Bodas de sangre

INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE Nº 174 ROSARIO VERA PEÑALOZA PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN LENGUA Y LIT

Views 135 Downloads 5 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE Nº 174 ROSARIO VERA PEÑALOZA PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN LENGUA Y LITERATURA

Bodas de Sangre

TEORÍA LITERARIA II Profesora: Lito Luciani Estudiante: Alejandro Ávalos Fecha: 10-07-2014

INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE N° 174 – ROSARIO VERA PEÑALOZA Carrera: Profesorado en Lengua y Literatura - Materia: Teoría literaria II Profesor: Carmelo Luciani - Estudiante: Alejandro Ávalos

Trabajo práctico Objetivos que se persiguen con este trabajo práctico:   

Comprender y vivenciar los valores dramáticos. Reafirmar los conceptos acerca del análisis de un texto dramático. Inferir la importancia de la literatura como elemento de percepción crítica de seres y situaciones.

A – Datos biográficos y contextuales. 1. Breve biografía del autor. 2. Características de la dramática de García Lorca. 3. Señalar los rasgos que presenta la dramática contemporánea a la de García Lorca. Semejanzas y diferencias. 4. Ubicar la obra en función de la estética de García Lorca. 5. Caracteres generales de la estética de García Lorca.

B - Bodas de Sangre. Tragedia en tres actos y siete cuadros. Acto uno. Cuadro primero. 1. ¿Qué elementos se mencionan que preanuncian la tragedia? Defina qué es una tragedia. 2. En este cuadro se conocen tres historias familiares. Haga un diagrama de ellas. 3. ¿Cuál es el significado del último gesto de la Madre?

Acto uno. Cuadro segundo. 4. A partir de aquí se intercalan poesías populares. Señale y explique los símbolos que aparecen en función de la obra. 5. Fichar textualmente todas las menciones referidas al caballo. Observe la utilización que hace el poeta del animal para conducir a sus personajes a situaciones irreversibles. Vea también en la nana las connotaciones referidas al caballo. 6. Leonardo justifica su conducta preguntando: “¿Qué iba a hacer yo allí en aquel secano?”. Diga en qué otro momento se menciona el término “secano” y explique su sentido real y figurado en el texto. 7. ¿A qué se deben los cambios de humor de Leonardo? Caracterice a su mujer.

Acto uno. Cuadro tercero. 8. En este cuadro, hállanse dos planos: el del deseo y el de la realidad. Señale los elementos que los definen e indique cuál de los dos planos dominará en la obra. Justifique su respuesta. 9. Infiera usted por las actitudes y gestos de la novia, la tragedia que amenaza a los personajes. Relacione actitudes y gestos con las variaciones de luz. 10. ¿Cómo se cierra el acto uno? ¿Por qué?

Página 2 de 18

INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE N° 174 – ROSARIO VERA PEÑALOZA Carrera: Profesorado en Lengua y Literatura - Materia: Teoría literaria II Profesor: Carmelo Luciani - Estudiante: Alejandro Ávalos

Acto dos. Cuadro primero. 11. ¿Por qué se han separado Leonardo y la Novia? 12. Rastree los elementos subyacentes en el diálogo entre Leonardo y la Novia. 13. Haga y transcriba una guía de observaciones de los rasgos costumbristas. Muestre su función dentro de la trama. 14. En Lorca, la Luna metaforiza la muerte. Justifique la mención de aquello en las canciones de la boda. ¿Qué implica una boda? 15. Explicar la polisemia de la expresión “Que no puedo más”. Advertir el cambio que se va gestando en la mujer de Leonardo.

Acto dos. Cuadro segundo. 16. Dar cuenta de los diversos significados de la expresión “Sangre derramada” en este acto y en el siguiente. 17. Las chanzas populares de la criada y las muchachas en el cuadro anterior intensifican el conflicto interior en el que se debate la Novia. Ejemplifique. 18. ¿Cuál es el conflicto del que se habla en la pregunta anterior? 19. ¿Qué valores éticos movilizan a la madre al final de este cuadro?

Acto tres. Cuadro primero. 20. Señale los puntos de vista que sostienen los Leñadores en su diálogo. 21. ¿Qué metáforas describen la unión de Leonardo y la Novia? ¿Se consuma esta unión? Indique cuándo obtenemos la respuesta. 22. Analice el diálogo entre la Luna y la Mendiga. Complete las funciones actanciales con los nombres que correspondan. Objeto de deseo

Dador

Beneficiario

Página 3 de 18

INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE N° 174 – ROSARIO VERA PEÑALOZA Carrera: Profesorado en Lengua y Literatura - Materia: Teoría literaria II Profesor: Carmelo Luciani - Estudiante: Alejandro Ávalos

