Anexo 2. Especificaciones Tecnicas

ANEXO No. 2 ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA LAS OBRAS DE LIMPIEZA MECANICA Y PINTURA A LOS TANQUES DE ALMACENAMIENTO DE C

Views 207 Downloads 0 File size 640KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ANEXO No. 2 ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA LAS OBRAS DE LIMPIEZA MECANICA Y PINTURA A LOS TANQUES DE ALMACENAMIENTO DE CRUDO DEL TERMINAL NESTOR PINEDA DE ECOPETROL S.A., EN CARTAGENA Refinería de Cartagena S.A

Revisión:00

Fecha Rev.: FEBRERO /2008

Revisó

Aprobó

BENITO MARRUG O

Página 1 de 25

ANEXO No. 2 ESPECIFICACIONES TECNICAS

ECOPETROL S.A.

ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA EL MANTENIMIENTO DE TANQUES DE LA REFINERIA DE CARTAGENA S.A. Y ECOPETROL

FEBRERO DE 2009

ANEXO No. 2 ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA LAS OBRAS DE LIMPIEZA MECANICA Y PINTURA A LOS TANQUES DE ALMACENAMIENTO DE CRUDO DEL TERMINAL NESTOR PINEDA DE ECOPETROL S.A., EN CARTAGENA Refinería de Cartagena S.A

Revisión:00

Fecha Rev.: FEBRERO /2008

Revisó

Aprobó

BENITO MARRUG O

Página 2 de 25

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA LAS OBRAS DE MANTENIMIENTO GENERAL DE TANQUES METÁLICOS PARA ALMACENAMIENTO O TRATAMIENTO DE HIDROCARBUROS SEGÚN LA NORMA API Y ACTIVIDADES CONEXAS PARA ECOPETROL S.A. EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL DURANTE LAS VIGENCIAS 2009 1. GENERALIDADES

En este documento se establecen las Especificaciones Técnicas exigidas por ECOPETROL S.A. para la ejecución de las diferentes etapas que conforman el proceso para: “PRE-SELECCIONAR LAS FIRMAS QUE PARTICIPARÁN EN EVENTUALES PROCESOS DE SOLICITUD DE OFERTAS CERRADA E INVITACIONES DIRECTAS, DIRIGIDAS A CONTRATAR LAS OBRAS DE MANTENIMIENTO GENERAL DE TANQUES METÁLICOS PARA ALMACENAMIENTO O TRATAMIENTO DE HIDROCARBUROS SEGÚN LA NORMA API Y ACTIVIDADES CONEXAS PARA ECOPETROL S.A. EN LAS INSTALACIONES DE LA REFINERÍA DE CARTAGENA S.A., EN CARTAGENA DURANTE LAS VIGENCIAS 2009” las cuales describen el alcance de cada una de las actividades contempladas en los precios unitarios para el Mantenimiento General de Tanques de almacenamiento de hidrocarburos según la norma API (atmosféricos, a presión, de techo cónico, cónico con membrana interna flotante, de techo flotante, de techo geodésico, etc.). El alcance específico se establece con base en la inspección realizada a los tanques con las limitaciones que pueden presentarse al estar los tanques en servicio o por imposibilidad de inspeccionar completamente hasta iniciar el desmantelamiento de algunos de sus componentes para los eventuales procesos de solicitud de ofertas cerradas e invitaciones directas y se asignarán cantidades a los ítems del formulario de tarifas unitarias para tanques. Sin embargo luego de sacar de servicio el tanque se realizará inspección interna total y se definirá el alcance final, el cual debe ser ejecutado por el proponente seleccionado. El alcance de los trabajos consiste en: sacar de servicio, retiro de lodos, limpieza de tanques, mediciones preliminares e inspección, reparación metalmecánica (techo, casco, fondo, etc.), retiro y/o instalación de membrana interna flotante, retiro y/o instalación de sello perimetral del techo flotante, prefabricación, instalación y pruebas de tuberías asociadas a los tanques (prueba hidrostática, estanqueidad, radiografía, etc.), retiro, montaje, mantenimiento y pruebas de válvulas, obras civiles asociadas a los trabajos de mantenimiento de tanque (excavaciones y rellenos, etc.), estructuras metálicas (escaleras, plataformas, etc.), obras complementarias, cierre de manholes, retiro de ciegos y puesta en servicio, limpieza y protección con pinturas, levantamiento de columnas, suministro e instalación de ánodos de zinc, revisión de sistemas de puesta a tierra, impermeabilización muros contrafuego, aforo de tanques, demolición de concreto, ajuste de tornillería en tanques atornillados, desmontaje de tanques atornillados, fabricación y/o recuperación de piezas y documentar las diferentes tareas y/o obras en los sistemas informáticos que ECOPETROL S.A., tiene destinado para tal fin. ECOPETROL S.A. entregará al eventual CONTRATISTA seleccionado, el listado con las actividades y cantidades estimadas a ejecutar de acuerdo al ANEXO 2 – LISTADO DE ACTIVIDADES; antes de iniciar el mantenimiento, EL CONTRATISTA y el INTERVENTOR suscribirán un Acta de Entrega del Tanque al CONTRATISTA en donde se registrará el estado inicial de éste y se anotarán todos los demás detalles observados. Los trabajos se realizaran en las instalaciones de la Refinería de Cartagena S.A.. EL PARTICIPANTE deberá estudiarlas cuidadosamente, pues constituyen la base fundamental para el cumplimiento de las bases técnicas de la precalificación, evaluación de costos y fijación de precios en la

ANEXO No. 2 ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA LAS OBRAS DE LIMPIEZA MECANICA Y PINTURA A LOS TANQUES DE ALMACENAMIENTO DE CRUDO DEL TERMINAL NESTOR PINEDA DE ECOPETROL S.A., EN CARTAGENA Refinería de Cartagena S.A

Revisión:00

Fecha Rev.: FEBRERO /2008

Revisó

Aprobó

BENITO MARRUG O

Página 3 de 25

propuesta y en consecuencia del Contrato que de ella pudiese llegar a celebrarse, en caso de ser favorecido con la adjudicación. ECOPETROL S.A. no aceptará ningún reclamo o modificación de precios o de plazos, que tengan origen en una deficiente interpretación de estas especificaciones. EL CONTRATISTA deberá acatar las instrucciones de LA INTERVENTORÍA relacionadas con posibles modificaciones de los trabajos que aquí no se contemplen y que sean necesarias para la completa realización de la misma. EL CONTRATISTA requiere de la aprobación de LA INTERVENTORÍA para iniciar cada actividad, así como el visto bueno durante su desarrollo. EL CONTRATISTA podrá proponer modificaciones o cambios a las presentes especificaciones, sin que esto signifique incremento en el costo inicial cotizado o en el plazo de ejecución de los trabajos. Para el efecto deberá someter dichas propuestas a la aprobación de LA NTERVENTORIA, quien tendrá la capacidad de aceptarlas o rechazarlas sin que esto de lugar a reclamo alguno. Teniendo en cuenta el sitio y el riesgo en la ejecución de las actividades relativas al contrato, EL CONTRATISTA deberá mantener informada oportunamente a LA INTERVENTORIA sobre la iniciación de trabajos, algunos de los cuales requieren aprobación previa de la dependencia de HSE (Health, Safety, Environment), el Departamento de Confiabilidad y/o el operador de la planta donde se encuentran los tanques.

2. NORMAS Y MANUALES

Las normas y manuales, entre otros, que se deben aplicar en la ejecución de los trabajos son: API 650 (WELDED STEEL TANKS FOR OIL STORAGE) API 653 (TANK INSPECTION, REPAIR, ALTERATION AND RECONSTRUCTION) API SPEC 12D API MPS ANSI / ASME B31 G - Última Edición Código ASME SECCIÓN VIII, División I API 510 (Pressure Vessel Inspection Code: Maintenance Inspection, Rating, Repair and Alteration) API Std 2000 : Venteo atmosférico en tanques de almacenamiento de baja presión. No refrigerados API RP 2003 : Protección contra ignición surgiendo de estática, rayos y corrientes extraviadas API Std 2015 : Entrada y limpieza segura de tanques de almacenamiento de petróleo API Std.2016 : Práctica Recomendada para el ingreso y limpieza de tanques de almacenamiento de petróleo API Std 2550: Measurement and Calibration of Upright Cylindrical Tanks API 2550 – ASTM D 1220 parte I API 598 – Válvulas de Compuerta Código para transporte de líquidos peligrosos Norma para Aforo de tanques atmosféricos Norma de ciegos Los trabajos de soldadura se realizaran conforme a: Norma AWS ("American Welding Society") API 1104 ("Standard for Welding Pipe and Related Facilities") API 1105 (“Construction Practices for Oil and Productions Pipe Lines”) API RP 5L1 (“Recommended Practice for Railroad Transportation of Line Pipes”) API SPEC 5L ("Specification for Line Pipe") Manuales sobre soldadura, corte y calentamiento con oxi-acetileno Los trabajos de preparación de superficie para aplicación de pinturas se efectuarán de acuerdo a las normas: Steel Structures Painting Council (SSPC) • Preparación de la superficie (SSPC-SP-1 al 9).

ANEXO No. 2 ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA LAS OBRAS DE LIMPIEZA MECANICA Y PINTURA A LOS TANQUES DE ALMACENAMIENTO DE CRUDO DEL TERMINAL NESTOR PINEDA DE ECOPETROL S.A., EN CARTAGENA Refinería de Cartagena S.A

Revisión:00

Fecha Rev.: FEBRERO /2008

Revisó

Aprobó

BENITO MARRUG O

Página 4 de 25

Los procesos de limpieza mecánica previos a la protección con pinturas en los equipos de ECOPETROL y REFICAR han abolido la utilización de chorro de arena en seco (Sand Blasting) hasta hace poco de amplia difusión en la industria. Como un método alternativo y mucho más amistoso con el medio ambiente, se deberá aplicar el proceso de chorro de arena húmeda (Wet Sand Blasting), tanto en equipos de plantas como en tanques de almacenamiento, y tanto externa como internamente. Para procesos de limpieza mecánica en recipientes presurizados, donde deba evitarse la generación de calor por abrasivos como la arena aun en condiciones húmedas (Wet Sand Basting), y/o en presencia de material pirosfórico, o donde no se den condiciones de trabajo amistoso con el medio ambiente, se deberá aplicar el método de Sponge Jet Blasting Solution, el cual se rige por lo dispuesto en la Regla 206 (C) (1) del Reglamento para el Control de Contaminación Atmosférica (RCCA). • Pretratamiento (SSPC-PT- 1 al 4). • Aplicación de pintura (SSPC-PA-1). • Pintura (SSPC-Paint-1 al 13). • Sistemas de pintura (SSPC-1 al 9). SSPC-SP1 SSPC-SP2 SSPC-SP3 SSPC-SP4 SSPC-SP5 SSPC-SP6 SSPC-SP7 SSPC-SP10 SSPC-SP11 SSPC-SP9112 National Association of Corrosion Engineers (NACE) • Recubrimientos (NACE Publications) • Prácticas recomendadas (NACE Standard RP-01). • Métodos de prueba (NACE Standard TM-01). • Seguridad en la aplicación de pintura (A manual for painter safety). • Causas y prevención de fallas en recubrimientos (NACE Publication 6D170). • Preparación de la superficie (NACE Surface Preparation Handbook). • Normas NACE (National Association of Corrosion Engineers) que tratan sobre éste tópico. Los trabajos de aplicación pinturas se efectuarán de acuerdo a las normas: American Society for Testing and Materials (ASTM) Volumen 06.01 "Paint - Test for formulated product and applied coatings" entre los que se destacan los siguientes métodos de prueba: • D 610-85 : "Método de prueba estándar para la evaluación del grado de herrumbre sobre superficies pintadas de acero". • D 4285-83 : “Método de prueba estándar para la indicación de aceite o agua en el aire comprimido". • D 1014-83 : "Método de prueba estándar para conducir pruebas de exposición externa de pinturas sobre aceros". • D5162-91 : "Práctica estándar para probar discontinuidad (Holiday) de recubrimientos protectores no conductivos sobre sustratos metálicos". • D 4417-84 : "Método de prueba estándar para medir en campo el perfil de la superficie de un acero limpiado con arena". • D 4541-85 : "Método de prueba estándar para evaluar la adherencia de recubrimientos usando el

