Benceno HDS PDF

Edición N°1 Revisión: 08/2017 1 de 7 HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD BENCENO PARA HPLC MSDS CAS: 000071-43-2 00040 Secció

Views 79 Downloads 37 File size 154KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • Jaime
Citation preview

Edición N°1 Revisión: 08/2017 1 de 7

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

BENCENO PARA HPLC MSDS CAS: 000071-43-2

00040

Sección 1: Identificación del producto químico y la empresa Identificación del producto químico Usos recomendados Restricciones de uso

: : :

BENCENO 99.5% Industrial. Industrial, Reservado para uso profesional.

Nombre del proveedor Dirección del proveedor Número de teléfono del proveedor Número de teléfono de emergencia en Chile Información del fabricante

: : : :

SOVIQUIM LTDA. Miguel de Atero Nº 2546, Quinta Normal - Santiago 2-2773-8684 2- 2247-3600 (CITUC)

:

Dirección electrónica del proveedor

:

LOBA CHEMIE PVT LTD. 107 Wode House Road, Jehangir Villa, Colaba 400005 Mumbai INDIA Contacto: +91 22 6663 6663 [email protected] www.soviquim.cl

Sección 2: Información de los peligros Clasificación según NCh 382 Distintivo según NCh 2190

: :

LIQUIDO INFLAMABLE

Clasificación según SGA Etiqueta SGA

: :

LIQUIDO Y VAPORES MUY INFLAMABLES

Señal de seguridad según NCh1411/4

:

Clasificación especifica Descripción de peligros Descripción de peligros específicos

: : :

LIQUIDO Y VAPORES MUY INFLAMABLE LIQUIDO Y VAPORES MUY INFLAMABLES Puede ser mortal en caso de ingestión y de penetración en las vías respiratorias. Puede provocar cáncer. Puede provocar defectos genéticos. Provoca irritación ocular grave. Provoca irritación cutánea. Provoca daños en los órganos tras exposiciones prolongadas o repetidas.

Actualizacion según NCH2245:2015

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

BENCENO PARA HPLC MSDS CAS: 000071-43-2

Otros peligros

:

Edición N°1 Revisión: 08/2017 2 de 7

00040

La sustancia no cumple los criterios para ser identificado como PBT o mPmB.

Sección 3: Composicion / Informacion de los componentes En caso de una sustancia Denominación química sistemática : BENCENO Nombre común o genérico : BENCENO Numero CAS : 71-43-2 Si tiene componentes peligrosos Denominación química sistemática Nombre común o genérico Rango de concentración

: : :

BENCENO BENCENO No hay información disponible

En caso de una mezcla

Denominación química sistemática Nombre común o genérico Rango de concentración Numero CAS Sección 4: Primeros auxilios

Componente 1 BENCENO

Componente 2

BENCENO 100% 71-43-2

Inhalación Contacto con la piel

: :

Contacto con los ojos

:

Ingestión

:

Efectos agudos previstos

:

Asegúrese de que respira aire puro. Descansar. Se necesita tratamiento específico. Consulte a un médico. En caso de irritación cutánea: Lave las prendas contaminadas antes de volver a utilizar. Lavar con agua y jabón abundante. Quitese inmediatamente las prendas contaminadas. Aclarar cuidadosamente con agua durante varios minutos. Quitar las lentes de contacto, si lleva y resulta fácil. Seguir aclarando. Consulte a un médico si la irritación persiste. Enjuaguese la boca. No provoque el vómito. Llame inmediatamente a un Centro de Información toxícocológica. Puede provocar cáncer. Puede provocar defectos genéticos.Provoca daños en los órganos tras exposiciones prolongadas o repetidas. Puede ser mortal en caso de ingestión y de penetración a las vías respiratorias.

Actualizacion según NCH2245:2015

Edición N°1 Revisión: 08/2017 3 de 7

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

BENCENO PARA HPLC MSDS CAS: 000071-43-2

00040

Efectos retardados previstos

:

Puede ser mortal en caso de ingestión y de penetración en las vías respiratorias.

Síntomas /efectos más importantes

:

Puede provocar cáncer. Puede provocar defectos genéticos.Provoca daños en los órganos tras exposiciones prolongadas o repetidas. Puede ser mortal en caso de ingestión y de penetración a las vías respiratorias.

Protección de quienes brindan : Mascarilla, lentes de protección y guantes. los primeros auxilios Notas especiales para un médico : No hay información disponible Sección 5: Medidas para lucha contra incendios Agentes de extinción

:

Agentes de extinción inapropiados Productos que se forman en la combustión y degradación térmica Peligros específicos asociados

:

Espuma. Polvo seco. Dióxido de carbono. Agua nebulizada. Arena. Utilice agua atomizada o nebulizada para enfriar los envases expuestos al fuego. No utilizar chorro directo de agua.

:

En caso de incendio, pueden producirse humos perjudiciales para la salud.

:

Líquido y vapores muy inflamables.

Métodos específicos de extinción

:

Procedimiento estándar para fuegos químicos. Evite que el agua (sobrante) de extinción del fuego afecte el entorno.

