Anatomia 2 Resumen

ANATOMIA 2 ¿Cuál de los siguientes repliegues peritoneales une al estómago con el hígado? a) Epiplón mayor b) Epiplón me

Views 112 Downloads 0 File size 99KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ANATOMIA 2 ¿Cuál de los siguientes repliegues peritoneales une al estómago con el hígado? a) Epiplón mayor b) Epiplón menor c) Mesocolón transverso d) Mesenterio El límite posterior del orificio o hiato de Winslow es: a) Pedículo hepático b) Primera porción del duodeno c) Cava inferior d) Proceso caudado Se forma detrás del cuello del páncreas? a) Tronco celíaco b) Vena cava inferior c) Vena porta d) Conducto colédoco En la mujer, ¿Cuál de los siguientes órganos se relaciona por detrás con el recto? a) Sacro b) Vagina c) Vejiga d) Cualquiera de las anteriores Se localiza en la anastomosis porto-cava en: a) Esófago abdominal b) 1era porción del duodeno c) Bazo d) Pedículo renal izquierdo La cara visceral del hígado se relaciona con todos excepto: a) Estómago b) Vesícula biliar c) Duodeno d) Bazo Los vasos de la raíz del mesenterio son: a) Los renales b) Vasos mesentéricos superiores c) Vasos gástricos izquierdos d) Arteria Cólica izquierda El esófago abdominal tiene delante a: a) Bazo b) Estómago c) Hígado d) Vesícula biliar ¿Cuál de los siguientes músculos de la pared anterolateral del abdomen posee fibras verticales? a) Transverso del abdomen b) Oblicuo interno c) Oblicuo externo d) Recto del mayor del abdomen El lóbulo prostático encima del conducto eyaculador es él: a) Anterior b) el medio c) el posterior d) el lateral En cuál de los siguientes segmentos del tubo digestivo se encuentran las placas de peyer: a) Estómago b) Yeyuno c) Íleon d) Ciego

En las vías biliares, cuál de de los siguientes estructura forma parte de la vía biliar accesoria? a) Colédoco b) Vesícula Biliar c) Hepático común d) Hepático derecho La pared inferior del conducto inguinal, según la posición anatómica vertical, está formada por: a) Tendón conjunto b) ligamento inguinal c) Fascia transversalis d) Aponeurosis del oblicuo mayor Un repliegue peritoneal que une un segmento del tubo digestivo a la pared posterior del abdomen es: a) Meso b) Ligamento c) Epiplón d) Omentun La arteria que pasa por detrás de la primera porción del duodeno es la: a) Pilórica b) La mesentérica mayor c) La gastroduodenal d) La gastroepiploica izquierda En cuál de las siguientes partes del tubo digestivo se encuentra la ampolla de Vater: a) Colon ascendente b) Estómago c) Yeyuno e íleon d) Duodeno El fondo de saco vaginal que queda delante del fondo de saco de Douglas en la mujer es él: a) Posterior b) Lateral derecho c) el anterior d) lateral izquierdo ¿Cuál de las siguientes partes del páncreas pertenece al saco menor (transcavidad de los epiplones)?: a) Cabeza b) Cuello c) Cuerpo d) Páncreas menor (gancho del páncreas) ¿Cuál de las siguientes estructuras se encuentra a la derecha de la aorta abdominal? a) Vena Mesentérica Superior b) Vena cava inferior c) Vena porta d) Vena esplénica Relación posterior de la próstata: a) Sacro b) Recto c) Vesículas seminales d) Vagina

Parte de cuádriceps femoral que puede flexionar el muslo sobre el tronco: a) Vasto intermedio b) Recto femoral c) Vasto medial d) Vasto lateral Se inserta en el borde superior del trocánter mayor: a) Tensor de la fascia lata b) Glúteo menor c) Piriforme( Piramidal de la pelvis) d) Glúteo mayor

