APARATOLOGIA

TEMARIO TEMA 1: - Que es la luz pulsada - Usos y beneficios en depilación definitiva - Rejuvenecimiento, - Despigmentac

Views 98 Downloads 2 File size 638KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

TEMARIO

TEMA 1: - Que es la luz pulsada - Usos y beneficios en depilación definitiva - Rejuvenecimiento, - Despigmentación, - Acné - Estrías - Angiomas (arañitas) - Aparatología, como utilizar -Protocolo de tratamiento. TEMA 2: -Que es la cavitación -Su uso en el tratamiento de la obesidad localizada. -Aparatología, como utilizar. -Protocolo. TEMA 3: - Que es la radiofrecuencia -Su uso en el tratamiento de moldeado y reafirmación corporal.

Objetivo del curso Las participantes conocerán los fundamentos técnicos del uso, beneficios y aplicación de la luz pulsada, la Cavitación y la Radiofrecuencia en tratamientos estéticos y terapéuticos por medio de la explicación teórica y los ejercicios prácticos, con el fin de aplicar dichos tratamiento en clientes con calidad y resultados óptimos, y con ello brindar más y mejores servicios dentro de su labor en clínicas o spas. Introducción Hoy por hoy, en el mundo de la Medicina Estética, la Cosmetología y la Cosmiatria estar actualizados tanto en los tratamientos y la aparatología de vanguardia es una necesidad imperiosa, por lo que tomar este tipo de cursos nos ayuda a brindar más y mejores servicios a nuestros clientes y con ello cumplir tan noble misión que consiste en la de restauración de la belleza y salud de todas aquellas personas que solicitan nuestros servicios. La nueva tecnología en luz pulsada, y ultrasonidos como los son IPL, la Cavitación y la Radiofrecuencia nos permiten brindar mejores resultados a los tratamientos de embellecimiento y cura de afecciones como acné rosácea y angiomas en el caso de la luz pulsada, en cuanto a la cavitación y radiofrecuencia su acción es básicamente en la ayuda al moldeo reducción de medidas, y reafirmación de la piel. Dichos aparatos complementados con productos de calidad y maniobras manuales, nos permiten potencializar los resultados de cada uno de los tratamientos realizados. ¿Qué es IPL? Las lámparas flash de xenón son una fuente de luz intensa que emiten en un amplio espectro (UV, visible e infrarrojo. Cuando se filtra para emitir un cierto espectro de longitudes de onda, estas lámparas adquieren propiedades similares a un láser pulsado de onda larga (milisegundos) y se conocen como lámparas de Luz Pulsada Intensa (IPL). Las IPL cubren longitudes de onda entre la luz visible y la luz infrarroja, y pueden imitar características de los lásers pulsados de onda larga (milisegundos), tienen de blanco a la melanina, el folículo capilar y a la hemoglobina, lo que permite tratar lesiones pigmentarias y vasculares, así como la eliminación definitiva del vello logrando un resultado global en múltiples parámetros del fotorejuvenecimiento y la depilación definitiva, así como en el tratamiento del acné, la rosácea y los angiomas. Se ha utilizado para disminuir las arrugas, evidenciándose formación de colágeno seis meses después del tratamiento. La percepción de mejoría del paciente es mayor por la despigmentación y disminución de la vascularización. El uso de IPL ha demostrado una modesta acción en la disminución de las arrugas, pero las lesiones pigmentarias y vasculares presentan una gran mejoría, esto avalado por cambios histológicos que indican remodelación dérmica, tal como incremento de las proteínas de la matriz

