Asientos de Ajustes

DAYANA ARCOS EDISON TARUPI BRAYAN IGUA TEMA: Asientos de Ajustes Se laboran al término de un periodo contable o ejerci

Views 32 Downloads 0 File size 156KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

DAYANA ARCOS EDISON TARUPI BRAYAN IGUA

TEMA: Asientos de Ajustes

Se laboran al término de un periodo contable o ejercicio económico. Los ajustes contables son estrictamente necesarios para que las cuentas que han intervenido en la contabilidad de la empresa demuestren su saldo real o verdadero y faciliten la preparación de los estados financieros. Los ajustes que con más frecuencia se presentan son aquellos que se refieren a: AJUSTE ACUMULADO: Este tipo de asiento de ajuste también reconoce los gastos en que se ha incurrido durante el periodo contable corriente, pero que al contrario de los ajustes diferidos estos se pagarán en transacciones futuras; es decir, no se ha registrado ningún costo en libros de contabilidad. Ejemplo: GASTOS SUELDOS XXXX SUELDOS ACUMULADOS POR PAGAR V/PARA REGISTRAREL SUELDO CORRESÓNDIENTE COMICIONES ACUMULADAS POR XXXX COBRAR RENTA O INGRESOS COMISIONES

XXXX

XXXX

V/PARA REGISTRAR LA COMISION CORRESPONDIENTE.

AJUSTES DIFERIDOS: Tienen la características por que las cuentas de caja, bancos se han movido con anticipación al hecho contable.

GASTO PUBLICIDAD XXXX PUBLICIDAD PAGADO POR ADELANTADO V/PARA REGISTRAR PUBLICIDAD CORRESPONDIENTE

XXXX

AJUSTE AMORTIZACIONES: Se la realiza únicamente en las cuentas: Gastos de Constitución, Gastos de instalación, y adecuaciones que son activos diferidos.

Amortización gasto de constitución xxxxx Amortización acumulada de gasto de constitución V/para registrar la amortización correspondiente

xxxxxx

AJUSTES DEPRECIACIONES: Proceso de estimar y contabilizar la pérdida por uso o no uso del activo fijo. Se utiliza las siguientes cuentas EDIFICIOS MUEBLES Y ENSERES VEHICULOS EQUIPOS DE OFICINA EQUIPO DE COMPUTACION EJEMPLO: Depreciación de muebles y enceres XXXX Depreciación acumulada de muebles y enceres v/reg. Depreciacion correspondiente

XXXX

FORMULA PARA CALCULAR LA DEPRECIACION Dp= VN:valor nominal VR: valor residual VU: vida útil AJUSTES DE CONSUMOS (SUMINISTROS): Por consumo de materiales.- Se realizan al final del ejercicio económico para dejar con un valor real los inventarios de suministros, materiales, útiles de oficina o limpieza.

--1-Consumo de útiles de oficina a:Utilez de oficina

xxxx xxxx

V/R para reguit el consumo de útiles de oficina

AJUSTE PROVISIONES Se crea una provisión por concepto de compromisos o gastos correspondientes al periodo contable y cuyo pago se efectuara en el periodo siguiente. Esta situación debe reflejarse aun cuando debamos pagar el próximo periodo, dado que el gasto debe quedar contabilizado en el año en que este se originó. Principalmente se genera esta circunstancia porque a la fecha de cierre no sabemos con exactitud el monto o no existe un documento de respaldo.

--1-Cuentas incobrables

xxxx a:provisión de cuentas incobrables

xxxx

V/R para reguit la provisión correspondiente a

AJUSTE DE REGULACION Cuando se controla el movimiento de la cuenta mercaderías mediante el sistema de cuenta múltiple, al finalizar el periodo contable es necesario realizar los ajustes de mercaderías para determinar:      

Compras netas Ventas netas Mercadería disponible para la venta Registrar contablemente el valor del inventario FINAL Costo de venta Utilidad bruta en ventas

COMPRAS NETAS: se obtiene de la compras brutas menos las devoluciones y los descuentos en compras. CN=CB-DV.C-DS.C --1-Devolucion en compras

xxxx

Descuento en compras

xxxx

Compras V/R para determinar la compras netas

VENTAS NETAS: Se obtiene de las ventas brutas menos las devoluciones y descuento en ventas.

xxxx

--2-Ventas

xxxx Devolución en ventas

xxxx

Descuento en ventas

xxxx xxxx

V/R para determinar las ventas netas

MERCADERIAS DISPONIBLES PARA LA VENTA: Se determina de la Mercaderías Inventario inicial mas las compras netas.

--x-Costo de ventas

xxxx Mercaderías(inventario inicial)

xxxx

Compras

xxxx

V/R para determinar la mercadería disponible para la venta y el costo de venta

--3-Costo de ventas

xxxx Mercaderías(inventario inicial)

xxxx

Compras ( netas)

xxxx

V/R para determinar las mercaderías disponibles para la venta y el costo de venta

REGISTRO CONTABLE DEL INVENTARIO FINAL: La toma física del inventario extracontable arroja un valor determinado el mismo que se registra mediante el siguiente asiento:

*MERCADERIAS (inventario final) COSTO DE VENTAS v/para registrar el valor del inventario final y el costo de venta

UTILIDAD BRUTA EN VENTAS: Se obtiene cuando las ventas netas son mayores que el costo de ventas.



Ventas (netas) Costo de ventas Utilidad bruta en ventas v/para registrar la utilidad bruta en ventas PERDIDA EN VENTAS: Se determina cuando el costo de ventas es mayor que las ventas netas.



Ventas Perdida en ventas Costo de ventas v/para registrar la perdida en ventas