Precauciones para el personal de emergencia y/o los bomberos

:

No entrar a la zona del incendio sin el equipo protector adecuado. Incluyendo protección respiratoria

Sección 6 – Medidas que se deben tomar en caso de derrame accidental Precauciones personales

:

Equipo de protección Procedimientos de emergencia

: :

Equipe al personal de limpieza con los medios de protección adecuados. Ventilar la zona. Evitese respirar el polvo, el humo, el gas, la niebla, los vapores o el aerosol. Máscara de doble via con filtros. Tome precauciones especiales para evitar las cargas de electricidad

Actualizacion según NCH2245:2015

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

BENCENO PARA HPLC MSDS CAS: 000071-43-2

Edición N°1 Revisión: 08/2017 4 de 7

00040

estática. Eliminar posibles fuentes de ignición. No exponer a llama desnuda. No fumar. Reacciona en forma enérgica con oxidantes y ácido fuertes. Precauciones medioambientales

:

Métodos y materiales de contención, confinamiento y/o abatimiento Métodos y materiales de limpieza

:

Medidas adicionales de prevención de desastres

:

:

Evite que penetre en el alcantarillado y las conducciones de agua. Si el producto alcanza los desagues o las conducciones públicas de agua, notifíquelo a las autoridades. Impida que se libere al medio ambiente. Cubra el derrame con material inerte (p. ej. arena o tierra seca) y recolecte para su disposición apropiada. Absorba los vertidos con sólidos inertes, tales como arcilla o tierra de diatomeas tan pronto como sea posible. Recoger la sustancia derramada. Almacenar alejado de otras materias. Ver sección 8, controles de exposición/protección individual.

Sección 7: Manipulación y almacenamiento Manipulación: Precauciones para la manipulación segura Medidas operacionales y técnicas

: :

Otras precauciones

:

Prevención de contacto

:

Almacenamiento: Precauciones para el almacenamiento seguro

Medidas técnicas

:

:

Pida instrucciones especiales antes de usar. Manipule los envases vacios con cuidado porque los residuos de vapor son inflamables. Lavarse concienzudamente tras la manipulación. Emplear únicamente en exteriores o en lugares bien ventilados. Eliminar todas las fuentes de ignición si no hay peligro en hacerlo. No respirar el polvo, el humo, el gas, la niebla, los vapores o el aerosol. Procure una buena ventilación en la zona de procesamiento para evitar la formación de vapores. Deben seguirse los procedimientos adecuados de toma de tierra para evitar la electricidad estática. Emplear material eléctrico, de ventilación o de iluminación, antideflagrante. Uso obligatorio de guantes y gafas de seguridad y mascarilla.

Conservar en recipiente de origen, en un lugar fresco y bien ventilado. Conservar al abrigo del fuego. Conectar a tierra/enlace equipotencial del recipiente y del equipo de recepción. Mantener envase cerrado herméticamente. Mantenga el envase cerrado herméticamente.

Actualizacion según NCH2245:2015

Edición N°1 Revisión: 08/2017 5 de 7

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

BENCENO PARA HPLC MSDS CAS: 000071-43-2

Sustancias y mezclas incompatibles

:

00040

Bases fuertes. Acidos fuertes. Fuentes de ignición. Luz directa del sol. Fuentes de calor.

Material de envase y/o embalaje : Sección 8: Controles de exposición / Protección personal Concentración máxima permisible Medidas de ingeniería Elemento de protección personal Protección respiratoria : Protección de manos : Protección de ojos : Protección de piel y cuerpo : Otras

: :

Evítese la exposición innecesaria Mantener en lugar seco y fresco

Se recomienda uso de equipo de protección respiratoria. Guantes de protección. Gafas o antiparras de seguridad Indumentaria protectora adecuada. No comer, ni beber, ni fumar durante su utilización

Sección 9: Propiedades Físicas y químicas Estado físico Forma en que se presenta Color Olor pH Punto de fusión/punto congelamiento Punto de ebullición final Inflamabilidad Punto de inflamación Presión de vapor Densidad relativa de vapor (aire=1) Densidad Solubilidad Coeficiente de partición Temperatura de auto ignición Temperatura de descomposición Umbral de olor Tasa de evaporación Viscosidad, dinámica: Viscosidad Propiedades explosivas Límites de explosión – superior% Límites de explosión-inferior% Propiedades Comburentes

: : : : : : : : : : : : : : :

Líquido Líquido Claro Dulce y aromático No existen datos disponibles 5.5 deg C 80.1 deg C Inflamable. Líquido y vapores muy inflamables -11 deg C 75 mm Hg @ 20°C 2.8 0.8765 0.180 g/100 ml@25°C No hay información disponible No hay información disponible No hay información disponible No hay información disponible No hay información disponible No hay información disponible 0.647 mPa @ 20 deg C Sin datos disponibles 7.1 vol% 1.3 vol% Sin datos disponibles.

