Astm G8

1 Alcance 1.1 Estos métodos de prueba cubren procedimientos acelerados para determinar simultáneamente las característic

Views 225 Downloads 7 File size 77KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1 Alcance 1.1 Estos métodos de prueba cubren procedimientos acelerados para determinar simultáneamente las características comparativas del aislamiento sistemas de revestimiento aplicados al exterior de tubos de acero para propósito de prevenir o mitigar la corrosión que puede ocurrir en servicio subterráneo donde la tubería estará en contacto con suelos continentales y pueden o no recibir protección catódica. Están diseñados para usarse con muestras de tubería recubierta tomadas de producción comercial y son aplicables a tales muestras cuando el recubrimiento se caracteriza por funcionar como una barrera eléctrica. 1.2 Este método de prueba está diseñado para probar recubrimientos sumergidos en la solución de prueba a temperatura ambiente. Cuando no es práctico sumergir la prueba muestra, el método de prueba G 95 puede considerarse donde la prueba la celda se cementa en la superficie de la muestra de tubería revestida. Si se requieren temperaturas más altas, ver Método de prueba G 42. Si se requiere un método de prueba específico sin opciones, consulte Prueba Método G 80. 1.3 Los valores establecidos en unidades SI a 3 decimales significativos son para ser considerado como el estándar. Los valores entre paréntesis son solo para información. 1.4 Esta norma no pretende abordar todas las preocupaciones de seguridad, si las hay, asociadas con su uso. Es la responsabilidad del usuario de esta norma para establecer prácticas de seguridad y salud y determinar la aplicabilidad de limitaciones regulatorias antes de su uso. 2. Documentos de referencia 2.1 Normas ASTM:    

Método de prueba G 12 para medición no destructiva de película Espesor de recubrimientos de tubería en acero Método de prueba G 42 para desunión catódica de tubería Recubrimientos sometidos a temperaturas elevadas Método de prueba G 80 para desunión catódica específica de Revestimientos de tubería Método de prueba G 95 para prueba específica de desprendimiento catódico de recubrimientos de tuberías (método de celda adjunta)

3. Resumen de los métodos de prueba 3.1 Los dos métodos de prueba descritos están sujetos a Recubrimiento en la muestra de prueba a tensión eléctrica en un electrolito alcalino altamente conductivo. Se obtiene tensión eléctrica. ya sea por medio de un ánodo de magnesio sacrificado o de un Sistema actual impresionado. El revestimiento está perforado antes comenzando la prueba. 3.1.1 En el Método A, se usa un ánodo de magnesio sin monitoreo eléctrico durante el período de prueba. Los resultados son determinados por examen físico después del período de prueba concluido 3.1.2 En el Método B, ya sea un ánodo de magnesio o un Se puede utilizar el sistema actual. Instrumentación eléctrica se proporciona para medir la corriente en el circuito celular. El potencial eléctrico también se mide, y al concluir Durante el período de prueba, la muestra de prueba se examina físicamente.

