Atlas de Faenas Mineras - Region de Arica, Parinacota y Tarapaca.pdf

ISSN 0717-4497 SERVICIO NACIONAL DE GEOLOGÍA Y MINERÍA SUBDIRECCIÓN NACIONAL DE MINERÍA ATLAS DE FAENAS MINERAS REGIONE

Views 155 Downloads 34 File size 8MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ISSN 0717-4497 SERVICIO NACIONAL DE GEOLOGÍA Y MINERÍA SUBDIRECCIÓN NACIONAL DE MINERÍA

ATLAS DE FAENAS MINERAS REGIONES DE ARICA Y PARINACOTA Y DE TARAPACÁ (Versión Actualizada)

Mapas y Estadísticas de Faenas Mineras de Chile No 6 2011

Atlas de Faenas Mineras

Regiones de Arica y Parinacota y de Tarapacá (Versión Actualizada)

ISSN 0717-4497 Inscripción No 187.890 Servicio Nacional de Geología y Minería, Av. Santa María 0104, Casilla 10465, Santiago, Chile. Director Nacional (S): Julio Poblete C. Subdirector Nacional de Minería (S): Carlos Arias M. Comité Editor: Carlos Arias M., Pablo Rivas M., Sergio Andrade G., Javier Jara C., Roberto Ponce F., Jennifer Greig U., Rodolfo Olivares T., Ema Zuñiga I., Soraya Amar N. Derechos Reservados. Prohibida la reproducción total o parcial de este Atlas, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio, sin previo aviso y sin permiso del Comité Editor. Diseño y Diagramación: Ema Zúñiga I.

Registro de Datos: - Registro de datos realizado a través del Sistema de información minero nacional en línea (Simin_ol) - Información cartográfica de las Regiones de Arica y Parinacota y de Tarapacá, proporcionado por Departamento de Propiedad Minera y Subdirección de Geología - Información cartográfica de las Áreas Silvestres Protegidas del Estado (SNASPE), proporcionada por Ministerio de Medio Ambiente en proceso de validación por esta entidad - Departamento de Seguridad Minera de Sernageomin - Departamento de Ingeniería y Gestión Ambiental de Sernageomin - Departamento de Propiedad Minera de Sernageomin - Unidad de Estadísticas de Producción de Sernageomin

Referencia Bibliográfica: SERNAGEOMIN. 2011. Atlas de Faenas Mineras, Regiones de Arica y Parinacota y de Tarapacá (Versión Actualizada) Servicio Nacional de Geología y Minería. Mapas y Estadísticas de Faenas Mineras de Chile No 6: 34 p. Santiago. Tiraje: 300 ejemplares

Autoriza su circulación por Resolución Nº 221 del 21 de Julio de 2010 de la Dirección de Fronteras y Límites del Estado. La edición y circulación de mapas que se refieren o relacionen con los límites y fronteras de Chile no comprometen, en modo alguno, al Estado de Chile, de acuerdo con el Art. 2º,letra g) del D.F.L. Nº 83 de 1979 del Ministerio de Relaciones Exteriores. Prohibida su reproducción total o parcial.

CONTENIDO PRESENTACIÓN

5

DECIMOQUINTA REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA

7

DECIMOQUINTA REGIÓN: MAPA DE FAENAS MINERAS

8

Faenas Mineras Comuna de Arica

9

Comuna de Arica (Mapa), XV Región

10

Faenas Mineras Comuna de Camarones

11

Comuna de Camarones (Mapa), XV Región

12

Faenas Mineras Comuna de Putre

13

Comuna de Putre (Mapa), XV Región

14

Comuna de General Lagos (Mapa), XV Región

15

PROPIEDAD MINERA, XV REGIÓN (MAPA)

17

PRIMERA REGIÓN DE TARAPACÁ

19

PRIMERA REGIÓN: MAPA DE FAENAS MINERAS

20

Faenas Mineras Comuna de Alto Hospicio

21

Comuna de Alto Hospicio (Mapa), I Región

22

Faenas Mineras Comuna de Iquique

23

Comuna de Iquique (Mapa), I Región

24

Faenas Mineras Comuna de Huara

25

Comuna de Huara (Mapa), I Región

26

Faenas Mineras Comuna de Pica

27

Comuna de Pica (Mapa), I Región

28

Faenas Mineras Comuna de Pozo Almonte

29

Comuna de Pozo Almonte (Mapa), I Región

30

Comuna de Camiña (Mapa), I Región

31

Comuna de Colchane (Mapa), I Región

32

PROPIEDAD MINERA, I REGIÓN (MAPA)

33

GLOSARIO

34

Nuestros agradecimientos a los profesionales del SERNAGEOMIN, que colaboraron en la edición de esta publicación.

PRESENTACIÓN Durante los últimos años, el Estado ha incorporado decididamente un proceso de modernización, cuyo principal objetivo es la entrega oportuna de servicios de calidad a nuestros usuarios. Para alcanzar tal propósito, es necesario hacer uso eficiente de los recursos disponibles: humanos, materiales y financieros. Es en este contexto, y con la finalidad de divulgar el conocimiento del sector y de la actividad minera, es que el Servicio Nacional de Geología y Minería se encuentra actualizando los distintos volúmenes del “Atlas de Faenas Mineras”. En esta oportunidad presentamos el volumen que contiene las faenas mineras de las Regiones de Arica y Parinacota y Tarapacá, orientado a satisfacer las necesidades de información de profesionales del sector, empresas públicas y privadas, autoridades gubernamentales, instituciones educacionales y público en general. Este “Atlas de Faenas Mineras”, contiene información gráfica y una descripción de todas las Minas y Plantas de las cuales tiene registro SERNAGEOMIN, con antecedentes administrativos y técnicos, entre los cuales es importante destacar: • Identificación de las áreas de propiedad minera a nivel regional, clasificadas en concesiones de exploración y explotación (Código Minero de 1932 y actual, de 1983). • Listado de faenas mineras que especifica el tipo de faena, pasta, comuna en que está ubicada y estado de situación (activa o paralizada temporalmente). • Número de instalaciones y cantidad de trabajadores en el sector minero, subdivididas por región, provincia y comuna. • Clasificación e identificación de la producción histórica de la minería metálica y no metálica en cada región (2000-2010). • Ciudades y pueblos por región y comuna. • Vías principales de acceso a nivel comunal. • Superficie y habitantes por región y comuna. • Clima e hidrografía regional. • Áreas de Zonas de Interés Científico para Efectos Mineros (ZICEM), áreas de Santuarios de la Naturaleza, áreas de Monumentos Naturales, áreas de Parques Nacionales y áreas de Reservas Nacionales.

Atentamente,

SERNAGEOMIN - ATLAS DE FAENAS MINERAS

5

6

SERNAGEOMIN - ATLAS DE FAENAS MINERAS

DECIMOQUINTA REGIÓN ARICA Y PARINACOTA

SUPERFICIE (km2) *1

POBLACIÓN (Censo 2002) *1

TRABAJADORES SECTOR MINERO *2

16.873,3

189.644

671

8.726,4

186.488

616

01. Arica

4.799,4

185.268

598

02. Camarones

3.927,0

1.220

18

2. Provincia Parinacota

8.146,9

3.156

55

01. Putre

5.902,5

1.977

55

02. General Lagos

2.244,4

1.179

-

CAPITAL REGIONAL: ARICA 1. Provincia Arica Capital: Arica

Capital: Putre

Fuente: *1 Censo 2002 INE *2 Información Actualizada de acuerdo a registro que tiene SERNAGEOMIN.

Re pú ica b l

EXTENSIÓN TERRITORIAL: “Entre los 17° 30´ y los 19° 14´ de latitud Sur y desde 68° 50´ de longitud Oeste hasta el Océano Pacífico. La superficie es de 16.873,3 kilómetros cuadrados (calculada por el Instituto Geográfico Militar).”

de Prov incia Parinacota

rú lica del Pe pú b e R

Pacífico

CLIMA: “Predomina el clima desértico, en el que se distinguen: Desértico costero (con alta nubosidad y escasa oscilación térmica diaria); Desértico normal (con gran sequedad atmosférica y alta oscilación térmica diaria); Desértico marginal de altura, que impera por sobre los 3.000 metros, registrándose una disminución en la temperatura y precipitaciones en el verano (Invierno boliviano).”

ia li v Bo

RELIEVE: “Las formas básicas del relieve en la región son: Cordillera de los Andes, se presenta maciza, alta y volcánica, su vertiente oriental es ocupada por el altiplano chileno. Posee salares como el salar de Surire. Entre los volcanes destacan los Nevados de Payachatas (compuestos por los Volcanes de Parinacota y Pomerape limítrofes con Bolivia), y el Volcán Tacora. Se encuentra también allí el Lago Chungará ubicado sobre los 6.000 metros de altitud; Depresión Intermedia, extensa planicie al interior caracterizada por la presencia de pampas, entre las que destacan la Pampa de Chaca y Pampa de Camarones; Cordillera de la Costa, es alta y abrupta, limitando la influencia oceánica al interior. También presenta planicies litorales, muy angostas, de no más de dos kilómetros de ancho, que permiten el emplazamiento de la ciudad de Arica.”

HIDROGRAFÍA “Las condiciones climáticas imperantes y las características del suelo determinan una precaria disponibilidad hídrica. En el altiplano, la existencia de los ríos Caquena, Lauca y Putani, que vierten sus aguas hacia Bolivia, está determinada por las lluvias de verano y el recurso nieve. En la Depresión Intermedia está la meseta de Tarapacá, surcada por el río Lluta y las quebradas Azapa, Vitor y Camarones, que ocasionalmente llegan al mar, en tanto que en la pampa del Tamarugal existen algunas quebradas cuyas aguas desaparecen por infiltración y evaporación.”

o Océan

Prov incia Arica

POBLACIÓN: “Según proyecciones efectuadas al año 2008, a partir del último Censo de Población y Vivienda (2002), se estima una población de 187.348 habitantes (91.628 hombres y 95.720 mujeres), con una densidad de 11,1 habitantes por kilómetro cuadrado. La tasa media de crecimiento anual estimada para el período 2008-2010, es de -0,64 personas por cada 100 habitantes, para la nueva región de Arica y Parinacota.”

T arapacá ió n de Reg

ACTIVIDAD ECONÓMICA: “La administración de la región está distribuida en dos provincias, Arica y Parinacota, ambas compuestas por dos municipios. La condición bifronteriza de esta región -limita al norte con Perú y al este con Bolivia- ha favorecido el desarrollo del comercio y el turismo, y logrado consolidarse gracias a los atractivos turísticos y al clima privilegiado que se presenta durante todo el año. Más aún, el turismo, rubro que tiende a consolidarse, fija sus bases de operación de acuerdo a una gestión armónicas entre el sector público y privado.”