ANEXO No. 2 ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA LAS OBRAS DE LIMPIEZA MECANICA Y PINTURA A LOS TANQUES DE ALMACENAMIENTO DE CRUDO DEL TERMINAL NESTOR PINEDA DE ECOPETROL S.A., EN CARTAGENA Refinería de Cartagena S.A

Revisión:00

Fecha Rev.: FEBRERO /2008

Revisó

Aprobó

BENITO MARRUG O

Página 5 de 25

medidor portátil". • D 3359-90 : "Método de prueba estándar de medida de la adherencia por la prueba de la cinta". El aislamiento térmico se efectuará de acuerdo a las siguientes normas: ESTÁNDARES ASTM C 610 Expanded perlite block and Pipe thermal insulation C-533 material aislante, silicato de calcio C 552 Cellular glass thermal insulation C195 Mineral Fiber termal insulation Cement C 547 Mineral Fiber Preformed Pipe insulation C 680 Practice for Determination of Heat gain And Lost and the surface. ASTM B209 Type 3003 o 3105, temple H14 Catálogos sobre selección y calidad de aceros. Catálogo sobre tipos de soldaduras y sus recomendaciones para su aplicación. Especificaciones para pintura en Tanques de Almacenamiento de ECOPETROL S.A. Norma sobre Código de Colores y Señales Industriales de ECOPETROL S.A. Instructivos ECOPETROL S.A. para aplicación de recubrimientos internos y externos en tanques y externos en tuberías superficiales y enterradas. Compendio de Normas Legales sobre Salud Ocupacional, Normas internas de HSE y Salud Ocupacional en ECOPETROL S.A.: Copia de la Directriz HSE de Ecopetrol (GRC-S RCA-S007-0685). Copia del Programa Nacional de Salud Ocupacional. Copia del Instructivo para Trabajos en Altura de ECOPETROL. Copia del Instructivo para diseño, montaje, uso y desmontaje de andamios. Copia del instructivo sobre GESTIÓN DE FALLAS DE CONTROL E INCIDENTES HSE Copia de la Guía de Gestión de Incidentes. Copia del Reglamento Técnico para trabajos en Altura. Copia del Procedimiento de Gestión de Contratistas. Todas las normas, códigos, manuales, regulaciones y catálogos deben ser conocidos y dominados por el CONTRATISTA, CONSULTOR e INTERVENTORÍA al formular la propuesta en la eventual Solicitud de Ofertas Cerrada y por lo tanto debe ceñirse a ellas durante la ejecución de los trabajos. Se debe tener una copia de ellas en el sitio de trabajo, así como de todas las especificaciones técnicas de los distintos fabricantes de los productos que se vayan a utilizar, cuando se estén desarrollando las actividades. Manual de Seguridad Industrial para Contratistas. Procedimiento para el control del área para el manejo de residuos sólidos. Estándares de Ingeniería (CES), estándares de proyectos de ingeniería de ECOPETROL S.A. y Procedimientos de Trabajos Seguros nombrados en los ítems que sean necesarios y listados en estas especificaciones. 3. MATERIALES EL CONTRATISTA suministrará todos los materiales necesarios para la realización de los trabajos; excepto aquellos que estén claramente definidos como suministrados por ECOPETROL S.A. ECOPETROL S.A., solamente entregará en su Bodega los siguientes Materiales:

ANEXO No. 2 ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA LAS OBRAS DE LIMPIEZA MECANICA Y PINTURA A LOS TANQUES DE ALMACENAMIENTO DE CRUDO DEL TERMINAL NESTOR PINEDA DE ECOPETROL S.A., EN CARTAGENA Refinería de Cartagena S.A

Revisión:00

Fecha Rev.: FEBRERO /2008

Revisó

Aprobó

BENITO MARRUG O

Página 6 de 25

• Sellos primario y secundario. • Las articulaciones para el sistema de drenaje tipo pivot master • Cámaras de espuma con formadores. Se cotizarán dos opciones de suministro (por ECOPETROL S.A. o por EL CONTRATISTA) para los siguientes Materiales, las cuales serán desglosadas y aplicará en cada item donde se utilicen los materiales: • Láminas de acero al Carbón de ¼” para fondo y dique de espuma, las dimensiones pueden cambiar según la disponibilidad el mercado. • Láminas de 3/8” para el anillo perimetral. • Lámina de 3/16” para la construcción del techo. • Tubos SCH. 40 C.S. para el sistema de drenaje. • Bridas S.O. 150# C.S. para sistema de drenaje. • Tuberías y accesorios iguales o mayores de 2”. • Válvulas y cheques iguales o mayores a 2”. • Tuberías de 2½” SCH 80 y tubería de 3 ½” SCH 80 para patas y camisas del tanque. En aquellos sitos donde no haya facilidades para disponer de agua, EL CONTRATISTA podrá tomar el agua del sitio que ECOPETROL S.A. disponga para tal fin, o en otro sitio cercano a la respectiva estación o planta, previa coordinación y autorización de LA INTERVENTORIA. El agua necesaria será transportada en carro tanques hasta el sitio donde este ubicado el tanque. El carro tanque será suministrado por EL CONTRATISTA. En el evento de que el agua sea suministrada por el contratista, la calidad del agua será se acuerdo al ASME Sec. VIII. Es también responsabilidad del CONTRATISTA el transporte para la movilización de todos los materiales (incluidos los suministrados por ECOPETROL S.A.) y la custodia de los mismos. 4. EQUIPOS EL CONTRATISTA deberá poner al servicio de los trabajos los equipos requeridos para la correcta ejecución de sus actividades durante todo el tiempo establecido para su uso; el equipo mínimo sería el siguiente: • Explosímetro monitor de presencia de gases tóxicos (H2S, CO, HC), y de suficiencia de Oxígeno. • Equipos de Sponge Jet Blasting. • Equipo para suministro de aire fresco o en línea y respirable para operadores de Wet Sand Blasting, Sponge Jet Blasting, Grit Blasting, y de limpieza interior de tanques de hidrocarburos o alcantarillas de aguas residuales. Igualmente equipo de aire fresco para soldadores en espacios confinados como BALAS Y ESFERAS o en tanques con niveles alto grado de monóxido de carbono. • Cámara fotográfica digital con fechador. • Cámara filmadora. • Compresores de aire (250 CFM-80 PSI mínimo). • Equipos de wet sand blasting o chorreado húmedo con arena. • Equipos de aplicación de pinturas Tipo Airless. • Máquinas para soldar adecuadas para los servicios propios de la industria del Petróleo. • Equipo de Oxicorte, con boquillas, carrete, válvulas antirretorno y atrapa llamas en perfectas condiciones. • Grapas para realizar juntas en tubería de 2" hasta 20" de diámetro. • Cortatubos de diferentes diámetros, para realizar cortes en tubería de 2" hasta 20" de diámetro. • Extractores de aire tipo eyector, de operación neumática. • Equipo de protección para operadores de Wet Sand Blasting, Sponge Jet Blasting, Grit Blasting y soldadores. • Lámparas a prueba de explosión. • Transformador eléctrico con relación de transformador 480/220-127 de las potencias adecuadas para los equipos de extractores de aire y lámparas y/o planta eléctrica.

ANEXO No. 2 ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA LAS OBRAS DE LIMPIEZA MECANICA Y PINTURA A LOS TANQUES DE ALMACENAMIENTO DE CRUDO DEL TERMINAL NESTOR PINEDA DE ECOPETROL S.A., EN CARTAGENA Refinería de Cartagena S.A

Revisión:00

Fecha Rev.: FEBRERO /2008

Revisó

Aprobó

BENITO MARRUG O

Página 7 de 25

• Bombas electro sumergibles o específica para extraer lodos aceitosos. • Equipos o instrumentación de inspección para el control de calidad de recubrimientos (medidor de espesores, detector de porosidades, prueba de adherencia, etc.). • Taller y/o instalación para el mantenimiento de válvulas. (tornos, lapeadora, banco con sus elementos para la realización de pruebas hidrostática a válvulas). • Diferenciales. • Herramientas manuales, instalaciones eléctricas, mangueras, etc. • Extintores de polvo químico. • Camión winche y/o grúa pequeña. • Vehículos adecuados para transporte de personal de conformidad con lo decretado en el nuevo Manual de Tránsito, el cual debe permanecer en el sitio del trabajo. Modelo mayor o igual a 1996. • Vehículo tipo ambulancia o similar para el traslado de personal en camilla. • Juego de llaves mixtas hasta de 2” • Juego de llaves de golpe hasta de 2” • Mínimo 40 cuerpos de andamios tipo multidireccional o Cup-Lock. • Planta eléctrica • Gatos hidráulicos de 50 tn. Como requisito para firmar el acta de iniciación de las obras del eventual contrato, EL CONTRATISTA deberá entregar a LA INTERVENTORIA el listado de los equipos antes señalados donde contenga por lo menos la siguiente información: Clase, modelo, marca, estado, disponibilidad, localización, etc. De este evento se dejará acta suscrita entre LA INTERVENTORIA y EL CONTRATISTA. Es entendido que si para la ejecución de los trabajos se llegaren a requerir equipos diferentes, durante mayor tiempo o mayor cantidad a los indicados anteriormente, no por ello habrá lugar a revisión de los precios pactados. 5. PERSONAL ECOPETROL S.A. exige que los trabajos sean dirigidos por personal profesional con experiencia en las labores que se han de contratar, a continuación se describe el perfil profesional que deberán tener las personas que participen en la dirección de las obras, el organigrama dependerá de la cuantía del contrato asignado. EL CONTRATISTA deberá utilizar y mantener a satisfacción de ECOPETROL S.A., el personal idóneo y calificado necesario para ejecutar las diferentes obras. EL CONTRATISTA deberá definir por lo menos un representante suyo, con amplias facultades para decidir y resolver los problemas que eventualmente se presenten en relación con el desarrollo del contrato. La designación de la persona que represente al CONTRATISTA deberá constar por escrito. Este funcionario del CONTRATISTA deberá mantener actualizada su dirección residencial, oficina, teléfonos, celular, bipper, de manera tal que permita su ubicación fácil e inmediata cuando ECOPETROL S.A. lo requiera. Todas las instrucciones y notificaciones que ECOPETROL S.A. le imparta al representante del CONTRATISTA, se entenderán como hechas a éste. EL CONTRATISTA es libre de establecer el número de personas a utilizar en la ejecución del Contrato, de acuerdo con el enfoque de organización que dé al mismo. Durante la eventual ejecución de un contrato, el Equipo Mínimo de Trabajo estará integrado por el personal descrito a continuación. El perfil de cada uno de los integrantes del Equipo Mínimo de Trabajo deberá ser presentado con la documentación que la acredite, previa suscripción del Acta de Inicio del Contrato. No obstante lo anterior, El CONTRATISTA deberá contar como mínimo con el Equipo Mínimo de Trabajo que se describe a continuación:

EQUIPO MINIMO DE TRABAJO

Cargo y número de personas requerido

ANEXO No. 2 ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA LAS OBRAS DE LIMPIEZA MECANICA Y PINTURA A LOS TANQUES DE ALMACENAMIENTO DE CRUDO DEL TERMINAL NESTOR PINEDA DE ECOPETROL S.A., EN CARTAGENA Refinería de Cartagena S.A

Revisión:00

Fecha Rev.: FEBRERO /2008

Revisó

Aprobó

BENITO MARRUG O

Página 8 de 25

Requisitos Mínimos para desempeñar cada Cargo del Equipo Mínimo de Trabajo Un (1) Director de Obra Profesional titulado en el área de las Ingenierías Civil, Mecánica, Metalúrgica ó Química, con 10 años de experiencia en el área de la Ingeniería, de los cuales 5 debe ser específica como Director, Residente o Interventor en La Construcción, Reparación o Mantenimiento de Tanques API. La experiencia debe ser en procedimientos de soldadura, limpieza, pintura y pruebas hidrostáticas de Tanques. Además de la habilidad para tomar decisiones en campo cuando así lo requieran. Esto aplica cuando las distancias entre estaciones superen los 50 kms. y el residente no pueda estar de tiempo completo en la obra y para contratos mayores a 500 SMLVS. • Debe además tener conocimiento de software MSOffice 2007 (Word, Excel, PowerPoint, Project) en ambiente Windows Vista o Windows XP, y de AutoCad, y demás software operativo (Acrobat Reader, WinZip, WinRar, etc.). Un (1) Ingeniero Residente y Planeador Programador Los trabajos contratados serán dirigidos por un profesional en ingeniería, que cumpla con los requerimientos descritos a continuación: • Poseer Matrícula Profesional vigente. • Acreditar experiencia profesional no inferior a DIEZ (10) AÑOS • Acreditar experiencia específica de TRES (3) AÑOS como Ingeniero Residente en Obras de Montaje Metalmecánica en Plantas de la Industria del Petróleo y/o como Ingeniero Residente o Ingeniero Coordinador del Proyecto en Obras de Construcción y/o Mantenimiento y/o Reparación de Tanques API. • Acreditar experiencia como Ingeniero Residente o Ingeniero Coordinador del Proyecto, mínimo en un (1) contrato de Obra de Construcción y/o Mantenimiento y/o Reparación de Tanques API. • Acreditar experiencia mínima de UN (1) AÑO, como Controlador / Analista de Programación de Obras de Construcción o Montaje de Proyectos, en los cuales el control/análisis se haya realizado utilizando las herramientas MS-PROJECT y/o PRIMAVERA; haber participado en dos proyectos de reparación o construcción de tanques API como programador de obras; debe tener perfil de QA/QC y encargase, previo a la ejecución de lo trabajos, de realizar los procedimientos requeridos (limpieza, mantenimiento como tal, etc.) de acuerdo a estándares o normas aplicables para la actividad, procedimientos ya existentes, la experiencia propia del contratista y las facilidades o medios, para posteriormente ser revisado y aprobados por el personal de ECOPETROL S.A. que se requiera. Cuando el contrato adjudicado tenga un valor inferior a 100 SMLM, el ingeniero residente puede ser reemplazado por un técnico supervisor con experiencia laboral no inferior a DIEZ (10) AÑOS y como mínimo poseer experiencia específica en la reparación de dos (2) tanques de almacenamiento API, desempeñando el cargo de supervisor de montaje. De igual forma deberá cumplir con el perfil de QA/QC. Para montos superiores a 550 SMLMV, deberá cumplir con el siguiente perfil de Especialista QA/QC: Debe ser Profesional con título en pregrado en Ingeniería Mecánica, Metalúrgica, ó Civil. Debe tener mínimo cinco (5) años de experiencia, a partir de la fecha de grado, de los cuales deberá acreditar como mínimo dos (2) años de experiencia como Gerente ó Coordinador de Aseguramiento y Control de Calidad en Proyectos de la Industria del Petróleo, Deberá reportarle al Coordinador de Ejecución. Entender los requerimientos de Aseguramiento y Control de Calidad y proporcionar guías sistemáticas durante la fases de desarrollo de la planeación, para asegurar que las actividades durante la ejecución de los trabajos sean completadas sin riesgos indebidos o errores. RESPONSABILIDADES BÁSICAS • Definir el sistema de aseguramiento de calidad a utilizar durante la ejecución de los trabajos • Definir el programa de seguridad y administración de pérdidas.

ANEXO No. 2 ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA LAS OBRAS DE LIMPIEZA MECANICA Y PINTURA A LOS TANQUES DE ALMACENAMIENTO DE CRUDO DEL TERMINAL NESTOR PINEDA DE ECOPETROL S.A., EN CARTAGENA Refinería de Cartagena S.A

Revisión:00

Fecha Rev.: FEBRERO /2008

Revisó

Aprobó

BENITO MARRUG O

Página 9 de 25

• Asegurar que el alcance total de los trabajos incluidos en las especificaciones técnicas, esté claramente definido e incluidos en el libro de ATS´s. • Asegurar que los requerimientos para los Puntos de Inspección de Control de Calidad y Ensayos NoDestructivos estén identificados en detalle en los Procedimientos de Trabajo. • Asegurar que las actividades específicas del programa de trabajo diario, contenga los procedimientos, guías relevantes y formatos requeridos. • Definir el sistema de aseguramiento de la calidad a utilizar durante la ejecución de los trabajos. • Desarrollar los planes para ejecutar el trabajo de una manera segura y eficiente utilizando los pasos señalados en el proceso de identificación de riesgos • Definir las listas de chequeo necesarias para garantizar la calidad de los trabajos. • Orientar a los supervisores en los requerimientos de calidad, seguridad y administración de pérdidas. • Será el soporte metodológico y de exigencia en las tareas de los planeadores y programadores. • Programar y controlar todos los aspectos de las actividades de control de calidad en el sitio. • Asegurarse de que todo el personal de campo está familiarizado con el Programa de Control de Calidad. • Asegurar que el personal de campo está trabajando con información actualizada y aprobada. • Resolver las inconformidades de calidad planteadas por ECOPETROL en la ejecución de los trabajos. • Verificar las desviaciones identificadas por los supervisores, entre la información utilizada y la instalación real para emitir las necesidades de actualizaciones y garantizar la generación de los planos as-built. • En los equipos o unidades que hayan sido transportadas, verificar que la inspección de recibo se ha llevado a cabo, asistiendo a ellas según se requiera para el examen de cualquier defecto visible. • Realizar inspecciones en las instalaciones, montajes, fabricaciones e izado de equipos para asegurar el cumplimiento de las especificaciones, requerimientos de ingeniería y códigos aplicables. • Llamar la atención de los Supervisores sobre cualquier no-conformidad a las recomendaciones para tomar acciones correctivas. En el evento de que se note una no-conformidad, preparar y circular un Reporte de No-Conformidad detallando la naturaleza de la no-conformidad y la disposición con recomendaciones para la prevención de la recurrencia. • Mantener la documentación en el archivo de control de calidad de la turnaround para la inclusión en el Paquete de Entrega de Control de Calidad al finalizar la turnaround. • Emitir semanalmente un resumen de actividades de control de calidad al Coordinador de ejecución del Contratista. • Debe además tener conocimiento de software MSOffice 2007 (Word, Excel, PowerPoint, Project) en ambiente Windows Vista o Windows XP, y de AutoCad, y demás software operativo (Acrobat Reader, WinZip, WinRar, etc.). Un (1) Supervisor de Obra (Nivel de Supervisión: máximo 20 personas por cada supervisor) Este cargo deberá cumplir con todos los requerimientos descritos a continuación: • Acreditar experiencia mínima de CINCO (5) AÑOS como Supervisor en Obras de Construcción y/o Mantenimiento y/o Reparación de Tanques API. • Acreditar experiencia como Supervisor, mínimo en UN (1) CONTRATO de Obra de Construcción y/o Mantenimiento y/o Reparación de Tanques API, donde se haya realizado el montaje de membrana interna flotante. Durante la ejecución del Contrato: • Deberá estar directamente vinculado durante toda la ejecución de los trabajos; además de sus funciones en la Obra, deberá acatar los requerimientos técnicos y administrativos de ECOPETROL y de la INTERVENTORÍA. • Deberá tener una dedicación de 100% en el desarrollo y ejecución del Contrato.

ANEXO No. 2 ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA LAS OBRAS DE LIMPIEZA MECANICA Y PINTURA A LOS TANQUES DE ALMACENAMIENTO DE CRUDO DEL TERMINAL NESTOR PINEDA DE ECOPETROL S.A., EN CARTAGENA Refinería de Cartagena S.A

Revisión:00

Fecha Rev.: FEBRERO /2008

Revisó

Aprobó

BENITO MARRUG O

Página 10 de 25

Un (1) Profesional o supervisor de seguridad (HSE) (Nivel de Supervisión: máximo 50 personas por cada supervisor) Este cargo deberá cumplir con todos los requerimientos descritos a continuación: • Acreditar Título en Tecnología en Higiene y Seguridad Industrial o Profesional. • Acreditar experiencia mínima de TRES (3) AÑOS como Inspector de HSE en Obras de Construcción y/o Mantenimiento y/o Reparación de Tanques API y haber participado en dos proyectos como supervisor de seguridad industrial (HSEQ); debe contar con la Licencia en Salud Ocupacional o con el correspondiente aval de HSEQ de ECOPETROL S.A. • Deberá vincularse con anticipación suficiente a la iniciación de las obras, de manera tal que se familiarice con los requerimientos del contrato en materia de HSE, elabore anticipadamente los ATS y programe su plan de comunicación con el personal de obra para socializar la prevención de accidentes., • El Supervisor de seguridad industrial será de tiempo completo cuando el contrato asignado requiera de una cantidad de recursos asignados igual o superior a 20 trabajadores y que al elaborar el panorama de riesgos este exija que cualquiera de las actividades a ejecutar son de alto riesgo ocupacional tales como: Trabajos en altura, trabajo en presencia de áreas explosivas, operación de equipos como cargadores, camiones, volquetes en áreas reducidas, Manejo de cargas pesadas con grúas o montacargas, excavaciones con profundidad superior a 1.5 metros trabajo de personal en áreas confinadas. El supervisor de Seguridad Industrial también será requerido, independiente del número de trabajadores, cuando la actividad a ejecutar sea considerada de alto riesgo y permanecerá todo el tiempo que dure la ejecución de dicha actividad. Cuando el número de trabajadores en la obra se encuentren por debajo de 20, la función de seguridad industrial será desempeñada por el ingeniero residente. Durante la ejecución del Contrato: • Deberá estar directa y constantemente vinculado con la ejecución del Contrato; deberá acatar los requerimientos técnicos y administrativos de ECOPETROL S.A. y de LA INTERVENTORÍA, responderá personalmente a las llamadas, observaciones, inquietudes o requerimientos de los funcionarios de ECOPETROL S.A. y acudirá a las reuniones a las que sea convocado. • Debe además tener conocimiento de software MSOffice 2007 (Word, Excel, PowerPoint, Project) en ambiente Windows Vista o Windows XP, y de AutoCad, y demás software operativo (Acrobat Reader, WinZip, WinRar, etc.). • Deberá tener una dedicación de cien (100%) por ciento en el desarrollo y ejecución del eventual contrato. Un (1) Programador – Administrador de obra Cuando el contrato asignado tenga un valor igual o superior a 550 SMLMV se requiere mantener de forma permanente en la obra un ingeniero atendiendo las labores de programación y administración del contrato. Este funcionario deberá poseer estudios profesionales en cualquier área de la ingeniería, como mínimo CINCO (5) AÑOS de experiencia laboral profesional, poseer habilidad en el manejo de algún paquete de software de programación de proyectos (Primavera P3, P6, o Project de Microsoft, y haber participado en dos proyectos de reparación o construcción de tanques API como programador de obras. • Debe además tener conocimiento de software MSOffice 2007 (Word, Excel, PowerPoint, Project) en ambiente Windows Vista o Windows XP, y de AutoCad, y demás software operativo (Acrobat Reader, WinZip, WinRar, etc.). Cuando el contrato asignado tenga un valor inferior a 550 SMLMV, la dedicación del programador administrador podrá ser de tiempo parcial, realizada por un profesional del mismo perfil que el indicado antes. Los recursos de dirección, supervisión, programación y administración de obra, así como los secretariales, no se pagarán como un ítem independiente. Su valor debe estar contenido dentro del rubro de Administración de cada una de las actividades.

