Aportes A La Educacion Guatemala

APORTES A LA EDUCACION EN GUATEMALA PERIODO 1996 - 2000 Siendo presidente el señor Álvaro Arzú representando el Partido

Views 161 Downloads 11 File size 146KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

APORTES A LA EDUCACION EN GUATEMALA PERIODO 1996 - 2000 Siendo presidente el señor Álvaro Arzú representando el Partido de Avanzada Nacional (PAN). Su propósito estratégico consistía en trasformar participativamente el sector educativo fortaleciéndolo para el trabajo, convivencia democrática para la paz, haciéndolo mas equitativo y dando mayor calidad y congruencia. OBJETIVOS: Afirmar y definir los valores morales y culturales. Evitar la perpetuación de la pobreza y discriminación Contribuir a la incorporación técnica y científica Mayor cobertura escolar Fortalecimiento del programa de Alfabetización Fortalecer el sistema de educación Intercultural Formación de Juntas Escolares para incrementar la participación de los padres.

PERIODO 2000-2004 El Gobierno de este país fue encabezado por el Señor Alfonzo Portillo por el partido FRG (Frente Republicano Guatemalteco). OBJETIVOS: Duplicar el Presupuesto al ministerio de educación Impulsar un programa de alfabetización Aumentar la cobertura del sistema escolar Mejora la calidad de educación Proporcionar una comida escolar Entregar gratuitamente textos y útiles escolares Profesionalizar a los docentes Crear el Instituto para el fomento y desarrollo de la cultura y de las artes Dignificar al Magisterio Nacional Proporcionar bolsas de estudio Mejorar la contratación de maestros de PRONADE PERIODO 2004 – 2008 El Gobierno de este país fue encabezado por el Señor Oscar Berger por el partido GANA (Gran Alianza Nacional)

OBJETIVOS: Impulsar el cumplimiento de los acuerdos de paz en el campo educativo Promover la extensión de los servicios y el mejoramiento de la educación

pública y gratuita. Mejor institucionalmente el MINEDUC Fortalecer PRONADE Becas para la niña Creación de NUFED Impulsar la Reforma Curricular Creación de nuevo Curriculum Nivel Medio PERIODO 2008 – 2012 El Actual gobierno es encabezado por el Señor Álvaro Colom del partido UNE (Unión Nacional para la Esperanza). El plan de educación de este gobierno contiene ocho políticas educativas de las cuales de ellas cinco de ellas son políticas generales y tres son transversales. Como Objetivo estratégico, plantea el acceso a la educación de calidad con equidad pertinencia cultural y lingüística para los pueblos que conforman nuestro país, en el marco acuerdos de paz. Siendo las siguientes: POLITICAS GENERALES 1. Avanzar hacia una educación de calidad 2. Ampliar la cobertura educativa incorporando especialmente a los niños y niñas de extrema pobreza y de segmentos vulnerables 3. Justicia social a través de equidad educativa y permanencia escolar. 4. Fortalecer la educación bilingüe Intercultural 5. Implementar un modelo de gestión transparente que responda a las necesidades de la comunidad educativa POLITICAS TRANSVERSALES 1. Aumento de la inversión educativa 2. Descentralización Educativa 3. Fortalecimiento de la Institucionalidad del Sistema educativo escolar.