argumentacion

Page | 1 GUIA ARGUMENTACION 1) AL LLEGAR A UNA REUNION TUS AMIGOS ESTAN HABLANDO SOBRE UNA PELICULA QUE ESTA EN LA CARTE

Views 262 Downloads 30 File size 164KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Page | 1 GUIA ARGUMENTACION 1) AL LLEGAR A UNA REUNION TUS AMIGOS ESTAN HABLANDO SOBRE UNA PELICULA QUE ESTA EN LA CARTELERA, QUE A TODOS LES GUSTO, PERO A TI NO, ¿COMO ACTUARIAS ANTE ESTO? -- ------DESINTERESADO, PREFERIRIAS NO DARLE INPORTANCIA AL ASUNTO Y OCUPARTE DE ALGO MAS INTERESADO, TE UNIRIAS A LA PLATICA PARA EXPRESAR LOS MOTIVOS POR LOS CUALES TE DISGUSTO PASIVO, ESCUCHARIAS LA PLATICA SIN INTERVENIR CON OBJETO DE NO EMITIR OPINION. 2) DE ACUERDO A SU ORIGEN E INTERPRETACION LA PALABRA ARGUMENTAR SE REFIERE A: COMUNICAR CONCEPTOS DEJAR EN CLARO UNA IDEA CONVENCER SUTILMENTE. i

3) CUAL ES UN SINONIMO DE DAR RAZONES A FAVOR DE UNA IDEA O PARA DEJARLA VER CON CLARIDAD DEDUCIR OPINAR ARGUMENTAR. 4) DESDE HACE DOS AÑOS DANIEL BUSCA UN ASCENSO EN SU TRABAJO Y SU JEFE LE PIDE QUE PARA DARSELO PRIMERO DEBE DE APROBAR UN EXAMEN DE INGLES. DAVID ESTA MUY AGUSTO EN LA EMPRESA, PERO NO EN SU PUESTO ACTUAL. NECESITA ALGO PARA ALCANZAR Su OBJETIVO. DE ACUERDO CON LAS PAUTAS DE SILOGISMO, ¿Cuál SERA LA DECISION QUE TOMARA DANIEL? -DEJARA DE INSISTIR SOBRE LA CUESTION DEL ASCENSO -ESTUDIARA Y SE PREPARARA PARA EL EXAMEN DE INGLES -PEDIRA AL JEFE AUMENTO DE SUELDO EN LUGAR DEL ASCENSO. 5) UN AMIGO TE PREGUNTA TU OPINION SOBRE LA PARTICIPACION DE LOS HOMOSEXUALES EN LA SOCIEDAD COMO ACTUAS ANTE ESTA SITUACION -EXPRESAS TU OPINION Y RESPETAS LA DE TU AMIGO AUN CUANDO NO COINCIDAN -NO TE GUSTA DIALOGAR SOBRE ESOS TEMAS POR QUE ERES INTOLERABLE CON LAS DIFERENCIAS ------BUSCAS TODO TIPO DE ARGUMENTOS PARA OPTENER SU APROBACION SOBRE TU POSTURA.

Page | 2

6) EN TU TRABAJO SE HACE UN EXAMEN DE SELECION DE PERSONAL Y TU JEFE PIDE QUE LES EXPLIQUES A LOS PARTICIPANTES QUE NO FUERON SELECIONADOS , EL PROCEDIMIENTO QUE REALIZARON PARA ELEGIR AL MAS IDONEO. ¿ QUE TECNICA EMPLEARIAS -HACER UNA PLATICA DEJANDO QUE LAS COSAS SE VALLAN DANDO SOLAS Y AL MOMENTO DE LA REUNION CON ELLOS, RESPONDER LAS PREGUNTAS QUE PLANTEEN LAS PERSONAS -ENCARGAR A UN ESPECIALISTA EN RECURSOS HUMANOS QUE TE INDIQUE QUE SE DEBE HACER EN ESTOS CASOS, PARA DESLINDARTE DE CUALQUIER RESPONSABILIDAD -ARMAR UNA EXPOSICION SOBRE LOS ASPECTOS CONSIDERADOS PARA LA SELECCION A LOS CANDIDATOS Y PREPARAR ALGUNOS ARGUMENTOS PARA CASOS ESPECIFICOS QUE PUDIERAN SURGIR. 7) IDENTIFICA CON (V )SI ES VERDADERAS LAS SIGUIENTES ASEVERACIONES O (F )SI SON FALSAS SOBRE EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO. 1.- EXPLICA SUCESOS DE LA REALIDAD NATURAL SOCIAL 2.-ESTA BASADO EN UN METODO PARA VALIDAR LOS PROCESOS Y RESULTADOS. 3.- ESTA SUSTENTADO EN PERCEPCION DEL INVESTIGADOR 4.- PUEDE O NO SER DEMOSTRABLE DEPENDIENDO DEL TIPO DE INVESTIGACION -V,F,V,F -F,V,F,V -V,V,F,F. 8) EL PROCESO DE INVESTIGACION INICIA CON LA FORMULACION DEL PROBLEMA Y TERMINA CON EL INFORME DE RESULTADOS, ORDENA LOS PROCESOS RESTANTES DEL PROCESO DE INVESTIGACION