*

Fuente: www.ine.cl * “Acuerdo de 1998”

Isla San Félix

C H I L E

26º 18`

ISLAS ESPORADICAS, ISLAS

Isla San Ambrosio 79º 51`

80º 05`

DIEGO RAMIREZ Y

Islas Salas y Gómez 26º 27`

TERRITORIO CHILENO ANTARTICO

105º 28`

Islas Diego Ramírez

109º 20`

90º

TERRITORIO CHILENO ANTARTICO

53º

27º 08` I s l a d e Pa s c u a

ARCH. JUAN FERNANDEZ I. Alejandro Selkirk

33º 46º 80º 46`

PRODUCCIÓN DE MINERÍA METÁLICA Año/Producción

2000

Cobre (t de fino)

2001 -

2002 -

2003 -

2004 -

2005 -

78º 49` 33º 37` I. Robinson Crusoe

56º 30`

68º 44`

POLO

SUR

2006 -

2007 -

2008 -

2009 -

2010 76

509

PRODUCCIÓN DE ROCAS Y MINERALES INDUSTRIALES Año/Producción Ulexita (t)

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

311.549

292.319

407.968

363.071

560.958

432.912

443.364

527.929

521.352

447.960

468.121

Diatomita (t)

3.054

5.346

2.679

5.995

9.170

6.527

7.291

10.137

9.587

8.145

10.614

Bentonita (t)

1.314

1.695

632

748

101

-

-

533

-

-

-

Fuente: Anuario de la Minería 2010, SERNAGEOMIN. Información Actualizada al 2011.

SERNAGEOMIN - ATLAS DE FAENAS MINERAS

7

DECIMOQUINTA REGIÓN: MAPA DE FAENAS MINERAS

E 3 7 0 .0 0 0 m

4 0 0 .0 0 0

4 3 0 .0 0 0

4 6 0 .0 0 0

4 9 0 .0 0 0

±

SIMBOLOGÍA Límite Internacional Límite Regional Límite Provincial Límite Comunal

8 .0 4 0 .0 0 0

Línea de Costa Salar Parque Nacional

R

ep

Reserva Nacional

úb lic

Monumento Natural

a

Comuna de General Lagos

Área de interés científico para efectos mineros

de

Bo

liv

Faenas Mineras

ia



el Pe

lica d epú b

PROVINCIA PARINACOTA

8 .0 0 0 .0 0 0

R

27

3

Comuna de Putre

Comuna de Arica

7659 10 8 11 12 14

*

PROVINCIA ARICA

13

15 1617 18 2221 19 24 2625

28

20 23

* “Acuerdo de 1998”

C H I L E

26º 18`

79º 51`

DIEGO RAMIREZ Y

Islas Salas y Gómez

TERRITORIO CHILENO ANTARTICO

105º 28`

Islas Diego Ramírez

109º 20`

90º

TERRITORIO CHILENO ANTARTICO

27º 08` I s l a d e Pa s c u a

ARCH. JUAN FERNANDEZ I. Alejandro Selkirk

33º 46º 80º 46`

78º 49` 33º 37` I. Robinson Crusoe

56º 30`

68º 44`

POLO

SUR

53º

Regió n de T arapacá E scala: 1 : 8 5 0 . 0 0 0 N° Total de Instalaciones

0

1 5 .0 0 0

3 0 .0 0 0

Metros 6 0 .0 0 0

2 8

Nota: - Información Actualizada al 2011. - F.M.I.: Faena Minera Irregular. Estos puntos corresponden a la pequeña minería. Estas faenas se encuentran en proceso de regularización. - Coordenadas UTM, referidas al datum PSAD 56.

8

SERNAGEOMIN - ATLAS DE FAENAS MINERAS

N7 .8 8 0 .0 0 0 m

ISLAS ESPORADICAS, ISLAS

Isla San Ambrosio

26º 27`

Comuna de Camarones

Océano Pacífico

Isla San Félix

80º 05`

7 .9 2 0 .0 0 0

4

7 .9 6 0 .0 0 0

2 1

SERNAGEOMIN - ATLAS DE FAENAS MINERAS

9

Soc. Legal Minera Noruega IV Primera de Arica

S.C.M Cía. Minera San Carlos

Nha-Yen Lay Gutiérrez

S.C.M. Cía. Minera Pascuas

Nha-Yen Lay Gutiérrez

Abelardo Pinto Espinoza

Investigaciones Mineras y Geológicas Ltda. (IMG)

8

10

11

12

13

14

S.C.M. Cía Minera San Carlos

7

9

Nha-Yen Lay Gutiérrez

S.C.M. Cía Minera San Carlos

5

6

Quimica e Industria del Bórax S.A. (Quibórax S.A.)

Celite Chile S.A.

3

4

Celite Chile S.A.

2

NOMBRE EMPRESA

Soc.Legal Minera Mabel 2 Primera de Arica

1

ID

RUT

78.110.220-2

2.794.593-7

10.772.611-K

76.043.296-2

10.772.611-K

76.043.296-2

76.075.181-2

76.043.296-2

76.043.355-1

10.772.611-K

96.717.570-6

79.639.570-2

96.717.570-6

76.180.150-3

Categoría A

Categoría D

Categoría D

Categoría D

Categoría D

Categoría D

Categoría D

Categoría D

Categoría D

Categoría C

Categoría D

Categoría B

Categoría C

Categoría D

CATEGORÍA

Proyecto Pascua

Abelardo 1 al 10

Las Pascua

Tres Vetas

Julio IV

Toro

Noruega IV 1/6

San Carlos

Minas Marías

Mina Esperanza

Mina Carol

Planta El Águila

Planta Diatomeas

Planta Mabel

NOMBRE FAENA

Proyecto Pascua - Exploración

Mina

Miina

Mina

Mina Julia IV

Mina

Mina

Mina

Mina

Mina

Mina Carol

Planta El Águila

Planta Diatomeas

Planta

NOMBRE INSTALACIÓN

Exploraciones

Mina Subterránea

Mina Rajo Abierto

Mina Rajo Abierto

Mina Subterránea

Mina Subterránea

Mina Subterránea

Mina Subterránea

Mina Subterránea

Mina Subterránea

Mina Rajo Abierto

Planta de Procesamiento

Planta de Procesamiento

Planta de Procesamiento

TIPO INSTALACIÓN

Faenas Mineras Comuna de Arica

Cobre

Cobre

Cobre

Cobre

Cobre

Cobre

Cobre

Cobre

Cobre

Cobre

Diatomita

Ulexita

Diatomita

Bentonita

PASTA PRINCIPAL

7.922.000

7.922.300

7.922.600

7.923.060

7.924.300

7.924.570

7.924.710

7.925.180

7.925.200

7.925.200

7.960.500

7.960.836

7.964.300

7.965.450

UTM NORTE

363.000

374.500

363.000

362.150

362.500

362.810

360.750

362.160

362.200

362.170

366.500

407.369

362.000

364.450

UTM ESTE

Activa

Paralizada Temporalmente

Paralizada Temporalmente

Activa

Activa

Paralizada Temporalmente

Activa

Paralizada Temporalmente

Paralizada Temporalmente

Activa

Activa

Activa

Activa

Activa

SITUACIÓN

Comuna de Arica, XV Región E 3 7 0 .0 0 0 m

4 0 0 .0 0 0

4 3 0 .0 0 0

SIMBOLOGÍA Límite Internacional Límite Regional

Comuna de General Lagos

Límite Provincial

±

Límite Comunal Límite Costa

Repú b lica del Perú

Camino pavimentado

PROVINCIA D E PARINACOTA

Camino sin pavimento Línea férrea

8 .0 0 0 .0 0 0

Ciudad Principal

Río, queb rada principal, queb rada secundaria

Ç

M inas Cob re Plantas

# * # * # *

ssa

aO

mp

U lex ita

Pa

Comuna de Putre

Bentonita Pampa Q ueb rada H onda

D iatomita

Aduana Ch acalluta

Río Lluta

* # *#

1 E l Tamb o

Ç

Bah ía Condell

# *3

Guancarane

4

Poconch ile

Pampa Sascapa

Bah ía Ch imb a

Pampa Plaz uela

7 .9 6 0 .0 0 0

2

Isla Alacrá n

Ch aq uire Tocontase

ARICA Liv í lcar

V alle de Az apa d

ar

eb Qu

ra

v il

de

R

Acha

Río San José

rada

Pampa de Ch aca

8 11

5

9 10

V Quebrada de itor

12

Ç

La H

iguera

13

7 .9 2 0 .0 0 0

76

U magata

Camp amento Planch ones S mt ( Ab andonado)

Queb

ÇÇÇÇ Ç

c

ío Li

a

Alto de Ramí rez

14 Pampa Argolla

Océano Pacífico

Ch aca

*

Comuna de Camarones

PROVINCIA D E ARICA

E scala: 1 : 5 5 0 . 0 0 0

Isla San Félix

C H I L E

26º 18`

ISLAS ESPORADICAS, ISLAS

Isla San Ambrosio 79º 51`

80º 05`

Metros 6 0 .0 0 0

3 0 .0 0 0

TERRITORIO CHILENO ANTARTICO

105º 28`

Islas Diego Ramírez

109º 20`

1 5 .0 0 0

DIEGO RAMIREZ Y

Islas Salas y Gómez 26º 27`

0

90º

TERRITORIO CHILENO ANTARTICO

53º

Regió n de T arapacá

27º 08` I s l a d e Pa s c u a

ARCH. JUAN FERNANDEZ I. Alejandro Selkirk

33º 46º 80º 46`

10

78º 49` 33º 37` I. Robinson Crusoe

56º 30`

68º 44`

POLO

SUR

Nota: - Información Actualizada al 2011. - F.M.I.: Faena Minera Irregular. Estos puntos corresponden a la pequeña minería. Estas faenas se encuentran en proceso de regularización. - Coordenadas UTM, referidas al datum PSAD 56.