De los siguientes cuál es el orificio inferior del conducto femoral: a) Anillo crural b) Anillo del sóleo c) Hiato del tercer Aproximador d) Anillo inguinal superficial A cuál de los sistemas de drenaje venoso del miembro inferior pertenece la vena poplítea a) Superficial b) Profundo c) Perforante d) Cualquiera de las anteriores La arteria dorsal del pie o pedía discurre por fuera del tendón de uno de los siguientes músculos: a) Tibial anterior b) Extensor largo de los dedos c) Extensor largo del 1er dedo d) Peroneo anterior Tiene haces o partes subcutánea, superficial y profunda a) Esfínter externo del ano b) elevador del ano c) obturador interno d) todos Le cruza por encima al uréter pelviano: a) Arteria iliaca común b) Arteria uterina c) Arteria hipogástrica d) Arteria iliaca externa Separa a las asas de yeyunoileales de la pared anterior del abdomen: a) Mesocolón transverso b) Omento mayor c) Omento menor d) Todos los anteriores Todos los siguientes forman parte de la pata de Ganso, EXCEPTO: a) Gracilis ( recto interno) b) semitendinoso c) Sartorio d) semimembranoso

La irrigación de la mayor parte del muslo es proporcionada por: a) Arteria femoral común b) Arteria femoral superficial c) Arteria femoral profunda d) Todas Forma el límite súpero lateral del hueco poplíteo: a) Bíceps femoral b) semimembranoso c) semitendinoso d) Gemelos El músculo Tibial anterior: a) Aproximador o inversor del pie c) Flexor plantar del pie b) b) Flexor de la pierna sobre el muslo d) Todos Inerva los músculos del grupo posterior del muslo: a) Femoral b) Ciático mayor c) obturador d) todos

Las arterias plantares lateral y medial son ramas terminales de: a) Arteria Tibial anterior b) Arteria Tibial posterior c) Arteria peronea d) poplítea Discurre por delante del maléolo medial: a) Vena femoral b) vena poplítea c) Vena safena mayor o safena interna d) Vena safena menor La linfa del miembro es drenada inicialmente hacia: a) Ganglios inguinales b) Ganglios iliacos externos c) Ganglios peri aórticos c) ningunos Extiende la pierna sobre el muslo: a) Cuádriceps femoral b) Bíceps femoral c) Recto interno d) Sartorio Cuál de las siguientes venas drena en la vena femoral (femoral común)? a) La safena mayor b) La safena menor c) La pudenda externa d) La pudenda interna De los siguientes, cuál es el límite lateral del triángulo de Scarpa? a) Aproximador menor b) Aproximador mayor c) Aproximador mediano d) Sartorio En la superficie de la tibia que está por encima de la línea del sóleo se inserta el sgt músculo: a) Sóleo b) Poplíteo c) Tibial posterior d) Cualquiera de los anteriores Por fuera de cuál de los siguientes tendones se localiza la arteria pedía o dorsal del pie: a) Tibial anterior b) Tercer Peroneo c) Extensor largo del primer dedo d) Extensor común de los dedos Superficie subcutánea de la diáfisis de la tibia es: a) Antero medial b) Antero lateral c) Posterior d) Todas Cuál de las siguientes articulaciones del miembro inferior permite el movimiento de circunducción? a) Coxofemoral b) Rodilla c) Tobillo d) Todos Es una rama terminal de la arteria Tibial posterior: a) Tibial anterior b) Dorsal del pie o pedía c) Plantar latera d) Todas Es abductor (separador) del muslo: a) Bíceps crural b) Sartorio c) Glúteo mediano d) Abductor mediano

El ligamento rotuliano se inserta en: a) El tubérculo Tibial (tuberosidad anterior) b) Maléolo medial c) cóndilo lateral d) Cabeza del peroné En el triangulo femoral o de Scarpa, la vena es con relación a la arteria: a) Lateral b) medial c) anterior d) Posterior Limite lateral del conducto de hunter: a) Sartorio b) Vasto medial c) Aductor mediano d) Gracilis Se encuentra en el peroné: a) Cóndilo medial b) Cóndilo lateral c) Maléolo lateral d) Maléolo medial Cuál de las siguientes venas drena en la vena poplítea? a) La safena mayor b) La femoral superficial ( femoral) c) La safena externa ( menor) e) Las marginales Los ligamentos cruzados pertenecen a la articulación: a) Coxofemoral b) Rodilla c) Tobillo d) Cualquiera de las anteriores Estructura donde tienen su inserción (inserción distal) los aproximadores del muslo: a) Trocánter mayor b) Cóndilos femorales c) Línea áspera del fémur d) Tuberosidad medial de la tibia De los siguientes músculos, cuál NO pertenece a la pata de ganso? a) Recto interno b) Sartorio c) Recto anterior d) semitendinoso