Actualizacion según NCH2245:2015

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

BENCENO PARA HPLC MSDS CAS: 000071-43-2

Edición N°1 Revisión: 08/2017 6 de 7

00040

Sección 10: Estabilidad y reactividad Estabilidad química Reacciones peligrosas Condiciones que se deben evitar

: : :

Materiales incompatibles Productos de descomposición peligrosos

: :

Estable bajo las condiciones de almacenamiento recomendadas No se ha establecido. Luz directa del sol. Temperaturas extremadamente altas o extremadamente bajas. Fuego no controlado. Acidos fuertes. Bases fuertes. Humos. Monóxido de carbono. Dióxido de carbono. Puede desprender gases inflamables.

Sección 11: Información toxicológica Toxicidad aguda (LD50 y LC50)

:

Irritación/corrosión cutánea

:

Lesiones oculares graves Sensibilización respiratoria o cutánea

: :

Mutagenicidad de células reproductoras/in vitro Carcinogenicidad Toxicidad reproductiva

:

Toxicidad especifica en órganos particulares – exposición única Toxicidad especifica en órganos particulares – exposición repetida Peligro de inhalación

:

Toxicocinética

:

Metabolismo

:

Distribución

:

Disrupción endocrina

:

Neurotoxicidad

:

: :

: :

Puede ser mortal en caso de ingestión y de penetración en las vías respiratorias A la vista de los datos disponibles, no se cumplen los criterios de clasificación Provoca irritación ocular grave. Puede ser mortal en caso de penetración de las vías respiratorias. Provoca irritación cutánea Puede provocar defectos genéticos Puede provocar cáncer A la vista de los datos disponibles, no se cumplen los criterios de clasificación Puede provocar somnolencia o vértigo Provoca daños en los órganos tras exposiciones prolomngadas o repetidas. Puede ser mortal en caso de ingestión y de penetración en las vías respiratorias. A la vista de los datos disponibles, no se cumplen los criterios de clasificación A la vista de los datos disponibles, no se cumplen los criterios de clasificación A la vista de los datos disponibles, no se cumplen los criterios de clasificación A la vista de los datos disponibles, no se cumplen los criterios de clasificación A la vista de los datos disponibles, no se cumplen los criterios de clasificación

Actualizacion según NCH2245:2015

Edición N°1 Revisión: 08/2017 7 de 7

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

BENCENO PARA HPLC MSDS CAS: 000071-43-2

Inmunotoxicidad

:

Síntomas relacionados

:

00040

A la vista de los datos disponibles, no se cumplen los criterios de clasificación A la vista de los datos disponibles, no se cumplen los criterios de clasificación

Sección 12: Información ecológica Ecotoxicidad (EC, IC y LC) : Tóxico para ecosistema acuoso, con efectos nocivos duraderos. Presistencia y degradabilidad : Biodegradable Potencial bioacumulativo : No se ha establecido Movilidad de suelo : No se ha establecido Otros efectos adversos Evitese su liberación al medio ambiente Sección 13: Informacion sobre disposición final Residuos

:

Envase y embalaje contaminados

:

Material contaminado

:

Evítese su liberación al medio ambiente. Eliminación o vertido a la legistacion local / nacional. Residuos peligrosos debido al posible riesgo de explosión. Manipule los envases vacios con cuidado porque los residuos de vapor son inflamables. Eliminese esta sustancia y su recipiente en un punto de recogida de residuos especiales o peligrosos, conforme a la reglamentación local, regional y/o internacional.

Sección 14: Informacion sobre el transporte

Terrestre Regulaciones Numero NU Designación oficial de transporte Clasificación de peligro primario NU Clasificación de peligro secundario NU Grupo de embalajes/envases Peligros ambientales

Precauciones

Modalidad de transporte Marítima

Aérea

1114

1114

1114

BENCENO

BENCENO

BENCENO

Liquido Inflamable 3 II Posible contaminante del medio ambiente Evitar que el producto entre en contacto con el medio ambiente

Liquido Inflamable 3 II Posible contaminante del medio ambiente Evitar que el producto entre en contacto con el medio ambiente

Líquido Inflamable 3 II Posible contaminante del medio ambiente Evitar que el producto entre en contacto con el medio ambiente

Actualizacion según NCH2245:2015

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

BENCENO PARA HPLC MSDS CAS: 000071-43-2

Edición N°1 Revisión: 08/2017 8 de 7

00040

Sección 15: Informacion reglamentaria Regulaciones nacionales : NCh 1411, NCh 382, NCh 2245, DS 594, DS 78. Regulaciones internacionales : IMO, UN, CAS, norma INSHT, SGA El receptor deberá verificar la posible existencia de regulaciones locales aplicables al producto químico. Los componentes de este producto no están sometidos a autorizaciones. Sección 16: Otras Informaciones Control de cambios Abreviaturas y acrónimos

: :

Referencias

:

Edición N°1 Versión actualizada según NCh 2245: 2015 PBT: persistente, bioacumulable y tóxica. mPmB. Muy persistente y muy bioacumulable. Los datos consignados en esta Hoja Informativa fueron obtenidos de fuentes confiables y resume el conocimiento actual sobre la materia. No obstante, el uso de esta información y de los productos está fuera del control del proveedor no asume responsabilidad alguna por este concepto. Determinar las condiciones de uso seguro del producto es obligación del usuario

Actualizacion según NCH2245:2015