Apv PDC 2do

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR DATOS REFERENCIALES UNIDAD EDUCATIVA CAMPO ÁREA BIMESTRE AÑO DE ESCOLARIDAD : : : : : ……

Views 99 Downloads 1 File size 172KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR DATOS REFERENCIALES UNIDAD EDUCATIVA CAMPO ÁREA BIMESTRE AÑO DE ESCOLARIDAD

: : : : :

………………………………... COMUNIDAD Y SOCIEDAD ARTES PLÁSTICAS PRIMER SEGUNDO AÑO

ARROLLO CURRICULAR DATOS REFERENCIALES UNIDAD EDUCATIVA CAMPO ÁREA TIEMPO BIMESTRE AÑO DE ESCOLARIDAD

: : : : :

……………………………………………………………... COMUNIDAD Y SOCIEDAD ARTES PLÁSTICAS : ……………………………………………………….. PRIMERO SEGUNDO AÑO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA COMUNITARIA PRODUCTIVA.

TEMÁTICA ORIENTADORA: PROYECTO SOCIOPRODUCTIVO:

Desarrollamos diversas, habilidades expresivas y creativas, identificando diferentes elementos y técnicas del lenguaje plástico y visual, aplicando e nuevas formas de expresión artística, para contribuir en la producción y valoración del arte de nuestros pueblos. OBJETIVO HOLÍSTICO:

CONTENIDOS: EL ARTE DE NUESTROS PUEBLOS COMPARADO AL ARTE DE LAS CULTURAS OCCIDENTALES ❏ El arte precolombino en Bolivia ❏ El arte en las culturas de Bolivia ACTIVIDADES METODOLÓGICAS (Práctica, teoría, valoración , producción) PRÁCTICA: Observación de los elementos básicos de la expresión plástica de las artes plásticas y visuales El arte de nuestros pueblos comparado al arte de las culturas occidentales. TEORÍA: Comprende el arte precolombino en Bolivia en el estudio de complejos arqueológicos y productivo de nuestras culturas. Formas y espacios para una interpretación iconográfica de la producción. Las artes originarias, la territorialización y las cosmovisiones de nuestros pueblos. Proceso técnico del diseño decorativo basado en el arte de nuestras culturas. VALORACIÓN:

RECURSOS/MATERIALES

MATERIAL ANALÒGICO Láminas con imágenes arquitectónicas y culturales de las culturas pre colombinas MATERIAL DE LA VIDA COTIDIANA Diversos objetos donde se vean El arte en las culturas de Bolivia MATERIAL PARA LA PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS - Materiales de escritorio. - Texto guía.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN: (Ser, saber, hacer, decidir) SER: Respeta y la artes de la región cultural valora el arte en Bolivia.

SABER:

arte precolombino en Bolivia en el estudio de complejos arqueológicos HACER: Realiza un mapa gráfico del arte en los elementos básicos de la expresión plástica. Analiza las artes plásticas y visuales

Diálogos reflexivos sobre Las artes plásticas y visuales sobre su importancia y el uso en la vida diaria.

- Documentos de apoyo. - Estuche geométrico. DECIDIR: El arte en los elementos básicos de la expresión plástica.

PRODUCCIÓN: Elaboración de composiciones artísticas del arte de nuestros pueblos. PRODUCTO: Elaboración de composiciones artísticas del arte de nuestros pueblos.

BIBLIOGRAFÍA SUGERIDA. ● ActiMat 2º ARTES PLÁSTICAS Prof. Wilfredo Fernández A. Editorial Acti. Santa Cruz - Bolivia. ● www.youtube.com/c/editorialacti. --------------------------FIRMA MAESTRO (A)

----------------------------FIRMA DIRECTOR (A)

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR DATOS REFERENCIALES UNIDAD EDUCATIVA CAMPO ÁREA BIMESTRE AÑO DE ESCOLARIDAD

: : : : :

………………………………... COMUNIDAD Y SOCIEDAD ARTES PLÁSTICAS PRIMER SEGUNDO AÑO

OBJETIVO HOLÍSTICO: Promovemos la puntualidad el respeto, mediante el análisis del arte en Egipto, el arte griego y Romano, a través de dibujo y diseño decorativo, para potenciar la cultura general desde arte. CONTENIDOS: El arte en Egipto ❏ El arte Griego y Romano ACTIVIDADES METODOLÓGICAS (Práctica, teoría, valoración , producción) PRÁCTICA: Conversamos sobre el arte de Egipto, el arte Griego y Romano como base de muchas películas y largometrajes en el origen del arte del mundo.

