apple play

Introducción Apple Pay es el sistema de pagos que permite a los poseedores de un iPhone con iOS 8.1 pagar todas sus comp

Views 292 Downloads 0 File size 368KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Introducción Apple Pay es el sistema de pagos que permite a los poseedores de un iPhone con iOS 8.1 pagar todas sus compras directamente con el móvil. Se presentó en septiembre de 2014. Hoy en día, es utilizada por millones de personas y cada vez son más los bancos que hacen compatibles sus tarjetas con este sistema. Red de entrega de valor En una red de valor se genera valor agregado económico y también valor competitivo, el primero se refiere a la generación de riqueza en la red, sin favorecer la concentración del valor desde luego, sino por el contrario buscamos que este se distribuya justamente a lo largo de la red, el segundo término se refiere al mejoramiento de la competitividad de los actores participantes en la iniciativa, es decir un mejoramiento de la rentabilidad de las empresas mediante una estrategia de bajos costos o diferenciación en un alcance amplio, o de nichos de mercado en una alcance estrecho. Una red de valor está conformada por: Un proveedor puede ser una persona o una empresa que abastece a otras empresas con existencias (artículos), los cuales serán transformados para venderlos posteriormente o directamente se compran para su venta. Estas existencias adquiridas están dirigidas directamente a la actividad o negocio principal de la empresa que compra esos elementos. Compañía: una empresa es una unidad económico-social, integrada por elementos humanos, materiales y técnicos, que tiene el objetivo de obtener utilidades a través de su participación en el mercado de bienes y servicios. Para esto, hace uso de los factores productivos (trabajo, tierra y capital). Competidores: Se denomina competencia a un conjunto de compañías que coinciden en un mismo nicho del mercado u ofrecen productos similares. Existen diferentes niveles de competencia de acuerdo a la interacción comercial de las empresas en el mercado y dependiendo de si la competencia se origina entre marcas, productos o necesidades. Por lo general, la competencia origina una mayor oferta y deriva en la repartición del mercado. Distribución: es una herramienta de la mercadotecnia que incluye un conjunto de estrategias, procesos y actividades necesarios para llevar los productos desde el punto de fabricación hasta el lugar en el que esté disponible para el cliente final (consumidor o usuario industrial) en las cantidades precisas, en condiciones óptimas de consumo o uso y en el momento y lugar en el que los clientes lo necesitan y/o desean. Consumidor: El término consumidor, se refiere a la persona física o jurídica que, como destinatario final de un producto o servicio, lo adquiere o contrata para su uso y consumo. Este término solo se aplica cuando el producto o servicio es adquirido de una empresa, de un profesional o de la administración pública (en casos específicos).

En lo que se refiere a Apple Pay, Apple es consumidor, ¿productor o intermediario? Explique porque Los Canales de Distribución son una estructura de negocios y de organizaciones interdependientes que va desde el punto de origen del producto hasta el consumidor. Están formados por personas y compañías que intervienen en la transferencia de la propiedad de un producto, a medida que este pasa del fabricante al consumidor final o al usuario industrial y es una de las 4 p del marketing Los intermediarios de marketing, también conocidos como intermediarios de distribución, son una parte importante del canal de distribución de productos. Son personas o empresas que hacen posible que el producto pase del fabricante al usuario final, facilitando esencialmente el proceso de venta. Los cuatro tipos básicos de intermediarios de marketing son: los agentes, mayoristas, distribuidores y minoristas. Con Apple Pay, Apple es tanto un intermediario como un productor debido a que Apple es responsable de la tecnología que utilizan. Es probablemente una de las 3 compañías más influyentes en América y está utilizando su plataforma para introducir su método de pago a la corriente principal. Apple también es un intermediario porque se encuentra entre los servicios que presta Apple Pay y los consumidores de Apple. En este caso, Apple es el productor, Apple Pay es el intermediario (o intermediario) y los usuarios De Apple Pay son los consumidores.

Identifica las razones por las que las sociedades de apple son esenciales para el éxito de apple pay Una de las principales razones es que el desarrollo en el diseño de todos sus productos es el factor más importante que distingue a Apple, proponiendo formas atractivas e innovadoras para captar la atención de clientes particulares y empresas. Otro de los puntos importantes es que para muchos observadores Apple es una de las compañías más validad del mundo y que gracias a esto ha ido evolucionando hacia convertirse en una compañía de servicio; dando gran relevancia a apple pay, un servicio para el pago móvil, el cual funciona con los dispositivos apple. Con este servicio de apple play ha logrado tendencia en anteponer la experiencia del usuario por tal razón, la sociedad apple ha ido creciendo en número de personas, países y bancos a tan solo 4 años de vida desde su lanzamiento en Estados Unidos. Al mismo tiempo que millones de personas hacen uso de este servicio: modelo de pago digital, sigue en aumento el número de usuarios de apple para después hacerlo en apple pay. Que la sociedad de apple aumente mediante la adquisición de iphone o dispositivos apple de ultima generación es esencial porque es más fácil para los consumidores verificar su pago mediante el “Touch ID”, además que gracias a causa de esto las “apps” más comunes de compra “online” han incluido apple pay en su sistema. Mientras que apple añade nuevos socios para sus pagos moviles, al mismo tiempo está desarrollando este servicio para crear nuevos usos de la plataforma Por todo esto, Apple pay representa un nuevo caso de estudio de la estrategia empleada por apple en múltiples frentes, buen productos, interacción continua y ejecución perfecta, para que así, más

minoristas incluyan en su sistema el servicio a apple pay y que este siga siendo el líder de pagos móviles CUALES SON LAS AMENAZAS QUE ESTA PRESENTANDO APPLE PAY. Entre todas las amenazas identificadas por la empresa hay algunas que son obvias, como el contexto económico general, los riesgos de operaciones internacionales, los cambios en el marco regulatorio, etc. Pero el informe también señala algunos riesgos específicos que conviene destacar. En primer lugar, la compañía reconoce que el mercado en el que se desenvuelve es altamente competitivo, marcado por la reducción de precios y presión a la baja de los márgenes, por lo que podría llegar a ser incapaz de competir eficazmente. Apple sabe que su supervivencia depende de la capacidad de desarrollar productos y tecnologías innovadores. Apple es consciente de que se basa en el acceso a contenidos digitales de terceros, vendidos a través de iTunes. Este negocio depende de la capacidad de la empresa de suscribir acuerdos con estas compañías, que eventualmente podrían decidir limitar su acceso o aumentar el precio exigido. La empresa considera que muchos usuarios adquieren sus productos por la calidad y variedad de este ecosistema, pero no hay ninguna garantía de que los desarrolladores vayan a seguir creando aplicaciones para sus productos o adaptándolas a las nuevas versiones de sus sistemas operativos, pues podrían preferir volcarse en el mercado mayoritario de ordenadores (Windows) y smartphones (Android). La aplicación de Wal-Mart Stores está cerca de superar el uso de Apple Pay para pagos móviles en Estados Unidos, lo que otorga al minorista más grande del mundo incluso más influencia a medida que un número creciente de personas compra mediante sus teléfonos inteligentes. Walmart Pay se dio a conocer en diciembre de 2015, más de un año después del debut de Apple. El minorista con sede en Bentonville (Arkansas) resistió el atractivo de Apple a favor de su propia oferta y lo amortizó. Apple Pay es la plataforma de pagos móviles con mayor aceptación en todo el mundo Cuando se lanzó en 2014, tan sólo un 3% de los comercios de EEUU aceptaban Apple Pay. Ahora esta cifra es de un 50%.