ANEXO No. 2 ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA LAS OBRAS DE LIMPIEZA MECANICA Y PINTURA A LOS TANQUES DE ALMACENAMIENTO DE CRUDO DEL TERMINAL NESTOR PINEDA DE ECOPETROL S.A., EN CARTAGENA Refinería de Cartagena S.A

Revisión:00

Fecha Rev.: FEBRERO /2008

Revisó

Aprobó

BENITO MARRUG O

Página 11 de 25

Un (1) Ingeniero metalúrgico, químico, mecánico o electricista. Debe tener mínimo TRES (3) AÑOS de experiencia laboral profesional y haber participado en dos (2) trabajos específicos en labores de mantenimiento y/o montajes de sistemas de protección catódica. • Debe además tener conocimiento de software MSOffice 2007 (Word, Excel, PowerPoint, Project) en ambiente Windows Vista o Windows XP, y de AutoCad, y demás software operativo (Acrobat Reader, WinZip, WinRar, etc.). Durante la ejecución del Contrato deberá estar directamente vinculado (sin necesidad de tener dedicación exclusiva), cuando se estén realizando labores de mantenimiento de sistemas de protección catódica. Un (1) Electricista 1A o técnico electricista Debe tener mínimo DOS (2) AÑOS de experiencia laboral y haber participado en dos (2) trabajos específicos en el mantenimiento y/o montajes de sistemas de protección catódica. Durante la ejecución del Contrato deberá estar directamente vinculado (sin necesidad de tener dedicación exclusiva), cuando se estén realizando labores de mantenimiento de sistemas de protección catódica. Un (1) Boquillero o sand blastiador Debe tener mínimo dos (2) años de experiencia en limpieza con Wet Sand Blasting en labores de mantenimiento de tanques o tubería y/o estructuras metálicas en general. Durante la ejecución del Contrato deberá estar directa y constantemente vinculado con la ejecución del Contrato (sin necesidad de tener dedicación exclusiva); cuando se estén realizando labores de sand blasting. Un (1) Pintor Debe tener mínimo dos (2) años de experiencia certificada en aplicaciones de pintura en labores de mantenimiento de tanques o tubería y/o estructuras metálicas en general. Durante la ejecución del Contrato deberá estar directa y constantemente vinculado con la ejecución del Contrato (sin necesidad de tener dedicación exclusiva); cuando se estén realizando labores de aplicación de pinturas Un (1) soldador 1A Los soldadores deben ser calificados de acuerdo al código aplicable. EL CONTRATISTA deberá tener sus propios procedimientos de soldadura, los cuales deberán ser avalados por ECOPETROL S.A. y/o LA INTERVENTORÍA Debe tener mínimo dos (2) años de experiencia en labores de soldadura en mantenimiento y/o montaje de tanques. Durante la ejecución del Contrato deberá estar directa y constantemente vinculado con la ejecución del Contrato (sin necesidad de tener dedicación exclusiva); cuando se estén realizando labores de soldadura El personal integrante del Equipo Mínimo de Trabajo deberá cumplir con todos y cada uno de los requisitos y exigencias (experiencia, características, etc.) establecidas anteriormente para cada uno de los cargos a desempeñar. Como requisito para suscribir el acta de iniciación de los trabajos, EL CONTRATISTA presentará a LA INTERVENTORIA para su análisis, las hojas de vida con sus certificaciones del equipo mínimo de trabajo y dará su aprobación para el ingreso del personal que cumpla con los requisitos antes señalados.

ANEXO No. 2 ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA LAS OBRAS DE LIMPIEZA MECANICA Y PINTURA A LOS TANQUES DE ALMACENAMIENTO DE CRUDO DEL TERMINAL NESTOR PINEDA DE ECOPETROL S.A., EN CARTAGENA Refinería de Cartagena S.A

Revisión:00

Fecha Rev.: FEBRERO /2008

Revisó

Aprobó

BENITO MARRUG O

Página 12 de 25

ECOPETROL S.A. podrá practicar las pruebas técnicas y de salud ocupacional que considere pertinentes para verificar la idoneidad técnica del personal calificado que EL CONTRATISTA vaya a vincular al contrato. En el evento de que no pase las pruebas, no será aceptado para laborar en estos trabajos. Cada precio unitario para el eventual contrato, comprende todos los costos directos e indirectos derivados de la ejecución de la respectiva actividad y/o suministro que hacen parte del objeto del contrato. Incluye, entre otros, los gastos de administración, salarios y prestaciones sociales del personal; (Convencional o Legal) según corresponda a la actividad a desarrollar, desplazamiento, transporte, alojamiento y alimentación del Equipo de Trabajo del CONTRATISTA; honorarios, asesorías en actividades objeto del contrato; computadores, licencias de utilización de software, impuestos a cargo del CONTRATISTA, las deducciones a que haya lugar y en general todo costo en que incurra EL CONTRATISTA para la ejecución de cada una de las actividades o suministros objeto de este contrato, por lo cual incluye el AIU (Administración, Iimprevistos ordinarios y Utilidades). Los repuestos y/o piezas reemplazadas o suministradas deben ser equivalentes y cumplir con las especificaciones de calidad y características de las existentes; LA INTERVENTORIA podrá rechazar los repuestos o piezas si estos no cumplen con las calidades y características exigidas. LA INTERVENTORIA podrá solicitar a EL CONTRATISTA, certificación de la calidad de los materiales suministrados. 6. PROCEDIMIENTO, PROGRAMACION, PLANEACION Y DOCUMENTACION DE LOS TRABAJOS Previo al inicio del eventual contrato, EL CONTRATISTA seleccionado elaborará el programa detallado de trabajo, éste se presentará en un software especializado tal como el Primavera P3, P6 o el Microsoft Project, se ajustará al plazo definido por ECOPETROL S.A. para la ejecución de los trabajos, contendrá todas las actividades adjudicadas, se ajustará al calendario laboral definido por ECOPETROL S.A., la lógica de predecesoras y sucesoras corresponderá con la lógica típica de reparación de tanques, contendrá hitos de inicio de obra, entregas de materiales, puntos de inspección, entregas parciales y finalización de obra. En conjunto con LA INTERVENTORIA asignada por ECOPETROL S.A. lo revisarán, comentarán y aprobarán. Una vez aprobado, éste será el programa detallado de trabajo contractual para la obra adjudicada; así mismo, EL CONTRATISTA, documentará todo lo relacionado con las actividades (OT, eventos, etc.) referentes al objeto contractual, en las herramientas informáticas que ECOPETROL S.A., tiene destinada para tal fin, si así se requiere. Finalizada la etapa de inspección del tanque debe revisarse el PDT con el propósito de efectuar los ajustes del caso ocasionados por los trabajos que llegasen a originarse con esta actividad. De igual forma antes de iniciar los trabajos, EL CONTRATISTA entregará, para aprobación de ECOPETROL S.A., los Procedimientos, Análisis de Riesgo, Matriz de Aspectos e Impactos Ambientales y Análisis de Trabajo Seguro para desarrollar cada una de las actividades alcance del eventual contrato. Estos procedimientos deberán contener al menos: descripción de la actividad por ejecutar, la forma como se ejecutará la actividad, planos o esquemas de fabricación y montaje, parámetros de control de procesos y de control de calidad, recursos de mano de obra, equipos, herramientas y materiales requeridos, tiempo estimado de ejecución, requisitos de Seguridad Industrial, Salud Ocupacional y normas aplicables en donde se particularice la actividad por ejecutar. Cada actividad debe tener su valoración de riesgo (L, M, N, H, V-H) con base en el cual se debe elaborar el panorama de riegos de los trabajos. Se debe tener presente que los trabajos en altura superior a los 1.5 metros son considerados con valoración H, y por tanto deberán ajustarse a la normativa vigente para ese tipo de trabajos (Ver el REGLAMENTO TÉCNICO DE TRABAJO SEGURO EN ALTURAS - Resolución 3376 del MPS). En las actividades en donde se requiera de

ANEXO No. 2 ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA LAS OBRAS DE LIMPIEZA MECANICA Y PINTURA A LOS TANQUES DE ALMACENAMIENTO DE CRUDO DEL TERMINAL NESTOR PINEDA DE ECOPETROL S.A., EN CARTAGENA Refinería de Cartagena S.A

Revisión:00

Fecha Rev.: FEBRERO /2008

Revisó

Aprobó

BENITO MARRUG O

Página 13 de 25

movimiento de cargas pesadas se indicará el procedimiento de construcción, disposición de equipos, cartas de capacidad de carga, y se adjuntará el respectivo Plan de Izaje. Los procedimientos de programación, planeación y documentación de los trabajos, NO se consideran como un ítem independiente, su costo se incluye dentro de la actividad correspondiente; del mismo modo, los recursos de dirección de obra no se pagarán como un ítem independiente, su valor debe estar contenido dentro del rubro de Administración de cada una de las actividades. Toda actividad de mantenimiento, realizada por EL CONTRATISTA debe incluir el respectivo informe final con registro fotográfico y entregarlo en copias duras y en medio magnético. Esta información es parte importante de los programas de Gerencia de Integridad de Tanques, en cada negocio. 7. DETALLES DE LOS TRABAJOS. La descripción de los detalles de los trabajos, se indican a continuación por ACTIVIDAD A PRECALIFICAR y está orientada a definir su alcance más que a definir la calidad de los trabajos. Las especificaciones de calidad de los trabajos se ajustarán a las normas, estándares y códigos mencionados en el numeral 2 de estas especificaciones, y se define a continuación: EL CONTRATISTA entregará para el desarrollo de cada actividad el procedimiento correspondiente de cada tarea para ser aprobado por LA INTERVENTORIA y aplica para todas las actividades.

