Asistente Administrativo

EVALUACIÓN DE LOS REQUISITOS Entrevista Exposición de casos Pruebas de destrezas Observación de presencia y trato al

Views 278 Downloads 10 File size 168KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EVALUACIÓN DE LOS REQUISITOS Entrevista

Exposición de casos

Pruebas de destrezas

Observación de presencia y trato al cliente

Tarea adicional

1. SECRETARIA EJECUTIVA 1.1. ENTREVISTA. En la entrevista se debe preguntar sobre la experiencia y las referencias del profesional, además de incluir preguntas para conocer mejor a la persona en términos de motivaciones, flexibilidad, potencial y alcance con la organización. Preguntas necesarias en una entrevista de trabajo para el puesto de secretaria ejecutiva:        

¿Qué estudio? ¿Dónde realizó sus estudios? ¿Qué es lo que más disfruta hacer? ¿Cómo invierte su tiempo libre? ¿Cómo se ve de aquí a 5 años? ¿Cuál es el trabajo que ha tenido que más le ha gustado y por qué? Si pudiera aprender algo hoy, ¿Qué sería lo que elegiría aprender? ¿Tiene disponibilidad de horarios, es decir, puede trabajar un sábado o llegar más temprano o más tarde? Sí, no, ¿Por qué?

1.2. EXPONER CASOS AL PROFESIONAL PARA SU SOLUCIÓN. Consiste en exponer al candidato(a) a situaciones reales a las que se puede enfrentar para observar cómo maneja el estrés y poder detectar niveles de creatividad, además de ver como prioriza, maneja y detecta situaciones complejas. A continuación se muestran 4 casos que se pueden plantear dentro de las entrevistas de trabajo.



Caso 1: Suponga que usted está atendiendo un cliente, el teléfono empieza a sonar y el intercomunicador de su jefe le hace saber que el la necesita. ¿Qué hace, en qué orden y por qué?



Caso 2: Suponga que esa mañana un cliente llega a pedirle un documento que usted no tiene, usted le explica que usted no lo tiene y que su jefe acaba de iniciar una reunión de una hora por lo que hasta en una hora más o menos no se le puede interrumpir, el cliente se enoja, golpea la mesa y empieza a subir la voz expresando frustración, el cliente no parece que se va a retirar y exige una respuesta inmediata de usted ¿qué hace?



Caso 3: Su compañera de escritorio se levantó y aparece un cliente que ella debería atender; cómo solo está usted, el cliente supone que usted debe atenderlo. Le pregunta cuál es la próxima cita disponible y usted no tiene idea. ¿Qué hace?



Caso 4: Su compañera de escritorio que ha sido muy amable con usted desde que usted fue contratada toma efectivo de la caja y le dice que mañana lo repondrá. Usted se da cuenta que nunca lo repone y más bien se le hace una conducta usual. ¿Qué hace?

1.3. PRUEBAS DE DESTREZAS EN ACCIÓN. 1. Poner a la persona a demostrar sus destrezas en el manejo Microsoft. 2. Redacción de un párrafo en español para revisar ortografía y nivel de redacción. 3. Búsqueda en internet en inglés. Verificar la rapidez, fuentes, etc. 4. Ponga al candidato a conseguir una cita con alguien que es muy difícil de acceder para ver persistencia, creatividad y paciencia. 5. ¿Puede tomar un mensaje telefónico en inglés? Who called? Name? Phone number. ¿Puede dar un mensaje telefónico en inglés? 1.4. OBSERVAR TÉRMINOS DE PRESENCIA Y TRATO CON EL CLIENTE. 1. Lenguaje no verbal, manera en como estrecha la mano, mirada perdida, etc. 2. Cómo se dirige a una persona ¿con el debido respeto, distancia y profesionalismo? 1.5. TAREA ADICIONAL. Revisar el perfil del candidato en redes sociales para medir su juicio y estimar el tiempo que dedica.

2. ASISTENTE ADMINISTRATIVO: Para evaluar los requisitos que son necesarios para cumplir el perfil de un asistente administrativo, se realizara lo siguiente: 2.1. ENTREVISTA: Debido a que la naturaleza del trabajo de asistente administrativa requiere aptitudes específicas, las preguntas durante la entrevista para esta posición reflejan las responsabilidades que la asistente enfrentará cada día de trabajo.     

¿Qué conoces sobre nuestra empresa? ¿Por qué quieres trabajar aquí? ¿Cómo era un día típico en tu antigua oficina? (describe las responsabilidades diarias en tu oficina anterior) ¿Cuáles consideras que son las responsabilidades más importantes de la posición de asistente administrativa? ¿Cuáles diría tu jefe anterior que son tus mayores fortalezas y debilidades?

2.2. EXPONER CASOS DE HECHOS REALES: Una postulante debería prepararse para responder preguntas situacionales durante la entrevista. Estas preguntas ayudan al entrevistador a determinar el modo en que la candidata reaccionará o responderá ante ciertas circunstancias que puedan surgir en el lugar de trabajo 

CASO 1: usted como asistente administrativo, es altamente probable que el empleador delegue ciertas responsabilidades con instrucciones limitadas. ¿Qué harías si un ejecutivo te asigna una tarea con instrucciones limitadas?