3.1.3 En ambos métodos de prueba se realiza un examen físico comparando el grado de aflojamiento o desunión del recubrimiento en las perforaciones en el área sumergida con extensión de revestimiento aflojado o desunido en un nuevo orificio de prueba en el revestimiento hecho en un área que no estaba sumergida. 4. Significado y uso 4.1 Las roturas u orificios en el revestimiento de tuberías pueden exponer la tubería a posible corrosión, ya que después de instalar una tubería bajo tierra, la tierra circundante será más o menos portador de humedad y constituye un electrolito eficaz. El daño al revestimiento de la tubería es casi inevitable durante el transporte y construcción. Potenciales normales del suelo, así como los potenciales de protección catódica aplicados pueden causar el aflojamiento de el recubrimiento, comenzando en el orificio, en algunos casos aumentando el tamaño aparente del orificio. Los orificios también pueden ser causado por tales potenciales. Mientras aparentemente se aflojó el recubrimiento y los orificios catódicas pueden no provocar corrosión, esta prueba proporciona condiciones aceleradas para aflojar y Por lo tanto, da una medida de resistencia de los recubrimientos a este tipo de acción. 4.2 Los efectos de la prueba pueden ser evaluados por examen físico o monitoreo de la corriente dibujada por la muestra de prueba y ambos de estos dos. Por lo general no hay correlación entre los dos métodos de evaluación, pero ambos métodos son significativos. El examen físico consiste en Evaluar el contacto efectivo del recubrimiento con el metal. La superficie en términos de diferencias observadas en el adhesivo relativo enlace. Por lo general, se encuentra que el área con tensión eléctrica se propaga desde los orificios a un límite donde se aflojó el recubrimiento se deja para el contacto o enlace más efectivo atribuido a una condición original en todo el espécimen antes de aplicar tensión eléctrica. Suposiciones asociadas con resultados de la prueba incluyen lo siguiente: 4.2.1 Intentando aflojar o desunir el recubrimiento en un nuevo orificio de prueba realizado en el recubrimiento en un área que no estaba sumergida representa la máxima adhesión o enlace medido por la técnica de elevación utilizada, y que la misma técnica de elevación puede ser utilizado en un hoyo de prueba que se sumergió, proporcionando así medios para comparar la resistencia relativa al levantamiento. 4.2.2 Cualquier área unida relativamente menor en la prueba sumergida Los agujeros en el recubrimiento fueron causados por tensiones eléctricas y fueron no atribuible a una anomalía en el proceso de solicitud. La capacidad de resistir el desprendimiento es una cualidad deseada en términos comparativos. base, pero el desprendimiento per se en esta prueba no es necesariamente una indicación adversa. La virtud de esta prueba es que todos los recubrimientos de tipo dieléctrico ahora de uso común se unirán a algún grado, proporcionando así un medio para comparar un recubrimiento con otro. La fuerza de unión es más importante para un correcto funcionamiento de algunos recubrimientos que otros y la misma medida el desprendimiento de dos sistemas de recubrimiento diferentes no puede representan una pérdida equivalente de protección contra la corrosión. 4.2.3 La cantidad de corriente en la celda de prueba es relativa Indicador de la extensión de las áreas que requieren protección contra corrosión; sin embargo, la densidad de corriente

que aparece en esta prueba es mucho mayor que lo que generalmente se requiere para la protección catódica en ambientes naturales de tierra firme. 5. Aparato 5.1 Aparato para ambos métodos: 5.1.1 Recipiente de prueba: se utilizará un material no conductor para el recipiente o como revestimiento en un recipiente metálico. Dimensiones del buque deberá permitir los siguientes requisitos: 5.1.1.1 Las muestras de ensayo se suspenderán verticalmente en el recipiente con un espacio libre de al menos 25,4 mm (1 pulg.) desde el fondo. 5.1.1.2 Cada muestra de ensayo debe estar separada de la otra muestra, de los ánodos y de las paredes de la prueba. recipiente de al menos 38,1 mm (1.500 pulg.). 5.1.1.3 La profundidad del electrolito debe permitir la longitud de prueba de Él espécimen a ser sumergido como se requiere en 7.4. 5.1.1.4 Si la supervisión eléctrica se realizará según sea necesario en el Método B, se puede colocar el electrodo de referencia en cualquier parte del recipiente, siempre que esté separado de la muestra y desde el ánodo por no menos de 38.1 mm (1.500 en.). 5.1.2 Ánodo de magnesio: el ánodo estará hecho de una aleación de magnesio con un potencial de solución de - 1.45 a - 1.55 V con respecto a un electrodo de referencia CuCuSO4 en El electrolito dado en 6.1. Tendrá una superficie no menor más de un tercio del área total de la muestra expuesta a electrolito (solo en el área exterior expuesta). El ánodo será provisto de un sello de fábrica, 4107 cmil (Awg de calibre 14), mínimo, alambre de cobre aislado. Ánodos sin sello de fábrica. puede usarse si el magnesio se extiende por encima de la cubierta. 5.1.3 Conectores: cableado del ánodo a la muestra de prueba deberá ser 4107 cmil (Awg de calibre 14), mínimo, cobre aislado. La fijación al espécimen de ensayo se realizará mediante soldadura, soldadura fuerte, o atornillado al extremo no sumergido, y el lugar de fijación deberá estar recubierto con un material aislante. Un cruce en él se permite el cable de conexión, siempre que se realice por medios de un par atornillado de terminales soldados o mecánicamente engarzado para limpiar los extremos del cable. 5.1.4 Herramientas de orificio: las orificios se realizarán con los convencionales taladros del diámetro requerido. Para usar en la preparación muestras de tubería de diámetro pequeño, como 19.05 mm (0.750 pulg.) de diámetro nominal, el uso de un taladro modificado sustancialmente puliendo el punto de cono afilado se ha encontrado eficaz para prevenir la perforación de la pared metálica de la tubería. Se requiere un cuchillo afilado con un mango seguro para usar en haciendo exámenes físicos 5.1.5 Voltímetro de alta resistencia, para corriente continua, que tiene una resistencia interna de no menos de 10 MV y que tenga un rango de 0.01 a 5 V para medir el potencial a la referencia electrodo. 5.1.6 Electrodo de referencia, CuCuSO4 saturado de convencional tubo de vidrio o plástico con construcción de tapón poroso, preferiblemente no más de 19.05 mm (0.750 pulg.) de diámetro, que tiene un potencial de - 0.316 V con respecto al hidrógeno estándar electrodo. Se

