Aportaciones Al Modelo Atomico Actual

Niels Bohr: Bohr intentó realizar un modelo atómico capaz de explicar la estabilidad de la materia y los espectros de em

Views 152 Downloads 1 File size 101KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Niels Bohr: Bohr intentó realizar un modelo atómico capaz de explicar la estabilidad de la materia y los espectros de emisión y absorción discretos que se observan en los gases. Niels Bohr describió el átomo de hidrógeno con un protón en el núcleo, y girando a su alrededor un electrón. El modelo atómico de Bohr partía conceptualmente del modelo atómico de Rutherford y de las incipientes ideas sobre cuantización que habían surgido unos años antes con las investigaciones de Max Planck y Albert Einstein. Debido a su simplicidad el modelo atómico de Bohr es actualmente utilizado frecuentemente como una simplificación de la estructura de la materia. Por último, en 1922 recibió el Premio Nobel de Física por sus trabajos sobre la estructura atómica y la radiación.

Werner Heisenberg: Principio de incertidumbre de Heisenberg Uno de los aspectos más importantes de la mecánica cuántica es que no es posible determinar simultáneamente y de un modo completamente preciso la posición y la cantidad de movimiento de una partícula. Esta limitación de conocer la posición y la cantidad de movimiento de, en este caso, los electrones de un átomo se le conoce como principio de incertidumbre de Heisenberg (Würzburg, Alemania 1901 - Munich, Alemania 1976). El principio de incertidumbre de Heisenberg es una consecuencia de la dualidad ondapartícula de la radiación y de la materia.

Luis de Broglie: Trató de racionalizar la doble naturaleza de la materia y la energía, comprobando que las dos están compuestas de corpúsculos y tienen propiedades ondulatorias.

Erwin Schrodinger: El modelo atómico de Schrödinger concebía originalmente los electrones como ondas de materia, esto soluciono algunos problemas relacionados con el modelo de las partículas. La ecuación se interpretaba como la ecuación ondulatoria que describía la evolución en el tiempo y el espacio de dicha onda material.

Paul Adrian Dirac: En 1928 Dirac logro una descripcion cuanti-relativista del electron, prediciendo la existencia de la antimateria.