3-1.2.5.4 3-1-2-4-5 1-5-3-4-2. 1, 3, 4, 5, 2

Page | 3

9) COMPLETA LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS LA PERTINENCIA DE LA INVESTIGACION PARTE DE LA SELECION DEL ___________ QUE SE REFIERE AL ____________ DE CLASIFICACION DE TOPICOS DE INTERES Y OPTAR POR UNO DICHOS TOPICOS JUNTOS JUNTO CON LA FORMULACION DE ______________DE INVESTIGACION. -PROBLEMA - PROCESO - HIPOTESIS -PROCESO - MODELO - PREGUNTAS -OBJETO - PROCESO - PREGUNTAS. 10) SENALA LAS CARACTERISTICAS DE LA CIENCIA DE LAS SIGUIENTE LISTA 1.- ESTATICA 2.- PRECISA 3.- CONTRASTABLE 4.- SUBJETIVA 5.- SISTEMATICA -2,3,4 -1,2,4 -2,3,5. ii

11) CUAL ES UNA CONCLUSION ACEPTABLE PARA EL SIGUIENTE ENUNCIADO: A LA LLEGADA AL PODER , PORFIRIO DIAZ SE PROPUSO LOGRAR EL DESARROLLO. SU GRUPO DE GOBIERNO SE BASO EN LO QUE ELLOS LLAMARON POCA POLITICA Y MUCHA ADMINISTRACION LO CUAL SIGNIFICO LA ENTRADA DE INVERSION EXTRANJERA CON DIVERSOS PRODUCTOS TECNOLOGICOS QUE PERMITIERON LA MORNIZACION DELPAIS TALES COMO FERROCARRILES Y TELEFONIA, NUEVOS METODOS DE EXPLOTACION MINERA INDUSTRIAL TEXTIL, INDUSTRIA BELICA, ENTRE OTROS. INDEPENDIENTEMENTE DE LOS AVANCES, LAS POLITICAS PORFIRIANAS NO FAVORECIERON A LOS OBREROS CAMPESINOS Y GRUPO INDIGENAS, LOS CUALES VIVIAN DESCONTENTOS -ES IMPOSIBLE LOGRAR EL BIENESTAR SOCIAL DE TODO UN PAIS, POR QUE ATRAVES DE LA HISTORIA SIEMPRE HAN EXISTIDO GRUPOS FAVORECIDOS CON LA TECNOLOGIA. -SE DEBE ASEGURAR EL BIENESTAR SOCIAL PARA TODA LA POBLACION, MEDIANTE LA CREACION DE INFRAESTRUCTURA E INVESTIGACION CIENTIFICA.

Page | 4 -SE DEBE PARTICIPAR DE FORMA ALTRUISTA POR PARTE DE LOS RICOS, CON DONACIONES PARA PROYECTOS CIENTIFICOS QUE BENEFICIEN A LOS POBRES.

