Biorreactor Aireado y Agitad1

BIORREACTOR AIREADO Y AGITADO Volumen total/volumen del liquido =4/3 Dt=7.5 cm MOTOR Wb Vol. líquido Wb D E F L E C

Views 39 Downloads 0 File size 507KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

BIORREACTOR AIREADO Y AGITADO Volumen total/volumen del liquido =4/3

Dt=7.5 cm MOTOR

Wb

Vol. líquido

Wb

D E F L E C T O R E S

Wp

Hp

Hi

Difusor de aire

Vol. total

Di

RELACIONES Wb=Hp=Wp= Dt/10 Di=Hi= Dt/3

Son 4 paletas rotatorias

D E F L E C T O R E S

MEDIDAS Dt= 7.5cm Wb= 0.75 cm Hp= 0.75 cm Wp= 0.75 cm Di= 2.5 cm Hi= 2.5 cm

Entrada de aire

Banerjee, A., SHARMA, R., BANERJEE UC. 2002. The nitrilo-degrading enzymes: current status and future prospects. Appl Microbiol Biotechnol 60:33-44. MOLLER BL, SEIGLER DS. 1999. Biosynthesis of cyanogenic glycosides, cyanolipids, and related compounds. Plant amonio acids: Biochemistry and biotechnology. Ed. B.K Singh, Marcel Dekker, Inc., New York, pp. 563-609. ZAGROBELNY M, BAK S, RASMUSSEN AV, JORGENSEN B, NAUMANN CM, MOLLER BL. 2004. Cyanogenic glucosides and plant-insect interactions. Phytochemistry 65:293-306. Review. Liu, J.-K., Wu, Y.-W. and Hsu, C.-H. (1992) Physiological adaptability of a cyanide-utilizing Klebsiella oxytoca strain. Proc. Natl. Sci. Council ROC 16, 188–193.

Knowles, C.J. (1976) Microorganisms and cyanide. Bacteriol. Rev. 40, 652–680. PubMed,Web of Science® Rodallega, s. (2015). Tesis de pregrado: Aislamiento y Caracterizacion de bacterias capaces de dedradar cianuro presentes en tanques de almacenamiento de cianuro en una mina de oro del municipio de buenos aires Cauca. Universidad ICESI. Lee C, Kim J, Chang J, Hwang S: Isolation and identification of thiocyanate utilizing chemolithotrophs from gold mine soils. Biodegradation 2003, 14:183-188.

Kao CM, Liu JK, Lou HR, Lin CS, Chen SC: Biotransformation of cyanide to methane and ammonia by Klebsiella oxytoca. Chemosphere 2003, 50:1055-1061.

Klebsiella oxytoca, aislada de las aguas residuales industriales que contiene cianuro, se demostró que era capaz de biodegradar cianuro para productos finales no tóxicos que utilizan cianuro como la única fuente de nitrógeno. En este estudio, el amoníaco fue una de las detectado producto final de la biodegradación de cianuro por las células en reposo concentradas de K. oxytoca. Por otra parte, se demostrado que el cianuro que se biotransforma en metano a través de las acciones de las células en reposo se concentró. En la biodegradación no se observó cianuro por los extractos libres de células, lo que podría ser debido a la inactivación de la nitrogenasa (AN-oxígeno labial enzima) causada por la exposición al oxígeno después de la ruptura celular. Los resultados muestran que el consumo de cianuro por las células en reposo de K. oxytoca fue inducida cuando se realizó el pretratamiento de estas células con cianuro. Sin embargo, la degradación de cianuro la capacidad de las células en reposo tratados previamente con amoníaco era inhibida. La inhibición de la degradación de cianuro por las células en reposo de K. oxytoca se vio afectada por la concentración de amoníaco. Esto podría ser el resultado de la supresión de la nitrogenasa la actividad de K. oxytoca por el amoníaco desde la nitrogenasa se sugirió a ser la enzima que degrada la única cianuro durante el proceso de degradación de cianuro. Los resultados de este estudio también indican que los procesos de biodegradación de cianuro y la producción de amoniaco por las células en reposo se produjo al mismo tiempo. Esto sugiere que la utilización de cianuro como fuente de nitrógeno por K. oxytoca podría continuar usando amoniaco como un sustrato de asimilación. Hemos caracterizado una cepa de K. oxytoca de una corriente altamente contaminado con cianuro. Datos anteriores demostraron que este organismo podría crecer en medios que contienen KCN hasta 10 mM equivalente a 650 ppm de KCN (Liu, 1992)

Las cepas bacterianas del género Klebsiella han sido demostradas como degradadores tanto de cianuro y tiocianato. Klebsiella oxytoca aislada en un medio enriquecido con cianuro de aguas residuales industriales, donde crecieron en el medio con cianuro de nitrógeno como único fuente (Kao, 2003). En presencia de cianuro, los cultivos de la célula

en reposo producen metano y mostraron una mayor actividad de la nitrogenasa, lo que sugiere una vía para reductiva biodegradación cianuro. Sin embargo, mientras que ningún formato o formamida se detectaron en los cultivos de células siguiente tratamiento con cianuro, los cultivos de células incubadas en reposo en presencia de cianuro degrada fácilmente ambos compuestos cuando está presente en los medios dentro de 8 h. Esto sugiere de una vía oxidativa para la biodegradación de cianuro. Estas observaciones opuestas plantean preguntas acerca la vía (s) que participan en la biodegradación de cianuro por K. oxytoca y si la vía utilizada depende de la presencia o ausencia de oxígeno en el sistema. Con respecto a tiocianato, siete cepas bacterianas fueron aisladas del suelo que rodea a una mina de oro en Korea, se mostraron la biodegradación de tiocianato (concentración inicial 150 mg/L) dentro de 16 días (Lee, 2003). Las siete cepas identificadas incluyeron una cepa de Corynebacterium nitrilophilus, cuatro del género Bacillus, y dos del género Brevibacterium. Un análisis filogenético utilizando 16S rDNAfromthe cepa identificada inicialmente como Brevibacterium epidermidis reveló que la cepa era más de cercana en relación con los miembros del género Klebsiella. Esto según los informes proporcionado da la primera evidencia de la utilización de tiocianato por una cepa de Klebsiella. Si la biodegradación de tiocianato por Klebsiella se produce a través de la vía de carbonilo, es concebible que la actividad de la nitrogenasa no sólo podría contribuir a la biodegradación de cianuro (Kao, 2003), sino que también podría contribuir indirectamente a la degradación del tiocianato mediante la eliminación de sulfuro de carbonilo formado por hidrolasa tiocianato.