero caza, se pinta sangre y desata polémica: http://aristeguinoticias.com/0701/kiosko/foto-lucero-caza-se-pinta-sangre-ydesata-polemica/ Fletcher, F. (14 de febrero de 2008). Luces, Candace, Acción. Estados Unidos de América.

Omegle. (s.f.). Talk to Strangers. Recuperado el 1 de Abril de 2016, de You don't need an app to use Omegle on your phone or tablet! The web site works great on mobile.: http://www.omegle.com/ Riano, C. (s.f.). Ciudad. Recuperado el 22 de septiembre de 2014, de Ahora filtran fotos hot de Kim Kardashian, Vanessa Hudgens y más de Kaley Cuoco y Jennifer Lawrence: http://www.ciudad.com.ar/espectaculos/123203/ahora-filtran-fotos-hotkim-kardashian-vanessa-hudgens-mas-kaley-cuoco-jenniferMena, M. (10 de septiembre de 2015). El sol de Puebla. Obtenido de Alertan sobre secuestros por redes sociales: http://www.oem.com.mx/elsoldepuebla/notas/n3945496.htm Pantallas Amigas. (2015). Internet Grooming. Obtenido de ¿Qué es el grooming?: http://internet-grooming.net/ Pantallas Amigas. (17 de marzo de 2016). Sexting. Obtenido de Consejos: http://www.sexting.es/ Ríos, L. (12 de Febrero de 2015). Ejempla. Obtenido de Cómo evitar el grooming: https://ejempla.com/futuro/como-evitar-el-grooming#