ANEXO No. 2 ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA LAS OBRAS DE LIMPIEZA MECANICA Y PINTURA A LOS TANQUES DE ALMACENAMIENTO DE CRUDO DEL TERMINAL NESTOR PINEDA DE ECOPETROL S.A., EN CARTAGENA Refinería de Cartagena S.A

Revisión:00

Fecha Rev.: FEBRERO /2008

Revisó

Aprobó

BENITO MARRUG O

Página 14 de 25

4. ACTIVIDAD “4”: LIMPIEZA Y PINTURA La limpieza interna para tanques de productos negros (crudos, gasoleo, DMO, DMOH, asfalto, fondos DEMEX, fondos de vacio, combustoleo, ACPM, ALC, Slurry, SLOP), en el fondo, primer anillo, y techo lado interno, siempre se realizara mediante sand blasting grado brush off (SSPC SP7), de acuerdo a procedimientos establecidos en cada área operativa. SUPERFICIES AÉREAS PRIMER ANILLO CASCO A PARTIR DEL SEGUNDO ANILLO TECHO EXTERNO FIJO TECHO EXTERNO FLOTANTE ESTRUCTURAS (BARANDAS, ESCALERAS, ETC) VÁLVULAS IDENTIFICACIÓN DE TIPOS DE PINTURAS • EPOXIPOLIAMINA – MÍNIMO 90% DE SÓLIDOS POR VOLÚMEN – DE 2 A 3 MILS EN PELÍCULA SECA • EPOXIPOLIAMINA – MÍNIMO 90% DE SÓLIDOS POR VOLÚMEN – DE 4 A 6 MILS EN PELÍCULA SECA • EPOXIPOLIAMIDA – MÍNIMO 80% DE SÓLIDOS POR VOLÚMEN – DE 2 A 3 MILS EN PELICULA SECA • EPOXIPOLIAMIDA – MÍNIMO 80% DE SÓLIDOS POR VOLÚMEN – DE 4 A 6 MILS EN PELÍCULA SECA • EPOXIAMINOAMIDA – MÍNIMO 80% DE SÓLIDOS POR VOLÚMEN – DE 2 A 3 MILS EN PELÍCULA SECA • EPOXIAMINOAMIDA – MÍNIMO 80% DE SÓLIDOS POR VOLÚMEN – DE 4 A 6 MILS EN PELÍCULA SECA • POLIURETANO ALIFÁTICO – 50% A 60% DE SÓLIDOS POR VOLÚMEN - DE 2 A 3 MILS EN PELÍCULA SECA • INORGÁNICO DE ZINC – MÍNIMO 60% DE SÓLIDOS POR VOLÚMEN – DE 3 A 4 MILS EN PELÍCULA SECA • EPOXIFENÓLICA - MÍNIMO 60% DE SÓLIDOS POR VOLÚMEN – DE 2 A 3 MILS EN PELÍCULA SECA • EPOXIFENÓLICA – MÍNIMO 60% DE SÓLIDOS POR VOLÚMEN – DE 4 A 6 MILS EN PELÍCULA SECA • EPOXIFENÓLICA – MÍNIMO 60% DE SÓLIDOS POR VOLÚMEN – DE 10 A 12 MILS EN PELÍCULA SECA • EPOXIFENÓLICA – MÍNIMO 100% DE SÓLIDOS POR VOLÚMEN – DE 10 A 12 MILS EN PELÍCULA SECA • EPOXIALQUITRÁN – MÍNIMO 87% DE SÓLIDOS POR VOLÚMEN – DE 4 A 5 MILS EN PELÍCULA SECA • POLIXILOXANO DE UN COMPONENTE - MÍNIMO 60% DE SÓLIDOS POR VOLÚMEN – DE 2 A 3 MILS EN PELÍCULA SECA • POLIXILOXANO DE DOS COMPONENTES - MÍNIMO 60% DE SÓLIDOS POR VOLÚMEN – DE 2 A 3 MILS EN PELÍCULA SECA • EPOXIZINC – MÍNIMO 65% DE SÓLIDOS POR VOLÚMEN DE 2 Y 3 MILS SUPERFICIES ENTERRADAS • EPÓXICOS NOVALAC 100% SÓLIDOS POR VOLÚMEN – DE 28 A 32 MILS EN PELÍCULA SECA EN UNA SOLA CAPA CON EQUIPO PLURAL MULTICOMPONENTE • EPÓXIFENÓLICA 100% SÓLIDOS POR VOLÚMEN – DE 28 A 32 MILS EN PELÍCULA SECA EN UNA SOLA CAPA CON EQUIPO PLURAL MULTICOMPONENTE • POLI UNA SOLA CAPA CON EQUIPO PLURAL MULTICOMPONENTE

ANEXO No. 2 ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA LAS OBRAS DE LIMPIEZA MECANICA Y PINTURA A LOS TANQUES DE ALMACENAMIENTO DE CRUDO DEL TERMINAL NESTOR PINEDA DE ECOPETROL S.A., EN CARTAGENA Refinería de Cartagena S.A

Revisión:00

Fecha Rev.: FEBRERO /2008

Revisó

Aprobó

BENITO MARRUG O

Página 15 de 25

ES REQUISITO INDISPENSABLE QUE DURANTE EL TIEMPO DE APLICACIÓN DE LAS PINTURAS EL CONTRATISTA ASEGURE EL ACOMPAÑAMIENTO PERMANENTE DEL SOPORTE TÉCNICO DEL FABRICANTE DE LA PINTURA COMO CONTROL DE CALIDAD. EL FABRICNATE EXPIDE LA PÓLIZA INTERIOR DE EQUIPOS FONDO Y PRIMER ANILLO CASCO TECHO INTERNO FIJO TECHO INTERNO FLOTANTE ESTRUCTURA INTERNA (COLUMNAS, CARTELAS, PATAS, ETC) • EPOXIPOLIAMINA – MÍNIMO 90% DE SÓLIDOS POR VOLUMEN – DE 2 A 3 MILS EN PELÍCULA SECA • EPOXIPOLIAMINA – MÍNIMO 90% DE SÓLIDOS POR VOLUMEN – DE 4 A 6 MILS EN PELÍCULA SECA • INORGÁNICO DE ZINC – MÍNIMO 60% DE SÓLIDOS POR VOLUMEN – DE 3 A 4 MILS EN PELÍCULA SECA • EPOXIFENÓLICA - MÍNIMO 60% DE SÓLIDOS POR VOLUMEN – DE 2 A 3 MILS EN PELÍCULA SECA • EPOXIFENÓLICA – MÍNIMO 60% DE SÓLIDOS POR VOLUMEN – DE 4 A 6 MILS EN PELÍCULA SECA • EPOXIFENÓLICA – MÍNIMO 60% DE SÓLIDOS POR VOLUMEN – DE 10 A 12 MILS EN PELÍCULA SECA • EPOXIFENÓLICA – MÍNIMO 100% DE SÓLIDOS POR VOLUMEN – DE 10 A 12 MILS EN PELÍCULA SECA • EPOXIALQUITRÁN – MÍNIMO 87% DE SÓLIDOS POR VOLUMEN – DE 4 A 5 MILS EN PELÍCULA SECA • EPOXIZINC – MÍNIMO 65% DE SÓLIDOS POR VOLUMEN DE 2 Y 3 MILS SUPERFICIES EN CONTACTO CON AGUA POTABLE – DEBE TENER APROBACIÓN DELA FDA (Sociedad Americana de drogas y alimentos) • EPOXIPOLIAMINA – MÍNIMO 90% DE SÓLIDOS POR VOLUMEN – DE 2 A 4 MILS EN PELÍCULA SECA • EPOXIPOLIAMINA – MÍNIMO 90% DE SÓLIDOS POR VOLUMEN – DE 5 A 8 MILS EN PELÍCULA SECA • EPOXIPOLIAMINA – MÍNIMO 90% DE SÓLIDOS POR VOLUMEN – DE 9 A 12 MILS EN PELÍCULA SECA PINTURA PARA SUPERFICIES AÉREAS CON ALTA TEMPERATURA 1. DE 75°C HASTA 200°C PINTURA ALQUÍDICA ZINC INORGÁNICO SILICONA-ALUMINIO 2. MAYORES DE 200°C HASTA 400°C PINTURA ALQUÍDICA ZINC INORGÁNICO

ANEXO No. 2 ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA LAS OBRAS DE LIMPIEZA MECANICA Y PINTURA A LOS TANQUES DE ALMACENAMIENTO DE CRUDO DEL TERMINAL NESTOR PINEDA DE ECOPETROL S.A., EN CARTAGENA Refinería de Cartagena S.A

Revisión:00

Fecha Rev.: FEBRERO /2008

Revisó

Aprobó

BENITO MARRUG O

Página 16 de 25

SILICONA-ALUMINIO 3. MAYORES DE 400°C PINTURA ALQUÍDICA ZINC INORGÁNICO SILICONA-ALUMINIO LOS PROCEDIMIENTOS DE APLICACIÓN DE CADA UNA DE LAS ÁREAS OPERATIVAS SERÁN TENIDOS EN CUENTA ENJUAGUE CON AGUA A PRESIÓN PARA ELIMINAR LOS CONTAMINANTES ATMOSFÉRICOS Y RETIRO DE RESIDUOS DE SAND BLASTING EN ÁREAS ALEDAÑAS DONDE SE VA A PINTAR. TODA LIMPIEZA DEBERÁ CUMPLIR CON LA NORMA ESPECÍFICA PARA CADA UNO DE LOS MÉTODOS TIPOS DE LIMPIEZA LIMPIEZA QUÍMICA LIMPIEZA MANUAL LIMPIEZA MECÁNICA EL CONTRATISTA debe suministrar todos los equipos, herramientas, mano de obra, consumibles y demás materiales requeridos para ejecutar los trabajos. Generalidades Limpieza con Wet Sand Blasting y Pintura en áreas internas de tanques EL CONTRATISTA procederá a limpiar con chorro húmedo de arena (Wet Sand Blasting) aquellas áreas internas de los tanques señalados por LA INTERVENTORÍA, hasta obtener un grado de limpieza SSPC-SP10 ó NACE 2 (Limpieza abrasiva a metal casi blanco). Toda superficie metálica que se haya limpiado mecánicamente con Wet Sand Blasting, deberá ser secada con aire comprimido caliente a la mayor brevedad, e inmediatamente ser protegida con la primera capa de pintura anticorrosiva. (PRIMER). Esta directriz es válida tanto para partes internas como externas y tuberías. A las superficies de los tanques de almacenamiento de agua indicados por LA INTERVENTORÍA, que se les hizo limpieza con Wet Sand Blasting, se les aplicará PINTURA EPOXICA ALTOS SÓLIDOS, hasta obtener un espesor seco promedio de 8.0 a 10 mils. A las superficies de los tanques de almacenamiento de crudo y/o hidrocarburo, a las que se les hizo limpieza con Wet Sand Blasting, se aplicará una mano de PINTURA PRIMER EPOXI ZINC de altos sólidos, hasta obtener un espesor seco promedio de 2.5 a 3 mils. Previamente en las esquinas, ángulos, perfiles, juntas soldadas y 10 cm. a lado y lado de estas se debe aplicar una mano con brocha este mismo tipo de pintura. Si se requiere reparar el área afectada por corrosión, se aplicará el procedimiento descrito, de lo contrario se procederá a aplicar la pintura de acabado. Luego que las áreas afectadas por corrosión queden totalmente restauradas, éstas se limpiaran mecánicamente; después se les aplicará la pintura PRIMER EPOXI ZINC de altos sólidos, hasta obtener un espesor seco promedio de 2.5 a 3 mils; para tanques de almacenamiento de crudo. Para tanques de almacenamiento de agua indicadas por LA INTERVENTORÍA, se les aplicará PINTURA EPOXICA ALTOS SÓLIDOS, hasta obtener un espesor seco promedio de 8.0 a 10 mils. Posteriormente para los tanques y/o vasijas de almacenamiento de crudo, se aplicará como pintura de acabado EPOXI ALQUITRAN de altos sólidos, hasta obtener un espesor seco promedio de 8 a 10 mils; para obtener un espesor seco promedio final del sistema de 10.5 a 13 mils.