En la planta del pie cuál es el músculo cuyos tendones son perforados? a) Cuadrado carnoso b) Flexor corto plantar c) flexor largo común d) flexor largo del primer dedo El límite medial del triángulo de Scarpa está formado por: a) Aproximador mediano b) Aproximador menor c) Aproximador mayor d) Sartorio En el paquete vasculonervioso poplíteo la estructura más anterior (profunda) es: a) Nervio Tibial (ciático poplíteo interno) b) Vena poplítea c) Arteria poplítea Cuál de las siguientes venas drena en la vena femoral común (femoral)?

a)

La safena corta b) la poplítea c) la safena externa d) la safena interna

El nervio Peroneo superficial ( musculo cutáneo) inerva en la pierna a uno de los siguientes grupos musculares: a) Anterior b) lateral c) posterior d) Cualquiera de los anteriores Músculo flexor de la cadera: a) Cuadrado femoral b) Piramidal c) Psoas iliaco d) Obturador interno Cuál es el musculo cuya acción extiende la pierna: a) Tibial anterior b) Cuádriceps c) Tríceps sural d) Cualquiera de los anteriores Corresponde al grupo posterior de la pierna: a) Tensor de la fascia lata b) Pectíneo c) Bíceps femoral d) Sartorio e) Todos

El pulso pedio se busca (arteria dorsal del pie o pedía): a) Por dentro del ext primer dedo del pie c) Delante del maléolo lateral b) Por fuera del ext primer dedo del pie d) Detrás del maléolo interno El pulso Tibial posterior se busca: a) Por dentro del ext primer dedo del pie c) Delante del maléolo lateral b) Por fuera del ext primer dedo del pie d) Detrás del maléolo interno La vena safena mayor termina en: a) Vena femoral b) vena poplítea c) vena iliaca interna d) vena femoral profunda e) Ninguna El elemento más medial del triangulo de Scarpa es: a) N. crural b) A. femoral c) vena femoral d) ganglio linfático e) Ninguno La parte del fémur donde tiene la inserción distal el psoas iliaco es: a) Trocánter menor b) Trocánter mayor c) Cuello anatómico d) Línea áspera f) fóvea superior En la región glútea el origen del nervio ciático mayor queda en cuál de los siguientes cuadrantes: a) Ínfero interno b) Supero interno c) Ínfero externo d) Supero externo Cuál es la estructura que se encuentra más lateral en el triangulo de Scarpa? a) N. Ciático b) A. femoral c) V. femoral d) Ganglio linfáticos e) Ninguno

En un tacto vaginal, a través de la pared anterior de la vagina podemos palpar? (Relación anterior de la vagina): a) La uretra b) Recto c) Vejiga d) Pubis e) Uréter En un tacto rectal en hombre a través de la pared posterior del recto podemos palpar? a) Coxis b) Útero c) Próstata d) Pubis e) Uréter masculino A qué nivel los vasos femorales cambian de nombre: a) Anillo poplíteo b) Anillo del soleo c) Anillo del M. 3er aprox d) Anillo inguinal superior e) Ninguno La irrigación de los músculos de la pierna es proporcionada por ramas de la arteria: a) A. Femoral profunda b) A. femoral superficial c) Poplítea d) Ninguna Quien forma el límite supero interno o supero medial del hueco poplíteo: a) Bíceps femoral b) Semimembranoso c) Semitendinoso d) Gemelos e) Ninguna En una fractura de meseta Tibial, cuál de las arterias puede estar lesionada? a) Femoral común b) Femoral superficial c) Femoral profunda d) Poplítea e) Ninguna La uretra femenina con relación a la uretra masculina es: a) Mas larga b) Mas corta c) Más profunda d) Mas superficial e) Ninguna El 90% del retorno venoso de los miembros inferiores se hace principalmente a través de: a) Sistema venoso superficial b) Sistema venoso profundo c) Sistema venoso Perforante d) Sistema complejo Cuál es la arteria que vascularizar al útero? a) Pudenda interna b) A. Uterina c) A. ovárica

d) A. genital

En el fondo de la fosita digital o trocanterica se inserta uno de los siguientes músculos: a) obturador interno b) obturador externo c) piriforme d) todos los anteriores Cuál de las siguientes estructuras se inserta en el tubérculo intercondiliar o espina tibial: a) Ligamentos cruzados b) ligamento colateral lateral (peroneo) c) ligamento colateral medial (tibial) Cuál de las superficies de la diáfisis tibial es subcutánea:

a) Anterolateral b) anteromedial c) posterior d) todas Es flexor de la pierna sobre el muslo: a) Gastronemios b) bíceps crural c) semitendinoso d) todos los anteriores Se inserta en la superficie anterior del trocante mayor: a) Piriforme b) glúteo medio c) glúteo menor d) glúteo mayor Cual de las siguientes porciones del cuádriceps crural es flexor del muslo sobre la pelvis: a) Recto femoral b) vasto intermedio (crural) c) vasto lateral (externo) d) vasto medial (interno) La tróclea femoral se articula con: a) Rotula b) tibia c) peroné d) todos Cuál de las siguientes articulaciones del miembro inferior permite movimientos de circunduccion: a) Coxofemoral b) rodilla c) tobillo d) todas La arteria obturatriz es rama de la arteria: a) Iliaca externa b) iliaca interna c) femoral Las arterias plantares lateral y medial son ramas terminales de la arteria: a) Poplítea b) tibial anterior c) tibial posterior La vena femoral es continuación de la vena: a) Poplítea b) iliaca externa c) iliaca interna Cual de las siguientes venas del miembro inferior pertenece al sistema superficial: a) Poplítea b) safena mayor o interna c) femoral d) safena menor o externa e) a y c f) b y c Los ganglios inguinales reciben linfa de: a) Miembro inferior b) perine c) nalga d) genitales externos e) todos El grupo muscular anterior del muslo es inervado por uno de los siguientes nervios: a) Femoral (crural) b) obturador c) ciático mayor El nervio tibial anterior (peroneo superficial) inerva a uno de los siguientes grupos musculares de la pierna:

a) Anterior b) lateral c) posterior Limite inferior del triangulo de Petit: a) Cresta iliaca b) oblicuo externo c) dorsal ancho

Une el angulo duodeno-yeunal a la pared posterior del abdomen: a) Ligamento de Hesselbash b) ligamento de Treitz c) fascia de Treitz d) fascia de toldo Tomando en cuenta su territorio de irrigación y el número de ramas, cuál de las siguientes arterias es muscular: a) Femoral común b) femoral profunda c) femoral superficial La cabeza del páncreas es irrigada por una de las siguientes arterias: a) pancreaticoduodenal inferior o izquierda b) pancreática inferior o transversa c) pancreática dorsal La fosita inguinal lateral esta en relación con una de las siguientes hernias: a) Supravesical b) lnguinal directa c) inguinal indirecta d) femoral El veru montanum se encuentra en la uretra masculina en su porción: a) Prostática b) membranosa c) inguinal indirecta d) femoral El plano profundo del perine anterior esta constituido por uno de las siguientes musculos: a) isquiocoxigeo b) transverso profundo d) elevador del ano d) todos La arteria umbilical se origina de: a) Arteria iliaca externa b) arteria iliaca interna c) arteria femoral Las venas hemorroidales superiores drenan: a) Vena iliaca interna b) vena mesentérica mayor c) vena mesentérica menor En la anatomía superficial del abdomen la linea seminular corresponde a: a) Línea alba b) borde medial del recto mayor c) borde lateral del recto mayor La arteria que pasa detrás de la primera porción del duodeno es: a) Mesentérica superior b) mesentérica inferior c) gastroduodenal La oclusión de cual de las siguientes partes de las vías biliares impedirá la llegada de bilis al duodeno:

a) El cístico b) hepático común c) el colédoco d) b y a e) b y c En que parte de la uretra masculina desemboca el conducto eyaculador: a) Peniana b) membranosa c) prostática d) esponjosa El orificio uretral en la vulva de la mujer se encuentra: a) 2.5 cms detrás de la vagina b) 2.5 cms detrás del ano c) 2.5 cms debajo del clítoris Cual de las siguientes arterias es rama de la arteria femoral común: a) Tibial anterior b) circunfleja iliaca superficial c) obturatriz e) todas El conducto colédoco y el conducto principal del páncreas al unirse forman: a) Ducto común b) conducto hepático común c) papila duodenal d) válvulas conniventes La capacidad de la vesicula biliar es de: a) 200 cc b) 300cc c) 60 cc d) 500 cc Es la segunda rama visceral de la aorta abdominal: a) Cística b) hepática c) mesentérica mayor d) renal Las hernias que proyectan en el orificio profundo del conducto inguinal son: a) Inguinal directa b) inguinal indirecta c) lumbares d) epigástricas La arteria gástrica izquierda es rama de: a) Mesentérica mayor b) tronco celiaco a) pilórica d) esplénica Se extiende desde la espina iliaca anteroinferior y el surco supracotiloideo hasta el tendón de los cuádriceps: a) Sartorio b)recto anterior o femoral c)vasto externo d)crural -Cuál de los siguientes músculos del abdomen sus fibras son longitudinales de arriba hacia abajo: A) El oblicuo mayor b) Piramidal del abdomen c) El recto anterior d) El transverso del abdomen e) ninguna -De los siguientes repliegues peritoneales, cuál adhiere la curvatura mayor del estómago a) Epiplón menor b)Mesenterio c)Mesocolon transverso d)ligamento espleno-renal e)epiplón mayor -De los siguientes cual crusa por el borde superior del cuerpo del páncreas

