Asientos de Ajustes

ASIENTOS DE AJUSTE OBJETIVOS:  Determinar los resultados obtenidos en una empresa aplicando la base de contabilidad d

Views 141 Downloads 49 File size 457KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ASIENTOS DE AJUSTE

OBJETIVOS:  Determinar los resultados obtenidos en una empresa aplicando la base de contabilidad del devengado.  Determinar la situación patrimonial y financiera de una empresa a una determinada fecha, incluyendo operaciones de devengamiento.  Verificar y corregir la exactitud de las partidas registradas.  Reconocer los efectos de la inflación de acuerdo con normas de contabilidad, para preparar y emitir estados financieros a moneda constante.

APLICACIÓN DE LOS ASIENTOS DE AJUSTE Generalmente cuando se realizan los asientos de ajuste es porque se tienen algunas circunstancias como: o Que por olvido (o intencionalmente) no se hayan registrado algunas operaciones. o Que no se haya ido actualizando el valor de los activos fijos (depreciaciones). o Que existan algunas cantidades a favor de la empresa y que no se hayan registrado, a igual si se tienen cantidades a cargo.

COSTO DE VENTAS Es el asiento que se registra con la finalidad de determinar el valor real (costo) de las mercaderías vendidas al cierre del ejercicio económico, para lo cual se aplica la siguiente fórmula:

EJERCICIO 01 La Empresa EL CHECHO S.A.C. en su inventario al 01-01-2018 tiene S/. 40,000.00 de mercaderías. Durante el presente ejercicio adquirió lo siguiente: • Junio, 15,000.00 más I.G.V., pagando 2000.00 de flete y S/.500.00 de seguros. • Octubre, S/.20,000.00 más I.G.V., devolviendo el 18% por defectos en la calidad de las mercaderías. • Diciembre, S/. 25.000.00 más I.G.V., pagando además S/250.00 de embalajes. Al 31-12-2018 según inventario final en los almacenes hay S/.42,000.00 de mercaderías. Calcular y contabilizar el costo de ventas.

CUENTA CONTABLE ASOCIADA A LA OPERACIÓN CÓDIGO 69111 20111

DENOMINACIÓN Costo de Ventas – Merc. Manuf. Mercadería Manufacturada - Costo

MOVIMIENTO DEBE

HABER

75,350.00 75,350.00

ESTIMACIÓN PARA CUENTAS DE COBRANZA DUDOSA Es la estimación que se hace para cubrir posibles pérdidas que provienen de las operaciones a crédito y que al final pueden resultar incobrables, procediendo al asiento respectivo en caso de existir una prueba fehaciente de que la cuenta es de cobro dudoso.

EJERCICIO 02 La empresa LA RICA MIEL S.A.C. nos debe la Fact. N° 006-0747, por el importe de S/.5,900.00 y ha ingresado a un proceso de insolvencia y no tiene capacidad de pago.

PROVISIÓN PARA DESVALORIZACIÓN DE EXISTENCIAS Se efectúa para regularizar el valor de las existencias cuando se constaten que este haya disminuido, como consecuencia de la obsolescencia, mermas, desperfectos, roturas, etc.; para que de esta manera cubra el costo de adquisición o producción.

EJERCICIO 03 En la Empresa BALDUCHY E.I.R.L., en el ejercicio 2018 se volvieron obsoletas mercaderías por el importe de S/.4,740.00.

PROVISIÓN PARA DESVALORIZACIÓN DE INVERSIONES MOBILIARIAS Los inversionistas, personas naturales o jurídicas, al invertir en valores corren el riesgo de una pérdida en el valor o en su cotización, obligando a los propietarios a contabilizar a través de una provisión que compense dicha pérdida.

EJERCICIO 04 La Empresa EL BADANY S.A.C., invirtió en acciones de la Empresa Pesquera EL CHERLO S.A.A, por el importe de S/.43,000.00; pero por efectos de la veda, estas acciones a la fecha se cotizan en la bolsa de valores en S/.15,000.00, por lo que la Empresa EL BALDANY S.A.C. debe hacer la correspondiente provisión.

PROVISIÓN PARA LA AMORTIZACIÓN DE INTANGIBLES Incluye la estimación de disminución de valor de los intangibles de vida definida, sea que se hayan adquirido o se hayan generado internamente. Son registros que se efectúan para deducir o amortizar, proporcionalmente, la disminución del valor útil de los activos intangibles. Los intangibles que realmente son gastos se pueden amortizar hasta en un máximo de 10 años, según la Ley del Impuesto a la Renta.