RECURSOS/MATERIA LES

MATERIAL ANALÒGICO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN: (Ser, saber, hacer, decidir) SER: Apropiación responsable de nuestra identidad cultural artístico.

Láminas con imágenes arquitectónicas y culturales SABER: de las culturas pre TEORÍA: Explica las características de colombinas Comparación de las características de las las diferentes manifestaciones diferentes manifestaciones artísticas del artísticas del arte de Egipto, el MATERIAL DE LA arte de Egipto, el arte Griego y Romano. arte griego y Romano. Análisis del arte de Egipto en sus diferentes VIDA COTIDIANA Analiza arte de Egipto en sus Objetos que expresan el etapas. diferentes etapas. Caracterización del arte de Griego y el arte arte romano y gótico. Comprende el arte de Griego y Romano. el arte Romano. MATERIAL PARA LA PRODUCCIÓN DE HACER: VALORACIÓN: CONOCIMIENTOS Realiza un cuadro explicativo Reflexionamos sobre los elementos - Materiales de escritorio. de collage del arte griego, iconográficos empleados en las Texto guía. romano y egipcio. manifestaciones artísticas. - Documentos de apoyo. DECIDIR: - Estuche geométrico. PRODUCCIÓN: Toma de decisiones y uso de Elaboración de un cuadro explicativo de los elementos las artes de collage del arte griego, romano y egipcio. nuestras cultura. PRODUCTO: Cuadro explicativo de collage del arte griego, romano y egipcio. BIBLIOGRAFÍA SUGERIDA.

● ●

ActiMat 2º ARTES PLÁSTICAS Prof. Wilfredo Fernández A. Editorial Acti. Santa Cruz - Bolivia. www.youtube.com/c/editorialacti. --------------------------FIRMA MAESTRO (A)

----------------------------FIRMA DIRECTOR (A)

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR DATOS REFERENCIALES UNIDAD EDUCATIVA CAMPO ÁREA BIMESTRE AÑO DE ESCOLARIDAD

: : : : :

………………………………... COMUNIDAD Y SOCIEDAD ARTES PLÁSTICAS SEGUNDO SEGUNDO AÑO

OBJETIVO HOLÍSTICO: Fortalecemos los conocimientos de los polígonos y su aplicación, los polígonos: clasificación y trazado, los polígonos aplicados en la arquitectura decorativa, mediante la elaboración de obras creativas de carácter estético-utilitario para generar la toma de decisiones en la vocación productiva. CONTENIDOS: Elementos de la circunferencia y el círculo ❏ Los polígonos y su aplicación ❏ Los polígonos: clasificación y trazado. ❏ Los polígonos aplicados en la arquitectura decorativa ACTIVIDADES METODOLÓGICAS (Práctica, teoría, valoración , producción) PRÁCTICA: Observación de los polígonos aplicados en la arquitectura decorativa en diferentes construcciones de la ciudad. TEORÍA: Análisis de elementos de la circunferencia y el círculo. El círculo, figuras o porciones del círculo. Análisis de los problemas de trazado de circunferencias tangentes Gráfica los polígonos: clasificación y trazado. Realiza diferentes polígonos aplicados en la arquitectura decorativa VALORACIÓN: Valoración de los elementos circunferencia y el círculo.

de

la

PRODUCCIÓN: Realiza polígonos aplicados en la arquitectura decorativa de manera creativa.