SERNAGEOMIN - ATLAS DE FAENAS MINERAS

N7.8 8 0 .0 0 0 m

* “Acuerdo de 1998”

SERNAGEOMIN - ATLAS DE FAENAS MINERAS

11

S.C.M. Camarones

Nha-Yen Lay Gutiérrez

S.C.M. Cía.Minera Camarones

24

25

26

ENAMI

Santiago Lay Maureira

22

ENAMI

21

23

ENAMI

Attilio Gattavara

19

20

ENAMI

ENAMI

17

18

ENAMI

16

NOMBRE EMPRESA

Empresa Nacional de Minería (ENAMI)

ID

15

RUT

76.043.345-4

10.772.611-K

76.043.345-4

4.870.305-4

10.550.691-0

67.103.000-4

7.222.812-K

6.504.760-8

6.837.465-0

89.566.300-K

76.095.441-1

61.703.000-4

Categoría D

Categoría D

Categoría D

Categoría D

Categoría D

Categoría D

Categoría D

Categoría D

Categoría D

Categoría D

Categoría D

Categoría D

CATEGORÍA

Oxicloruro Punto Jote

Oxicloruro Centro

Oxicloruro Norte

Punto Shell

Eliana 1/20 S-6

Eliana 1/20 S-5

Fénix13 S-4

Eliana 1/20 S-4

Eliana 1/20 S-3

Eliana 1/20 S-2

Eliana 1/20 S-1

Poder de Compras Arica - Parinacota

NOMBRE FAENA

Mina

Mina

Mina

Mina

Mina

Mina

Mina

Mina

Mina

Mina

Mina

Planta de Chancado

NOMBRE INSTALACIÓN

Mina Rajo Abierto

Mina Rajo Abierto

Mina Rajo Abierto

Mina Rajo Abierto

Mina Subterránea

Mina Subterránea

Mina Subterránea

Mina Subterránea

Mina Subterránea

Mina Subterránea

Mina Subterránea

Administración

TIPO INSTALACIÓN

Cobre

Cobre

Cobre

Cobre

Cobre

Cobre

Cobre

Cobre

Cobre

Cobre

Cobre

Cobre

FAMILIA

Faenas Mineras Comuna de Camarones

7.909.700

7.910.000

7.910.281

7.911.501

7.912.200

7.912.700

7.912.706

7.912.850

7.912.850

7.912.950

7.912.950

7.914.900

UTM NORTE

366.100

366.500

367.088

368.950

371.100

371.125

369.893

371.350

371.200

371.150

371.050

371.600

UTM ESTE

Activa

Paralizada Temporalmente

Activa

Activa

Activa

Activa

Activa

Activa

Activa

Activa

Activa

Activa

SITUACIÓN

Comuna de Camarones, XV Región

4 0 0 .0 0 0

4 3 0 .0 0 0

4 6 0 .0 0 0

PROVINCIA D E PARINACOTA PROVINCIA D E ARICA Comuna de Arica

b

S ucuna

ra

eb

Qu

ra

eb

Qu

nes

Taruguiri Rí o

E sq uina Q Illap ata ueb

R ío R ío A j at am a C an

ra

da

Ac

he

H acienda Camarones

Las Vicuñ as

S da

Qu

B lanco

e br a da C hacia

a

Qu

s arone C am

aro am o de C Rí

u ag

t ay

Pampa de Camarones

e ad r ad eb

da

ara

Comuna de Putre

ca

gu

a

Caritay a

N7 . 8 8 0 . 0 0 0 m

17 18 19 22 21 26 25 24 23

Río

blo el D ia y ani a um H de

da d

ra Queb

16

s a cu

Codp a

M

20

d bra

uebrada Achacagua or Q Vit tco Si da U mirp a A a a r ad de Aico e ebr da Qu Qu ra Palca b a n e Quebrada de Sacu a ru m Qu y a vita

o R í

ÇÇ ÇÇ Ç ÇÇ

Q ue

15

z a an

p aA

a C obij

a

rada

La

Timar Queb

±

4 9 0 .0 0 0

Cuy a Punta Norte

Océano Pacífico

Regió n de T arapacá

E scala: 1 : 7 5 0 . 0 0 0 0

1 5 .0 0 0

3 0 .0 0 0

Metros 6 0 .0 0 0

Nota: - Información Actualizada al 2011. - F.M.I.: Faena Minera Irregular. Estos puntos corresponden a la pequeña minería. Estas faenas se encuentran en proceso de regularización. - Coordenadas UTM, referidas al datum PSAD 56.

SIMBOLOGÍA Límite Regional Límite Provincial Límite Comunal Línea de Costa

Pob lados Camino pavimentado Camino sin pavimento Río, queb rada principal, queb rada secundaria Reserva Nacional Área de interés científico para efectos mineros

Ç

12

SERNAGEOMIN - ATLAS DE FAENAS MINERAS

M inas Cob re

7 .9 2 0 .0 0 0

E 3 7 0 .0 0 0 m

SERNAGEOMIN - ATLAS DE FAENAS MINERAS

13

Química e Industria del Bórax S.A. (Quibórax S.A.)

28

NOMBRE EMPRESA

Cía. Minera Can Can S. A.

ID

27

RUT

79.639.570-2

96.623.630-2 Categoría B

Categoría C

CATEGORÍA

Química e Industrial (Mina Surire)

Choquelimpie

NOMBRE FAENA

Mina Surire

Mina

NOMBRE INSTALACIÓN

Mina rajo abierto

Exploraciones

TIPO INSTALACIÓN

Faenas Mineras Comuna de Putre

Ulexita

Oro

FAMILIA

7.920.800

7.976.225

UTM NORTE

489.400

471.820

UTM ESTE

SITUACIÓN

Activa

Paralizada temporalmente

Comuna de Putre, XV Región E 4 3 0 .0 0 0 m

4 6 0 .0 0 0

4 9 0 .0 0 0

±

Comuna de General Lagos

SIMBOLOGÍA

PROVINCIA D E PARINACOTA Límite Internacional Límite Regional Límite Provincial Pampa Cascach ane

Q ueumah uana

Pampa de Allane

Pampa Guanoco

Límite Comunal

Caq uena

Que br

Pampa Larancagua

Laguna C op ap uj o

uras

e

Lauca

brada Arom a Que

S ocoroma da

ue

l Ve

Ç

a

Río Visc

Río

da

Rí o

a

ey

m T u

n T i

ad

m

ga

br

ar

a

Qu

eb

ue

ra

Q

a

eb

Qu

da

d ra

all

c

i co U n

Pampa de Ancalle

C i lan an o e ol l Pampa Citanane o an C h a d ra eb Qu

sa

o Rí

b

ue

d ra

Timalch aca

da

q uisa Río P a

aV ad br Que a gu ca ha c A

Quebrada P ucup ueune

Comuna de Arica

Lauca

Ancalle

a

Tignamar Viej o Tignamar Nuev o

a

a Vichut

Quebrad

ri

a

Las Vicuñ as

Queb ra

p it a

co

Lu

tun

da

rco

ra

Quebrada C atanave

eb

ta ach a

Qu

Pampa Guanocoi tir lla ua G o Rí

uims

Pampa Pacopampa rva aC u brad Que Pam p a C h u b a

Caragua

husiavid

b

ue

aC

de Q

q ue hara

brad

Que

da B elén

dos

Q

Quebra

Lau

ca

ra

R ío

Luco

Neva

rada

Queb

Pampa E l Muerto

Jap a

U lex ita

i

aO

C

da

ra eb Qu Cap iq uina

Oro

achani

ueverin a G ualq Quebrad e q u ila aV ad r eb Qu acap eq ue G u

Quebrada

a

a

m illa

rad

Que b

Z ap ah uira

Quebrada C hureaq ue

M inas

Ch ungará

27

Q Pampa T ej ene

d

ra

a ec o S

br

ue

Portez uelo de Ch apiquina

P laz uela

Área de interés científico para efectos mineros

Quebrada

aq

Monumento Natural

via oli

Reserva Nacional

L ag o C h u ng ar á Pampa de Q uisiquisini Por t e z u e l o T am b o Q u e m ad o

eB

Parque Nacional

d ca b li

Lago, laguna

Lagunas de C otacotani

Pampa Q uillaquillani

eb

da J



ebra

Qu

Putre Qu

Re

Salar

de

C

Río, queb rada principal, queb rada secundaria

s

o ad ev Lagunas de C otap am N p a

ac

7 .9 6 0 .0 0 0

ada Anc olac alle

Camino pavimentado

y Pa

8 .0 0 0 .0 0 0

Pob lados

Camino sin pavimento

a

t h a

Río C aq uena

Pam p a G u ar ip u j o

q P a

ui

PROVINCIA D E ARICA

U mirp a Laguna C aracota

28

Ç S alar S urire

Pampa de H uarmire

Pampa de Surire

Comuna de Camarones

*

brada Huaij ata Que

* “Acuerdo de 1998”

Isla San Félix

C H I L E

26º 18`

ISLAS ESPORADICAS, ISLAS

Isla San Ambrosio 79º 51`

80º 05`

DIEGO RAMIREZ Y

Islas Salas y Gómez 26º 27`

E scala: 1 : 5 0 0 . 0 0 0

TERRITORIO CHILENO ANTARTICO

105º 28`

Islas Diego Ramírez

109º 20`

S urire

90º

TERRITORIO CHILENO ANTARTICO

27º 08`

53º

0

1 5 .0 0 0

3 0 .0 0 0

Metros 6 0 .0 0 0

I s l a d e Pa s c u a

ARCH. JUAN FERNANDEZ I. Alejandro Selkirk

33º 46º 80º 46`

14

78º 49` 33º 37` I. Robinson Crusoe

Regió n de T arapacá

56º 30`

68º 44`

POLO

SUR

Nota: - Información Actualizada al 2011. - F.M.I.: Faena Minera Irregular. Estos puntos corresponden a la pequeña minería. Estas faenas se encuentran en proceso de regularización. - Coordenadas UTM, referidas al datum PSAD 56.

SERNAGEOMIN - ATLAS DE FAENAS MINERAS

N7.9 2 0 .0 0 0 m

Qu

eb rad aG

aig

x a

ua s

i

aO

Q

E 4 2 0 .0 0 0 m

4 4 0 .0 0 0

±

4 6 0 .0 0 0

SIMBOLOGÍA Límite Internacional Límite Provincial

erú

lP

Límite Comunal

e ad

Río U ch us um

lic ú b

Camino pavimentado Camino sin pavimento

acoi

p ani

i

Río

n P uta

ia liv Bo

Línea férrea

ip C o

de

a ad br Que

a

ica b l pú Re

p Re

Pob lados

Pucarani

Río, queb rada principal, queb rada secundaria

8 .0 6 0 .0 0 0

Comuna de General Lagos, XV Región

ac

ara ni

Ch allap uj o

Qu eb r

da

C

8 .0 4 0 .0 0 0

ar

Aguas Calientes

Pampa Cruz vilque

a

Guanaq uilca

Putani Putup utame

Guacoy o Cosap illa Pampa Cotopampa nt a

f re Az u

Villa Industrial q u ilana

Río

Tacora

Pampa Palcopampa

Viluy o H umap alca M acay a Ancocalani H osp icio Pah uta

Pucara

u

br ada C

h

Pampa Ancoma

Qu

e

Ancop uy o

Ch oy ota Pampa Guanvinto Pampa J amach avinto

Pampa Ch uricagua

Queb r

a

Río

Quebra da I q uila

Llut

Iq uilla

8 .0 2 0 .0 0 0

ollota Quebrada C h

Colp itas

ada C olp itas

Coronel Alcerreca

Comuna de Putre

Comuna de Arica

*

E scala: 1 : 5 0 0 . 0 0 0 0

1 0 .0 0 0

N8 .0 0 0 .0 0 0 m

PROVINCIA D E PARINACOTA

Metros 2 0 .0 0 0

PROVINCIA D E ARICA

Nota: - Información Actualizada. - F.M.I.: Faena Minera Irregular. Estos puntos corresponden a la pequeña minería. Estas faenas se encuentran en proceso de regularización. - Coordenadas UTM, referidas al datum PSAD 56.