A – Datos biográficos y contextuales. 1. Breve biografía del autor. El 5 de junio de 1898 nace Federico García Lorca en Fuente Vaqueros, provincia de Granada, hijo de Federico García Rodríguez y Vicenta Lorca Romero. Será el mayor de cuatro hermanos: Francisco, Concha e Isabel. Ese mismo año también nacerían otras dos grandes figuras de la literatura mundial: el americano Hemingway y el alemán Brecht. La influencia de su región natal se encuentra en toda su obra, desde la “Primeras Canciones” hasta “La Casa de Bernarda Alba”, combinación de tradición secular y de modernismo del siglo XX. Nunca perteneció a ningún movimiento literario, aunque algunas características del surrealismo se encontraron en su poesía, como las asociaciones extrañas de palabras. En 1908 pasa unos meses en Almería, donde comienza sus estudios de bachillerato y sus primeros estudios de música. En 1909 se traslada a vivir a Granada con su familia. Sus primeros estudios universitarios, Filosofía y Letras y Derecho, los realiza en Granada entre los años 1914 y 1917. En esta Universidad entabla amistad con el núcleo intelectual granadino entre los que se encuentran Melchor Fernández, Almagro, Miguel Pizarro, Manuel Ángeles Ortiz, Ismael G. de la Serna, Ángel Barrios entre otros muchos más. Empieza a realizar viajes de estudios dirigidos por el Catedrático Martín Domínguez Barrueta por Andalucía, Castilla y Galicia descubriendo así los tesoros culturales de su país. Durante esa época, Manuel de Falla fija su residencia en Granada y Federico García Lorca inicia una gran amistad con él. Es también en Granada, en el 1918, donde publica su primer libro “Impresiones y Paisajes” y escribe algunos poemas que aparecerán más tarde en su primer libro de versos “Libro de Poemas”. En 1919 decide trasladarse a Madrid y se instala en la Residencia de Estudiantes, dónde vivirá hasta 1928. Durante estos años conocerá a Luis Buñuel, Salvador Dalí, José Moreno Villa, Emilio Prados, Pedro Salinas, Pepín Bello y Juan Ramón Jiménez. En el año 1920, estrena en el Teatro Eslava de Madrid “El Maleficio de la Mariposa” pero le supone un total fracaso. Es en este año también, es cuando se matricula en la Facultad de Filosofía y Letras e inicia la redacción de las “Suites”. En 1921 publica el “Libro de Poemas” y en noviembre de ese mismo año tiene casi escrito la totalidad del “Poema del Cante Jondo”. Juan Ramón Jiménez incluye en su revista “Índice” poemas de Lorca. Elabora una conferencia llamada “El Cante Jondo” y lo lee en el Centro Artístico de Granada. Durante su estancia en esta ciudad, en enero de 1923, en la fiesta de los Reyes Magos, celebra en su casa una función de títeres organizada por él y por Falla. En este año aparecen los primeros dibujos de Lorca; asiste, en Madrid, al banquete en honor de Ramón Gómez de la Serna y en junio se licencia en Derecho por la Universidad de Granada. Es en otoño, cuando Salvador Dalí llega a la Residencia de Estudiantes y entabla amistad con el pintor Gregorio Prieto y con Rafael Alberti. En 1925 termina “Mariana Pineda” y en la primavera de ese mismo año, es invitado por la familia de Salvador Dalí a Cadaqués. Al año siguiente, realiza numerosas excursiones con Manuel de Falla por las Alpujarras, su familia adquiere la Huerta de San Vicente, en la vega granadina,

Página 4 de 18

INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE N° 174 – ROSARIO VERA PEÑALOZA Carrera: Profesorado en Lengua y Literatura - Materia: Teoría literaria II Profesor: Carmelo Luciani - Estudiante: Alejandro Ávalos

donde pasa frecuentes temporadas; la “Revista de Occidente” publica su “Oda a Salvador Dalí” y en el Ateneo de Valladolid lee poemas de sus libros en preparación: “Suites”, “Canciones”, “Cante Jondo” y “Romancero Gitano”. Publica el libro “Canciones” en 1927, y realiza su segunda estancia en Cataluña donde, la compañía de Margarita Xirgu, estrena “Mariana Pineda” en el Teatro Goya de Barcelona. En esta ciudad, el grupo de L’Amics de les Arts (S. Gasch, J.V. Foix, L. Montanya, S. Dalí) organiza, en las Galerías Dalmau, una exposición de sus dibujos. La compañía de Margarita Xirgu decide estrenar “Mariana Pineda” en Madrid y lo hace en el teatro Fontalba. Es también en 1927 cuando conoce a Vicente Aleixandre, Luis Cernuda y Joaquín Romero Murube. En diciembre, se celebra un homenaje a Góngora en el Ateneo de Sevilla; aquí se organiza una lectura de Federico García Lorca, Dámaso Alonso, Jorge Guillén, Gerardo Diego, Juan Chabás, José Bargamín y Rafael Alberti. Dirige, en 1928, a un grupo de intelectuales granadinos y funda la revista “Gallo”; sólo se publicarán dos números de esta revista, pero armaron un gran revuelo en el mundo artístico; por ejemplo, el segundo número contiene un “Manifiesto anti-artístico catalán” firmado por… Salvador Dalí. Publica, de modo parcial, la “Oda al Santísimo Sacramento del Altar” y en la “Revista de Occidente” publica su primer “Romancero Gitano”. En la Residencia de Estudiantes lee la conferencia “Canciones de Cuna Españolas”. En 1929, estrena “Mariana Pineda” en Granada y aparece la segunda edición de “Canciones”. En junio, viaja a Estados Unidos, vía París-Londres y se matricula en la “University of Columbia”. Frecuenta teatros, cines, museos y se apasiona por el jazz. Veranea en Vermont, siendo huésped de Philip Cummings, y en Catskill Mountains con Ángel del Río. De vuelta a Nueva York se instala en el John Jay Hall de la Universidad de Columbia, donde permanecerá hasta 1930 y empieza a trabajar en la obra “Poeta en Nueva York”, el guión de “Viaje a la Luna” y empieza “El Público”. 1930. Pronuncia unas conferencias en la Universidad de Columbia y en el Vassr College. Es invitado por la Institución Hispano-Cubana de Cultura y marcha hacia la Habana (ciudad que le deja totalmente impresionado) y allí pronuncia varias conferencias. Termina “El Público”. De vuelta a España, estrena “La Zapatera Prodigiosa”. Publica algunos poemas de “Poeta en Nueva York” y el “Poema del Cante Jondo”. Termina “Así que pases cinco años”. Dirige y funda con Eduardo Ugarte el teatro universitario ambulante “La Barraca” y representan por toda España, obras de los grandes maestros como son: Calderón, Cervantes, Lope de Vega… Lee conferencias en Valladolid, Sevilla, Salamanca, La Coruña, San Sebastián y Barcelona. Escribe “Bodas de Sangre”. Expone sus dibujos en el Ateneo Popular de Huelva. En 1933 estrena “Bodas de Sangre” en el teatro Beatriz de Madrid y en México se publica la “Oda de Walt Whitman”. Viaja a Argentina y Uruguay, donde tiene una estancia triunfal; en Buenos Aires da conferencias y asiste a las clamorosas representaciones de “Mariana Pineda, “Bodas de Sangre” (alcanza un gran éxito, superando las cien representaciones) y “La Zapatera Prodigiosa”. Durante su estancia en Montevideo conoce a Pablo Neruda y pronuncia varias conferencias. Cuando regresa de este viaje a España, se produce un hecho que le supone un gran dolor: la muerte de su amigo el famoso torero y mecenas del mundo artístico de Madrid, Ignacio Sánchez Mejías, en la plaza de toros de Manzanares (Ciudad Real); en su memoria, compone el poema “Llanto por Ignacio Sánchez Mejías” que publica en 1935. En Madrid, consigue un estreno triunfal con “Yerma” representada por la compañía de Margarita Xirgu.