12) ORDENA DE ACUERDO SU PROCESO, LAS SEIS FACES DEL METODO CIENTIFICO. 1 ACCION Y EJECUCION. 2 EVALUACION DEL RESULTADO 3. COMUNICACIÓN DE LO INVESTIGADO. 4. PLENEACION DEL TRABAJO. 5. APLICACIÓN DE RESUTADOS. 6. EXPLORACION DEL PROBLEMA. 4, 1, 6, 3, 2, 5 6, 4, 1, 5, 2, 3 6, 4, 1, 2, 3, 5 4, 1, 6, 3, 2, 5 13) A QUE CONCEPTO HACE REFERENCIA CUANDO SE ESTABLECE UN PROCESO DE TRASMISION DE INFORMACION DE UN EMISOR A UN RECEPTOR -SIGNIFICADO -MENSAJE -COMUNICACION. 14) QUE TECNICA DE ESTUDIO FACILITA APRENDER JERARQUIA Y LA RELACION ENTRE CONCEPTOS Y PROPOSICIONES -MAPA MENTAL -MAPA CONCEPTUAL -ESQUEMA. 15) CUANDO SE DICE LAVAR ES ENSUCIAR COMO RESPONSABILIDAD ES A INFORMALIDAD, SE TIENE UN EJEMPLO DE -ARGUMENTO -AXIOMA -ANALOGIA. 16) ELIGE EL ENLACE QUE COMPLETA CORRECTAMENTE EL ARGUMENTO . SI TODOS LOS PERROS SON AMIGABLES, Y MI MASCOTA ES UN PERRO ___________ MI MASCOTA ES AMIGABLE. -POR LO TANTO

Page | 5 -PROBABLEMENTE -QUIZAS. 17) UN ARGUMENTO PUEDE SER CORRECTO E INCORRECTO. ESTO DEPENDE DE LA ESTRUCTURA DEL ARGUMENTO . DADAS LAS CONVINACIONES DE VALORES DE VERDAD QUE EL ARGUMENTO PUDE TENER EN SU PREMISA Y CONCLUSION. CUAL ES LA UNICA CONBINACION QUE UN ARGUMENTO NO PUEDE ACEPTAR -PREMISAS VERDADERAS Y CONCLUCION FALSA -PREMISAS FALSAS Y CONCLUCION VERDADERAS -PREMISAS VERDADERAS Y CONCLUCION VERDADERA. 18) AL RECIBIR UN EXAMEN DE ARGUMENTACION TE DAS CUENTA DE QUE ESTA MAL CALIFICADO ¿ COMO HARAS LA REVISION DE ESTE CON TU ASESOR. -DARIAS EL EXAMEN A TU ASESOR PARA QUE EL SOLO LO REVISE -CONFIARIAS EN TUS CONOCIMIENTOS PARA PODER DEBATIR -UTILIZARIAS BIBLIOGRAFIA ORIGINAL PARA FUNDAMENTAR LA REVISION. 19) EN EL DIALOGO EXISTEN COMPORTAMIENTOS PERMISIBLES Y OTROS NO PERMITIDOS DE ACUERDO A LA LOGICA. DETERMINA CUALES CONDUCTAS SON VERDADERAS (V) Y CUALES SON FALSAS CON (F) DENTRO DEL DESARROLLO DEL DIALOGO 1.-CRITICAR A LA PERSONA QUE HACE UNA OBSERVACION, MAS QUE LO QUE ESA PERSONA DICE 2.- IGNORAR LOS PUNTOS DE VISTAS DE OTRAS PERSONAS, SI SON COMPATIBLES CON LOS NUESTROS. 3. APOYAR CON RAZONES NUESTRAS OPINIONES. 4. MENCIONAR A AUTORES RECONOCIDOS PARA REFORZAR NUESTRAS OPINIONES. 5. OFRECERSE A ABANDONAR LA OPINION PROPIA SI ES COMPATIBLE CON LA DE TODOS LOS DEMAS 6. COOPERAR CON LA BUSQUEDA DE LA VERDAD, SIN INTENTAR QUE LAS OPINIONES DE UN GRUPO TRIUNFEN SOBRE LAS DE OTRO. 7. CUIDAR QUE LAS INFERENCIAS NO VIOLEN LOS PRINCIPIOS DE LA LOGICA.

8 Levantar la voz para dar valor a nuestras opiniones (V),3,4,6,7 – (F),1,2,5,8 (V),1,3,6,8 – (F)2,4,6,7 (V),3,4,7,8,-( F),1,2,5,6. 20) UN ARGUMENTO DEDUCTIVO ES AQUEL ARGUMENTO QUE INFIERE DE LO PARTICULAR A LO UNIVERSAL PARTICULAR A LO PARTICULAR UNIVERSAL A LO PARTICULAR. iii