a)La arteria hepática b)La vena porta c)La arteria esplénica d)La arteria mesentérica superior e)Ninguna -El colédoco termina en cual de las siguientes partes del tubo digestivo: a)El duodeno b)El colon transverso c)el estómago d)el yeyuno e)ninguna -Cual de las siguientes pares del tubo cruza horizontalmente por delante de la aorta abdominal: a) esófago b)yeyuno c)segunda porción del duodeno d)tercera porción del duodeno -Cual de las siguientes venas drena en la vena renal izquierda: a)La espermática derecha b)la ovárica derecha c)la gonadal derecha d)la espermática izquierda -La apéndice vermicular está vascularizada por: a)mesentérica superior b)mesentérica inferior c)mesentérica media d)tronco celíaco e)ninguna -Con cual de las siguientes partes del hígado se relaciona el riñón: a)El surco transverso b)El lóbulo cuadrado c)el lóbulo derecho d)el lóbulo izquierdo c)ninguna -Cual es la arteria que vasculariza el yeyuno: a)Mesenterica superior b)mesentérica inferior c)mesentérica media d)Tronco celíaco -Cual arteria vasculariza el colon derecho: a) mesenterica superior b) mesenterica inferior c)mesentérica media d) Tronco celíaco -Cual arteria vasculariza el Recto: a)Arteria hemorroidal inf. B)Mesentérica inferior c)Art. Hemorroidal media d)Art. Hemorroidal sup. E) todas -Donde termina la vena porta: a)Delante del páncreas b)detrás del páncreas c)Delante de la 3ra porción del duodeno d)En el hígado e)ninguna -Se inserta en la línea áspera del fémur: a) M. Aprox. Mediano b) M piramidal de la pelvis c) M cuádriceps d) M. aprox mayor e) ninguna - Se inserta en la extremidad de la tuberosidad anterior de la tibia: a)ligamento rotuliano b)M. semitendinoso c)M. Biceps d)M. semimembranoso e) ninguno -El maléolo lateral corresponde a: a)tibia b)peroné c)fémur d)calcáneo e)ninguna -Cual de los huesos del tarso se articula con la tibia:

a)astrágalo b)navivular c)cuboides d)calcáneo c)ninguna -Ligamentos ubicados en el interior de la cavidad articular de la rodilla: a)colateral peroneo b)cruzados c)colateral tibial d)poplíteo oblicuo e)ninguno -Músculo que participa en la flexión del muslo sobre el abdomen a)M. Psoas ilíaco b)M. Cuadricepz femoral c)M. Aproximador mediano d)M. tríceps sural e)ninguno -Termina en la extremidad superior del peroné: a)M tensor de la fascia lata b) M. semitendinoso e)M bíceps femoral d)M. semimembranoso e) todas -Cual es el músculo cuya acción extiende la pierna: a)tibial arterior b)cuádriceps c)Triceps sural d)cualquiera de los anteriores -Corresponde al grupo posterior de los músculos de la pierna: A) M. tensor de la fascia lata b)M.pectíneo c)M. Biceps femoral d)M. sartorio e)Todas -El pulso pedio se busca (arteria dorsal del pié o pedia): a)por dentro del ext.1er dedo b)por fuera del ext.1er dedo pie c)delante del maléolo lateral d)Detrás del maléolo int. -El pulso tibial posterior de busca: a) por dentro del ext. 1er dedo b) por fuera del ext. 1er dedo pie c)delante del maléolo lateral d) detrás del maléolo int. -La vena safena mayor termina en: a)vena femoral b)vena poplítea c)Vena ilíaca interna d)vena femoral profunda e)ninguna -El elemento vascular más medial del triángulo de scarpa es: a)N. crural b) Arteria femoral común c) Vena femoral d) Gánglios linfáticos c) Vena safena menor -La parte del femur donde tienen la inserción distal el músculo psoas ilíaco es: a) trocánter menor b)trocánter mayor c) cuello anatómico d) línea áspera d) fóvea superior -En la región glútea el origen del nervio ciático mayor queda en cuál de los siguientes cuadrantes: a) el ínfero-interno b) el supero-externo c) el supero-interno d) el ínfero-externo -Cual es la estructura más lateral que se encuentra en el triángulo de scarpa: a) N. crural b) Art. Femoral c) Vena femoral d) ganglios linfáticos e) ninguna -La estructura anatómica más lateral en el triángulo de scarpa (femoral) es: a) la vena femoral común b) el nervio femoral c)la arteria femoral común d) linfáticos e) la vena safena