ANEXO No. 2 ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA LAS OBRAS DE LIMPIEZA MECANICA Y PINTURA A LOS TANQUES DE ALMACENAMIENTO DE CRUDO DEL TERMINAL NESTOR PINEDA DE ECOPETROL S.A., EN CARTAGENA Refinería de Cartagena S.A

Revisión:00

Fecha Rev.: FEBRERO /2008

Revisó

Aprobó

BENITO MARRUG O

Página 17 de 25

Previamente en las esquinas, ángulos, perfiles, juntas soldadas y 10 cm. a lado y lado de estas se debe aplicar una mano con brocha este mismo tipo de pintura. Para la preparación y aplicación de las pinturas se seguirán estrictamente las recomendaciones del Fabricante Para la limpieza abrasiva con Wet Sand Blasting deberán tenerse en cuenta las siguientes consideraciones: EL CONTRATISTA notificará a LA INTERVENTORÍA la hora en que se comienza la limpieza con Wet Sand Blasting. El tiempo máximo que puede transcurrir entre la terminación de la limpieza y la aplicación de la primera mano de anticorrosivo, es de dos (2) horas. En las superficies donde se forme herrumbre por no pintarse o recubrirse a tiempo, deberá hacerse nuevamente limpieza con Wet Sand Blasting hasta alcanzar el grado requerido. La arena debe ser de tamaño máximo de partículas tal que no pasen a través de un Tamiz No. 16 U.S. La arena para la limpieza debe ser de río, lavada, con alto contenido de sílice, libre totalmente de barro, tierra y materias extrañas e impurezas que puedan afectar la calidad de la superficie. El aire comprimido usado en la limpieza con Wet Sand Blasting debe estar libre de aceite; Toda área preparada para pintar deberá ser aprobada por LA INTERVENTORÍA; Cualquier área que se pinte sin la debida autorización y aprobación de LA INTERVENTORÍA tendrá que ser limpiada nuevamente y pintada de acuerdo con el procedimiento escrito, independientemente de la calidad con que se haya efectuado. Todos los gastos que se generen por esta causa serán por cuenta de EL CONTRATISTA y el tiempo requerido para estos trabajos será dentro del plazo pactado. La operación de limpieza por Wet Sand Blasting debe hacerse de tal manera que no se produzcan daños a las áreas adyacentes al trabajo; Cualquier área dañada durante la limpieza deberá ser reparada por cuenta de EL CONTRATISTA y a satisfacción de LA INTERVENTORÍA. Las superficies terminadas deberán limpiarse con cepillos hechos de pelo, cerda o fibra y/o soplarse con aire comprimido (seco y libre de aceite) con el propósito de remover las trazas de productos de la limpieza con Wet Sand Blasting. EL OPERADOR DE LA BOQUILLA DEBERÁ PORTAR EN TODO MOMENTO LOS IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD REQUERIDOS PARA ESTE TIPO DE ACTIVIDAD. LA LINEA DE AIRE DEL OPERADOR DEBE SER INDEPENDIENTE A LA LINEA DE AIRE DEL COMPRESOR UTILIZADO PARA WET SAND BLASTING. Los andamios utilizados en la parte interior del tanque deben estar provistos de las respectivas ruedas con superficie de rodadura en caucho. La preparación de la superficie no se ejecutará entre las 16:00 horas hasta las 7:00 horas del día siguiente. Esta actividad se pagará por metro cuadrado e incluye, materiales, equipos, transporte, mano de obra, impuestos y gastos administrativos que se requieran. Generalidades limpieza con wet sand blasting y pintura en áreas externas de tanques Para proteger aquellas superficies externas de tanques que indique LA INTERVENTORÍA se realizará el método Wet Sand Blasting ó chorreado húmedo con arena, que consiste en una corriente de arena y agua con inhibidor de corrosión, en proporción variable de acuerdo con el estado de superficie a preparar. Se realizará una limpieza con Wet Sand Blasting hasta obtener un grado de limpieza SSPC-SP-10 ó NACE 2 (Limpieza abrasiva a metal casi blanco), utilizando como Inhibidor de oxidación instantánea (FLASH RUST). Para la utilización del inhibidor de corrosión, se seguirá estrictamente las instrucciones del fabricante. máximo Antes de aplicar la pintura de imprimación se realizará limpieza de toda el área con cepillos y se realizará pruebas para detectar partículas de arena en las superficies a pintar, la cual debe quedar totalmente limpia. Como base anticorrosiva se aplicará pintura de imprimación tipo EPOXI POLIAMINA, hasta un espesor seco promedio de 3 a 3.5 mils.

ANEXO No. 2 ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA LAS OBRAS DE LIMPIEZA MECANICA Y PINTURA A LOS TANQUES DE ALMACENAMIENTO DE CRUDO DEL TERMINAL NESTOR PINEDA DE ECOPETROL S.A., EN CARTAGENA Refinería de Cartagena S.A

Revisión:00

Fecha Rev.: FEBRERO /2008

Revisó

Aprobó

BENITO MARRUG O

Página 18 de 25

Previamente en las esquinas, ángulos, perfiles, juntas soldadas y 10 cm. a lado y lado de estas se debe aplicar una mano con brocha este mismo tipo de pintura Inmediatamente ANTES DE APLICAR la pintura de acabado, debe lavarse rigurosamente cada uno de los tanques, con agua dulce a una presión mayor a 100 psi, para eliminar todo tipo de impureza adherida sobre la pintura epóxica. Después del lavado con agua potable e inmediatamente antes de aplicar la pintura de acabado, a toda la superficie debe pasar la prueba denominada de “Trapo Limpio”, frotando de 3 a 5 veces la superficie con un trapo BLANCO. El trapo debe quedar completamente BLANCO PARA DETERMINAR QUE LA SUPERFICIE ESTA ADECUADAMENTE LAVADA para aplicar la pintura de acabado. Posteriormente como pintura de acabado se aplicará ESMALTE POLIURETANO o URETANO tipo alifático, hasta un espesor seco promedio de 3 a 3.5 mils para obtener un espesor promedio final del sistema de 6 a 7 mils. El color dependerá del producto almacenado y/o del tipo de tanque y de conformidad con la Norma de Colores de ECOPETROL S.A. por ejemplo si es un tanque para contra incendio, el color de la pintura será RAL 6016 (Verde) y con una franja de color RAL 3001 (Rojo señalamiento). Para dar un mejor acabado, la pintura se aplicará con pistola convencional. Para el Wet Sand Blasting o chorreado húmedo con arena deberán tenerse en cuenta las siguientes consideraciones: EL CONTRATISTA notificará a LA INTERVENTORÍA la hora en que se comienza la limpieza. Preparar la solución agua e inhibidor biodegradable, de acuerdo con las recomendaciones del fabricante. Evaluar el procedimiento de limpieza y la eficiencia de la solución preparada en un área mínima de un metro cuadrado. Realizar observación del área de ensayo con el objeto de determinar mediante comparación y medición el grado de limpieza y el perfil de anclaje exigido. Estos valores deben ajustarse a las especificaciones. Ajustar las variables, tiempo, proporción arena-agua-inhibidor, presión de salida del chorro, distancia del chorro a la superficie, etc. para obtener las mejores condiciones de operación. Después de efectuar la limpieza, se realizará enjuague o lavado a toda la superficie utilizando sólo la solución agua-inhibidor biodegradable a una presión mayor a 100 psi. Dejar secar a temperatura ambiente y aplicar el sistema de recubrimiento especificado una vez esté completamente seca la superficie y cumpla los requerimientos, preferiblemente antes de 24 horas para mejores resultados. En las superficies donde se forme herrumbre por no pintarse o recubrirse a tiempo, deberá hacerse nuevamente limpieza con Wet Sand Blasting hasta alcanzar el grado requerido. ECOPETROL S.A. suministrará el agua necesaria para el wet blasting chorreado húmedo con arena, la cual podrá ser recogida de la toma especial para tanques o donde indique LA INTERVENTORÍA. EL CONTRATISTA suministrará todos los accesorios para poder obtener el agua (mangueras, boquillas, conectores etc.) Además de las anteriores recomendaciones debe tenerse en cuenta las consideraciones descritas en el numeral anterior sobre la limpieza abrasiva con Wet Sand Blasting (Sand blasting). Generalidades sobre limpieza manual y/o mecánica y aplicación de pintura en estructuras, tuberías, áreas externas de tanques En aquellas áreas de los tanques y/o vasijas y/o estructuras que indique LA INTERVENTORÍA, EL CONTRTAISTA, aplicará los siguientes sistemas de pinturas, previa limpieza manual SSPC-SP2 y/o mecánica SSPC-SP3. Para realizar reparación de áreas pintadas y que hayan perdido totalmente la pintura, es decir que se encuentre el metal desnudo y/o presente mala adherencia, se aplicará como base primer ANTICORROSIVA ALQUIDICA, hasta un espesor seco de 3.5 a 4 mils y como pintura de acabado ESMALTE ALQUIDICO, hasta un espesor seco promedio de 3 mils para un total del sistema de 6.5 a 7 mils. Para realizar aplicaciones sobre pinturas que presenten buena adherencia según criterio de LA

ANEXO No. 2 ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA LAS OBRAS DE LIMPIEZA MECANICA Y PINTURA A LOS TANQUES DE ALMACENAMIENTO DE CRUDO DEL TERMINAL NESTOR PINEDA DE ECOPETROL S.A., EN CARTAGENA Refinería de Cartagena S.A