* “Acuerdo de 1998”

Isla San Félix

C H I L E

26º 18`

ISLAS ESPORADICAS, ISLAS

Isla San Ambrosio 79º 51`

80º 05`

DIEGO RAMIREZ Y

Islas Salas y Gómez 26º 27`

TERRITORIO CHILENO ANTARTICO

105º 28`

Islas Diego Ramírez

109º 20`

90º

TERRITORIO CHILENO ANTARTICO

53º

27º 08` I s l a d e Pa s c u a

ARCH. JUAN FERNANDEZ I. Alejandro Selkirk

33º 46º 80º 46`

78º 49` 33º 37` I. Robinson Crusoe

56º 30`

68º 44`

Esta comuna no presenta instalaciones activas. POLO

SUR

SERNAGEOMIN - ATLAS DE FAENAS MINERAS

15

16

SERNAGEOMIN - ATLAS DE FAENAS MINERAS

PROPIEDAD MINERA, XV REGIÓN 4 0 0 .0 0 0

4 3 0 .0 0 0

4 6 0 .0 0 0

4 9 0 .0 0 0

8 .0 8 0 .0 0 0

E 3 7 0 .0 0 0 m

±

SIMBOLOGÍA Límite Internacional

8 .0 4 0 .0 0 0

Límite Regional Límite Provincial Límite Comunal

Comuna General Lagos

Línea de C osta

Re



Prop iedad M inera

b l ic

a

Concesiones Mineras de E x plotació n - Có digo de 1 9 3 2

ad ú b lic Rep

Bo

liv

ia

ú l Per

e

Concesiones Mineras de E x ploració n

de

8 .0 0 0 .0 0 0

Concesiones Mineras de E x plotació n - Có digo de 1 9 8 3

PROVINCIA D E PARINACOTA

7 .9 6 0 .0 0 0

Comuna de Putre Comuna de Arica

7 .9 2 0 .0 0 0

PROVINCIA D E ARICA

Comuna de Camarones

Isla San Félix

C H I L E

26º 18`

ISLAS ESPORADICAS, ISLAS

Isla San Ambrosio 79º 51`

80º 05`

DIEGO RAMIREZ Y

Islas Salas y Gómez 26º 27`

TERRITORIO CHILENO ANTARTICO

105º 28`

Islas Diego Ramírez

109º 20`

90º

TERRITORIO CHILENO ANTARTICO

N7.8 8 0 .0 0 0 m

* “Acuerdo de 1998”

Océano Pacífico

*

Regió n de T arapacá

53º

27º 08` I s l a d e Pa s c u a

ARCH. JUAN FERNANDEZ I. Alejandro Selkirk

33º 46º 80º 46`

78º 49` 33º 37` I. Robinson Crusoe

E scala: 1 : 8 5 0 . 0 0 0

56º 30`

68º 44`

POLO

SUR

0

1 5 .0 0 0

3 0 .0 0 0

Metros 6 0 .0 0 0

Nota: - Información Actualizada al 2011. - Coordenadas UTM, referidas al datum PSAD 56.

SERNAGEOMIN - ATLAS DE FAENAS MINERAS

17

18

SERNAGEOMIN - ATLAS DE FAENAS MINERAS

PRIMERA REGIÓN TARAPACÁ SUPERFICIE (km2) *1

CAPITAL REGIONAL: IQUIQUE 1. Provincia Iquique

POBLACIÓN (Censo 2002) *1

TRABAJADORES SECTOR MINERO *2

42.225,8

238.950

16.587

2.835,3

216.419

1.438

2.242,1

166.204

1.412

593,2

50.215

26

39.390,5

22.531

15.149

13.765,8

10.830

6.207

2.200,2

1.275

-

Capital: Iquique 01. Iquique 02. Alto Hospicio 2. Provincia Tamarugal Capital: Pozo Almonte 01. Pozo Almonte 02. Camiña 03. Colchane 04. Huara 05. Pica

4.015,6

1.649

-

10.474,6

2.599

260

8.934,3

6.178

8.682

Fuente: *1 Censo 2002 INE *2 Información Actualizada de acuerdo a registros que tiene SERNAGEOMIN. EXTENSIÓN TERRITORIAL: “Entre 18° 56´ y 21° 36´ de latitud Sur y desde 68° 24´ de longitud Oeste hasta el Océano Pacífico.”

rica y Regió n de A

RELIEVE: “Las formas básicas del relieve en la región son: Cordillera de los Andes, se presenta maciza, alta y volcánica. Su vertiente oriental es ocupada por el altiplano chileno. Se encuentran aquí el Salar del Huayco y Salar de Coposa.; Depresión Intermedia, caracterizada por la presencia de salares como Salar de Pintados y Salar de Bellavista entre los principales y pampas, entre las que destaca la del Tamarugal.; Cordillera de la Costa, es alta y abrupta, limitando la influencia oceánicaal interior. También presenta planicies litorales, muy angostas, de no más de dos kilómetros de ancho, que permiten el emplazamiento de la ciudad de Iquique.”

Parinacota

Re

CLIMA: “Predomina el clima desértico, en el que se distinguen: Desértico costero (con alta nubosidad atmosférica traducida en niebla y camanchas matinales, escasa oscilación térmica diaria); Desértico normal (con gran sequedad atmosférica, alta oscilación térmica diaria y ausencia de precipitaciones); Desértico marginal de altura, que impera en las altas mesetas y cuencas andinas por sobre los 3.000 metros, registrándose una disminución de las temperaturas y ocurrencia de precipitaciones en el verano (Invierno boliviano).”

ACTIVIDAD ECONÓMICA: “Nota: La antigua región de Tarapacá cedió las provincias de Arica y Parinacota para la conformación de la nueva región de Arica-Parinacota, quedando en la actual región de Tarapacá las provincias de Iquique y Tamarugal. Mientras no exista información desglosada para ambas regiones, los datos a continuación expuestos corresponden a la antigua región de Tarapacá. En la economía regional, el sector minero tiende a consolidarse gracias a las inversiones realizadas en el ámbito de la minería extractiva de minerales metálicos y no metálicos. Otra actividad económica importante es el turismo el que ha establecido fuertes base debido a las gestiones conjuntas de los sectores público y privado. La estructura del PIB (Producto Interno Bruto) regionalizado, según cifras preliminares del Banco Central para 2006, muestra sus valores más altos en los sectores de Minería (35,8%); Comercio, Restaurantes y Hoteles (16,6%) y Servicios Personales (8,1%). Por su parte los sectores Transporte y Comunicaciones, Industria Manufacturera, Administración Pública y Servicios Financieros y Empresariales muestran un 8,0%, 7,8%, 6,4% y 5,5%, respectivamente. La región ese año, contribuyó con el 3,5% al PIB nacional. La producción minera metálica ha transformado al cobre y al molibdeno en importantes productos dentro del quehacer regional, así como la minería no metálica presenta altos indicadores destacando la producción de yodo, salitre y cloruro de sodio.”

Pacífico Provincia Iquique *

* “Acuerdo de 1998”

Isla San Félix

DIEGO RAMIREZ Y TERRITORIO CHILENO ANTARTICO

105º 28`

Islas Diego Ramírez

109º 20`

90º

TERRITORIO CHILENO ANTARTICO

ata

de A Regió n

ISLAS ESPORADICAS, ISLAS

79º 51`

Islas Salas y Gómez 26º 27`

ntofags

C H I L E

26º 18`

Isla San Ambrosio

80º 05`

Fuente: www.ine.cl

ProvinciaT amarugal

o Océan

POBLACIÓN: “Según proyecciones efectuadas al año 2008 -a partir del último Censo de Población y Vivienda (2002)- se estima una población de 300.301 habitantes (155.795 hombres y 144.506 mujeres), con una densidad de 7,1 habitantes por kilómetro cuadrado. La tasa media de crecimiento anual estimada para el periodo 2008-2010, es de 2,32 personas por cada 100 habitantes, para la nueva región de Tarapacá.”

ia lica de Boliv pú b

HIDROGRAFÍA “Las condiciones climáticas imperantes y las características del suelo determinan una precaria disponibilidad hídrica. En el altiplano, la existencia de los ríos Caquena, Lauca y Putani, que vierten sus aguas hacia Bolivia, está determinada por las lluvias de verano y el recurso nieve. En la Depresión Intermedia está la meseta de Tarapacá, surcada por el río Lluta y las quebradas Azapa, Vitor y Camarones, que ocasionalmente llegan al mar, en tanto que en la pampa del Tamarugal existen algunas quebradas cuyas aguas desaparecen por infiltración y evaporación.”

53º

27º 08` I s l a d e Pa s c u a

ARCH. JUAN FERNANDEZ I. Alejandro Selkirk

33º 46º 80º 46`

78º 49` 33º 37` I. Robinson Crusoe

56º 30`

68º 44`

POLO

SUR

PRODUCCIÓN DE MINERÍA METÁLICA Año/Producción Cobre (t de fino)

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

628.447

660.666

635.743

606.304

680.334

608.377

653.468

647.890

671.159

730.739

694.866

-

-

-

-

-

339

3.362

4.039

2.425

2.541

4.489

6.067.583

4.580.471

Molibdeno (t de fino)

PRODUCCIÓN DE ROCAS Y MINERALES INDUSTRIALES Año/Producción Cloruro de Sodio (t) Diatomita (t)

2000

2001

2002

2003

2004

2005

5.082.911

5.989.416

3.502.613

6.213.473

4.938.928

2006

2007

2008

4.403.743

2009

2010

6.431.029

8.382.215

7.694.879

11.838

10.062

13.701

9.780

14.961

9.891

11.813

15.268

15.910

14.882

20.311

Nitratos (t)

-

-

-

-

94.587

131.180

157.099

167.176

193.078

65.364

76.537

Guano Rojo (t)

-

-

-

-

-

-

-

-

2.892

1.649

845

4.450

5.186

7.200

7.373

8.118

9.047

10.493

9.975

10.340

11.343

10.469

Yodo (t)

Fuente: Anuario de la Minería 2010, SERNAGEOMIN. Información Actualizada.

SERNAGEOMIN - ATLAS DE FAENAS MINERAS

19

PRIMERA REGIÓN:

MAPA DE FAENAS MINERAS 4 0 0 .0 0 0

4 4 0 .0 0 0

4 8 0 .0 0 0

±

5 2 0 .0 0 0

Regió n Arica y Parinacota Las Vicuñ as

SIMBOLOGÍA

5 6 0 .0 0 0

7 .8 8 0 .0 0 0

E 3 6 0 .0 0 0 m

Límite Internacional

Volcá n Isluga

Límite Regional Límite Provincial

Comuna de Camiñ a

Límite Comunal Línea de Costa

Comuna de Colch ane

Parque Nacional 28

Reserva Nacional

Comuna de H uara

Santuario de la Naturalez a Área de interés científico para efectos mineros

Pamp a del Tamarugal

29 30

7 .8 2 0 .0 0 0

Faenas Mineras

33

32

31

3 2

57 4

59 55 54

65

67

64

66

63

S alar H uasco

68 18 23

56 74

13

62

58

Pamp a del Tamarugal Comuna de Iq uiq ue

21

27 25 8

Comuna de Pica

Q ueb rada de Ch acarilla

Comuna de Poz o Almonte

22 26

34

15 16 17 7

*

60

19

7 .7 0 0 .0 0 0

Océano Pacífico

14

52

7 .7 6 0 .0 0 0

61

1

53

PROVINCIA D E TAM ARU GAL

Comuna de Alto H osp icio

6

Bolivia Repú b lica de

51 50

12 9

PROVINCIA D E IQ U IQ U E 20

70 72 73 47 71 46 75 69 77 48 76 49 44 45

41 39 40 42 43

36

35

38 37

24

Isla San Félix

C H I L E

26º 18`

79º 51`

DIEGO RAMIREZ Y

Islas Salas y Gómez 26º 27`

TERRITORIO CHILENO ANTARTICO

105º 28`

Islas Diego Ramírez

109º 20`

N° Total de Instalaciones

ISLAS ESPORADICAS, ISLAS

Isla San Ambrosio

80º 05`

90º

TERRITORIO CHILENO ANTARTICO

53º

7 7

10 11

27º 08`

5

I s l a d e Pa s c u a

ARCH. JUAN FERNANDEZ I. Alejandro Selkirk

33º 46º 80º 46`

78º 49` 33º 37` I. Robinson Crusoe

E scala: 1 : 1 . 2 0 0 . 0 0 0

56º 30`

68º 44`

POLO

SUR

0

2 0 .0 0 0

Metros 4 0 .0 0 0

8 0 .0 0 0

Regió n de Antofagasta Nota: - Información Actualizada al 2011. - F.M.I.: Faena Minera Irregular. Estos puntos corresponden a la pequeña minería. Estas faenas se encuentran en proceso de regularización. - Coordenadas UTM, referidas al datum PSAD 56.