Página 5 de 18

INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE N° 174 – ROSARIO VERA PEÑALOZA Carrera: Profesorado en Lengua y Literatura - Materia: Teoría literaria II Profesor: Carmelo Luciani - Estudiante: Alejandro Ávalos

En 1935 trabaja en “Doña Rosita la Soltera o el Lenguaje de las Flores”. Se instala en Barcelona donde da conferencias y asiste a las representaciones de “Yerma” y “Bodas de Sangre”. Termina y estrena “Doña Rosita la Soltera” y trabaja en los “Sonetos”. La compañía de Lola Membrives estrena en el teatro Coliseum de Madrid “La Zapatera Prodigiosa”. Concluye “La Casa de Bernarda Alba” en 1936, pero no será representada hasta 1945 en Buenos Aires, y participa en un homenaje a Luis Cernuda. Es en 1936, el 13 de julio, cuando José Calvo Sotelo, líder del partido monárquico “Renovación Española”, es sacado de su casa y asesinado en un camposanto de Madrid; comienza así la insurrección de una gran parte del ejército. Federico García Lorca que no pertenece a ningún partido político, pero es un artista moderno que por definición, en aquella época, pertenecía al ‘arte degenerado’, es considerado un enemigo para un régimen autoritario. Por esta razón, huye de Madrid a Granada que se mantenía más tranquila. El 18 de Julio se produce el alzamiento militar contra el Gobierno de la República. El 16 de agosto, Lorca es detenido y el 19 del mismo mes, es asesinado en Viznar (Granada), dejando inédita e inconclusa una numerosa obra. En ese mismo año, también muere Miguel de Unamuno, preso en su casa, y se produce el exilio de gran parte de los artistas españoles, como por ejemplo, Manuel de Falla que moriría siete años después que su amigo Lorca, en Buenos Aires, sin volver a ver su país natal.

2. Características de la dramática de García Lorca. En Lorca lo teatral obedece a un impulso primario. Tuvo una visión teatral del mundo: disfrutó y sufrió la vida como un drama universal."El teatro es poesía que se levanta del libro y se hace humana", dijo en una ocasión, y nunca dejó de confiar en la capacidad del teatro para enseñar y deleitar, según el viejo modelo clásico. Su producción estuvo siempre determinada por la voluntad de innovar, en todas las ocasiones. Nunca quiso hacer la comedia burguesa que dominaba en su tiempo, sino acceder a los grandes temas: el amor, la muerte, el paso del tiempo, la opresión y la rebeldía, la fuerza del destino. El fracaso de su primera obra estrenada, El maleficio de la mariposa (1920) quizá se debió a un exceso de transgresión, de modo que la siguiente, Mariana Pineda (1927), se ciñó al diálogo con el "teatro poético" modernista, para subvertir sutilmente sus códigos, hasta fundir el amor (privado) con la Libertad (pública). Al mismo tiempo su laboratorio teatral explora el registro del teatro de muñecos, desde que proyecta un "Teatro Cachiporra Andaluz" (1921) hasta que presenta Retablillo de don Cristóbal y doña Rosita en el Teatro Avenida de Buenos Aires, en 1934.De 1922 data la Tragicomedia de don Cristóbal y la señá Rosita, conocida también como Títeres de Cachiporra. No es una distracción colateral, sino el modelo del teatro futuro, de acuerdo con otras iniciativas europeas modernas, que abordan desde ahí la transgresión y la subversión de las convenciones del teatro "oficial". Sobre esa base se construye la “farsa violenta” de La zapatera prodigiosa (1923-1930 y 1933), donde el saber de los muñecos se proyecta sobre personajes humanos para reflejar, en la tradición cervantina, el poder del deseo y la imaginación. Siempre con el patrón secular del matrimonio desigual del viejo y la niña, Amor de don Perlimplín con Belisa en su jardín (escrito entre 1922 y 1926, estrenado en 1933) es una obra maestra que parte de la farsa y culmina en tragedia, mezcla de lo lírico y lo grotesco. De Nueva York, donde ha visto mucho teatro, trae un bloque de obras más decididamente vanguardistas, que considera “imposibles” de representar por el momento, Así que pasen cinco

