Axiomas de La Comunicacion

AXIOMAS DE LA COMUNICACION ANALISIS DE LA PELICULA CLARO OBSCURO. El contenido de la película comienza, cuando David hac

Views 128 Downloads 2 File size 39KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

AXIOMAS DE LA COMUNICACION ANALISIS DE LA PELICULA CLARO OBSCURO. El contenido de la película comienza, cuando David hace su primera presentación ante los jueces, en el concurso de talento En el primer concierto del niño se observa un cambio en la expresión de la cara del profesor Rosen al oír tocar al niño (primer axioma es imposible no comunicarse).Es claro también en esta parte, como el padre expresa el orgullo hacia su hijo, digital y analógicamente (cuarto axioma); al decir que “el niño es muy bueno, es mi hijo” digitalmente y confirmarlo analógicamente en su expresión. Después del concie-rto casi llegando a la casa, el papá caminando delante de David ,su cara y su cuerpo delatan enojo, la hermana mayor dice:David perdió nos va ir mal .aquí se hacen evidentes; 1.El axioma I, es imposible no comunicarse,” palabra o silencio siempre tienen valor de mensaje, la conducta siempre tiene un valor de mensaje; 2. IV axioma “los seres humanos se comunican tanto digital como analógicamente” un gesto o una expresión puede revelar más que cien palabras, 3.V axioma “todos los intercambios comunicacionales son simétricos o complementarios, según estén basados en la igualdad o la diferencia,” aquí se define el tipo de relación establecido entre el emisor y el receptor. En la parte que están en la casa después del concierto, el padre le comienza a contar una anaecdota a david, en la cual, le hace ver lo afortunado que es por poder disfrutar de la música, pues a el cuando era chico su padre le había destruido su violin, dando el mensaje implicito de que David no tiene motivo para quejarse. Lo cual se denota en el segundo axioma, los niveles de contenido y relación “Una comunicación no solo transmite información, sino que al mismo tiempo impone conductas” Seguido de esto hay un a secuencia en la que el quinto axioma, interacción simétrica y completaría se denota, en la parte que el padre le pide a David que se calle y que recoja las piezas de ajedrez, asi como a Maggi le reitera su descontento por la visita de sus amigos. Posteriormente, el maestro visita la casa de la familia de David” en esta escena se observa una relación simétrica al discutir el papá con el maestro y

no querer aceptar la ayuda del profesor, en este mismo momento, el padre de David es tajante con Maggi, al pedirle que dejara de tocar, dándose aquí una relación complementaria así como en la escena donde el papá va a la casa del profesor para aceptar su ayuda; aqui se ve una relación de complementariedad, después de haber estado en una discusión simetrica, respecto a lo que David debía tocar(la complementaridad se da en cuanto el padre le delega la responsabilidad de lo que David debe tocar por ser el maestro). Al ganar su primer concurso importante, aparecen nuevamente los axiomas V, I. cuando se le ofrece una beca a David para irse a estudiar música a EU, aquí se le pregunta a David que daría por la música y el padre grita, todo David, a lo cual éste contesta todo (axioma V); se hace claro el primer axioma en la expresión del padre, en cuanto sabe que el premio es la beca, aun que no dice nada, su semblante se vuelve duro y seco demostrando su desacuerdo. Estando platicando con Las hermanas al tender la ropa, existe una relación simétrica, ya que se tratan con igualdad (axioma V). en otra escena David aparece platicando con su hermana pequeña, esta le pregunta con quien va a vivir en EUA, a lo cual responde “yo creo que con una buena familia judía”, aquí interviene el padre preguntándole que si su familia no le parecía buena, se ve una discrepancia en la puntuación de hechos en esta parte (axioma lll se refiera a la interacción – intercambio de mensajes- entre comunicantes) En la escena donde el padre juega con David y con la hermana pequeña, el papá le dice a David que le pegue que el es muy fuerte y que el tiene que ser fuerte se vaya a los Estados Unidos, no debe ser débil porque a los débiles los aplastan como saltamontes ( aquí se ve el axioma IV con el lenguaje digital le dice yo soy fuerte y tu tienes que ser fuerte con el lenguaje analógico se puede entender tu eres débil, y no te sabes cuidar, se vuelve a definir la relación de complementariedad (axioma V), soy tu papá tu eres mi hijo yo se lo que te conviene, aquí se puede observar el axioma II toda comunicación tiene un aspecto de contenido y un aspecto relacional tales que el segundo clasifica al primero y es por ende, una metacomunicación).

