AUMENTO DE ALIMENTOS

EXP. Nº ESP. CUA. Principal. SUM. -INTERPONE DEMANDA DE AUMENTO DE ALIMENTOS. SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE PAZ LETRADO DEL

Views 85 Downloads 0 File size 38KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EXP. Nº ESP. CUA. Principal. SUM. -INTERPONE DEMANDA DE AUMENTO DE ALIMENTOS. SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE PAZ LETRADO DEL MODULO BASICO DE JUSTICIA XXXXXX. XXXXXXXXXXXXXXX, identificada con DNI Nº XXXXXXXX, con domicilio real en el Jr. San Juan Bautista N° 120 de esta ciudad; y para efectos procesales en la Av. XXXXXXXXXXX de esta ciudad y Casilla Electrónica XXXXXXXX3, a Ud. atentamente digo: I. PETITORIO: Que, por tener interés y legitimidad para obrar, acudo a vuestro Despacho a efectos de interponer DEMANDA SOBRE AUMENTO DE LA PRESTACIÓN DE ALIMENTOS, pretensión que la dirijo contra XXXXXXXXXXX, a quien se le debe de notificar en el Centro Poblado XXXXXX DISTRITO DE SIVIA, para cuyo fin deberá cursarse OFICIO al Teniente Gobernador del Centro Poblado de XXXXXXXXel Distrito de Sivia; y cumpla con incrementar la pensión de alimentos de S/. 320.00 (para mis dos hijas a razón de S/.160 conforme a la Sentencia de Vista) a S/. 1,000.00 Soles a favor de mis menores hijas XXXXXXXXXXXX); en mérito a los siguientes fundamentos de hecho y derecho que paso a esgrimir. II. FUNDAMENTOS DE HECHO: 1.- Que, mediante el Expediente Nº XXXXXX ventilado en vuestro Despacho se ha obtenido la Sentencia y Sentencia de Vista, en mérito de la cual ordena que el demandado acuda con la prestación de alimentos con el monto de S/. 160.00 Soles, a favor de mis tres hijas XXXXXXXXXXX; cuando ésta apenas contaba con 15, 08 y 3 años de edad respectivamente; monto que en aquél entonces (2016) de forma mínima cubría sus necesidades básicas, de mis menores hijas mencionadas; sin embargo, debo manifestar que solo solicito el incremento de MIS DOS HIJAS MENCIONADOS EN EL PETITORIO. 2.- Mi petición se ciñe a que el demandado en la actualidad goza de buena posición económica, tanto es así, que cuenta en el Centro Poblado de XXXXXXXX con parcelas de coca y en Lima tiene dos inmuebles en percibiendo la suma de más de S/. 3,000.00, razón por lo que se encuentra en la capacidad y posibilidad económica para asumir con el monto solicitado, a favor mis dos hijas.

3.- En cuanto a la suscrita soy una persona humilde, que me dedico a ser ama de casa y no percibo ingreso alguno y no poder solventar los gastos de la canasta familiar y otras necesidades de mis menores hijas, quienes vienen cursando el 2do. Grado de Educación Secundaria y Primaria respectivamente en la I.E. “XXXXXXXXXXX”, lo que me demanda gastos onerosos de dinero como en sus útiles, uniformes, pasajes, refrigerio, entre otros; además de los gastos en su salud. III. FUNDAMENTO JURIDICO: Amparo mi pretensión en lo dispuesto por las siguientes normas legales. Artículo 481º del Código civil; artículo 482º del Código sustantivo; del cual se infiere “que la pensión alimenticia se Incrementa o reduce según el aumento o la disminución que experimenten las necesidades del alimentista y las posibilidades del que debe prestarla” y el artículo 571 del Código Procesal Civil. JURISPRUDENCIA. “Es un principio universal aceptado que no existe cosa juzgada en la fijación de la prestación de alimentos en ese sentido, si se reduce o incrementa el ingreso, según las necesidades del alimentista y la posibilidad del alimentante.” IV. MONTO DEL PETITORIO: Mi pretensión es que el demandado, incremente la pensión de alimentos a favor de mis menores hijas de S/. 320.00 a S/. 1000.00 Soles. V.- VIA PROCEDIMENTAL: El presente proceso, debe tramitarse en el PROCESO SUMARISIMO. VI. MEDIOS PROBATORIOS: 1.- Original de la constancia de Matrícula de mi hija XXXXXXXX. Fs.01. 2.- Original de la constancia de estudios de mi hija XXXXXXXXXXX.Fs.01. VII. ANEXOS: 1.A. Copia simple de mi DNI. 1.B. Original de la constancia de Matrícula de mi hija XXXXXXXXXX. Fs.01. 1.D. Original de la constancia de estudios de mi hija XXXXXXXXa.Fs.01. POR TANTO: A Ud. Señor Juez, pido deferir la presente con arreglo a Ley.

FFFFFF, 10 de marzo de 2020.

Expediente

: