Asientos de Ajustes

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CONTABILIDAD GENERA

Views 82 Downloads 0 File size 535KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CONTABILIDAD GENERAL

MONOGRAFÍA “ASIENTOS DE AJUSTES”

Presentado por:

Bancayan Cueva, Yanina Lisbeth Herrera Silva, Cecilia Katherine Lloclla Yesquén, Luis Leonell

Asesora: Dra. María G. Albán Suárez Línea de Investigación

Piura, Perú 2017

DEDICATORIA A Dios, por su infinito amor, por darnos fe, salud, paciencia y perseverancia al desarrollar el presente trabajo de investigación. Y a nuestra amada familia por ser nuestra fortaleza, por su apoyo moral e incondicional a lo largo de nuestra investigación y por ser partícipes de nuestra vida universitaria.

AGRADECIMIENTO Agradecemos a la Universidad Nacional de Piura por habernos aceptado ser parte de ella y brindado las oportunidades

para

poder

estudiar

nuestra

carrera

universitaria. Asimismo, a la facultad de Ciencias Contables y Financieras por habernos abierto las puertas de su seno científico brindándonos una excelente plana de catedráticos a nuestra disposición y en especial a la Dra. CPC. María G. Albán Suárez, por habernos ofrecido su capacidad y conocimiento científico, siendo una profesora abnegada y paciente durante el desarrollo de nuestra monografía.

INTRODUCCIÓN

JUSTIFICACIÓN

OBJETIVOS Objetivo General 1.

Analizar, identificar y ampliar los ajustes necesarios en los libros contables para corregir las cuentas que han sido incorrectamente registradas en el libro diario y así poder mostrar el saldo real de éstas.

Objetivos Específicos

1.

Reconocer los tipos de asiento de ajuste que se pueden realizar al final de un periodo contable.

2.

Ejemplificar con un caso práctico los diferentes asientos de ajuste.

CAPÍTULO I ASIENTOS DE AJUSTES CONTABLES BÁSICOS

CAPÍTULO I: ASIENTOS DE AJUSTES CONTABLES BÁSICOS

1.

DEFINICIÓN

Son las correcciones que se realizan a las cuentas que no están anotadas correctamente en el libro diario, éstas se realizan al final del periodo contable para elaborar correctamente los estados financieros con saldos reales.

2.

1.

CARACTERÍSTICAS

1.

Involucran las cuentas de ingresos y gastos, activo, pasivo y capital

2.

Afectan a los estados de resultados integrales y el balance general.

3.

Se preparan periódicamente.

OBJETO 1.

Actualizar las cuentas de ingresos y gastos de un determinado periodo contable, para que de esta manera refleje la verdadera situación económica, y financiera de la empresa.

2.

1.

Regularizar el saldo en valores monetarios y no monetarios de las cuentas.

IMPORTANCIA 1.

Ayudan a emitir estados financieros ajustados.

2.

Cumplir con los principios de contabilidad

3.

ayudan a obtener resultados reales, tanto financieros como económicos.

4.

Reflejar los saldos de las cuentas

1.

FINALIDAD Determinar la situación patrimonial, financiera y económica de una empresa en un periodo determinado, incluyendo también operaciones de devengamiento.

2.

VENTAJAS 1.

Ante las instituciones financieras, los balances presentan una mejor situación financiera y económica.

2.

La incorporación de estos activos no genera sanción fiscal.

3.

Los contribuyentes pueden seguir presentando su declaración de renta por el valor de los bienes corregidos.

1.

4.

Ajusta la contabilidad a valores reales.

5.

Disminuye la ganancia ocasional y por consiguiente los impuestos.

TIPOS DE AJUSTES CONTABLES 1.

Asientos de ajuste básico y ordinario

2.

Asientos de ajuste integrales por inflación

Dentro de estos asientos de ajuste básicos y ordinarios, tenemos los siguientes:

1.

Asientos de ajuste de Caja y bancos.

2.

Asientos de ajuste por Cuentas de cobranza dudosa.

3.

Asientos de ajuste por Inventario de existencias.

4.

Asientos de ajuste por Depreciación.

5.

Asientos de ajuste por Amortización.

6.

Asientos de ajuste por Gastos diferidos.

7.

Asientos de ajuste por Beneficios sociales.

8.

Asientos de ajuste por Gastos acumulados por pagar.

9.

Asientos de ajuste por Intereses diferidos.

10. Asientos de ajuste por Costo de ventas. 11. Asientos de ajuste por Diferencia de cambio.

1.

ASIENTOS DE AJUSTE DE CAJA Y BANCOS

Según Cenón Neira: “el saldo en libros de caja y bancos coincida con el saldo del arqueo de caja y/o el saldo del estado de cuenta bancario”.

1.

Asientos de ajuste de caja: Verificar y comparar el arqueo de caja con el saldo en libros.

1.

Valor del arqueo de caja menor que el saldo en libros.

En este caso, se presenta un faltante.

14

10

2.

--------------------------------- x --------------------------Ctas. por cobrar al Pers., a los Acc. (Soc.), Dir. y Ger. 141 Personal 1419 Otras cuentas por cobrar al personal a Efectivo y equivalentes de efectivo 101 Caja

100

100

Valor del arqueo de caja mayor que el saldo en libros. En este caso, se presenta un sobrante.

10 46

--------------------------------- x --------------------------Efectivo y equivalentes de efectivo 101 Caja a Cuentas por pagar diversas - Terceros 469 Otras cuentas por pagar diversas 4699 Otras cuentas por pagar

200 200

3.

Valor del arqueo de caja igual que el saldo en libros.

4.

Asientos de ajuste de bancos: Verificar y comparar el saldo de libro de caja y bancos de la empresa con el saldo del estado de cuenta bancario.

1.

Operaciones registradas por la empresa y no contabilizadas por la entidad bancaria.

| 12

10

2.

--------------------------------- x --------------------------Cuentas por cobrar comerciales - Terceros 121 Fact., boletas, y otros comprobantes de pago 1212 Emitidas en cartera a Efectivo y equivalentes de efectivo 104 Cuentas corrientes 1041 Cuentas corrientes operativas

300

300

Operaciones registradas por la entidad bancaria y no contabilizadas por la empresa.

10 10

3.

--------------------------------- x --------------------------Efectivo y equivalentes de efectivo 101 Caja a Efectivo y equivalentes de efectivo 104 Cuentas corrientes 1041 Cuentas corrientes operativas

450 450

Errores en libros al registrar el valor de un depósito o de un cheque.

4.

ASIENTOS DE AJUSTE POR CUENTAS DE COBRANZA DUDOSA Neira Dice: “Consiste en acumular las provisiones para cubrir las pérdidas provenientes de créditos otorgados a terceros, los cuales una vez vencidos no han sido cancelados, amortizados o renovados”, En el ajuste de cuentas de cobranza dudosa, se presentan los siguientes casos:

1.

Provisión del ejercicio correspondiente a créditos comerciales vencidos que denotan dificultad de recuperación:

Se refiere a los créditos otorgados inherentes al giro del negocio.

68

19

94 78

2.

--------------------------------- x --------------------------------Valuación y deterioro de activos y provisiones 684 Valuación de activos 6841 Estimación de Ctas. de cobranza dudosa 68411 Ctas. por cob. comerciales-Terceros a Estimación de cuentas de cobranza dudosa 191 Cuentas por cobrar comerciales - Terceros 1913 Letras por cobrar --------------------------------- x --------------------------------Gastos administrativos a Cargas cubiertas por provisiones 781 Cargas cubiertas por provisiones

1,400

1,400

1,400 1,400

Provisión del ejercicio correspondiente a créditos no comerciales vencidos que denotan dificultad de recuperación.

Se refiere a los créditos otorgados diferentes a los relacionados con la actividad principal de la empresa.

68

19

94 78

3.

--------------------------------- x --------------------------------Valuación y deterioro de activos y provisiones 684 Valuación de activos 6841 Estimación de Ctas. de cobranza dudosa 68414 Ctas. por cob. Diversas - Terceros a Estimación de cuentas de cobranza dudosa 194 Cuentas por cobrar diversas - Terceros 1941 Préstamos --------------------------------- x --------------------------Gastos administrativos a Cargas cubiertas por provisiones 781 Cargas imputables a Ctas. de costos y gastos

6,000

6,000

6,000 6,000

Provisión no registrada o registrada de menos, correspondiente a ejercicios anteriores:

Se presentan en los créditos comerciales y en los créditos no comerciales.

4.

59

19

--------------------------------- x -----------------------------Resultados acumulados 592 Pérdidas acumuladas 5922 Gastos de años anteriores a Estimación de cuentas de cobranza dudosa 191 Cuentas por cobrar comerciales - Terceros 1913 Letras por cobrar

5.

59

19

6.

Créditos comerciales

400

400

Créditos no comerciales

--------------------------------- x -------------------------------Resultados acumulados 592 Pérdidas acumuladas 5922 Gastos de años anteriores a Estimación de cuentas de cobranza dudosa 194 Cuentas por cobrar diversas - Terceros 1941 Préstamos

1,200

1,200

Reversión de la provisión excesiva en el ejercicio:

Se efectúa a través de los asientos de reversión de los casos a y b respectivamente.

19

68

78 91

--------------------------------- x --------------------------------Estimación de cuentas de cobranza dudosa 191 Cuentas por cobrar comerciales - Terceros 1913 Letras por cobrar a Valuación y deterioro de activos y provisiones 684 Valuación de activos 6841 Estimación de Ctas. de cobranza dudosa 68411 Ctas. por cob. comerc. - Terceros --------------------------------- x --------------------------------Cargas cubiertas por provisiones 781 Cargas cubiertas por provisiones a Gastos administrativos

400

400

400 400

7.

Reversión de la provisión excesiva registrada en ejercicios anteriores:

8.

19

59

--------------------------------- x --------------------------------Estimación de cuentas de cobranza dudosa 191 Cuentas por cobrar comerciales - Terceros 1913 Letras por cobrar a Resultados acumulados 591 Utilidades no distribuidas 5912 Ingresos de años anteriores 9.

19

59

10.

Créditos comerciales

3,500

3,500

Créditos no comerciales

--------------------------------- x --------------------------------Estimación de cuentas de cobranza dudosa 194 Cuentas por cobrar diversas - Terceros 1941 Préstamos a Resultados acumulados 591 Utilidades no distribuidas 5912 Ingresos de años anteriores

2,500

2,500

Castigo de créditos incobrables

19

12

--------------------------------- x --------------------------------Estimación de cuentas de cobranza dudosa 191 Cuentas por cobrar comerciales - Terceros 1913 Letras por cobrar a Cuentas por cobrar comerciales - Terceros 123 Letras por cobrar 1231 En cartera

1,300

11. ASIENTOS DE AJUSTE POR INVENTARIO DE EXISTENCIAS

1,300

Se refiere al inventario de mercaderías. La cuenta 20 Mercadería, Cuando el inventario físico y el saldo de la cuenta 20 Mercaderías no coinciden, pueden presentarse los siguientes casos:

1.

Cuenta mercaderías con saldo deudor menor que el valor del inventario físico.

En este caso se encuentra un sobrante.

2.

Cuenta mercaderías con saldo deudor mayor que el valor del inventario físico.

20

69

--------------------------------- x --------------------------------Mercaderías 201 Mercaderías manufacturadas 2011 Mercaderías manufacturadas 20111 Costo a Costo de Ventas 695 Gastos por desvalorización de existencias 6951 Mercaderías

400

400

En este caso se encuentra un faltante.

1.

Cuenta mercaderías con saldo acreedor

69

20

--------------------------------- x ---------------------------------Costos de ventas 695 Gastos por desvalorización de existencias 6951 Mercaderías a Mercaderías 201 Mercaderías manufacturadas 2011 Mercaderías manufacturadas 20111 Costo En este caso se trata de un sobrante.

700

700

Para registrar el ajuste por desvalorización de existencias, se presentan los siguientes casos:

20

69

--------------------------------- x --------------------------------Mercaderías 201 Mercaderías manufacturadas 2011 Mercaderías manufacturadas 20111 Costo a Costo de Ventas 695 Gastos por desvalorización de existencias 6951 Mercaderías

150

150

1.

Provisión correspondiente al ejercicio.

2.

Provisión no registrada o registrada de menos correspondiente a ejercicios anteriores. 69

29

--------------------------------- x --------------------------------Costo de ventas 695 Gastos por desvalorización de existencias 6951 Mercaderías a Desvalorización de existencias 291 Mercaderías 2911 Mercaderías manufacturadas

1,300

1,300

59

29

3.

--------------------------------- x ------------------------------Resultados acumulados 592 Pérdidas acumuladas 5922 Gastos de años anteriores a Desvalorización de existencias 291 Mercaderías 2911 Mercaderías manufacturadas

5,000

5,000

Reversión de la provisión excesiva en el ejercicio.

29

69

--------------------------------- x --------------------------------Desvalorización de existencias 291 Mercaderías 2911 Mercaderías manufacturadas a Costo de ventas 695 Gastos por desvalorización de existencias 6951 Mercaderías

4.

Reversión de la provisión por venta de existencias desvalorizadas

5.

Castigo de existencias para las que se haya registrado la provisión. 69

29

20

--------------------------------- x --------------------------------Costo de ventas 691 Mercaderías 6911 Mercaderías manufacturadas 69111 Terceros Desvalorización de existencias 291 Mercaderías 2911 Mercaderías manufacturadas a Mercaderías 201 Mercaderías manufacturadas 2011 Mercaderías manufacturadas 20111 Costo

1,200

1,200

1,000

1,500

2,500

69

29

29

20

6.

--------------------------------- x --------------------------------Costo de ventas 695 Gastos por desvalorización de existencias 6951 Mercaderías a Desvalorización de existencias 291 Mercaderías 2911 Mercaderías manufacturadas --------------------------------- x --------------------------------Desvalorización de existencias 291 Mercaderías 2911 Mercaderías manufacturadas a Mercaderías 201 Mercaderías manufacturadas 2011 Mercaderías manufacturadas 20111 Costo

2,600

2,600

2,600

2,600

ASIENTOS DE AJUSTE POR DEPRECIACIÓN

Se hace por la pérdida de valor que sufren los activos fijos (excepto terrenos) por el tiempo del uso y se tiene como base de cálculo el porcentaje fijado para cada bien del activo fijo por nuestra legislación tributaria.

1.

Provisión correspondiente al ejercicio.

68

39

91 78

2.

--------------------------------- x --------------------------------Valuación y deterioro de activos y provisiones 681 Depreciación 6814 Depreciación de Inm., Maq. y Eq. - Costo 68143 Equipo de transporte a Depreciación, amortización y agotamiento Acum. 391 Depreciación acumulada 3913 Inmuebles, maquinaria y equipo - Costo 39133 Equipo de transporte --------------------------------- x --------------------------------Gastos administrativos a Cargas cubiertas por provisiones 781 Cargas cubiertas por provisiones

3, 000

3, 000

3, 000 3, 000

Provisión no registrada o insuficiente correspondiente a ejercicios anteriores

59

39

3.

--------------------------------- x --------------------------------Resultados acumulados 592 Pérdidas acumuladas 5922Gastos de años anteriores a Depreciación, amortización y agotamiento acum. 391 Depreciación acumulada 3913 Inmuebles, maquinaria y equipo - Costo 39134 Muebles y enseres

Reversión de la provisión excesiva en el ejercicio.

5,000

5,000

39

68

78 94

4.

39

59

1.

--------------------------------- x --------------------------------Depreciación, amortización y agotamiento acumulados 391 Depreciación acumulada 3913 Inmuebles, maquinaria y equipo - Costo 39135 Equipos diversos a Valuación y deterioro de activos y provisiones 681 Depreciación 6814 Depreciación de Inm., Maq. y Eq. - Costo 68145 Equipos diversos --------------------------------- x --------------------------------Cargas cubiertas por provisiones 781 Cargas cubiertas por provisiones a Gastos administrativos

3, 000

3, 000

3, 000 3, 000

Reversión de la provisión excesiva de ejercicios anteriores

--------------------------------- x --------------------------------Depreciación, amortización y agotamiento acumulados 391 Depreciación acumulada 3913 Inmuebles, maquinaria y equipo – Costo 39133 Equipo de transporte a Resultados acumulados 591 Utilidades no distribuidas 5912 Ingresos de años anteriores

5, 000

5, 000

ASIENTOS DE AJUSTE POR AMORTIZACIÓN

Por la pérdida de valor que sufren los activos intangibles, como consecuencia de su aplicación en el ejercicio.

1.

Provisión correspondiente al ejercicio

68

39

91 78

2.

2,000

2,000

2, 000 2, 000

Provisión no registrada o insuficiente correspondiente a ejercicios anteriores

59

39

3.

--------------------------------- x --------------------------------Valuación y deterioro de activos y provisiones 682 Amortización de intangibles 6821 Amortización de intangibles - Costo 68212 Patentes y propiedad industrial a Depreciación, amortización y agotamiento Acum. 392 Amortización acumulada 3921 Intangibles - Costo 39212 Patentes y propiedad industrial --------------------------------- x --------------------------------Gastos administrativos a Cargas cubiertas por provisiones 781 Cargas cubiertas por provisiones

--------------------------------- x --------------------------------Resultados acumulados 592 Pérdidas acumuladas 5922 Gastos de años anteriores a Depreciación, amortización y agotamiento acum. 392 Amortización acumulada 3921 Intangibles - Costo 39212 Patentes y propiedad industrial

Reversión de la provisión excesiva en el ejercicio

4, 000

4, 000

39

68

78 91

4.

--------------------------------- x --------------------------------Depreciación, amortización y agotamiento acumulados 392 Amortización acumulada 3921 Intangibles - Costo 39212 Patentes y propiedad industrial a Valuación y deterioro de activos y provisiones 682 Amortización de intangibles 6821 Amortización de intangibles Adq. - Costo 68212 Patentes y propiedad industrial --------------------------------- x --------------------------------Cargas cubiertas por provisiones 781 Cargas cubiertas por provisiones a Gastos administrativos

2,600

2,600

2,600 2,600

Reversión de la provisión excesiva o indebida de ejercicios anteriores

--------------------------------- x --------------------------------Depreciación, amortización y agotamiento acumulados 392 Amortización acumulada 3921 Intangibles - Costo 39212 Patentes y propiedad industrial a Resultados acumulados 591 Utilidades no distribuidas 5912 Ingresos de años anteriores

39

59

5.

ASIENTOS DE AJUSTE POR GASTOS DIFERIDOS

2,1 00

2,100

Se producen cuando se efectúan gastos como intereses, seguros, alquileres, etc., que van absorbidos en el ejercicio.

1.

Gastos diferidos registrados como activo al momento de su adquisición

2.

Gastos diferidos registrados como gasto al momento de su adquisición

65 18

91 79

--------------------------------- x --------------------------------Otros gastos de gestión 651 Seguros a Servicios y otros contratados por anticipado 182 Seguros --------------------------------- x --------------------------------Gastos administrativos a Cargas imputables a cuentas de costos 791 Cargas imputables a cuentas de costos y gastos

91

--------------------------------- x --------------------------------Servicios y otros contratados por anticipado 182 Seguros a Otros gastos de gestión 651 Seguros --------------------------------- x --------------------------------Cargas imputables a cuentas de costos 791 Cargas imputables a cuentas de costos y gastos a Gastos administrativos

3.

ASIENTOS DE AJUSTE POR BENEFICIOS SOCIALES

18 65

79

3, 000 3, 000

3, 000 3, 000

15,000 15,000

15,000 15,000

1.

62

41

91 79 2.

Provisión correspondiente al ejercicio

--------------------------------- x --------------------------------Gastos de personal, directores y gerentes 629 Beneficios sociales de los trabajadores 6291 Compensación por tiempo de servicio a Remuneraciones y participaciones por pagar 415 Beneficios sociales de los trabajadores por pagar 4151 Compensación por tiempo de servicios --------------------------------- x --------------------------------Gastos administrativos a Cargas imputables a cuentas de costos 791 Cargas imputables a cuentas de costos y gastos

1,300

1,300 1,300

Provisión no registrada o insuficiente correspondiente a ejercicios anteriores

59

41

3.

1,300

--------------------------------- x --------------------------------Resultados acumulados 592 Pérdidas acumuladas 5922 Gastos de años anteriores a Remuneraciones y participaciones por pagar 415 Beneficios sociales de los trabajadores por pagar 4151 Compensación por tiempo de servicios

Reversión de la provisión excesiva en el ejercicio

3,600

3,600

41

62

79 91 4.

41

59

--------------------------------- x --------------------------------Remuneraciones y participaciones por pagar 415 Beneficios sociales de los trabajadores por pagar 4151 Compensación por tiempo de servicios a Gastos de personal, directores y gerentes 629 Beneficios sociales de los trabajadores 6291 Compensación por tiempo de servicio --------------------------------- x --------------------------------Cargas imputables a cuentas de costos 791 Cargas imputables a cuentas de costos y gastos a Gastos administrativos

200

200

200 200

Reversión de la provisión excesiva de ejercicios anteriores

--------------------------------- x --------------------------------Remuneraciones y participaciones por pagar 415 Beneficios sociales de los trabajadores por pagar 4151 Compensación por tiempo de servicios a Resultados acumulados 591 Utilidades no distribuidos 5912 Ingresos de años anteriores

5.

1,200

1,200

ASIENTOS DE AJUSTE POR GASTOS ACUMULADOS POR PAGAR

Referido a los gastos incurridos en el ejercicio, pero aún no registrados o pagados

40

63

6.

--------------------------------- x --------------------------------Trib. y aportes al Sist. de pensiones y de salud por pagar 401 Gobierno central 4011 Impuesto general de las ventas 40111 IGV - Cuenta propia Gastos de personal, directores y gerentes 636 Servicios básicos 6363 Agua

30

170

ASIENTOS DE AJUSTE POR INTERESES DIFERIDOS

Son ingresos que la empresa percibe en el ejercicio presente, los que deben realizarse en el ejercicio siguiente.

49

77

7.

1.

--------------------------------- x --------------------------------Pasivo diferido 493 Intereses diferidos 4931 Intereses no devengados en Trans. con Terc. a Ingresos financieros 772 Rendimientos ganados 7723 Préstamos otorgados

ASIENTOS DE AJUSTE POR COSTO DE VENTAS

Costo de la mercadería vendida

50

50

69

20

2.

--------------------------------- x --------------------------------Costo de ventas 691 Mercaderías 6911 Mercaderías manufacturadas 69111 Terceros a Mercaderías 201 Mercaderías manufacturadas 2011 Mercaderías manufacturadas 20111 Costo

45,000

45,000

Costo de la mercadería devuelta

20

69

3.

10 77

--------------------------------- x --------------------------------Mercaderías 201 Mercaderías manufacturadas 2011 Mercaderías manufacturadas 20111 Costo a Costo de ventas 691 Mercaderías 6911 Mercaderías manufacturadas 69111 Terceros

1,000

1,000

ASIENTOS DE AJUSTE POR DIFERENCIA DE CAMBIO

--------------------------------- x --------------------------------Efectivo y equivalentes de efectivo 101 Caja a Ingresos financieros 776 Diferencia de cambio

400 400

CONCLUSIONES 4. 5. 6.

RECOMENDACIONES

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1.

ZEBALLOS Z., Erly (2014). Contabilidad General. Teoría y Práctica. Arequipa, Perú. Biblioteca Nacional del Perú.

2.

PALOMINO H., Carlos (2015). Plan Contable General Empresarial. Lima – Perú. Editorial Calpa S.A.C.

3.

4.