21) LEE LA SIGUIENTE CITA Y RESPONDE ALA PREGUNTA

Page | 6 ES EL RAZONAMIENTO QUE PARTE DE LO SEMEJANZA DE DOS O MAS COSAS EN UNO O MAS ASPECTOS PARA INFERIR LA SEMEJANZA DE ESAS COSAS DE ALGUN OTRO ASPECTO NO CONOCIDO

¿A qué tipo de razonamiento se refiere? -INDUCTIVO -ANALOGICO -DEDUCTIVO. iv

22) QUE ES UN CONTRAARGUMENTO -UNA PROPOSICION QUE REPRESENTA UNA IMPUGNACION DE LO QUE SE HA AFIRMADO PREVIAMENTE -UN ARGUMENTO CENTRAL QUE PUEDE LLEGAR A SER REFUTADO CON OTRO ARGUMENTO DE MAYOR PESO -UNA PROPOSICION O PLANTEAMIENTO O QUE SE OPONE A OTRO QUE SE HA DICHO ANTERIORMENTE. 23) ENQUE CONSISTE LA REFUTACION: 1.- EN UN ARGUMENTO PERSUASIVO QUE INVOLUCRA-CASUALIDAD 2. ES IMPUGNAR LO QUE SE AFIRMA. 3. ES CONTRADECIR CON EL OBJETO DE INVALIDAR. 4.- EN PRESENTAR UN RAZONAMIENTO SIN VALIDEZ 2,4 1,3 2,3. 24) COMO ACTUAS CUANDO TE PIDEN QUE ELABORES UN ARGUMENTO EN EQUIPO COMO PARTE DEL ESTUDIO DEL MODULO 10 ARGUMENTACION -APROVECHAS LA OPORTUNIDAD PARA INTERCAMBIAR IDEAS Y PUNTOS DE VISTAS PARA GENERAR UN TRABAJO MAS COMPLETO -TE MOLESTAS POR PERDER EL TIEMPO AL DEPENDER DE LOS DEMAS Y SABIENDO QUE NO ES FACIL PONERSE DE ACUERDO -LO VES COMO OPORTUNIDAD PARA INTERCAMBIAR IDEAS, PERO ES MUY DIFICIL TRABAJAR EN EQUIPO, TU PREFIERES HACERLO SOLO. 25) CUALES DE LAS SIGUIENTES SON FALACIAS EN LAS QUE SE INCURREN EN UNA ARGUMENTACION. 1. Sostener la verdad de una conclusión 2. ABANDONAR LA RACIONALIDAD. 3. ACEPTAR UNA PROPOSICION DEDIDAMENTE JUSTIFICADA. 4. NO RESPALDAR LO QUE SE AFIRMA 5. REVELAR OLVIDOS Y CONFUCIONES

Page | 7 1,3,5 2,4,5 1,2,4. v

26) LEE EL SIGUIENTE ESQUEMA: SI A ENTONCES B: ES ASI QUE B: POR LO TANTO, A ESTA ES UNA FALASIA FORMAL SE LE LLAMA DE -NEGACION ANTECEDENTE -AFIRMACION DEL CONCECUENTE -DE AFIRMACION DEL ANTECEDENTE. vi

27) DE ACUERDO AL AREA TEMATICA A LA QUE PERTENECEN CUAL DE LOS SIGUIENTES LIBROS ES ESPECICAMENTE ARGUMENTATIVO -DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA -CIEN AÑOS DE SOLEDAD -ENSAYO SOBRE EL ENTENDIMIENTO HUMANO. 28) QUE TIPO DE DISCURSO ES EL SIGUIENTE ESTA PASANDO EN LAS CALLES DE RUSIA, EN AFRICA DE NORTE, EN EUROPA Y EN LOS ESTADOS UNIDOS PORQUE NO VA A PASAR EN MEXICO VA A HABER UNA MANIFESTACION DE NOVEDAD, DE PLANTEAMIENTO, Y DE NUEVOS PROBLEMAS QUE NO ESTAN EN LA AGENDA DE LOS VIEJOS PÀRTIDOS CARLOS FUENTES -INFORMATIVO -ARGUMENTATIVO -NARRATIVO. 29) SEÑALA CUALES DE ESTOS TEXTOS APARECIDOS EN UN DIARIO COMO EL IMPARCIAL SON ARGUMENTATIVOS. RESPUESTAS 1. EDITORIAL 2. NOTA DEPORTIVA 3. NOTICIA DE SOCIALES. 4. NOTICIA EN PRIMERA PLANA. 5. ARTICULO DE INVESTIGACION CIENTIFICA 1,4 1,5 2,3