Página 6 de 18

INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE N° 174 – ROSARIO VERA PEÑALOZA Carrera: Profesorado en Lengua y Literatura - Materia: Teoría literaria II Profesor: Carmelo Luciani - Estudiante: Alejandro Ávalos

años y El público, junto con la incompleta Comedia sin título (en realidad, El sueño de la vida, 1936). No son incompatibles con su apertura al teatro comercial, pues toda su producción de los años treinta forma un proyecto único de renovación múltiple del teatro de su tiempo. No es ocioso que el tema de El público y la Comedia sin título sea precisamente el de los límites del teatro y el de la exposición pública de la verdad oculta (respectivamente la homosexualidad y la revolución). Así que pasen cinco años, explicó el autor, "es la leyenda del tiempo, cuyo tema es ése: el tiempo que pasa", es decir la espera, la decepción, la soledad, lo que hubiera podido ser. Sobre El público sostiene en 1933 que no puede representarse "porque es el espejo del público" que no soportaría verse reflejado en una función donde aparece la homosexualidad, escándalo para unos, liberación para otros y drama íntimo para todos. Durante la II República, además de comprometerse con el teatro itinerante de "La Barraca" hace teatro comercial, sin renunciar a sus propósitos renovadores. El triunfo le llega con el estreno de de Bodas de sangre (1933), primer batiente de una "trilogía de la tierra española" a la que seguiría Yerma. La tercera obra no pasó de proyecto, pues no cabe en el plan La casa de Bernarda Alba, que no es una tragedia. Bodas de sangre es una tragedia en la que el destino domina la voluntad de los personajes y donde la acción se concentra en las ceremonias de la boda y la muerte. Yerma es la tragedia de la mujer estéril.”Es[…]del contraste de lo estéril y lo vivificante, de donde extraigo el perfil trágico de la obra", dijo el autor en 1934. El destino ciego recae sobre el matrimonio sin amor y sobre el motivo de la honra, puesto al servicio de la fatalidad. El desenlace ("¡Yo misma he matado a mi hijo!") implica la autodestrucción y un acto supremo de libertad. Con Doña Rosita la soltera, o el lenguaje de las flores,(1935)se iniciaba un ciclo orientado hacia la comedia. Pero la historia de la solterona granadina que espera la vuelta del novio hasta la vejez dista de responder a parámetros convencionales. A pesar del tratamiento irónico de lo cursi, la tonalidad de la pieza muda hasta convertirse en amarga meditación sobre el deseo incumplido. La casa de Bernarda Alba se representó por primera vez en 1945. Terminada el 19 de junio de 1936, está escrita en clave de "ultrarrealismo" (Francisco García Lorca). Subtitulada "Drama de mujeres en los pueblos de España", su fatalidad trágica no deriva de la naturaleza, sino de los agentes sociales. La casa de Bernarda Alba es la casa de la ley y de la rebelión. El luto decretado en su interior va segregando su violencia en las hijas de Bernarda Alba hasta la rebeldía y el suicidio de la menor. A pesar de haber quedado trunca en plena madurez, como puede percibirse al leer el fragmento conservado de Los sueños de mi prima Aurelia, la obra de Federico García Lorca sigue produciendo un interés sostenido en todo el mundo. 3. Señalar los rasgos que presenta la dramática contemporánea a la de García Lorca. Semejanzas y diferencias. Abarca los siglos XIX y XX, este se alineó con los movimientos artísticos modernos (vanguardistas), orientándose hacia el simbolismo y la abstracción. Durante el siglo XIX el teatro romántico se destaca por el sentimentalismo, el dramatismo, la selección de temas oscuros y escabrosos, la exaltación de la naturaleza y del folklore popular, gracias a esto surgió un nuevo subgénero, llamado melodrama, el cual fue bastante recurrido, dentro de sus mayores exponentes podemos encontrar a Víctor Hugo, Antonio García Gutiérrez yJosé Echegaray. Durante este periodo el naturalismo jugó un papel importante, debido a que marcó distintas pautas para visualizar e interpretar las obras teatrales tal y como también lo hizo el simbolismo;

Página 7 de 18

INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE N° 174 – ROSARIO VERA PEÑALOZA Carrera: Profesorado en Lengua y Literatura - Materia: Teoría literaria II Profesor: Carmelo Luciani - Estudiante: Alejandro Ávalos

La descripción detallada de la realidad, percibidos en la temática, el lenguaje, y los elementos de parafernalia, son claros en las obras naturalistas, se actuaba como en la vida real, como si no se estuviera en un teatro, como si no se representara nada, aquí por primera vez se iluminó sólo el escenario, dejando el público a oscuras, se destacan autores de la talla de Eugène Scribe, Victorien Sardou, August Strindberg y Anton Chejov. El simbolismo se destacó por un lenguaje de fuerte trasfondo metafísico, buscando la esencia humana a través de la intuición y la meditación, se ven una clara preferencia por los temas míticos y las leyendas, que sean más específicamente esotéricos y teosóficos, los autores destacados son Auguste Villiers de l’lsle -Adam, Paul Claudel, entre otros. Durante el siglo XX se diversifican los estilos, que van en evolución junto a las corrientes artísticas de vanguardia, se hace énfasis en la dirección artística y en la escenografía, en el carácter visual del teatro y no sólo el literario, existe una mayor profundización psicológica que modifica el gesto, la acción y el movimiento, se dejan de lado las tres unidades clásicas e inicia el teatro experimental, que apunta netamente hacia el espectáculo y las manifestaciones de culturas antiguas, el director teatral recobra el protagonismo y algunas veces es artífice de distintos puntos de vista en la puesta en escena. Surgen movimientos como el realismo poético, el teatro de la crueldad, el teatro épico, el teatro del absurdo el cual se encuentra ligado al existencialismo y los Angry young man (jóvenes iracundos) de simbología inconformista y anti burgués, dentro de estos movimientos encontramos a Luigi Pindarello, Tennessee Williams, Arthut Miller, John Boynton Priestley, Federico García Lorca, Antonio Buero Vallejo, entre otros.