EJERCICIO 05 La Empresa P & R S.A.C. realizó gastos durante el periodo de organización (escritura pública, gastos notariales, libros contables, licencia de funcionamiento) por el importe de S/.8,000.00, los mismos que se van a amortizar en 10 años. CUENTA CONTABLE ASOCIADA A LA OPERACIÓN CÓDIGO

DENOMINACIÓN

6822

Amortización de intangibles - adquiridos

3921

Amortización acumulada – intangibles

94

Gastos de Administración

791

Cargas Imputables a cuenta de costos y gastos

MOVIMIENTO DEBE

HABER

800.00 800.00

800.00 800.00

PROVISIÓN PARA LA DEPRECIACIÓN DE ACTIVOS INMOVILIZADOS La depreciación es la pérdida del valor de los bienes que conforman los activos fijos (excepto terrenos), como consecuencia del uso, desgaste u obsolescencia a que se encuentran sometidos durante el ejercicio económico. La Ley del Impuesto a la Renta D. Leg. No.774, establece los porcentajes de depreciación, los cuales son: Edificios y construcciones

3% Anual

Ganado de trabajo y reproducción: redes de pesca

25% Anual

Vehículos de transporte terrestre (excepto ferrocarriles), hornos en general.

20% Anual

Maquinarias y equipos utilizados por las actividades mineras, petroleras y de construcción excepto Muebles, enseres y equipos de oficina.

20% Anual

Equipos de procesamiento de datos

25% Anual

Otros bienes del activo fijo

10% Anual

EJERCICIO 06 La Empresa EL PORVENIR S.A.C. al 01-01-2018 tiene el siguiente activo inmovilizado: • Unidad de transporte valorizada en S/.37,000.00 • Muebles y Enseres valuados en S/.5,900.00 • Computadora Intel Core 2 valuada en S/.3,900.00

Durante el ejercicio económico se adquiere lo siguiente: • Abril, una camioneta valorizada en S/.35,000.00 • Julio, una computadora valorizada en S/.3,100.00

 Se solicita calcular y contabilizar la depreciación de los activos fijos.

PROVISIÓN PARA LA COMPENSACIÓN POR TIEMPO DE SERVICIOS Es el derecho que la Constitución Política del Estado otorga a todos los trabajadores, sin distinción de ninguna clase, y consiste en que el trabajador debe percibir, como indemnización, el equivalente a una remuneración compensable mensual, por cada año de servicios prestados a un mismo empleador.

EJERCICIO 07 La Empresa LAS TÍAS S.A.C. tiene en planillas a un empleado que ingresó a la labor el 01-10-2016, cuya remuneración está compuesta de la siguiente manera:  Sueldo básico

S/.1,200.00

 Asignación familiar

S/.55.00

 Bonificación por riesgo de caja

S/.500.00

 Gratificación de Julio del 2017

S/.1,500.00

Calcular y contabilizar la CTS, por el periodo de mayo octubre,, además considerando que en el mes de septiembre tuvo 14 días de licencia sin goce de haber.

GASTOS PENDIENTES DE PAGO Son gastos generados por la Empresa y que al finalizar el Ejercicio Económico aún no han sido cancelados y quedan como obligaciones para el siguiente período; tal es el caso de facturas por servicios o por cualquier otro gasto.

EJERCICIO 08 La Empresa UNIDOS POR SIEMPRE S.A.C. al finalizar el ejercicio 2017 tuvo pendiente de pago lo siguiente: •

Recibo de Telefónica del Perú por

S/.650.00 más el IGV



Factura por publicidad por

S/.760.00 más el IGV



Recibo de auto valúo por

S/.500.00

Solicita efectuar la provisión correspondiente.

SERVICIOS Y OTROS CONTRATADOS POR ADELANTADO Son gastos que han sido cancelados o contratados por adelantado. Se denominan también Servicios y otros contratados por anticipado, cuenta 18, los cuales se registran como activo mientras no se hayan utilizado.

EJERCICIO 09 La Empresa EL AMIGO S.R.L. con fecha 01 de Julio del 2018 cancela el alquiler de su oficina por adelantado del mes de Agosto del 2018, por S/.2,000.00 con cheque.