Page | 8 30) TE MANTIENES INFORMADO DE LO QUE SUCEDE EN EL PAIS ATRAVES DE ALGUN MEDIO DE COMUNICACIÓN -SI, POR QUE ES OBLIGATORIO PARA NO ESTAR ABSOLETO -SI, PARA ANALIZAR EL CONTEXTO SOCIAL EN EL QUE VIVES -NO, POR QUE LOS MEDIOS SIEMPRE FALSEAN LA INFORMACION. 31) CUAL ES LA SECUENCIA DE LOS ELEMENTOS DE UNA ESTRUCTURA DE TEXTOS ARGUMENTATIVOS. 1. CIERRE 2. ARGUMENTACION 3. INTRODUCCION 4. TITULO 5. ELEMENTOS COMPLEMENTARIOS 4,3,2,5,1 4,3,2,1 5 3,4,2,1,5 3,4,2,5,1. 32) CUAL ES EL ORDEN DE LA INTEGRACION DE UN INFORME DE INVESTIGACION EN EL DESARROLLO DEL TEXTO. 1. RESULTADOS 2. ANEXOS 3. MARCOTEORICO 4 CONCLUCIONES 5. METODOLOGIA 6. FUENTES DE INFORMACION 3,5,6,1,2,4 5,3,1,6,2,4. 3,5,1,4,6,2 vii 33) PARA QUE SIRVE LA CONCLUSION EN UN ENSAYO ARGUMENTATIVO -EXPONER E INTERPETAR LOS RESULTADOS DE LA INVESTIGACION Y LAS CONSIDERACIONES FINALES -LLEVAR A CABO LA ARGUMENTACION DE LA TESIS QUE EL ENSAYO QUIERE DEMOSTRAR -PLANTEAR EL RESUMEN LA TESIS QUE SE DEFINE Y REPORTAR EL ORDEN EXPUESTO EN EL TRABAJO.

34) QUE CARACTERISTICAS TIENE LA LECTURA ANALITICA

Page | 9 ATRAVEZ DE ELLAS SE REGISTRAN LOS CONCEPTOS Y LAS PRUEBAS PERTINENTES PARA EL TRABAJO DE INVESTIGACION PERMITE UBICAR LOS POSIBLES PROBLEMAS QUE SE PLANTEAN EN UN AREA DE ANALISIS SOBRE UN TEMA ESPECIFICO. ENFOCA AL LECTOR A CONCENTRARSE EN LAS PARTES DEL TEXTO QUE LE PERMITAN OBTENER LA INFORMACION DE INTERES 35) SE QUIERE DESARROLLAR EL TEMA VIRUS COMPUTACIONALES Y ANTIVIRUS APOYANDOSE EN ELEMENTOS QUE DEVEN RECABAR LOS ESTUDIANTES PARA ELLO SE DEBE RECOPILAR INFORMACION ACERCA DE LOS VIRUS MAS RECIENTES Y LAS FORMA DE CONBATIRLOS, ASI COMO LA CONSECUENCIA DE SER INFECTADO POR ALGUNOS DE ESTOS VIRUS. DE LOS METODOS PROPUESTOS A CONTINUACION CUAL ES EL MAS APROPIADO PARA LOGRAR EL PROPOSITO -EXPOSICION VERBAL -INVESTIGACION DOCUMENTAL -LECTURA COMENTADA. 36) COMO PREPARAS UN EXAMEN FINAL DEL MODULO 13 ARGUMENTACION: 1. 2. 3. 4. 5. 6.

HACES UN PROGRAMA DE REPASO REALIZAS AUTOEVALUACIONES ESTUDIAS DIRECTAMENTE EL MATERIAL DE TRABAJO ESTUDIAS TODO LO QUE PUEDES UNO O UNOS DIAS ANTES DEL EXAMEN NO TIENES UNA METODOLOGIA ESTUDIAS DE UN ACOPIO DE LAS NOTAS, RESUMENES Y MATERIAL GENERADO.

