Anteproyecto de Tesis

Anteproyecto de Tesis Fecha de elaboración del Anteproyecto 09/07/2018 Nombre Datos generales del candidato Luis Enr

Views 62 Downloads 0 File size 386KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Anteproyecto de Tesis

Fecha de elaboración del Anteproyecto

09/07/2018

Nombre

Datos generales del candidato Luis Enrique Giovani Sequeyro Garza

Programa académico (Licenciatura o Posgrado)

Licenciatura en Filosofía

Año de egreso

Observaciones

Datos del anteproyecto

(para llenar por el Coordinador de Licenciatura o Posgrado)

LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN, Título tentativo

FILOSOFÍA DE LA MENTE Y AUMENTO COGNITIVO Filosofía de la Mente, filosofía del

Temática general

lenguaje, pensamiento computacional y estrategias educativas

Línea de Generación y Aplicación del Conocimiento (LGAC) (Ver Plan Rector de Investigación)

Estudios en educación

Dilucidar las relaciones cognitivas entre las operaciones mentales que analiza la Filosofía de la mente (formación

de

conceptos

e

imágenes, razonamiento deductivo y resolución de problemas analógicos) Objetivo general

con el modelo de procesamiento computacional (lógica de variables, secuenciación, bucles), para explorar la posibilidad del aprendizaje de programación como aumento al rendimiento escolar.

Enunciación del problema

2013

El programa Nuples 27, de la

Dirección General de Bachillerato, con su sistema de 21 libros de texto no está adaptado a las necesidades educativas de los Centros de Atención para Estudiantes con Discapacidad del Cecati 131, en el municipio de Matehuala. Fomentando deserción escolar y a los 5 años de su comienzo operacional, ningún graduado. ¿Cuáles son las áreas de oportunidad educativa y aumento cognitivo que pudieran Pregunta central de investigación

desarrollarse

en

una

propuesta de aprendizaje en base al ejercicio

de

programación

de

códigos de tipo lingüístico? Fecha estimada de conclusión

28 de Septiembre 2018

Nombre del asesor propuesto 1

Dr. Hugo Zavala Rodríguez

LGAC y síntesis curricular Mtro. Mariano Vildósola

Nombre del asesor propuesto 2 LGAC y síntesis curricular

Mtro. Víctor Hugo Galván

Nombre del asesor propuesto 3 LGAC y síntesis curricular

Evaluación del anteproyecto (para llenar por el Coordinador de Licenciatura o Posgrado)

Pertinencia del anteproyecto a las LGAC del programa Coherencia metodológica de acuerdo al programa Factibilidad de realización Sí Con base en esta revisión, ¿se aprueba la propuesta? (Indique con una “X”)

Nombre del evaluador (Coordinador de Licenciatura o Posgrado)

X

El candidato debe iniciar con la elaboración del protocolo de tesis, de acuerdo al Reglamento de Titulación o al Reglamento de Obtención de Grado

No El candidato deberá replantear y afinar la propuesta con base en las observaciones enunciadas

Firma y fecha de visto bueno del evaluador Nombre, firma y fecha de visto bueno (Dirección de Programas Académicos)

Nombre, firma y fecha de visto bueno (Dirección de Innovación Educativa)

Nombre, firma y fecha de visto bueno (Coordinación de investigación)

Nombre, firma y fecha de autorización (Vice-rectoría académica)

Indicaciones generales sobre el proceso de autorización de anteproyecto de tesis: 1. El candidato llenará el formato con la información requerida y lo entregará en archivo digital editable (MS Word) al Coordinador de la Licenciatura o Posgrado correspondiente, adjuntando el currículum vitae de los asesores de tesis propuestos. 2. El Coordinador del programa académico completará el formato, indicando si la propuesta es aprobada o rechazada. 3. Si el anteproyecto es rechazado, el Coordinador de Licenciatura o Posgrado notifica al alumno para que haga las modificaciones correspondientes. 4. Si el anteproyecto es aprobado, el Coordinador de Licenciatura o Posgrado notifica al alumno que la resolución de la revisión de su anteproyecto de tesis está lista y que debe recogerla en la Coordinación de Control Escolar. Nota: * Una vez aprobado el anteproyecto de tesis, el candidato deberá trabajar nuevamente las cuestiones metodológicas presentadas en este documento, a fin de que para la presentación del protocolo de tesis, éste sea más específico, detallado y concreto.