RECURSOS/MATERIA LES

MATERIAL ANALÒGICO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN: (Ser, saber, hacer, decidir) SER: Respeta a sus compañeros en el trabajo en equipo.

Láminas polígonas SABER: aplicados en la arquitectura Análisis de elementos de la circunferencia y el círculo. Análisis de los problemas de MATERIAL DE LA trazado de circunferencias VIDA COTIDIANA tangentes. Objetos donde se aprecian los polígonos aplicados en HACER: la arquitectura Realiza gráficos de los polígonos: clasificación y MATERIAL PARA LA trazado. PRODUCCIÓN DE Traza diferentes polígonos CONOCIMIENTOS aplicados en la arquitectura - Materiales de escritorio. decorativa - Texto guía. - Documentos de apoyo. - Estuche geométrico. DECIDIR: Promueve el valor y uso Gráfica los polígonos como parte del desarrollo.

PRODUCTO: Polígonos aplicados en la arquitectura decorativa de manera creativa. BIBLIOGRAFÍA SUGERIDA.

● ●

ActiMat 2º ARTES PLÁSTICAS Prof. Wilfredo Fernández A. Editorial Acti. Santa Cruz - Bolivia. www.youtube.com/c/editorialacti. --------------------------FIRMA MAESTRO (A)

----------------------------FIRMA DIRECTOR (A)

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR DATOS REFERENCIALES UNIDAD EDUCATIVA CAMPO ÁREA BIMESTRE AÑO DE ESCOLARIDAD

: : : : :

………………………………... COMUNIDAD Y SOCIEDAD ARTES PLÁSTICAS SEGUNDO SEGUNDO AÑO

OBJETIVO HOLÍSTICO: Desarrolla diferentes técnicas y habilidades productivas,a través del estudio de los elementos de la circunferencia y el círculo, los polígonos y su aplicación, conociendo y valorando las formas y técnicas expresivas, para la aplicación en diseño de diversas figuras artísticas. CONTENIDOS: Elementos de la circunferencia y el círculo ❏ Los polígonos y su aplicación ACTIVIDADES METODOLÓGICAS (Práctica, teoría, valoración , producción) PRÁCTICA: Observación de objetos donde se construyan a base la circunferencia y el círculo, los polígonos conversamos sobre su importancia. TEORÍA: Práctica de trazos y líneas de los elementos de la circunferencia y el círculo, los polígonos en sus diferentes posiciones. Identificación y análisis de los elementos de los elementos de la circunferencia y el círculo, los polígonos. Trazados de los elementos de la circunferencia y el círculo, los polígonos en diferentes expresiones artísticas.

RECURSOS/MATERIA LES

MATERIAL ANALÒGICO Láminas de la circunferencia y el círculo.

MATERIAL DE LA VIDA COTIDIANA Objetos donde se aprecian las curvas.

MATERIAL PARA LA PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS - Materiales de escritorio. VALORACIÓN: Valoración de los elementos básicos y - Texto guía. - Documentos de apoyo. principios de la geometría plana. - Estuche geométrico. PRODUCCIÓN: Elaboración de láminas con diferentes objetos de los elementos de la circunferencia y el círculo, los polígonos.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN: (Ser, saber, hacer, decidir) SER: Demuestra responsabilidad en la realización de los elementos de la circunferencia y el círculo. SABER: Habilidades y destrezas en el dibujo técnico y la aplicación práctica de los medios de expresión. HACER: Realiza trazos y líneas según su posición en la circunferencia. Traza lineales de precisión de los polígonos y su aplicación. DECIDIR: Promueve la expresión creativa en la aplicación de de láminas con diferentes objetos utilizando los elementos básicos de la geometría

PRODUCTO: Láminas con diferentes objetos de los elementos de la circunferencia y el círculo, los polígonos. BIBLIOGRAFÍA SUGERIDA. ● ActiMat 2º ARTES PLÁSTICAS Prof. Wilfredo Fernández A. Editorial Acti. Santa Cruz - Bolivia. ● www.youtube.com/c/editorialacti. ---------------------------