4. Ubicar la obra en función de la estética de García Lorca. Esta obra de Federico García Lorca posee varias características de su estética general. Una de ellas es la combinación de lo vanguardista y lo popular, junto con la gran cantidad de simbología utilizada por el autor. Provoca, además, la unión de dos géneros literarios –lírico y dramático- al incorporar el primero en escenas del segundo, al tiempo que agrega rasgos costumbristas del contexto en el que está ambientada la obra. Bodas de sangre es considerada, junto a Yerma, como tragedias rurales escritas por García Lorca. 5. Caracteres generales de la estética de García Lorca. A continuación, se presentará información sobre la Generación del 27, a la cual pertenecía Federico García Lorca. Posteriormente, se abordará su propia estética en particular. Entre lo intelectual y lo sentimental. La emoción tiende a ser refrenada por el intelecto. Prefieren inteligencia, sentimiento y sensibilidad a intelectualismo, sentimentalismo y sensiblería (Bergamín). Se observa muy bien en Salinas. Entre una concepción romántica del arte (arrebato, inspiración) y una concepción clásica (esfuerzo riguroso, disciplina, perfección). Lorca decía que si era poeta "por la gracia de Dios (o del demonio)" no lo era menos "por la gracia de la técnica y del esfuerzo". Entre la pureza estética y la autenticidad humana, entre la poesía pura (arte por el arte; deseo

Página 8 de 18

INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE N° 174 – ROSARIO VERA PEÑALOZA Carrera: Profesorado en Lengua y Literatura - Materia: Teoría literaria II Profesor: Carmelo Luciani - Estudiante: Alejandro Ávalos

de belleza) y la poesía auténtica, humana, preocupada por los problemas del hombre (más habitual tras la guerra: Guillén, Aleixandre...). Entre el arte para minorías y mayorías. Alternan el hermetismo y la claridad, lo culto y lo popular (Lorca, Alberti, Diego). Se advierte un paso del "yo" al "nosotros". "El poeta canta por todos", diría Aleixandre. Entre lo universal y lo español, entre los influjos de la poesía europea del momento (surrealismo) y de la mejor poesía española de siempre. Sienten gran atracción por la poesía popular española: cancioneros, romanceros... Entre tradición y renovación. Se sienten próximos a las Vanguardias (Lorca, Alberti, Aleixandre y Cernuda poseen libros surrealistas; G. Diego, creacionistas); próximos a la generación anterior (admiran a Juan Ramón, Ramón, Unamuno, los Machado, Rubén Darío...); admiran del XIX a Bécquer (Alberti, ("Homenaje a Bécquer") Cernuda "Donde habite el olvido"...); sienten auténtico fervor por los clásicos: Manrique, Garcilaso, San Juan, Fray Luis, Quevedo, Lope de Vega y, sobre todos, Góngora. Como en muchos poetas y autores, la obra poética de Lorca es un reflejo de su personalidad, ofreciéndonos un doble rostro: de un lado, su vitalidad arrolladora, desbordante de simpatía; de otro -más hondo-, un íntimo malestar, un dolor de vivir, un sentimiento de frustración, como anuncio de su trágico destino. El tema del destino trágico, la imposibilidad de realización, sería el elemento que da unidad profunda a su producción poética y teatral. Su actitud ante la creación poética es rigurosísima. Gracias a esta actitud, surge una de las poesías más asombrosas de nuestra literatura; una poesía en que la pasión y la perfección, lo humanismo y lo estéticamente puro conviven como pocas veces.

B - Bodas de Sangre. Tragedia en tres actos y siete cuadros. Acto uno. Cuadro primero. 1. ¿Qué elementos se mencionan que preanuncian la tragedia? Defina qué es una tragedia. Como elementos preanunciantes de la tragedia podemos encontrar:     

El color –amarillo- de la habitación que cumple la función de escenario en este cuadro. La navaja buscada por la Madre junto con todas las armas mencionadas por ésta durante la búsqueda. Su mal presentimiento respecto de la Novia. El deseo de la Madre de que su hijo fuera mujer para que no saliera de la casa. El último gesto de la Madre (se ampliará más adelante).

Una tragedia es, según la Real Academia Española, una obra dramática cuya acción presenta conflictos de apariencia fatal que mueven a compasión y espanto, con el fin de purificar estas pasiones en el espectador y llevarle a considerar el enigma del destino humano, y en la cual la pugna entre libertad y necesidad termina generalmente en un desenlace funesto.

Página 9 de 18

INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE N° 174 – ROSARIO VERA PEÑALOZA Carrera: Profesorado en Lengua y Literatura - Materia: Teoría literaria II Profesor: Carmelo Luciani - Estudiante: Alejandro Ávalos

2. En este cuadro se conocen tres historias familiares. Haga un diagrama de ellas.

3. ¿Cuál es el significado del último gesto de la Madre?

El último gesto de la madre –santiguarse- significa, en principio, hacer la señal de la cruz. Este acto es conocido como persignar cuando se realiza sobre una persona, bendecir si es sobre una cosa o en una dirección vaga o santiguar cuando es un gesto espontáneo destinado a sanar una enfermedad o conjurar los problemas de un tercero. Representa, también, un signo convencional de problemas interiores, preocupación frente a sucesos inminentes o expresión de sentimiento de escándalo moral por las conductas ajenas. Basándonos en estos datos, entonces, podemos inferir que es su respuesta a la evocación de los Félix, intentando alejar una posible desgracia venidera.

Acto uno. Cuadro segundo. 4. A partir de aquí se intercalan poesías populares. Señale y explique los símbolos que aparecen en función de la obra. En las poesías populares se pueden hallar los siguientes símbolos:      

Caballo: Relacionado con el instinto y la muerte. También representa la potencia masculina. Agua: Cuando está estancada, se la relaciona con la muerte; si corre, con la vida. Clavel: Representa la pasión del hombre. Rosa: Simboliza la mujer y el carácter efímero de su juventud y belleza. Azahar: Es un símbolo tradicional de la pureza y la boda. Puñal: Se lo vincula con la muerte.