1,2,3 1,2,6 3,4,5. 37) ELIGE EL CONCEPTO QUE DEFINE EL SIGUIENTE PARRAFO UNA O VARIAS PERSONAS EXPONEN UN PUNTO DE VISTA EN FORMA DE CONVERSACION APARECE EN LAS NARRACIONES Y SE EMPLEA MUCHO EN LAS OBRAS DE TEATRO -DIALOGO -COMENTARIO - MONOLOGO. 38) QUE ES UNA NEGOCIACION -ES LA CONFRONTACION ENTRE PERSONAS SIN LA INTERVENCION DE UN MEDIADOR

P a g e | 10 -ES DONDE UNA PROPUESTA EXITOSA HACE MARCHAR LA CONVERSACION HACIA ADELANTE -ES LA ARGUMENTACION ENMARCADA POR INTERESES EXPLICITAMENTE EN CONFLICTO. vii

39) SEÑALA CUALES DE LOS SIGUIENTE ENUNCIADOS SON REGLAS PARA LLEVAR ACABO LA TECNICA DE LLUVIA DE IDEAS. 1. CADA PERSONA MENCIONA LA IDEA DE OTROS Y CONTRIBUYE A ELLAS 2. NO SE JUZGA NI SE EVALUA CADA IDEA EXPRESADA 3. ATRAE EL INTERES Y CAPTA LA SIMPATIA DE LOS DEMAS 4. VA DE INMEDIATO A LOS ASPECTOS IMPORTANTES 5. DEPENDE DE QUE GENEREN MUCHAS Y VARIADAS APORTACIONES. 3,4,5 1,3,4 1,2,5. 40) CUALES SON LOS ELEMENTOS DE LA ARGUMENTACION DIALOGICA -IMPONER LAS IDEAS PROPIAS POR ENCIMA DE LA VOLUNTAD DE LOS DEMAS INTERLOCUTORES, SIN MANTENER UN DIALOGO PREVIO Y ESCUCHAR PUNTOS DE VISTA DIVERSOS -RECONOCER LAS IDEAS QUE PLANTEAN LOS DEMAS INTERLOCUTORES Y RENUNCIAR A LAS PROPIAS IDEAS PARA PODER ACEPTAR EL PUNTO DE VISTA DOMINANTE EN EL GRUPO -RECONOCER A LOS DEMAS COMO INTERLOCUTORES Y DISPONERCE A MANTENER LA COMUNICACIÓN SINCERA SOBRE PUNTOS COMUNES, INCLUSIVE EN CASOS DE DESACUERDOS. 41) ESTE TEXTO FORMA PARTE DE UN DIALOGO: YA ESTAMOS FRENTE A LA CASA ¿QUE VAS A HACER? NO LO SE SEÑORA RITA ¿ COMO SE DIFERENCIA EL DIALOGO DE LA NARRACION? -CADA ORACIONES INICIAN Y TERMINAN ENTRE COMILLAS. -(YA ESTAMOS FRENTE A LA CASA ¿ QUE VAS HACER?)- -(NO LO SE SEÑORA RITA) - LAS ORACIONES INICIAN Y TERMINAN ENTRE COMILLAS. YA ESTAMOS FRENTE A LA CASA ¿ QUE VAS HACER? NO LO SE SEÑORA RITA -CADA ORACION VA PRECEDIDA POR EL USO DEL GUION. -YA ESTAMOS FRENTE A LA CASA ¿ QUE VAS HACER? -NO LO SE SEÑORA RITA.

P a g e | 11 42) QUE ES UN ARGUMENTO INDUCTIVO? -EL QUE TIENE UNA CONCLUCION QUE SE DERIVA NESESARIAMENTE DE LAS PREMISAS -EL QUE A PARTIR DE LA SIMILITUD DE DOS O MAS OBJETOS CONCLUYE LA SIMILITUD CON OTRO OBJETO -EL QUE APARTIR DE UNOS CASOS PARTICULARES GENERALIZA DE MANERA PROBABLE EN LA CONCLUCION. viii