Revisión:00

Fecha Rev.: FEBRERO /2008

Revisó

Aprobó

BENITO MARRUG O

Página 19 de 25

INTERVENTORÍA, se aplicarán dos (2) manos de pintura de acabado ESMALTE ALQUIDICO, del tipo de pintura que presenta la estructura o el equipo a pintar, para lo cual EL CONTRATISTA contactará al fabricante de pinturas y/o proponer el tipo de pintura a aplicar. El color dependerá del área y/o estructura a pintar y según Norma de Colores de ECOPETROL S.A. En ambos casos el color dependerá del área y/o estructura a pintar y según Norma de Colores de ECOPETROL S.A. Esta actividad se pagará por metro cuadrado, correspondiendo a los renglones No. 23 y 24 o 76 y 77 del cuadro de costos por cantidad de obra e incluye, materiales, equipos, transporte, mano de obra, impuestos y gastos administrativos que se requieran. Generalidades de lavado y limpieza externa de tanques Esta actividad consiste en el lavado con solución de un producto biodegradable y agua el área externa de los tanques y/o vasijas que indique LA INTERVENTORÍA. Se utilizará como producto biodegradable SIMPLE GREE ALL PURPOSE CLEANER DEGREASER disuelto en agua según proporción recomendada por el fabricante. Se frotará toda el área externa del tanque y/o vasija con “estopa” o paño no abrasivo impregnado de la solución biodegradable hasta eliminar las manchas de grasa y/o polvo. Posteriormente se enjuaga el área donde se aplicó la solución con agua hasta eliminar todo residuo de la solución agua-jabón biodegradable. ECOPETROL S.A. suministrará el agua EL CONTRATISTA podrá tomar el agua necesaria de los puntos ubicados en las estaciones donde se encuentran los tanques y/o vasijas a limpiar. EL CONTRATISTA suministrará las mangueras y accesorios requeridos. En aquellos sitos donde no haya facilidades para disponer de agua, EL CONTRATISTA podrá tomar el agua del llenadero, ubicado frente a las instalaciones del Club de Golf en El Centro u otro sitio cercano a la respectiva estación o planta, previa coordinación y autorización de LA INTERVENTORÍA. El agua necesaria será transportada en carro tanques hasta el sitio donde este ubicado el tanque. El carro tanque será suministrado por EL CONTRATISTA. Generalidades logotipo y señalización El logotipo de REFICAR y/o ECOPETROL S.A., se ubicará en el sitio del casco del tanque o en aquellas vasijas que indique LA INTERVENTORÍA, con una longitud total equivalente a un sexto (1/6) de su diámetro y el resto de las dimensiones, proporcionales a esta magnitud. Se deberá adicionar el tricolor colombiano, con una altura igual a la del logotipo y una longitud equivalente a un tercio (1/3) del diámetro del tanque, a cada lado del hexágono irregular . En el anillo superior del tanque o de la vasija, centrado con respecto al logotipo, se dibujará el numero de identificación, en letra tipo "helvética médium", con las letras "TK", un guión y el respectivo número: TK-4103 y debajo el número de equipo capital, por ejemplo 526-05037. El número deberá ser de color "negro" o “blanco”, contrastando con el color de fondo. Las dimensiones para el número de identificación, serán las siguientes: Altura: 0,5 m (~ 20"). Ancho: 0,25 m (~ 10"). Espesor: 0,075 m (~ 3"). Distancia entre letras o números: 0,125 m (~ 5"). En algunos casos las dimensiones de los números de identificación pueden cambiar dependiendo del tamaño del tanque o de la vasija, EL CONTRATISTA debe verificar esta condición y realizara la identificación proporcional al tamaño de los equipos. Se dibujarán los letreros de fecha de construcción, del mantenimiento efectuado y del próximo programado, en el área que especifique LA INTERVENTORÍA, con letras y números de altura 4" x 2-1/2" de ancho,

ANEXO No. 2 ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA LAS OBRAS DE LIMPIEZA MECANICA Y PINTURA A LOS TANQUES DE ALMACENAMIENTO DE CRUDO DEL TERMINAL NESTOR PINEDA DE ECOPETROL S.A., EN CARTAGENA Refinería de Cartagena S.A

Revisión:00

Fecha Rev.: FEBRERO /2008

Revisó

Aprobó

BENITO MARRUG O

Página 20 de 25

espaciadas 1". Igualmente se identificarán la entrada, salida de producto y drenajes de los tanques o vasijas con letreros de las mismas dimensiones. En los tanques se dibujará la regleta de medida de volumen del tanque; la cual se elaborará en el mismo lugar al existente y/o según indicaciones de LA INTERVENTORÍA. Los tanques y vasijas deben llevar el diamante de seguridad de acuerdo a los parámetros de la NFPA-704 y el nombre del producto almacenado. En algunos tanques y/o vasijas, indicados por LA INTERVENTORÍA, sólo se efectuará la información de fecha del mantenimiento efectuado, del próximo programado e información del tanque y el diamante de seguridad de acuerdo a los parámetros de la NFPA-704 y el nombre del producto almacenado, esta actividad se llamará señalización de tanques y/o vasijas. Esta actividad se pagará así: Por cada logotipo y señalización efectuado, en ambos casos el costo incluye: materiales, equipos, transporte, mano de obra, impuestos y gastos administrativos que se requieran. Para todos los casos, dentro de las tarifas estimadas para la limpieza y la pintura se incluye el suministro de los materiales, el suministro de los equipos de aplicación y pruebas, los andamios, arneses, sistemas de aire autónomos y elementos de seguridad de los operarios, El confinamiento de las áreas cuando le procedimiento usado sea el Wet Sand Blasting, la recolección de arena y materiales sobrantes del proceso de pintura. La limpieza de chorreaduras de áreas que no deben ser sometidas a pintura. La pintura se realizará según las Especificaciones para pintura en Tanques de Almacenamiento - NORMA SOBRE CODIGO DE COLORES Y SEÑALES INDUSTRIALES DE ECOPETROL S.A., anexas a este documento. En general el procedimiento de limpieza aplicado dentro de la refinería es por vía húmeda, solamente se acepta el Wet Sand Blasting, cuando técnicamente no sea posible realizar otro sistema de limpieza y debe ser aprobado por el interventor del proyecto. De acuerdo a lo solicitado en las nuevas políticas ambientales, al Contratista le tocará disponer de los residuos de Wet Sand Blasting y granallado a través de alguna empresa certificada que garantice la adecuada disposición de dichos recursos. En sus APU EL CONTRATISTA deberá incluir todo lo relacionado con la anterior directriz. Se pagará según los siguientes ítems: 4.1 Limpieza Exterior Primer Anillo: Unidad de medida: M2 Limpieza exterior primer anillo con granallado a presión (grit blasting) Ítem 4.1 Limpieza exterior primer anillo con chorreado con agua a alta y ultra presión (jetting o ultra jetting) Ítem 4.2 Limpieza exterior primer anillo con arenado húmedo a presión (wet sand blasting) Ítem 4.3 4.4 Limpieza Exterior De Casco A Partir Del Segundo Anillo: Unidad de medida: M2 Limpieza exterior de casco a partir del segundo anillo con granallado a presión (grit blasting) Ítem 4.4 Limpieza exterior de casco a partir del segundo anillo con chorreado con agua a alta y ultra presión (jetting o ultra jetting) Ítem 4.5 Limpieza exterior de casco a partir del segundo anillo con arenado húmedo a presión (wet sand blasting) Ítem 4.6

ANEXO No. 2 ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA LAS OBRAS DE LIMPIEZA MECANICA Y PINTURA A LOS TANQUES DE ALMACENAMIENTO DE CRUDO DEL TERMINAL NESTOR PINEDA DE ECOPETROL S.A., EN CARTAGENA Refinería de Cartagena S.A

Revisión:00

Fecha Rev.: FEBRERO /2008

Revisó

Aprobó

BENITO MARRUG O

Página 21 de 25

4.7 Limpieza Exterior Del Techo: Unidad de medida: M2 Este ítem cubre la limpieza y pintura de los techos flotantes de los techos de tanque cónicos por el área externa, no contacto con el producto incluye los accesorios del techo, manholes, cuellos de boquillas, olla de drenaje, olla de cable de contraincendio, área vertical del sello, camisas del techo. Se pagará por cada metro cuadrado de pintura aplicado según el procedimiento indicado en las Especificaciones para pintura en Tanques de Almacenamiento - NORMA SOBRE CODIGO DE COLORES Y SEÑALES INDUSTRIALES DE ECOPETROL S.A. Limpieza exterior del techo con granallado a presión (grit blasting) Ítem 4.7 Limpieza exterior del techo con chorreado con agua a alta y ultra presión (jetting o ultra jetting) Ítem 4.8 Limpieza exterior del techo con arenado húmedo a presión (wet sand blasting) Ítem 4.9 4.10 Limpieza Interior De Primer Anillo y Fondo: Unidad de medida: M2 Limpieza interior de primer anillo y fondo con granallado a presión (grit blasting) Ítem 4.10 Limpieza interior de primer anillo y fondo con chorreado con agua a alta y ultra presión (jetting o ultra jetting) Ítem 4.11 Limpieza interior de primer anillo y fondo con arenado húmedo a presión (wet sand blasting) Ítem 4.12 4.13 Limpieza Interior De Casco a Partir Del Segundo Anillo: Unidad de medida: M2 Limpieza interior de casco a partir del segundo anillo con granallado a presión (grit blasting) Ítem 4.13 Limpieza interior de casco a partir del segundo anillo con chorreado con agua a alta y ultra presión (jetting o ultra jetting) Ítem 4.14 Limpieza interior de casco a partir del segundo anillo con arenado húmedo a presión (wet sand blasting) Ítem 4.15 4.16 Limpieza Interior De Techo: Unidad de medida: M2 Limpieza interior de techo con granallado a presión (grit blasting) Ítem 4.16 Limpieza interior de techo con chorreado con agua a alta y ultra presión (jetting o ultra jetting) Ítem 4.17 Limpieza interior de techo con arenado húmedo a presión (wet sand blasting) Ítem 4.18 4.19 Limpieza Interior De Estructuras Internas: Unidad de medida: M2 Este ítem aplica para la limpieza y pintura de superficies internas que han de encontrarse en contacto con le producto almacenado, incluye los fondos de los tanques, la parte interna del casco, la parte inferior de los techos cónicos o techos flotantes las estructura internas como tubos de medición, estructura de soporte de los techos cónicos, estructura de soporte de los ellos, ellas de drenaje, tuberías de los drenajes. Se pagará por cada metro cuadrado de pintura aplicado. Limpieza interior de estructuras internas con granallado a presión (grit blasting) Ítem 4.19 Limpieza interior de estructuras internas con agua a alta y ultra presión (jetting o ultra jetting) Ítem 4.20 Limpieza interior de estructuras internas con arenado húmedo a presión (wet sand blasting) Ítem 4.21

ANEXO No. 2 ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA LAS OBRAS DE LIMPIEZA MECANICA Y PINTURA A LOS TANQUES DE ALMACENAMIENTO DE CRUDO DEL TERMINAL NESTOR PINEDA DE ECOPETROL S.A., EN CARTAGENA Refinería de Cartagena S.A

Revisión:00

Fecha Rev.: FEBRERO /2008

Revisó

Página 22 de 25

4.22 Limpieza Válvulas: Unidad de medida: M2 Limpieza válvulas con granallado a presión (grit blasting) Ítem 4.22 Limpieza válvulas con agua a alta y ultra presión (jetting o ultra jetting) Ítem 4.23 Limpieza válvulas con arenado húmedo a presión (wet sand blasting) Ítem 4.24 4.25 Limpieza Tubería Aérea Hasta 2 Mt De Altura: Unidad de medida: M2 Limpieza tubería aérea hasta 2 mt de altura con granallado a presión (grit blasting) Ítem 4.25 Limpieza tubería aérea hasta 2 mt de altura con agua a alta y ultra presión Ítem 4.26 (jetting o ultra jetting) Limpieza tubería aérea hasta 2 mt de altura con arenado húmedo a presión Ítem 4.27 (wet sand blasting) 4.28 Limpieza Tubería Aérea Mayor A 2 Mt De Altura: Unidad de medida: M2 Limpieza tubería aérea mayor a 2 mt de altura con granallado a presión (grit blasting) Ítem 4.28 Limpieza tubería aérea mayor a 2 mt de altura con agua a alta y ultra presión Ítem 4.29 (jetting o ultra jetting) Limpieza tubería aérea mayor a 2 mt de altura con arenado húmedo a presión Ítem 4.30 (wet sand blasting) 4.31 Limpieza Tubería Enterrada: Unidad de medida: M2 Limpieza tubería enterrada con granallado a presión (grit blasting) Ítem 4.31 Limpieza tubería enterrada con agua a alta y ultra presión (jetting o ultra jetting) Ítem 4.32 Limpieza tubería enterrada con arenado húmedo a presión (wet sand blasting) Ítem 4.33 4.34 Pintura Exterior Primer Anillo: Unidad de medida: M2 4.35 Pintura Exterior De Casco A Partir Del Segundo Anillo: Unidad de medida: M2 4.36 Pintura Exterior Del Techo: Unidad de medida: M2 4.37 Pintura Interior De Primer Anillo y Fondo: Unidad de medida: M2 4.38 Pintura Interior De Casco A Partir Del Segundo Anillo: Unidad de medida: M2 4.39 Pintura Interior De Techo: Unidad de medida: M2