Página 10 de 18

INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE N° 174 – ROSARIO VERA PEÑALOZA Carrera: Profesorado en Lengua y Literatura - Materia: Teoría literaria II Profesor: Carmelo Luciani - Estudiante: Alejandro Ávalos

5. Fichar textualmente todas las menciones referidas al caballo. Observe la utilización que hace el poeta del animal para conducir a sus personajes a situaciones irreversibles. Vea también en la nana las connotaciones referidas al caballo. Se han hallado las siguientes menciones referidas al caballo: Nana, niño, nana del caballo grande que no quiso el agua. El agua era negra dentro de las ramas. Cuando llega el puente se detiene y canta. ¿Quién dirá, mi niño, lo que tiene el agua con su larga cola por su verde sala? Duérmete, clavel, que el caballo no quiere beber. Duérmete, rosal, que el caballo se pone a llorar. Las patas heridas, las crines heladas, dentro de los ojos un puñal de plata. Bajaban al río. ¡Ay, cómo bajaban! La sangre corría más fuerte que el agua. No quiso tocar la orilla mojada, su belfo caliente con moscas de plata. A los montes duros solo relinchaba con el río muerto sobre la garganta. ¡Ay caballo grande que no quiso el agua! ¡Ay dolor de nieve, caballo del alba! ¡No vengas, no entres! Vete a la montaña. Por los valles grises donde está la jaca. Leonardo: De allí vengo. ¿Querrás creer? Llevo más de dos meses poniendo herraduras nuevas al caballo y siempre se le caen. Por lo visto se las arranca con las piedras.

Página 11 de 18

INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE N° 174 – ROSARIO VERA PEÑALOZA Carrera: Profesorado en Lengua y Literatura - Materia: Teoría literaria II Profesor: Carmelo Luciani - Estudiante: Alejandro Ávalos

Mujer: Eso dije. Pero el caballo estaba reventando de sudor. Suegra: (Saliendo)Pero ¿quién da esas carreras al caballo? Está abajo, tendido, con los ojos desorbitados, como si llegara del fin del mundo. Leonardo: (Agrio) Yo. Suegra: Perdona; tuyo es. Criada: ¿Sentiste anoche un caballo? Novia: ¿A qué hora? Criada: A las tres. Novia: Sería un caballo suelto de la manada. Criada: No. Llevaba jinete. El caballo es considerado, en la obra de García Lorca, como un símbolo de virilidad, haciendo alusión a su carácter de semental. En la nana, el caballo además tiene una connotación particular que lo permite vincular con el personaje de Leonardo.

6. Leonardo justifica su conducta preguntando: “¿Qué iba a hacer yo allí en aquel secano?”. Diga en qué otro momento se menciona el término “secano” y explique su sentido real y figurado en el texto. El término secano es mencionado, además de en la situación señalada por la consigna, en el siguiente fragmento: Madre. -¿Traes el reloj? Novio. –Sí. (Lo saca y lo mira). Madre. –Tenemos que volver a tiempo. ¡Qué lejos vive esta gente! Novio. –Pero estas tierras son buenas. Madre. –Buenas; pero demasiado solas. Cuatro horas de camino y ni una casa ni un árbol. Novio. –Estos son los secanos. Madre. –Tu padre los hubiera cubierto de árboles. Novio. –¿Sin agua? (…)

El sentido real de la palabra es: Tierra de labor que no tiene riego, y solo participa del agua llovediza o, sencillamente, cosa que está muy seca. Es utilizado para caracterizar las tierras en las que vive la novia. En el fragmento citado, hace alusión al lugar junto con sus cualidades reales. En el fragmento de la consigna, en cambio, Leonardo se refiere al secano, además de por la cualidad evidente y fáctica que esas tierras poseen, a la connotación que tiene para él ese lugar, el hogar de quien fue su pareja hace años. 7. ¿A qué se deben los cambios de humor de Leonardo? Caracterice a su mujer. Los cambios de humor de Leonardo se deben, primordialmente, al casamiento de quien había sido su pareja años atrás, prima de su esposa. La pasión entre ellos no se ha disuelto y su relación no ha terminado, es por ello que toda noticia de su nuevo vínculo irrita su humor. Además, su suegra parece saber de esto y aprovecha la ocasión para provocar a Leonardo. La Mujer de Leonardo parece resignada y sumisa a la voluntad de su esposo. En palabras de ella misma, ella ya está despachada. Lo único que la moviliza es sus hijos –uno de ellos en camino-.

Página 12 de 18

INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE N° 174 – ROSARIO VERA PEÑALOZA Carrera: Profesorado en Lengua y Literatura - Materia: Teoría literaria II Profesor: Carmelo Luciani - Estudiante: Alejandro Ávalos

Acto uno. Cuadro tercero. 8. En este cuadro, hállanse dos planos: el del deseo y el de la realidad. Señale los elementos que los definen e indique cuál de los dos planos dominará en la obra. Justifique su respuesta. El primer plano se ve reflejado en los deseos de la Madre y del Padre. Estos pueden percibirse durante el diálogo entre ellos. La realidad, sin embargo, genera un contraste con estos deseos y los enfrenta al presente. Uno de los elementos con la función de aludir a la realidad podría ser el reloj mencionado por la Madre y el Novio. En la obra, podría decirse que predomina el deseo si se considera a éste como pasión movilizadora, ya que fue esto lo que llevó a la Novia a tener ese accionar, abandonando aquella realidad, en parte impuesta por la sociedad, que la limitaba a un rol de esposa y mujer de un solo hombre subordinada al hogar. 9. Infiera usted por las actitudes y gestos de la novia, la tragedia que amenaza a los personajes. Relacione actitudes y gestos con las variaciones de luz. La actitud seria de la Novia, junto con su poca expresión respecto de la boda tanto frente a la madre como frente a la Criada, permiten presuponer que la unión no tendrá un buen futuro. La brusquedad con la que, por momentos, trata a la Criada también explicita su actitud frente a la situación. Otro de los elementos que actúan en esta escena es la luz, que se reduce al cambiar de tema de conversación y comenzar a hablar de Leonardo. Puede inferirse de ello que su simple evocación trae oscuridad y mal presagio. 10. ¿Cómo se cierra el acto uno? ¿Por qué? El acto uno se cierra con la aparición de Leonardo en las afueras la casa de la Novia. Este elemento incorpora un conflicto o, al menos, una situación controvertida, al argumento de la obra. No sólo confirma las suposiciones de algunos personajes, sino que evidencia la situación y permite comenzar a comprender la posición de la Novia y, con ello, sus actitudes.