43) DE LAS SIGUIENTES PREMISAS IDENTIFICA CUALES DE ELLAS TIENE VALIDEZ FRENTE A UN OPONENTE AL MOMENTO DE ARGUMENTARLAS: 1.- SEGURO QUE ESTE AÑO SE CORONA CAMPEON EL AMERICA 2.- LA EPIDEMIA SE DEBIO A UNA INFECCION DE ORIGEN BACTERIANO TRASMITIDA DE GUARDERIA EN GUARDERIA 3. LOS ESPARRAGOS PERTENECEN AL GENERO DE LAS LILIACEAS 4. COMO MEDIDA PROVISIONAL, LO MEJOR SERIA QUE LA COMPAÑIA COLOCARA ESE DINERO EN BONOS DEL AHORRO NACIONAL 5. LA NUEVA PELICULA DE SUPERMAN TIENE PSICOLOGICAMENTE MAS SENTIDO QUE LA ANTERIOR 3,5 2,4 1,2. 44) ORDENA LOS PASOS PARA REALIZAR UNA INVESTIGACION DE CAMPO ACERCA DE LOS NIVELES SOCIOECONOMICOS DE UNA COMUNIDAD. 1.- RECOLECCION DE DATOS,ANALISIS, E INTERPRETACION 2.- JUSTIFICACION DE LA INVESTIGACION 3.- CONCLUCIONES 4.- DISEÑO Y SELECCION DE LA MUESTRA 5.- ELECCION DEL TEMA Y PLANTEAMIENTO DEL PRBLEMA 6.- FORMULACION DE HIPOTESIS 7.- DETERMINAR OBJETIVOS 7,5,2,4,1,6,3 5,7,2,6,4,1,3 5,6,7,1,4,3,2. 5,7,6,4,1,3,2 45) PARA QUE SIRVE LA INTRODUCCION EN UN ENSAYO ARGUMENTATIVO? -EXPONER LOS RESULTADOS DE LA INVESTIGACION Y LAS CONCIDERACIONES FINALES.

P a g e | 12 -LLEVAR A CABO LA ARGUMENTACION DE LA TESIS QUE EL ENSAYO QUIERE DEMOSTRAR -PLANTEAR LA TESIS QUE SE DEFINE Y ENUNCIAR EL ORDEN QUE SEGUIRA LA EXPLOCION. ix

46) EN LA FAMOSA ENCICLOPEDIA UTEHA SE PROPONE ESTA DEFINICION PARA ARGUMENTO: RAZONAMIENTO QUE SE EMPLEA PARA PROBAR O DEMOSTRAR UNA PROPOSICION O BIEN PARA CONVENCER A OTRO DE AQUELLO QUE SE AFIRMA O SE NIEGA CONVENCER A UNA PERSONA CON SUTILEZA Y DE FORMA AMISTOSA. DISCUTIR CON OTRA PERSONA CON BASE EN OPINIONES DAR O RESIBIR RAZONES SOBRE UN ASUNTO CON FUNDAMENTOS. 47) ELIGE DE LA SIGUIENTE LISTA LAS CARACTERISTICAS O REQUISITOS QUE DEBE TENER UN PROBLEMA PARA QUE PUEDA SER CONSIDERADO UN OBJETO CIENTIFICO 1.- PRESENTA CIERTA POSIBILIDAD DE SOLUCION. 2.- DEBE SER PLANTEADO, DENTRO DE LAS NORMAS VIGENTES DEL METODO CIENTIFICO Y RESUELTO CON TECNICAS CONDUCENTES. 3.- DEBE SER DE ESENCIA METAFISICA. 4.- TIENE UN PLANTEAMINTO CLARO, PRESENTA CONCEPTOS DEFINIDOS OPERACIONALMENTE PERO ES IMPOSIBLE TENER DATOS. 5.- PRESENTA COMO CARACTERISTICA EL QUE ES SOLUBLE A TRAVES DE UNA HIPOTESIS. 3,4,5 2,5 1,2. 48) CUAL ES LA FINALIDAD DE LA ARGUMENTACION. 1 PRODUCIR ARGUMENTOS PERTINENTES QUE CONVENZAN EN VIRTUD DE SUS PROPIEDADES INTRINSECAS 2. COMPLETAR UNA INVESTIGACION FORMAL. 3. PROPORCIONAR LA CAPACIDAD DE REFLEXION. 4. APOYAR A OBTENER UN RECONOCIMIENTO INTERSUBJETIVO PARA LA PRETENSION DE SU VALIDEZ DE UNA HIPOTESIS 1,3 3,5 1,4. 49) Revisando el periódico encuentras la entrevista de un candidato a la presidencia. ¿Cuál sería el motivo por el que leería?

