Aparato Circulatorio

FACULTAD DE MEDICINA CATEDRA DE HISTOLOGÍA II UNIVALLE EVIDENCIA I TEMA: APARATO CIRCULATORIO DOCENTE: DR. ADOLFO ARÉV

Views 95 Downloads 0 File size 316KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FACULTAD DE MEDICINA CATEDRA DE HISTOLOGÍA II UNIVALLE

EVIDENCIA I TEMA: APARATO CIRCULATORIO

DOCENTE: DR. ADOLFO ARÉVALO VERGARA UNIVERSITARIOS: ABIGAIL QUISPE MAQUERA JHON MAMANI MIXTO MARY LIA SANCHEZ JHESMY TICONA YANIQUEZ

SEMESTRE: 2 PARALELO: E FECHA: 29 DE JULIO DEL 2019

LA PAZ – BOLIVIA

NOTA: ………………………….. FECHA: ………………………… FIRMA: ………………………… …………………………. …………………………. …………………………. ………………………….

RÚBRICA I APARATO CIRCULATORIO I.

Definición.

II.

Embriología.

III.

Anatomía

IV.

Fisiología.

Histología. I.

II.

III.

Vasos sanguíneos 

Arterias



Capilares



Venas

Corazón 

Endocardio



Miocardio



Epicardio



Esqueleto cardiaco

Vasos linfáticos 

Capilar



Vasos linfáticos



Conductos linfáticos

APARATO CIRCULATORIO Definición. 

Conjunto de órganos creados para transportar sangre y linfa.

Embriología. 

Se origina en el mesodermo.

Anatomía. Se encarga del estudio de:   

Vasos sanguíneos Corazón Vasos linfáticos

Fisiología.  

Sangre: ingresa en un sistema circulatorio sistemático a los tejidos del cuerpo Sangre: ingresa en un sistema circulatorio pulmonar a los pulmones.

Estructura histológica de los vasos. 1. Túnica intima. o Es la capa más interna. o Compone de: a) Endotelio. Son células planas y alargada b) Subendotelio. Contiene: o Fibroblasto o Tejido fibroelastico o Musculo liso c) Lamina elástica interna.  Lamina elástica mas interna de la pared arterial. 2. Túnica media. o Es la capa mas gruesa de la pared del vaso. o En las arterias es lo mas importante o Compone de : a) Musculo liso b) Tejido fibroelastico c) Lamina elástica externa 3. Túnica adventicia o Es la capa mas externa de la pared del vaso o En las venas es lo mas importante o Compone de : a) Fibroblasto b) Fibroelastico colágeno c) Musculo liso Histología. I.

Vasos sanguíneos i. Arteria. Son vasos sanguíneos que transportan la sangre desde el corazón. Clasificación. 

Arterias elásticas o de gran calibre.  Comprende a la aorta  Túnica intima

o





Endotelio . Caracterizado por síntesis de componentes:  Endotelina. Es un vascoconstructor potente.  Factor de von Willebrand. Facilita la coagulación sanguínea, adherencia y agregación plaquetaria. o Subendotelio. Contiene.  Fibroblasto  Fibra colágena  Fibra elástica  Musculo liso (poco)  LEI: Fibra elástica (bífida) o Túnica media. Es gruesa y contiene:  Membrana elástica  Musculo liso  Lamina elástica externa o Adventicia. Es delgada y contiene.  Vasa vasorum. Son arteriolas que alimentan a la túnica media y a la túnica adventicia.  Fibra colágena  Fibra elástica  Tejido conjuntivo fibroelastico  Musculo liso en poca cantidad. Arterias musculares. Son de distribución muscular o Túnica intima  Endotelio  Subendotelio  Fibroblasto  Fibra colágena  Fibra elástica  Musculo liso (poco).  Lamina elástica interna bífida o Túnica media (delgada)  Musculo liso  Lamina elástica externa o Túnica adventicia  Tejido conectivo fibro elástico  Fibras de colagena  Musculo liso en muy poca cantidad Arteriolas. Son arterias con diámetro menor a 1 milímetro. o Tunica intima  Endotelio  Subendotelio escaso = tejido fibroelastico o Túnica media  Muscular de a 5 capas de musculo liso  Carece de una lamina externa o Túnica adventicia  Es delgada y escasa