puede usar un electrodo de calomel, pero las mediciones hecho con él se convertirá a la referencia CuCuSO4 para informes agregando - 0.072 V a la lectura observada. 5.1.7 Medidor de espesor, para medir el espesor del recubrimiento en de acuerdo con el Método de prueba G 12. 5.1.8 Termómetro, para medir la temperatura del electrolito, tipo de laboratorio general, subdivisiones de 1 °, inmersión de 76,2 mm (3 pulg.). 5.2 Aparato adicional para el Método B: 5.2.1 Voltímetro de alta resistencia, para corriente continua, que tiene Una resistencia interna de no menos de 10 MV y capaz de midiendo una caída de potencial de tan solo 10 μV a través de una derivación en el prueba de circuito celular. 5.2.2 Resistencia bobinada de precisión, 1-V 6 1%, 1-W (mínimo), para ser utilizado en el circuito celular de prueba como una derivación para Actual. 5.2.3 Volt-Ohm-Meter, para pruebas iniciales de recubrimiento aparente resistencia. 5.2.4 Electrodo metálico, usado temporalmente con el voltohm- medidor para determinar el estado inicial aparente de vacaciones del espécimen de prueba. 5.2.5 Cables de conexión adicionales, 4107 cmil (calibre 14 Awg), mínimo, cobre aislado. 5.2.6 Espárragos de latón, utilizados en una placa de terminales, junto con pinzas de cocodrilo o interruptores de cuchilla, para hacer y romper circuitos. Las pinzas de cocodrilo no deben usarse para conectarse a electrodos o muestras en la ubicación superior de las células de prueba. 5.2.7 Amperímetro de resistencia cero, capaz de medir directamente Se puede utilizar una corriente tan baja como 10 μA en el método alternativo dado en 9.1.3 y sustituido por el aparato descrito en 5.2.1 y 5.2.2. 5.2.8 Rectificador de corriente continua, capaz de suministrar constante voltaje a un voltaje de 1.50 6 0.01 V, medido entre la muestra y el electrodo de referencia. 5.2.9 Ánodo de corriente impresa, será del no consumible tipo provisto de un cobre aislado sellado de fábrica alambre.3 5.2.10 Divisor de voltaje, 100-V, 25-W reóstato, para ser usado si Se debe analizar más de una muestra como se muestra en la figura 4. 6. Reactivo y materiales 6.1 El electrolito consistirá en agua potable del grifo con la adición de 1% en masa de cada uno de los siguientes grados técnicos sales, calculadas sobre una base anhidra: cloruro de sodio, sulfato de sodio y carbonato de sodio. Usar recién preparado solución para cada prueba. 6.2 Materiales para sellar los extremos de probetas recubiertas puede consistir en productos bituminosos, cera, epoxi u otros materiales, incluidos los extremos moldeados elastoméricos o de plástico.