20

SERNAGEOMIN - ATLAS DE FAENAS MINERAS

N7 . 6 4 0 . 0 0 0 m

* “Acuerdo de 1998”

SERNAGEOMIN - ATLAS DE FAENAS MINERAS

21

Cía. Minera Sta. Lucía

Coeur South America

Óscar G. Hurtado E.I.R.L.

2

3

4

NOMBRE EMPRESA

Cía. Minera Sta. Lucía

1

ID

RUT

76.532.630-3

59.011.730-7

76.009.040-9

76.009.040-9

Categoría D

Categoría D

Categoría D

Categoría D

CATEGORÍA

Patricia VI

Huantajaya

Rosa Amelia

Rosa Amelia

NOMBRE FAENA

Mina Patricia VI

Exploración

Mina

Planta Rosa Amelia

NOMBRE INSTALACIÓN

Mina rajo abierto

Exploraciones

Mina subterránea

Planta de procesamiento

TIPO INSTALACIÓN

Cobre

Plata

Cobre

Cobre

PASTA PRINCIPAL

Faenas Mineras Comuna de Alto Hospicio

7.758.250

7.763.500

7.756.910

7.756.910

UTM NORTE

397.000

388.750

388.682

388.682

UTM ESTE

Paralizada temporalmente

Paralizada temporalmente

Paralizada temporalmente

Activa

SITUACIÓN

Comuna Alto Hospicio, I Región E 3 8 0 .0 0 0 m

3 9 0 .0 0 0

4 0 0 .0 0 0

SIMBOLOGÍA Límite Provincial Límite Comunal

Comuna de H uara

Línea de Costa

±

4 1 0 .0 0 0

Pob lados Camino pavimentado Camino sin pavimento

M inas

7 .7 8 0 .0 0 0

Línea Férrea

Pampa de la Perdiz

Cob re Plata

* #

Plantas Cob re

Comuna de Iq uiq ue

Ç Océano Pacífico

3

7 .7 6 0 .0 0 0

PROVINCIA D E IQ U IQ U E

Ç

4

Ç1 # * 2

E stació n Troy a

Comuna de Poz o Almonte

E scala: 1 : 2 0 0 . 0 0 0 0

1 0 .0 0 0

Metros 2 0 .0 0 0

Nota: - Información Actualizada al 2011. - F.M.I.: Faena Minera Irregular. Estos puntos corresponden a la pequeña minería. Estas faenas se encuentran en proceso de regularización. - Coordenadas UTM, referidas al datum PSAD 56.

22

SERNAGEOMIN - ATLAS DE FAENAS MINERAS

N7 . 7 4 0 . 0 0 0 m

PROVINCIA TAM ARU GAL

SERNAGEOMIN - ATLAS DE FAENAS MINERAS

23

Luis H. Muñoz Zambrano

Mina California

Rosario Araya P.

Servicios Portuarios Patillos S.A.

Soc. Legal Tres Amigos

18

19

20

21

22

Sociedad Punta de Lobos S.A.

Inversiones Alpina Ltda.

17

Sociedad Punta de Lobos S.A.

Inversiones Alpina Ltda.

16

27

Inversiones Alpina Ltda.

15

26

Fernando Carvajal Maldonado

14

Sociedad Punta de Lobos S.A.

Exploterra Minerals Chile S.C.M.

13

25

Elías J. Echeverría U.

12

Soc. Mra. San Marcos Sies del Uno al Once

Compañía Minera Punta de Lobos S. A.

11

Soc. Prod. y Com. de Sal Ltda.

Compañía Minera Punta de Lobos S. A.

10

23

Cía. Mra. Cordillera Chile S.C.M.

9

24

Christian Fletcher Ramírez

Cía. Minera Doña Inés de Collahuasi S.C.M.

7

8

Ángel Rojas Lazo

6

NOMBRE EMPRESA

Alicia Adriazola V.

5

ID

RUT

76.541.630-2

76.541.630-2

76.541.630-2

76.020.052-2

77.963.420-5

76.700.850-3

61.214.000-6

10.081.643-1

4.876.134-8

9.232.899-6

78.431.950-4

78.431.950-4

78.431.950-4

6.989.425-9

76.032.912-6

9.791.445-1

99.589.040-2

99.589.040-2

76.800.800-0

89.468.900-5

76.050.288-K

2.603.343-8

6.262.239-3

Categoría C

Categoría C

Categoría C

Categoría D

Categoría D

Categoría D

Categoría B

Categoría D

Categoría D

Categoría D

Categoría C

Categoría C

Categoría C

Categoría D

Categoría D

Categoría D

Categoría C

Categoría C

Categoría D

Categoría C

Categoría D

Categoría C

Categoría D

CATEGORÍA

Planta (Caleta Patillos)

Planta (Caleta Patillos)

Planta (Caleta Patillos)

Playa Grande 1/8

Mina San Marcos

3 Amigos

Caleta Patillos

Mina Rosario I - Mina Rosario II

Mina

Mina San Marcos 6 del 1 al 11

Inversiones Alpina Ltda.

Inversiones Alpina Ltda.

Inversiones Alpina Ltda.

Punta Gruesa

Mina San Marcos

Mina Esperanza del 1 al 24

Mina Kainita

Mina Kainita

Mina Tenardita

Puerto Patache

Mina Cholito 1 al 6

Extracción Materiales Áridos

Mina Regina

NOMBRE FAENA

Otros

Administración y Servicios

Planta

Mina Planta

Mina

Mina

Administración y Servicios

Mina

Mina California

Mina

Administración y Servicios

Planta

Mina Irlanda 3

Mina

Mina San Marcos

Mina

Administración y Servicios

Mina

Mina y Planta

Planta

Mina Cholito

Cantera de Arena y Ripio

Mina

NOMBRE INSTALACIÓN

Administración

Administración

Planta de procesamiento

Planta de procesamiento

Mina rajo abierto

Mina subterránea

Administración

Mina subterránea

Mina rajo abierto

Mina rajo abierto

Administración

Planta de procesamiento

Mina rajo abierto

Mina rajo abierto

Mina rajo abierto

Mina rajo abierto

Administración

Mina rajo abierto

Mina rajo abierto

Planta de procesamiento

Mina rajo abierto

Planta de procesamiento

Mina rajo abierto

TIPO INSTALACIÓN

Cloruro de Sodio

Cloruro de Sodio

Sulfato de Sodio

Cloruro de Sodio

Cobre

Cobre

Cloruro de Sodio

Cobre

Sulfato de Sodio

Cobre

Cloruro de Sodio

Cloruro de Sodio

Cloruro de Sodio

Guano

Cobre

Cloruro de Sodio

Sulfato de Sodio

Sulfato de Sodio

Cloruro de Sodio

Cobre

Sulfato de Sodio

Arena Silícea

Cobre

PASTA PRINCIPAL

Faenas Mineras Comuna de Iquique

7.705.500

7.705.500

7.705.500

7.668.580

7.744.139

7.710.250

7.705.500

7.674.289

7.690.073

7.744.502

7.693.075

7.693.075

7.693.075

7.748.050

7.744.205

7.690.148

7.640.500

7.640.500

7.683.553

7.699.500

7.689.923

7.755.713

7.637.500

UTM NORTE

376.500

376.500

376.500

401.532

383.000

391.050

376.500

385.432

390.395

383.034

392.503

392.503

392.503

377.220

383.034

390.760

393.000

393.000

396.227

375.459

391.075

382.849

395.150

UTM ESTE

SITUACIÓN

Activa

Activa

Activa

Activa

Paralizada temporalmente

Paralizada temporalmente

Activa

Paralizada temporalmente

Activa

Activa

Activa

Activa

Activa

Activa

Activa

Activa

Activa

Activa

Activa

Activa

Activa

Activa

Paralizada temporalmente

Comuna de Iquique, I Región E 3 6 0 .0 0 0 m

4 0 0 .0 0 0

±

SIMBOLOGÍA Comuna de Alto H osp icio

Límite Regional Límite Provincial Límite Comunal

IQ U IQ U E

Línea de Costa

Alto H osp icio

PROVINCIA D E IQ U IQ U E 6

# *

Ciudad Principal

7 .7 6 0 .0 0 0

Comuna de H uara

Pob lados Camino pavimentado

Ç

14

Camino sin pavimento

Ç

18

Línea férrea

13

23 M inas

PROVINCIA TAM ARU GAL

Cob re Cloruro de Sodio Guano Sulfato de Sodio

Cob re

Cloruro de Sodio Sulfato de Sodio

Ç

22

# * Ç

26 27 25 21

7 .7 0 0 .0 0 0

Arena Sílice

Océano Pacífico

* # # * # * * #

Comuna de Poz o Almonte

Plantas

# *Guanera Punta Patach e

8

# Ç 16 *

15

ÇÇ

19

17

7

12

Ç

S alina B ah í a B lanca

9

Ç

20

24

Ç

11 10

E scala: 1 : 6 0 0 . 0 0 0

Ç

5

Metros 0

2 0 .0 0 0

E l Loa

N7 . 6 4 0 . 0 0 0 m

# *

4 0 .0 0 0

Nota: - Información Actualizada al 2011. - F.M.I.: Faena Minera Irregular. Estos puntos corresponden a la pequeña minería. Estas faenas se encuentran en proceso de regularización. - Coordenadas UTM, referidas al datum PSAD 56.

24

SERNAGEOMIN - ATLAS DE FAENAS MINERAS

SERNAGEOMIN - ATLAS DE FAENAS MINERAS

25

Compañía Minera Paguanta S.A.

Corporación de Desarrollo del Norte

Corporación de Desarrollo del Norte

S.C.M. Compañía Minera Negreiros

S.C.M. Cía. Minera Costa Rica

29

30

31

32

33

NOMBRE EMPRESA

Celite Chile S.A.