CASO 2: si su jefe está a cargo de un proyecto importante, y la única opción que tiene es que el proyecto sea presentado en dos días, ¿Estarías de acuerdo en trabajar más horas si tu superior está realizando un proyecto que requiere tu atención inmediata?



CASO 3: el cargo para el que usted está postulando requiere confiabilidad y flexibilidad, supongamos que usted se atrasó en sus informes y sucede que su jefe los necesitara para la mañana siguiente. ¿qué haría usted?



CASO 4: si por algú´n motivo, usted se olvidó de separar una fecha para una reunión de suma importancia y por el cual su jefe no podrá porque tiene otra reunión, ¿Qué haría?

2.3. PRUEBAS DE DESTREZAS: Las asistentes administrativas exitosas prosperan en desempeñar una amplia variedad de tareas, desde tareas sencillas hasta trabajos especializados en industrias específicas.     

El manejo de las computadoras y el equipo de oficina es mandatorio para una asistente administrativa. Conocimiento de programas de software de imagen, bases de datos y contabilidad excelentes habilidades de comunicación (buena gramática y habilidad de expresarse claramente de forma oral y escrita) Las habilidades de manejo del tiempo y de múltiples tareas habilidades de control de inventarios, gestión de archivos, edición y de contabilidad

2.4. OBSERVAR TERMINOS DE PRESENCIA Y TRATO CON LOS DEMAS:   

La forma de presentación ¿si es formal? Observar si es un excelente comunicador oral y verbal, ¿posee buenas habilidades interpersonales y tiene la capacidad de trabajar en equipo’ Darse cuenta si: ¿si tiene muy buena relación con los demás?

2.5. TAREA ADICIONAL. 

Revisar el perfil del candidato en redes sociales para medir su juicio y estimar el tiempo que dedica.

3. GERENTE FINANCIERO Para evaluar los requisitos con los que cuenta un gerente financiero se tendrá que desarrollar los siguientes pasos: 3.1. Entrevista Se comenzara con la entrevista a postulante, donde se podrá conocer la información, experiencia o conocimientos que ha obtenido y demostrado en anteriores puestos de trabajo y también poder determinar algunos conocimientos con los que cuenta. A continuación se mostraran algunas de las preguntas que se le realiza para el puesto de gerente financiero: ENTREVISTA

¿Cuál es tu experiencia laboral en el área? ¿Por qué decidiste cambiarte de trabajo? ¿Por qué te gustaría trabajar en esta institución? ¿Qué te hace pensar que necesitemos contar con un profesional de tu categoría? ¿Sabes cuál es la situación fnanciera de tu país y el resto de la región? ¿Cuál ha sido el cambio más reciente en la dinámica fnanciera de la región? ¿Qué logros has desarrollado y con base a que se dieron esos resultados?  3.2. Pruebas de conocimiento A continuación se le presentaran algunos ejemplos de las distintas preguntas que estarán dentro de una prueba para probar el nivel de conocimiento con los que cuenta la persona desarrollados dentro del área pertinente.

Ejemplo 1 ¿CÓMO CALCULARÍA EL RATIO DE ENDEUDAMIENTO? A)  Estimando la relación entre los fondos ajenos de una empresa para hacer frente a sus deudas. Se expresa con el cociente: Ratio de Endeudamiento = Capitales Ajenos/ Deudas Parciales B)  Estimando la relación entre los fondos ajenos de una empresa para hacer frente a sus deudas. Se expresa con el cociente: Ratio de Endeudamiento = Capitales Ajenos/ Deudas totales. C)  Estableciendo la relación entre los fondos propios de una empresa para hacer frente a sus deudas. Se expresa por el cociente: Ratio de Endeudamiento = Capitales propios/ Deudas totales. D)  Estableciendo la relación entre los fondos ajenos de una empresa para hacer frente a sus deudas. Se expresa por el cociente: Ratio de Endeudamiento = Capitales ajenos/ Deudas totales. Ejemplo 2 ¿QUÉ ES EL IMPUESTO DE SOCIEDADES? A)  Es el impuesto que grava los rendimientos obtenidos por las sociedades y demás personas jurídicas. B)  Es el impuesto que grava los rendimientos obtenidos por personas físicas. C)  Es el impuesto que grava los rendimientos obtenidos por sociedades sólo cada 10 años. D)  Es el impuesto que grava los rendimientos obtenidos sólo por sociedades anónimas.

Ejemplo 3:

¿QUÉ SIGNIFICADO TIENE EL CONCEPTO CASH FLOW? A)  Son los recursos de una empresa generados por una actividad libre de impuestos. B)  Son los recursos de una empresa generados por su propia actividad. Se obtiene sumando el beneficio neto ordinario y las amortizaciones del ejercicio. C)  Son los recursos de una empresa generados por las actividades mercantiles de otras organizaciones. Se obtiene sumando el beneficio neto ordinario de la propia organización y las amortizaciones de la otra organización. D)  Ninguna de las anteriores.