6.3 La madera contrachapada o el material plástico se han encontrado adecuados para la construcción de cubiertas de recipientes de prueba y para el soporte a través de aberturas de muestras de prueba y electrodos. Madera clavijas introducidas a través de agujeros en los extremos superiores de la prueba las muestras se han encontrado adecuadas para suspender muestras de prueba desde la cubierta del buque. 7. Muestra de prueba 7.1 La muestra de ensayo debe ser una pieza representativa de Tubo recubierto de producción. Un extremo debe estar tapado o tapado y sellado 7.2 Se realizarán uno o tres orificios en cada muestra. Se recomiendan tres orificios. Dimensiones recomendadas se dan en la Fig. 5. Un espécimen con un orificio lo tendrá perforado en el medio de la longitud sumergida. Si se utilizan 3 orifios, se perforarán a 120 ° de distancia con una en el centro y los otros dos en ubicaciones un cuarto de la distancia desde arriba y la parte inferior de la longitud de prueba sumergida. Cada orificio será perforado para que el punto angular del cono del taladro entre completamente el acero donde la porción cilíndrica del taladro se encuentra con la superficie de acero. El diámetro del taladro no será inferior a tres veces el espesor del recubrimiento, pero nunca será más pequeño que 6.35 mm (0.250 pulg.) de diámetro. La pared de acero de la tubería deberá No ser perforado. Con tuberías de pequeño diámetro, donde hay peligro de perforar la tubería, las vacaciones comenzarán con un punto de cono estándar de 60 ° y terminado con un taladro que ha tenido una parte sustancial del punto cónico se separó por tierra. NOTA 1 — Antes de hacer las vacaciones, ver 8.1. 7.3 El final de la tubería que sobresaldrá por encima de la línea de inmersión debe contar con un soporte adecuado medios y una conexión de cable separada para fines eléctricos, soldado, soldado o atornillado a la tubería. El final sobresaliente incluyendo perchas y conexiones de cables, deberán estar protegidas y sellado con un material de recubrimiento aislante. 7.4 El área de prueba de la muestra consistirá en el área entre El borde del sello del extremo inferior y la línea de inmersión. el área del sello del extremo inferior no se considerará parte del área probado. Cualquier diámetro adecuado y longitud de muestra de tubería puede se utilizará, pero el área sumergida no será inferior a 23 227 mm2 (36 pulg.2). Se ha encontrado un área de 92 900 mm2 (1 pie2) preferible cuando sea conveniente. 8. Preparación de muestras 8.1 Antes de hacer orificios artificiales, verifique la continuidad del recubrimiento y la efectividad del sello de la tapa final como sigue: 8.1.1 Sumerja la muestra de prueba y un electrodo metálico en El electrolito. Conecte un terminal del multímetro a la probeta y el otro terminal al electrodo metálico. Mida la resistencia aparente en ohmios, haciendo dos determinaciones: uno con el espécimen conectado al terminal positivo del multímetro; y uno con el espécimen conectado a la terminal negativa. 8.1.2 Desconecte la muestra del multímetro, pero déjalo sumergido por 15 min. Luego, mida la resistencia de nuevo como en 8.1.1.

8.1.3 Disminución significativa en cualquiera de las lecturas de resistencia después 15 minutos indicarán una falla en el recubrimiento o el sello de la tapa final. Rechace la muestra si la falla se identifica en el recubrimiento. Si el defecto está en el sello de la tapa del extremo, puede repararse y la resistencia medida de nuevo en 8.1.1 y 8.1.2. 8.1.4 La resistencia más baja después de 15 min de inmersión deberá no ser inferior a 1000 MV pero una lectura estable por debajo de 1000 MV puede no indicar un defecto y la muestra puede usarse para la prueba. Todas las mediciones de resistencia se informarán en los resultados. 8.2 Registre los diámetros iniciales de los orificios. 8.3 Medir y registrar el recubrimiento mínimo y máximo espesor de acuerdo con el Método de prueba G 12, y el espesor donde se hacen cada orificio. 9. Procedimiento para el Método A 9.1 Sumerja la muestra de prueba en el electrolito y conecte hacia el ánodo como se muestra en la Fig. 1. Coloque el centro o el orificio para que se aleje del ánodo. Espaciar el ánodo con respecto a las muestras de prueba como se describe en 5.1.1. marca el Nivel correcto de inmersión de la muestra de ensayo con grasa. Lápiz y mantenimiento mediante adiciones diarias de agua potable como sea necesario. Realice la prueba a una temperatura de electrolito de 21 a 25 ° C (70 a 77 ° F). 9.1.1 Para determinar que la celda de prueba está funcionando, medir el potencial entre la muestra de prueba y una referencia electrodo inmediatamente después de comenzar la prueba e inmediatamente antes de terminarlo. Use conexiones e instrumentación temporales, como se muestra en la Fig. 1. El potencial medido deberá ser −1.45 V a −1.55 V con respecto a una referencia CuCuSO4 electrodo. Utilice el instrumento descrito en 5.1.5. 9.2 La duración del período de prueba será de 30 días. Opcionalmente se pueden usar otros períodos de prueba como 60 o 90 días. 9.3 Se realizará un examen inmediatamente después terminación del período de prueba de la siguiente manera: 9.3.1 Al final del período de prueba, desmonte la celda y enjuague el área de prueba con agua tibia del grifo. Limpie inmediatamente la muestra seca y examinar visualmente el área de prueba completa para cualquier evidencia de orificios y aflojamiento del recubrimiento en el límite de todas los orificios, incluidas los orificios intencionales, y condición de recubrimiento de registro, por ejemplo, color, ampollas, grietas, grietas, depósitos adheridos, etc. 9.3.2 Perfore un nuevo orificio de referencia en el recubrimiento en un área eso no estaba inmerso. Siga el mismo procedimiento de perforación que descrito en 7.2. 9.3.3 Haga cortes radiales de 45 ° a través del recubrimiento que se cruza en el centro de las vacaciones intencionales y la referencia vacaciones con un cuchillo afilado y de hoja delgada. Tenga cuidado de asegurarse de que el revestimiento se corta completamente hasta el sustrato de acero. 9.3.4 Intento de levantar el recubrimiento tanto en la referencia vacaciones y las vacaciones intencionales con la punta de un agudo, cuchillo de hoja delgada. Use el enlace en el feriado de