ID

28

RUT

77.921.820-1

96.625.710-5

96.630.310-7

96.630.310-7

76.002.316-7

96.717.570-6

CATEGORÍA

Categoría D

Categoría B

Categoría B

Categoría B

Categoría D

Categoría D

Mina Paguanta

Negreiros

Negreiros

Negreiros

Mina Paguanta

Mina Tana I

NOMBRE FAENA

Mina Subterránea

Administración y Servicios

Mina

Planta

Mina Paguanta

Mina Tana I

NOMBRE INSTALACIÓN

Mina subterránea

Administración

Mina rajo abierto

Planta de procesamiento

Exploraciones

Mina rajo abierto

TIPO INSTALACIÓN

Sulfato de Cobre

Nitratos

Yodo

Yodo

Cobre

Diatomita

PASTA PRINCIPAL

Faenas Mineras Comuna de Huara

7.809.500

7.802.000

7.802.000

7.802.010

7.810.000

7.846.000

UTM NORTE

494.500

409.700

409.700

409.690

494.000

390.000

UTM ESTE

SITUACIÓN

Paralizada temporalmente

Activa

Activa

Activa

Activa

Paralizada temporalmente

Comuna de Huara, I Región SIMBOLOGÍA Límite Internacional

E 4 0 0 .0 0 0 m

Límite Regional

4 4 0 .0 0 0

4 8 0 .0 0 0

Límite Provincial Límite Comunal Línea de Costa Pob lados Camino pavimentado

a

acot

Parin

ay e Aric

Reg

±

ague

ió n d

Camino sin pavimento

a de Ac hec

Línea férrea

Parque Nacional

u Q

Ch acra

Reserva Nacional

7 .8 8 0 .0 0 0

eb ra d

Río, queb rada principal, queb rada secundaria

M inimini

Quebrada de C hiz a

Área de interés científico para efectos mineros Liga

alla

tagu

e La

da d

bra Que

Comuna de Colch ane

S uca

M inas Cob re D iatomita

Comuna de Camiñ a

Y odo Nitratos

Volcá n Isluga

e

o A r om ad e b r ad Q u e

Pisagua Z ap iga

Quebr

S ip iz a

Río

Pucará

C

ulaj ualla

S anta Catalina

Pamp a del Tamarugal ro m o

Ç # * 30

A

a

d e

Caigua

b r ad

Océano Pacífico

32

ÇÇ

29 Q u e b r ad a d

e Q u

31

e C as c ad a Quebra

7 .8 2 0 .0 0 0

h u ic b r a d a d e T il i h Q u e

de A

Q uiuna Q uiuna Alto

Y odo

rom a

28

ad a

Ç

Plantas

* #

Corsa

Turiz a

Sulfato de Cob re

33

Coscay a da de

Linf a

Guarasina Illuga H uara

PROVINCIA D E L TAM ARU GAL

*

PROVINCIA D E IQ U IQ U E

Comuna de Pica

E scala: 1 : 8 0 0 . 0 0 0 Comuna de Iq uiq ue

* “Acuerdo de 1998”

Isla San Félix

ISLAS ESPORADICAS, ISLAS

79º 51`

DIEGO RAMIREZ Y

Islas Salas y Gómez 26º 27`

TERRITORIO CHILENO ANTARTICO

105º 28`

Islas Diego Ramírez

109º 20`

90º

TERRITORIO CHILENO ANTARTICO

53º

I s l a d e Pa s c u a

ARCH. JUAN FERNANDEZ I. Alejandro Selkirk

80º 46`

26

78º 49` 33º 37` I. Robinson Crusoe

4 0 .0 0 0

Metros 8 0 .0 0 0

Nota: - Información Actualizada al 2011. - F.M.I.: Faena Minera Irregular. Estos puntos corresponden a la pequeña minería. Estas faenas se encuentran en proceso de regularización. - Coordenadas UTM, referidas al datum PSAD 56.

27º 08`

33º 46º

2 0 .0 0 0

C H I L E

26º 18`

Isla San Ambrosio

80º 05`

0

56º 30`

68º 44`

POLO

SUR

SERNAGEOMIN - ATLAS DE FAENAS MINERAS

N7 . 7 6 0 . 0 0 0 m

Comuna de Poz o Almonte

Comuna de Alto H osp icio

SERNAGEOMIN - ATLAS DE FAENAS MINERAS

27

NOMBRE EMPRESA

Cía. Minera Doña Inés de Collahuasi S.C.M.

Cía. Minera Doña Inés de Collahuasi S.C.M.

Cía. Minera Quebrada Blanca S.A.

Cía. Minera Quebrada Blanca S.A.

Cía. Minera Quebrada Blanca S.A.

Cía. Minera Quebrada Blanca S.A.

Cía. Minera Quebrada Blanca S.A.

37

38

39

40

41

42

43

Cía. Minera Doña Inés de Collahuasi S.C.M.

Cía. Minera Doña Inés de Collahuasi S.C.M.

35

36

Cía. Minera Doña Inés de Collahuasi S.C.M.

ID

34

RUT

96.567.040-8

96.567.040-8

96.567.040-8

96.567.040-8

96.567.040-8

89.468.900-5

89.468.900-5

89.468.900-5

89.468.900-5

89.468.900-5

CATEGORÍA

Categoría A

Categoría A

Categoría A

Categoría A

Categoría A

Categoría A

Categoría A

Categoría A

Categoría A

Categoría A

Cía. Minera Quebrada Blanca S.A.

Cía. Minera Quebrada Blanca S.A.

Cía. Minera Quebrada Blanca S.A.

Cía. Minera Quebrada Blanca S.A.

Cía. Minera Quebrada BlancaS.A.

Mina Ujina

Mina Ujina

Mina Ujina

Mina Ujina

Mina Ujina

NOMBRE FAENA

Planta Sólidos y Lixiviación

Planta Electrobtención

Mina Quebrada Blanca

Mantención

Administración y Servicios

Mina Rosario

Planta Sulfuros - Óxidos

Mina Huinquintipa

Mina Ujina

Administración y Servicios

NOMBRE INSTALACIÓN

Planta de procesamiento

Planta de procesamiento

Mina rajo abierto

Depósitos

Depósitos

Mina rajo abierto

Planta de procesamiento

Mina rajo abierto

Mina rajo abierto

Depósitos

TIPO INSTALACIÓN

Faenas Mineras Comuna de Pica

Cobre

Cobre

Cobre

Cobre

Cobre

Cobre

Cobre

Cobre

Cobre

Cobre

PASTA PRINCIPAL

7.677.800

7.677.800

7.678.800

7.678.800

7.678.300

7.680.166

7.680.166

7.680.774

7.680.116

7.698.884

UTM NORTE

522.400

521.000

519.900

519.900

519.900

538.440

538.440

527.328

538.440

535.654

UTM ESTE

Activa

Activa

Activa

Activa

Activa

Activa

Activa

Paralizada temporalmente

Activa

Activa

SITUACIÓN

Comuna Pica, I Región 4 8 0 .0 0 0

5 2 0 .0 0 0

SIMBOLOGÍA

5 6 0 .0 0 0

±

Comuna de Camiñ a

Límite Internacional Límite Regional

Comuna de H uara

Pob lados Camino pavimentado

Rincó n

Río, queb rada principal, queb rada secundaria

ad ina uq u aC h

M inas

a

Santuario de la Naturalez a

Collacollani

ay Sa c

Q

ue br

o

Río

Salar

Quebrada C hislac

la

Línea férrea

acuc

h

l Río C co hanca

c

Río O

Camino sin pavimento

R í o B l a nco

Límite Comunal

7 .8 2 0 .0 0 0

E 4 4 0 .0 0 0 m



Río P iga

o

Collacagua

C o lla

ca

gu

a

Cob re

S alar del H uasco La Calera

7 .7 6 0 .0 0 0

Planta de Cob re

Bolivia Repú b lica de

Río C ollacagua

Plantas

# *

Puq ui de Nú ñ ez

Ç

Qu eb ra da s P a

ac

7 .7 0 0 .0 0 0

Pamp a del Tamarugal

34

a

PROVINCIA D E TAM ARU GAL Que br

*

ada

Hu Aloj amiento S allih uinca iq uintip o 35 38

Ç#*#* Ç

41 40

43

39

Comuna de Poz o Almonte

# Ç 37 *

42

Que brada Ram ucho

Río

* “Acuerdo de 1998”

36

Isla San Félix

ISLAS ESPORADICAS, ISLAS

Isla San Ambrosio 79º 51`

80º 05`

DIEGO RAMIREZ Y

Islas Salas y Gómez 26º 27`

TERRITORIO CHILENO ANTARTICO

105º 28`

Islas Diego Ramírez

109º 20`

Loa

C H I L E

26º 18`

90º

TERRITORIO CHILENO ANTARTICO

53º

Regió n de Antofagasta

27º 08` I s l a d e Pa s c u a

80º 46`

78º 49` 33º 37` I. Robinson Crusoe

56º 30`

68º 44`

E scala: 1 : 7 5 0 . 0 0 0 POLO

SUR

M e tros 0

2 0 .0 0 0

4 0 .0 0 0

8 0 .0 0 0

Nota: - Información Actualizada al 2011. - F.M.I.: Faena Minera Irregular. Estos puntos corresponden a la pequeña minería. Estas faenas se encuentran en proceso de regularización. - Coordenadas UTM, referidas al datum PSAD 56.

28

SERNAGEOMIN - ATLAS DE FAENAS MINERAS

N7 .6 4 0 .0 0 0 m

ARCH. JUAN FERNANDEZ I. Alejandro Selkirk

33º 46º

SERNAGEOMIN - ATLAS DE FAENAS MINERAS

29

Minera Nueva Victoria S.A.

Minera Nueva Victoria S.A.

Minera Nueva Victoria S.A.

S.C.M. Cosayach Soledad

S.Q.M. Industrial S.A.

S.Q.M. Nitratos S.A.

S.Q.M. S.A.

71

72

73

74

75

76

77

Minera Nueva Victoria S.A.

Minera Nueva Victoria S.A.

69

70

Haldeman Mining Company S.A.

Lijun Lu

67

HaldemaN Mining Company S.A.

66

68

Haldeman Mining Company S.A.

Haldeman Mining Company S.A.

64

Exploraciones Mineras Andinas S.A.

63

65

Cosayach Nitratos S.A.

Cosayach Nitratos S.A.

61

62

Corporación de Desarrollo del Norte

Corporación de Desarrollo del Norte

59

60

Corporación de Desarrollo del Norte

Corporación de Desarrollo del Norte

57

Corporación de Desarrollo del Norte

56

58

Cía. Salitre y Yodo Cala Cala S.A.

Corporación de Desarrollo del Norte

54

55

Cía. Minera Cerro Colorado Ltda.

Cía. Minera Cerro Colorado Ltda.

52

53

Cía. Minera Cerro Colorado Ltda.

Cía. Minera Cerro Colorado Ltda.

A.C.F. Minera S.A.

49

50

A.C.F. Minera S.A.