-----------------------------

FIRMA MAESTRO (A)

FIRMA DIRECTOR (A)

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR DATOS REFERENCIALES UNIDAD EDUCATIVA CAMPO ÁREA BIMESTRE AÑO DE ESCOLARIDAD

: : : : :

………………………………... COMUNIDAD Y SOCIEDAD ARTES PLÁSTICAS SEGUNDO SEGUNDO AÑO

OBJETIVO HOLÍSTICO: Analizamos e interpretamos el dibujo y la pintura en las expresiones artísticas, en proceso del dibujo artístico, elaborando objetos artísticos tecnológicos y decorativos que expresen mensajes de armonía con la naturaleza, desarrollando la creatividad expresiva, para el desarrollo del Arte y la pintura en los estudiantes. CONTENIDOS: EL DIBUJO Y LA PINTURA EN LAS EXPRESIONES ARTÍSTICAS ❏ Proceso del dibujo artístico ACTIVIDADES METODOLÓGICAS (Práctica, teoría, valoración , producción)

RECURSOS/MATERIA LES

PRÁCTICA: Conversamos sobre ¿Cómo el el dibujo y la MATERIAL ANALÒGICO pintura en las expresiones artísticas manifiesta el sentir de las personas y pasa a Dibujos y pinturas en las la historia como un hecho de vida? expresiones artísticas. TEORÍA: Información, valoración de hechos MATERIAL DE LA artísticos para su respectivo análisis. Apropiación de la información de las VIDA COTIDIANA manifestaciones culturales del contexto Objetos de diferentes colores para su conservación en la región. Valoración de las diferentes culturas, para MATERIAL PARA LA fortalecer nuestra identidad propia. Elaboración de proyectos para el desarrollo PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS del dibujo artístico. - Materiales de escritorio. - colores. VALORACIÓN: Valoración de las diferentes culturas en el - Marcadores. dibujo artístico para fortalecer nuestra - Crayolas, otros. - Texto guía. identidad propia. - Documentos de apoyo. - Estuche geométrico. PRODUCCIÓN: Elaboración de diseños que expresen proceso del dibujo artístico.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN: (Ser, saber, hacer, decidir) SER: Demuestra responsabilidad el manejo del color y sus técnicas. SABER: Información, valoración de hechos artísticos para su respectivo análisis. Apropiación de la información de las manifestaciones culturales del contexto para su conservación en la región. Elaboración de proyectos para el desarrollo del dibujo artístico. HACER: Aplica la creatividad del dibujo en diseños productivos. Manifiesta una expresión creativa en la aplicación de imágenes en diseños. DECIDIR: promueve la valoración de las diferentes culturas, para fortalecer nuestra identidad propia

PRODUCTO: Diseños que expresen Proceso del dibujo artístico. BIBLIOGRAFÍA SUGERIDA. ● ActiMat 2º ARTES PLÁSTICAS Prof. Wilfredo Fernández A. Editorial Acti. Santa Cruz - Bolivia. ● www.youtube.com/c/editorialacti.

--------------------------FIRMA MAESTRO (A)

----------------------------FIRMA DIRECTOR (A)

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR DATOS REFERENCIALES UNIDAD EDUCATIVA CAMPO ÁREA BIMESTRE AÑO DE ESCOLARIDAD

: : : : :

………………………………... COMUNIDAD Y SOCIEDAD ARTES PLÁSTICAS SEGUNDO SEGUNDO AÑO

OBJETIVO HOLÍSTICO: Fortalecemos la interrelación en la comunidad, a través del estudio del Bodegón y naturaleza muerta, las teorías del color y sus armonías mediante el análisis y la investigación de las diferentes expresiones artísticas, para generar el pensamiento crítico de la sociedad. CONTENIDOS: Bodegón y naturaleza muerta ❏ Teoría del color y sus armonías ACTIVIDADES METODOLÓGICAS (Práctica, teoría, valoración , producción) PRÁCTICA: Conversamos sobre Obras del Bodegón y naturaleza muerta, las teorías del color y sus armonías en diferentes representaciones. TEORÍA: Investigación y análisis de del Bodegón y naturaleza muerta, las teorías del color y sus armonías. Interpretación del lenguaje del color en en el dibujo artístico de paisajes Identificación de la decoración aplicada en diseños textiles del color. Diseño de elementos en el dibujo artístico de paisajes.