En la reunión que el alcalde ofrece para la recaudación de fondos para el viaje a EUA de David, el primer axioma aparece en el momento en que todos

alagan a David para que les toque, el padre se ve molesto anta la situación, permanece callado, hasta que llega con la esposa en donde también se puede apreciar el axioma lll cuando el papá habla mal de las personas que fueron a la reunión y la esposa los trata de defender, el sigue criticándolos mas y mas y se empieza a enojar entonces la esposa va dejando de opinar hasta que se queda callada.

En la escena en que el papá le rompe la carta a David se observan los axiomas II al momento en que dice el padre yo se lo que te conviene, IV, digitalmente siempre le esta diciendo que tiene suerte de que el lo deje disfrutar la música pero analógicamente le rompe la carta de la de beca siendo esta una gran oportunidad para desarrollarse en la música y el V se ve la interacción complementaria). En la escena en la que David ésta en el baño y defeca en la tina (se puede ver que David ésta enojado y lo manifiesta con un lenguaje analógico por lo que podemos decir que se cumplen los axiomas I “imposible no comunicarse,” IV las personas se comunican tanto a nivel digital como en el nivel analógico, y v este define la relación entre el emisor y el receptor cuando se defeca en el tina David esta implícitamente rechazando la definición de su papá de “una relación complementaria de subordinación”, y la redefine a través de su mensaje en términos de simetría o igualdad, sin embargo el papa vuele a redefinir la relación con más autoridad al pegarle a David en la tina. En la escena de la cama cuando David esta acostado después de que el papá le pegó (se observa un doble mensaje primero le pega y después le dice que nadie lo va a querer como lo quiere él, axioma IV su mensaje es incongruente primero le pega “conducta” y después le dice que lo quiere “lenguaje digital”). En el momento que están en el concierto y David no gana el primer lugar el padre se levanta y se va sin decir nada, mostrando una actitud desagrado, (axioma l).

Cuando David decide irse a estudiar a Inglaterra, el papá le vuelve a pegar descalificando su decisión y después le dice que lo quiere mucho se vuelve a

observar el axioma IV un doble mensaje y el axioma uno , a su vez este tipo de mensajes genera un doble vinculo y se habla de una comunicación patológica. Cuando llega al conservatorio en su relación con el maestro se observa el axioma V y se establece una relación de complementariedad donde David se somete a lo que el maestro le dice que haga. David aprende a tocar la pieza mas difícil, Rachmaninoff, con la intención de ser reconocido por el padre, pues en su infancia el padre le hizo saber que en el momento que el la pudiera tocarla lo haría sentir orgulloso, cuando David toca la melodía, le manda al papá la grabación con su medalla, y lo llama esperando aun que sea una respuesta por parte de él , el padre descuelga el teléfono ,al ver que era David no le dice nada y le cuelga, aquí se puede ver una discrepancia en la secuencia de hechos, pues en una comunicación normal el padre hubiera respondido ante los logros de su hijo ,y aquí lo que pasa es que el padre por orgullo, frustración y sin cambiar de postura sigue enojado con David. Esta acción junto con todos los dobles mensajes que recibió de su papá lo llevan al desequilibrio mental que lo lleva al psiquiátrico. Aquí conoce a una persona que ya sabia de él por su trayectoria musical, ésta lo lleva a su casa y en el momento que suben al carro para llevarlo. se ve el segundo axioma de la comunicación, pues David prende un cigarrillo y la señora le dice que no le puede permitir que fume dentro del auto, a lo cual David responde bajándose de este. Esto nos hace pensar que David se tomo literal el mensaje que le dio la señora, en vez de apagar el cigarrillo David baja del auto. Tiempo después esta señora opta por llevarlo a un acilo, en el cual tiene libertad de salir, en una de sus salidas se pierde y conoce un restaurante con un lindo piano, lo visita dos veces y en la segunda visita comienza a tocar, en esta ocasión podemos observar el primer axioma de la comunicación cuando el dueño del restaurante se burla de el al pensar que era un simple vago, se llevo la sorpresa dándose cuenta que era un maestro de la música, se ve en su expresión, sin tener que decir nada. El padre se entera que hace y donde esta, decide ir a visitarlo, en esta escena se da nuevamente el axioma IV y II, aquí el padre le da un mensaje

analógico al devolverle su medalla, reconociendo de alguna forma sus triunfos y un mensaje relacional, al irlo a ver y dejar el orgullo atrás, deja tranquilo a David consigo mismo. David encuentra a una mujer que lo ama y que su comunicación no lleva doble mensaje al contrario su lenguaje analógico y su lenguaje digital son congruentes (axioma IV) con lo cual David lleva una vida mas funcional.

Al final David sigue con su trayectoria musical, y en su primer concierto recibe un mensaje analógico muy fuerte y conmovedor que lo hace llorar, pues este mensaje es de reconocimiento, todo el publico se para aplaudir su talento.