Estructuras especializadas en las arterias 



Presencia de Válvulas: o Aorta al salir del corazón (válvulas de nido de paloma). o Pulmonar al salir del corazón. Senos carotideos. o Actúa como barorreceptor o Esta ubicada en la bifurcación de las carótidas

o o







Regula la presión arterial La túnica media en este sitio es mas delgada lo cual permite que se distienda durante las elevaciones de presión arterial. Cuerpos carotideos. o Funciona como un quimiorreceptor o Esta ubicada en la bifurcación carotidea. o Carotidea interna presenta dos tipos de células:  Células glomicas.  Tienen un núcleo grande.  Células de la vaina.  Tienen prolongaciones largas que envainan por completo a las prolongaciones de las células glomicas.  Tienen núcleo irregular.  No contiene vesículas de núcleo denso. o Vigila los cambios de las concentraciones del oxigeno y dióxido de carbono. Cuerpos aórticos. o Están ubicados en el cayado de la aorta o Su estructura y función con similares a las del cuerpo carotideo. Metaarteriales o Pre capilares caracterizado por presentar esfínter que son válvulas antes de ingresar al capilar

Regulación de la presión arterial.    

Vasoconstricción (proceso simpático) o Catecolaminas : adrenalina y noradrenalina Vasodilatación (proceso parasimpático) o Acetilcolina Factor interno. Se debe a la volemia Factor externo. Se debe a la catecolamina

El centro vasomotor encefálico regula la presión arterial ii.

Capilares  Pasan entre la sangre y los tejidos del cuerpo para conservar las actividades metabólicas normales.  Están compuestos por una capa de células endoteliales escamosas  Tienen una longitud promedio de 50 micrómetros  Se calcifican en: o Continuos.  No contienen poros y se encuentran en:  Tejidos muscular  Tejido nervioso  Tejido conjuntivo.  Tienen un diámetro de 7 a 8 micrómetros. o Fenestrado  Poseen poros en sus paredes.  Los poros tienen un diámetro de 60 a 80 nanómetros.  Se encuentran en:  Páncreas  Intestino  Glándulas endocrinas o Sinusoides

  

Pueden tener células endoteliales y lamina basal discontinua. Incluyen muchas fenestras grandes sin diafragma. Se denomina sinusoides en conductos vasculares en ciertos órganos:  Medula ósea  Hígado  Bazo  Glándulas endocrinas.

iii.

II.

III.

Venas  Vasos que drenan los lechos capilares.  Forman vasos cada vez mas grandes que devuelven la sangre al corazón.  Son vasos que regresan sangre al corazón  Características. o Las venas no sobrepasan en numero a las arterias. o Casi 70% del volumen sanguíneo total se halla en estos vasos. o Sus paredes suelen estar colapsadas por que son mas delgadas y menos elásticas.  Clasificación. o Venulas y venas pequeñas.  Son similares a los capilares pero mas grandes.  Poseen células de musculo liso en lugar de pericitos.  Los pericitos se sustituyen por células de musculo liso en vénulas mas grandes.  Sus paredes son similares a las de los capilares con un endotelio delgado. o Venas medianas.  Tienen menos de 1 centímetro de diámetro.  Son las que drenan la mayor parte del cuerpo  Su túnica intima incluye:  Endotelio  Lamina basal  Fibras reticulares  Túnica media. Delgada  Túnica adventicia. Gruesa o Venas grandes Corazón i. Endocardio. Membrana que recubre el interior de las cavidades del corazón. ii. Miocardio. Tejido muscular cardiaco iii. Epicardio. o Pericardio visceral o Pericardio parietal iv. Esqueleto cardiaco. Compuesto de tejido conjuntivo denso. Sistema vascular linfáticos. Vasos que reúnen el exceso de liquido intersticial y lo devuelve al sistema cardiovascular. i. ii. iii.

Capilar. Actúan como drenaje para el exceso de liquido intersticial Vasos. Los capilares linfáticos vacían su contenido en vasos linfáticos Conductos. Similares a venas grandes y vacían su contenido en las grandes venas del cuello