RECURSOS/MATERIA LES

MATERIAL ANALÒGICO Diferentes plantas que pigmentan MATERIAL DE LA VIDA COTIDIANA Objetos de diferentes colores

MATERIAL PARA LA PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS - Materiales de escritorio. - colores. - Marcadores. VALORACIÓN: Valoración del color y la iconografía - Crayolas, otros. como expresión artística, de las diferentes - Texto guía. - Documentos de apoyo. culturas. - Estuche geométrico. PRODUCCIÓN: Elaboración del Bodegón y la naturaleza muerta, las teoría del color y sus armonías.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN: (Ser, saber, hacer, decidir) SER: Demuestra responsabilidad el manejo del color y sus técnicas. SABER: Analiza el Bodegón y naturaleza muerta, las teorías del color y sus armonías. Interpreta el lenguaje del color en en el dibujo artístico de paisajes Identifica la decoración aplicada en diseños textiles del color.. HACER: Elabora con los elementos en el dibujo artístico diversos paisajes. Elabora diseños publicitarios, con diferentes técnicas de la región y temáticas sociales. DECIDIR: Promueve la expresión creativa en dibujos artísticos de paisajes de la naturaleza.

PRODUCTO:Elaboración del Bodegón y la naturaleza muerta, las teoría del color y sus armonías. . BIBLIOGRAFÍA SUGERIDA. ● ActiMat 2º ARTES PLÁSTICAS Prof. Wilfredo Fernández A. Editorial Acti. Santa Cruz - Bolivia. ● www.youtube.com/c/editorialacti. --------------------------FIRMA MAESTRO (A)

----------------------------FIRMA DIRECTOR (A)

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR DATOS REFERENCIALES UNIDAD EDUCATIVA CAMPO ÁREA BIMESTRE AÑO DE ESCOLARIDAD

: : : : :

………………………………... COMUNIDAD Y SOCIEDAD ARTES PLÁSTICAS TERCER SEGUNDO AÑO

OBJETIVO HOLÍSTICO: Fortalecemos las artes Plásticas y Visuales y sus diferentes expresiones en las vocaciones productivas de nuestros pueblos Pintura con pigmentos naturales el monograma, clasificación

y aplicaciones, mediante la elaboración de obras creativas de carácter estético-utilitario para generar la toma de decisiones en la vocación productiva. CONTENIDOS: LAS ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES Y SUS DIFERENTES EXPRESIONES EN LAS VOCACIONES PRODUCTIVAS DE NUESTROS PUEBLOS ❏ Pintura con pigmentos naturales ❏ El monograma, clasificación y aplicaciones ACTIVIDADES METODOLÓGICAS (Práctica, teoría, valoración , producción) PRÁCTICA: Conversamos sobre la importancia de las artes Plásticas y Visuales y sus diferentes expresiones en las vocaciones productivas de nuestros pueblos.

RECURSOS/MATER IALES

MATERIAL ANALÒGICO Láminas donde se refleje la simetria y asimetria de las figuras.

TEORÍA: Analiza las artes Plásticas y Visuales y sus MATERIAL DE LA diferentes expresiones en las vocaciones VIDA COTIDIANA Láminas que muestren productivas de nuestros pueblos. la expresión plástica la simetría y asimetría VALORACIÓN: Valoración crítica de pigmentos naturales como forma de producir arte las artes MATERIAL PARA Plásticas Y Visuales y sus diferentes LA PRODUCCIÓN expresiones en las vocaciones productivas DE CONOCIMIENTOS de nuestros pueblos - Materiales de escritorio. PRODUCCIÓN: Realiza un collage de las artes Plásticas y - Texto guía. - Documentos de apoyo. Visuales y sus diferentes expresiones - Estuche geométrico.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN: (Ser, saber, hacer, decidir) SER: Demuestra respeto por la expresión tipográfica de sus compañeros. SABER: Analiza las artes Plásticas y Visuales y sus diferentes expresiones en las vocaciones productivas de nuestros pueblos. HACER: Pintura con pigmentos naturales las artes Plásticas y Visuales y sus diferentes expresiones. DECIDIR: Promueve la expresión composición plástica la simetría y asimetría forma de expresión.