Acto dos. Cuadro primero. 11. ¿Por qué se han separado Leonardo y la Novia? Por lo que permiten entrever los diálogos, el origen de la separación entre Leonardo y la Novia se halla en la cuestión económica. Si bien existía un fuerte vínculo entre ambos, Leonardo no provenía de una familia adinerada y no poseía un capital considerable para ser su esposo. El fragmento que expone esto es el siguiente: Novia. -¿Qué más da? (Seria). ¿Por qué preguntas si trajeron el azahar? ¿Llevas intención? Leonardo. –Ninguna. ¿Qué intención iba a tener? (Acercándose). Tú, que me conoces, sabes que no la llevo. Dímelo. ¿Quién he sido yo para ti? Abre y refresca tu recuerdo. Pero dos bueyes y una mala choza son casi nada. Esa es la espina.

12. Rastree los elementos subyacentes en el diálogo entre Leonardo y la Novia. Página 13 de 18

INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE N° 174 – ROSARIO VERA PEÑALOZA Carrera: Profesorado en Lengua y Literatura - Materia: Teoría literaria II Profesor: Carmelo Luciani - Estudiante: Alejandro Ávalos

Pueden extraerse del diálogo los siguientes elementos:   

Leonardo pregunta por el azahar, -elemento que da el Novio a la Novia-, según sus propias palabras, sin intención alguna. La Novia refuta sus palabras y destaca que lo hace con una intención clara. Leonardo y la Novia fueron pareja un tiempo, pero por falta de capital, la Novia finalizó su relación e impulsó la boda de él con su prima. La pasión, sin embargo, permanece latente entre ellos. Leonardo aún conserva clavada la espina del dolor causado por la Novia. Intentó por todos los medios olvidar la relación, pero no fue posible, y se intuye que la situación de la novia no es muy diferente de la suya.

13. Haga y transcriba una guía de observaciones de los rasgos costumbristas. Muestre su función dentro de la trama. Algunos de los rasgos costumbristas hallados han sido los siguientes:    

El azahar de la Novia, entregado por el Novio. Es el símbolo tradicional de la pureza y la boda. Los vestidos negros, propios para la formalidad en aquella época. Los alfileres del vestido de la novia que presagiaban el futuro casamiento de quien se lo quitara. Las sábanas de bodas que aludían a la virginidad de la mujer hasta la luna de miel.

14. En Lorca, la Luna metaforiza la muerte. Justifique la mención de aquello en las canciones de la boda. ¿Qué implica una boda? En una de las menciones de la Luna en la canción de boda -¡Ay pastora, / que la luna asoma!-, puede percibirse esta metáfora que la vincula con el final del día y, por ende, de la vida. Una boda implica, en primer lugar, la unión de capitales familiares, por lo que hay ciertos intereses económicos en el vínculo. Otra de las implicancias de una boda es la legitimación de una relación de pareja. Vinculado con el aspecto sexual, cabe destacar que la conservación de la virginidad hasta el momento del matrimonio era considerada una muestra de pureza y causa de honor. Éste se conservaba ante la pérdida de virginidad sólo si había ocurrido durante la luna de miel. 15. Explicar la polisemia de la expresión “Que no puedo más”. Advertir el cambio que se va gestando en la Mujer de Leonardo. La expresión de la Mujer de Leonardo puede entenderse como referida tanto a la relación entre ellos como al ocultamiento a sí misma de la realidad frente a la que se halla. Inicialmente, su comportamiento parece inocente respecto de las acciones de su esposo y posteriormente, denotan cierta resignación. Sin embargo, es finalmente ella quien delata la huida de Leonardo con la Novia durante la boda.

Acto dos. Cuadro segundo. 16. Dar cuenta de los diversos significados de la expresión “Sangre derramada” en este acto y en el siguiente.

Página 14 de 18

INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE N° 174 – ROSARIO VERA PEÑALOZA Carrera: Profesorado en Lengua y Literatura - Materia: Teoría literaria II Profesor: Carmelo Luciani - Estudiante: Alejandro Ávalos

La expresión sangre derramada posee diversos significados según su contexto. Para indicar qué implicaría la frase en cada situación, primero citaremos los fragmentos en los que es utilizada dicha expresión: (…) Porque llega tu boda recógete las faldas y bajo el ala del novio nunca salgas de tu casa. Porque el novio es un palomo con todo el pecho de brasa y espera el campo el rumor de la sangre derramada. En este caso, la sangre derramada simboliza la pérdida de la virginidad de la novia. Madre. –Mi hijo la cubrirá bien. Es de buena simiente. Su padre pudo haber tenido conmigo muchos hijos. Padre. –Lo que yo quisiera es que esto fuera cosa de un día. Que en seguida tuvieran dos o tres hombres. Madre. –Pero no es así. Se tarda mucho. Por eso es tan terrible ver la sangre de una derramada por el suelo. Una fuente que corre un minuto y a nosotros nos ha costado años. Cuando yo llegué a ver a mi hijo, estaba tumbado en mitad de la calle. Me mojé las manos de sangre y me las lamí con la lengua. Porque era mía. Tú no sabes lo que es eso. (…) En esta oportunidad, en cambio, la sangre derramada simboliza la muerte de su propio hijo, su propia sangre.