48

51

A.C.F. Minera S.A.

A.C.F. Minera S.A.

46

47

A.C.F. Minera S.A.

45

NOMBRE EMPRESA

A.C.F. Nitratos S.A.

ID

44

RUT

93.007.000-9

96.592.190-7

79.947.100-0

78.002.160-8

78.602.530-3

78.602.530-3

78.602.530-3

78.602.530-3

78.602.530-3

21.134.241-2

96.955.560-3

96.955.560-3

96.955.560-3

96.955.560-3

99.569.520-0

96.538.430-8

96.538.430-8

96.630.310-7

96.630.310-7

96.630.310-7

96.630.310-7

96.630.310-7

96.630.310-7

96.623.770-8

94.621.000-5

94.621.000-5

94.621.000-5

94.621.000-5

79.728.000-3

79.728.000-3

79.728.000-3

79.728.000-3

79.728.000-3

99.572.020-5

Categoría B

Categoría B

Categoría B

Categoría B

Categoría B

Categoría B

Categoría B

Categoría B

Categoría B

Categoría D

Categoría B

Categoría B

Categoría B

Categoría B

Categoría D

Categoría B

Categoría B

Categoría A

Categoría A

Categoría B

Categoría A

Categoría B

Categoría B

Categoría D

Categoría A

Categoría A

Categoría A

Categoría A

Categoría B

Categoría B

Categoría B

Categoría B

Categoría B

Categoría B

CATEGORÍA

Nueva Victoria

S.Q.M. Nitratos S.A. (Pozo Almonte)

Planta (S.Q.M Industrial S.A.)

Soledad

Mra. Nueva Victoria (Ex D.S.M. Mra.)

Mra. Nueva Victoria (Ex D.S.M. Mra.)

Mra. Nueva Victoria (Ex D.S.M. Mra.)

Mra. Nueva Victoria (Ex D.S.M. Mra.)

Mra. Nueva Victoria (Ex D.S.M. Mra.)

Santiago 1 1/30

Haldeman Mining Company S.A.

Haldeman Mining Company S.A.

Haldeman Mining Company S.A.

Haldeman Mining Company S.A.

Proyecto Yabricoya

Planta Nitratos

Planta Nitratos

Ex Oficina Cala Cala

Ex Oficina Cala Cala

Soledad

Ex Oficina Cala Cala

Soledad

Soledad

Cosayach I Región S.A.

Cía. Minera Cerro Colorado Ltda.

Cía. Minera Cerro Colorado Ltda.

Cía. Minera Cerro Colorado Ltda.

Cía. Minera Cerro Colorado Ltda.

A.C.F. Minera S.A

A.C.F. Minera S.A

A.C.F. Minera S.A

A.C.F. Minera S.A

A.C.F. Minera S.A

A.C.F. Nitratos

NOMBRE FAENA

Planta nueva victoria

Operaciones mina

S.Q.M. Industrial (P. Almonte)

Administración y servicios

Planta lixiviación

Planta química

Planta laboratorio

Mina

Administración y servicios

Mina santiago

Planta

Mina sagasca

Mantención

Administración y servicios

Proyecto yabricoya

Administración y servicios

Planta nitratos

Administración y Servicios

Cala Cala mina

Soledad mina

Planta Cala Cala

Planta

Administración y servicios

Administración y servicios

Planta

Mina

Mantención

Administración y servicios

Planta química

Planta lixiviación

Mina

Mantención

Administración y servicios

Planta nitratos

NOMBRE INSTALACIÓN

Planta de procesamiento

Mina rajo abierto

Mina subterránea

Administración

Planta lixiviación

Planta de procesamiento

Planta de procesamiento

Mina rajo abierto

Administración

Mina rajo abierto

Planta de procesamiento

Mina subterránea

Depósitos

Administración

Exploraciones

Refinería

Planta de procesamiento

Administración

Administración

Mina rajo abierto

Planta de procesamiento

Planta de procesamiento

Administración

Administración

Planta de procesamiento

Mina rajo abierto

Depósitos

Administración

Planta de procesamiento

Planta lixiviación

Mina rajo abierto

Administración

Administración

Planta de procesamiento

TIPO INSTALACIÓN

Nitratos

Yodo

Yodo

Yodo

Yodo

Yodo

Yodo

Yodo

Yodo

Cobre

Cobre

Cobre

Cobre

Cobre

Cobre

Yodo

Nitratos

Yodo

Yodo

Yodo

Yodo

Yodo

Yodo

Nitratos

Cobre

Cobre

Cobre

Cobre

Yodo

Yodo

Nitratos

Yodo

Yodo

Nitratos

PASTA PRINCIPAL

Faenas Mineras Comuna de Pozo Almonte

7.682.600

7.682.600

7.682.600

7.743.382

7.687.800

76.87.800

7.687.800

7.687.800

7.687.800

7.749.596

7.769.370

7.769.370

7.769.370

7.769.370

7.767.000

7.743.382

7.763.627

7.762.699

7.762.699

7.743.404

7.762.617

7.743.382

7.762.699

7.762.699

7.783.500

7.783.500

7.783.500

7.783.500

7.681.700

7.681.700

7.681.700

7.681.700

7.681.700

7.681.700

UTM NORTE

431.300

431.300

431.300

410.035

434.400

434.400

434.400

434.400

434.400

388.546

466.550

466.550

466.550

466.550

492.000

416.579

416.579

417.484

417.484

410.097

416.801

410.035

417.484

417.484

473.500

473.500

473.500

473.500

429.500

426.500

429.500

429.500

429.500

429.500

UTM ESTE

Activa

Activa

Activa

Activa

Activa

Activa

Activa

Activa

Activa

Paralizada temporalmente

Activa

Activa

Activa

Activa

Paralizada temporalmente

Activa

Paralizada temporalmente

Activa

Activa

Activa

Activa

Activa

Activa

Activa

Activa

Activa

Activa

Activa

Activa

Activa

Activa

Activa

Activa

Activa

SITUACIÓN

Comuna Pozo Almonte, I Región

E 4 0 0 .0 0 0 m

4 4 0 .0 0 0

SIMBOLOGÍA

4 8 0 .0 0 0

Comuna de H uara

Límite Regional Límite Provincial

Ç # *

eP da d

Límite Comunal

ebra

Qu 51 Q uip isca

ac á

Línea de Costa ara p

Línea férrea Río, queb rada principal, queb rada secundaria

eb

M acay a

Ç

66 67

60

63

Tamb illo

La TIrana

68 E stació n Central

Área de interés científico para efectos mineros

Ç # *

50 M amiñ a

Pamp a del Tamarugal

Ç

Reserva Nacional

64

±

7 .7 6 0 .0 0 0

61

59 55 54

Qu

# * ÇÇÇ 57

Camino sin pavimento

65

rad

Comuna de Alto H osp icio

a C anaq uim

52

53

ad eT

Pob lados Camino pavimentado

arca

da ra Queb

5 2 0 .0 0 0

56

Ç 58 #* # * 74

Comuna de Pica

62 Calamiñ a

M inas

Cuminalla

Pamp a del Tamarugal

Cob re Nitratos Y odo

PROVINCIA D E L TAM ARU GAL Cob re Nitratos Y odo

7 .7 0 0 .0 0 0

# * * # * #

Plantas

Océano Pacífico

Comuna de Iq uiq ue

Ç 73 # * 71 72 Ç#*Ç 45 * # *# 69

77 75 76 44 47 48

70

49 46

PROVINCIA D E IQ U IQ U E

Ramaditas e ad rad Queb

Queb

aP rad

iscal

ní M a

Q u e b r ad a C h oj a

a

E stació n S oledad ( ab andonada)

ana Pu c ad a Q u e b r

S oledad

Tamb illo Alto Quebrad a

Calate

M

al

P a so

N7 . 6 4 0 . 0 0 0 m

M ontó n de Gloria

Regió n de Antofagasta

E scala: 1 : 1 . 0 0 0 . 0 0 0 0

2 0 .0 0 0

4 0 .0 0 0

Metros 8 0 .0 0 0

Nota: - Información Actualizada al 2011. - F.M.I.: Faena Minera Irregular. Estos puntos corresponden a la pequeña minería. Estas faenas se encuentran en proceso de regularización. - Coordenadas UTM, referidas al datum PSAD 56.

30

SERNAGEOMIN - ATLAS DE FAENAS MINERAS

Comuna Camiña, I Región

4 4 0 .0 0 0

4 6 0 .0 0 0

4 8 0 .0 0 0

±

Regió n de Arica y Parinacota

7 .9 1 0 .0 0 0

E 4 2 0 .0 0 0 m

Comuna de Colch ane

Lí mites Límite Internacional

Nama

Límite Regional

7 .8 8 0 .0 0 0

SIMBOLOGÍA

Límite Comunal Pob lados Camino sin pavimento Parque Nacional Ap amilca

Área de interés científico para efectos mineros

Camiñ a

E l Oliv o

Volcá n Isluga

7 .8 5 0 .0 0 0

Comp i

PROVINCIA D E L TAM ARU GAL

N7 . 8 2 0 . 0 0 0 m

Comuna de H uara

E scala: 1 : 5 0 0 . 0 0 0 0

1 0 .0 0 0

2 0 .0 0 0

Metros 4 0 .0 0 0

Nota: - Información Actualizada al 2011. - F.M.I.: Faena Minera Irregular. Estos puntos corresponden a la pequeña minería. Estas faenas se encuentran en proceso de regularización. - Coordenadas UTM, referidas al datum PSAD 56.

Esta comuna no presenta instalaciones activas.

SERNAGEOMIN - ATLAS DE FAENAS MINERAS

31

Comuna Colchane, I Región SIMBOLOGÍA E 4 8 0 .0 0 0 m

5 2 0 .0 0 0

5 6 0 .0 0 0

Límite Internacional Límite Regional

±

Límite Comunal

Pob lados Camino sin pavimento Río, queb rada principal, queb rada secundaria Parque Nacional

ay

Reserva Nacional Área de interés científico para efectos mineros

ota

ac

gió

e nd

n ari

P

Las Vicuñ as

ic Ar

Re

Re



Pansuta Rí o To dos

Palca

eB

oli

via

Volcá n Isluga



o

7 .8 8 0 .0 0 0

Tarcay re

b li c

ad

s n to S a

Is lu

ga

Rí o S itan i

M auq ue

ad a eb r Q u

E st e ro S iliv int o

s Ca

ui m a

Vilullo

ox a ll a

Comuna de Camiñ a

Corral C

Q ueniz a Rí

Vilacollo Vinara

Puch ultisa

ra da Ca sti ll u m a

Lup e

iq ar

o

B añ os Puch ultisa

eb

Ch ij o

u

Q

Cariq uima

n de o ra Q u Rí G eb rada S eca

aS

Q

b ue

iso

rad

Ch alv iri

Tip a

Q uinuta

N7 . 8 2 0 . 0 0 0 m

Q ueb rad a

Comuna de H uara

PROVINCIA D E L TAM ARU GAL *

E scala: 1 : 5 5 0 . 0 0 0 0

* “Acuerdo de 1998”

Isla San Félix

TERRITORIO CHILENO ANTARTICO

Islas Diego Ramírez

90º

TERRITORIO CHILENO ANTARTICO

I. Alejandro Selkirk

33º 46º 80º 46`

78º 49` 33º 37` I. Robinson Crusoe

56º 30`

68º 44`

Comuna de Pica

53º

Comuna de Poz o Almonte

27º 08` I s l a d e Pa s c u a

ARCH. JUAN FERNANDEZ

POLO

SUR

Nota: - Información Actualizada al 2011. - F.M.I.: Faena Minera Irregular. Estos puntos corresponden a la pequeña minería. Estas faenas se encuentran en proceso de regularización. - Coordenadas UTM, referidas al datum PSAD 56.