Aprobó

BENITO MARRUG O

ANEXO No. 2 ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA LAS OBRAS DE LIMPIEZA MECANICA Y PINTURA A LOS TANQUES DE ALMACENAMIENTO DE CRUDO DEL TERMINAL NESTOR PINEDA DE ECOPETROL S.A., EN CARTAGENA Refinería de Cartagena S.A

Revisión:00

Fecha Rev.: FEBRERO /2008

Revisó

Aprobó

BENITO MARRUG O

Página 23 de 25

4.40 Pintura Interior De Estructuras Internas: Unidad de medida: GLOBAL - GL Este ítem aplica para la limpieza y pintura de superficies internas que han de encontrarse en contacto con le producto almacenado, incluye los fondos de los tanques, la parte interna del casco, la parte inferior de los techos cónicos o techos flotantes las estructura internas como tubos de medición, estructura de soporte de los techos cónicos, estructura de soporte de los ellos, ellas de drenaje, tuberías de los drenajes. Se pagará por cada metro cuadrado de pintura aplicado. 4.41 Pintura Válvulas: Unidad de medida: M2 4.42 Pintura Tubería Aérea Hasta 2 Mt De Altura: Unidad de medida: ML 4.43 Pintura Tubería Aérea Mayor A 2 Mt De Altura: Unidad de medida: ML

ANEXO No. 2 ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA LAS OBRAS DE LIMPIEZA MECANICA Y PINTURA A LOS TANQUES DE ALMACENAMIENTO DE CRUDO DEL TERMINAL NESTOR PINEDA DE ECOPETROL S.A., EN CARTAGENA Refinería de Cartagena S.A

Revisión:00

Fecha Rev.: FEBRERO /2008

Revisó

Aprobó

BENITO MARRUG O

Página 24 de 25

4.44 Pintura Tubería Enterrada: Unidad de medida: ML 4.45 Limpieza Estructuras (Escaleras, Barandas, Etc): Unidad de medida: ML Consiste en la limpieza y pintura de las plataformas, barandas, escaleras, estructuras de soporte asociados al tanque, el alcance incluye la mano de obra, equipos, elementos de seguridad industrial para el personal, el armado y desarmado de andamios, suministro de materiales, protección de las áreas que no deben ser pintadas. Al final el área debe quedar libre de materiales y desechos. Se pagará por cada metro cuadrado calculado sobre las estructuras recubiertas con pintura. 4.46 Limpieza Con Wet Sand Blasting Grado Comercial Sin Aplicación De Pintura: Unidad de medida: M2 4.47 Limpieza Con Wet Sand Blasting Grado Comercial Con Suministro y Aplicación De Pintura: Unidad de medida: M2 4.48 Limpieza Con Wet Sand Blasting Grado Metal Blanco Con Suministro y Aplicación De Pintura: Unidad de medida: M2 4.49 Pintura Total Techo (Externa En Techos Fijos y Flotantes): Unidad de medida: M2 4.50 Pintura Total Techo (Interna En Techos Fijos): Unidad de medida: M2 4.51 Pintura Total Techo (Interna En Techos Flotantes): Unidad de medida: M2 4.52 Pintura Fondo: Unidad de medida: M2 4.53 Pintura Interna Del Casco Incluyendo El Primer Anillo: Unidad de medida: M2 4.54 Pintura Interna Del Casco segundo Anillo Inclusive Hasta El Último: Unidad de medida: M2

ANEXO No. 2 ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA LAS OBRAS DE LIMPIEZA MECANICA Y PINTURA A LOS TANQUES DE ALMACENAMIENTO DE CRUDO DEL TERMINAL NESTOR PINEDA DE ECOPETROL S.A., EN CARTAGENA Refinería de Cartagena S.A

Revisión:00

Fecha Rev.: FEBRERO /2008

Revisó

Aprobó

BENITO MARRUG O

Página 25 de 25

4.55 Limpieza y Pintura Alerón: Unidad de medida: M2 Este ítem aplica para la limpieza y pintura de todas las superficies del alerón de los tanques de techo flotante, incluye las estructuras de soporte de los y las pestañas de los alerones. Se pagará por cada metro cuadrado de pintura aplicado. Limpieza y pintura alerón Ítem 4.55 4.56 Limpieza Y Pintura Exterior Casco (No Contacto Con Producto) Del Primer Anillo: Unidad de medida: M2 4.57 Limpieza Y Pintura Exterior Casco (No Contacto Con Producto) a partir Del Segundo Anillo Hasta El Último: Unidad de medida: M2 4.58 Pintura De Escala y Números: Unidad de medida: M2 Consiste en la limpieza y pintura de la escala de medición, el numero de identificación del tanque y los números de ítem de los instrumentos asociados al tanque, el alcance incluye la mano de obra, equipos, elementos de seguridad industrial para el personal, el armado y desarmado de andamios, suministro de materiales, refrescado del área cuando la pintura de la escala y números se realiza sobre pintura existente, retiro de las guías del sistema de medición y readecuación al finalizar los trabajos. Al final el área debe quedar libre de materiales y desechos. El valor indicado en el listado de precios corresponde a una escala de un tanque de 48 pies de altura, el valor pagado será proporcional a la altura del tanque (valor de la tabla *altura del tanque en mantenimiento en pies /48). Pintura de escala y números Ítem 4.58 4.59 Wet Sand Blasting y Pintura Escaleras Interior y Exterior: Unidad de medida: M2 4.60 Líneas Menores A 3": Unidad de medida: M2 4.61 Línea de 3": Unidad de medida: M2 4.62 Línea de 4": Unidad de medida: M2 4.63 Línea de 6": Unidad de medida: M2

ANEXO No. 2 ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA LAS OBRAS DE LIMPIEZA MECANICA Y PINTURA A LOS TANQUES DE ALMACENAMIENTO DE CRUDO DEL TERMINAL NESTOR PINEDA DE ECOPETROL S.A., EN CARTAGENA Refinería de Cartagena S.A

4.64 Linea de 8": Unidad de medida: M2

Revisión:00

Fecha Rev.: FEBRERO /2008

Revisó

Aprobó

BENITO MARRUG O

Página 26 de 25

ANEXO No. 2 ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA LAS OBRAS DE LIMPIEZA MECANICA Y PINTURA A LOS TANQUES DE ALMACENAMIENTO DE CRUDO DEL TERMINAL NESTOR PINEDA DE ECOPETROL S.A., EN CARTAGENA Refinería de Cartagena S.A

Revisión:00

Fecha Rev.: FEBRERO /2008

Revisó

Aprobó

BENITO MARRUG O

Página 27 de 25

4.65 Linea de 10": Unidad de medida: M2 4.66 Linea de 12": Unidad de medida: M2 4.67 Línea de 20": Unidad de medida: M2 4.68 Línea de 24": Unidad de medida: M2 4.69 Línea de 30": Unidad de medida: M2 4.70 Reparación y Pintura De Soportes Líneas: Unidad de medida: M2 4.71 Pintura Lamina Dam Foan: Unidad de medida: M2 4.72 Limpieza con Wet Sand Blasting y pintura en áreas internas de tanques: Unidad de medida: M2 4.73 Limpieza con wet-blasting y pintura en áreas externas de tanques: Unidad de medida: M2 4.74 Limpieza manual y/o mecánica para reparación de áreas pintadas en estructuras, tuberías, áreas externas de tanques: Unidad de medida: M2 4.75 Limpieza manual y/o mecánica y aplicación de pintura en estructuras, tuberías, áreas externas de tanques: Unidad de medida: M2 4.76 Pintura De Bandera y/o Logotipo Con Suministro De Pintura: Unidad de medida: UN

ANEXO No. 2 ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA LAS OBRAS DE LIMPIEZA MECANICA Y PINTURA A LOS TANQUES DE ALMACENAMIENTO DE CRUDO DEL TERMINAL NESTOR PINEDA DE ECOPETROL S.A., EN CARTAGENA Refinería de Cartagena S.A

Revisión:00

Fecha Rev.: FEBRERO /2008

Revisó

Aprobó

BENITO MARRUG O

Página 28 de 25

Se debe pintar en el casco del tanque el nombre del producto almacenado y el código que le corresponde según el sistema estandarizado para la identificación de riesgos de incendio de materiales peligrosos (NFPA 704). El nombre del producto debe ir con letra Helvética Médium y así mismo el código del tanque que va con la letra K, un guión y el respectivo número (K-946 por ejemplo). Deben ir en color blanco señalamiento (RAL 9003), se pintarán dos: uno en el costado nororiental y otro en el costado suroccidental. Tanto el número como las letras del nombre deberán tener las siguientes dimensiones: Altura: 0.5 m (aprox. 20”). Ancho: 0.25 m (aprox. 10”). Espesor: 0.075 m (aprox. 3”). Distancia entre letras o números: 0.125 m (aprox. 5”). EL CONTRATISTA DEBERÁ COLOCAR EN EL TANQUE LA INFORMACIÓN RELACIONADA CON EL GRADO DE PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE, ESQUEMA DE PINTURA INCLUYENDO FABRICANTE, FECHA DE APLICACIÓN, NOMBRE DEL CONTRATISTA Y DEL INTERVENTOR. SERÁ VERIFICADO POR ECOEPTROL S.A. Y/O LA INTERVENTORÍA. 4.77 Señalización de Tanques: Unidad de medida: M2 4.78 Repinte de tanques: Las áreas de repinte se definirán en conjunto con le suministrador de las pinturas y ECOPETROL S.A. o EL CONTRATISTA DE INSPECCIÓN durante la inspección del tanque. El repinte Consiste en la actividad de limpieza de todo tipo de suciedad, residuos de hidrocarburo, lavado con agua a presión o por arenado húmedo brush-off de la superficie con pintura vieja pero en buen estado de adherencia, aplicación de la capa adherencia y pintura final, según lo indicado en las Especificaciones para pintura en Tanques de Almacenamiento - NORMA SOBRE CODIGO DE COLORES Y SEÑALES INDUSTRIALES DE ECOPETROL S.A. Medición y pago del repinte: En los casos de repinte el valor a pagar será el equivalente al 60% de la tarifa definida en los listados de precios unitarios para pintura con requerimientos de limpieza a metal blanco según sea el ítem que aplique. En las áreas en que se encuentre deteriorada la pintura vieja al punto de corrosión en la lámina, se hará limpieza a metal blanco y se pagará con el 100% del valor de la tarifa definida en los listados. • Pintura total techo (externa en techos fijos y flotantes) • Pintura total techo (interna en techos fijos) • Pintura total techo (interna en techos flotantes) • Pintura fondo • Pintura interna del casco hasta 5 mts de altura • Pintura interna del casco desde 5 mts de altura hasta máxima altura del tanque • Pintura interna de balas y esferas con esquema de pintura dupont. • Limpieza y pintura exterior casco(no contacto con producto) hasta 5 mts de altura • Limpieza y pintura exterior casco(no contacto con producto) desde 5 mts de altura hasta altura máxima del tanque