Aportes de La Educacion

Alumno: Keily Julissa Arguijo Figueroa No. Cuenta: 20196130012 Catedrática: Lic. Anavadeza Reyes Mejía  Asignatura: Teor

Views 110 Downloads 1 File size 166KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Alumno: Keily Julissa Arguijo Figueroa No. Cuenta: 20196130012 Catedrática: Lic. Anavadeza Reyes Mejía  Asignatura: Teorías y Sistema Educativos

Actividad: Ensayo sobre Los Aportes de la Educación Romana a la Humanidad Sección: En Línea

Fecha: Miércoles 25 de marzo del 2020

Introducción

Cuando hablamos de la educación son muchas las similitudes que vamos a encontrar en la cultura Romana tanto en los aspectos generales como en los propios de la educación. La cultura romana tiene como fondo sobre todo su educación. donde nos muestran la valoración de la acción por la reflexión. La educación Se transmitía en el hogar los padres eran los encargados de la formación moral de los hijos y a través de los diferentes oficios domésticos labores en el hogar, crianza de animales, cultivo de la tierra, etc. Se trataba de una educación de campesinos, basada fundamentalmente en el respeto a las costumbres de los antepasados podemos decir que esta época tuvo sus cambios entorno a una mejor educación.

Objetivo General  Demostrar la importancia de las transformaciones en los diferentes ámbitos de la vida cotidiana romana a través de la educación.

Objetivos Específicos  Expandir la influencia de la educación griega en el sistema educativo romano.

 Analizar el desarrollo de la educación conforme a nuevos principios.

“Los aportes de la educación Romana a la humanidad”

Las similitudes que vamos a encontrar entre la cultura Romana y la griega, tanto en los aspectos generales como en los propios de la educación. Educación heroica – patricia Este periodo La familia jugaba un papel fundamental en este proceso.   En los primeros años de vida, la educación de los hijos era responsabilidad de sus padres de tal manera que las costumbres, las creencias y las leyendas iban pasando familiarmente de una generación a otra. Es así que la educación romana anterior, dejo de ser un tipo familiar patriarcal, y experimenta varias transformaciones como la transformación en su organización como la fundación de escuelas independientes de carácter privado o particular, generalmente de dos clases una en la que se enseña totalmente en griego y otra en la que predomina el latín. En estas escuelas se desarrollaron posteriormente los tres grados clásicos de la enseñanza elemental, medio y superior. La escuela primaria daba inicio a los 7 años consistía en fomentar la lectura, la escritura y el cálculo. y se caracterizaba por su dura disciplina también se incluía el aprendizaje de refranes y dichas morales y la recitación memorística de textos. El método de enseñanza era pasivo y se basaba en la memorización y la imitación. La escuela media o secundaria se inicia a los 12 años y termina a los 16 en ella se estudia la gramática latina y griega.  Se

fomentan la retórica y la oratoria, se cultiva la música y la gimnástica. La escuela superior o el tercer

grado era una especie de escuela de derecho destinada La cultura en general gramática, retórica, lengua y letras griegas se enseñan de una manera más meticulosa La Educación Imperial se fundó en las primeras escuelas municipales lo que marca uno de los principales cambios de la época la educación romana se distingue de la anterior época, porque su carácter de privado cambia al de pública. Se inició con la creación de escuelas municipales a las cuales al principio el Estado ayudaba con cierta inspección para luego transformarse en su legislador y director. la educación en esta época, encontramos que se mantienen los mismos niveles de enseñanza que en la educación republicana existe una mejor organización en las condiciones para su servicio los maestros reciben sueldo del estado constituyéndose esto en mejor salario.  El fin de la educación se mantenía en cuanto a formar funcionarios competentes para dirigir el gran imperio romano. Donde la educación va experimentando una gran evolución a lo largo de la vida.  

Conclusiones

 Con la información dada en la investigación nos damos cuenta de todo el proceso por el cual paso la educación con el fin de fomentar y contribuir a la mejora de la educación atienda los derechos humanos, sociales y económicos.



Llegamos a conocer aspectos de suma importancia de la educación donde conocimos el origen de cada una de las etapas entendiendo que la educación está presente en la vida del hombre desde su existencia leímos que todo comienza en el seno de la familia hasta las sociedades más estructuradas.

Bibliografía

Alighero M. M. (2007) Historia de la educación I. México: Editorial Siglo XXI.