Biosfera Tarea

BIOSFERA Número # Biosfera 30/04/16 Gabriela Carrillo Mendez. ¿Qué engloba la biosfera? por Gabriela Carrillo Mendez

Views 85 Downloads 7 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

BIOSFERA

Número #

Biosfera 30/04/16 Gabriela Carrillo Mendez.

¿Qué engloba la biosfera? por Gabriela

Carrillo Mendez La biosfera es la parte de la Tierra en la que habitan los organismos vivos. Es una capa delgada sobre la superficie del planeta, de irregular grosor y densidad. La biosfera está afectada por la posición y los movimientos de la Tierra en relación con el Sol y por los movimientos del aire y del agua sobre la superficie de la Tierra. Estos factores provocan grandes diferencias de temperatura y precipitaciones en diferentes regiones. También hay diferencias en las superficies de los continentes, tanto en composición como en altitud. Estas diferencias se reflejan en las especies vegetales y animales que se encuentran en las distintas regiones de la biosfera. La biosfera se extiende aproximadamente entre 8 y 10 km por encima del nivel del mar y varios metros por debajo del nivel del suelo, hasta donde pueden penetrar las raíces, pero persiste hasta mucho más allá, ya que se han encontrado bacterias en grietas de las rocas en profundidades de hasta 1 kilómetro. Según la llamada

hipótesis Gaia, la vida se puede interpretar como un único sistema autorregulado que mantiene la temperatura, la composición de la superficie de la Tierra y de la atmósfera a través de mecanismos de retroalimentación. La aparición de la vida creó condiciones adecuadas que dieron lugar a la diversificación de sí misma sobre la Tierra. Es un fenómeno automantenible a escala planetaria, tanto en el tiempo como en el espacio. Una vez establecida firmemente en el planeta, se extendió por toda su superficie y probablemente sólo desaparecerá cuando el planeta sufra un cambio cósmico trascendental o cuando se acabe la fuente original de energía.

Resumen breve. Trataremos de adentrarnos en el tema de la biosfera y englobar contenido de mi comunidad.

Página 1

BIOSFERA

| NÚMERO #

Litosfera

La estructura por Gabriela Carrillo Mendez. de la La litosfera, del griego “lithos” que litosfera se está significa piedra, es la capa más cambiando externa de un planeta sólido, con el formado por rocas y el suelo. En el tiempo, por caso de la Tierra se trata de la la acción de corteza. agentes externos o Compuesta de rocas ígneas, por la sedimentarias y metamórficas, la acción de litosfera cubre toda la superficie de la agentes internos Tierra, desde la cima del Monte (fallas y pliegues que dan lugar a la Everest a las profundidades de la formación de montañas o volcanes). Fosa de las Marianas. En las regiones En resumen, la litosfera es la capa de continentales se compone la Tierra que se encuentra en el principalmente de rocas graníticas exterior, se compone de rocas y el ricas en aluminio y silicio (corteza suelo de los diferentes niveles y se continental), también llamado Sial. constituye por una gran cantidad de En las zonas oceánicas predominan minerales, en la astenosfera. las rocas basálticas (corteza oceánica), compuesto de minerales ricos en magnesio y silicio, denominada Sima.

2

BIOSFERA

| NÚMERO #

3

BIOSFERA

| NÚMERO #

4

Atmósfera.

Hidrosfera Llamamos atmósfera a una mezcla de varios rodea La hidrosfera es lagases capa que de agua cualquier objeto celeste, como la que rodea la Tierra. Tierra, posee un de El aguacuando circulaéste continuamente campo gravitatorio suficiente para unos lugares a otros, cambiando su impedirfísico, que escapen. estado en una sucesión En la Tierra, la actual de cíclica de procesos quemezcla constituyen gases se ha desarrollado a lo largo el denominado ciclo hidrológico, de 4.500 millones de años. La de el cual es la causa fundamental atmósfera primigenia debió estar la constante transformación de la compuesta únicamente de superficie terrestre. emanaciones volcánicas, es decir, una mezcla de vapor de agua, La energía para quede se dióxido de necesaria carbono, dióxido puedan realizar esos cambios de azufre y nitrógeno, sin rastro estado y el A ciclo apenasdel de agua oxígeno. lo largo de hidrológico procede del Sol. En este tiempo, diversos procesos resumen es una cubierta dinámica, físicos, químicos y biológicos con continuos movimientos transformaron esa atmósferay cambios estado, que tal regula el primitivadehasta dejarla como clima, participa en el modelado del ahora la conocemos. relieve hace posibleellaplaneta vida sobre Ademásy de proteger y la Tierra. La hidrosfera es también proporcionar los gases que responsable riesgos geológicos necesitan losdeseres vivos, la externos inundaciones, atmósferacomo determina el tiempo y muchos el clima.deslizamientos del terreno, algunas subsidencias del terreno

La hidrosfera se formó por la condensación y solidificación del vapor de agua conteniendo en la atmósfera primitiva. El agua cubre casi las tres cuartas partes de la superficie de la Tierra. La mayoría (97%) es agua salada que forma mares y océanos y, una pequeña parte (3%), se encuentra en la atmósfera y sobre los continentes, generalmente en forma de agua dulce. Esta última parte se encuentra de mayor a menor cantidad de agua: hielo > agua subterránea > lagos, embalses, pantanos, ríos > atmósfera > biosfera (seres vivos). Los gases fundamentales que forman la Entre las características de la (78.084%), atmósfera son: Nitrógeno hidrosfera destacamos su Argón (0.934%) y Oxígeno (20.946%), composición mineral, salinidad, Dióxido de Carbono (0.033%). Otros contenido ende oxígeno, gases interés variación presentes de en la atmósfera la temperatura con la profundidad y y diferentes son el vapor de agua, el ozono densidad óxidos. También hay partículas de polvo en suspensión como, por ejemplo, partículas inorgánicas, pequeños organismos o restos de ellos y sal marina. Muchas veces estas partículas pueden servir de núcleos de condensación en la formación de nieblas muy contaminantes.

BIOSFERA

| NÚMERO #

5

Bioma

¿Qué es Bioma? Un bioma es un área geográfica, muy grande en tamaño. Cada una de estas áreas posee algunos grupos de animales y plantas que son capaces de permanecer allí debido a su capacidad de adaptarse en ese tipo de entorno en particular. Los cambios en una región, como el clima y la distribución geográfica,  diferencian a los biomas del mundo. Enconarás biomas que se ajustan a la clasificación de praderas, tundras, bosques y desiertos.

Bioma en mi localidad: Yo vivo en la ciudad de México, en el valle de México.

BIOSFERA

| NÚMERO #

Ecosistema

Ecosistema en mi localidad

Lo forman diversos árboles perennes y caducifolios, como pinos y encinos; es de los biomas más abundantes en México. Clima: La temperatura oscila entre los 10 y 26º C, siendo por lo regular de templado a frío, en invierno las temperaturas llegan hasta heladas. Suelo: Su composición es variable, abarca los tipos rocosos, arenosos o arcillosos, también, abunda la hojarasca proveniente de los propios árboles. Flora: La conforman, principalmente, pinos de más de 30 clases y encinos. Se llegan a encontrar ahuehuetes y oyameles de forma intercalada. Fauna: Gran variedad de aves como el pajuil, codorniz de montaña y el guajolote silvestre. De los mamíferos se puede encontrar: zacatuche, ardillas, zorrillo listado, lobo, y en ciertas zonas se han reportado osos negros.

6