Esta comuna no presenta instalaciones activas.

32

8 0 .0 0 0

DIEGO RAMIREZ Y

105º 28` 109º 20`

4 0 .0 0 0

ISLAS ESPORADICAS, ISLAS

79º 51`

Islas Salas y Gómez 26º 27`

2 0 .0 0 0

C H I L E

26º 18`

Isla San Ambrosio

80º 05`

Metros

SERNAGEOMIN - ATLAS DE FAENAS MINERAS

PROPIEDAD MINERA, I REGIÓN E 3 6 0 .0 0 0 m

4 0 0 .0 0 0

4 4 0 .0 0 0

4 8 0 .0 0 0

5 2 0 .0 0 0

5 6 0 .0 0 0

±

Regió n de Arica y Parinacota

SIMBOLOGÍA Límite Internacional

7 .8 8 0 .0 0 0

Límite Regional Límite Provincial Límite Comunal Línea de C osta

Comuna de Colch ane

Prop iedad M inera

Comuna de Camiñ a

Concesiones Mineras de E x plotació n - Có digo de 1 9 3 2 Concesiones Mineras de E x ploració n

a ú b lic Rep

7 .8 2 0 .0 0 0

Concesiones Mineras de E x plotació n - Có digo de 1 9 8 3

Comuna de H uara

a

olivi

de B 7 .7 6 0 .0 0 0

Océano Pacífico

Comuna de Alto H osp icio

Comuna de Pica

PROVINCIA D E L TAM ARU GAL PROVINCIA IQ U IQ U E

7 .7 0 0 .0 0 0

Comuna de Iq uiq ue

*

Comuna de Poz o Almonte

* “Acuerdo de 1998”

C H I L E

26º 18`

ISLAS ESPORADICAS, ISLAS

Isla San Ambrosio 79º 51`

DIEGO RAMIREZ Y

Islas Salas y Gómez 26º 27`

TERRITORIO CHILENO ANTARTICO

105º 28`

Islas Diego Ramírez

109º 20`

N7 .6 4 0 .0 0 0 m

Isla San Félix

80º 05`

90º

TERRITORIO CHILENO ANTARTICO

53º

27º 08`

Regió n de Antofagasta

I s l a d e Pa s c u a

ARCH. JUAN FERNANDEZ I. Alejandro Selkirk

33º 46º 80º 46`

78º 49` 33º 37` I. Robinson Crusoe

56º 30`

68º 44`

POLO

SUR

E scala: 1 : 1 . 2 0 0 . 0 0 0 0

2 0 .0 0 0

4 0 .0 0 0

Metros 8 0 .0 0 0

Nota: - Información Actualizada al 2011. - F.M.I.: Faena Minera Irregular. Estos puntos corresponden a la pequeña minería. Estas faenas se encuentran en proceso de regularización. - Coordenadas UTM, referidas al datum PSAD 56.

SERNAGEOMIN - ATLAS DE FAENAS MINERAS

33

GLOSARIO Faenas Mineras: El nombre de faenas mineras comprende el conjunto de instalaciones y lugares de trabajo de la industria extractiva minera, tales como minas, plantas de beneficio, fundiciones, maestranzas, casas de fuerza, talleres, actividades de embarque en tierra y, en general, la totalidad de las labores de apoyo necesarias para asegurar el funcionamiento de la industria extractiva minera. Art.No 5 de Decreto Supremo No 72 de Reglamento de Seguridad Minera. Categoría Empresas: “A: igual o superior a 1.000.000 de horas hombres trabajadas en el período respectivo (corresponde al trabajo promedio aproximado de igual o mayor a 400 trabajadores durante un año).” “B: igual o superior a 200.000 e inferior a 1.000.000 de horas hombre trabajadas en el período respectivo (corresponde al trabajo aproximado de un mínimo de 80 y un máximo de 400 trabajadores durante un año).” “C: superior a 30.000 e inferior a 200.000 horas hombre trabajadas en el período respectivo (corresponde al trabajo promedio aproximado sobre 12 trabajadores hasta un máximo de 80 trabajadores durante un año).” “D: igual o superior a 27.000 horas hombre trabajadas en el período respectivo (corresponde al trabajo promedio igual o menor de 12 trabajadores durante un año).” Pasta principal: Mineral principal que se extrae de un yacimiento. Censo: Padrón o lista estadística de un país. Clima: Conjunto de condiciones meteorológicas que se dan en un sector determinado de la superficie terrestre, sus características predominantes, y la amplitud de sus variaciones. Generalmente se toman en consideración las condiciones de un período de bastantes años, por ejemplo 30 o 35 años. Cordillera: Serie de alineaciones montañosas, paralelas en un sentido amplio, o escalonadas, pertenecientes a una sola unidad superficial. Depresión: En geomorfología, cualquier concavidad en la superficie terrestre; más específicamente, un área baja rodeada de relieves más altos, con ninguna salida para el avenamiento superficial. Escala: Proporción entre una longitud medida en un mapa y la longitud correspondiente sobre el terreno. Puede expresarse: a) con palabras b) en forma de una línea dividida en segmentos (escala gráfica) c) como una fracción (escala numérica). Hidrografía: Descripción, investigación y cartografía de los océanos, mares y litorales, junto con el estudio de las mareas, corrientes y vientos, pero principal y esencialmente desde el punto de la navegación. En este Atlas se han considerado ríos y quebradas principales de las regiones. Hidrología: Estudio científico del agua, especialmente continental tanto superficial como subterránea, incluyendo propiedades, fenómenos, distribución y utilización. Mapa: Representación geográfica de la tierra o parte de ella en una superficie plana. Salar: Depósito salino formado en depresiones cerradas de la superficie terrestre, a partir del proceso de evaporación de un lago superficial bajo condiciones de clima árido y altas tasas de evaporación. Está compuesto principalmente por una fracción sólida o costra salina, una fracción líquida o salmuera y una fracción terrígena, normalmente arenas y arcillas. Las principales sales contenidas en la costra y/o salmuera son carbonatos, sulfatos, cloruros y boratos, las que pueden llegar a tener interés económico. Meseta: territorio llano, situado en altura o montaña. Parque Nacional: “Área generalmente extensa, donde existen diversos ambientes únicos o representativos de la diversidad ecológica natural del país, no alterados significativamente por la acción humana, capaces de

34

SERNAGEOMIN - ATLAS DE FAENAS MINERAS

autoperpetuarse, y en que las especies de flora y fauna o las formaciones geológicas son de especial interés educativo, científico o recreativo. Los objetivos de esta categoría de manejo son la preservación de muestras de ambientes naturales, de rasgos culturales y escénicos asociados a ellos; la continuidad de los procesos evolutivos y, en la medida compatible con lo anterior, la realización de actividades de educación, investigación o recreación.” Fuente: Art. No 5 Título II Ley No 18.362. Título I. Art. Ministerio de Agricultura crea un Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado. Diario Oficial de la República de Chile. Santiago de Chile, 27 de dic. de 1984. Monumento Natural: “Área generalmente reducida, caracterizada por la presencia de especies nativas de flora y fauna o por la existencia de sitios geológicos relevantes desde el punto de vista escénico, cultural, educativo o científico. El objetivo de esta categoría de manejo es la preservación de muestras de ambientes naturales y de rasgos culturales y escénicos asociados a ellos, y, en la medida compatible con esto, la realización de actividades de educación, investigación o recreación.” Fuente: Art. 6o Título II Ley No 18.362, Ministerio de Agricultura crea un Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado. Diario Oficial de la República de Chile. Santiago de Chile, 27 de dic. de 1984. Reserva Nacional: “Área cuyos recursos naturales es necesario conservar y utilizar con especial cuidado, por la susceptibilidad de éstos a sufrir degradación o por su importancia relevante en el resguardo del bienestar de la comunidad. Son objetivos de esta categoría de manejo la conservación y protección del recurso suelo y de las especies amenazadas de fauna y flora silvestres, la mantención o mejoramiento de la producción hídrica, y el desarrollo y aplicación de tecnologías de aprovechamiento racional de la flora y la fauna.” Fuente: Art. No 7 Título II Ley No 18.362, Ministerio de Agricultura crea un Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado. Diario Oficial de la República de Chile. Santiago de Chile, 27 de dic. de 1984. Santuario de la Naturaleza: “Son todos aquellos sitios terrestres o marinos que ofrezcan posibilidades especiales para estudios e investigaciones geológicas, paleontológicas, zoológicas, botánicas o de ecología, o que posean formaciones naturales, cuya conservación sea de interés para la ciencia o para el Estado. Los sitios mencionados que fueren declarados santuarios de la naturaleza quedarán bajo la custodia del Consejo de Monumentos Nacionales, el cual se hará asesorar para estos efectos por especialistas en ciencias naturales. No se podrá, sin la autorización previa del Consejo, iniciar en ellos trabajos de construcción o excavación, ni desarrollar actividades como pesca, caza, explotación rural o cualquiera otra actividad que pudiera alterar su estado natural. Si estos sitios estuvieren situados en terrenos particulares, sus dueños deberán develar por su debida protección denunciando ante el Consejo los daños que por causas ajenas a su voluntad se hubieren producido en ellos.” Fuente: Art. No 31 Título VII Ley No 17.288 de Monumentos Nacionales y Normas Relacionadas. República de Chile. Ministerio de Educación. Consejo de Monumentos Nacionales. Lugar de Interés Científico para efectos mineros: “Sitio declarado como tal por el Ministerio de Minería donde es posible ejecutar labores mineras de exploración y explotación, con el permiso escrito del Presidente de la República.” Fuente: Art. 17o Título I Código de Minería. Diario Oficial de la República de Chile. Santiago de Chile, 26 de sept. de 1983. Propiedad Minera: Término que se vincula con la “Concesión Minera”. Del Art. No2 del Código de Minería: “La Concesión Minera es un derecho real e inmueble; distinto e independiente del dominio del predio superficial; aunque tengan el mismo dueño; oponible al Estado y a cualquier persona; transferible y transmisible; susceptible de hipoteca y otros derechos reales y, en general, de todo acto o contrato; y que se rige por las mismas leyes civiles que los demás inmuebles, salvo en lo que contraríen disposiciones de la ley orgánica constitucional o del presente Código.” “La Concesión Minera puede ser de exploración o de explotación; esta última se denomina también pertenencia”.

SERNAGEOMIN - ATLAS DE FAENAS MINERAS

35