referencia como referencia para juzgar la calidad del vínculo a nivel intencional del orificio. Mida y registre el área total del recubrimiento desunido En el orificio intencional. NOTA 2: el uso de una película transparente que tiene una cuadrícula en pequeños cuadrados como 2.54 mm (0.1 pulg.) en un lado se han encontrado útiles. La película se coloca contra el área sin sellar y el límite del sin sellar área trazada en la cuadrícula. El área se obtiene contando los cuadrados. dentro del área adherida. 10. Procedimiento para el Método B 10.1 Además del procedimiento dado en la Sección 9, supervisar el progreso de la prueba eléctricamente de acuerdo con El cronograma dado en 10.2 como sigue: 10.1.1 Si se va a usar un ánodo de magnesio, instale la prueba El conjunto se muestra en la Fig.2. Si la corriente impresa para un solo se utilizará la muestra, instale el conjunto de prueba que se muestra en la Fig.3; Si se va a analizar más de una muestra, utilice la modificación mostrada en la Fig. 4. 10.1.2 Medida E2, el potencial de tensión en voltios entre prueba muestra y electrodo de referencia, con un multímetro sin desconectar el ánodo de la muestra de prueba. Utilizar el instrumento descrito en 5.1.5. Si se usa un electrodo CuCuSO4, Sumergir solo temporalmente. 10.1.3 Medida I1, la demanda actual en amperios, por Determinar la caída potencial a través de la resistencia de 1 V de forma permanente instalado en el circuito celular de prueba con el multímetro descrito en 5.2.1. La lectura de voltaje será numéricamente igual a amperios. NOTA 3: un método alternativo para medir la demanda actual puede ser utilizado mediante el instrumento descrito en 5.2.4. En este método, en la conexión del cable entre la muestra de prueba y el ánodo se rompe temporalmente y un amperímetro de resistencia cero interpuesto temporalmente entre la muestra y el ánodo Vuelva a conectar la muestra al ánodo con el cable conector tan pronto como se complete esta medición. 10.1.4 Medida E1, el potencial polarizado, en voltios. Hacer esto con el multímetro descrito en 5.1.5 conectado entre probeta de prueba y el electrodo de referencia de la siguiente manera: 10.1.4.1 Desconecte el ánodo de la muestra de prueba mientras observando de cerca el multímetro. Como el puntero del instrumento cae, morará significativamente en el valor polarizado antes retrocediendo aún más. El punto de residencia es E1. Si un electrodo CuCuSO4 se usa, sumergir solo temporalmente. 10.2 Programa de monitoreo eléctrico: 10.2.1 Las mediciones eléctricas al inicio de la prueba son definido como el promedio de mediciones tomadas en el segundo y terceros días después de la inmersión. Se pueden tomar medidas el día de la inmersión para determinar el funcionamiento de la celda de prueba, pero tales medidas no deben usarse en calcular el cambio en las características desde el inicio hasta el destino fechas en la realización de la prueba. 10.2.2 Realizar mediciones eléctricas al comienzo de una prueba y en una fecha objetivo después de 30 días. La prueba puede continuar para objetivos de 60 o 90 días con intermedio y correspondiente Mediciones eléctricas.