-En un tacto vaginal, a través de la pared anterior de la vejiga podemos palpar: (relación anterior de la vagina) A) la uretra femenina b) el recto c)la vejiga d) el pubis e) el uréter -En un tacto rectal en el hombre a través de la pared posterior del recto podemos palpar: a) el coxis b) el útero c) la próstata d) el pubis e) el uréter masculino -A qué nivel los vasos femorales cambian de nombre a) anillo poplíteo b) anillo del sóleo c) Anillo de M. 3er aprox. D) Anillo inguinal superf. E)ninguno -A cual de los sistemas de drenaje venoso del miembro inferior pertenece la vena safena interna: a) superficial b)profundo c) perforante d) complejo e) posterior -La irrigación de los músculos de la pierna es proporcionada por ramas de la arteria: a)Art. Femoral comun b) Art. Femoral superficial c) Art. Femoral profunda d)Art. Poplítea e) ninguna -De los siguientes, cual es el límite lateral del triángulo de Scarpa (femoral) a) aproximador menor b)aproximador mayor c)aproximador mediano d) sartorio -Quien forma el límite súpero interno o súpero-medial del hueco poplíteo a) M. Biceps femoral b) M. semimembranoso c)M.semitendinoso d)M. gemelos e) ninguna -En una fractura de la meseta tibial, cuál es la arteria que puede estar lesionada: a) arteria femoral común b) Art. Femoral superficial c) Art. Femoral profunda d) Art. Poplítea e) ninguna -La uretra femenina con relación a la uretra masculine es: a) más larga b)más corta c) más profunda d) más superficial e) ninguna -El 90% del retorno venoso de los miembros inferiores se hace principalmente a través de: a) sistema venoso superficial b) sistema venoso profundo c) sistema venoso perforante d) sistema complejo -Cual es la arteria que vasculariza el útero a)Art. Pudenda interna b) Arteria uterina c) arteria ovárica d) arteria genital -Cual de los siguientes repliegues peritoneales une el estómago con el hígado: a)Epiplón mayor b) Epiplón menor c) mesocolon transverso d) mesenterio -El límite posterior del orificio o hiato de winslow es: a)pedículo hepático b)primera porción del duodeno c)cava inferior d)proceso caudado

-se forma detrás del cuello del páncreas: a)tronco celíaco b)vena cava inferior c)vena porta d)conducto colédoco -En la mujer ¿cuál de los siguientes órganos se relaciona por detrás con el recto? a)sacro b)vagina c)vejiga d)Cualquiera de las anteriores -Se localiza una anastomosis porto-cava en: a)esófago abdominal b)1era porción del duodeno c)bazo d) pedículo renal izq. -La cara visceral del hígado se relaciona con todos excepto: a)estómago b)vesícula biliar c)duodeno d)bazo -los vasos en la raíz del mesenterio son: a)los renales b)vasos mesentéricos superiores c)vasos gástricos izquierdos d) arteria cólica izquierda -El esófago abdominal tiene delante a: a)bazo b)estómago c)hígado d)vesícula biliar -cuál de los siguientes músculos de la pared anterolateral del abdomen posee fibras verticales: a)transverso del abdomen b)oblicuo interno c)oblicuo externo d)recto mayor del abdomen -El lóbulo prostático encima del conducto eyaculador es el: a)anterior b)el medio c) el posterior d) el lateral -en cual de los siguientes segmentos del tubo digestivo se encuentran las placas de peyer. a) estómago b)yeyuno c) íleon d)ciego -En las vías biliares, cuál de las siguientes estructuras es parte de la vía biliar accesoria: a)colédoco b)vesícula biliar c)hepático común d)hepático derecho

