Anexo 7. Diagnostico del caso de estudio.. (1)

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD y de Investigación - VIACI Escuela: ECBTI Ingeniería Industrial Vicer

Views 38 Downloads 0 File size 293KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD y de Investigación - VIACI Escuela: ECBTI Ingeniería Industrial

Vicerrectoría Académica Programa:

ANEXO 7- Diagnostico del caso de estudio.

Personaje.

Sergio

Actividades y tareas que desarrolla en el cargo. Estudiante de Técnico electricista, Practicante en la sección de mantenimiento de una empresa que produce material de escritorio., ayuda a dos electricistas de la casa a cambiar toda la iluminación del recinto

Problema (lo que está sucediendo).

Posibles causas del problema.

Sergio uso una de las carretillas que estaban mal aparcada y con la llave puesta sin autorización alguna, la cual estaba muy cerca de un cruce de pasillos y donde casi logra chocar con otra carretilla la cual era conducida por uno de los operadores (Lucia).

-Las Ganas de manejar una carretilla sin tener en cuenta que no tenía el conocimiento y autorización para realizar esta actividad. -Que los compañeros de Sergio se hayan ido a comer, y lo dejaran solo sin supervisión de un profesional. -Que el operador

Factores de riesgo a los cuales está expuesto el trabajador. -La Ausencia de supervisores laborales. -Que las personas que conducen las carretillas no tengan los protocolos de seguridad claros. -La carretilla se encuentra mal parqueada y con las llaves. -Exceso de carga en el medio de transporte.

Posibles consecuencias a la salud del trabajador.

Posibles consecuencias para la empresa.

-Golpes en la cabeza por caída de cajas o una barra de la carretilla.

Sanciones: -Por la falta de supervisión en las áreas de trabajo.

-Traumas o Lesiones en el cuerpo a causa de una posible coalición entre las carretillas.

-Por la falta de señalización -Por que el personal no usaba adecuadamente los elementos de protección personal que el trabajador debe tener según el cargo. Demandas:

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI Escuela: ECBTI Programa: Ingeniería Industrial dejara las llaves -No se evidencia -Por parte de los pegadas en la el uso de empleados por la carretilla. elementos de falta de supervisión protección y cumplimientos de personal. la “Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo”. -Indemnizaciones Lucía

Operadora de carga (Conducir las carretillas)

Lucia conducía una carretilla, la cual llevaba con mucha carga y presentaba poca visibilidad, al casi chocar con otra carretilla, se genera una fuerte frenada, esto provoca que Lucía se golpee la cabeza con una barra de la carretilla generando un corte superficial.

-La imprudencia de uno de sus compañeros.

- La Ausencia de supervisores laborales.

-El no uso de elementos de protección personal.

-No existen elementos de protección personal.

-Lesiones físicas (Fracturas)

-El exceso de carga que genera poca visibilidad.

-Posible caída de Cargas Pesadas

-Secuelas neurológicas por el fuerte golpe que recibió.

-Colisión con otra carretilla.

-Aplastamiento por la carga pesada que se maneja en la empresa.

-Incapacidades. -Demandas por parte de los trabajadores. -Indemnizaciones. -Ausentismo laboral

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD y de Investigación - VIACI Escuela: ECBTI Ingeniería Industrial

Vicerrectoría Académica Programa:

PLAN DE ACCION.

Actividad

Es Acción correctiva/ Acción preventiva

Responsable

Fecha de ejecución

Fecha de seguimiento

Comentario al seguimiento Se debe verificar que las capacitaciones estén enfocadas en las actividades principales en cada cargo y que además cada empleado debe conocer el manejo de los elementos de protección personal dependiendo al cargo. Se debe establecer mediadas de supervisión y controles en cada una de las áreas para generar el seguimiento de cada cargo verificando el cumplimiento de actividades, responsabilidades, etc de

1.Realiza capacitaciones a los empleados aclarando las actividades de cada cargo, responsabilidades, además informando el uso de los elementos de protección personal, etc.

Acción Preventiva

Área de talento humano y jefe inmediato.

1/08/2020

01/09/2020

2.Actividades de supervisión y control en todas las áreas de la empresa en especial las más riesgosas y propensas a accidentalidad.

Acción preventiva

Supervisor de área

Inmediata

Diario

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD y de Investigación - VIACI Escuela: ECBTI Ingeniería Industrial 3. Revisar como se está implantando los procesos en el “Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo”

Acción preventiva

4.Charlas sobre la Acción Comunicación constante Preventiva y asertiva

Talento humano

Talento Humano, Supervisor, área psicosocial.

03/08/2020

31-08-2020

Vicerrectoría Académica Programa: 01/09/2020

30-08-2020

cada empleado Es importante revisar cada proceso de implementación y ejecución del SG-SST para cada cargo y área de la empresa y buscar la manera de reducción de accidentes laborales, enfermedades, etc. Las actividades enfocadas en mejorar la comunicación en la búsqueda de instruir y concientizar al personal muestran resultados positivos, ya que pueden minimizar los incidentes dentro del área de trabajo.