extracelular y formación de neocolágeno. Con el tratamiento con IPL, se obtiene gran mejoría pigmentaria y vascular, y además incrementa el grado de mejoría de las arrugas finas. Luz pulsada intensa (IPL), o terapia flashlamp, es un tratamiento no invasor que utiliza impulsos de luz a alta intensidad para mejorar el aspecto de los siguientes problemas de la piel: Lesiones vasculares como: angiomas o arañitas, venas faciales rotas, mejillas rojizas y líneas rojas de las venas de las piernas Pecas y señas de la edad Líneas faciales y arrugas Remoción de pelos obscuros Estrías, acné y rosácea. Depilación definitiva En la depilación con IPL ó E-Light actúa sobre los pelos y sus folículos pilosos en la fase anágena (al igual que lo hace la depilación láser con láser de diodo, aunque esta sería aún más selectiva y más rápida que la luz pulsada). Durante la fase de crecimiento del pelo o fase anágena los folículos y el pelo son muy ricos en melanina. La melanina (gr. melas negro) es el pigmento que da color a la piel y al pelo. Su color es pardo negruzco. La luz pulsada de la longitud de onda adecuada (650nm) atraviesa la epidermis y la dermis sin dañarlas hasta llegar al folículo piloso. La melanina del pelo y del folículo absorbe la luz pulsada, calentándose. Se genera calor. El calor destruye el pelo y las células que le dan origen, en un proceso que se ha llamado foto termólisis selectiva. El proceso de daño a los tejidos queda limitado a células dentro de la estructura del folículo piloso y no afecta a tejidos fuera del mismo (selectividad). Como se dijo anteriormente se necesita que haya melanina para que la luz pulsada pueda ser absorbida por la misma y afectar el pelo. Pero el crecimiento del pelo se da en fases (anágena, catágena y telógena) y no todas son ricas en melanina. Las fases son: anágena (de crecimiento activo, fase rica en melanina), catágena (de transición) y telógena (de involución). Como la luz pulsada es efectiva solo en los vellos cargados de melanina (fase anágena) y como no todos los vellos se encuentran en la misma fase al mismo tiempo, serán necesarias varias sesiones de tratamiento para la eliminación de los vellos. El intervalo entre sesión será de acuerdo a cada área específica, pero en promedio será de 30 días, ya que el ciclo del pelo dura unos 21 días. Según cada caso y la región que se vaya a depilar, se requerirán aprox. entre 6 y 10 sesiones de tratamiento.

REJUVENECIMIENTO El procedimiento de rejuvenecimiento de la piel por la edad, viene indicado como fotorejuvenecimiento y requiere una serie de tratamientos a luz pulsada.

Rejuvenecimiento Los sistemas IPL (Intense Pulsed Light) trabajan con los mismos principios de la energía luminosa de los láser, la luz es absorbida dentro de células objetivo de un determinado color (cromoforos) presentes en la piel. La energía luminosa viene convertida en energía térmica, que provoca efectos en una zona objetivo específico. Los sistemas a luz pulsada son diferentes del láser, pues ofrecen muchas longitudes de onda (o colores) en cada impulso de luz. La mayor parte de los sistemas IPL usan filtros para refinar la producción de energía en el tratamiento de algunas áreas lo que aumenta la penetración sin excesivos niveles de energía y consiente el objetivo de cromoforos específicos. La terapia a luz pulsada es considerada una técnica de resurfacing no ablativo, el que significa que los objetivos son los estratos inferiores de la piel (dermis), sin alterar los estratos superiores de la piel (epidermis). Esta técnica no es agresiva como el resurfacing ablativo, en el cual, sea la dermis o la epidermis se producen heridas y por supuesto un enrojecimiento evidente. La ventaja de la terapia IPL es que su tiempo de inactividad es mínimo - un paciente podría de hecho efectuar el tratamiento en la pausa del almuerzo y comenzar a trabajar inmediatamente. Tratamiento El tratamiento debe iniciarse con la piel perfectamente limpia, sin maquillaje ni cremas. Se realiza utilizando un gel frío sobre la zona que permite la transmisión de la energía de la luz y un sistema de enfriamiento que protege las capas más superficiales de la piel. En función del tamaño de la zona a tratar el procedimiento puede durar desde 30 minutos hasta una hora. Después del tratamiento el paciente puede maquillarse e incorporarse a su vida normal. Resultados Los resultados son evidentes desde la primera sesión. Se necesitan entre 3 y 5 sesiones con un intervalo como mínimo de tres semanas. Las mejoras se perciben de manera progresiva. En primer lugar, desaparecen las manchas y rojeces y así la piel va recuperando un tono mucho más uniforme. A medida que avanza el tratamiento se va notando una mejoría general en la calidad de la piel. ¿Cuántas sesiones se suelen realizar? Se recomienda realizar entre 3 y 5 sesiones espaciadas un mínimo de tres semanas. ¿Se puede tomar el sol? Recomendamos no exponerse al sol directamente durante al menos 15 días antes de cada sesión.