17. Las chanzas populares de la criada y las muchachas en el cuadro anterior intensifican el conflicto interior en el que se debate la Novia. Ejemplifique. Novia: Mi madre era de un sitio donde había muchos árboles. De tierra rica. Criada: ¡Así era ella de alegre! Novia: Pero se consumió aquí. Criada: El sino. Novia: Como nos consumimos todas. Echan fuego las paredes. ¡Ay!, no tires demasiado. Criada: Es para arreglarte mejor esta onda. Quiero que te caiga sobre la frente. (La novia se mira en el espejo.) ¡Qué hermosa estás! ¡Ay! (La besa apasionadamente.) Novia: (Seria) Sigue peinándome. Criada: (Peinándola)¡Dichosa tú que vas a abrazar a un hombre, que lo vas a besar, que vas a sentir su peso! Novia: Calla. Criada: Y lo mejor es cuando te despiertes y lo sientas al lado y que él te roza los hombros con su aliento, como con una plumilla de ruiseñor. Novia: (Fuerte.) ¿Te quieres callar?

Página 15 de 18

INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE N° 174 – ROSARIO VERA PEÑALOZA Carrera: Profesorado en Lengua y Literatura - Materia: Teoría literaria II Profesor: Carmelo Luciani - Estudiante: Alejandro Ávalos

Criada: ¡Pero, niña! Una boda, ¿qué es? Una boda es esto y nada más. ¿Son los dulces? ¿Son los ramos de flores? No. Es una cama relumbrante y un hombre y una mujer. Novia: No se debe decir. Criada: Eso es otra cosa. ¡Pero es bien alegre! Novia: O bien amargo. En este diálogo puede observarse claramente el conflicto interior de la Novia respecto del matrimonio. 18. ¿Cuál es el conflicto del que se habla en la pregunta anterior? Este conflicto se refiere, justamente, al debate entre desposarse con su Novio, hombre al que ama, y abandonar la boda y todo lo que ello implica para estar junto a Leonardo, amante del pasado en una relación cuyo fuego no se ha extinguido. 19. ¿Qué valores éticos movilizan a la madre al final de este cuadro? Podríamos decir que los valores éticos que movilizan a la Madre son: el honor, perdido por la muerte de su esposo y su hijo en manos de los Félix, y la justicia, aunque en parte entremezclado con un deseo de venganza por mencionados hechos anteriores.

Acto tres. Cuadro primero. 20. Señale los puntos de vista que sostienen los Leñadores en su diálogo. En el dialogo entre los tres leñadores, podemos señalar tres puntos de vista particulares:   

El del Leñador 1 El del Leñador 2 El del Leñador 3

Para el primer leñador, si bien es correcto lo que hicieron (Se estaban engañando uno a otro y al fin la sangre pudo más (…) Hay que seguir el camino de la sangre), difícilmente puedan escapar de su destino (Cuando salga la luna los verán), sin importar cuán justo sea esto en su opinión (El mundo es grande. Todos pueden vivir en él). Para el segundo leñador, en cambio, hay un halo de esperanza (Hay muchas nubes y será fácil que la luna no salga). El amor fue quien los destinó a estar juntos (El cuerpo de ella era para él y el cuerpo de él para ella) e hicieron lo correcto al huir. El tercer leñador considera inminente la muerte de ambos (Los buscarán y los matarán), sin importar los factores que pudiesen actuar en favor o en contra (El novio los encontrará con luna o sin luna). 21. ¿Qué metáforas describen la unión de Leonardo y la Novia? ¿Se consuma esta unión? Indique cuándo obtenemos la respuesta. Las metáforas que describen la unión entre Leonardo y la Novia son las siguientes:

Página 16 de 18

INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE N° 174 – ROSARIO VERA PEÑALOZA Carrera: Profesorado en Lengua y Literatura - Materia: Teoría literaria II Profesor: Carmelo Luciani - Estudiante: Alejandro Ávalos

Se abraza lumbre con lumbre. La misma llama pequeña mata dos espigas juntas. En este caso, describe la unión entre ellos como el fuego, una llama sola, fruto de dos lumbres que se juntan. Cabe destacar que la lumbre es un fuego voluntariamente encendido, por lo cual se infiere que ambos desearon ese destino. También yo quiero dejarte si pienso como se piensa. Pero voy donde tú vas. Tú también. Da un paso. Prueba. Clavos de luna nos funden mi cintura y tus caderas

En esta ocasión, al señalar que clavos de luna los funden, se alude a que ambos forman un solo cuerpo, unido por la pasión compartida entre ellos. Esta unión finalmente no se consuma carnalmente, como lo demuestra e incluso jura la Novia en el último cuadro. 22. Analice el diálogo entre la Luna y la Mendiga. Complete las funciones actanciales con los nombres que correspondan. Objeto de deseo

Dador

Beneficiario

Sangre

Mendiga

Luna

Página 17 de 18

INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE N° 174 – ROSARIO VERA PEÑALOZA Carrera: Profesorado en Lengua y Literatura - Materia: Teoría literaria II Profesor: Carmelo Luciani - Estudiante: Alejandro Ávalos

Referencias Academia.edu. Teatro contemporáneo. Recuperado de: http://www.academia.edu/4375050/Teatro_Contemporaneo Diccionario de la Real Academia Española. Recuperado de: http://rae.es/drae/ Federicogarcialorca.net. (2007). Vida y obra de Federico García Lorca. Recuperado de: http://federicogarcialorca.net/obras_lorca/biografia_y_obra.htm Fundación Federico García Lorca. Obra: El escritor y su tiempo. Recuperado de: http://www.garcia-lorca.org/Federico/Obra.aspx?Sel=Teatro García Lorca, F. (2011). Bodas de sangre. Buenos Aires, Argentina: Cántaro.

Página 18 de 18