Barbit Ricos

Barbitúricos      Clasificación : Tiobarbital (acción ultracortaminutos) Secobarbital (acción corta- 3 horas) Pe

Views 80 Downloads 0 File size 52KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Barbitúricos  



 

Clasificación : Tiobarbital (acción ultracortaminutos) Secobarbital (acción corta- 3 horas) Pentobarbital Amobarbital (acción intermedia- 3 a 6 hs)

Barbitúricos      

Mecanismo de Acción: Potencia los efectos (-) del GABA. Aumenta la conducción del Cloro. la liberación de neurot. Ca dependiente los efectos (+) del glutamato. aumentan la fc. De apertura de los canales de cloro.

Barbitúricos  

     

Farmacocinética: Absorción por todas las vías 80 % en estómago y en intestino en proporciones iguales Com. De acción hasta 6-10 hs. Post ing. Unión a prot. 51% Atraviesa placenta Metab. Hepático por hidroxilación (a.ultra. Biot. 100%) Elim. Renal 78 a 87% (toma única) Fenobarbital 25 a 33 %; glucosil fenobarbital 24 a 30 %; Fhidroxifenobarbital 15 %- libre.

Barbitúricos      

Farmacocinética: Vida media a dosis terapéutica 40 a 70 hs en niños y 100 hs en adultos. Vida media en sobredosis: 4 a 7 días Se elimina por leche materna. Eliminación más lenta en lactantes y ancianos. En forma crónica la vida media se acorta por autoinducción enzimática.

Barbitúricos    

  

Clínica: Neurológico: del sensorio, hipotermia, hiporreflexia, nistagmus, estrabismo, miosis. Respiratorio: centro respiratorio a nivel bulbar, bradipnea. CV: centro vasomotor bulbar, bradicardia, de la contractilidad miocárdica. Acción vasodilatadora periférica, TA = shock. Nefro: del flujo plasmático con oliguria, anuria e IRA Piel: lesiones cutáneas ampollares, necrosis de gl. Sudoríparas GI: tono y amplitud de contracción, retardo evacuatorio

Barbitúricos         

Clínica: Diagnóstico de intoxicación: Depresión del sensorio Miosis Hipotermia Hiporreflexia e hipotonía Bradipnea Bradicardia Diag. = benzodiacepinas, etanol, opiáceos. Cofa, hemorragia cerebral, TC.

Barbitúricos   









Tratamiento: Internación en UTI Lavado gástrico con protección de vía aérea Carbón activado en forma seriada 100150gr. c/4 hs Purgante osmótico sorbitol 70 % 1-2 ml/kg , luego purgante salino OHMg 30-45 ml Alcalinizar la orina con bicarbonato de Na 1-2 mEq /l, de la fracción no ionizada. Diálisis peritoneal o hemodiálisis