Después del tratamiento, se recomienda el uso de protección solar en la zona tratada y evitar la exposición solar prolongada con el fin de mantener más tiempo los resultados. ¿Se puede ir a trabajar al acabar el tratamiento? Sí se puede trabajar y realizar vida completamente normal nada más acabar la sesión. Precaución a observar después del tratamiento Se recomienda no realizar tratamientos agresivos en los 15 días posteriores al tratamiento con IPL, como peelings o abrasiones, ya que la piel puede estar algo más sensible. Efectos secundarios Al concluir la sesión puede aparecer un ligero enrojecimiento en las dos horas siguientes al tratamiento que se puede disimular con maquillaje. ¿Cuánto duran los efectos? Al tratarse de un tratamiento no agresivo que se realiza en varias sesiones, los resultados se van percibiendo de forma progresiva. De esta forma, se consigue un efecto natural y armónico. Los estudios afirman que los resultados pueden apreciarse durante 12 meses. ¿Con qué otros tratamientos puede combinarse? Este tratamiento de rejuvenecimiento se puede combinar con otras técnicas como bioestimulación, infiltración de productos de relleno, PRGF (Plasma Rico en Factores de Crecimiento), peelings, radiofrecuencia e incluso se puede recomendar como complemento de técnicas quirúrgicas como el lifting o cirugía de párpados. Despigmentación El dispositivo láser / IPL emite una serie de ondas de luz que cuyo target (es decir a donde están dirigidas) la melanina (el pigmento marrón en las pecas y manchas de la edad). El haz de luz pasa a través de la piel y es absorbido por la melanina, esto resulta en daño a la pared del vaso o fragmentación del pigmento (melanina). Estos pequeños vasos y el pigmento de melanina son reabsorbidos por el cuerpo, lo que hace que sean menos visibles.

Angiomas o arañitas

ACNÉ

La luz pulsada en el tratamiento del acné, y sobre todo en tipos de acné inflamatorio y sus lesiones, permite el mejoramiento del mismo sin el uso de medicamentos y sus consecuentes efectos adversos. Elimina eficazmente el Propinobacterium Acnes, o lo que es lo mismo, la bacteria que crea la afección que aparece cuando el folículo piloso se atasca debido a un exceso de sebo. Para ello se utiliza un pulso de luz con una longitud de onda de 400nm que actúa sobre la epidermis y más concretamente sobre los vasos sanguíneos que alimentan a las glándulas sebáceas, consiguiendo que éstas produzcan menos sebo, y al mismo tiempo se elimine la bacteria que se ha formado por la infección sin daño alguno para nuestra piel. Estrías Las estrías son un trastorno muy frecuente en la piel y aunque médicamente no causan ningún problema, suelen ser una preocupación desde el punto de vista estético en muchas personas. Tratamiento para las estrías Las estrías aparecen como resultado de la ruptura de fibras de colágeno y elásticas en la dermis. Las de aparición reciente son abultadas, rojo-violáceas, y hay veces que pican. Es en esta fase cuando debemos tratarlas sin demora porque en este momento el tratamiento es más efectivo, dándonos los mejores resultados. Con el tiempo se aplanan y adquieren color blanco brillante. Cuando están en este estado blanco, el tratamiento para las estrías consiste en lograr difuminarlas pero hoy día no existe ninguna técnica que pueda eliminarlas por completo. Si bien las estrías son una consulta predominantemente femenina (aparecen en caderas, mamas, cara interna de muslos y abdomen), los hombres también las padecen sobre todo en la zona baja de la espalda, cara interna de brazos y a veces en los hombros cuando se hacen pesas. Estas áreas tienen reducida su resistencia siendo sensibles al estiramiento de la piel. Según el tipo de estiramiento que sufra la piel las estrías tendrán dirección horizontal o vertical. Existen diferentes circunstancias predisponen a la aparición de estrías:



Genética



Embarazo



Adolescencia



Aumento de peso o



masa muscular



Recibir corticoides. Con la Luz Pulsada Intensa (IPL) conseguimos que la piel se regenere a nivel profundo gracias a que la sangre actúa como cromóforo, atrayendo esta luz que hará que se puedan reparar las fibras de la dermis. Cavitación: La cavitación básicamente lo que consigue esta técnica es romper la composición molecular de los adipocitos (estructuras donde se acumula la grasa). Finalmente el cuerpo ya no reconoce a dichas estructuras como adipocitos sino que como materia de desecho y por lo tanto la trata de eliminar vía sistema linfático o circulatorio, por lo tanto deben de beber mucha agua ya que todo se elimina por la orina. Es por esto que las sesiones que por lo general son 10, van acompañadas necesariamente por masaje de drenaje o cualquier técnica sustitutiva como presoterapia. Es tremendamente efectiva si se aplica correctamente, los resultados es lo que más se puede asemejar a una liposucción, pero sin todo lo que conlleva una operación quirúrgica. Radiofrecuencia: La Radiofrecuencia produce un calentamiento profundo que afecta a la piel y tejido graso subcutáneo. Dicho calentamiento va a favorecer el drenaje linfático, lo cuál permitirá disminuir los líquidos y toxinas en el que se encuentran en los adipocitos del tejido afecto de celulitis. A su vez se producirá un aumento en la circulación de la zona que permitirá mejorar el metabolismo tanto del tejido graso subcutáneo como la mejora del aspecto de la piel acompañante. Y por último y más importante, la Radiofrecuencia provoca la formación de nuevo colágeno tanto en la piel como en el tejido subcutáneo permitiendo que todo el tejido adquiera firmeza gracias a la reorganización de los septos fibrosos y engrosamiento dérmico suprayacente. La disminución de volumen se justifica tanto por la reducción del edema, como por la compactación a través del tejido conectivo y queda por demostrar la hipótesis en la que intervendría un tercer mecanismo en el que se produciría la ruptura o lisis de la membrana que rodea a las células grasas contribuyendo a la reducción volumétrica.

En cuanto a la duración del tratamiento, es un tiempo variable dependiendo del área a tratar. Las zonas pequeñas como brazos o abdomen suelen realizarse en 25-30 minutos, zonas más

amplias como trocánteres (cartucheras) pueden prolongarse 30-40 minutos por sesión. El número de sesiones es variable pero se consideran necesarias entre 8 y 10 distanciadas un mínimo de cuatro días y el procedimiento es muy bien tolerado.

En síntesis, la RADIOFRECUENCIA como nueva alternativa terapéutica para la celulitis, flacidez corporal y facial por ser un método que mediante un calentamiento profundo y controlado que afecta a la piel y tejido celular subcutáneo, va a provocar una cascada de reacciones que llevan consigo la colagénesis (tensando la piel y los septos fibrosos), drenado del éxtasis linfático de la grasa, mejora de la circulación de la piel y tejido subcutáneo con la consiguiente disminución del aspecto de la piel de naranja y mejora de la flacidez a la vez que se produce una reducción volumétrica del área tratada tanto a nivel corporal y facial.