PRODUCTO: Collage de las artes Plásticas y Visuales y sus diferentes expresiones. BIBLIOGRAFÍA SUGERIDA. ● ActiMat 2º ARTES PLÁSTICAS Prof. Wilfredo Fernández A. Editorial Acti. Santa Cruz - Bolivia. ● www.youtube.com/c/editorialacti. --------------------------FIRMA MAESTRO (A)

----------------------------FIRMA DIRECTOR (A)

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR DATOS REFERENCIALES UNIDAD EDUCATIVA CAMPO ÁREA BIMESTRE AÑO DE ESCOLARIDAD

: : : : :

………………………………... COMUNIDAD Y SOCIEDAD ARTES PLÁSTICAS TERCER SEGUNDO AÑO

OBJETIVO HOLÍSTICO: Analizamos e interpretamos los vitrales en la arquitectura que expresen mensajes de armonía con la naturaleza, desarrollando la creatividad expresiva, para fortalecer el modelado y la expresión de situaciones productivas.

CONTENIDOS: Los vitrales en la arquitectura ❏ Modelado y la expresión de situaciones productivas ACTIVIDADES METODOLÓGICAS (Práctica, teoría, valoración , producción)

RECURSOS/MATERIA LES

PRÁCTICA: Conversamos sobre los vitrales en la MATERIAL arquitectura y sus aplicaciones en la vida ANALÒGICO en sus diferentes diseños. Imágenes con diferentes viñetas en relación a la TEORÍA: Análisis de los vitrales como medio de realización del logo del curso. decoración en la Arquitectura. Modelados con materiales blandos y MATERIAL DE LA VIDA COTIDIANA plásticos con temáticas de las regiones. Diseño de monogramas basadas en leyes de Láminas realizadas a través de viñetas y composición y subordinación. Diseño de motivos decorativos, aplicando siluetas. viñetas. Elaboración de diseños publicitarios, con MATERIAL PARA LA diferentes técnicas de la región y temáticas PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS sociales. Construcción de objetos tridimensionales, - Materiales de escritorio. aplicando técnicas de modelado con - Texto guía. materiales moldeables como: arcilla, yeso, - Documentos de apoyo. - Estuche geométrico. madera, parafina y otros. VALORACIÓN: Valoración colectiva del diseño gráfico, la tipografía y su clasificación en el uso de la tecnología y medios de comunicación PRODUCCIÓN: Elaboración de Diseños de viñetas y siluetas en la producción artística del logo del curso.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN: (Ser, saber, hacer, decidir) SER: Demuestra respeto por las formas y técnicas artísticas propias y de la diversidad. SABER: Análisis del Modelado y la expresión de situaciones productivas. Explica la estructura de los objetos tridimensionales, aplicando técnicas de modelado con materiales moldeables HACER: Diseña viñetas y siluetas en la producción artística. Construcción de objetos tridimensionales, aplicando técnicas de modelado con materiales moldeables como: arcilla, yeso y otros. DECIDIR: Promueve los vitrales en la arquitectura y sus aplicaciones en la vida.

PRODUCTO: Diseños de viñetas y siluetas en la producción artística del logo del curso. BIBLIOGRAFÍA SUGERIDA. ● ActiMat 2º ARTES PLÁSTICAS Prof. Wilfredo Fernández A. Editorial Acti. Santa Cruz - Bolivia. ● www.youtube.com/c/editorialacti. ---------------------------

-----------------------------

FIRMA MAESTRO (A)

FIRMA DIRECTOR (A)