BETAPHARM

COMPRAS EN BETAPHARM CORP. (A) ANTECEDENTES DE BETAPHARM  Betapharm Corp., es una de las compañías farmacéuticas más gr

Views 273 Downloads 40 File size 366KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • EJ
Citation preview

COMPRAS EN BETAPHARM CORP. (A) ANTECEDENTES DE BETAPHARM  Betapharm Corp., es una de las compañías farmacéuticas más grandes, con un estimado entre 5% y 10% del mercado mundial de productos farmacéuticos.  Entre los años 1993 y 2004, se registró un crecimiento entre el 15% y el 17% cifras por encima del promedio de crecimiento de ventas de la industria farmacéutica que oscila entre 13% y 15%.  Entre los años 2002 y 2003 muchos de los fármacos innovadores estaban perdiendo la patente desacelerando el crecimiento de las ventas. Entre ellos se encontraban uno de los que más vendía Betapharm.  Muchas compañías farmacéuticas recurrieron a la gestión de compras para disminuir sus costos; Betapharm procuraba reducir sus costos en un 12.5% durante 2004, por lo que antes de adoptar un sistema experimento con la subasta inversa.  En los últimos años Betapharm había puesto en práctica el sistema ePass de Emptoris, que facilita las compras mediante internet y subastas inversas.  Los directivos de compras tenían incertidumbres acerca de que si el nuevo sistema podría abastecer los contratos hoteleros y materias primas. PROCESO DE COMPRAS  Se formaban un grupo de proveeduría por cada producto que se compraba los cuales definían las estrategias para abastecerse del producto.  La empresa contaba con un conjunto de herramientas para apoyar las decisiones, herramientas analíticas, y herramientas de subastas/compras por internet, lo cual le permitía rastrear los procesos de información y ejecutar los procesos de compras.  El sistema ePass permitió evaluar las ofertas y seleccionar los proveedores de acuerdo a sus características además del precio; permitiendo a los proveedores crear ofertas innovadoras para estimar la demanda actual.  Previo a cualquier proceso de adquisición, BETAPHARM realizaba auditorias técnicas y de calidad a los proveedores participantes.

SITUACIÓN ACTUAL Hoteles  Debido a la globalidad de la empresa, los empleados viajaban constantemente por lo que la gerencia pensaba disminuir costos de viaje y alojamiento, por ello Betapharm reservaba aproximadamente 500 000 noche-habitación de hotel al año.  El 80% del total de gastos en hoteles se concentraban principalmente en mercados de Norteamérica y Reino Unido.  Los empleados eran los que realizaban las reservaciones independientemente eligiendo los que estuvieran cerca y cumplan con ciertos estándares que ellos mismos consideraban; no hacían uso de agencias de viajes globales de la empresa para hacer reservaciones en hoteles, dificultando el control de costos.  No se sabía a ciencia cierta cuál era el ahorro que se podría lograr en numerosas regiones y países a los cuales viajaban los empleados.  La variación de los costos de hotel que utilizaban los empleados de BETAPHARM era muy marcada llegando a un 75%; sin embargo no se tenía claro si se debía a una falta de oferta o una demanda variable.  Los más de 1500 hoteles que Betapharm utilizaba actualmente consistían en cadenas mundiales, cadenas nacionales y hoteles locales tipo boutique.

Ácido Málico  El ácido málico era un ingrediente primordial para la elaboración de un producto fármaco llamado EXELON, el cual tenía como proveedor a TAO PHARMACEUTICAL PROCESSING LAB.  La gerencia estaba interesada en conseguir un proveedor de bajo costo para la elaboración del ácido málico, además el proveedor elegido debía estará sujeto a una aprobación reglamentaria que tomaría un lapso de dos años.  Se tenía como futuros proveedores a compañías asiáticas, las cuales ya habían trabajado con ellos pero en proyectos de menor envergadura; para ello se tenía que transferir los insumos y la tecnología de procesamiento a dicho lugar.  Los proveedores debían de contar con estándares de control de calidad y capacidades técnicas para entregar un producto en cantidades requeridas sometiéndose a auditorias técnicas y de calidad.  Se pensaba que los ahorros serian a gran escala, ya que en promedio los proveedores asiáticos ofrecían hasta más del 50% de ahorro en comparación con un proveedor del lado occidental.

1.- ¿Podrían abastecerse ambos productos con éxito usando el mismo método?

HOTELES Se podrían abastecer por el método de compras electrónicas (ePass) para las cadenas de grandes hoteles y hoteles locales, realizando una subasta anual. Sin embrago los hoteles locales no entrarían en este tipo de subastas por no contar con un soporte técnico para dicho proceso, para lo cual se solicitarían a través de una agencia. Esto no repercutiría en gran medida en temas de ahorro, pero se tendría un mayor control de los servicios solicitados.

ÁCIDO MÁLICO Se podrían abastecer pues estos proveedores ya habrían trabajado con BETAPHARM con anterioridad lo cual aseguraría la entrega de acuerdo a las especificaciones técnicas y de calidad que sean requeridas. Se tendría que realizar en base a cantidades reales para solicitudes por los próximos tres años, lo cual implicaría que dicho método de compras electrónicas eligiera la propuesta que tenga mejores costos, plazos de entrega acordes a la demanda y garantía.

2.- ¿Cómo reaccionarían los proveedores y los empleados ante el proceso de compras por internet?

HOTELES  Proveedor Se denota una reacción positiva de los proveedores de grandes cadenas de hoteles y hoteles nacionales pues no tendrían menor problema el someterse a este nuevo proceso, además se estandarizará el servicio pues esto les aseguraría una proveeduría por un tiempo determinado. En caso de hoteles locales estos se tendrían que gestionar a través de agencias.  Empleados Resistencia al cambio pues se les quitaría la potestad de seleccionar el hotel directamente, situación a la que estaban acostumbrados.

ÁCIDO MÁLICO  Proveedor El proveedor actual de ácido málico tendría una reacción de incomodidad por hacerse la subasta y ser avisado en la última instancia de la subasta para que participe en dicho proceso.  Empleados En el área de compras, se refleja gran entusiasmo por la experiencia del nuevo proceso que se está realizando; sin embargo las demás áreas (producción y calidad) tendrán resistencia por ser este un proveedor nuevo el cual podría retrasar el proceso de EXELON.