P a g e | 13 R= Analizar su discurso sobre la conveniencia de que llegue a la presidencia 50) Lee la siguiente cita e identifica de qué tipo de falacia se trata. 'Si hay buenos ciudadanos es porque es buen gobierno; si es buen gobierno es porque hay buenos ciudadanos" De equívoco 51) Cual es el orden correcto de una estructura básica de un ensayo argumentativo Introducción, título, argumentación de la tesis, conclusión, notas, apéndice, bibliografía

52) La siguiente definición se refiere a uno de los principios básicos que rigen la conducta del hombre en sociedad ¿A qué se refiere? “Son reglas que pertenecen a la conciencia individual o social y que de su cumplimiento o violación, depende la satisfacción íntima, determinan los principios de bondad, virtud, honor y generosidad que los hombres deben esforzarse en su conducta." Convención Social 53) La maestra Elsa aborda el tema de la no neutralidad de la ciencia, para ello organiza cuatro equipos de trabajo con 5 alumnos cada uno, y durante 5 a 8 minutos tendrán que analizar si la ciencia debe ser neutral o no. Después cada equipo presenta sus conclusiones que se deberán de someter a discusión, ¿Cuál es la técnica utilizada? Mesa redonda Para la buena elección de un tema de investigación en el ambiente académico conviene Tener en cuenta aspectos como: 1. Definir un tema de interés o que represente un área de preferencia para el investigador. 2. Contar con alguna experiencia personal sobre el tema. 3. Consultar a profesores o especialistas en esos temas, junto con apuntes o notas de clase. 4. _______________________ 5. Informarse sobre Temas afines. 6. _______________________ 4. Examinar publicaciones y bibliografías disponibles sobre el tema, 6. Relacionarse con instituciones cuyos trabajos estén relacionados con el tema 55) Como se llamaria la expresión oral o escrita de un razonamiento Argumento

P a g e | 14

56) Lee el esquema de esta falacia y señala de qué tipo de falacia informal se trata No puedes demostrar que X sea verdadera, por lo tanto X es falsa Argumento por ignorancia

57) Relaciona las conexiones lógicas de la columna derecha con el objetivo de la expresión en un dialogo

1 b, e 2 f 3 a, c, d 58) Relaciona las columnas de los diferentes tipos de diálogos con su respectiva definición

P a g e | 15

1-C 2-B 3-A 4-D

Debate: Exposición de un tema que conlleva una problemática, hay integrantes, un moderador, un secretario y un público que participa. Mesa Redonda: Comparte información relevante a la temática, en discusión libre e informal, con lo cual se llega a formar una comunidad en torno a un interés social. Foros: Encuentro entre varias personas que se reúnen para argumentar sobre un asunto de interés donde no existen diferencias jerárquicas. Negociación: Proceso por el cual las partes interesadas resuelven conflictos, acuerdan líneas de conducta, buscan ventajas individuales o colectivas y obtienen resultados mutuos. 59) Según Hegel, La historia de la filosofía es Una derivación de la lógica 60) De la intención comunicativa de un texto expositivo, identifica sus funciones relacionando las columnas

1-A, C 2-D 3-B

61) Qué es analogía Relación de semejanza entre varias cosas o supuestos

Por que son relevantes los aspectos éticos al elaborar una investigación científica -Porque se apega a los principios de coherencia, racionalidad y lógica COMPLETA EL ENUNCIADO : EL ENSAYO ES UN TEXTO QUE POSEE LAS MISMAS CUALIDADES FORMALES DE LOS TEXTOS CIENTIFICOS Y DE DIVULGACION ARGUMENTACIONES QUE LA MAYORIA DE LAS VECES SON DE ASPECTO CRITICO. LAS MISMAS CUALIDADES FORMALES DE LOS TEXTOS CIENTIFICOS Y DE DIVULGACION.

P a g e | 16

BUENA SUERTE

i http://quees.la/argumentar/ ii http://www.monografias.com/trabajos72/caracteristicas-ciencia-metodocientifico/caracteristicas-ciencia-metodo-cientifico.shtml iii https://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9todos_de_razonamiento ivhttp://www.filosoficas.unam.mx/~cruzparc/copicap11.pdf v http://es.pseudociencia.wikia.com/wiki/Falacia vi https://es.wikipedia.org/wiki/Afirmaci%C3%B3n_del_consecuente vii https://es.scribd.com/doc/55327497/Conversar-Es-Humano-Carlos-Pereda viiihttp://es.slideshare.net/alfredoDG/deductivo-inductivo ix http://www.taringa.net/post/apuntes-y-monografias/14191596/Ensayo-argumentativo.html