10.2.3 Tomar medidas eléctricas para el objetivo intermedio fechas y para la fecha de terminal en 2 días sucesivos antes de e incluyendo la fecha objetivo. El promedio de lecturas tomadas en los 2 días se define como la medición de la fecha objetivo. 10.2.4 La corriente del rectificador debe ser continua. Cualquier interrupción debe ser reportado. 11. Informe (ver Fig. 6 y Fig. 7): 11.1 El informe para el Método A incluirá lo siguiente información: 11.1.1 Identificación completa de la muestra de prueba, que incluye: 11.1.1.1 Nombre y número de código del recubrimiento 11.1.1.2 Tamaño y espesor de pared de la tubería 11.1.1.3 Fuente, fecha de producción y número de ejecución de producción 11.1.1.4 Espesor mínimo-máximo del recubrimiento, promedio grosor y el grosor en los orificios 11.1.1.5 Área sumergida 11.1.1.6 Tamaño y número de orificios iniciales 11.1.1.7 Mediciones de resistencia que verifican la continuidad del recubrimiento y la efectividad del sello de la tapa del extremo, como se requiere en 8.1. 11.1.2 Fechas de inicio y finalización de la prueba. 11.1.3 Recuento de áreas que se han encontrado sin sellar en la Fecha terminal. Las áreas se pueden informar en milímetros cuadrados (pulgadas cuadradas) o milímetros (pulgadas) de círculo equivalente diámetro del área, o ambos. Si más de un orificio fuera utilizado, el área por orificios se puede informar como un promedio. NOTA 4: el diámetro equivalente del círculo (ECD) se obtiene de fórmula: 11.1.4 Otra información que pueda ser pertinente. 11.2 El informe para el Método B debe incluir lo siguiente: 11.2.1 Los datos requeridos en el informe para el Método A, 11.2.2 Las resistencias relativas de la muestra de prueba en ohmios antes de que se realizaran las vacaciones artificiales como se describe en 8.1.4, y 11.2.3 Los resultados de inicio, intermedio y terminal Mediciones eléctricas. Informe las siguientes medidas: 11.2.3.1 Demanda actual en microamperios, o característica negativa del logaritmo de la corriente en amperios, o ambos 11.2.3.2 El valor de E2 - E1 en voltios, y 11.2.3.3 Cambiar de principio a fin para valores 11.2.3.1 y 11.2.3.2. Si se utilizó más de un orificio, el cambio promedio por orificio puede ser reportado para 11.2.3.1.

11.2.4 Cualquier tiempo interrumpido de la corriente del rectificador. 12. Precisión y sesgo 12.1 Los datos de precisión están limitados a dos muestras adyacentes. tomado de la misma tubería recubierta de producción y supongamos que el proceso de producción fue uniforme con respecto a la tubería Condición de la superficie y material de recubrimiento. Especímenes que fueron no adyacente en la condición producida o fueron tomados de diferentes longitudes de tubería pueden representar diferentes procesos condiciones Los siguientes datos deben usarse para juzgar el aceptabilidad de resultados: (Estos datos de precisión son aproximaciones basado en datos limitados, pero proporcionan una base razonable para juzgar la importancia de los resultados.) 12.2 Método A: 12.2.1 Repetibilidad: resultados duplicados por el mismo trabajador no debe considerarse sospechoso a menos que difieran más de 12,7 mm (0,5 pulg.) de valor ECD de acuerdo con el siguiente ecuación: ECD 5 ~ A / 0.785! 1/2 dónde: Un área 5 sin sellar desarrollada a partir de 1 vacaciones artificiales, mm2 (pulg.2). 12.2.2 Reproducibilidad: los resultados informados por un laboratorio no debe considerarse sospechoso a menos que difieran de los de otro laboratorio en más de 25 mm (1 pulg.) para valor ECD en la ecuación dada en 12.2.1. 12.3 Método B: 12.3.1 Repetibilidad: resultados duplicados por el mismo trabajador no debe considerarse sospechoso a menos que difieran más que la unidad en la característica negativa del logaritmo de la Demanda actual en amperios. 12.3.1.1 Los resultados duplicados por el mismo trabajador no deben ser

considerado sospechoso a menos que difieran en más de 12.7 mm (0.5 pulg.) En el valor de ECD como se describe en 12.2.1. 12.3.2 Reproducibilidad: los resultados informados por un laboratorio no debe considerarse sospechoso a menos que difieran de los de otro laboratorio por más que la unidad en lo negativo característica del logaritmo de la demanda actual en amperios 12.3.2.1 Los resultados informados por un laboratorio no deben ser considerado sospechoso a menos que difieran de los de otro laboratorio en más de 25 mm (1 pulg.) en el valor de ECD como descrito en 12.2.1.