-La pared inferior del conducto inguinal, según la posición anatómica vertical, está formada por: a)tendón conjunto b)ligamento inguinal c)fascia transversalis d)aponeurosis del oblicuo mayor -Un repliegue peritoneal que une un segmento del tubo digestivo a la pared posterior del abdomen es: a)meso b)ligamento c)epiplón d)omentum -La arteria que pasa por detrás de la primera porción del duodeno es la: a)pilórica b)la mesentérica mayor c)la gastroduodenal d)la gastroepiploica izquierda

-En cual de las siguientes partes del tubo digestivo se encuentra la ampolla de váter A)colon ascendente b)estómago c)al anterior d)el lateral izquierdo -Cual de las siguientes ártes del páncreas pertenece al saco menor (transcavidad de loe epiplones) a)cabeza b)cuello c)cuerpo d)páncreas menor (gancho del páncreas) -Cual de las siguientes estructuras se encuentra a la derecha de la aorta abdominal: a)vena mesentéric superior b)vena cava inferior c)vena porta d)vena esplénica -Por fuera de cual de los siguientes tendones se localiza la arteria pedia odorsal del pié a)tibial anterior b)tercer peroneo c)extensor largo del primer dedo d)extensor común de los dedos -Superficie subcutánea de la diáfisis de la tibia es: a)antero medial b)antero lateral c)posterior d)todas -Cual de las siguientes articulaciones del miembro inferior permite el movimiento de circundación a)coxofemoral b)rodilla c)tobillo d)todas -es una rama terminal de la arteria tibial posterior: a)tibial anterior b)dorsal del pié o pedia c)plantar lateral d)todas -Es abductor (separador) del muslo: a)bíceps crural b)sartorio c)glúteo mediano d)abductor mediano -el ligamento rotuliano se inserta en: a)el tubérculo tibial (tuberosidad anterior) b) maléolo medial c)cóndilo lateral d)cabeza del peroné -En el triángulo femoral o de Scarpa, la vena es con relación aa la arteria: a)lateral b)medial c)anterior d)posterior -límite lateral del conducto de hunter: a)sartorio b)vasto medial c)aductor mediano d)grácil -Se encuentra en el peroné: a)cóndilo medial b)cóndilo lateral c)maléolo lateral d)maléolo medial -cuál de las siguientes venas drena en la vena poplítea: a)la safena mayor b)la vena superficial (femoral) c)la safena externa (menor d)las marginales -Los ligamentos cruzados pertenecen a la articulación: A)coxofemoral b)rodilla c)tobillo d)cualquiera de las anteriores

-Estructura donde tienen su inserción (distal) los aproximadores del muslo: a)trocánter mayor b)cóndilos femorales c)línea áspera del fémur d)tuberosidad media de la tibia -De los siguientes músculos, cuál no pertenece a la pata de ganso: a)recto interno b)sartorio c)recto anterior d)semitendinoso -en la planta del pié es el músculo cuyos tendones son perforados: a)cuadrado carnoso b)flexor corto plantar c)flexor largo común d)flexor largo del prmer dedo -El límite medial del triángulo de Scarpa está formado por: a)aproximador mediano b)aproximador menor c)aproximador mayor d)sartorio -en el paquete vasculonervioso poplíteo la estructura más anterior (profunda)es: a)nervio tibial (ciático poplíteo interno) b)vena poplítea c)arteria poplítea d)nervio peroneo común -Cual de las siguientes venas drena en la vena femoral común (femoral): a) la safena corta b)la poplítea c)la safena externa d)la safena interna -Los troncos colectores linfáicos del grupo interno drenan en cuáles de los siguientes ganglios linfáticos: a) El tibial anterior b)los poplíteos c)los inguinales inferiores d)los inguinales profundos -cuál de las siguientes estrucuras drena en los ganglios linfáticos profundos: a) el glande b)el prepucio c)el escroto d)los labios mayores -El nervio peroneo superficial (musculocutáneo) inerva en la pierna a uno de los siguientes grupos musculares: a) Anterior b)lateral c)posterior d)cualquiera de los anteriores -Músculo flexor de la cadera: A) Cuadrado femoral b) piramidal c) psoas ilíaco d) obturador interno